Cuenca (Ecuador), 15 nov (EFE).- Un bloque con la palabra 'Género' fue retirado a la entrada de uno de los lugares donde se llevaron a cabo las actividades de la XXIX Cumbre Iberoamericana, celebrada entre jueves y viernes en la ciudad ecuatoriana de C...
[Leer más]
El experto en economía ambiental brasileño Joao Campari disertó en el país. Sostiene que el sistema de producción de alimentos debe ser cambiado lo más rápido posible por su fuerte impacto en la salud y la ecología. Reclama que se atienda y promueva a ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente firmó un acuerdo de cuatro años con la Asociación para la conservación de vida Silvestre para implementar prácticas sostenibles en la producción ganadera del Chaco. En la ocasión informaron que se creará la certificación "Pai...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) firmó un acuerdo de cooperación de cuatro años con la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) y la Fundación Internacional de Caucus Conservacionista Paraguay (ICCF Paraguay).
[Leer más]
En conjunto con gremios y productores del Chaco paraguayo se establecerá un sistema de buenas prácticas de producción sostenible, que incluya el manejo integrado de paisajes y beneficie a la biodiversidad dentro de la producción ganadera.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suscribió un acuerdo de cooperación por cuatro años con la Asociación para la Conservación de
[Leer más]
Rabat, 25 dic (EFE).- El Gobierno marroquí otorgó hasta noviembre de este año un total de 609 licencias para el cultivo, transformación, comercio y exportación del cannabis, tras la legalización en 2021 del cultivo de esta planta en el país magrebí par...
[Leer más]
Según el Presupuesto General de la Nación 2024, el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) recibirá un monto de G. 96.669.679.451, equivalente a unos US$ 13 millones. Pese a que la cifra no tiene un incremento desde hace 6 años, el Ministerio ...
[Leer más]
Ciudad del Vaticano, 30 jul (EFE).- El papa Francisco instó hoy a Rusia a que renueve el acuerdo para la exportación del grano por el Mar Negro porque consideró "una gran ofensa a Dios" hacer la guerra sobre estas materias primas.
[Leer más]
ROMA. La crisis del grano por la guerra de Ucrania ha centrado esta semana la celebración de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre “Sistemas Alimentarios +2″, que se clausuró hoy con nuevas peticiones para que Rusia retome los acuerdos del Mar Negro, ...
[Leer más]
(Actualiza con más datos de la ONU sobre la repercusión del acuerdo)Roma, 24 jul (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió hoy a Rusia a que retome la iniciativa de los acuerdos del Mar Negro, que permitían la exportación de cere...
[Leer más]
“Nosotros no estamos en contra del desarrollo, hay algunas cosas que tienen que cambiar en el proyecto”, expresó Alfred Fast, de la Fecoprod. La Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) presentó ante el Ministerio del Ambiente una nota a ...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) presentó ante el Ministerio del Ambiente una nota a la que pudimos acceder, sobre algunas discrepancias respecto a lineamientos del Proyecto Folur (siglas en inglés del Programa de Impacto en Si...
[Leer más]
Según estimaciones de la Central de Productores Hortigranjeros del Alto Paraná el 75% de las frutas y verduras que se consumen en el país provienen de la Argentina o del Brasil. Los productores paraguayos pelean por ese 25 por ciento. El contrabando si...
[Leer más]
Un comunicado destaca que el sector ganadero de las Américas es el líder mundial en producción y exportación de alimentos sustentables, pero también es vulnerable al cambio climático y sus efectos colaterales, por lo que es uno de los pocos que está of...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A fin de exponer experiencias e informaciones sobre los alimentos, las carencias que experimentan ciertos sectores de la sociedad, en contraste con el nivel de desperdicios, el Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Naciona...
[Leer más]
San José, 3 jun (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Mundial de Agricultores (WFO, por sus siglas en inglés) trabajarán de forma conjunta en acciones que acerquen a los productores rurales de A...
[Leer más]
San José, 6 abr (EFE).- El Consejo de Exportadores de Lácteos de Estados Unidos (Usdec, por sus siglas en inglés) cooperará con Latinoamérica y el Caribe para fortalecer el desarrollo y la implementación de estándares en el sector, informó este miércol...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la estrategia de nutrición y fortalecimiento de establecimientos sanitarios, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) recibió instrumentos antropométricos, que son utilizados para la medición de dif...
[Leer más]
Del 14 al 20 de marzo de 2022 se conmemora la Semana Mundial de Concientización sobre el Consumo de Sal. Se busca que la población tome conciencia acerca de la importancia de reducir el consumo de sal para mejorar la salud. El consumo en exceso de sal ...
[Leer más]
La mayor parte de la superficie sembrada en la última campaña agrícola fue severamente impactada por la sequía, con una reducción de cerca del 60%, lo que significa la peor cosecha desde que comenzó la agricultura mecanizada, dijo el ministro de Agri...
[Leer más]
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura resaltó las medidas paliativas como el otorgamiento de créditos, refinanciamiento de deudas y postergaciones de vencimientos impositivos y también, en el caso de los pequeños productores, ayu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) resaltó las medidas paliativas impulsadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Paraguay para que los productores agropecuarios puedan hacer fr...
[Leer más]
Rabat, 22 ene (EFE).- La Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de Productos Alimentarios de Marruecos (ONSSA) ha detectado la desaparición de colonias de abejas en varias regiones, un fenómeno nuevo en el país que ha llevado a realizar análisis en 23...
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), otros organismos de Naciones Unidas (ONU) y líderes internacionales subrayaron la importancia de una dieta saludable, a la que no tienen acceso 3.000 millones de person...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), organiza un seminario internacional, en conmemoración al “Día Mundial de la Alimentación 2021″, que se recuerda este sábado 16 de octubre. Las charlas y actividades del seminario inician este lu...
[Leer más]
El papa Francisco, la reina Letizia de España y el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, entre otros, mostraron hoy su apoyo a los jóvenes que participan en el primer Foro Mundial de la A
[Leer más]
Roma, 1 oct (EFE).- El papa Francisco, la reina Letizia de España y el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, entre otros, mostraron hoy su apoyo a los jóvenes que participan en el primer Foro Mundial de la Alimentación y reclamaron en su a...
[Leer más]
ROMA. El papa Francisco instó hoy a los líderes del mundo que se escuche a la juventud que pide un cambio para abordar la crisis alimentaria y climática y “no se les defraude”, con motivo de un mensaje enviado al Foro Mundial de la Alimentación que se ...
[Leer más]
El Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y el Ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, participaron de un almuerzo de confraternidad con Joe Wilson, Darell Issa, Chris Stewart y Burgess Owen, mie
[Leer más]
El vicepresidente de la República Hugo Velázquez mantuvo hoy un almuerzo de trabajo con miembros de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América (EE.UU.) en la sede del Capitolio, en Washington DC. Velázquez es precandidato a presidente...
[Leer más]
Mientras el presidente de la República, Mario Abdo, hace cuarentena tras su viaje a la cumbre de Celac en México, el vicepresidente Hugo Velázquez se codea con presidentes, empresarios y representantes diplomáticos en Washington DC, capital de los Esta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y el ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, participaron en Washington de la cena de premiación al liderazgo en conservación internacional que reúne a líderes del sector público y p...
[Leer más]
La Cumbre de Sistemas Alimentarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que también se analizarán las amenazas al comercio y el aporte del agro a la recuperación tras la pandemia será el 23 de octubre, en forma virtual, acorde con las...
[Leer más]
San José, 26 ago (EFE).- Los ministros de Agricultura de América se reunirán el 1 y 2 de septiembre para fortalecer la posición del hemisferio para la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y para analizar las a...
[Leer más]
Una de las principales lecciones que hasta el momento ha dejado la pandemia es la relevancia de la agricultura. Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), lo tiene tan presente, que pide redob...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago Moisés Bertoni, señaló que se llevó a cabo un trabajo de coordinación entre los países de la región para llevar una posición consensuada a las discusiones previas de la Cumbr...
[Leer más]
"Las heladas hacen un daño terrible al trigo y al maíz. Quizás, la próxima semana tendremos resultados de la producción de maíz y trigo, pero es probable que se deberá importar este último para el consumo interno”, sostuvo, César Jure.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería del Paraguay, Santiago Bertoni, sentó postura por los países productores de la región en la Precumbre de Sistemas Alimentarios.
[Leer más]
San José, 26 jul (EFE).- Autoridades del continente lanzaron este lunes el primer Foro de Ministras y Viceministras de Agricultura de las Américas, el cual tendrá como objetivo visibilizar el rol protagónico de las mujeres en el desarrollo rural y la s...
[Leer más]
El ministro de Agricultura de Paraguay, Ing. Santiago Bertoni, como titular temporal del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), llevará un documento consensuado por países de la región a la precumbre alimentaria en Roma.
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción alzó su voz de queja por la postura que tendrá Paraguay dentro del bloque regional ante la pre Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas. Alegando que organizaciones no gubernamentales intentan i...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, sostuvo que las políticas europeas como el "Pacto Verde" y otras se basan en visiones erradas acerca de los sistemas productivos del Cono Sur de las Américas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cancillería Nacional informó que convocará una reunión de alto nivel la semana que viene para evaluar la postura de Paraguay que se presentará en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, prevista para el m...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, manifestó que defenderá la producción de la carne en la región, en la Pre-Cumbre de Sistemas Alimentarios a realizarse en Roma, actividad organizada por Naciones Unidas. Buscarán hacer frente a ...
[Leer más]
La pandemia de coronavirus empujó a la desnutrición a una décima parte de la población mundial, es decir a cerca de 811 millones de personas, según un informe publicado este lunes por cinco organismos de la ONU, que advirtieron sobre un “dramático” inc...
[Leer más]
La pandemia de coronavirus empujó a la desnutrición a una décima parte de la población mundial, es decir a cerca de 811 millones de personas, según un informe publicado por cinco organismos de la ONU,
[Leer más]
Roma.-La pandemia de coronavirus empujó a la desnutrición a una décima parte de la población mundial, es decir a cerca de 811 millones de personas, según un informe publicado por cinco organismos de la ONU, que advirtieron sobre un «dramático» incremen...
[Leer más]
San José, 30 jun (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó la unión de los países de América para lanzar un mensaje sobre el papel irreemplazable de la agricultura a la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las ...
[Leer más]
San José, 15 jun (EFE).- El Consejo de las Américas y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacaron este martes que el comercio internacional es una herramienta clave para mejorar la situación de los agricultores y la...
[Leer más]
San José, 9 jun (EFE).- La ciencia y la tecnología son elementos claves para la transformación de los sistemas agroalimentarios de América y que a la vez se logre la protección de los recursos naturales, opinaron este miércoles expertos reunidos en un ...
[Leer más]
Bogotá, 2 jun (EFE).- La ciencia y la innovación son dos factores claves para tener una agricultura más sustentable en América Latina y esta fue una de las propuestas planteadas durante un diálogo regional que se realiza en el marco de la Cumbre Mundia...
[Leer más]
La región, gran proveedora de materias primas del mundo, se ve beneficiada por el fuerte impulso de los precios en los mercados internacionales, en plena pandemia del coronavirus.
[Leer más]
San José, 14 may (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este viernes que impulsará el reconocimiento del papel que juega la bioeconomía en la transformación de sistemas alimentarios en América Latina y el ...
[Leer más]
El pasado 18 de noviembre se lanzó el proyecto FOLUR en la municipalidad de Naranjal, Alto Paraná. El mismo es impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES),...
[Leer más]
Paraguay expuso ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) los planes implementados para mitigar el impacto del COVID-19. Se destacó los desembolsos monetarios efectuado…
[Leer más]
El Gobierno dio un informe detallado de la ejecución de programas de ayuda monetaria para familias en situación de vulnerabilidad, ante el citado organismo internacional.
[Leer más]
El Gobierno Nacional había anunciado el Programa de Seguridad Alimentaria Ñangareko, que contempla transferencias monetarias directas a través de la Secretaría de Emergencia Nacional a unas 330.000 personas para la compra de alimentos y productos de li...
[Leer más]
Aunque en los últimos años las cifras de afectados por la baja alimentación van disminuyendo, preocupa cómo cada vez más niños y adolescentes suben de peso a causa del sedentarismo.
[Leer más]
Con el fin de capacitar a funcionarios de la Secretaría Nacional de Turismo - Senatur que trabajan en la implementación del Programa de Turismo Gastronómico, se desarrolló el “Taller en Manipulación Higiénica de Alimentos”, impartido por el Instituto N...
[Leer más]