EX PRESIDENCIABLE. Fue la única mujer propuesta por la ANR para competir, pero perdió ante Lugo. RELEGADA. Su no alineamiento a HC le dejó sin la titularidad de la Comisión de Educación.
[Leer más]
Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de Educación Saturio Ríos (CRESR) conmemora 70 años desde la colocación de la piedra fundamental del edificio que dio inicio a lo que sería la primera Escuela Rural de la República y, con el tiempo, el prime...
[Leer más]
San José, 27 mar (EFE).- Expertos reunidos en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) expresaron este jueves la necesidad de aumentar la productividad, la investigación y el desarrollo tecnológico agropecuario de la mano d...
[Leer más]
Reconocida como Líder de la Ruralidad de las Américas por el IICA, comparte su labor y el alcance de las ya tradicionales ferias protagonizadas en su mayoría por mujeres del campo
[Leer más]
El Mades conformó el Comité Técnico de Preparación del Programa Readiness del Fondo Verde para el Clima, con el apoyo del MRE y el IICA. Este comité, de carácter consultivo, supervisará la ejecución de proyectos vinculados a la conservación de la biodi...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, participó de la apertura oficial del Seminario Internacional “La salud Animal y su contribución en la transformación de los sistemas alimentarios en las Américas”, donde mencionó que Paraguay tiene una enor...
[Leer más]
Tegucigalpa, 24 ene (EFE).- La abogada colombiana Dora Lucy Arias, defensora de derechos humanos, recordó este viernes en Tegucigalpa al ambientalista hondureño Juan López, quien fue asesinado en 2024 en el conflictivo departamento de Colón, en el Cari...
[Leer más]
San José, 11 dic (EFE).- Un grupo de estudiantes de Costa Rica presentaron al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) una solución virtual mediante el juego Minecraft para afrontar el desafío de fortalecer la gestión hídrica ...
[Leer más]
San José, 6 dic (EFE).- Más de 3.000 productores rurales latinoamericanos han transformado sus actividades agropecuarias con la utilización de tecnologías de bajo costo para el uso eficiente de energía limpia, mediante un proyecto financiado por España...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la diplomacia gastronómica desarrollada por la Embajada paraguaya en Costa Rica, se realizó semanas atrás el evento denominado “Experiencia sensorial culinaria del Paraguay”, en sede del Instituto Interamericano de...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 26 oct (EFE).- La Alianza Global contra el Fusarium R4T, un hongo que afecta la producción bananera, perfila un programa piloto de prevención que se desarrollará en Ecuador, el primer productor mundial de este fruto, donde hasta el...
[Leer más]
El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en una ceremonia que contó con la masiva presencia representantes...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en una ceremonia realizada en la capital p...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) fue reconocido como uno de los líderes de la ruralidad de las Américas a iniciativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
[Leer más]
San José, 11 oct (EFE).- Expertos destacaron este viernes el enorme potencial de la región para impulsar el desarrollo de los biocombustibles líquidos y contribuir a la mitigación del cambio climático, informó el Instituto Interamericano de Cooperación...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) representa a nuestro país en la XI Asamblea Ordinaria de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) que busca desarrollar a este sector en los países de las Américas y facilitar el comercio ...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) paraguayo como referente en materia de tecnología electoral en la región, integró el panel debate sobre los "Retos y logros en la implementación de tecnología electoral" compartiendo las experiencias de...
[Leer más]
San José, 3 jul (EFE).- Costa Rica inició la formulación de la Estrategia Nacional de Biogás para aprovechar los residuos provenientes de la producción de piña y café e impulsar la transformación de la matriz energética del país, según informó este mié...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio, mencionaron que se busca diagnosticar el origen de la biomasa, para lo cual identificaron unos 24 sectores de la industria.
[Leer más]
Arranca la segunda jornada de la 54° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para finalizar el encuentro entre los Estados miembros de la entidad, con las sesiones plenarias pendientes para elegir a los representantes de ca...
[Leer más]
Tegucigalpa, 20 jun (EFE).- La Unión Europea (UE) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) suscribieron este jueves un convenio por 16 millones de euros (17,1 millones de dólares) para poner en marcha el proyecto ´Bosques...
[Leer más]
Ministros de Agricultura de Sudamérica afirman que el cuestionado Reglamento 1115 de la Unión Europea (UE) carece de criterios científicos y lo calificaron como una restricción comercial.
[Leer más]
El Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrado por los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, criticó este martes el reglamento de la Unión Europea contra la deforestación al considerarlo una restricción al...
[Leer más]
San José, 20 may (EFE).- Más de 200 funcionarios latinoamericanos recibieron una capacitación de organismos internacionales relacionada con la transición energética hacia los biocombustibles y su impacto en las cadenas de valor y las zonas rurales, inf...
[Leer más]
San José, 25 abr (EFE).- América y África trabajarán en conjunto para impulsar iniciativas que permitan fortalecer la agricultura y la gestión del agua, así como para impulsar la innovación y avanzar hacia la resiliencia climática, informó este jueves ...
[Leer más]
La salud animal y su contribución en la transformación de los sistemas alimentarios en las Américas, se denomina el foro internacional organizado por el Senacsa, con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Organización Mundial de Sanidad Animal y ...
[Leer más]
En la ocasión, autoridades nacionales resaltaron el compromiso que tiene el país de seguir produciendo alimentos para el mundo, sin descuidar la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables del país. Además, los expertos destacaron que los pro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de 23 países del mundo se reúnen en Asunción para discutir los nuevos desafíos y oportunidades que enfrenta la salud animal. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, señaló el compromiso del Gobierno de trabajar pa...
[Leer más]
El 10 y 11 de abril, nuestro país será el epicentro de una trascendental cumbre hemisférica enfocada en la sanidad animal, un tema de vital importancia para salvaguardar la seguridad alimentaria y la inocuidad de los productos consumidos. La reunión r...
[Leer más]
La capital de Paraguay recibirá los próximos 10 y 11 de abril una verdadera cumbre hemisférica sobre sanidad animal, clave para la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos. Se trata del Seminario Internacional “La salud Animal y su contrib...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La capital de Paraguay recibirá los próximos 10 y 11 de abril una verdadera cumbre hemisférica sobre sanidad animal, clave para la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos. Se trata del Seminario Internacional “La sa...
[Leer más]
El canciller es el primer funcionario en viajar a Washington y no se descarta una delegación de parlamentarios paraguayos. Peña aprovechará una cumbre de salud animal para defender la exportación a EEUU.
[Leer más]
San José, 19 mar (EFE).- Estados Unidos y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) anunciaron este martes que apoyarán a Guatemala en la elaboración de una estrategia dirigida a construir sistemas alimentarios más resilientes.
[Leer más]
Redacción Agencia IP. El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Paraguay será sede del Congreso Internacional sobre Salud Animal, que se desarrollará los días 10 y 11 de abril de este año. Expresó en su cuenta X que “El campo es el moto...
[Leer más]
El rol de la salud animal en la transformación de los sistemas alimentarios de las Américas, es el título que tendrá el congreso internacional que apunta a reunir en nuestro país, los días 10 y 11 de abril del corriente, a delegaciones de más de 20 paí...
[Leer más]
La ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, será sede del «Taller sobre Estrategias para la Democracia Inclusiva», a llevarse a cabo los días 16, 17 y 18 de enero. El evento, organizado por la Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominic...
[Leer más]
El subdirector general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Lloyd Day, se refirió a los avances en investigación genética, su aporte a la seguridad alimentaria y los desafíos ante las medidas ambientales que imponen a...
[Leer más]
La ARP destacó que Paraguay logró seis premios en el campeonato sudamericano virtual de genética bovina: en las razas Santa Gertrudis, Brahman, Braford y Brangus, y aspira a obtener más importantes reconocimientos en el campeonato mundial. Por otra par...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) organizaron el “Simposio paraguayo de biotecnología agropecuaria” en e...
[Leer más]
América Latina debe invertir en la descarbonización de su sector agropecuario -emisor intensivo de gases de efecto invernadero- y diversificar su producción ante un futuro donde registro de la huella de carbono será determinante.
[Leer más]
El ex intendente de Asunción Martín Burt fue elegido como uno de los 21 líderes latinoamericanos y caribeños comprometidos con el desarrollo sostenible por América Futura, la sección del diario El País e España, y el CAF, por su trabajo al frente de la...
[Leer más]
Las ferias hortigranjeras se están convirtiendo en uno de los más importantes sistemas de ingresos de la agricultura familiar campesina, porque en los últimos tres meses ingresaron casi G. 10.000 millones y se estima que durante todo el año 2023, desde...
[Leer más]
Asunción fue sede de un Simposio Paraguayo sobre Avances en Biotecnología Agropecuaria, foro organizado en forma conjunta por el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbío), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Interamericano p...
[Leer más]
San José, 16 nov (EFE).- Estudiantes de Costa Rica desarrollaron en la plataforma Minecraft una serie de soluciones para retos globales en la agricultura, como lo es el uso eficiente de los recursos naturales en un contexto de crecimiento poblacional, ...
[Leer más]
San José, 10 nov (EFE).- Representantes de organismos internacionales abogaron este viernes por una nueva generación de políticas públicas dirigidas al fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios de las Américas, al intercambio de buenas prácticas...
[Leer más]
Quito, 30 sep (EFE).- Ecuador cuenta desde esta semana con un protocolo de actuación frente a situaciones de violencia digital detectadas en el Sistema Nacional de Educación, a fin de asegurar una educación integral, inclusiva y de calidad en entornos ...
[Leer más]
San Jos茅, 19 sep. (EFE). – La Cumbre Mundial de Tecnolog铆a Agr铆cola (Agritech 2023), que se llevar谩 a cabo en Israel el 17 y 18 de octubre pr贸ximo, abordar谩 comoRead More...
[Leer más]
San José, 19 sep (EFE).- La Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola (Agritech 2023), que se llevará a cabo en Israel el 17 y 18 de octubre próximo, abordará como tema principal la seguridad alimentaria e hídrica, informaron este martes los organizadores.
[Leer más]
El maestro brasileño Ernani Aguiar tomará esta semana la batuta de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) para dirigir dos conciertos. Uno será esta noche en el Teatro Tom Jobim, con una propuesta de música de cámara; y el otro será este jueves en el Tea...
[Leer más]
La tercera edición del Diplomado Virtual “Rol de los organismos electorales en la prevención y abordaje de la violencia contra las mujeres en política y en la gestión y fiscalización del financiamiento político de las mujeres”, tendrá lugar del 7 de ag...
[Leer más]
En el marco de la ansiada apertura del mercado de la carne bovina a Estados Unidos y el reciente avance en Canadá, el titular de Senacsa, José Camperchioli, se encuentra realizando una serie de encuentros con las autoridades correspondientes de ambas n...
[Leer más]
San José, 21 jul (EFE).- Ministros y altos funcionarios de Agricultura de 25 países de las Américas coincidieron en apostar por acciones conjuntas para hacer frente a las crisis climáticas, hídricas y alimentarias que están afectando a la región y al m...
[Leer más]
MIAMI. Políticos, académicos y expertos alertaron este martes que el “derecho fundamental a la propiedad privada” se halla bajo seria amenaza en América Latina a causa del discurso en contra de los “gobiernos totalitarios o del llamado socialismo del s...
[Leer más]
San José, 3 jul (EFE).- Los biocombustibles son piezas claves para que América avance hacia una transición energética limpia y, a la vez, atraiga inversiones debido al gran potencial que tiene su sector productivo, afirmó un grupo de expertos.
[Leer más]
Una activa participación del electorado, la innovación electrónica y la presencia de las misiones de observación electoral internacional, fueron los puntos destacados durante las elecciones generales del 30 de abril pasado, en el informe presentado por...
[Leer más]
Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), brindaron un resumen de las evaluaciones realizadas concernientes a las elecciones generales del pasado 30 de abril. En ella, destacaron la activa participación del electorado, la innova...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), brindaron un resumen de las evaluaciones realizadas concernientes a las elecciones generales del pasado 30 de abril. En ella, destacaron la activa participación de...
[Leer más]
Los Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín González (Presidente), Cesar Emilio Rossel (Vicepresidente) y Jaime Bestard realizaron la Sesión Ordinaria de la máxima instancia electoral, donde brindaron un resumen de l...
[Leer más]
La nueva directora del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y los Adolescentes, María Julia Garcete, resaltó que la labor del Instituto es trascendental como referente regional en políticas de infancia con perspectiva de derechos.
[Leer más]
Designación de paraguaya para dirigir Instituto Interamericano del Niño, de la Niña y de los Adolescentes de la Organización de Estados Americanos, es un reconocimiento para el Paraguay, destacó este martes la ministra de la Niñez y de la Adolescencia,...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez recibió a María Julia Garcete, recientemente elegida como directora general del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN – OEA). Es la primera vez que Paraguay asume un cargo tan i...
[Leer más]
En un hito histórico para Paraguay y para la Organización de los Estados Americanos (OEA), se anunció que por primera vez una mujer paraguaya dirigirá una institución de este importante organismo regional.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez recibió a María Julia Garcete, recientemente elegida como directora general del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN – OEA). Es la primera vez que Paragu...
[Leer más]
Madrid, 9 jun (EFE). – El director del Instituto Interamericano de Cooperaci贸n para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, ha defendido la posici贸n avanzada de Am茅rica Latina en producciones sostenibles yRead More...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció la elección de la paraguaya María Julia Garcete como directora general del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN – OEA).
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
[Leer más]
María Julia Garcete, quien fue recientemente elegida como directora general del Instituto Interamericano del Niño, Niña y Adolescente - organismo especializada de la OEA-, expuso su visión de cómo encarar la problemática de la violencia hacia los niños...
[Leer más]
El gobierno del Paraguay resalta la sólida trayectoria académica y profesional de Garcete, cuya experiencia y compromiso contribuirá con las
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció la elección de la paraguaya María Julia Garcete como directora general del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, designó a la compatriota María Julia Garcete como directora general del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (INN), en reemplazo de Víctor Giorgi, ...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, designó a la compatriota María Julia Garcete como directora general del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (INN), en reemplazo de Víctor Giorgi, ...
[Leer más]
San José, 6 jun (EFE).- Estudiantes de secundaria de Costa Rica utilizarán el videojuego Minecraft para desarrollar soluciones para la agricultura y habilidades digitales en los jóvenes que contribuyan a cerrar la brecha digital del país.
[Leer más]
San Jos茅, 2 jun (EFE). – Expertos reunidos en Costa Rica se帽alaron este viernes que la digitalizaci贸n y la innovaci贸n son claves para impulsar el desarrollo, la eficiencia y aRead More...
[Leer más]
San José, 2 jun (EFE).- Expertos reunidos en Costa Rica señalaron este viernes que la digitalización y la innovación son claves para impulsar el desarrollo, la eficiencia y al sostenibilidad del sector agrícola de América Latina y el Caribe.
[Leer más]
San José, 24 may (EFE).- Expertos internacionales analizarán en Costa Rica la urgencia de avanzar hacia la transformación digital del sector agroalimentario para lograr zonas rurales más productivas y sostenibles, informaron este miércoles los organiza...
[Leer más]
El apoderado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Rubén Ocampos Rivarola, presentó su descargo a través de las redes sociales acerca de la negación de la auditoría de las máquinas de votación por parte del TSJE, a raíz de las protestas por un ...
[Leer más]
La Concertación Nacional presentó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral, que rechazó la apertura del cuarto sobre correspondiente a las elecciones generales del 30 de abril. Pide de manera ...
[Leer más]
Este procedimiento tiene por finalidad tumbar de una vez el discurso de algunos referentes de la oposición en torno a un supuesto fraude electoral.
[Leer más]
Integrantes de la Justicia Electoral expusieron ante los medios de comunicación los DVD que fueron utilizados durante las pasadas elecciones generales del 30 de abril, con la finalidad de tumbar el discurso de algunos referentes de la oposición en torn...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), encabezado por Jorge Bogarín expuso ante los medios de comunicación los DVD’s que fueron utilizados durante las pasadas elecciones generales del 30 de abril, con el finalidad de tumbar el discurso de a...
[Leer más]
Asunción, 11 may (EFE). – El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay resolvió este jueves «no hacer lugar» a los pedidos de diferentes sectores políticos, entre ellos laRead More...
[Leer más]
Mi Patio es el Mundo es un premio de Fundación Arcor, Instituto Arcor y Grupo Arcor en conjunto con la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), que cuenta con el auspicio del Instituto Interamericano del Niñ...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, recibió al representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, Gabriel Rodríguez. Durante la reunión conversaron sobre el apoyo del Insti...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, recibió al representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, Gabriel Rodríguez. Durante la reunión conversaron s...
[Leer más]
Luego de que por varios días manifestantes adherentes a Payo Cubas reclamaran la apertura del cuarto sobre por parte de la Justicia Electoral, esta última decidió no hacer lugar al pedido. Mientras, desde el Ejecutivo esperan la proclamación del TSJE p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió "no hacer lugar" a los pedidos de apertura del "Sobre 4" y recuento de boletines de
[Leer más]
Para tratar de despejar las dudas sobre la supuesta vulnerabilidad de las máquinas de votación, el Tribunal Superior de Justicia Electoral hizo público el informe del Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Hu...
[Leer más]
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) se reafirmó este lunes en la inviolabilidad del software y anunció que la auditoría de los DVD del sobre 5 se realizará el viernes, ya que continúa el cómputo provisorio y aún los siguen recibiendo d...
[Leer más]
San José, 5 may (EFE). – Expertos instaron el viernes a los países de Latinoamérica y el Caribe a incrementar las inversiones en ciencia, tecnología e innovación para impulsar elRead More...
[Leer más]
«Los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación ven aumentar día a día las amenazas a su libertad. Desde la salud mundial hasta la crisis climática, pasando por la corrupción y los abusos contra los derechos humanos, se enfrentan a un...
[Leer más]
«Los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación ven aumentar día a día las amenazas a su libertad. Desde la salud mundial hasta la crisis climática, pasando por la corrupción y los abusos contra los derechos humanos, se enfrentan a un...
[Leer más]
San José, 5 may (EFE).- Expertos instaron este viernes a los países de Latinoamérica y el Caribe a incrementar las inversiones en ciencia, tecnología e innnovación para impulsar el desarrollo del sector agropecuario.
[Leer más]
Asunción, 2 may (EFE). – El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay presentó este martes una denuncia ante el Ministerio Público en contra de manifestantes que han protagonizadoRead More...
[Leer más]
Un reciente estudio del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), denominado “Conectividad rural en América Latina y el Caribe. Estado de situación y acciones para la digitalización y desarrollo sostenible”, señala que en Para...
[Leer más]
El continente americano es la principal región productora y exportadora de alimentos, por lo que los países deben garantizar la seguridad alimentaria y ambiental global.
[Leer más]
Para la utilización de la misma se requiere de conexión a internet y se reciben respuestas de los técnicos del MAG en cualquier punto del país.
[Leer más]
San José, 21 abr (EFE).- La brecha digital entre las zonas urbanas y rurales de América Latina y el Caribe se ensanchó 2 puntos porcentuales entre 2020 y 2022 y continúa siendo un reto urgente para el desarrollo de la región, indica un informe publicad...
[Leer más]
En medio de los esfuerzos mundiales en la búsqueda de combustibles menos contaminantes, el etanol puede ser un paso intermedio hacia la electromovilidad en América Latina, aunque carga con la condición de no ser 100% limpio.
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la Organización de los Estados Americanos (IIN-OEA), presentaron el manual “Marco Nacio…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la Organización de los Estados Americanos (IIN-OEA), el manual “Marco Nacional de Competencias del Cuidado y la Educac...
[Leer más]
Con presencia de los Ministros de la Justicia Electoral, el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) presentó el trabajo que realizar…
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) mantuvo su última reunión, en la cual se decidió trabajar de forma conjunta en temas relacionados al comercio agropecuario internacional, entre otros.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 1 dic (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. Muchachos: publiquen todo lo que quieran sobre la covid-19
[Leer más]
San José, 1 dic (EFE).- Unas 72 millones de personas que viven en zonas rurales de Latinoamérica y el Caribe carecen de acceso a internet con estándares mínimos de calidad y la brecha con las zonas urbanas se ha expandido en los últimos dos años.
[Leer más]
Los ministros de Agricultura de Paraguay, Moisés Santiago Bertoni, y de Brasil, Marcos Montes Cordeiro, acordaron cooperar en salud animal e intercambiarán información en beneficio del agro.
[Leer más]