En una nota presentada ante el titular de la Corte, solicita suspender los plazos y los embargos dictados, declarar la nulidad de oficio de juicios irregulares y auditar a todos los juzgados de Paz.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) decidió cesar su cooperación con Estados Unidos, lo que representa un golpe significativo para los esfuerzos estadounidenses por combatir el crimen organizado en el país, según publica el diario internacional T...
[Leer más]
A iniciativa de un grupo de Diputados, se aprobó sobre tablas la declaración de emergencia nacional por 60 días por incendios forestales y los daños al ecosistema en nuestro país y los impactos que…
[Leer más]
La villa serrana alberga en su terruño la casa de la santa madre de los paraguayos. Es una obra arquitectónica de larga y complicada historia, que exploramos en esta edición de Pausa a través del archivo del arquitecto Eduardo Alfara Riera, mientras no...
[Leer más]
06 DE ENERO DE 2021 El director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, José Acosta, se mostró preocupado por la habilitación de playas en esa zona del país e indicó que aumentaron los ca…
[Leer más]
La Dirección de Meteorología anuncia para este sábado jornada calurosa, pero inestable debido a que se esperan lluvias dispersas e incluso tormentas eléctricas especialmente en horas de la mañana en el sur y este del país. Las precipitaciones se regist...
[Leer más]
Junto con el asado de los domingos o el tallarín de la abuela, hoy se impone un suculento plato de jopara. La consigna es –como lo manda la tradición– espantar el acecho de Karai Octubre para que vaya con sus miserias a otra parte y que en su lugar est...
[Leer más]
El pintoresco diputado por Alto Paraná, Miguel Martínez, oficializó su salida de Cruzada Nacional con lo cual se agudiza la crisis interna. El partido de Paraguayo Cubas logró ingresar a nueve parlamentarios, varios de ellos ya se unieron al cartismo o...
[Leer más]
El pintoresco diputado por Alto Paraná, Miguel Martínez, oficializó su salida de Cruzada Nacional con lo cual se agudiza la crisis interna. El partido de Paraguayo Cubas logró ingresar a nueve parlamentarios, varios de...
[Leer más]
El futuro aparece como incierto. Va cabeza a cabeza con la estrepitosa caída de la economía, el indisimulable colapso financiero y que las devaluadas dirigencias de las otrora expresiones políticas hegemónicas que marchan cabizbajas tomadas de la mano ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte dice que el juez no puede fijar un plazo cuando existe un tiempo impuesto por la ley procesal. Así, anuló un fallo que declaró el sobreseimiento definitivo de una mujer porque se pidió la reapertura fuera del término que dio e...
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación Penal anuló la absolución dada a un hombre acusado de violar a una menor. En juicio oral, en mayoría, le absolvieron porque si bien se probó que hubo actos sexuales, dicen que no se constató la violencia.
[Leer más]
La Corte Suprema dice en un fallo que la pérdida de una mascota que tenía un valor significativo para sus dueños derivó en un agravio espiritual merecedor de una reparación económica. Con este argumento, ratificó la condena contra una veterinaria.
[Leer más]
La Itaipu Binacional realizó un llamado a concurso público de méritos y aptitudes para cubrir la vacancia de unos 220 funcionarios. Sin embargo, el proceso genera dudas y hay temor que todo termine siendo manipulado políticamente, llenando los espacios...
[Leer más]
La Itaipu Binacional realizó un llamado a concurso público de méritos y aptitudes para cubrir la vacancia de unos 220 funcionarios. Sin embargo, el proceso genera dudas y hay temor que todo termine siendo...
[Leer más]
El Colegio de abogados del Paraguay emitió un comunicado en el que explican jurídicamente la posición respecto al reclamo de la apertura del llamado “sobre 4”, que contiene las papeletas de votación, utilizadas o no, en los comicios. En el escrito, el ...
[Leer más]
El Colegio de abogados del Paraguay emitió un comunicado en el que explican jurídicamente la posición respecto al reclamo de la apertura del llamado “sobre 4”, que contiene las papeletas de votación, utilizadas o no, en los comicios. En el escrito, el ...
[Leer más]
Nicole Huber es objeto de críticas en redes sociales luego de mostrarse derramando su sangre menstrual a sus plantas. La mediática es tendencia en Twitter. “¿Sabías que podes regar tus plantas con sangre menstrual?”, empieza el texto en el más reciente...
[Leer más]
Nicole Huber es objeto de críticas en redes sociales luego de mostrarse derramando su sangre menstrual a sus plantas. La mediática es tendencia en Twitter.
[Leer más]
Nicole Huber es objeto de críticas en redes sociales luego de mostrarse derramando su sangre menstrual a sus plantas. La mediática es tendencia en Twitter.
[Leer más]
Magistrada advierte que, al ser una legislación más benigna, porque hay que probar intención de perjudicar al Estado, o investigar el patrimonio del autor, afectará a condenados y casos en curso.
[Leer más]
Internacionalmente cada 16 de octubre se recuerda el Día del Jefe, celebración que busca resaltar la labor de quienes desempeñan un papel crucial al frente de un determinado equipo, área, o bien, de la propia empresa. Las tendencias refieren que el b...
[Leer más]
Buscando estar cada vez más cerca de los apasionados por la lectura, El Lector abrió sus puertas en el piso 1 de la torre A del Shopping Multiplaza, un espacio sin desperdicios y una opción más que válida para la compra de un buen libro.
[Leer más]
Como muchos de los platos considerados típicos, el reviro es uno de los que presenta cierta confusión sobre su origen. El chef historiador Vidal Domínguez nos explica de dónde proviene.
[Leer más]
BERLÍN. Ya sean empresas de reparto de comida, proveedores de servicios financieros o minoristas en línea, muchas empresas alemanas de nueva creación tuvieron momentos deslumbrantes e hicieron buenos negocios durante la pandemia de coronavirus.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, revocó el sobreseimiento definitivo del ex ministro Rafael Filizzola, pero ratificó la desvinculación de los demás coprocesados. El fallo es para analizarse porque varios lo cuestionan.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte dice que la inapelabilidad del auto de apertura a juicio oral no viola el principio de doble instancia, por lo que no es inconstitucional. Fue tras rechazar la excepción planteada en un caso supuesto de abuso sexual e...
[Leer más]
El 2020 terminó con el menor nivel de molienda desde el 2014, tanto de soja como de otros granos y con uno de los porcentajes de utilización más bajos en el mismo período, según indicó el informe mensual de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleagi...
[Leer más]
La predominancia de las enfermedades respiratorias tiene un alto impacto en hospitales. Franja más afectada es la de los niños. Especialistas piden dar más frutas y verduras a los pequeños.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte anuló los fallos del Tribunal de Apelación y del juicio oral que condenaron a una mujer a 15 años de cárcel por drogas y la sobreseyeron, porque el fiscal de la causa no le tomó declaración indagatoria previa a la acusación.
[Leer más]
Cualquier juez del país, al advertir la incompatibilidad de un acto normativo y los principios y garantías constitucionales, deberá aplicar directamente la Carta Magna o los tratados, sin necesidad de que se declare la inconstitucionalidad de la norma.
[Leer más]
Hace 25 años, Sueñolar iniciaba sus operaciones en la ciudad de Ypacaraí, con el somier como producto insignia. Esta empresa, 100% paraguaya, tiene como propósito inspirar a las familias a vivir mejor a través del buen descanso, y en su apuesta consta...
[Leer más]
Con voto dividido, argumentaron que la causa ya prescribió en diciembre del 2019, antes incluso de que se dicte sentencia en el juicio oral. Con ello, queda sin efecto la condena que recibieron.
[Leer más]
La ensalada con fideos todavía tiene buen aspecto y tampoco huele mal. Sin embargo, ya hace un par de días que está en la nevera, ¿debería arriesgarme a comerla?
[Leer más]
Aquazoom ofrece seguridad en los servicios que brinda, permitiendo a su paso que decenas de familias paraguayas accedan a agua potable de calidad.
[Leer más]
El director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, José Acosta, se mostró preocupado por la habilitación de playas en esa zona del país e indicó que aumentaron los casos positivos de Cov…
[Leer más]
El director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, José Acosta, se mostró preocupado por la habilitación de playas en esa zona del país e indicó que aumentaron los casos positivos de Covid-19.
[Leer más]
El gobierno de Brasil volvió a emitir, este 2 de octubre pasado, el decreto que restringe el ingreso de extranjeros a su territorio, pero suprimiendo el seguro sanitario de 30 mil reales pa...
[Leer más]
La comisión directiva de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) emitió un comunicado para expresar su preocupación y solidaridad con el escritor, poeta, docente e investigador, Miguel Ángel Fernández (82) quien fue procesado por la Fiscalía. Fern...
[Leer más]
CAPIATÁ. El único acelerador lineal del sector público que tiene el Instituto Nacional del Cáncer se encuentra averiado y más de 80 pacientes de radioterapia están sin tratamiento. El 25 de junio el director del Incan, Dr. Nelson Mitsui, solicitó al me...
[Leer más]
El doleiro Darío Messer, amigo y socio del expresidente Horacio Cartes, dijo en su delación premiada que el banco BASA (ex-Amambay) integraba un esquema de lavado de dinero junto a los bancos Rendimento y Paulista, del Brasil, según una fuente policial...
[Leer más]
En una evaluación sobre el segundo año de gestión de Mario Abdo Benítez, la Sociedad de Economía Política del Paraguay (Seppy) considera que Paraguay va camino a un default social y fiscal. Cuestiona que se siga priorizando a sectores económicos podero...
[Leer más]
Cinco sindicatos de Yacyretá hicieron saber al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que no están dispuestos a acatar la orden dada por el titular del Ejecutivo de terminar con los “privilegios” y beneficios adicionales que reciben los trabaj...
[Leer más]
La ivermectina y la hidroxicloroquina son drogas utilizandas contra el COVID-19 aunque todavía no hay pruebas concretas de su eficacia. La primera es un antiparasitario de venta libre, pero desde ahora requerirá de receta médica para asegurar su stock ...
[Leer más]
Salud aconseja por lo menos 4 consultas prenatales. Insta a futuras mamás reducir las visitas a hospitales. Experta destaca que se registraron pocos casos de gestantes con Covid-19 en el mundo.
[Leer más]
Una de las prioridades del Brasil, de cara a la revisión del Anexo C en el 2023, es la reducción del costo de la energía eléctrica, según análisis presentado ayer por el Foro Energético Paraguay 2040.
[Leer más]
El papel diario tiene un gran significado para muchas familias que lograron cumplir sus sueños a través de la venta de ejemplares matutinos. Algunos de ellos cuentan en esta nota de qué manera ser canillitas les dejó enseñanzas. Hoy, como cada Navidad,...
[Leer más]
Abdo Benítez está alineado a los intereses del Brasil, por eso no defiende los intereses paraguayos en Itaipú, aseveró el titular de la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Diputados, Fernando Oreggioni (PLRA).
[Leer más]
El gerente general de Bieber & Cía., el ingeniero Adolfo Bieber, resalta las bondades de la empresa y el nivel de ejecución de proyectos que realizaron en los últimos años. Además, qué valores hacen de Bieber una empresa ejemplar.
[Leer más]
En una consulta constitucional señala que la Ley de Sangre no es contraria a la Ley Suprema. Es para realizar la transfusión a una mujer testigo de Jehová que se opone a ese tratamiento médico.
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo advirtió sobre la importancia de evitar dar frutas con semillas a menores de cinco años. Esto con base en un paciente de dos años que estuvo a punto de morir por asfixia a causa de una semilla y ahora se encuentra en terapia.
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo advirtió sobre la importancia de evitar dar frutas con semillas a menores de cinco años. Esto con base en un paciente de dos años que estuvo a punto de morir por asfixia a causa de una semilla y ahora se encuentra en terapia. ...
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo advirtió sobre la importancia de evitar dar frutas con semillas a menores de cinco años. Esto con base en un paciente de dos años que estuvo a punto de morir por asfixia a causa de una semilla y ahora se encuentra en terapia. ...
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo advirtió sobre la importancia de evitar dar frutas con semillas a menores de cinco años. Esto con base en un paciente de dos años que estuvo a punto de morir por asfixia a causa de una semilla y ahora se encuentra en terapia.
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo advirtió sobre la importancia de evitar dar frutas con semillas a menores de cinco años. Esto con base en un paciente de dos años que estuvo a punto de morir por asfixia a causa de una semilla y ahora se encuentra en terapia.
[Leer más]
En un cambio de criterio, la Sala Constitucional dice que los recursos contra el auto de apertura deben ser estudiados. En el caso del ex titular del SEN, estudiarán de nuevo la apelación.
[Leer más]
Cuatro mamás ejecutivas relataron cómo hacen para compaginar su rol profesional con el maternal y el grado de satisfacción que representa liderar equipos de trabajo.
[Leer más]
El juez de feria Gustavo Amarilla admitió la imputación contra la intendenta de Ciudad del Este y comunicó la imputación a la Comisión Permanente del Congreso, pero el defensor ya recurrió.
[Leer más]
La infancia es el tesoro más preciado para muchos que la disfrutaron con juegos tradicionales. Esto lo entendió muy bien ‘Don Trompo’, el artesano que elabora creativos trompos y tuvo la ocurrencia de invitar a muchos a la aventura de buscarlos.
[Leer más]
En un comunicado, el Jurado señala que hace cuatro meses suspendió al magistrado, que fue denunciado por mal desempeño de sus funciones, pero la máxima instancia no hizo aún su parte.
[Leer más]
El proyecto de ley sobre tarifa social, presentado recientemente por la ANDE al Legislativo, también establece una “Tarifa Social Comunitaria”, como alternativa para las comunidades indígenas, territorios sociales y de interés social. El subsidio de la...
[Leer más]
Profesionales que hacen encuestas electorales piden rechazar o modificar el proyecto de ley que busca censurar la publicación de sus trabajos en la prensa. Alegan que la iniciativa busca convertir al TSJE en una especie de “policía” y urgen el respeto ...
[Leer más]
Un proyecto de ley que pretende censurar la encuesta electoral y dejar bajo exclusivo control del TSJE la elaboración de encuestas encaradas por empresas privadas, restringiendo así su publicación, está a punto de ser sancionado en el Congreso. Una com...
[Leer más]
Al otro lado del río, en Chaco’i, se ejecuta un ambicioso plan arquitectónico, que contempla, entre otras cosas, un área residencial de lujo.
[Leer más]
Rubén Capdevila, nuevo titular de la Secretaría Nacional de Cultura, encara la el compromiso de fortalecer uno de los sectores más relegados por las autoridades y la sociedad. El fomento a la lectura, el Instituto del Audiovisual, y la protección de pa...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) emplazó por el término de 30 días a la Essap y la Copaco para que implemente medidas necesarias para corregir las irregularidades observadas en auditorías concluidas a fines de agosto último.
[Leer más]
El Ministerio de Obras habilitará el próximo 21 de setiembre la ciclovía en la Costanera II, que unirá la zona del Jardín Botánico y el centro de Asunción, hasta donde se podrá llegar en alrededor de 30 minutos en bicicleta, por el carril exclusivo.
[Leer más]
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, sostiene que desde su gestión harán foco en que las industrias mejoren el nivel de competitividad y tengan una mayor apertura a los potenciales mercados.
[Leer más]
La participación de la industria en el PIB fue creciendo notablemente y para este año, se espera una incidencia del 20,6%. El sector crecerá en un 7,5%, según datos del BCP.
[Leer más]
Hacienda informó este lunes que resolvió prorrogar hasta el 30 de noviembre de 2018 la suspensión de la aplicación de las sanciones, multas y medidas no sancionatorias a las empresas.
[Leer más]
La azafata boliviana Ximena Suárez -una de los seis sobrevivientes del avión LaMia que se accidentó en Colombia y dejó 71 muertos, entre ellos el plantel del Chapecoense- emprendió una campaña para recaudar fondos, aduciendo problemas de salud.
[Leer más]