Se entiende el progresismo como una doctrina que busca una sociedad más equitativa, justa, tolerante e inclusiva. Aparentemente, ser progresista
[Leer más]
Tanto la historia relatada en la pantalla por Walter Salles en su última y oscarizada película como la historia de la oscarización de esa película fuera de la pantalla exponen bajo formas diferentes –la laboriosa militancia que vence a la injusticia, e...
[Leer más]
1“Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a él para oírle. 2Los fariseos y los escribas murmuraban: “Este acoge a los pecadores y come con ellos”. 3Entonces les dijo esta parábola: […] 11bDijo: “Un hombre tenía dos hijos. 12El menor de ellos ...
[Leer más]
1“Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a él para oírle. 2Los fariseos y los escribas murmuraban: “Este acoge a los pecadores y come con ellos”. 3Entonces les dijo esta parábola: […] 11bDijo: “Un hombre tenía dos hijos. 12El menor de ellos ...
[Leer más]
Dentro de 28 días, el Paraguay -en rigor algunos paraguayos, no todos- recordarán el 52º aniversario de la firma del Tratado de Itaipú para retornar, inmediatamente después, sin mucho esfuerzo, a sus ritos cotidianos.
[Leer más]
Una palabra utilizada con frecuencia para referirse a los pequeños trozos de algo, sea pan, vidrio o cualquier material. La RAE no solamente la incluye en su diccionario, sino que también confirma que el origen está en el idioma guaraní. Veamos los det...
[Leer más]
Los bonos y promociones de casinos y casas de apuestas online son un recurso para maximizar las ganancias de los jugadores. Para estos sitios, su oferta de bonos es un gran reclamo para fidelizar clientes y una gran ventaja competitiva frente a sus com...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández, dijo que, a diferencia de anteriores gestiones, durante la suya se optó por tomar el 50% de la deuda en guaraníes atendiendo a la volatilidad del dólar.
[Leer más]
¡Hola, amiguitos! En la edición de hoy les presentamos diferentes formas llamadas regiones poligonales que pueden estar formadas por líneas rectas o curvas. Veamos de qué se trata.
[Leer más]
¡Qué hermoso es ver una sonrisa con dientes sanos y bien blancos! Para tener una sonrisa que llame la atención por su belleza, debemos cumplir ciertos hábitos. Veamos algunos de ellos.
[Leer más]
Las utilizamos para expresar sorpresa, admiración, expectación. Para escribirlas se utilizan los signos de exclamación. Veamos cómo las usamos en estas oraciones.
[Leer más]
Redacción Deportes, 16 feb (EFE).- El estelar jardinero dominicano Juan Soto se reportó este domingo al campo de entrenamiento de los Mets de Nueva York y de inmediato dejó claro que el éxito del conjunto no dependerá de él, sino del trabajo en equipo ...
[Leer más]
La política paraguaya vuelve a estar sacudida por un escándalo de proporciones. Los mensajes de texto filtrados del fallecido diputado Lalo Gómez han dejado al desnudo lo que todos ya sospechábamos: el tráfico de influencias está más vivo que nunca y o...
[Leer más]
El 31 de enero pasado se realizó un evento conmemorativo de la ejecución de la primera guarania ejecutada en público hace cien años en el entonces Hotel Cosmos, actual Asunción Palace Hotel, de Colón y Estrella. En enero de 1925 se estrenaba “Jejui”, p...
[Leer más]
En el número anterior comenzábamos la formación de equipos de trabajo y asignación de los distintos roles. Veamos cómo organizamos el trabajo en la segunda fase.
[Leer más]
Esta técnica ideada por Mel Silberman favorece la atención y concentración del alumnado al mismo tiempo que genera la corresponsabilidad en el desarrollo de los contenidos y aumenta el nivel de procesamiento de la información. Veamos de qué se trata.
[Leer más]
Lo que está mal, está mal. No importa cuántas veces repitan que está bien, o intenten disfrazar de bien lo que está mal. No importa siquiera el silencio de las instituciones de control que deberían estar haciendo preguntas y están con un silencio de ul...
[Leer más]
El presidente Javier Milei está de regreso en el país. Por estas horas –si cumple con la agenda divulgada oficialmente– en el Museo del Holocausto, en la capital argentina, participará de la conmemoración del Día Internacional por las Víctimas de aquel...
[Leer más]
Cuando se desea viajar por vacaciones surge la pregunta: ¿dónde dejamos a nuestra mascota? Los dueños quieren que sean cuidadas y protegidas tal como sucede en su hogar. Veamos lo que se ofrece a estos exigentes huéspedes.
[Leer más]
Pensar en unas vacaciones dentro del país, sin tener que viajar al exterior, puede ser una opción interesante para quienes aún no hayan decidido qué hacer este verano. El contacto con la naturaleza y el turismo de aventuras tiene un gran potencial en z...
[Leer más]
“Tú eres tu mejor inversión, no hay nada comparable”. Le atribuyen a Warren Buffet. Reflexionando sobre este axioma, es importante conocer cuáles son las etapas en la vida de un profesional de carrera en la vida corporativa.
[Leer más]
La promulgación de la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil por parte del presidente Santiago Peña representa, según el discurso oficial, un gran paso hacia la modernización del sector público en Paraguay. Pero, ¿realmente est...
[Leer más]
El Newcastle, con el paraguayo Miguel Almirón, sigue escalando en la tabla de la Premier League tras golear ayer por 3-0 al Wolverhampton, en una 21ª jornada en la que el Arsenal ganó 2-1 al Tottenham y se puso a cuatro puntos del líder Liverpool, que ...
[Leer más]
El DT del Newcastle de Inglaterra, Eddie Howe, habló en rueda de prensa y se refirió a la situación de varios futbolistas, entre ellos el del paraguayo Miguel Almirón. Howe cree que el paraguayo es una pieza muy importante dentro del plantel y que para...
[Leer más]
Multiplicar números nos permite poder hacer cálculos que nos pueden ser muy útiles. La multiplicación es una operación que consiste en hacer sumas abreviadas.
[Leer más]
El mundo tecnológico es uno de los que avanza día a día. Sin darnos cuenta, ya no es el mismo que, por ejemplo, existía la semana pasada. Veamos qué podría pasar en 2025.
[Leer más]
El lingüista y filósofo estadounidense Noam Chomsky es autor de una tesis que tuvo una incidencia relevante en los campos de la lingüística, la filosofía y hasta en la inteligencia artificial. Todo empezó con una simple pregunta: ¿cómo podemos ser ta...
[Leer más]
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizada en el mundo: afecta a una de cada tres mujeres.
[Leer más]
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizada en el mundo: afecta a una de cada tres mujeres.
[Leer más]
Representa la información más importante de un tema en forma sintética, gráfica y organizada. Esto hace posible que visualicemos con rapidez los conceptos esenciales que debemos recordar. Veamos de qué se trata.
[Leer más]
La emoción es el alma de toda hinchada, el fútbol es una pasión desbordante para la mayoría. En el marco de la clasificación para el Mundial 2026 (EEUU, Canadá y México), la Albirroja regaló recientemente alegría a todo el Paraguay. Sin embargo, el fer...
[Leer más]
Elegir una carrera universitaria en el Paraguay es un gran desafío en el que intervienen la vocación, el talento y cumplir un sueño. En el universo de posibilidades hay que pensar en el futuro laboral, que se relaciona con la demanda que existe. En est...
[Leer más]
El creador usa la imaginación como su principal insumo. Transforma realidades. Puede generar riqueza a pesar de la ausencia del capital físico y financiero, usa la innovación.
[Leer más]
Utilizada mayormente en el lenguaje coloquial, la palabra empleada para referirse a una persona tonta o de escasas aptitudes, genera discusiones en torno a su existencia, aceptación y escritura. Veamos qué dice la Real Academia.
[Leer más]
El presidente argentino, Javier Milei, está en Río de Janeiro, Brasil. Participa allí de la cumbre del G20. Inicia la semana en un contexto multipolar claramente diferente del que vivió días atrás en Palm Beach, Florida
[Leer más]
Veamos, desde el martes venimos escuchando mucho hablar sobre el pedido de préstamo de G. 15.000 millones que hizo el intendente Miguel Prieto para pagar los salarios atrasados de los funcionarios municipales. Yo me pregunto, ¿hasta cuándo vamos a segu...
[Leer más]
Una paraguaya residente en Madrid conversa con sus compañeros universitarios y se queja de que el profesor es muy argel. ¿Habrán entendido lo que quiso decir sin previa explicación del significado? Veamos lo que dice la Real Academia sobre esta palabra.
[Leer más]
Estamos en noviembre y los jardines se visten de colores, las recientes lluvias dan esperanza de que las plantas no sufran mucho con el intenso calor y se animen a mostrar sus bellos pétalos. Veamos algunas flores que le agregarán vida a tus macetas y ...
[Leer más]
Roma, 7 nov (EFE).- El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, indicó este jueves que el Vaticano espera "una política sabia ante los migrantes" y que "no se llegue a esos extremos" en relación a las promesas electorales del...
[Leer más]
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, deseó este jueves que el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pueda ser realmente "un elemento de distensión y pacificación en los conflictos actuales que están des...
[Leer más]
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizada en el mundo: afecta a una de cada tres mujeres.
[Leer más]
Kamala Harris arremetió este viernes contra Donald Trump por haber insinuado que habría que apuntar con rifles “a la cara” de una excongresista republicana, a cuatro días de unas elecciones presidenciales extremadamente reñidas.
[Leer más]
Mencionarse en primer lugar en una enumeración de personas o situaciones, hace que, quienes nos escuchan, nos corrijan con la famosa frase: “el burro por delante”, para señalar la necesidad de citarse en último lugar. Sin embargo, ¿es realmente incorre...
[Leer más]
Las comisiones vecinales desempeñan un papel crucial en el fortalecimiento de la participación ciudadana y la mejora de la calidad de vida en las comunidades paraguayas.
[Leer más]
Por Robert Marcial González Las devaluadas democracias del tercer mundo comparten muchos lugares comunes: fragilidad institucional, violencia estructural, desprecio hacia las reglas de juego y hacia la cosa pública (res — pública), cultura política mar...
[Leer más]
El aprovechamiento patrimonial es un concepto económico-jurídico parecido al de “malversación de fondos”. Ocurre cuando extraemos recursos de una entidad para alimentar otra deficitaria.
[Leer más]
Es muy chistoso que digan que hay persecución mediática sobre el senador cartista Gustavo Leite. Sobre todo, porque hasta ANTES de cobrar estado público SU whatsapp, enviado erróneamente por SU equivocación, confirmado por él mismo como SUS dichos -gra...
[Leer más]
Nuestro régimen de gobierno está definido como democracia representativa, participativa y pluralista, tal como se explicita en el Artículo 1 de nuestra Constitución Nacional. La República del Paraguay –declara, además– se constituye en Estado social de...
[Leer más]
Conocido como el perro más inteligente del mundo el border collie está preparado para moverse, correr y jugar. Es extremadamente inquieto, pero aprende rápido las consignas y órdenes que su dueño le pide que realice. Veamos cuánto puede pesar.
[Leer más]
¿Cómo hacer un buen maridaje de café y chocolate?, ¿qué deberíamos tener en cuenta a la hora de combinarlos? Una sommelier explica que básicamente hay dos formas: por armonización y por contraste. Veamos la experiencia del Perú, donde el cacao es un fr...
[Leer más]
Las cotorritas australianas son bulliciosas y es relativamente sencillo el cuidado para que acompañen la vida cotidiana del hogar. Veamos algunos aspectos que se deben analizar y poner en práctica.
[Leer más]
La tecnología también nos facilita y vuelve placentera la convivencia con el mundo de las plantas. Varias aplicaciones ayudan a identificar un árbol, una flor o una especie rara. Veamos algunas.
[Leer más]
«Todo lo humano es real, y a veces conocemos las cosas antes de que ocurran, aun cuando no seamos conscientes de ello. Vivimos en el presente, pero el futuro está siempre en nosotros».
[Leer más]
Recordaremos un poco de los inicios de la carrera de uno de los mejores jugadores británicos del siglo XX, Anthony John Miles (Birmingham, Inglaterra, 23 de abril de 1955 – Birmingham, 12 de noviembre de 2001).
[Leer más]
Alireza Firouzja (FRA, 2.751), fue el vencedor de la Copa Sinquefield, de categoría 21 (2.755 de Elo promedio) que se disputó del 19 al 29 de agosto en Saint Louis, EE.UU.
[Leer más]
Con respecto al proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional, es necesario realizar algunas precisiones. ¿Qué es el RUN? Es una “bomba de tiempo” Por que? Por que es igual a “Remar”, pero con una aguja en el caudaloso rio Paraná. ¿Contra qui...
[Leer más]
Los miedos nos acompañarán toda la vida, algunos viejos, otros nuevos, bien como autoprotección o mal como patología. Las mujeres tienen ciertos miedos que se transmiten de generación en generación y así se nutre el inconsciente colectivo. Veamos algun...
[Leer más]
El sábado pasado se cumplió el aniversario del nacimiento de Mikhail Botvinnik. Hoy recordaremos el Campeonato del Mundo de 1948, en que Botvinnik se convirtió en campeón del mundo por primera vez.
[Leer más]
Ante la reciente coronación del vorivori como la mejor sopa del mundo, se ha visto a esta palabra escrita de diferentes maneras, hasta con b, quién sabe por qué. Veamos qué indica la lengua guaraní, al tratarse de una palabra en ese idioma.
[Leer más]
La II Copa Piatigorsky fue una de las competencias más fuertes de la historia. Se disputó en Santa Mónica, EE.UU., del 18 de julio al 16 de agosto de 1966.
[Leer más]
Tigran Vartanovich Petrosian (Tiflis, Georgia, URSS, 17 de junio de 1929 - Moscú, Rusia, URSS, 13 de agosto de 1984), aprendió a jugar al ajedrez a los 8 años, y muy pronto empezó a progresar.
[Leer más]
Los panegiristas del Socialismo del Siglo XXI han sido muy eficientes tergiversando conceptos y palabras. Algunos términos sirven para conquistar
[Leer más]
El jugador de Libertad, Ale Silva y su doña, anunciaron que serán ya 5 y nuevamente se les viene otra bendi en camino. “Uy, lo hicimos de nuevo… Seremos 5, todavía me cuesta decir, pensar y creer. ¡¡Lo descubrimos hace mucho tiempo!! Veamos quién puede...
[Leer más]
Fetiche es un culto de adoración muy presente en comunidades humanas muy poco desarrolladas intelectualmente. En Hispanoamérica, cuya característica es
[Leer más]
La soberanía no siempre se mueve por senderos genuinos. El 18 de junio último, ABC publicaba una “transferencia récord” desde Argentina a nuestro país por la energía que le cedió en Yacyretá. Ayer trascendió que la ANDE retiró en junio último el 47,...
[Leer más]
Tras el mensaje presidencial en el primer día de julio, la oposición, siendo generosos, más bien la contra, todavía siendo generosos, no dijo nada útil, y su capacidad de análisis y crítica por el suelo, se redujo a “el presidente es un mal orador”, “e...
[Leer más]
En este artículo, desmitificamos las nociones erróneas que han afectado la ciencia económica y los debates políticos. Una lectura obligada para comprender las herramientas clave y debatir con claridad, explorando la esencia de la teoría económica y su ...
[Leer más]
(Por Federico Silva de Ehreke Business Attorney) El éxito de un proyecto instrumentado en un contrato mayormente depende de su adecuado gerenciamiento, trabajando con seriedad y profesionalismo. Así, prestar atención al gerenciamie...
[Leer más]
El cinco veces campeón mundial Viswanathan Anand se impuso en la 37ª edición del Torneo Ciudad de León, disputado del 28 al 30 de junio, al derrotar en una final muy disputada al leonés Jaime Santos Latasa, el vencedor de la edición de 2023.
[Leer más]
Todos recordamos la expulsión del Senado de manera arbitraria, dictatorial y violatoria de su propio reglamento –aprobado apenas dos meses antes- realizada por los Senadores cartistas, liberales aliados y otros satélites a la Senadora Kattya González, ...
[Leer más]
No nos referimos al acontecimiento histórico, sino al gran triunfo, aunque tardío, que consiguió Garry Kasparov al imponerse por fin a la Defensa Berlinesa que le planteó Kramnik, en el torneo de Astaná, Kazajistán, de 2001.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, adelantó algunos datos del próximo Informe de Situación Financiera al mes de abril y se congratuló por un déficit fiscal anualizado del 3,41% del PIB, menor al 4,1% con el que cerró 2023, aunque tod...
[Leer más]
Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se refirió a cómo se recibe en el gremio de los industriales la noticia del acuerdo histórico arribado en Itaipú.
[Leer más]
Un muy importante medio de prensa local, considerado el más independiente, por ellos mismos, ponía en una de sus tapas días atrás lo negativo de la desorientación del presidente de la República, y señalaba en lo económico “Objetivos de mejor recaudació...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA) se manifestaron hoy por el Día del Trabajador en los alrededores de la Catedral Metropolitana para denunciar un aparente favoritismo de las autoridades hacia las plataformas digital...
[Leer más]