La agente fiscal anticorrupción Sussy Riquelme solicitó al Juzgado de Garantías se declare el estado de Rebeldía de Patricia Ferreira Pascottini (presidente de Insumos Médicos S.A.) y Nidia Godoy Ojeda (Directora Titular de la misma empresa) a fin de g...
[Leer más]
La fiscal Sussy Riquelme solicitó al Juzgado de Garantías se declare el estado de Rebeldía de Patricia Ferreira Pascottini (Pta. de Insumos Médicos S.A.) y Nidia Godoy Ojeda (Directora Titular de la misma empresa) a fin de garantizar el sometimiento de...
[Leer más]
El fiscal Marcelo Pecci emitió ayer una nueva orden de captura contra las directivas de Insumos Médicos (Imedic), mientras que su colega Sussy Riquelme pidió que se las declare en estado de rebeldía, ya que no se presentan ante la Justicia pese a qu...
[Leer más]
Las dos mujeres cuentan con orden de detención que fue emitida el 9 de junio pasado; además, dicha orden fue reiterada por los fiscales intervinientes.
[Leer más]
La Fiscalía solicitó este jueves al Juzgado de Garantías la declaración del estado de rebeldía de Patricia Ferreira Pascottini, presidenta de Insumos Médicos SA, y de Nidia Godoy Ojeda, directora de la misma empresa. Ambas están imputadas por supuestam...
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » La agente fiscal anticorrupción Sussy Riquelme solicitó al Juzgado de Garantías se declare el estado de Rebeldía de Patricia Ferreira Pascottini (Pta de Insumos Médicos S.A.) y Nidia Godoy Ojeda (Directora Titular...
[Leer más]
El Ministerio Público informó que solicitó al Juzgado Penal de Garantías que declare en rebeldía a propietaria y a la administradora de Imedic. Se trata de Patricia Beatriz Ferreira Pascottini y Nidia Godoy Ojeda, ambas imputadas ya en el mes de junio...
[Leer más]
  La Abogacía del Tesoro, la Secretaría Nacional Anticorrupción y la Procuraduría General de la República emitieron un dictamen donde concluyen q...
[Leer más]
La Abogacía del Tesoro analiza la posibilidad de extender el plazo para la comunicación del canje de acciones, que vence este fin de mes. Esto considerando que el impacto de la cuarentena afectó los procedimientos en los entes que deben procesar estas ...
[Leer más]
En el marco de las investigaciones por facturas falsificadas la defensa de la señora Patricia Ferreira recusó al fiscal del caso, Marcelo Pecci. La defensa alega supuesta falta de objetividad. Fiscalía presentó imputación por compras de medicamentos en...
[Leer más]
En el marco de las investigaciones por facturas falsificadas la defensa de la señora Patricia Ferreira recusó al fiscal del caso, Marcelo Pecci. La defensa alega supuesta falta de objetividad. Fiscalía presentó imputación por compras de medicamentos en...
[Leer más]
  La Abogacía del Tesoro, la Secretaría Nacional Anticorrupción y la Procuraduría General de la República emitieron un dictamen donde concluyen q...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda encara numerosos litigios contra actos de determinación por casos de evasión. Con una mora judicial promedio de 8 años, muchas sanciones quedan en el oparei.
[Leer más]
Una concejal municipal, una funcionaria de la Municipalidad de Asunción y otra de la Gobernación del Guairá fueron imputadas por haber cobrado el subsidio Pytyvõ. Hay otras 38 personas en investigación preliminar.
[Leer más]
En principio, se habló de USD 25 millones, pero acordaron pagar USD 10 millones. El acuerdo homologado es de unos USD 6 millones. La causa penal por usura y lavado de dinero prosigue.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda acordó con Ramón González Daher, procesado por supuesta usura y lavado de dinero, la regularización de los impuestos que evadió al fisco. El acuerdo forma parte del trato para salir de prisión.
[Leer más]
La Dirección Anticorrupción del Ministerio de Hacienda, hasta la fecha detectó y denunció ante el Ministerio Público 43 casos de supuestos cobros indebidos del Programa Pytyvõ.
[Leer más]
La Dirección Anticorrupción del Ministerio de Hacienda, hasta la fecha detectó y denunció ante el Ministerio Público 43 casos de supuestos cobros indebidos del Programa Pytyvõ.
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- La cartera Fiscal detalla que conforme a la investigación se ha denunciado, 24 inscriptos al Programa que estarían percibiendo
[Leer más]
Hacienda denunció ante la Fiscalía 43 supuestos cobros indebidos de PytyvôLa Dirección Anticorrupción del Ministerio de Hacienda, en el marco de las actividades de investigación, a la fecha ha dete…
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » La Dirección Anticorrupción del Ministerio de Hacienda, en el marco de las actividades de investigación, a la fecha ha detectado y denunciado ante el Ministerio Público unos 43 casos de supuestos cobros indebidos ...
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » La Dirección Anticorrupción del Ministerio de Hacienda, en el marco de las actividades de investigación, a la fecha ha detectado y denunciado ante el Ministerio Público unos 43 casos de supuestos cobros indebidos ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la Resolución General N°47/2020 a través de la cual amplía las medidas administrativas transitorias tendientes a mitigar el impacto económico ante el riesgo de expansión del Covid-19. En...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la Resolución General N°47/2020 a través de la cual amplía las medidas administrativas transitorias tendientes a mitigar el impacto económico ante el riesgo de expansión del Covid-19, informa la in...
[Leer más]
Lilian Torres, del Movimiento Resistencia Contable, señaló categóricamente que el fraccionamiento del impuesto a la renta personal (IRP) dispuesto por la administración fiscal no es suficiente.
[Leer más]
La Abogacía del Tesoro y la Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y de Beneficiarios Finales, dependientes del Ministerio de Hacienda, comunicaron que hasta el jueves 26 están suspendidas excepcionalmente la atención presencial de los u...
[Leer más]
Se implementará el siguiente procedimiento para la recepción y tramitación de documentos en el ámbito de sus competencias, utilizando los medios tecnológicos disponibles.
[Leer más]
En base a la denuncia presentada por los abogados Ricardo Villalba y Néstor Echeverría en contra de José Carlos Acevedo cuyos fundamentos de indicios de corrupción se encuentran en el informe final de...
[Leer más]
A lo largo del tiempo la necesidad del ser humano de relacionarse con otros se vio reflejada en los distintas clases de agrupaciones, así éstas fueron evolucionando y tomando forma hasta crearse los tipos de sociedades que hoy conocemos. Entre todas el...
[Leer más]
La ANDE presentó ayer al Consejo de Empresas Públicas una propuesta acordada con el sindicato para aumentar de nuevo los beneficios adicionales a ser pagados al personal.
[Leer más]
El próximo jueves 6 y viernes 7 de febrero tendrá lugar una capacitación sobre la modalidad de comunicación en el sistema electrónico de la aplicación del Decreto Reglamentario 3241/2020 de la Ley 6446/2019, relacionado con el registro de personas, est...
[Leer más]
Varios gremios de profesionales contables se encuentran preocupados por las entidades que deben realizar la comunicación a la Abogacía del Tesoro para cumplir con lo que dicta la Ley Nº 6446/2019 de registro de “beneficiarios finales del Paraguay”, ya ...
[Leer más]
La semana pasada el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley Nº 6446/2019 que crea el Registro Administrativo de Personas y Estructuras Jurídicas y el registro administrativo de beneficiarios finales del Paraguay con el fin de optimizar el control de todas la...
[Leer más]
El anuncio sobre que el 29 de febrero se inicia del registro de “beneficiarios finales” (accionistas, directivos y otros de sociedades comerciales y entidades de todo tipo) ya genera preocupación.
[Leer más]
A fin de optimizar el control de todas las personas jurídicas y estructuras jurídicas del país, y de los beneficiarios finales de las mismas, el Poder Ejecutivo reglamentó la ley que crea el Regist…
[Leer más]
Hacienda estima que con las restricciones establecidas en la reglamentación del presupuesto podría ahorrar unos US$ 36 millones; no obstante esta cifra es solo el 1% de los gastos rígidos (que suman US$ 3.281 millones).
[Leer más]
En un país como el nuestro, con un alto índice de la población viviendo en la línea de pobreza extrema, es sumamente importante que el dinero público proveniente de los impuestos pagados por la población sea utilizado en forma correcta y en beneficio d...
[Leer más]
La Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda informó que actualmente existe un retraso importante en la expedición de los dictámenes, constancias e informes en el departamento de registro y fiscalización de Sociedades Anónimas.
Aseguraron que esto...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La empresa Empo S.A., responsable de la administración del vertedero Cateura, debe al Estado unos 6 mil millones de guaraníes en concepto de impuesto, según el viceministro de Tributación, Óscar Orué. El funcionario informó que la Contraloría...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Contraloría General de la República (CGR) aconseja a la municipalidad de Asunción rescindir el contrato con la empresa Empo (recolección y depósitos de residuos de la ciudad), debido a evasión impositiva y falsificación de documento de con...
[Leer más]
La empresa EMPO Ltda., que administra el vertedero municipal de Asunción en la zona de Cateura adeuda en concepto de impuestos unos seis mil millones de guaraníes en concepto de tributos, multas e …
[Leer más]
El abogado del Tesoro Público, Fernando Benavente, anunció que a partir de este 2020 empezará a regir la Ley 9446 que crea el registro de beneficiarios finales de la República del Paraguay que según explicó es el registro más importante que se debe emp...
[Leer más]
El abogado del Tesoro Público del Ministerio de Hacienda, Fernando Benavente informó que se extiende la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2019 para que las sociedades anónimas inicien el trámite para el canje de acciones al portador por nominativas ...
[Leer más]
El decreto presidencial N° 3098 suspende hasta el 31 de diciembre la aplicación de sanciones y multas por el incumplimiento de la obligación de inscripción de las sociedades ante la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Proceso de depuración de las SA permitió encontrar sociedades creadas supuestamente solo para la venta o actividades ilícitas. Estas firmas no podrán realizar nuevos trámites si no inician el canje.
[Leer más]
Desde la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda informaron que un total de 1.337 trámites se dieron solamente el martes 10 de diciembre, fecha en la que venció la prórroga para la modificación del estatuto de las Sociedades anónimas, quienes de...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda advirtió ayer que la ley que modifica la pensión alimentaria para adultos mayores es insostenible, porque implica un costo adicional de más de US$ 400 millones en cinco años. Sin embargo, abrió la posibilidad de premiar a fun...
[Leer más]
El diputado Colym Soroka (ANR) en la sesión ordinaria de ayer de la Cámara Baja presentó un proyecto que pretende por 90 días más prorrogar la fecha para que las sociedades anónimas inicien la comunicación de modificación de sus estatutos en la Abogací...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A pesar de que el pasado lunes venció el plazo para que las sociedades anónimas canjeen sus acciones por nominativas, que ya fuera prorrogado anteriormente, el diputado Colyn Soroka planteó al pleno que se vuelva a dar una ampliación de 90 dí...
[Leer más]
Cuando Ramón González Daher ya estaba siendo investigado por lavado de dinero y usura, logró que la Justicia lo habilite a transferir parte de sus inmuebles, a pesar de que había una medida administrativa en la Dirección Nacional de Catastro que lo pro...
[Leer más]
Esta semana se cumple el plazo de la prórroga para el inicio del trámite para el canje de acciones al portador por nominativas de las Sociedades Anónimas. Desde la Abogacía del Tesoro aclaran que el vencimiento es el martes 10 del corriente, es decir, ...
[Leer más]
A poco de vencer el plazo previsto para que las SA tramiten el canje de sus acciones –por nominativas–, contadores reclaman por imprecisiones en las normas y por la poca socialización de los cambios y su implicancia.
[Leer más]
En noviembre se procesaron 1.200 pedidos de dictamen para canjear acciones de Sociedades Anónimas (SA), pero aún quedan muchas que ni siquiera iniciaron la solicitud electrónica. El plazo, sin multa, vence este martes 10.
[Leer más]
En el marco de su política de transparencia institucional, la Dirección Anticorrupción del Ministerio de Hacienda inició una campaña de difusión e internalización de las disposiciones relativas al derecho del acceso a la información pública en el func...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) han anunciado que el proyecto denominado Red Nacional de Fibra Óptica (RNFO) se encuentra bastante avanzado, y esperan culminarlo en noviembre. Con esto se interconectarán las ...
[Leer más]
La magistrada Lidia Gómez de Delfino hizo lugar al pedido de medidas precautorias presentado por la Abogacía del Tesoro en contra del empresario. Esto, para que no transfiera sus propiedades.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La jueza Lidia Gómez ordenó este viernes el embargo de los bienes de Ramón González Daher, por unos 93 mil millones de guaraníes. La solicitud fue remitida por el Ministerio de Hacienda, a través de la Subsecretaría de Estado de Tributación ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de Ley “Que crea el Registro de Beneficiarios Finales de la República del Paraguay”. El documento forma parte del paquete de leyes antilavado presentado por el Poder Ejecutivo. La iniciativa se remite a l...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer con modificaciones el proyecto de ley “que crea el registro de beneficiarios finales”. El texto, remitido a la Cámara de Diputados, forma parte del “Paquete de leyes antilavado” requerido al Paraguay por el Grupo de A...
[Leer más]
Catastro reportó al Fisco que, tras salir a luz la investigación por una millonaria evasión, Ramón González Daher maniobró rápidamente y pidió certificación para vender importantes propiedades.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda, a través de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), solicitó el embargo de los bienes de Ramón González Daher, ex dirigente deportivo y hermano del ex senador Óscar González Daher. La medida cautelar de ur...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Subsecretaría de Tributación del Ministerio de Hacienda presentó una medida cautelar de urgencia contra Ramón González Daher, solicitando el embargo preventivo de sus bienes hasta cubrir la suma de G. 93 mil millones aproximadamente. El ju...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda solicitó la medida precautoria contra Ramón González Daher, en el marco de la investigación que involucra al dirigente deportivo en una evasión fiscal. Aparentemente, el e…
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda presentó una medida precautoria contra Ramón González Daher en el marco del sumario que lleva adelante la institución por evasión fiscal. La cartera solicitó el embargo de los bienes del investigado ante la Justicia.
[Leer más]
A partir del 1 de enero de 2020 la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda cobrará un canon de 1% en concepto de gestión administrativa.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó ayer la normativa que modifica la Ley 5895/17 en la cual se prorroga la fecha límite hasta el 10 de diciembre para que las sociedades anónimas canjeen sus acciones por nominativas. Hoy vencía la fecha límite para las empresa...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley que contempla el canje del 100% de las acciones al portador por nominativas y además establece una prórroga para el canje de las mismas, ampliando el plazo original del 10 de octubre del presente año, contemplado en l...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el proyecto de ley que elimina las Sociedades Anónimas y obliga a emitir acciones nominativas, es decir, todos lo miembros de una sociedad deberán de ser identificables. El punto más relevante es que el plazo límite es el 10...
[Leer más]
La firma INTEC Ingeniería, vinculada al entonces jefe de Gabinete de la Presidencia, Julio Ullón, fue beneficiada en 22 licitaciones en la Municipalidad de Luque, en una en el Ministerio de Hacienda y en tres en la ANDE.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer la versión de Diputados del proyecto de Ley “Que modifica los artículos 3° y 4° de la Ley N° 5895/17 ‘Que establece Reglas de Transparencia en el Régimen de las Sociedades Constituidas por Acciones’ y establece medida...
[Leer más]
La firma INTEC Ingeniería fue beneficiada por el intendente de Luque, Carlos Echeverría (ANR-HC), con 22 licitaciones. Uno de los accionistas sería Julio Ullón, jefe de Gabinete de Abdo.
[Leer más]
La fiscala Liliana Alcaraz presentó anoche acusación y pidió juicio oral contra el exsenador Óscar González Daher (ANR, cartista) y su hijo Rubén González Chaves (ANR, cartista) por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.
[Leer más]
Un vertedero de basuras está siendo construido en el área de los humedales del Lago Ypoá y a escasos seis kilómetros del arroyo Caañabé, en Yaguarón, sin permiso de la Municipalidad. El proyecto está a cargo de la empresa Benia Ambiental SA, vinculad...
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 54 votos las modificaciones introducidas al proyecto de ley “Que modifica la Ley Nº5895/2017, que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones”. El documento f...
[Leer más]
En el marco del paquete de leyes con miras a una estructura legal aceptable por la evaluación de Gafilat, hace hace dos años que el Paraguay puso en marcha su proceso de "Transparentación de Acciones". El mismo consiste básicamente en el traspaso de t...
[Leer más]
Fernando Benavente, abogado del Tesoro, informó este jueves que el proceso para eliminar las sociedades anónimas se extenderá dos meses e iniciará el 10 de diciembre. El funcionario dijo que existen muchas dificultades administrativas para que las firm...
[Leer más]
El extitular del Indert Justo Pastor Cárdenas fue acusado anoche por presunto enriquecimiento ilícito de más de G. 2.600 millones. Sus tres hijos fueron acusados por lavado de dinero, debido a que supuestamente se intentó esconder la fortuna con accio...
[Leer más]
MARY LÓPEZ
mlopez@5dias.com.py A menos de dos meses del vencimiento del plazo para que las sociedades anónimas cambien sus acciones al portador por nominativas, se registraron unos 1295 canjes. Desde la Abogacía del Tesoro detallaron que del 8 al 20 d...
[Leer más]
Desde la abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda en coincidencia con los sectores privados plantean introducir un cambio en la ley 5895/2017 “Que establece reglas de transparencia en el régimen de sociedades constituidas por acciones”. La propu...
[Leer más]
Cecilia Osnaghi – Abogada
cosnaghi@ferrere.com Estamos comprometidos con el mundo en la lucha contra el lavado de dinero. Y es al mundo, precisamente, al que le vendemos nuestros productos y servicios. Por eso, entre otros motivos, hoy al Estado parag...
[Leer más]
X-Destacados » Pedro Wilson Marinoni, abogado de Reinaldo “Cucho” Cabaña”, manifestó que su cliente no está vinculado al supuesto esquema de contrabando desarticulado en CDE. Aclaran que “Cucho” no está liado a red de contrabando
[Leer más]
Pedro Wilson Marinoni, abogado de Reinaldo “Cucho” Cabaña”, manifestó que su cliente no está vinculado al supuesto esquema de contrabando desarticulado en CDE. Marinoni expresó que a los efectos de evitar especulaciones en relación a la supuesta vincul...
[Leer más]
En solo tres meses de plazo será imposible registrar el 90% de las sociedades que aún no canjearon sus acciones al portador a nominativas, y esto porque el trámite está tardando entre 4 y 5 meses, y actualmente las instituciones que deben manejar estas...
[Leer más]
Si las sociedades anónimas no canjean sus acciones al portador a nominativas en el plazo establecido, se exponen al corte de operaciones en el sistema financiero, lo que podría traer otro duro golpe a la economía nacional, advirtió el titular de la Aso...
[Leer más]
A casi dos años de vigencia de la Ley 5895/17, solo el 10% de las sociedades anónimas (SA) ya canjearon sus acciones de al portador a nominativas. El plazo vence el 10 octubre próximo y miles de empresas se exponen a sanciones y multas si no regulariza...
[Leer más]
El Vicepresidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Beltrán Macchi, explicó que ven con preocupación que hasta la fecha no haya avances significativos por parte de las empresas para cambiar las acciones al portador por acciones nominati...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro En el marco de la próxima evaluación por parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), Paraguay recibió recomendaciones como la incorporación de medidas específicas para transparentar procesos en el ca...
[Leer más]
En la Gobernación de Itapúa se encuentra la Oficina del Departamento de Registro y Fiscalización de Sociedades-Abogacia del Tesoro, en la cual las instituciones y comisiones pueden gestionar su inscripción o renovación. La secretaria está a cargo de la...
[Leer más]
El fiscal de Santa Rita, Hugo Vázquez, imputó al empresario Jaime Aloisio Hammes y a otras seis personas más por estafa, apropiación y lesión de confianza, esto tras denuncias presentadas por 25 colonos que, supuestamente, fueron víctimas de daños patr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Senado aprobó la propuesta de Stephan Rasmussen, de la bancada de Patria Querida, y volvió a postergar el proyecto de ley que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones, que forma parte del...
[Leer más]
El último enfrentamiento que se produjo entre los senadores y un funcionario de la Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) indignó a los legisladores, que le pidieron al director de Normas, Javier Coronel, que se retracte. Esto porque e...
[Leer más]
Una fuerte discusión hubo ayer en el Congreso entre un funcionario de Seprelad y algunos senadores, al discutirse los proyectos de ley antilavado. Los legisladores reaccionaron porque les señaló que si hay sanción de Gafilat sería por culpa de ellos.
[Leer más]
La presión entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, por tratar el paquete de leyes antilavado de dinero, finalmente estalló esta mañana cuando un alto funcionario de la Seprelad embretó al Senado por el posible ingreso del Paraguay a la Lista Gris.
[Leer más]
La presión entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, por tratar el paquete de leyes antilavado de dinero, finalmente estalló esta mañana cuando un alto funcionario de la Seprelad embretó al Senado por el posible ingreso del Paraguay a la Lista Gris.
[Leer más]
La presión entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, por tratar el paquete de leyes antilavado de dinero, finalmente estalló esta mañana cuando un alto funcionario de la Seprelad embretó al Senado por el posible ingreso del Paraguay a la Lista Gris.
[Leer más]
La Comisión Interinstitucional Público-Privada de Análisis del Gasto Público se reunió ayer en horas de la tarde en el Ministerio de Hacienda para avanzar en los proyectos que se pretende impulsar para mejorar la calidad del gasto.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, volvió a reiterar que el Estado no tiene los recursos para financiar una eventual equiparación de los haberes jubilatorios al sueldo de los funcionarios activos, tal como lo reclaman las asociaciones de jubilados...
[Leer más]
La Patrulla Caminera cobra un recargo de 5% adicional en el pago de multas a través de tarjetas de crédito o débito, situación que es irregular e ilegal según las disposiciones legales.
[Leer más]
La Patrulla Caminera cobra un recargo de 5% adicional en el pago de multas a través de tarjetas de crédito o débito, situación que es irregular e ilegal según las disposiciones legales.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco de su política de Transparencia Institucional, el Ministerio de Hacienda actualizó sus normativas internas relativas a la aplicación de la Ley 5282/14 “De Acceso a la información Pública” y el Decreto Reglamentari...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda elaboró un calendario mediante el cual, dependiendo de la terminación del RUC del contribuyente, comenzará a aplicar las sanciones y multas por el incumplimiento de la Ley N° 5895/17 “Que est...
[Leer más]
La Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda estableció un calendario mediante el cual, dependiendo de la terminación del Registro Único de Contribuyentes (RUC), comenzará a aplicar las sanciones y multas por el incumplimiento de la Ley Nº 5895/17.
[Leer más]