La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) sentó postura acerca de la posibilidad de nuevos feriados este diciembre o enero, que están siendo analizados por el Ejecutivo. Desde el gremio expresaron su preocupación y justificaron lo...
[Leer más]
El presidente de la Federación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Luis Tavella, cuestionó la posible declaración de feriado el 26 de diciembre y afirmó que el Gobierno no consultó al sector privado. Asegura que la medida afectaría gravemente a mic...
[Leer más]
El sector de mipymes apunta a que el 2026 sea un año de capacitaciones para los emprendimientos a fin de mejorar el funcionamiento de los negocios, detallaron desde la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Paraguay (Asomipymes).
[Leer más]
La informalidad laboral continúa siendo uno de los rasgos estructurales más persistentes de América Latina y el Caribe (ALC). A pesar de los avances económicos registrados en distintos países, una parte significativa de la población ocupada sigue desem...
[Leer más]
Contadores alertan sobre notificaciones de inconsistencias y clonación de facturas de la DNIT. Instan a resolver la problemática entre emisor y receptor.
[Leer más]
Paraguay se posiciona entre los países latinoamericanos con menos barreras burocráticas para iniciar una empresa, y ese entorno favorable se refleja
[Leer más]
Paraguay cuenta con varias ventajas para aquellas personas que piensan en establecer su empresa, y una de ellas es el corto plazo de espera que puede darse en las tramitaciones para la constitución formal.
[Leer más]
El 7 de diciembre, desde las 15:30, en el Puerto de Asunción se vivirá una jornada solidaria muy especial, con música en vivo y una gran variedad de opciones gastronómicas para disfrutar en comunidad.
[Leer más]
En Paraguay, detrás de cada almacén de barrio, taller o puesto callejero hay una familia que vive de su propio esfuerzo. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son el corazón de esa economía cotidiana: representan el 98% del tejido empresari...
[Leer más]
Las mipymes paraguayas atraviesan un momento de importantes desafíos y transformaciones, representando el 98 % del total de empresas del país, hoy enfrentan un contexto económico complejo, pero con perspectivas positivas gracias a las leyes que se tien...
[Leer más]
Las mipymes, sector considerado motor de empleo y dinamizador de la economía, enfrenta varios retos para su fortalecimiento: formalización, la digitalización y el acceso al financiamiento.
[Leer más]
Durante el presente gobierno, se registra un 42 % de formalización del empleo, lo que significa que 4 de cada 10 paraguayos está aportando a la seguridad social. Se busca cerrar el quinquenio con más de un millón de empleos formales.
[Leer más]
El 7 de diciembre se realizará un encuentro con música en vivo en el Puerto de Asunción para recaudar fondos destinados al tratamiento médico del cantante y compositor, integrante de Kita Pena y Ripe Banana Skins.
[Leer más]
Paraguay apunta a fortalecer el tejido empresarial de las microempresas con los beneficios establecidos para este sector económico mediante la Cédula Mipymes. Desde la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) destacan el impulso q...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) emitió un fuerte advertencia sobre la proliferación de anuncios falsos de empleo que prometen pagos inmediatos y por hora, utilizando fraudulentamente el logo y el nombre de instituciones del Estado paraguayo...
[Leer más]
El mercado local cuenta con más de 450.000 mipymes formalizadas, según datos al cierre de 2023. Pero detrás de esa cifra visible, subsiste un universo paralelo de microemprendimientos informales que podrían igualar o incluso superar ese número. En un p...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó sobre la emisión automática de más de 340.000 cédulas MIPYMES, en el marco de la nueva Ley N°
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) está implementando la matriz de riesgo en la que abarcarían un universo de aproximadamente 70.000 contribuyentes a quienes se les detectaron clonación o duplicación de facturas presentadas en el sist...
[Leer más]
Cada aporte es valioso para sostener los tres centros de rehabilitación y garantizar que el próximo año se pueda seguir brindando atención gratuita y de calidad
[Leer más]
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La fiscala Ruth Benítez encabezó ayer viernes un allanamiento a las oficinas de la empresa de turismo DTP S.A., en el marco de una investigación
[Leer más]
Al respecto, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, resaltó que esta normativa, recientemente reglamentada, está diseñada para revolucionar la formalización
[Leer más]
Los pequeños contribuyentes que están utilizando el sistema gratuito de facturación electrónica “Ekuatia’i” habilitado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) ya son más de 10.000, mostrando la alta adherencia hacia este sistema y la f...
[Leer más]
La Gerente Financiera del Instituto de Previsión Social indicó que para finales de este año se estaría implementando el seguro en favor de los artistas que no generan dependencia. Esto se logrará mediante un aporte del 13% sobre el salario mínimo. Hast...
[Leer más]
El número de nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) creció 28% en lo que va del año y podría superar las 6.900 al cierre del 2025. Su sistema en línea y su integración con bancos impulsan la formalización de emprendedores en todo el país, de ...
[Leer más]
Un Tribunal de Apelaciones consideró el grado de complejidad de las diligencias que están pendientes, en la causa A Ultranza Py sobre Gianina García Troche, por lo que otorgó un plazo extraordinario de 6 meses más al Ministerio Público para concluir la...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Mipymes (Fedemipymes) alerta que la caída del consumo y el sobreendeudamiento de la población afectan tanto al movimiento comercial como al empleo. El gremio insta al Gobierno a tomar la situación con seriedad y advierte que ...
[Leer más]
El único competidor de ITTI en la licitación del core bancario del BNF dejó escrito en el acta de apertura su solicitud de revisión de la estructura societaria de la citada compañía, para descartar conflicto de intereses. Es que, al menos hasta marzo, ...
[Leer más]
La transferencia realizada por el MEF a los gobiernos departamentales y municipales, al cierre de la primera quincena de octubre de 2025, totalizó G. 2.728.736 millones.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este jueves que al cierre de la primera quincena del presente mes transfirió a las gobernaciones y a los municipios recursos por más de G. 2,7 billones (US$ 386,5 millones).
[Leer más]
El diputado nacional Antonio Buzarquis (PLRA) confirmó que su Oficina Parlamentaria en Coronel Oviedo ha recibido varias denuncias vinculadas a la llamada “mafia de los pagarés”, un esquema de usura que —bajo la fachada de casas de electrodomésticos— e...
[Leer más]
El diputado nacional Antonio Buzarquis (PLRA) confirmó que su Oficina Parlamentaria en Coronel Oviedo ha recibido varias denuncias vinculadas a la llamada “mafia de los pagarés”, un esquema de usura que —bajo la fachada de casas de electrodomésticos— e...
[Leer más]
De los 1.250.321 contribuyentes registrados por la Administración Tributaria en Paraguay, 826.424 se encuentran en estado activo, lo que equivale al 66% del total, mientras que 392.715 (31%) presentan suspensión temporal y 31.182 (3%) permanecen bloque...
[Leer más]
En el viceministerio de Mipymes resaltan que el próximo año será clave para consolidar los avances en formalización con la Ley Mipymes y con la asistencia a emprendedores. Para las asistidas pronosticó un crecimiento del 35% en este 2025.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó esta semana que sumó 68.000 nuevas inscripciones en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) en lo que va del año. El 87% son trabajadores independientes y pequeños comerciantes. El informe ...
[Leer más]
Melli sigue el camino del precandidato esteño e irá por fuera de Añetete y Honor Colorado. El liberal Castillo sufre bajas de referentes que se pasaron al equipo del empresario tabacalero.
[Leer más]
El constante trabajo en políticas públicas que incrementen y faciliten la formalización de la economía del país se empieza a ver reflejado en los últimos informes realizados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.
[Leer más]
El estudio abarcó 5.932 hogares en 39 distritos de la región oriental. La población afroparaguaya representa el 1,5% del total nacional y enfrenta brechas significativas en educación, formalidad laboral y condiciones de vida.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó este jueves que sumó 68.000 nuevas inscripciones en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), en lo que va del año. El 87% son trabajadores independientes y pequeños comerciantes.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó este miércoles que en el mes de setiembre recaudó 7,6% más en impuestos internos y aduaneros.
[Leer más]
Este martes se presentaron los resultados de la Encuesta sobre la Población Afroparaguaya (EPAP-2024), realizada por investigadores locales. El estudio incluye datos sobre población, acceso al empleo y educación. A continuación, te contamos más detalle...
[Leer más]
La Contraloría confirmó que inició una fiscalización del proyecto de Modernización y Reacondicionamiento de Infraestructura del Congreso, financiado con el Acuerdo de Cooperación con la República de China (Taiwán), que alcanza los US$ 11 millones. Entr...
[Leer más]
El sistema de alias registrados en Paraguay muestra un notable crecimiento tanto en valores absolutos como relativos en el último año. En agosto de 2023, el total de alias registrados alcanzaba 380.726 unidades, mientras que en agosto de 2025 ya supera...
[Leer más]
La llegada de extranjeros a Paraguay se nota cada vez más. Es suficiente ir al Shopping del Sol o al Paseo La Galería para darse cuenta de que ya, en ciertos rincones de la ciudad, el español ha dejado paso al inglés, alemán, italiano, portugués y fran...
[Leer más]
Reuniones entre oferentes y miembros del comité de evaluación y maniobras para beneficiar a una empresa inhabilitada son algunas de las irregularidades detectadas en la adquisición de los “detergentes de oro” de la Municipalidad de Asunción, durante la...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dio a conocer la Res. Gral. Nº 36 del día 11 último, por la cual establece medidas administrativas para fideicomisos de garantía. Señala que la normativa surge considerando el pedido efectuado por la...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dio a conocer la Resolución General N° 36, de fecha 11 del presente mes, por la cual se establece medidas administrativas para los fideicomisos de garantía.
[Leer más]
Con la nueva ley de mipymes, las micro, pequeñas y medianas empresas tendrán la oportunidad no solo de formalizarse mediante procesos simples y digitales, sino también la posibilidad de mantenerse por más años en el mercado, según la Asociación de Micr...
[Leer más]
Pese a que la Municipalidad de Asunción afronta una crisis financiera, la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez despilfarró los recursos en gastos de habilitación y reposición de caja chica, según consta en el informe de intervención...
[Leer más]
Comuna tenía prohibición legal de realizar pago a concesionaria, recordó edil. Dinero destinado a deuda es parte de los G. 512.000 millones que fueron desviados ilegalmente entre 2022 y 2023.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a través de la Coordinación de Operaciones Especiales “Jeroviaha”, continúa su trabajo para
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a través de la Coordinación de Operaciones Especiales “Jeroviaha”, continúa impulsando acciones para
[Leer más]
La Universidad Católica, en alianza con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, abrió sus puertas a más de 50 emprendedores de diversos rubros que expusieron sus creaciones en una feria de emprendedurismo. Artesanías en cuero, bijuteria, v...
[Leer más]
Miles de jóvenes voluntarios y voluntarias llenan las calles en 200 puntos de Asunción, Central, Alto Paraná, Caaguazú e Itapúa con disfraces, decoraciones, carteles y música, invitando a la ciudadanía a sumarse a la Colecta Nacional de TECHO 2025.
[Leer más]
Este 12 y 13 de septiembre, TECHO Paraguay invita a la ciudadanía a sumarse a su Colecta Nacional 2025 para que más familias puedan dejar el piso de tierra y vivir bajo un techo digno. Con la meta de recaudar G. 1.500.000.000, la campaña busca transfor...
[Leer más]
Con el lema “Lo básico no debería ser un privilegio”, este 12 y 13 de setiembre, TECHO Paraguay realizará su Colecta Nacional 2025 con el objetivo de reunir G. 1.500.000.000 para construir 500 viviendas de emergencia y financiar al menos 20 proyectos c...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- La Asociación Nacional Republicana (ANR), a través de su oficina de Empleos encabezada por Enrique López Arce, lleva a cabo este jueves
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que la reglamentación de la ley de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes)
[Leer más]
El Poder Ejecutivo reglamentó la ley para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), apuntando a simplificar su formalización, fortalecer su inclusión financiera y facilitar su acceso a cré…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo oficializó la reglamentación de la Ley N° 7444/2025, que simplifica radicalmente la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, otorgando ventajas directas, alivios económicos y acceso a servicios sociales y financieros.
[Leer más]
El gremialismo se ha convertido en un motor clave para los emprendedores paraguayos, no solo como un espacio de representación, sino como una inversión en comunidad. En un país donde la mayoría de las mipymes operan en la informalidad y enfrentan limit...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), sigue realizando controles en todo el país, a través de la Coordinación de Operaciones Especiales
[Leer más]
La gestión del exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC) justificó gastos con caja chica, con facturas de empresas que no fueron encontradas, indica el informe del equipo interventor. Al menos una de esas firmas también recibió m...
[Leer más]
El senador Ever Villalba, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó un pedido de informes a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) que será puesto a consideración del pleno del Senado en la sesión ordinaria del próximo miérco...
[Leer más]
La senadora Lizarella Valiente presentó un proyecto de Resolución, por el que solicita informes al Tribunal Superior de Justicia Electoral sobre los gastos de campaña del diputado opositor, Raúl Be…
[Leer más]
Lizarella Valiente solicitó al Tribunal Superior de Justicia Electoral un reporte detallado de ingresos, gastos y origen de fondos de la campaña del entonces candidato a diputado en 2023.
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (ANR), mediante su oficina de Empleos, encabezada por Enrique López Arce, gestiona la realización de ferias en los departamentos de Alto Paraná y Amambay.
[Leer más]
En el segundo trimestre de 2025, más de 70.000 personas se sumaron a la informalidad laboral, según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
[Leer más]
Ante la presión ciudadana, el Gobierno puso en línea ayer cientos de documentos que hacen al informe final del interventor Carlos Pereira, que por 60 días fiscalizó la administración del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez¨ (ANR-HC). Él ...
[Leer más]
OBRAS. La emisión de bonos debía ser utilizada para obras de infraestructura, según ordenanza. SUELDOS. Sin embargo, la mayor parte de los bonos fueron destinados a gastos corrientes, bienes y consumo.
[Leer más]
Las transferencias por alias tuvieron un incremento notable en julio respecto al mes anterior, totalizando más de 7 millones de operaciones por un valor superior a los G. 1,71 billones, siendo ambas cantidades las más altas del año y desde que inició l...
[Leer más]
La capital del norte vive una transformación sin precedentes, pasando de su histórica base ganadera y minera a consolidar hoy un perfil industrial y comercial. Con frigoríficos, cementeras y un megaproyecto forestal en marcha, Concepción se posiciona c...
[Leer más]
El Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) 2025 ya está en marcha con su Fase 2, y la invitación está abierta para que más jóvenes de todo el país sean parte del mayor encuentro de emprendedores del P…
[Leer más]
En tanto que la mayoría de las consultoras ya vienen ajustando sus proyecciones económicas ante mejor desempeño en industrias, ganadería y servicios, la percepción de los consumidores sigue en deterioro, y no sale de la franja de pesimismo. Expertos ex...
[Leer más]
INTERESES. Según el presidente, los medios de comunicación informan de acuerdo a intereses. INVERSIÓN. Afirmó que mediante visitas a otros países, las inversiones van aterrizando al país.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Paraguay cuenta actualmente con 2,9 millones de personas ocupadas, pero más del 62 % de ellas se desempeña en la informalidad, según informó
[Leer más]
Iván Ojeda, director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), destacó que el empleo formal sigue siendo un desafío en el país. Refiriéndose a los datos que se enmarca dentro de estos dos años de gobierno se puede señalar que en puridad hay...
[Leer más]
A dos años del actual gobierno, el empleo formal continúa siendo uno de los grandes retos del país, ya que, si bien hay un avance en formalización, todavía persisten “brechas desafiantes” para alcanzar el objetivo de trabajo decente y sostenible.
[Leer más]
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, e...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) habilitó oficialmente la convocatoria 2025 dirigida a las instituciones
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) emitió la Resolución General N.º 34/2025, por la cual se introducen modificaciones clave
[Leer más]
La DNIT implementa nuevas exigencias para la inscripción, actualización y cancelación del RUC, incluyendo la presentación digital de documentos y el cumplimiento de requisitos aduaneros.
[Leer más]
La DNIT emitió la resolución 34/2025 en la que se introducen modificaciones clave a la resolución que reglamenta la inscripción, actualización y cancelación del Registro Único de Contribuyentes (RUC).
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) emitió la Resolución General N.º 34/2025, por la cual introduce modificaciones clave en la Resolución General N.º 79/2021, que reglamenta la inscripción, actualización y cancelación del Registro Únic...
[Leer más]
En plena pandemia, a sus 29 años, la joven Gissela María Velázquez probó suerte e inscribió en el Registro de Proveedores del Estado su
firma SEDEX y gracias a la administración de Miguel Prieto consiguió una excelente clienta: la Municipalidad de Ciud...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este difundió en sus redes sociales una nueva denuncia basada en los hallazgos de la intervención
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene previsto analizar en su próxima sesión ordinaria un proyecto de ley que plantea cambios sustanciales al régimen actual de
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que desde este viernes 1 de agosto entrará en vigencia un nuevo procedimiento para la habilitación, renovación y actualización del Registro de Personas Vinculadas a la Actividad Aduanera (PVA...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) anunció que desde el próximo viernes 1 de agosto, se implementará el nuevo Registro de Personas Vinculadas a la Actividad Aduanera.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) anunció que seguirá realizando operativos de control para fomentar la formalización del comercio y pide a la ciudadanía colaborar denunciando las irregularidades.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay informó que la funcionalidad de pago con alias ya se encuentra habilitada para clientes de cooperativas y Empresas de Medios de Pagos Electrónicos (EMPES) que operan en el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP). Es parte de...
[Leer más]
La Fundación Paraguaya informa que el Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) es el evento que convoca cada año a cientos de jóvenes con espíritu emprendedor, comprometidos con la innovación, el lider…
[Leer más]
La DNIT se encuentra reforzando sus controles en distintos puntos del país, especialmente en Asunción y Central, a fin de evitar casos de evasión fiscal. Solo durante esta semana se realizaron 58 procedimientos.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay comunicó que ya está habilitada la funcionalidad de pago con alias para los clientes de cooperativas y Empresas de Medios de Pagos Electrónicos (Empes).
[Leer más]