Bilbao, 6 nov (EFE).- Ernesto Valverde ha provocado el debut en la élite de un total de 40 canteranos en sus tres etapas al frente del Athletic Club, desde el estreno de Andoni Iraola en 2003 hasta los de Selton Sánchez y Asier Hierro este miércoles en...
[Leer más]
El rol del director de Tecnología dejó de ser meramente técnico para transformarse en un eje estratégico del negocio. El CIO moderno ya no solo mantiene sistemas en marcha: traduce la innovación en resultados concretos, conecta áreas y lidera el cambio...
[Leer más]
La experiencia de Pablo Guiñazú (47 años) como entrenador de Libertad se cerrará con los últimos tres partidos que le quedan al calendario repollero en el año.
[Leer más]
Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), está presente en la Reunión Anual de la Junta Directiva de PARIS21 2025, que se celebra
[Leer más]
Desde la asunción de este gobierno se realizaron cientos de anuncios sobre obras importantes para Ñeembucú, entre ellas el mejoramiento de los caminos rurales con ripio y, en otros casos, la construcción de tramos asfaltados, como la ruta PY20, que une...
[Leer más]
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaro...
[Leer más]
La estatal realizó un llamado a licitación para la adquisición e Instalación de Equipos, Mobiliario y Adecuaciones para Laboratorios TIC - Plurianual.
[Leer más]
El Índice Global de Innovación 2025 expone un deterioro profundo en la capacidad del país para generar ciencia, tecnología y creatividad. Paraguay ocupa el puesto 103 de 139 economías y confirma su estancamiento estructural frente a sus vecinos regiona...
[Leer más]
Caracas, 31 oct (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este viernes que el fin de semana la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desplegará en los 5.336 circuitos comunales del país para evaluar el funcionamiento de las Uni...
[Leer más]
Por Redacción Política 360 | Central Radio 1140 AM En un contexto político marcado por la confrontación, la sobreexposición mediática y el desgaste institucional, una competencia silenciosa empieza…
[Leer más]
La hipertensión supera el 40% en adultos. Medir la presión, reducir sal, actividad física y tratamiento médico para prevenir infartos y ACV.
[Leer más]
Tras más de quince años de espera, el Consejo de Administración del IPS aprobó la implementación del Seguro Social del Artista previsto por la Ley 4199/2010, y con ello abre la puerta para que miles de creadores accedan a cobertura de salud en el siste...
[Leer más]
El Paraguay podría renovar el amor a la patria desde el cuerpo y la memoria. No solo desde los símbolos o las palabras, sino desde el esfuerzo físico, la formación cívica y el conocimiento de su historia grande y gloriosa. En un tiempo en que el patrio...
[Leer más]
El periódico español The Diplomat in Spain, componente de EditoRed, conglomerado de periódicos de Europa, América Latina y el Caribe, del cual ABC Color forma parte, publicó un artículo que resalta el histórico hito para la lengua española de haber sup...
[Leer más]
Escribe: FEDERICO JAVIER SPERANZA TORRES La edición XXI del Grand Prix del Paraguay 2025 continuó desarrollando el atletismo, atendiendo que se afianza cada vez más una competencia internacional que tradicionalmente se realiza en el país, en esta época...
[Leer más]
El triunfo de Milei en Argentina y la caída de Evo Morales en Bolivia confirman el voto por la libertad y el rechazo a la izquierda radical.
[Leer más]
(Por TA) La radio paraguaya cumple más de un siglo acompañando a la ciudadanía. El medio sonoro ocupó un lugar esencial en la construcción de la identidad nacional y en el fortalecimiento de la vida democrática...
[Leer más]
La Comisión de Educación y Cultura del Senado analizó este lunes el proyecto de ley “Que declara Patrimonio Tradicional y Cultural del Paraguay a la corrida de toros (Torín)”. La propuesta fue presentada por el senador Líder Amarilla, quien asistió al ...
[Leer más]
Libertad recurrió a los servicios del inexperiente técnico Pablo Guiñazú en reemplazo del primerizo entrenador Sergio Aquino. Sin embargo, el experimento repollero resultó fallido.
[Leer más]
El líder Real Madrid se llevó este domingo el primer Clásico de la temporada, de alto voltaje, al imponerse al FC Barcelona por 2-1 en el Santiago Bernabéu, en la 10ª jornada de LaLiga
[Leer más]
En el presente tecnológico, los adelantos dejan de ser un fin para convertirse en un medio de emancipación intelectual y cultural, asevera esta especialista para asegurar que “la nueva alfabetización no es solo digital: es cognitiva, ética y humana”. A...
[Leer más]
Paraguay reafirmó su respaldo al multilateralismo y a los principios que guían a las Naciones Unidas, durante el acto conmemorativo por los 80 años de
[Leer más]
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bai...
[Leer más]
A los pies de Bad Bunny, el más premiado de la noche, con el mensaje cristiano en el regreso de Daddy Yankee, y un inicio musical de la temporada del Mundial 2026 con Wisin, Carlos Vives, Xavi y Emilia, los Latin Billboard llegaron este jueves a su edi...
[Leer más]
El Ejecutivo radicó un proyecto de ley que propone someter al pueblo la decisión de reformar la Carta-Magna de 1991 mediante una asamblea de 71 delegados y facultades especiales para el presidente durante seis meses.
[Leer más]
Redacción deportes, 23 oct (EFE).- El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este jueves un informe en el que muestra que el 86 % de todas las sedes permanentes utilizadas en los Juegos Olímpicos desde Atenas 1896, y el 94 % de las del siglo XXI, ...
[Leer más]
Liga de Quito recibe esta noche a Palmeiras de los paraguayos Gustavo Gómez y Ramón Sosa por la semifinal de ida de la Conmebol Libertadores 2025.
[Leer más]
En una declaración durante su visita oficial a Indonesia, el mandatario brasileño confirmó que se presentará a las elecciones presidenciales de octubre de 2026 con el objetivo de alcanzar un cuarto periodo al frente del país.
[Leer más]
El Palmeiras de Brasil, en el que militan los paraguayos Gustavo Gómez y Ramón Sosa, expondrá este jueves su invicto al borde de su cuarta Copa Libertadores, en el partido de ida por semifinales ante un ambicioso Liga de Quito, dispuesto a todo por co...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 22 oct (EFE).- El Palmeiras, de Brasil, expondrá este jueves su invicto al borde de su cuarta Copa Libertadores, en el partido de ida por semifinales ante un ambicioso Liga de Quito, dispuesto a todo por continuar en el torneo.
[Leer más]
El avance tecnológico y la justicia se dan la mano en el XI Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), cuyo eje temático será “Acceso a la Justicia en la Era Digital”. El encuentro, organizado por el MDP y el Instituto Técnico Superi...
[Leer más]
En la economía digital, los derechos no se vulneran con armas, sino con algoritmos. Desde el uso indebido de datos personales hasta la cancelación injustificada de cuentas o la difamación viral, el daño digital genera consecuencias reales como la pérdi...
[Leer más]
El Chaco fue, y sigue siendo, un símbolo profundo de la soberanía nacional. En sus arenas calcinadas se definió no solo la integridad territorial del Paraguay, sino la voluntad de un pueblo que optó por existir. Allí quedaron grabados los nombres de nu...
[Leer más]
Bogotá, 20 oct (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que "no es rey en Colombia" y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a "exigir", en medio de la escalada de tension...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, llevó la voz del Paraguay hasta la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) celebrada en Ginebra, reafirmando la vocación internacional y el compromiso democrático del país. Su intervención -p...
[Leer más]
Libertad atraviesa por una fase futbolística turbulenta. Para renovar las expectativas, podría recurrir al entrenador argentino Diego Hernán Martínez, últimamente en Cerro Porteño.
[Leer más]
La elección de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia en la segunda vuelta presidencial suscitó un amplio respaldo de líderes y personalidades
[Leer más]
Vecinos del Territorio Social Fortaleza I de Coronel Oviedo volvieron a manifestar su preocupación por los intentos de cierre de una calle pública dentro del asentamiento. Tras lograr desmontar el alambrado que había sido colocado por Ángel Ortiz y su ...
[Leer más]
Durante la misa celebrada este domingo en la Basílica de Caacupé, monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, realizó un llamado directo a las autoridades nacionales para que enfoquen sus esfuerzos en mejorar las condiciones de...
[Leer más]
Madrid, 20 oct (EFE).- Con apenas seis centímetros de tamaño, el kril antártico, aliado en la mitigación del cambio climático por su capacidad para capturar carbono y base de la red alimentaria del Océano Austral, enfrenta una creciente presión por la ...
[Leer más]
El monseñor Gabriel Escobar dirigió un enérgico mensaje instando a trabajar y luchar activamente por los más desfavorecidos, principalmente por las personas de la tercera edad. Ocurrió en la homilía del domingo en Caacupé.
[Leer más]
Durante una misa en Caacupé, monseñor pidió a las autoridades trabajar por los más pobres y criticó que el país no avance al ritmo que necesita.
[Leer más]
Durante la misa celebrada este domingo en la Basílica de Caacupé, monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, realizó un llamado directo a las autoridades nacionales para que enfoquen sus esfuerzos en mejorar las condiciones de...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el fin de la ayuda financiera a Colombia por supuesta inacción en la lucha contra las drogas y trató al presidente colombiano como “un líder del narcotráfico. Petro no tardó en respond...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, pidió a las autoridades a trabajar por los más pobres y desamparados. Les recordó que todos deben estar mejor. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, d...
[Leer más]
La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con l...
[Leer más]
El más reciente trabajo del investigador y guionista Rodrigo Cardozo Samaniego, “Toro Pichãi. El comisionado de Azcurra”, que se publica bajo el sello de AranduBook Ediciones, propone una inmersión rigurosa y estremecedora en uno de los episodios más ...
[Leer más]
Finalmente, la gala final del Miss Grand International 2025 se celebró este fin de semana en Tailandia, en el MGI Hall de Bangkok. Nuestra representante
[Leer más]
Montevideo, 18 oct (EFE).- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, afirmo este sábado -a su regreso de Italia- que durante su visita "no faltó nada", tras sostener encuentros con el papa León XIV; su homólogo, Sergio Mattarella; la primera ministra de ...
[Leer más]
La izquierda francesa, aquella que alguna vez encarnó el espíritu laico de la República y la promesa de igualdad ciudadana, atraviesa una crisis de identidad que ya no puede disimular. La France insoumise (LFI), el movimiento de Jean-Luc Mélenchon, que...
[Leer más]
París, 18 oct (EFE).- 'Heidi', 'Marco', 'La tumba de las luciérnagas' o 'El cuento de la princesa Kaguya' son solo algunas de las obras icónicas que pueblan la carrera de Isao Takahata, maestro de la animación japonesa y cofundador del Studio Ghibli, a...
[Leer más]
Paraguay y Brasil implementan el Certificado de Origen Digital (COD) para autopartes en diciembre para más agilidad, ahorro y sostenibilidad.
[Leer más]
El documento elaborado por Fernando Masi y Belén Servín para el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) llega en un momento oportuno. Paraguay es hoy el único país de Sudamérica que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, y ...
[Leer más]
El presidente de la institución destacó el valor de las misiones internacionales y anunció nuevos recursos para fortalecer la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX).
[Leer más]
Libertad pretende cerrar la temporada bajo la conducción de Pablo Guiñazú, toda vez que se registren resultados “razonables”. Si el más ganador del siglo XXI pierde sus próximos dos partidos, por ejemplo, sería insostenible la continuidad del argentino.
[Leer más]
El debate sobre el lugar de Paraguay en el tablero internacional ha llegado con fuerza al interior de la Asociación Nacional Republicana (ANR). En tiempos en que muchos partidos de la región se limitan a reproducir consignas de ocasión, el coloradismo ...
[Leer más]
El intercambio de rehenes y presos en Gaza es un éxito diplomático. Un llamado a que la ONU a extender el ambiente de paz a Rusia y Ucrania.
[Leer más]
En pleno siglo XXI, millones de niñas en Paraguay y todo el mundo continúan viendo truncados sus sueños y derechos fundamentales debido al matrimonio infantil y las uniones tempranas.
[Leer más]
VisualPolitik analiza el “modelo imposible” de Paraguay, un país con una de las economías más estables de la región, abundante energía limpia
[Leer más]
Caracas, 12 oct (EFE).- Venezuela denunció este domingo que Estados Unidos quiere "repetir la misma historia" del 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón desembarcó en la isla de Guanahaní, a la que llamó San Salvador, y comenzó el llamado descub...
[Leer más]
El miedo tiene una historia, y en Paraguay esa historia es también la del poder. No hay gobierno, dictatorial o democrático, menos aún partidario, que no haya sabido manipularlo. El liberal primero, y —desde hace más de siete décadas— el co...
[Leer más]
El Paraguay alberga una riqueza lingüística que empieza a ser documentada con mayor fuerza. Los diccionarios de lenguas indígenas se convierten en herramientas determinantes para preservar saberes ancestrales y fortalecer la educación intercultural.
[Leer más]
En la ciudad de Coronel Oviedo, jóvenes dirigentes colorados participaron de un encuentro doctrinario que combinó historia, debate y reflexión sobre el papel del coloradismo en el siglo XXI. El evento fue organizado por el senador Silvio “Beto” Ovelar,...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación pública durante una visita al
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación pública durante una jornada desarrollada ayer viernes en Paso Yobái, junto con el presidente de la República, Santiago Peña. En...
[Leer más]
Cuando Dietrich Bonhoeffer (1906-1945) habló de “estupidez” no se refería a la carencia de inteligencia ni al insulto, sino a la ceguera moral que hace a la persona incapaz de distinguir entre lo bueno y lo malo, la verdad y la mentira, la justicia e i...
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, celebró este viernes la elección de Asunción como sede de los Juegos Panamericanos de 2031 y afirmó que su país "ha sido premiado por el gran trabajo" y "la garra de los guaraníes".
[Leer más]
Santiago de Chile, 10 oct (EFE).- La ciudad de Asunción fue elegida este viernes como la sede de los Juegos Panamericanos 2031, en una asamblea general extraordinaria de Panam Sports los 41 Comités Olímpicos del continente realizada en Santiago de Chile.
[Leer más]
Asunción, 10 oct (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, celebró este viernes la elección de Asunción como sede de los Juegos Panamericanos de 2031 y afirmó que su país "ha sido premiado por el gran trabajo" y "la garra de los guaraníes".
[Leer más]
Londres, 10 oct (EFE).- La ciudad de Manchester se vistió de luto este viernes para despedir al legendario boxeador británico Ricky Hatton, conocido como el 'Hitman' y el 'campeón del pueblo' y fallecido el 14 de septiembre a los 46 años, en un funeral...
[Leer más]
Desde la activista austríaca Bertha von Suttner en 1905, la primera mujer en recibir el galardón, hasta las más recientes laureadas, la historia del Premio Nobel de la Paz ha sido moldeada por la determinación y el coraje de un grupo excepcional de muj...
[Leer más]
Miami (EE.UU.), 9 oct (EFE).- Los éxitos 'Safaera', de Bad Bunny; 'Gasolina', de Daddy Yankee (DY), y 'Despacito', de Luis Fonsi, alcanzaron un lugar entre las 250 mejores canciones del siglo XXI que clasifica la revista Rolling Stone.
[Leer más]
Tenistas de 13 países disputarán desde el próximo 27 de octubre el vigésimo primer Challenger ATP tour de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, informó este jueves la organización del torneo.
[Leer más]
En política exterior, como en la vida de los Estados, no existen las amistades eternas ni los enemigos perpetuos: existen los intereses permanentes. Así lo entendieron Tucídides, Morgenthau o Kissinger, y así lo entienden las naciones que se respetan. ...
[Leer más]
Washington, 9 oct (EFE).- El 'boom' de Bad Bunny, uno de los artistas más escuchados del mundo, no es un fenómeno aislado, sino que forma parte de una apertura a la cultura latina y al idioma español que van más allá de lo comercial y refleja una postu...
[Leer más]
Los dos acusados por el intento de asesinato de la expresidenta argentina Cristina Kirchner en 2022 fueron condenados este miércoles a 10 y ocho años de prisión, lo que pone punto final a un juicio que sacudió al país.
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, fue el disertante principal en la apertura oficial de la XXI edición del
[Leer más]
Los dos acusados por el intento de asesinato de la expresidenta argentina Cristina Kirchner en 2022 fueron condenados este miércoles a 10 y ocho años de prisión, lo que pone punto final a un juicio que sacudió al país.
[Leer más]
De acuerdo a la española Marta Romo, pionera en neurociencia aplicada al liderazgo y la creatividad, autora de los libros Hiperdesconexión y Entrena tu cerebro, quien participó como conferencista en la Exponegocios 2025, el principio no pain, no gain, ...
[Leer más]
Copenhague, 8 oct (EFE).- El Nobel de Química ha premiado este miércoles al británico Richard Robson, el japonés Susumu Kitagawa y el jordano Omar M. Yaghi por el desarrollo de un nuevo tipo de arquitectura molecular, las estructuras metalorgánicas.
[Leer más]
El Premio Nobel de Química 2025 es para el japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi “por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas”, anunció este miércoles la Real Academia de las Ciencias Sueca.
[Leer más]
Buenos Aires, 7 oct (EFE).- Miles de personas marcharon este martes en Buenos Aires bajo la consigna "basta de genocidio" en la Franja de Gaza a dos años del ataque del grupo islamista Hamás contra Israel y el comienzo de la guerra en el enclave palest...
[Leer más]
El artista puertorriqueño Bad Bunny fue escogido por la revista especializada en música Billboard como el máximo artista latino del siglo XXI, según publicó el medio este martes en su página web.
[Leer más]
El Chaco también es Paraguay, y por lo tanto, “las autoridades deben escuchar nuestros reclamos”, mencionaba este domingo sor Paulina, religiosa que trabaja hace años en el Alto Paraguay. Fue durante la manifestación realizada en la localidad de Toro P...
[Leer más]
Poco queda de la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. En respuesta, Israel inició una ofensiva que, dos años después, ya dejó más de 67.000 palestinos muertos y cerca de 168.000...
[Leer más]
Es tiempo de desarrollar el Chaco; “estamos de acuerdo con lo expresado por el presidente Santiago Peña, pero no sea una simple demagogia ni se quede solo en promesas”, dijo el obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, en relación a lo manifestado po...
[Leer más]
La producción lexicográfica monolingüe en español y guaraní revela caminos dispares, pero complementarios, en la construcción del conocimiento lingüístico nacional.
[Leer más]
El reciente acuerdo en gestación entre los grandes sellos discográficos—Universal, Warner y otros—y empresas de inteligencia artificial traza una frontera final: ya no se negocia la melodía, sino el algoritmo; no se busca reconocer al creador, sino lic...
[Leer más]
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este jueves que Moscú observa atentamente “la militarización creciente de Europa” y prometió una “respuesta a las amenazas”, después de que los países europeos incrementaran su gasto en defensa a raíz de la of...
[Leer más]
Pensar que la gente vota solo por una ayuda o un favor es quedarse con la mitad de la historia. La política también se sostiene en comunidades vivas, en lugares donde se comparten servicios, aprendizajes, deportes y celebraciones. Hoy, con una sociedad...
[Leer más]
Madrid, 1 oct (EFE).- A pesar de que el PIB mundial se ha más que duplicado este siglo, miles de millones de personas siguen sin tener acceso a servios básicos como alimentos, vivienda y atención médica, y el daño ambiental se ha intensificado 'más all...
[Leer más]
Editorial. La educación superior en Paraguay ha entrado en un punto de inflexión histórico. Por primera vez se consolida una verdadera sinergia entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y la Ag...
[Leer más]
Al concluir la etapa laboral, la jubilación se convierte en la prueba de fuego de cada sistema de seguridad social. Rankings internacionales como el Mercer CFA Institute Global Pension Index muestran qué países han logrado construir sistemas previsiona...
[Leer más]
Gabigol, uno de los mayores ídolos de la historia del Flamengo, regresa el jueves por primera vez al estadio Maracaná para enfrentar a su antiguo equipo con el Cruzeiro, en un pulso entre los dos primeros clasificados del Brasileirão.
[Leer más]
Madrid, 29 sep (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, instó este lunes al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a "escuchar su propia conciencia", y confió en que pronto la UE pueda lograr un "entendimiento" para hacer más ant...
[Leer más]
Redacción deportes, 29 sep (EFE).- La Copa Ryder celebrada este fin de semana en el campo neoyorquino de Bethpage Black reafirmó la hegemonía de Europa sobre Estados Unidos en el siglo XXI, al haber conquistado nueve de las doce competiciones disputada...
[Leer más]
El edadismo es una patología social que da cuenta de quienes victimizan y discriminan por edad sin
observar la condición humana ni respetar la dignidad infinita de cada persona.
[Leer más]
En el siglo XXI, la consolidación democrática y el reconocimiento del guaraní como lengua oficial impulsaron la producción de diccionarios bilingües por parte de docentes, investigadores y editoriales. Esta etapa se caracteriza por una mayor diversida...
[Leer más]
El edadismo es una patología social que da cuenta de quienes victimizan y discriminan por edad sin
observar la condición humana ni respetar la dignidad infinita de cada persona.
[Leer más]
¿No resulta sorprendente que tradiciones tan distintas como el marxismo clásico, el anarquismo de Bakunin y Proudhon, el anarcosindicalismo obrero e incluso el anarco-capitalismo coincidan en un mismo horizonte? A primera vista parecen corrientes irrec...
[Leer más]
En el número anterior hemos visto por qué necesitamos una alfabetización mediática que nos ayude a acceder adecuadamente a los medios y evitar caer en desinformación o engaños.
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, expresó que el “norte” de la investigación está en Colombia, en referencia al magnicidio del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en eses país en 2022. Esto fue en respuesta al presidente colombiano Gustavo Petro...
[Leer más]