El diputado colorado Rodrigo Gamarra calificó como una narrativa “absurda y peligrosa” las declaraciones del senador liberal Éver Villalba, quien
[Leer más]
Del 1 al 19 de diciembre de 2025, la “Edición Verano” de las Vacaciones Científicas del CONACYT transformará la curiosidad infantil en aprendizaje práctico, ofreciendo once actividades colaborativas que integran ciencia, arte y recreación en un entorno...
[Leer más]
Paraguay se actualiza con la tecnología digital. La columna insta a la prensa a educar y al Gobierno a acelerar la Agenda Digital sin reservas.
[Leer más]
El impacto económico de la ciberseguridad se manifiesta en todos los niveles. Para las empresas una brecha de seguridad puede implicar interrupción de operaciones, robo de datos sensibles, costos de reparación tecnológica, sanciones legales y pérdida d...
[Leer más]
Con pena y sin gloria. Así se cerrará el jueves el ciclo del director técnico argentino Pablo Horacio Guiñazú en Libertad, que enfrentará en La Huerta al General Caballero de Juan León Mallorquín, a las 17:30, en la ronda de cierre del campeonato Claus...
[Leer más]
Francisco Chiqui Arce podría iniciar un nuevo ciclo como entrenador en Libertad. El DT está aguardando que culmine el torneo Clausura para negociar.
[Leer más]
Madrid, 24 nov (EFE).- El ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, afirmó este lunes que "no hay razón para levantar el boicot" a Israel en el Festival de Eurovisión porque el alto el fuego no se está respetando y siguen las matanzas y los ataques ...
[Leer más]
El 2 de agosto de 2027 tendrá lugar uno de los fenómenos astronómicos más llamativos del siglo XXI: un eclipse solar total cuya fase de totalidad se extenderá por 6 minutos y 22 segundos, el mayor tiempo registrado sobre tierra firme en lo que va del s...
[Leer más]
Las exportaciones sudamericanas hacia China se concentran en minerales (cobre, mineral de hierro), petróleo y productos agrícolas (particularmente soja). Las importaciones procedentes de China, por su parte, se concentran en maquinaria y equipos, vehíc...
[Leer más]
La democracia desmontó los viejos rituales patrióticos sin construir un nuevo relato que unifique a las generaciones. Hoy, la educación forma habilidades pero no pertenencia, dejando a jóvenes sin un horizonte común. Reconstruir un relato nacional es u...
[Leer más]
Nueva Delhi, 23 nov (EFE).- El Primer Ministro de la India, Narendra Modi, enfatizó este domingo que la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU “ya no es una opción, sino un imperativo” durante una reunión del foro India‑Brasil‑Sudáfrica (IBSA) cele...
[Leer más]
Adolfo Daniel Vallejo (21 años, ATP 163) tenista #1 de nuestro país, disputará este domingo con el peruano Juan Pablo Varillas, a las 16:00 de nuestro país, la final de la edición XXI del Challenger 75 de Guayaquil, tras vencer al local Álvaro Guillén ...
[Leer más]
Santo Domingo, 22 nov (EFE).- Un enérgico Bad Bunny hizo vibrar a los miles de fanáticos que abarrotaron la noche de este viernes el Estado Olímpico de Santo Domingo, en el inicio de su esperada gira mundial ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour’, homónima ...
[Leer más]
Luis Pettengill no solo desconoce la historia del Paraguay: la falsifica para justificar su nostalgia por la década más corrupta, desigual y dolorosa de nuestra transición. Elogia el fraude, romantiza la estafa a los ahorristas y reivindica el país de ...
[Leer más]
El doctor David Samaniego, contó entre otras cosas que, a quienes más rápido se les apaga la “pasión” es a los arrieros. Pero el rey del “apagón” es el
[Leer más]
“Las barreras para el progreso no se encuentran en la falta de dinero por parte del Estado ni en los recursos naturales. Muchos países pueden contar con suficiente agua dulce, petróleo, electricidad, minerales y población joven, pero nada de ello es de...
[Leer más]
El Fiscal General niega persecución a defensora pública. El caso se centra en la revelación de datos sensibles de un niño, lo que es un delito penal.
[Leer más]
Cuando los hinchas del Atlético Mineiro piensan en cuáles son los tres máximos ídolos del club, hay un consenso claro en los nombres: Hulk, Ronaldinho y Reinaldo. Sin embargo, la gran pregunta que genera controversia y acalorados debates es la más difí...
[Leer más]
La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay ya dejó de ser un proyecto para convertirse en uno de los pilares estratégicos de la educación superior moderna. Su modelo conecta formación, mercado laboral, investigación y cooperación internacional con un e...
[Leer más]
Lorenzo Antonio Melgarejo no podrá participar del duelo que Libertad animará el domingo contra Cerro Porteño por acumulación de tarjetas amarillas.
[Leer más]
El electo intendente de Ciudad del Este, Dani Mujica, asume el cargo este martes con numerosos desafíos. Siguen pendiente de solución el servicio de transporte público, el ordenamiento del caótico tráfico vehicular, la construcción de un nuevo mercado ...
[Leer más]
Vivimos una era de transformación exponencial, en la que la intersección entre el liderazgo humano y las inteligencias sintéticas redefine el papel de quien dirige, influye e inspira.
[Leer más]
Análisis del origen de "ciber". Norbert Wiener acuñó la "cibernética" (1948), unificando biología y máquinas mediante la retroalimentación y los datos.
[Leer más]
El escritor Carlos Bazzano recibió el premio de novela inédita Beatriz Rodríguez Alcalá de González Odonne, que tiene una dotación de 6.000 dólares. El reconocimiento lo anima a seguir construyendo su especial y revelador mundo literario a partir de la...
[Leer más]
Desde la lectura del politólogo Fernando Martínez Escobar, la política paraguaya durante décadas funcionó bajo una lógica clara de correlación de debilidades. Ningún actor poseía la fuerza suficiente para imponerse plenamente, pero todos eran lo bastan...
[Leer más]
Este viernes, la ciudad de Encarnación recibió la visita del Ministro de Educación, Lic. Luis Fernando Ramírez, acompañado del diputado nacional Sebastián Remesowski, para inspeccionar distintas áreas de la escuela, destacando la necesidad de espacios ...
[Leer más]
Palma (España), 14 nov (EFE).- Inmigrantes sin papeles se reúnen cada mañana en las inmediaciones de almacenes de construcción en polígonos industriales de Palma (Islas Baleares, Mediterráneo), a la espera de que un patrón les dé trabajo en condiciones...
[Leer más]
En Paraguay, el uso de datos biométricos se expande rápidamente en sectores como seguridad, educación y servicios financieros, muchas veces sin el consentimiento explícito de los ciudadanos. Esta rápida adopción tecnológica genera riesgos significativo...
[Leer más]
La ganadora del Nobel de la Paz anticipa la caída del régimen de Maduro y afirma que “es un punto de inflexión para toda Latinoamérica”. Mientras, EEUU despliega su poderío militar en el Caribe.
[Leer más]
La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este miércoles que se acerca a un cambio crucial para Venezuela y garantizó una "transición
[Leer más]
El canciller Fernando Aramayo afirmó que el Ejecutivo no romperá relaciones con los antiguos aliados del MAS, aunque adoptará una política exterior "pragmática" centrada en los intereses nacionales. También confirmó el restablecimiento de vínculos dipl...
[Leer más]
(Por NL) En menos de una década, los expertos en inteligencia artificial (IA) pasaron de ser una rareza académica a convertirse en los profesionales más codiciados y mejor remunerados del mundo tecnológico. Lo que alguna vez...
[Leer más]
El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra nuevamente aquí después de su más reciente viaje a los Estados Unidos y a Bolivia donde participó, en este último, de la toma de posesión de su homólogo boliviano Rodrigo Paz Pereira, junto con un nut...
[Leer más]
La nueva composición social del Paraguay ya no se moviliza únicamente por la liturgia del favor, sino por la promesa concreta de un Estado que funciona. Por eso, el sistema de partidos en Paraguay, debe pensar en proyectos posclientelares. No se trata ...
[Leer más]
La nueva composición social del Paraguay ya no se moviliza únicamente por la liturgia del favor, sino por la promesa concreta de un Estado que funciona. Por eso, el sistema de partidos en Paraguay, debe pensar en proyectos posclientelares. No se trata ...
[Leer más]
En el marco de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, el Tte. de Aviación paraguayo Derlis Cáceres Troche y doctorando en Educación, realizó una introducción a la inteligencia artificial, combinó claridad, rigor y dinamismo, dejando a los a...
[Leer más]
Cada 10 de noviembre, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo resalta la intersección entre conocimiento y ética, recordando cómo la ciencia ha modelado acciones por la paz desde la adversidad, desafiando el futuro en un contexto compl...
[Leer más]
La tradición del pasacalle agradecido encontró su upgrade digital. Con OOH San Expedito, la fe paraguaya ahora también se proyecta en LED, en tiempo real y con toda la emoción colectiva que ya forma parte del paisaje nacional.
[Leer más]
(Por SR) Cada 9 de noviembre el país celebra el Día Nacional de la Mandioca, un cultivo que forma parte de la identidad paraguaya, pero que hoy busca algo más que un lugar en la mesa: su espacio en la industria. Con más de 1...
[Leer más]
El país está actualmente ante otra nuevas internas camino a las elecciones generales del 2023. En este ambiente, no se percibe con distinción, un proyecto que oriente el desarrollo continuo. No hay un plan que aglutine el entusiasmo alrededor de un par...
[Leer más]
Prólogo a la obra de Carlos Noguera Bazzano, recientemente ganadora del Premio de Novela Inédita "Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone 2025" y publicada por Intercontinental Editora.
[Leer más]
El experto realizó una charla magistral en el Banco Central del Paraguay, evento que atrajo a profesionales, emprendedores, docentes y jóvenes interesados en nuevas formas de aprendizaje.
[Leer más]
Prólogo a la obra de Carlos Noguera Bazzano, recientemente ganadora del Premio de Novela Inédita "Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone 2025" y publicada por Intercontinental Editora.
[Leer más]
Aseguró el viernes que es "consciente" de los problemas de seguridad del museo, tras el espectacular robo de joyas hace tres semanas, e insistió en su necesaria "modernización".
[Leer más]
Londres, 7 nov (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, han coincidido en que la energía limpia representa "la oportunidad económica del siglo XXI" durante una reunión bilateral al margen...
[Leer más]
La pianista ofrecerá el domingo 9 de noviembre el recital "Contrastes. Música europea y paraguaya" en la Sala Delmira Agustini, cerrando un año de presentaciones en América y Europa dentro del Ciclo Internacional de Piano.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) defendió la adjudicación de una licitación por G. 122.767 millones (USD 17,3 millones) destinada a la modernización de su sistema informático. Se prevé que el nuevo sistema esté implementado en poco más de un año.
[Leer más]
Bilbao, 6 nov (EFE).- Ernesto Valverde ha provocado el debut en la élite de un total de 40 canteranos en sus tres etapas al frente del Athletic Club, desde el estreno de Andoni Iraola en 2003 hasta los de Selton Sánchez y Asier Hierro este miércoles en...
[Leer más]
El rol del director de Tecnología dejó de ser meramente técnico para transformarse en un eje estratégico del negocio. El CIO moderno ya no solo mantiene sistemas en marcha: traduce la innovación en resultados concretos, conecta áreas y lidera el cambio...
[Leer más]
La experiencia de Pablo Guiñazú (47 años) como entrenador de Libertad se cerrará con los últimos tres partidos que le quedan al calendario repollero en el año.
[Leer más]
Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), está presente en la Reunión Anual de la Junta Directiva de PARIS21 2025, que se celebra
[Leer más]
Desde la asunción de este gobierno se realizaron cientos de anuncios sobre obras importantes para Ñeembucú, entre ellas el mejoramiento de los caminos rurales con ripio y, en otros casos, la construcción de tramos asfaltados, como la ruta PY20, que une...
[Leer más]
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaro...
[Leer más]
La estatal realizó un llamado a licitación para la adquisición e Instalación de Equipos, Mobiliario y Adecuaciones para Laboratorios TIC - Plurianual.
[Leer más]
El Índice Global de Innovación 2025 expone un deterioro profundo en la capacidad del país para generar ciencia, tecnología y creatividad. Paraguay ocupa el puesto 103 de 139 economías y confirma su estancamiento estructural frente a sus vecinos regiona...
[Leer más]
Caracas, 31 oct (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este viernes que el fin de semana la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desplegará en los 5.336 circuitos comunales del país para evaluar el funcionamiento de las Uni...
[Leer más]
Por Redacción Política 360 | Central Radio 1140 AM En un contexto político marcado por la confrontación, la sobreexposición mediática y el desgaste institucional, una competencia silenciosa empieza…
[Leer más]
La hipertensión supera el 40% en adultos. Medir la presión, reducir sal, actividad física y tratamiento médico para prevenir infartos y ACV.
[Leer más]
Tras más de quince años de espera, el Consejo de Administración del IPS aprobó la implementación del Seguro Social del Artista previsto por la Ley 4199/2010, y con ello abre la puerta para que miles de creadores accedan a cobertura de salud en el siste...
[Leer más]
El Paraguay podría renovar el amor a la patria desde el cuerpo y la memoria. No solo desde los símbolos o las palabras, sino desde el esfuerzo físico, la formación cívica y el conocimiento de su historia grande y gloriosa. En un tiempo en que el patrio...
[Leer más]
El periódico español The Diplomat in Spain, componente de EditoRed, conglomerado de periódicos de Europa, América Latina y el Caribe, del cual ABC Color forma parte, publicó un artículo que resalta el histórico hito para la lengua española de haber sup...
[Leer más]
Escribe: FEDERICO JAVIER SPERANZA TORRES La edición XXI del Grand Prix del Paraguay 2025 continuó desarrollando el atletismo, atendiendo que se afianza cada vez más una competencia internacional que tradicionalmente se realiza en el país, en esta época...
[Leer más]
El triunfo de Milei en Argentina y la caída de Evo Morales en Bolivia confirman el voto por la libertad y el rechazo a la izquierda radical.
[Leer más]
(Por TA) La radio paraguaya cumple más de un siglo acompañando a la ciudadanía. El medio sonoro ocupó un lugar esencial en la construcción de la identidad nacional y en el fortalecimiento de la vida democrática...
[Leer más]
La Comisión de Educación y Cultura del Senado analizó este lunes el proyecto de ley “Que declara Patrimonio Tradicional y Cultural del Paraguay a la corrida de toros (Torín)”. La propuesta fue presentada por el senador Líder Amarilla, quien asistió al ...
[Leer más]
Libertad recurrió a los servicios del inexperiente técnico Pablo Guiñazú en reemplazo del primerizo entrenador Sergio Aquino. Sin embargo, el experimento repollero resultó fallido.
[Leer más]
El líder Real Madrid se llevó este domingo el primer Clásico de la temporada, de alto voltaje, al imponerse al FC Barcelona por 2-1 en el Santiago Bernabéu, en la 10ª jornada de LaLiga
[Leer más]
En el presente tecnológico, los adelantos dejan de ser un fin para convertirse en un medio de emancipación intelectual y cultural, asevera esta especialista para asegurar que “la nueva alfabetización no es solo digital: es cognitiva, ética y humana”. A...
[Leer más]
Paraguay reafirmó su respaldo al multilateralismo y a los principios que guían a las Naciones Unidas, durante el acto conmemorativo por los 80 años de
[Leer más]
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bai...
[Leer más]
A los pies de Bad Bunny, el más premiado de la noche, con el mensaje cristiano en el regreso de Daddy Yankee, y un inicio musical de la temporada del Mundial 2026 con Wisin, Carlos Vives, Xavi y Emilia, los Latin Billboard llegaron este jueves a su edi...
[Leer más]
El Ejecutivo radicó un proyecto de ley que propone someter al pueblo la decisión de reformar la Carta-Magna de 1991 mediante una asamblea de 71 delegados y facultades especiales para el presidente durante seis meses.
[Leer más]
Redacción deportes, 23 oct (EFE).- El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este jueves un informe en el que muestra que el 86 % de todas las sedes permanentes utilizadas en los Juegos Olímpicos desde Atenas 1896, y el 94 % de las del siglo XXI, ...
[Leer más]
Liga de Quito recibe esta noche a Palmeiras de los paraguayos Gustavo Gómez y Ramón Sosa por la semifinal de ida de la Conmebol Libertadores 2025.
[Leer más]
En una declaración durante su visita oficial a Indonesia, el mandatario brasileño confirmó que se presentará a las elecciones presidenciales de octubre de 2026 con el objetivo de alcanzar un cuarto periodo al frente del país.
[Leer más]
El Palmeiras de Brasil, en el que militan los paraguayos Gustavo Gómez y Ramón Sosa, expondrá este jueves su invicto al borde de su cuarta Copa Libertadores, en el partido de ida por semifinales ante un ambicioso Liga de Quito, dispuesto a todo por co...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 22 oct (EFE).- El Palmeiras, de Brasil, expondrá este jueves su invicto al borde de su cuarta Copa Libertadores, en el partido de ida por semifinales ante un ambicioso Liga de Quito, dispuesto a todo por continuar en el torneo.
[Leer más]
El avance tecnológico y la justicia se dan la mano en el XI Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), cuyo eje temático será “Acceso a la Justicia en la Era Digital”. El encuentro, organizado por el MDP y el Instituto Técnico Superi...
[Leer más]
En la economía digital, los derechos no se vulneran con armas, sino con algoritmos. Desde el uso indebido de datos personales hasta la cancelación injustificada de cuentas o la difamación viral, el daño digital genera consecuencias reales como la pérdi...
[Leer más]
El Chaco fue, y sigue siendo, un símbolo profundo de la soberanía nacional. En sus arenas calcinadas se definió no solo la integridad territorial del Paraguay, sino la voluntad de un pueblo que optó por existir. Allí quedaron grabados los nombres de nu...
[Leer más]
Bogotá, 20 oct (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que "no es rey en Colombia" y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a "exigir", en medio de la escalada de tension...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, llevó la voz del Paraguay hasta la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) celebrada en Ginebra, reafirmando la vocación internacional y el compromiso democrático del país. Su intervención -p...
[Leer más]
Libertad atraviesa por una fase futbolística turbulenta. Para renovar las expectativas, podría recurrir al entrenador argentino Diego Hernán Martínez, últimamente en Cerro Porteño.
[Leer más]
La elección de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia en la segunda vuelta presidencial suscitó un amplio respaldo de líderes y personalidades
[Leer más]
Vecinos del Territorio Social Fortaleza I de Coronel Oviedo volvieron a manifestar su preocupación por los intentos de cierre de una calle pública dentro del asentamiento. Tras lograr desmontar el alambrado que había sido colocado por Ángel Ortiz y su ...
[Leer más]
Durante la misa celebrada este domingo en la Basílica de Caacupé, monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, realizó un llamado directo a las autoridades nacionales para que enfoquen sus esfuerzos en mejorar las condiciones de...
[Leer más]
Madrid, 20 oct (EFE).- Con apenas seis centímetros de tamaño, el kril antártico, aliado en la mitigación del cambio climático por su capacidad para capturar carbono y base de la red alimentaria del Océano Austral, enfrenta una creciente presión por la ...
[Leer más]
El monseñor Gabriel Escobar dirigió un enérgico mensaje instando a trabajar y luchar activamente por los más desfavorecidos, principalmente por las personas de la tercera edad. Ocurrió en la homilía del domingo en Caacupé.
[Leer más]
Durante una misa en Caacupé, monseñor pidió a las autoridades trabajar por los más pobres y criticó que el país no avance al ritmo que necesita.
[Leer más]
Durante la misa celebrada este domingo en la Basílica de Caacupé, monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, realizó un llamado directo a las autoridades nacionales para que enfoquen sus esfuerzos en mejorar las condiciones de...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el fin de la ayuda financiera a Colombia por supuesta inacción en la lucha contra las drogas y trató al presidente colombiano como “un líder del narcotráfico. Petro no tardó en respond...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, pidió a las autoridades a trabajar por los más pobres y desamparados. Les recordó que todos deben estar mejor. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, d...
[Leer más]
La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con l...
[Leer más]
El más reciente trabajo del investigador y guionista Rodrigo Cardozo Samaniego, “Toro Pichãi. El comisionado de Azcurra”, que se publica bajo el sello de AranduBook Ediciones, propone una inmersión rigurosa y estremecedora en uno de los episodios más ...
[Leer más]
Finalmente, la gala final del Miss Grand International 2025 se celebró este fin de semana en Tailandia, en el MGI Hall de Bangkok. Nuestra representante
[Leer más]
Montevideo, 18 oct (EFE).- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, afirmo este sábado -a su regreso de Italia- que durante su visita "no faltó nada", tras sostener encuentros con el papa León XIV; su homólogo, Sergio Mattarella; la primera ministra de ...
[Leer más]
La izquierda francesa, aquella que alguna vez encarnó el espíritu laico de la República y la promesa de igualdad ciudadana, atraviesa una crisis de identidad que ya no puede disimular. La France insoumise (LFI), el movimiento de Jean-Luc Mélenchon, que...
[Leer más]
París, 18 oct (EFE).- 'Heidi', 'Marco', 'La tumba de las luciérnagas' o 'El cuento de la princesa Kaguya' son solo algunas de las obras icónicas que pueblan la carrera de Isao Takahata, maestro de la animación japonesa y cofundador del Studio Ghibli, a...
[Leer más]
Paraguay y Brasil implementan el Certificado de Origen Digital (COD) para autopartes en diciembre para más agilidad, ahorro y sostenibilidad.
[Leer más]
El documento elaborado por Fernando Masi y Belén Servín para el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) llega en un momento oportuno. Paraguay es hoy el único país de Sudamérica que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, y ...
[Leer más]
El presidente de la institución destacó el valor de las misiones internacionales y anunció nuevos recursos para fortalecer la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX).
[Leer más]
Libertad pretende cerrar la temporada bajo la conducción de Pablo Guiñazú, toda vez que se registren resultados “razonables”. Si el más ganador del siglo XXI pierde sus próximos dos partidos, por ejemplo, sería insostenible la continuidad del argentino.
[Leer más]
El debate sobre el lugar de Paraguay en el tablero internacional ha llegado con fuerza al interior de la Asociación Nacional Republicana (ANR). En tiempos en que muchos partidos de la región se limitan a reproducir consignas de ocasión, el coloradismo ...
[Leer más]