Diario ABC Diario ABC
Avión de la NASA sobrevuela Panamá y Costa Rica para estudiar selvas tropicales a remoto - Ciencia - ABC Color
Ciudad de Panamá, 22 abr (EFE).- Un avión especializado de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) sobrevoló el pasado febrero las selvas tropicales de Panamá y Costa Rica para crear un "algoritmo" que ayude a "c... [Leer más]

Abril 22, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “El papa descansó bien, toda la noche”, dice el Vaticano
El sacerdote argentino, de 88 años, tuvo una leve insuficiencia renal y una crisis asmática en días recientes. Foto: Filippo Monteforte/AFP [Leer más]

Febrero 25, 2025    Internacionales
Unicanal Unicanal
En el día Mundial de las enfermedades Tropicales desatendidas, instan a vacunar mascotas - Unicanal
Recordando el día Mundial de las enfermedades Tropicales desatendidas, el Ministerio de Salud insta a las personas a vacunar mascotas. [Leer más]

Enero 30, 2025    Nacionales
Trece Trece
Instan a vacunar mascotas para prevenir enfermedades Tropicales desatendidas - trece
Desde el Ministerio de Salud recalcaron la importancia de vacunar a las mascotas para poder prevenir la rabia. [Leer más]

Enero 30, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
Día Mundial de las Enfermedades Tropicales: se reportó un centenar de casos de leishmaniasis
En el año 2024, se notificaron un total de 105 casos de leishmaniasis en Paraguay, según un reporte del Ministerio de Salud. La enfermedad es una de las que impactan principalmente en poblaciones vulnerables. Esta enfermedad se presenta en nuestro Para... [Leer más]

Enero 30, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Myke Towers sorprende a sus seguidores con un nuevo disco: 'Lyke MIIke' - Música - ABC Color
San Juan, 25 dic (EFE).- El artista urbano puertorriqueño Myke Towers sorprendió este miércoles a sus seguidores con un regalo navideño: el lanzamiento de su nuevo disco, 'Lyke MIIke', en el que despunta nuevamente a sus raíces del rap y trap. [Leer más]

Diciembre 25, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Identifican seis nuevas especies de arboles en Panamá y Colombia - Ciencia - ABC Color
Ciudad de Panamá, 21 dic (EFE).- Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y del Real Jardín Botánico de Madrid, informó el ente científic... [Leer más]

Diciembre 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren que rana endémica de Centroamérica eclosiona antes si hay calor para sobrevivir - Ciencia - ABC Color
Ciudad de Panamá, 17 jul (EFE).- Los huevos de la rana de ojos rojos, endémica de las selvas tropicales de Centroamérica, eclosionan antes cuando están expuestos a temperaturas altas y un ambiente seco para sobrevivir, según descubrieron en Panamá un g... [Leer más]

Julio 17, 2024
Diario ABC Diario ABC
Panamá protege sus humedales para “luchar contra el cambio climático”, afirman expertas   - Mundo - ABC Color
Ciudad de México, 1 abr (EFE).- Panamá tiene una de las mayores áreas de humedales costeros en Latinoamérica y su “increíble” capacidad de absorción y almacenamiento de emisiones de carbono suponen una “solución natural para luchar contra el cambio cli... [Leer más]

Abril 01, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un helecho descubierto en Panamá reconfigura "sus hojas zombis" para alimentar a la planta - Ciencia - ABC Color
Ciudad de Panamá, 27 feb (EFE).- Varios científicos descubrieron un helecho endémico de Panamá que es capaz de "reanimar" sus hojas muertas para convertirlas en estructuras de raíces que alimentan a la planta madre, según informó este martes el Institu... [Leer más]

Febrero 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
Tres de los 50 sitios de anfibios amenazados del mundo están en Panamá - Mundo - ABC Color
Ciudad de Panamá, 20 oct (EFE).- Tres de los 50 sitios de anfibios amenazados del mundo se encuentran en Panamá, donde estos vertebrados son afectados principalmente por el hongo quítrido y la pérdida de su hábitat, informó este viernes el Instituto Sm... [Leer más]

Octubre 20, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El Premio Princesa de Cooperación afirma que las infecciones impulsarán la investigación - Mundo - ABC Color
Oviedo (España), 18 oct (EFE).- El director ejecutivo de Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDi) -en sus siglas en inglés-, Luis Pizarro, afirmó este miércoles que la globalización de las enfermedades infecciosas provocada por la ... [Leer más]

Octubre 18, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Hallan en Panamá un fósil de tortuga con ADN, el segundo en la historia de los vertebrados - Ciencia - ABC Color
Ciudad de Panamá, 28 sep (EFE).- Un equipo de investigadores halló en Panamá el fósil de una tortuga que vivió hace 6 millones de años y que contiene ADN, lo que solo se había reportado antes, "en todo el registro fósil de vertebrados del planeta", en ... [Leer más]

Septiembre 28, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Isla panameña es devorada por el mar
Cientos de personas se preparan para despedirse de Carti Sugtupu, en la Comarca Indígena Guna Yala, Panamá, en el Mar Caribe. [Leer más]

Septiembre 13, 2023    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
OMS: Europa debe prepararse para posibles brotes de dengue tras las olas de calor
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que los países europeos se preparen para posibles brotes de dengue una vez que pasen los episodios de olas de calor que se están viviendo en distintas partes del continente, pues en ese momento pueden... [Leer más]

Julio 21, 2023
Diario ABC Diario ABC
Europa debe prepararse para posibles brotes de dengue tras las olas de calor, según OMS - Mundo - ABC Color
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy que los países europeos se preparen para posibles brotes de dengue una vez que pasen los episodios de olas de calor que se están viviendo en distintas partes del continente, pues en ese momento pu... [Leer más]

Julio 21, 2023    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
François Casabianca y el proyecto de transporte en Asunción
El comerciante originario de Bastia, Córcega, propuso crear un servicio de mensajería en Paraguay mediante la compra de un gran número de coches y camiones. [Leer más]

Abril 29, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Serpientes: Cómo reaccionar y prevenir su aparición
En los últimos meses, la aparición de serpientes en la capital del país y en ciudades del Departamento Central ha causado gran consternación y asombro en la población. Pero ¿qué debemos hacer si nos encontramos con este invertebrado en la casa o la cal... [Leer más]

Marzo 19, 2023
Diario ABC Diario ABC
Jóvenes indígenas refuerzan sus conocimientos para proteger a la Amazonía - Mundo - ABC Color
La Paz, 7 mar (EFE).- Un total de 76 jóvenes indígenas de 8 países de la Cuenca Amazónica se titularon este martes en un curso que buscó reforzar sus conocimientos y capacidades para la defensa y conservación de sus territorios en esa zona asediada por... [Leer más]

Marzo 07, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Panamá eleva a más del 54 % sus aguas marinas protegidas - Mundo - ABC Color
Ciudad de Panamá, 2 mar (EFE).- Panamá elevó este jueves a más del 54 % la protección de su zona económica exclusiva con la ampliación a más de 93.000 kilómetros cuadrados de la reserva marina Banco Volcán, situada en el Caribe y creada en el 2015 con ... [Leer más]

Marzo 02, 2023    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan más de 150 tortugas muertas en playas de Panamá
Al menos 151 tortugas, muchas de ellas de las especies verde y lora, ambas en peligro de extinción, fueron halladas muertas en playas del Pacífico de Panamá por causas aún desconocidas durante los pasados meses de setiembre y octubre, informaron este m... [Leer más]

Noviembre 10, 2022
Diario ABC Diario ABC
La venezolana Paula Salvucci gana en España un concurso de postres con frutas - Estilo de vida - ABC Color
San Sebastián (España), 5 oct (EFE).- La repostera venezolana Paula Salvucci, de 27 años, ganó este miércoles el II Concurso Nacional de Postres con Frutas Tropicales de Tenerife con una preparación a base de mango verde y maduro, chocolate blanco, chi... [Leer más]

Octubre 05, 2022
Diario ABC Diario ABC
Bolivia registra seis nuevos casos de viruela del mono y acumula 21 contagios - Mundo - ABC Color
La Paz, 15 ago (EFE).- Bolivia registró este lunes seis nuevos casos de viruela del mono que elevaron a 21 el total de contagios desde el pasado 1 de agosto, cuando se confirmó el primer paciente en el país. [Leer más]

Agosto 15, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un océano más cálido es uno más hambriento, revela un estudio de Smithsonian - Ciencia - ABC Color
Ciudad de Panamá, 28 jun (EFE).- Un océano más cálido es un océano más hambriento, reveló una nueva investigación del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, lo que sugiere que el calentamiento de los mares podría alterar los equilibrios q... [Leer más]

Junio 28, 2022
Diario ABC Diario ABC
El 74% de venezolanos tiene al menos una dosis de vacuna anticovid, según ONG - Mundo - ABC Color
Caracas, 6 jun (EFE).- Las ONG de Venezuela Observatorio Social Humanitario (OSH), el Grupo de Investigación de Enfermedades Tropicales (Gideti) y Médicos por la Salud afirmaron este lunes que el 74 % de los venezolanos tiene al menos una dosis de la v... [Leer más]

Junio 06, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Una sustancia presente en algas rojas, antídoto contra la ameba comecerebros - Ciencia - ABC Color
Santa Cruz de Tenerife (España), 6 jun (EFE).- Las universidades de La Laguna (España) y Río de Janeiro (Brasil) ultiman la solicitud de patente de una sustancia derivada de las algas rojas que posee considerables propiedades bioactivas frente a las ce... [Leer más]

Junio 06, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las algas rojas, claves en el antídoto contra la ameba comecerebros
Las universidades de La Laguna (España) y Río de Janeiro (Brasil) ultiman la solicitud de patente de una sustancia derivada de las algas rojas que posee considerables propiedades bioactivas frente a las cepas de Naegleria, un parásito conocido como la ... [Leer más]

Junio 06, 2022    Internacionales
Prensa5 Prensa5
Bolivia reporta un caso sospechoso de viruela del mono – Prensa 5
Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, informaron sobre un caso sospechoso de viruela del mono que fue aislado en un hospital y cuyas muestras se enviarán a Argentina para confirmar o descartar que se trata ... [Leer más]

Mayo 27, 2022
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Bolivia reporta un caso sospechoso de viruela del mono en Santa Cruz
  Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, informaron sobre un caso sospechoso de viruela del mono que... [Leer más]

Mayo 27, 2022
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Bolivia reporta un caso sospechoso de viruela del mono en Santa Cruz
  Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, informaron sobre un caso sospechoso de viruela del mono que... [Leer más]

Mayo 27, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Bolivia reporta un caso sospechoso de viruela del mono en Santa Cruz
Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, informaron sobre un caso sospechoso de viruela del mono que fue aislado en un hospital y cuyas muestras se enviarán a Argentina para confirmar o descartar que se trata ... [Leer más]

Mayo 27, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Cordillera de Coiba en Panamá, laboratorio de pesca sostenible en el Pacífico - Mundo - ABC Color
Giovanna Ferullo M. Ciudad de Panamá, 22 abr (EFE).- El Plan de Manejo de la Cordillera de Coiba, un área protegida de casi 68.000 kilómetros cuadrados situada en Panamá, promueve la pesca con caña y línea, una técnica desconocida en la región del Pac... [Leer más]

Abril 22, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Preparan inédita expedición a la reserva de la Cordillera de Coiba en Panamá - Mundo - ABC Color
Ciudad de Panamá, 22 abr (EFE).- Los montes submarinos de la Cordillera de Coiba, situada en el océano Pacífico de Panamá con profundidades de hasta 4.700 metros, serán explorados por primera vez como parte de la implementación del Plan de Manejo de es... [Leer más]

Abril 22, 2022    Internacionales
Concepción al Día Concepción al Día
COVID-19: Buenos resultados del tratamiento con ivermectina en un ensayo argentino
Es un fármaco de uso veterinario. La etapa inicial del estudio comprobó que reduce la carga viral en pacientes con Covid-19.  Está confirmado por la ciencia: la ivermectina -un fármaco extendido en… [Leer más]

Marzo 21, 2022
Revista Foco Revista Foco
Independencia verde: proyecto para las buenas prácticas agrícolas
Varios productores fueron parte del proyecto que tiene como impulsor: A todo Pulmón – Paraguay Respira. [Leer más]

Enero 23, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Exitoso modelo de gestión de fincas en Independencia
El pasado miércoles se realizó el día de campo del proyecto Independencia Verde, ejecutado en el departamento de Guairá. [Leer más]

Enero 23, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Nombran Squatina mapama a nueva especie de tiburón ángel hallada en Panamá - Ciencia - ABC Color
Ciudad de Panamá, 19 ene (EFE).- Una nueva especie de tiburón ángel descubierta en el Caribe de Panamá fue nombrada Squatina mapama en honor al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España, informó este miércoles el Instituto Smiths... [Leer más]

Enero 19, 2022
Diario ABC Diario ABC
Smithsonian en Panamá dispuesto a escrutinio" por denuncias  abusos sexuales - Ciencia - ABC Color
Ciudad de Panamá, 10 dic (EFE).- El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), con sede en Panamá, dijo este viernes que está abierto al "escrutinio" tras la publicación de un medio estadounidense que recoge denuncias de 16 científicas... [Leer más]

Diciembre 10, 2021
Diario ABC Diario ABC
Estudio genético en Panamá da luces para la protección del tiburón ballena - Ciencia - ABC Color
Ciudad de Panamá, 6 nov (EFE).- Un estudio genético realizado en el Pacífico de Panamá por investigadores del Smithsonian y del Servicio Geológico de los Estados Unidos da luces para la protección del tiburón ballena, un animal en peligro de extinción. [Leer más]

Noviembre 06, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio genético da luces para la protección del tiburón ballena
Un estudio genético realizado en el Pacífico de Panamá por investigadores del Smithsonian y del Servicio Geológico de los Estados Unidos da luces para la protección del tiburón ballena, un animal en peligro de extinción. [Leer más]

Noviembre 06, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Proyecto de conservación de bosques del Ybytyruzú involucra a productores de miel
Productores de miel de la zona de Independencia se involucran en la conservación de bosques mediante la polinización de árboles a través de las abejas. [Leer más]

Noviembre 03, 2021    Negocios
Unicanal Unicanal
Inicia proyecto que busca aumentar cobertura boscosa en el Ybytyruzú
Mediante un proyecto que busca conservar, enriquecer y aumentar la cobertura boscosa en la Cordillera del Ybyturuzú, se llevó a cabo la plantación de unos 50.000 árboles. [Leer más]

Noviembre 03, 2021    Nacionales
Trece Trece
Ybytyruzú: plantan más de 50 mil árboles para aumentar cobertura boscosa
Con el fin de conservar, enriquecer y aumentar la cobertura boscosa en la Cordillera del Ybyturuzú, se ejecutó el proyecto con la plantación de unos 50.000 árboles. [Leer más]

Noviembre 03, 2021    Nacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Urgen detener deforestación en el territorio de los ayoreos
  La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), junto a otras organizaciones de Pueblos Indígenas y del medioambiente a... [Leer más]

Noviembre 02, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Proyecto Independencia Verde registra excelentes resultados en el Guairá
El pasado miércoles y jueves se realizó una visita de monitoreo del proyecto Independencia Verde. [Leer más]

Noviembre 01, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Piden a Alianza para la Preservación de Bosques que se inste a Paraguay a acabar con invasiones de tierras de Ayoreos - Nacionales - ABC Color
Un grupo de organizaciones, mayoritariamente internacionales, emitió una carta haciendo un llamado a los países de la Alianza para la Preservación de los Bosques Tropicales para que insten al gobierno paraguayo a garantizar el cese inmediato de las inv... [Leer más]

Noviembre 01, 2021    Nacionales
Amambay Ahora Amambay Ahora
El libro de un experto reconstruye las dudas sobre el origen del coronavirus: “Parecía diseñado para infectar células humanas”
En “Spike”, el miembro del Grupo Científico Asesor para Emergencias del gobierno del Reino Unido, Jeremy Farrar, analizó las claves geopolíticas de un episodio todavía abierto. También criticó la gestión de la pandemia en su país, donde hubo 136.000 mu... [Leer más]

Septiembre 29, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los corales se adaptan mejor de lo pensado al cambio climático
Los corales se adaptan mejor de lo pensado al cambio climático, según sugiere un nuevo estudio, que sin embargo alerta que para aprovechar esta capacidad de adecuación se requiere reducir la tasa actual de calentamiento global, informó este martes el I... [Leer más]

Septiembre 07, 2021
Diario ABC Diario ABC
Alertan de que la actividad humana asfixia los arrecifes de coral del Caribe - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 18 ago (EFE).- Investigadores del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona -noreste de España- y del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) de Panamá alertaron de que la actividad humana podría acabar... [Leer más]

Agosto 18, 2021
Diario ABC Diario ABC
Un árbol fósil en Panamá da luces sobre antigua región tropical en Eurasia - Ciencia - ABC Color
Ciudad de Panamá, 5 ago (EFE).- El hallazgo en Panamá de un árbol fósil de marañón respalda la hipótesis de que hace más de 30.000 años existió una región tropical a lo largo de la latitud del sur de Europa, informó este jueves el Instituto Smithsonian... [Leer más]

Agosto 05, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El bosque más nublado de Centroamérica es un poderoso almacén de carbono
Fortuna, situado en el oeste de Panamá, es el bosque más nublado de Centroamérica y almacena tres veces más carbono de lo pensado, dijo el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, que destacó su gran potencial para contrarrestar el calentam... [Leer más]

Julio 23, 2021    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Israel advierte acerca de una posible nueva ola de coronavirus
Registran alza en el número de infecciones diarias tras semanas de casos muy ínfimos. [Leer más]

Junio 23, 2021    Internacionales
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Qué dicen los expertos sobre el rebrote en Israel, el país más vacunado del mundo contra el COVID | Ñanduti
Fuente: Infobae Con la antesala de las restricciones que se extendieron entre los británicos, al menos hasta el 19 de julio, a una semana del levantamiento de la obligación de la portación de mascarillas o barbijos, la aparición de dos clústeres de cor... [Leer más]

Junio 22, 2021
El Nacional El Nacional
Vuelve polémica sobre Ivermectina: aseguran que es eficaz contra el Covid-19
La investigación que intenta demostrar la eficacia de la Ivermectina en la prevención y tratamiento del Covid-19 tuvo un avance clave: una prestigiosa revista médica de acceso abierto publicó los resultados de los ensayos que desde hace casi un año rea... [Leer más]

Junio 22, 2021    Nacionales
InformatePY InformatePY
Según una revista científica, el antiparasitario animal Ivermectina es eficaz contra el Covid-19
Son los estudios que se hicieron en Argentina. Los incorporaron a una publicación que edita The Lancet. [Leer más]

Junio 21, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Ivermectina es eficaz contra el Covid-19, según nuevo estudio
Según una revista científica, el antiparasitario animal Ivermectina es eficaz contra el Covid-19 [Leer más]

Junio 21, 2021
Diario ABC Diario ABC
Panamá crea gran reserva que eleva a 30 % sus aguas marinas protegidas - Mundo - ABC Color
Ciudad de Panamá, 8 jun (EFE).- Panamá creó este martes una reserva en el Pacífico de más de 67.000 kilómetros cuadrados, casi el tamaño del país, con lo que elevó a 30 % la protección de sus áreas marinas y se convirtió en la segunda nación de América... [Leer más]

Junio 08, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Indígenas hacían un uso responsable de la Amazonía Occidental hace 5.000 años - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 7 jun (EFE).- Los pueblos indígenas prehistóricos no alteraron significativamente grandes franjas de los ecosistemas forestales de la Amazonía Occidental, sino que hace unos 5.000 años realizaban un uso sostenible. [Leer más]

Junio 07, 2021
El Nacional El Nacional
En Israel no habrá que usar más barbijos en las calles
El Gobierno de Israel informó que, a partir del próximo domingo, no será obligatorio usar tapabocas en las calles, en una nueva señal de confianza a la avanzada campaña de vacunación y al descenso sostenido de nuevos contagios y del número total de cas... [Leer más]

Abril 16, 2021    Internacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
COVID-19: Los contagios de niños se disparan del 1 al 12% en la segunda ola en España » Ñanduti
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los casos de contagios de coronavirus en niños crecieron desde el 1 al 12% en España durante la segunda ola, según un informe de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ). COVID-19: Los contagios de... [Leer más]

Diciembre 28, 2020    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Coronavirus: los contagios de niños se disparan del 1 al 12% en la segunda ola en España | .::Agencia IP::.
Madrid.-La cifra surge de un estudio realizado por la Sociedad Española de Neumonología y Cirugía Torácica, la cual indicó que a fines de septiembre ya se habian registrado 66.000 casos infantiles. Los casos de contagios de coronavirus en niños crecier... [Leer más]

Diciembre 28, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Publican el mayor catálogo genético de aves
Desde que la primera ave evolucionó hace más de 150 millones de años, sus descendientes se adaptaron a todo tipo de condiciones ecológicas dando lugar a más de 10.000 especies en todo el mundo, tan diversas, como los colibríes o las aves del paraíso. [Leer más]

Noviembre 11, 2020
Amambay Ahora Amambay Ahora
Los detalles del estudio con ivermectina que demostró reducir la carga viral en pacientes con COVID-19
La droga antiparasitaria evidenció un potente efecto antiviral en un ensayo realizado en Argentina. Infobae entrevistó a uno de los líderes del equipo de científicos argentinos. [Leer más]

Septiembre 26, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio revela cómo millones de rayos afectan los bosques tropicales
Más de 100 millones de rayos caen cada año en bosques y otros ecosistemas tropicales e influyen en la capacidad de estos para almacenar biomasa y, por lo tanto, carbono, según investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI... [Leer más]

Julio 30, 2020
Diario ABC Diario ABC
Cierre parcial de hospitales en Bolivia - Mundo - ABC Color
LA PAZ. Varios hospitales en Bolivia decidieron cerrar parcialmente la atención, mientras que uno de los principales laboratorios que procesa las pruebas se declaró en emergencia, ante el contagio de personal sanitario, la falta de insumos de biosegur... [Leer más]

Junio 23, 2020    Internacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
A Todo Pulmón planta más de 12 mil árboles de Yerba Mate en el Guairá » Ñanduti
Medio Ambiente, X-Destacados » Los técnicos de A Todo Pulmón recorrieron más de 300 kilómetros de caminos internos durante los últimos días para llegar hasta las fincas de 62 productores aliados al Proyecto Ybytyruzú Respira, que fueron beneficiados co... [Leer más]

Junio 03, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren 27 especies que vivieron en Ecuador hace 23 millones de años
Un estudio desarrollado por investigadores de varias universidades e instituciones del mundo describe 27 especies de peces elasmobranquios, grupo que incluye a tiburones y rayas, que vivieron hace 23 millones de años en la costa de Ecuador. [Leer más]

Mayo 01, 2020
Diario ABC Diario ABC
Remdesivir muestra un efecto “claro” contra COVID-19, según estudio en EEUU - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. Pacientes con el nuevo coronavirus tratados con el fármaco remdesivir se recuperaron 31% más rápido que otros que recibieron un placebo, según un estudio clínico divulgado el miércoles y que el principal asesor médico de la Casa Blanca cele... [Leer más]

Mayo 01, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Impacto del desarrollo en arrecifes es tan devastador como un vertido
El impacto del desarrollo costero en los arrecifes puede ser tan devastador como un vertido de petróleo, reveló un estudio de largo plazo realizado por investigadores del Smithsonian en las costa caribeñas de Panamá. [Leer más]

Abril 30, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Monos capuchinos bajan de los árboles en una isla de Panamá
La isla de Coiba, situada en el Pacífico de Panamá, es el hogar de plantas y animales que no se encuentran en ningún otro lugar de la Tierra. Y allí, los monos capuchinos de cara blanca pasan mucho tiempo en el suelo, lo que intrigó a los investigadore... [Leer más]

Abril 24, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científico convive con hormigas que estudia durante confinamiento
Setenta colonias de hormigas en el baño de su casa es el nuevo e inédito escenario de la investigación de un joven científico panameño, luego de que su estudio y la recolección de los insectos fueran cortados por el confinamiento decretado en Panamá pa... [Leer más]

Abril 20, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Coyotes que parecen perros emigran a Sudamérica
La deforestación a lo largo del Corredor Mesoamericano empujó a que especies de cánidos de Norteamérica como los coyotes ya vivan en el este de Panamá, tengan rasgos de perros y pretendan invadir el Sur del continente, una tarea en la que se han topado... [Leer más]

Enero 13, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Murciélagos espían a sus presas y a otros murciélagos para cazar con éxito
os murciélagos espían a sus presas y a otros murciélagos para cazar con éxito, según una investigación del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), que reveló que los quirópteros aplican estas estrategias pa... [Leer más]

Octubre 03, 2019
Diario ABC Diario ABC
A todo pulmón dona equipos y víveres - Locales - ABC Color
Una comitiva de A todo pulmón entregó equipos y víveres a tres cuerpos de bomberos del Guairá, que se encuentran combatiendo los incendios forestales de la zona, el viernes 13 del mes en curso. [Leer más]

Septiembre 17, 2019    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Aprueban donación de US$ 100.000 para bomberos
Será destinada para compras de más insumos a fin de seguir con la tarea de sofocar las llamas. [Leer más]

Septiembre 17, 2019
ADN Digital ADN Digital
Aprueban donación de US$ 100.000 para enfrentar incendios forestales en el país - ADN Paraguayo
ASUNCÓN.- El Fondo de Conservación de Bosques Tropicales (FCBT), entidad administradora del Acuerdo de Canje de Deuda por Naturaleza, establecido entre el gobierno de Paraguay mediante el Ministerio de Hacienda, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sos... [Leer más]

Septiembre 16, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Donan US$ 100.000 para combatir incendios forestales
El incesante fuego ya provocó la pérdida de miles de hectáreas de bosques y la biodiversidad que albergan. [Leer más]

Septiembre 16, 2019    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Incendios forestales: ATP entregó equipamientos para Bomberos del Guairá » Ñanduti
Actualidad, Medio Ambiente » A raíz de los incendios forestales que afectan a varias ciudades del departamento de Guairá y sobre todo a la zona de la Reserva de Recursos Manejados del Ybyturuzú, la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira realizó un... [Leer más]

Septiembre 16, 2019
Diario Cronica Diario Cronica
A Todo Pulmón entrega equipamientos para bomberos.
A Todo Pulmón entregó equipamientos para 3 compañías de Bomberos del Guairá que combaten incendios forestales. A raíz de los [Leer más]

Septiembre 14, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Colosos de la Tierra 2019 conocerá a sus ganadores esta noche » Ñanduti
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Los árboles más grandes del país tendrán su gran noche de premiación este miércoles 21 de agosto a las 19:00 en el Salón Bethesda de Rakiura Resort, en la ciudad de Luque. La expedición de 9 días en búsqueda d... [Leer más]

Agosto 21, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Aliados de A Todo Pulmón fueron premiados en Reconocimiento Verde 2019 » Ñanduti
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » En una fantástica noche de premiación de "Reconocimiento Verde" 2019, dos iniciativas de empresas aliadas de A Todo Pulmón Paraguay Respira, fueron premiadas en el primer concurso nacional que reconoce a los p... [Leer más]

Junio 06, 2019
ADN Digital ADN Digital
Paraguay será sede del XIX Congreso Panamericano de Infectología - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que el XIX Congreso Panamericano de Infectología de este año será en Paraguay, donde el Dr. Javier Moreno importante referente internacional de las Leishmaniasis formará parte del evento. La presentació... [Leer más]

Mayo 15, 2019
Diario Cronica Diario Cronica
Gira de monitoreo del proyecto ecológico “Ybytyruzú Respira”
Este viernes 29 de marzo se realizará una gira de monitoreo de las plantaciones en el marco del proyecto Ybytyruzu [Leer más]

Marzo 28, 2019
La Union La Union
Existe posibililidad de que Hantavirus se expanda desde Argentina a países limítrofes | La Unión
El profesional médico explicó que el virus fue descubierto en el año 1978 en Corea del Sur, país del extremo asiático, cuyos primeros casos se produjeron en pobladores residentes a orillas de [Leer más]

Enero 17, 2019