- Inicio
- conservación
Etiquetas relacionadas
Guayaquil (Ecuador), 28 oct (EFE).- El Parque Nacional Galápagos, encargado de velar por la conservación de las Islas Galápagos, en Ecuador, lanzó este martes un nuevo plan de manejo con el que busca reforzar la protección del lobo marino en la isla Sa...
[Leer más]
Octubre 28, 2025
Internacionales
Un fenómeno fascinante revoluciona la biología marina: el cambio de sexo en peces, una estrategia evolutiva que maximiza la reproducción en entornos inciertos, revelando la extraordinaria adaptabilidad de la vida bajo las olas.
[Leer más]
Octubre 28, 2025
Lima, 27 oct (EFE).- Las autoridades de Perú ratificaron su compromiso con la investigación, el manejo sostenible y la conservación de unas 3.000 especies de orquídeas, que conforman uno de los grupos botánicos "más diversos y emblemáticos del país", i...
[Leer más]
Octubre 28, 2025
Internacionales
Guayaquil (Ecuador), 24 oct (EFE).- El Ministerio de Ambiente y Energía de Ecuador informó este viernes que en lo que va de 2025 se han recuperado más de 7.400 animales de vida silvestre en todo el país mediante operativos desarrollados en coordinación...
[Leer más]
Octubre 24, 2025
Internacionales
Redacción Medioambiente, 23 oct (EFE).- Cerca de 200 organizaciones ambientales y administraciones públicas han presentado una petición a la Unión Europea con objeto de que garantice una financiación "adecuada, específica y transparente" para la Natura...
[Leer más]
Octubre 23, 2025
Internacionales
Madrid, 20 oct (EFE).- Con apenas seis centímetros de tamaño, el kril antártico, aliado en la mitigación del cambio climático por su capacidad para capturar carbono y base de la red alimentaria del Océano Austral, enfrenta una creciente presión por la ...
[Leer más]
Octubre 20, 2025
Guayaquil (Ecuador), 19 oct (EFE).- Un estudio realizado por más de veinte instituciones ecuatorianas y extranjeras detectó que el municipio de Mera, ubicado en la provincia amazónica de Pastaza, es hogar de sesenta y seis especies de serpientes, lo qu...
[Leer más]
Octubre 19, 2025
Internacionales
Mujeres destacadas recibieron reconocimiento por sus aportes a sus comunidades. Foto: Gentileza
[Leer más]
Octubre 19, 2025
Nacionales
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que las obras en la avenida Mariscal López avanzan conforme al cronograma previsto y alcanzan actualmente un 80% de ejecución. Los t…
[Leer más]
Octubre 15, 2025
Desde el Ministerio de Obras Públicas informan que las obras en la avenida Mcal. López están cumpliendo el plazo fijado y, actualmente, se desarrollan trabajos grandes de desagües en Fernando de la Mora. Para diciembre toda la zona ya estará liberada a...
[Leer más]
Octubre 15, 2025
Nacionales
A escasos 18 kmde Ayolas, Misiones, se erige el Refugio Faunístico Atinguy como una unidad científica que se dedica a la lucha por la conservación de la fauna autóctona en peligro de extinción. Este centro de cría especializado prioriza la reproducción...
[Leer más]
Octubre 12, 2025
MIENTRAS POSADAS LIBERA LA ZONA DE IMPUESTOS, EN ENCARNACIÓN, LUIS YD IMPULSA UN GRAN TARIFAZO EN PERJUICIO A LOS CONTRIBUYENTES.
[Leer más]
Octubre 08, 2025
Bangkok, 6 oct (EFE).- El influencer tailandés Parinya Parkpoom se disculpó este lunes después de que la leona que tenía encerrada en su hogar se escapara el sábado e hiriera a dos vecinos, entre ellos un niño, en la provincia occidental de Kanchanaburi.
[Leer más]
Octubre 06, 2025
Internacionales
MOPC celebra el Día del Camino con la histórica intervención de unos 13.000 kilómetros - ADN Digital
Paraguay celebra este domingo 5 de octubre el Día del Camino y lo celebra con un capítulo histórico en la conservación vial: más de 13.000 kilómetros de
[Leer más]
Octubre 05, 2025
Esta singular especie, con patas y dedos adaptados para caminar sobre la vegetación flotante, muestra un sistema reproductivo poco común en aves: la hembra mantiene varios machos responsables de la crianza de los polluelos.
[Leer más]
Octubre 05, 2025
Nacionales
Hong Kong, 5 oct (EFE).- El Geoparque Global de la UNESCO en Hong Kong enfrenta una crisis ambiental por el turismo masivo durante el período vacacional por el Día Nacional de China, ya que visitantes acamparon sin permiso, encendieron fogatas ilegales...
[Leer más]
Octubre 05, 2025
En las remotas Rottnest y Bald Island en Australia, el quokka, emblemático por su “sonrisa”, encarna una intersección vital entre ecología y turismo, revelando la complejidad de su supervivencia en un entorno amenazado por el cambio climático y la depr...
[Leer más]
Octubre 04, 2025
El ingeniero Carlos Casati, jefe del Departamento de Conservación de Rutas Pavimentadas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC),
[Leer más]
Octubre 01, 2025
Un joven de 18 años fue detenido en La Playosa, localidad ubicada en el departamento General San Martín, en la provincia de Córdoba-Argentina, tras la viralización de imágenes en las redes sociales que lo mostraban atacando a un cachorro de puma. La ac...
[Leer más]
Septiembre 26, 2025
Bruselas, 26 sep (EFE).- El zoológico belga Pairi Daiza anunció este viernes el excepcional nacimiento en sus instalaciones de un guacamayo azul o ara de Spix (Cyanopsitta spixii), un loro originario del noreste de Brasil catalogado como extinto en est...
[Leer más]
Septiembre 26, 2025
Internacionales
La película paraguaya “Kuarahy Ára- El tiempo del sol” y las coproducciones “El príncipe de Nanawa” y “Una sola primavera” serán parte de la competencia de Largos Entre Fronteras del Festival Internacional de Cine “Oberá en Cortos”, en Argentina. El ev...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025
Espectaculos
LA PAVIMENTACIÓN DEL LOTE 1, QUE CONECTA EL CRUCE KIMEX CON KRESSBURGO, REGISTRA UN AVANCE DEL 34%
[Leer más]
Septiembre 17, 2025
El Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de setiembre, es una oportunidad para apreciar y comprender la importancia del turismo en el contexto internacional.
[Leer más]
Septiembre 16, 2025
Redacción Ciencia, 11 sep (EFE).- Los bosques amazónicos en tierras indígenas ayudan a reducir la propagación de enfermedades, así garantizar que esas comunidades tengan derechos sólidos sobre sus territorios es la mejor manera de mantener intactos los...
[Leer más]
Septiembre 11, 2025
El corazón del bosque paraguayo fue testigo este fin de semana de la liberación de Perla, un guacamayo azul rescatado en 2024 en estado crítico. Tras meses de rehabilitación, hoy vuela libre de vuelta y su historia simboliza la esperanza de salvar a un...
[Leer más]
Septiembre 09, 2025
Nacionales
Este ejemplar en peligro de extinción fue rescatado el año pasado en situación crítica, maltrecho y sin plumas. Logró recuperarse totalmente y fue devuelto a su hábitat natural en el bosque paraguayo.
[Leer más]
Septiembre 09, 2025
“Perla”, el ave está en la lista de animales en peligro de extinción.
[Leer más]
Septiembre 08, 2025
El 7 de septiembre, el Día Mundial del Salami celebra no solo una delicia gastronómica, sino la historia de un arte milenario. Desde sus orígenes europeos hasta las innovaciones contemporáneas, el salami refleja tradiciones, ciencia y un complejo equil...
[Leer más]
Septiembre 07, 2025
El ejemplar fue rescatado en el 2024 en pésimas condiciones, pero llegó al 100 % de su recuperación.
[Leer más]
Septiembre 07, 2025
Nacionales
Las Islas Turcas y Caicos, el secreto mejor guardado del Caribe, ofrecen un lujo discreto y playas vacías que parecen de catálogo. Aquí, la naturaleza se adorna de colores, mientras la diversión se desliza entre las olas, sin multitudes.
[Leer más]
Septiembre 03, 2025
El ingeniero Carlos Casati, jefe del Departamento de Conservación de Rutas Pavimentadas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC),
[Leer más]
Septiembre 03, 2025
Lisboa, 2 sep (EFE).- La Policía portuguesa informó este martes de que ha desmantelado una red de tráfico de estupefacientes y que, en el marco de esa operación, ha detenido a doce personas con edades entre 20 y 56 años.
[Leer más]
Septiembre 02, 2025
Internacionales
Un equipo interdisciplinario coordinado por la bióloga Myriam Velázquez se encuentra realizando una investigación en la Reserva Natural Tapyta, departamento de Caazapá, combinando tecnología, ciencia y naturaleza. El objetivo es fortalecer la conservac...
[Leer más]
Agosto 31, 2025
Lisboa, 28 ago (EFE).- El seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, se ha unido a una iniciativa impulsada por la Federación lusa de fútbol (FPF) para recaudar fondos que irán destinados al combate a los incendios, que este verano arrasar...
[Leer más]
Agosto 28, 2025
Deportes
Ginebra, 27 ago (EFE).- Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que...
[Leer más]
Agosto 27, 2025
Internacionales
Salento, un colorido pueblo cafetero, ofrece experiencias sensoriales únicas en sus fincas. El Valle de Cocora, con sus palmas de cera, atrae a amantes del senderismo y la naturaleza, mientras que la arquitectura local encanta con su historia y belleza.
[Leer más]
Agosto 25, 2025
El espacio cultural ofrece diversos cursos y talleres de capacitación, a la par de propuestas culturales y artísticas.
[Leer más]
Agosto 24, 2025
Nacionales
Ciudad de Panamá, 22 ago (EFE).- Investigadores crearon un mapa de alta resolución de Panamá que muestra cómo una enfermedad fúngica se propagó por el país durante 13 años y provocó la extinción de nueve especies de ranas, pero también exhibe las regio...
[Leer más]
Agosto 22, 2025
El perro cantor de Nueva Guinea, reconocido por su inusual canto en yodel y su conexión genética con perros primitivos, revela un intrigante mundo de comunicación y comportamientos únicos, desafiando la noción convencional de los canes domésticos.
[Leer más]
Agosto 22, 2025
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la ...
[Leer más]
Agosto 21, 2025
La costa de Baja California, México, se volvió un laboratorio donde surf, arte y espiritualidad se cruzan. Murales, talleres y retiros conviven con olas y desierto, impulsando economías creativas.
[Leer más]
Agosto 18, 2025
Asunción, Agencia IP.- Norma Enciso Osorio, es la actual presidente de la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos – AMUS. Además de su formación, en sus intervenciones en la Comisión Nacional de Prevención y Combate al Tráfico Ilíc...
[Leer más]
Agosto 18, 2025
La Lista Roja de la UICN identifica diez especies al borde de la extinción en 2025. Desde anfibios y aves hasta grandes mamíferos, el informe alerta sobre la pérdida de hábitat, la presión humana y cifras que reflejan la gravedad de su situación.
[Leer más]
Agosto 16, 2025
Ciudad de México, 15 ago (EFE).- Los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmaron este viernes un memorándum de entendimiento para la creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, un proyecto trinacional que busca preservar más de 5,7 mi...
[Leer más]
Agosto 16, 2025
Internacionales
Paraguay posee uno de los suelos más fértiles del mundo, capaz de producir alimentos, fibras y energía para abastecer a millones de personas. Sin embargo, la falta de manejo conservacionista, las p…
[Leer más]
Agosto 12, 2025
Cada 12 de agosto se celebra el Día Mundial del Elefante para concientizar sobre su importancia ecológica y las amenazas que enfrentan. Estos animales son vitales para la biodiversidad; su desaparición provocaría daños irreversibles en ecosistemas de Á...
[Leer más]
Agosto 12, 2025
La última pandemia demostró el impacto dramático que tiene la zoonosis en la salud pública, por lo que la importancia del profesional veterinario en la salud humana quedó de manifiesto. El Dr. José Gaspar Petters, quien fue seleccionado para cursar un ...
[Leer más]
Agosto 10, 2025
Susana MaderaIslas Galápagos (Ecuador), 6 ago (EFE).- La recuperación de arrecifes de coral en las Islas Galápagos avanza con siembras submarinas de "supercorales" en el fondo marino de Isabela, la isla más grande del archipiélago ecuatoriano, donde el...
[Leer más]
Agosto 06, 2025
Internacionales
Desde 2013, millones de estrellas de mar han desaparecido por un misterioso síndrome. Ahora, científicos identificaron a la bacteria responsable, clave en el colapso ecológico de los bosques de algas marinas en la costa del Pacífico norteamericano.
[Leer más]
Agosto 04, 2025
Redacción Ciencia, 4 ago (EFE).- Un equipo científico ha identificado una especie bacteriana como causante del síndrome del desgaste de las estrellas de mar, que ha diezmado desde 2013 las poblaciones a lo largo de la costa oeste de Norteamérica, y que...
[Leer más]
Agosto 04, 2025
La pérdida de biodiversidad avanza a un ritmo alarmante. Según estimaciones recientes, cada año desaparecen decenas de especies animales, muchas sin siquiera haber sido estudiadas. Las causas, lideradas por la actividad humana, revelan una crisis ecoló...
[Leer más]
Agosto 03, 2025
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), junto con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó una visita
[Leer más]
Agosto 02, 2025
Nacionales
Una comitiva técnica del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó una visita de
[Leer más]
Agosto 02, 2025
Nacionales
Un gusano que parece de otro planeta, peces diminutos y con luminosidad propia, esponjas gigantes, una estrella culona y hasta corales fríos que laten como si tuvieran pulso, son solo algunas de las especies que se viralizaron en las diversas redes soc...
[Leer más]
Agosto 01, 2025
Internacionales
Instituciones públicas fueron auditadas por la Contraloría General de la República, que emitió un informe con las irregularidades y los desórdenes detectados, entre ellos, medicamentos oncológicos vencidos por G. 5.497 millones en el Incan.
[Leer más]
Julio 31, 2025
Nacionales
Con su lana blanca esponjosa y un rostro oscuro que parece de peluche, la oveja Valais Blacknose se convirtió en una sensación global. Originaria de los Alpes suizos, esta raza cautiva por su ternura, su temperamento dócil y su apariencia única.
[Leer más]
Julio 30, 2025
A seis décadas de haber servido su primera botella en el país, Coca-Cola Paresa renueva su compromiso a través de una agenda que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo local. Con más de US$ 80 millones previstos en inversiones para los próximo...
[Leer más]
Julio 30, 2025
Negocios
Lisboa, 29 jul (EFE).- Algunas especies endémicas como el lirio de Gerês y trazas glaciares de gran valor geológico se encuentran en riesgo por el incendio que ha quemado una parte del único Parque Natural de Portugal, el de Peneda-Gêres, ubicado en el...
[Leer más]
Julio 29, 2025
Internacionales
MIAMI. Dos niñas que participaban en un campamento de verano murieron y al menos otras tres resultaron heridas tras el hundimiento de un velero que chocó contra una barcaza muy cerca del puerto de Miami, informó la Guardia Costera.
[Leer más]
Julio 29, 2025
Internacionales
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de las periodistas Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, de Última Hora y Revista Pausa, están como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
[Leer más]
Julio 24, 2025
La Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH) del MADES dio a conocer la Perspectiva Hidroclimática correspondiente al trimestre julio-agosto-setiembre (JAS) de 2025, elaborada a partir de los informes técnicos de ...
[Leer más]
Julio 23, 2025
Doce trabajos periodísticos fueron seleccionados como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025, cuya ceremonia de premiación se realizará el próximo jueves 24 de julio, a las 18:30 hs, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar....
[Leer más]
Julio 23, 2025
Más de 300 kilómetros de caminos están siendo acondicionados en los distritos de Itapúa que albergarán el Campeonato Mundial de Rally entre el 28 y 31 de agosto. Las obras incluyen enripiado, señalización y mejoras en rutas clave para garantizar la seg...
[Leer más]
Julio 22, 2025
Asunción, Agencia IP.- En el departamento de Itapúa se desarrollan varios frentes de obras para poner a punto los caminos de carrera y de enlaces y accesos para el desarrollo del Campeonato Mundial de Rally (WRC) en Paraguay del 28 al 31 de agosto. Son...
[Leer más]
Julio 22, 2025
Nacionales
Doce trabajos fueron seleccionados como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025, cuya ceremonia de premiación se realizará el jueves 24 de julio, a las 18:30 hs, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Durante el evento se ...
[Leer más]
Julio 21, 2025
Nacionales
Confitar es una técnica ancestral que potencia sabores, conserva alimentos y modifica texturas. Desde carnes hasta frutas, este método transforma por completo cualquier ingrediente y suma profundidad a las preparaciones más simples.
[Leer más]
Julio 18, 2025
La Gran Barrera de Coral, en Australia, es uno de los destinos marinos más espectaculares del planeta. Desde Cairns, puerta de entrada al arrecife, se pueden vivir experiencias únicas de buceo en un ecosistema declarado Patrimonio de la Humanidad por l...
[Leer más]
Julio 17, 2025
Ciudad de Panamá, 15 jul (EFE).- Panamá anunció este martes la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) hasta por un monto de 75 millones de dólares (64,6 millones de euros) para la conservació...
[Leer más]
Julio 16, 2025
Internacionales
En el vibrante casco urbano del barrio Quiteria, en la ciudad de Encarnación, Paraguay, se encuentra un lugar mágico que combina naturaleza, educación y turismo: el Mini Zoológico del Colegio Juan XXIII. Este espacio, gestionado con dedicación por la f...
[Leer más]
Julio 15, 2025
Con una ejecución promedio del 28,70% hasta mayo de este año, avanza la pavimentación del tramo Cruce Kimex – Carlos Antonio López, en el departamento de Itapúa.
[Leer más]
Julio 14, 2025
El Ing. Carlos Casati, jefe de Conservación de Rutas del MOPC, informó que, desde el sábado 12 de julio, se aplican nuevos desvíos por los avances de las obras de alcantarillado sobre la Avenida Mariscal López. Quienes ingresan a Asunción desde San Lor...
[Leer más]
Julio 14, 2025
Brasil suma una nueva joya a su legado mundial: las Cavernas do Peruaçu fueron reconocidas este domingo como “patrimonio mundial” por la Unesco, que destacó su “belleza natural excepcional” y su valor histórico y arqueológico como testimonio de “las et...
[Leer más]
Julio 14, 2025
Con sus cuevas monumentales, arte rupestre de 12.000 años y biodiversidad única, las Cavernas do Peruaçu, en Brasil, fueron declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco por su belleza natural y su valor geológico, arqueológico y cultural excepcional.
[Leer más]
Julio 14, 2025
Las Cavernas do Peruaçu, una extensión de cañones y cuevas gravadas con arte rupestre prehistórica en Brasil, fueron inscritas este domingo en la lista del patrimonio mundial de la Unesco, anunció la organización internacional.
[Leer más]
Julio 13, 2025
Internacionales
El pasado viernes 27 de junio, Pampeiro llevó a cabo el Workshop de Seguridad Vial 2025 en el salón de la CAPACO, reuniendo a más de 40 profesionales del sectorLeer más
[Leer más]
Julio 11, 2025
Quito, 10 jul (EFE).- Dos crías de iguana rosada (conolophus marthae), especie endémica de las Islas Galápagos (Ecuador) considerada en peligro crítico de extinción, fueron encontradas durante una reciente expedición científica al volcán Wolf, el único...
[Leer más]
Julio 10, 2025
Internacionales
Redacción Medioambiente, 10 jul (EFE).- La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos (DSCC) junto a una veintena de ONG medioambientales han pedido al comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, que "defienda firmemente" la protecció...
[Leer más]
Julio 10, 2025
Internacionales
Indígenas y científicos se aliaron en Michoacán para salvar al achoque, un anfibio endémico del lago de Pátzcuaro con asombrosas capacidades regenerativas. Venerado desde épocas prehispánicas, hoy está en peligro crítico por la pesca, la contaminación ...
[Leer más]
Julio 10, 2025
Científicos desarrollan árboles genéticamente modificados capaces de capturar más dióxido de carbono que los naturales. Esta técnica, conocida como ingeniería vegetal, busca transformar los bosques en aliados clave contra el cambio climático.
[Leer más]
Julio 09, 2025
Las tortugas poseen mecanismos celulares únicos que las protegen del cáncer y el envejecimiento, a pesar de su longevidad y gran tamaño. Científicos las consideran modelos clave para estudiar cómo prevenir enfermedades asociadas al envejecimiento en hu...
[Leer más]
Julio 09, 2025
Redacción Ciencia, 9 jul (EFE).- Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy úti...
[Leer más]
Julio 09, 2025
Lisboa, 9 jul (EFE).- Las autoridades portuguesas dieron este miércoles como controlado el incendio que se originó ayer en la zona de Alandroal, en la región portuguesa del Alentejo, a unos 50 kilómetros de Olivenza (Badajoz, España).
[Leer más]
Julio 09, 2025
Internacionales
Caracas, 8 jul (EFE).- Ambientalistas venezolanos rescataron a un cococodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo, el más grande del país, en el estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia).
[Leer más]
Julio 08, 2025
Internacionales
Si alguna vez viste un panda rojo —con su denso pelaje rojizo, cara blanquecina y larga cola anillada— seguramente te preguntaste: ¿es este curioso animal un pequeño oso, un pariente de los mapaches o algo completamente distinto? Aunque comparte nombre...
[Leer más]
Julio 08, 2025
El 7 de julio se conmemora el Día de la Conservación del Suelo, un recurso vital para la vida en el planeta. ¿Qué hace que un suelo sea fértil? ¿Por qué está desapareciendo? Claves para entender su valor, los riesgos actuales y cómo podemos protegerlo.
[Leer más]
Julio 07, 2025
Investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) informaron sobre un increíble viaje de dispersión realizado por un individuo juvenil de águila coronada nacido en el centro de la provincia de Santa Fe.
[Leer más]
Julio 06, 2025
Buenos Aires, 3 jul (EFE).- Tres organizaciones ambientalistas anunciaron este jueves que presentaron una demanda conjunta ante la Corte Suprema de Argentina por un canal de agua construido en la provincia de Santiago del Estero (centro) que afecta a l...
[Leer más]
Julio 03, 2025
Internacionales
Redacción Ciencia, 2 jul (EFE).- El análisis del ADN antiguo en Egipto es difícil debido a su mala conservación por el clima, pero se ha logrado secuenciar el genoma completo de un hombre que vivió hace entre 4.500 y 4.800 años, posiblemente un alfarer...
[Leer más]
Julio 02, 2025
Internacionales
Una familia de nutrias gigantes fue liberada en los Esteros del Iberá, marcando la primera reintroducción en el mundo de esta especie extinta localmente. El proyecto liderado por Rewilding Argentina es también el primer intento de restaurar una poblaci...
[Leer más]
Julio 01, 2025
Ciudad de México, 30 jun (EFE).- Unas 40.000 crías de totoaba, de alrededor de 25 centímetros de longitud, fueron liberadas en la playa Santispac, en el municipio de Mulegé, estado de Baja California Sur, Golfo de California, noroeste de México, inform...
[Leer más]
Junio 30, 2025
Internacionales
Palmeras del Paraguay Muchas veces pensamos que las palmeras son un tipo de árbol. En realidad, son una familia propia de plantas monocotiledóneas llamada arecáceas, que comprende desde variantes enan
[Leer más]
Junio 27, 2025
Nacionales
En la ladera de uno de los barrios más pobres y áridos de la capital peruana se alza el frondoso bosque de Esther Rodríguez. Foto: Ernesto Benavides/AFP
[Leer más]
Junio 25, 2025
Internacionales
El ingeniero Carlos Casati, jefe del Departamento de Conservación de Rutas del MOPC, en charla con Radio 1000, habló sobre
[Leer más]
Junio 24, 2025
Madrid, 24 jun (EFE).- El cambio climático y la pérdida de hábitats provocarán la extinción de más de 500 especies de aves en los próximos cien años, más del triple de todas las extinciones de aves registradas desde el año 1500 d. C., según un estudio ...
[Leer más]
Junio 24, 2025
Cada 19 de junio, Paraguay conmemora el Día del Árbol, una festividad oficial desde 1954 que ensalza el rol vital de los bosques en la salud ambiental y climática del país. Según el Infona, estos espacios cubren actualmente el 44,3 % del territorio nac...
[Leer más]
Junio 19, 2025
La altísima humedad que se registra en estos días hace que todo esté empapado. El acondicionador de aire tiene una función que te puede ayudar a luchar contra esta incómoda situación.
[Leer más]
Junio 17, 2025
Anestesiado y herido, el puma Barreiro espera en una camilla veterinaria su oportunidad de regresar a la naturaleza. Es uno de los grandes felinos de Brasil que lucha por sobrevivir en un país con la mayor diversidad felina del mundo… y con todos sus e...
[Leer más]
Junio 13, 2025
Niza (Francia), 9 jun (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, reiteró este lunes el compromiso de su país con el océano, el multilateralismo y el conocimiento, de cara a las futuras generaciones.
[Leer más]
Junio 09, 2025
Internacionales
La sesión especial de este lunes contará con la participación de legisladores paraguayos.
[Leer más]
Junio 09, 2025
Politica
Antonio Torres del Cerro Niza (Francia), 8 jun (EFE).- La ciudad francesa de Niza reúne a partir de mañana a 56 jefes de Estado y de Gobierno con la meta de frenar la rápida degradación a los océanos, responsables del 50 % del oxígeno del planeta, a pe...
[Leer más]
Junio 08, 2025
Internacionales
Dos crías de tortuga Melanochelys tricarinata, en peligro de extinción y originarias del Himalaya, nacieron en cautividad por primera vez en Europa, en el santuario A Cupulatta de Córcega, destacó su director veterinario como un hecho raro y clave para...
[Leer más]
Junio 06, 2025
EL GOBERNADOR JAVIER PEREIRA RIEVE FIRMÓ DOS CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CLAVE
[Leer más]
Junio 05, 2025
El túnel de la autopista Ñu Guasu volvió a inundarse con tras las últimas lluvias, a pesar de que el MOPC había contratado a una empresa privada para su mantenimiento. El contrato, por hasta G. 20.000 millones, incluía tareas preventivas y la instalaci...
[Leer más]
Junio 05, 2025
Negocios
Los loros no solo son conocidos por sus plumas coloridas y su inteligencia, sino también por su capacidad de imitar el habla humana de una manera sorprendente. Pero, ¿qué hace que los loros puedan hablar?
[Leer más]
Mayo 31, 2025
Ciudad de Panamá, 30 may (EFE).- Panamá presenta este viernes una hoja de ruta que involucra a diversos actores nacionales y de la cooperación internacional y centrada en la economía circular, que podría reducir hasta en un 67 % la contaminación por pl...
[Leer más]
Mayo 30, 2025
Internacionales
En Tasmania, un eucalipto de más de 500 años fue talado, dejando solo un enorme tocón. La industria maderera local puede explotar especies endémicas, muchas veces reduciéndolas a astillas para exportación, lo que genera críticas de ambientalistas.
[Leer más]
Mayo 30, 2025
Internacionales
Asunción, Agencia IP.- Una misión técnica interinstitucional visitó comunidades de la Reserva de Biósfera del Chaco, en Boquerón, para relevar experiencias de gestión y monitoreo del agua en zonas indígenas, rurales y urbanas. El gobierno de Paraguay, ...
[Leer más]
Mayo 27, 2025
Un ingeniero del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones comentó sobre el avance de las obras de desagüe pluvial en curso sobre la avenida Mariscal López y brindó una estimación de cuándo esos trabajos estarían terminados.
[Leer más]
Mayo 27, 2025
Nacionales
En Camboya, dieciséis bantengs, bovinos salvajes en peligro crítico de extinción, fueron trasladados por primera vez desde la selva a una reserva natural con apoyo aéreo. La especie, nativa del sudeste asiático, figura en la Lista Roja de la UICN.
[Leer más]
Mayo 24, 2025
Cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Tortuga, una fecha destinada para el cuidado de estas especies tanto terrestres como marinas. La celebración y fecha fue establecida por la ONG estadounidense “American Tortoise Rescue”.
[Leer más]
Mayo 23, 2025
Nacionales
El jefe de Conservación de Rutas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Carlos Caseti, comentó que desde mañana se habilitarán los desvíos temporales sobre la avenida, donde realizarán trabajos de desagüe pluvial. Indicó que la intención es...
[Leer más]
Mayo 23, 2025
Nacionales
Cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tortuga para recordar la importancia de proteger a estos reptiles milenarios, que habitan la Tierra desde hace más de 200 millones de años. Para conmemorarlo, aquí van 10 datos curiosos que seguro te van ...
[Leer más]
Mayo 23, 2025
ASUNCIÓN- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que, desde este fin de semana, se implementarán desvíos temporales en la avenida
[Leer más]
Mayo 23, 2025
Asunción, Agencia IP.- La pavimentación del tramo Cruce Kimex – Carlos Antonio López, en el departamento de Itapúa, se encuentra en plena ejecución, con un avance promedio superior al 26 %. Se trata de una obra clave para mejorar la conectividad y dina...
[Leer más]
Mayo 22, 2025
Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- Hasta ahora, las principales causas de la pérdida de diversidad global han sido la sobreexplotación y la alteración de los hábitats pero, a medida que el cambio climático se intensifique, se convertirá en la tercera gr...
[Leer más]
Mayo 20, 2025
El Tití pincel, conocido científicamente como Callithrix jacchus, es un pequeño primate que habita en los bosques de Brasil. Este fascinante animal es considerado uno de los primates más pequeños del mundo.
[Leer más]
Mayo 19, 2025
Un cartel metálico del MOPC cayó sobre un vehículo familiar al bajar el puente Remanso, dejando gravemente herida a una mujer que protegió a sus hijos. Tras el hecho, la institución anunció una revisión general de los pórticos en rutas nacionales.
[Leer más]
Mayo 19, 2025
Negocios
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible presentaron información sobre zoonosis de animales silvestres del Paraguay, contribuyendo de esta manera a elaborar el listado de enfermedades priorizadas. El objetivo ...
[Leer más]
Mayo 19, 2025
La familia que resultó víctima de la caída de un cartel cerca del Puente Remanso analiza demandar al MOPC. Uno de los ocupantes resultó herido y la camioneta quedó dañada. El propietario la utilizaba para distribuir mercaderías y ahora no puede trabajar.
[Leer más]
Mayo 19, 2025
Nacionales
El Tití pincel, conocido científicamente como Callithrix jacchus, es un pequeño primate que habita en los bosques de Brasil. Este fascinante animal es considerado uno de los primates más pequeños del mundo.
[Leer más]
Mayo 18, 2025
Viena, 14 may (EFE).- En presencia de la cúpula del Estado y de Gobierno de Austria y de un alto representante chino, el zoológico Schönbrunn de Viena celebró este miércoles la llegada de dos pandas gigantes procedentes de China, que vivirán en estas i...
[Leer más]
Mayo 14, 2025
La naturaleza no deja de sorprendernos con sus fascinantes y, a menudo, extrañas creaciones. Un ejemplo indiscutible de su excentricidad es la Rafflesia arnoldii, una flor conocida tanto por su extraordinario tamaño como por su aroma distintivo. ¿Sabía...
[Leer más]
Mayo 14, 2025
El presidente Santiago Peña habilitó obras clave en Itapúa que mejoran el acceso a los puertos y fortalecen la logística agrícola, beneficiando a más de 37.000 personas. Aseguró que seguirá invirtiendo en caminos para impulsar el desarrollo regional. E...
[Leer más]
Mayo 13, 2025
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, visitó el distrito de Mayor Otaño, departamento de Itapúa, donde inauguró las obras de pavimentación de accesos a los puertos del Corredor de Exportación. Resaltó que es un proyecto l...
[Leer más]
Mayo 13, 2025
El barrio cerrado ubicado en un área protegida del lago Ypacaraí en San Bernardino no tenía licencia ambiental cuando el presidente Santiago Peña “compró” una fracción de media hectárea y construyó en ella su lujosa casa de descanso. Así lo confirmó el...
[Leer más]
Mayo 13, 2025
Politica
La Federación Paraguaya de Arroceros (Feparroz) respaldó la obligatoriedad de contar con reservorios de agua para el riego del cultivo de arroz en la cuenca del Río Tebicuary e instó a los arroceros a trabajar dentro del marco jurídico normativo de las...
[Leer más]
Mayo 08, 2025
Nacionales
¿Cuáles son los beneficios, el proceso y algunos consejos para lograr resultados perfectos en la cocción de la carne? Te contamos todo sobre la cocción a baja temperatura.
[Leer más]
Mayo 08, 2025
Se relaciona con el riego del cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary.
[Leer más]
Mayo 08, 2025
La Federación Paraguaya de Arroceros (Feparroz) respaldó la obligatoriedad de contar con reservorios de agua para el riego del cultivo de arroz en la cuenca del Río Tebicuary e instó a los arroceros a trabajar dentro del marco jurídico normativo de las...
[Leer más]
Mayo 07, 2025
Negocios
El Proyecto Forest 4Life afianzó en Canindeyú su misión de protección de recursos mediante acciones conjuntas, en esta parte del país.
[Leer más]
Mayo 07, 2025
Madrid, 7 may (EFE).- Los periodistas que integran la sección de Ciencia de la Agencia EFE han sido galardonados con el Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica por el “rigor” con el que trasladan "de manera contrastada el conocimiento bas...
[Leer más]
Mayo 07, 2025
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, realizó
[Leer más]
Mayo 06, 2025
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, realizó reuniones con actores locales del departamento de Canindeyú . Es en el marco del ...
[Leer más]
Mayo 06, 2025
Pasaron más de 40 años para que el jagua yvyguy, perro del monte o perro vinagre vuelva a ser fotografiado en zona de Concepción. Son buenos cavadores y nadadores, y aunque son blanco de cazadores, la pérdida de su hábitat los ponen en peligro.
[Leer más]
Mayo 06, 2025
Nacionales
El jagua yvyguy fue visto en el Parque Nacional Serranía San Luis.
[Leer más]
Mayo 05, 2025
Nacionales
Desde el Mades publicaron una foto de un jagua yvyguy o perro vinagre en el Parque Nacional Serranía San Luis.
[Leer más]
Mayo 05, 2025
Nacionales
El Mades celebra el hallazgo de un jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, que quedó evidenciado a través de una imagen.
[Leer más]
Mayo 05, 2025
Nacionales