Studio FM Studio FM
Descubriendo el Mini Zoológico Juan XXIII: Un Tesoro en el Corazón de Encarnación - «TVS DIGITAL»
En el vibrante casco urbano del barrio Quiteria, en la ciudad de Encarnación, Paraguay, se encuentra un lugar mágico que combina naturaleza, educación y turismo: el Mini Zoológico del Colegio Juan XXIII. Este espacio, gestionado con dedicación por la f... [Leer más]

Julio 15, 2025
Itapua Noticias Itapua Noticias
TRAMO VIAL EN ITAPÚA MANTIENE RITMO CONSTANTE Y SUPERA EL 28 % DE AVANCE GENERAL
Con una ejecución promedio del 28,70% hasta mayo de este año, avanza la pavimentación del tramo Cruce Kimex – Carlos Antonio López, en el departamento de Itapúa. [Leer más]

Julio 14, 2025
Caritas Caritas
Rigen nuevos desvíos por obras sobre Mcal. López - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
El Ing. Carlos Casati, jefe de Conservación de Rutas del MOPC, informó que, desde el sábado 12 de julio, se aplican nuevos desvíos por los avances de las obras de alcantarillado sobre la Avenida Mariscal López. Quienes ingresan a Asunción desde San Lor... [Leer más]

Julio 14, 2025
OviedoPress OviedoPress
Brasil celebra el ingreso de las Cavernas del Peruaçu al selecto listado de la Unesco - OviedoPress
Brasil suma una nueva joya a su legado mundial: las Cavernas do Peruaçu fueron reconocidas este domingo como “patrimonio mundial” por la Unesco, que destacó su “belleza natural excepcional” y su valor histórico y arqueológico como testimonio de “las et... [Leer más]

Julio 14, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cavernas do Peruaçu: el nuevo tesoro brasileño Patrimonio Mundial - Viajes - ABC Color
Con sus cuevas monumentales, arte rupestre de 12.000 años y biodiversidad única, las Cavernas do Peruaçu, en Brasil, fueron declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco por su belleza natural y su valor geológico, arqueológico y cultural excepcional. [Leer más]

Julio 14, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Reconocen a las Cavernas do Peruaçu, en Brasil, como patrimonio mundial de la Unesco
Las Cavernas do Peruaçu, una extensión de cañones y cuevas gravadas con arte rupestre prehistórica en Brasil, fueron inscritas este domingo en la lista del patrimonio mundial de la Unesco, anunció la organización internacional. [Leer más]

Julio 13, 2025    Internacionales
Amigo Camionero Amigo Camionero
Pampeiro realizó con éxito el Workshop de Seguridad Vial 2025 - Amigo Camionero
El pasado viernes 27 de junio, Pampeiro llevó a cabo el Workshop de Seguridad Vial 2025 en el salón de la CAPACO, reuniendo a más de 40 profesionales del sectorLeer más [Leer más]

Julio 11, 2025
Diario ABC Diario ABC
Hallan en Galápagos a dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción - Mundo - ABC Color
Quito, 10 jul (EFE).- Dos crías de iguana rosada (conolophus marthae), especie endémica de las Islas Galápagos (Ecuador) considerada en peligro crítico de extinción, fueron encontradas durante una reciente expedición científica al volcán Wolf, el único... [Leer más]

Julio 10, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
ONG piden al comisario europeo de Pesca y Océanos protección para 87 zonas vulnerables - Mundo - ABC Color
Redacción Medioambiente, 10 jul (EFE).- La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos (DSCC) junto a una veintena de ONG medioambientales han pedido al comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, que "defienda firmemente" la protecció... [Leer más]

Julio 10, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
México lucha por salvar al achoque, un anfibio sagrado con poderes regenerativos - Ciencia - ABC Color
Indígenas y científicos se aliaron en Michoacán para salvar al achoque, un anfibio endémico del lago de Pátzcuaro con asombrosas capacidades regenerativas. Venerado desde épocas prehispánicas, hoy está en peligro crítico por la pesca, la contaminación ... [Leer más]

Julio 10, 2025
Diario ABC Diario ABC
Árboles modificados para absorber más CO₂: la nueva frontera verde - Ciencia - ABC Color
Científicos desarrollan árboles genéticamente modificados capaces de capturar más dióxido de carbono que los naturales. Esta técnica, conocida como ingeniería vegetal, busca transformar los bosques en aliados clave contra el cambio climático. [Leer más]

Julio 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
El secreto de las tortugas: por qué casi no desarrollan cáncer y viven tanto - Ciencia - ABC Color
Las tortugas poseen mecanismos celulares únicos que las protegen del cáncer y el envejecimiento, a pesar de su longevidad y gran tamaño. Científicos las consideran modelos clave para estudiar cómo prevenir enfermedades asociadas al envejecimiento en hu... [Leer más]

Julio 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 jul (EFE).- Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy úti... [Leer más]

Julio 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Controlado el incendio en el Alentejo portugués próximo a Olivenza - Mundo - ABC Color
Lisboa, 9 jul (EFE).- Las autoridades portuguesas dieron este miércoles como controlado el incendio que se originó ayer en la zona de Alandroal, en la región portuguesa del Alentejo, a unos 50 kilómetros de Olivenza (Badajoz, España). [Leer más]

Julio 09, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Ambientalistas rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en el noroeste de Venezuela - Mundo - ABC Color
Caracas, 8 jul (EFE).- Ambientalistas venezolanos rescataron a un cococodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo, el más grande del país, en el estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia). [Leer más]

Julio 08, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El extraño caso del panda rojo: ¿oso, mapache o especie única? - Ciencia - ABC Color
Si alguna vez viste un panda rojo —con su denso pelaje rojizo, cara blanquecina y larga cola anillada— seguramente te preguntaste: ¿es este curioso animal un pequeño oso, un pariente de los mapaches o algo completamente distinto? Aunque comparte nombre... [Leer más]

Julio 08, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día del Suelo: qué lo hace fértil y por qué está en peligro en todo el mundo - Ciencia - ABC Color
El 7 de julio se conmemora el Día de la Conservación del Suelo, un recurso vital para la vida en el planeta. ¿Qué hace que un suelo sea fértil? ¿Por qué está desapareciendo? Claves para entender su valor, los riesgos actuales y cómo podemos protegerlo. [Leer más]

Julio 07, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El águila coronada en peligro de extinción que voló al Paraguay
Investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) informaron sobre un increíble viaje de dispersión realizado por un individuo juvenil de águila coronada nacido en el centro de la provincia de Santa Fe. [Leer más]

Julio 06, 2025
Diario ABC Diario ABC
Ambientalistas presentan una demanda en Argentina por un canal que afecta a la fauna - Mundo - ABC Color
Buenos Aires, 3 jul (EFE).- Tres organizaciones ambientalistas anunciaron este jueves que presentaron una demanda conjunta ante la Corte Suprema de Argentina por un canal de agua construido en la provincia de Santiago del Estero (centro) que afecta a l... [Leer más]

Julio 03, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Logran secuenciar el primer genoma completo del antiguo Egipto - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 2 jul (EFE).- El análisis del ADN antiguo en Egipto es difícil debido a su mala conservación por el clima, pero se ha logrado secuenciar el genoma completo de un hombre que vivió hace entre 4.500 y 4.800 años, posiblemente un alfarer... [Leer más]

Julio 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
Vuelve la nutria gigante a la Argentina tras 40 años extinta: cómo se logró  - Ciencia - ABC Color
Una familia de nutrias gigantes fue liberada en los Esteros del Iberá, marcando la primera reintroducción en el mundo de esta especie extinta localmente. El proyecto liderado por Rewilding Argentina es también el primer intento de restaurar una poblaci... [Leer más]

Julio 01, 2025
Diario ABC Diario ABC
México libera 40.000 crías de totoaba en estado de Baja California Sur - Mundo - ABC Color
Ciudad de México, 30 jun (EFE).- Unas 40.000 crías de totoaba, de alrededor de 25 centímetros de longitud, fueron liberadas en la playa Santispac, en el municipio de Mulegé, estado de Baja California Sur, Golfo de California, noroeste de México, inform... [Leer más]

Junio 30, 2025    Internacionales
Revista Pausa Revista Pausa
Esa silueta elegante | Pausa
Palmeras del Paraguay Muchas veces pensamos que las palmeras son un tipo de árbol. En realidad, son una familia propia de plantas monocotiledóneas llamada arecáceas, que comprende desde variantes enan [Leer más]

Junio 27, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “La Selva Escondida” de una anciana indígena en Lima
En la ladera de uno de los barrios más pobres y áridos de la capital peruana se alza el frondoso bosque de Esther Rodríguez. Foto: Ernesto Benavides/AFP [Leer más]

Junio 25, 2025    Internacionales
Radio 1000 Radio 1000
Reconstrucción de Avda. Mcal. López: otro frente de trabajo y preparan nuevos desvíos
El ingeniero Carlos Casati, jefe del Departamento de Conservación de Rutas del MOPC, en charla con Radio 1000, habló sobre [Leer más]

Junio 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
Más de 500 especies de aves, como el cóndor o el albatros, se extinguirán el próximo siglo - Ciencia - ABC Color
Madrid, 24 jun (EFE).- El cambio climático y la pérdida de hábitats provocarán la extinción de más de 500 especies de aves en los próximos cien años, más del triple de todas las extinciones de aves registradas desde el año 1500 d. C., según un estudio ... [Leer más]

Junio 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día del Árbol en Paraguay: por qué el tajy es símbolo nacional - Ciencia - ABC Color
Cada 19 de junio, Paraguay conmemora el Día del Árbol, una festividad oficial desde 1954 que ensalza el rol vital de los bosques en la salud ambiental y climática del país. Según el Infona, estos espacios cubren actualmente el 44,3 % del territorio nac... [Leer más]

Junio 19, 2025
Diario ABC Diario ABC
¡Humedad insoportable! Activá el “modo dry” para luchar contra los pisos y paredes que “sudan” - Estilo de vida - ABC Color
La altísima humedad que se registra en estos días hace que todo esté empapado. El acondicionador de aire tiene una función que te puede ayudar a luchar contra esta incómoda situación. [Leer más]

Junio 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Acechados por la ciudad, protegidos por la selva: el santuario de pumas de São Paulo - Ciencia - ABC Color
Anestesiado y herido, el puma Barreiro espera en una camilla veterinaria su oportunidad de regresar a la naturaleza. Es uno de los grandes felinos de Brasil que lucha por sobrevivir en un país con la mayor diversidad felina del mundo… y con todos sus e... [Leer más]

Junio 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Portugal reafirma su compromiso con el océano, multilateralismo y el conocimiento en UNOC3 - Mundo - ABC Color
Niza (Francia), 9 jun (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, reiteró este lunes el compromiso de su país con el océano, el multilateralismo y el conocimiento, de cara a las futuras generaciones. [Leer más]

Junio 09, 2025    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Parlasur tratará la situación de las islas Malvinas
La sesión especial de este lunes contará con la participación de legisladores paraguayos. [Leer más]

Junio 09, 2025    Politica
Diario ABC Diario ABC
Niza reúne a 56 mandatarios para salvar los océanos frente el desinterés de EE.UU. - Mundo - ABC Color
Antonio Torres del Cerro Niza (Francia), 8 jun (EFE).- La ciudad francesa de Niza reúne a partir de mañana a 56 jefes de Estado y de Gobierno con la meta de frenar la rápida degradación a los océanos, responsables del 50 % del oxígeno del planeta, a pe... [Leer más]

Junio 08, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Nacen en Francia dos tortugas en peligro de extinción, un avance para su conservación - Ciencia - ABC Color
Dos crías de tortuga Melanochelys tricarinata, en peligro de extinción y originarias del Himalaya, nacieron en cautividad por primera vez en Europa, en el santuario A Cupulatta de Córcega, destacó su director veterinario como un hecho raro y clave para... [Leer más]

Junio 06, 2025
Itapua Noticias Itapua Noticias
ITAPÚA CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE CON ACCIONES DE SOSTENIBILIDAD
EL GOBERNADOR JAVIER PEREIRA RIEVE FIRMÓ DOS CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CLAVE [Leer más]

Junio 05, 2025
Diario ABC Diario ABC
El túnel de la autopista Ñu Guasu se inundó: ¿Qué pasó con el millonario contrato de mantenimiento? - Economía - ABC Color
El túnel de la autopista Ñu Guasu volvió a inundarse con tras las últimas lluvias, a pesar de que el MOPC había contratado a una empresa privada para su mantenimiento. El contrato, por hasta G. 20.000 millones, incluía tareas preventivas y la instalaci... [Leer más]

Junio 05, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial del Loro: ¿por qué pueden hablar? - Ciencia - ABC Color
Los loros no solo son conocidos por sus plumas coloridas y su inteligencia, sino también por su capacidad de imitar el habla humana de una manera sorprendente. Pero, ¿qué hace que los loros puedan hablar? [Leer más]

Mayo 31, 2025
Diario ABC Diario ABC
Panamá presenta un plan que puede reducir en un 67 % la contaminación por plásticos a 2040 - Mundo - ABC Color
Ciudad de Panamá, 30 may (EFE).- Panamá presenta este viernes una hoja de ruta que involucra a diversos actores nacionales y de la cooperación internacional y centrada en la economía circular, que podría reducir hasta en un 67 % la contaminación por pl... [Leer más]

Mayo 30, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Tasmania pierde sus bosques milenarios: de maravillas naturales a astillas - Ciencia - ABC Color
En Tasmania, un eucalipto de más de 500 años fue talado, dejando solo un enorme tocón. La industria maderera local puede explotar especies endémicas, muchas veces reduciéndolas a astillas para exportación, lo que genera críticas de ambientalistas. [Leer más]

Mayo 30, 2025    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Misión técnica del Mades evalúa gestión comunitaria de agua en comunidades del Chaco - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Una misión técnica interinstitucional visitó comunidades de la Reserva de Biósfera del Chaco, en Boquerón, para relevar experiencias de gestión y monitoreo del agua en zonas indígenas, rurales y urbanas. El gobierno de Paraguay, ... [Leer más]

Mayo 27, 2025
Diario ABC Diario ABC
¿Cuándo terminarán las obras de alcantarillado sobre la avenida Mariscal López? - Nacionales - ABC Color
Un ingeniero del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones comentó sobre el avance de las obras de desagüe pluvial en curso sobre la avenida Mariscal López y brindó una estimación de cuándo esos trabajos estarían terminados. [Leer más]

Mayo 27, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Camboya: trasladan con helicóptero a una especie bovina en peligro de extinción - Ciencia - ABC Color
En Camboya, dieciséis bantengs, bovinos salvajes en peligro crítico de extinción, fueron trasladados por primera vez desde la selva a una reserva natural con apoyo aéreo. La especie, nativa del sudeste asiático, figura en la Lista Roja de la UICN. [Leer más]

Mayo 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
Hoy es el Día de la Tortuga: ¿qué especies hay en Paraguay?  - Nacionales - ABC Color
Cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Tortuga, una fecha destinada para el cuidado de estas especies tanto terrestres como marinas. La celebración y fecha fue establecida por la ONG estadounidense “American Tortoise Rescue”. [Leer más]

Mayo 23, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Trabajos sobre avenida Mariscal López durarían tres semanas, aseguran desde el MOPC - Nacionales - ABC Color
El jefe de Conservación de Rutas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Carlos Caseti, comentó que desde mañana se habilitarán los desvíos temporales sobre la avenida, donde realizarán trabajos de desagüe pluvial. Indicó que la intención es... [Leer más]

Mayo 23, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial de la Tortuga: diez datos fascinantes que no sabías sobre ellas - Ciencia - ABC Color
Cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tortuga para recordar la importancia de proteger a estos reptiles milenarios, que habitan la Tierra desde hace más de 200 millones de años. Para conmemorarlo, aquí van 10 datos curiosos que seguro te van ... [Leer más]

Mayo 23, 2025
ADN Digital ADN Digital
Desde este fin de semana, nuevos desvíos por obras en Mariscal López - ADN Digital
ASUNCIÓN- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que, desde este fin de semana, se implementarán desvíos temporales en la avenida [Leer más]

Mayo 23, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Obra vial en Itapúa avanza con más del 26% de ejecución - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La pavimentación del tramo Cruce Kimex – Carlos Antonio López, en el departamento de Itapúa, se encuentra en plena ejecución, con un avance promedio superior al 26 %. Se trata de una obra clave para mejorar la conectividad y dina... [Leer más]

Mayo 22, 2025
Diario ABC Diario ABC
El cambio climático, la tercera causa de pérdida de diversidad, amenaza miles de especies - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- Hasta ahora, las principales causas de la pérdida de diversidad global han sido la sobreexplotación y la alteración de los hábitats pero, a medida que el cambio climático se intensifique, se convertirá en la tercera gr... [Leer más]

Mayo 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
Conocé al Tití pincel (Callithrix jacchus), uno de los primates más pequeños del mundo - Ciencia - ABC Color
El Tití pincel, conocido científicamente como Callithrix jacchus, es un pequeño primate que habita en los bosques de Brasil. Este fascinante animal es considerado uno de los primates más pequeños del mundo. [Leer más]

Mayo 19, 2025
Diario ABC Diario ABC
Caída de cartel en la zona del puente Remanso: el MOPC afirma que revisará sus pórticos en rutas - Economía - ABC Color
Un cartel metálico del MOPC cayó sobre un vehículo familiar al bajar el puente Remanso, dejando gravemente herida a una mujer que protegió a sus hijos. Tras el hecho, la institución anunció una revisión general de los pórticos en rutas nacionales. [Leer más]

Mayo 19, 2025    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Elaboran lista priorizada de enfermedades zoonóticas de animales silvestres - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible presentaron información sobre zoonosis de animales silvestres del Paraguay, contribuyendo de esta manera a elaborar el listado de enfermedades priorizadas. El objetivo ... [Leer más]

Mayo 19, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Caída de cartel en la ruta: “La camioneta es mi elemento de trabajo”
La familia que resultó víctima de la caída de un cartel cerca del Puente Remanso analiza demandar al MOPC. Uno de los ocupantes resultó herido y la camioneta quedó dañada. El propietario la utilizaba para distribuir mercaderías y ahora no puede trabajar. [Leer más]

Mayo 19, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Conocé al Tití pincel (Callithrix jacchus), uno de los primates más pequeño del mundo - Ciencia - ABC Color
El Tití pincel, conocido científicamente como Callithrix jacchus, es un pequeño primate que habita en los bosques de Brasil. Este fascinante animal es considerado uno de los primates más pequeños del mundo. [Leer más]

Mayo 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
El Zoológico de Viena presenta a dos pandas "símbolo de la asociación chino-austriaca" - Ciencia - ABC Color
Viena, 14 may (EFE).- En presencia de la cúpula del Estado y de Gobierno de Austria y de un alto representante chino, el zoológico Schönbrunn de Viena celebró este miércoles la llegada de dos pandas gigantes procedentes de China, que vivirán en estas i... [Leer más]

Mayo 14, 2025
Diario ABC Diario ABC
De belleza repulsiva, la Rafflesia arnoldii huele mal y es la flor más grande del mundo - Ciencia - ABC Color
La naturaleza no deja de sorprendernos con sus fascinantes y, a menudo, extrañas creaciones. Un ejemplo indiscutible de su excentricidad es la Rafflesia arnoldii, una flor conocida tanto por su extraordinario tamaño como por su aroma distintivo. ¿Sabía... [Leer más]

Mayo 14, 2025
El Trueno El Trueno
Peña inauguró accesos viales al Corredor de Exportación y anunció más inversiones en infraestructura - El Trueno
El presidente Santiago Peña habilitó obras clave en Itapúa que mejoran el acceso a los puertos y fortalecen la logística agrícola, beneficiando a más de 37.000 personas. Aseguró que seguirá invirtiendo en caminos para impulsar el desarrollo regional. E... [Leer más]

Mayo 13, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Gobierno inaugura acceso a puerto en Itapúa que beneficiará a más de 37.000 habitantes - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, visitó el distrito de Mayor Otaño, departamento de Itapúa, donde inauguró las obras de pavimentación de accesos a los puertos del Corredor de Exportación. Resaltó que es un proyecto l... [Leer más]

Mayo 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Se confirma que mansión de Santiago Peña se construyó sin licencia ambiental - Política - ABC Color
El barrio cerrado ubicado en un área protegida del lago Ypacaraí en San Bernardino no tenía licencia ambiental cuando el presidente Santiago Peña “compró” una fracción de media hectárea y construyó en ella su lujosa casa de descanso. Así lo confirmó el... [Leer más]

Mayo 13, 2025    Politica
Agropecuario Agropecuario
Feparroz insta a cumplir con obligatoriedad de reservorios de agua para riego de cultivos
La Federación Paraguaya de Arroceros (Feparroz) respaldó la obligatoriedad de contar con reservorios de agua para el riego del cultivo de arroz en la cuenca del Río Tebicuary e instó a los arroceros a trabajar dentro del marco jurídico normativo de las... [Leer más]

Mayo 08, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Cocción a baja temperatura: el secreto de las carnes jugosas y tiernas - Gastronomía - ABC Color
¿Cuáles son los beneficios, el proceso y algunos consejos para lograr resultados perfectos en la cocción de la carne? Te contamos todo sobre la cocción a baja temperatura. [Leer más]

Mayo 08, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Instan a cumplir con reservorios
Se relaciona con el riego del cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary. [Leer más]

Mayo 08, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Feparroz insta a cumplir con obligatoriedad de reservorios de agua para riego de cultivos
La Federación Paraguaya de Arroceros (Feparroz) respaldó la obligatoriedad de contar con reservorios de agua para el riego del cultivo de arroz en la cuenca del Río Tebicuary e instó a los arroceros a trabajar dentro del marco jurídico normativo de las... [Leer más]

Mayo 07, 2025    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Forest 4Life afianzó en Canindeyú su meta de protección de recursos
El Proyecto Forest 4Life afianzó en Canindeyú su misión de protección de recursos mediante acciones conjuntas, en esta parte del país. [Leer más]

Mayo 07, 2025
Diario ABC Diario ABC
La sección de Ciencia de EFE gana el Premio CSIC-FBBVA de Comunicación Científica - Ciencia - ABC Color
Madrid, 7 may (EFE).- Los periodistas que integran la sección de Ciencia de la Agencia EFE han sido galardonados con el Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica por el “rigor” con el que trasladan "de manera contrastada el conocimiento bas... [Leer más]

Mayo 07, 2025
ADN Digital ADN Digital
Mades impulsa la protección de cuencas hídricas con municipios de Canindeyú - ADN Digital
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, realizó [Leer más]

Mayo 06, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Mades impulsa la protección de cuencas hídricas con municipios de Canindeyú - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, realizó reuniones con actores locales del departamento de Canindeyú . Es en el marco del ... [Leer más]

Mayo 06, 2025
Paraguay.com Paraguay.com
Jagua yvyguy: el raro canino que vive en pequeñas cuevas y se encuentra en peligro de extinción
Pasaron más de 40 años para que el jagua yvyguy, perro del monte o perro vinagre vuelva a ser fotografiado en zona de Concepción. Son buenos cavadores y nadadores, y aunque son blanco de cazadores, la pérdida de su hábitat los ponen en peligro. [Leer más]

Mayo 06, 2025    Nacionales
Unicanal Unicanal
Logran visualizar jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis - Unicanal
Desde el Mades publicaron una foto de un jagua yvyguy o perro vinagre en el Parque Nacional Serranía San Luis. [Leer más]

Mayo 05, 2025    Nacionales
Trece Trece
Visualizan jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis - trece
El Mades celebra el hallazgo de un jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, que quedó evidenciado a través de una imagen. [Leer más]

Mayo 05, 2025    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
REPORTAN AVISTAMIENTO DE JAGUA YVYGUY, CATALOGADO COMO EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN PARAGUAY
Se trata de la primera fotografía tomada en más de 40 años de una especie catalogada como en peligro de extinción en Paraguay. [Leer más]

Mayo 05, 2025
Prensa5 Prensa5
Avistan animal considerado en peligro de extinción – Prensa 5
Un jagua yvyguy, también llamado perro vinagre, fue visto en el l Parque Nacional Serranía San Luis, según confirmó el Ministerio del Ambientes (Mades) que celebra la noticia, ya que este animal está en peligro de extinción. Speothos venaticus es el no... [Leer más]

Mayo 05, 2025
OviedoPress OviedoPress
Avistamiento histórico de especie en peligro en parque nacional paraguayo - OviedoPress
Un momento histórico para la biodiversidad paraguaya se vivió recientemente en el Parque Nacional Serranía San Luis, donde se documentó, por primera vez en 40 años, la presencia de un jagua yvyguy, también conocido como perro vinagre. La especie, cuyo ... [Leer más]

Mayo 05, 2025
Más Encarnación Más Encarnación
Avistan animal considerado en peligro de extinción
Un jagua yvyguy, también llamado perro vinagre, fue visto en el l Parque Nacional Serranía San Luis, según confirmó el Ministerio del Ambientes (Mades) que celebra la noticia, ya que este animal está en peligro de extinción. [Leer más]

Mayo 05, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Avistan animal considerado en peligro de extinción
Un jagua yvyguy, también llamado perro vinagre, fue visto en el l Parque Nacional Serranía San Luis, según confirmó el Ministerio del Ambientes (Mades) que celebra la noticia, ya que este animal está en peligro de extinción. [Leer más]

Mayo 05, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Investigan el hundimiento de un yate en Miami con 32 personas abordo, todas rescatadas - Mundo - ABC Color
Miami, 4 may (EFE).- La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, en inglés) y la policía de Florida investigan este domingo el hundimiento la víspera de un yate cerca de Miami Beach del que fueron rescatadas treinta y dos personas, sin que se reportara... [Leer más]

Mayo 04, 2025    Internacionales
La Tribuna La Tribuna
Jagua yvyguy, especie en peligro de extinción, reaparece en Parque Nacional
MADES confirmó el extraordinario avistamiento del Jagua Yvyguy también conocido como zorro vinagre, en el Parque Nacional Serranía San Luis. [Leer más]

Mayo 04, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Avistamiento de jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) celebra un hallazgo extraordinario: el registro fotográfico del jagua yvyguy (Speothos venaticus), también conocido como perro vinagre, en el Parque Nacional Serranía San... [Leer más]

Mayo 04, 2025
Itapua Noticias Itapua Noticias
AVANZA LA PAVIMENTACIÓN DE LA RUTA PY18 EN ITAPÚA
LAS OBRAS BUSCAN FORTALECER LA CONECTIVIDAD Y EL SECTOR PRODUCTIVO DEL SUR DEL PAÍS [Leer más]

Mayo 01, 2025
Más Encarnación Más Encarnación
Obras viales que impulsarán el sector productivo en Itapúa tienen 30% de avance
La Ministra Claudia Centurión se encuentra recorriendo obras del sur del país. [Leer más]

Abril 30, 2025
La Union La Union
Sector productivo en Itapúa tiene 30% de avance
Con la meta de optimizar la conectividad y fortalecer la productividad agropecuaria en el sur del país, continúan las obras de rehabilitación de la ruta PY18 —también conocida como Corredor de Exportación— en el tramo que abarca Cruce Kimex, Kressburgo... [Leer más]

Abril 30, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Obras viales que impulsarán el sector productivo en Itapúa tienen 30% de avance - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de potenciar la conectividad y la productividad del sector agropecuario en el sur del país, prosiguen las obras de mejoramiento de la ruta PY18 (Corredor de Exportación) en el tramo cruce Kimex, Kressburgo y Carlo... [Leer más]

Abril 30, 2025
ADN Digital ADN Digital
Mades inicia controles para verificar que arroceros de la cuenca del Tebicuary cuenten con reservorios obligatorios - ADN Digital
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recuerda a todos los productores y propietarios de campos de producción arrocera de la Cuenca [Leer más]

Abril 28, 2025    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Recuerdan a arroceros de la cuenca del Tebicuary obligatoriedad de reservorios
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recordó a todos los productores y propietarios de campos de producción arrocera de la Cuenca del Río Tebicuary y sus afluentes, que es de carácter obligatorio contar con reservorios de agua des... [Leer más]

Abril 28, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Así es el delfín de Commerson o delfín “panda”, una maravilla de la naturaleza - Ciencia - ABC Color
El mundo natural está lleno de seres sorprendentes, pero pocos son tan fascinantes y visualmente impactantes como el delfín conocido comúnmente como “panda”. Esta singular criatura es un ejemplo más de la diversidad de la vida marina y su capacidad par... [Leer más]

Abril 28, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Mades inicia controles para verificar que arroceros de la cuenca del Tebicuary cuenten con reservorios obligatorios - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recuerda a todos los productores y propietarios de campos de producción arrocera de la Cuenca del Río Tebicuary y sus afluentes, que es de carácter obligatorio contar con... [Leer más]

Abril 28, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Día Internacional del Tapir: invitan a exposición en homenaje al mborevi - Ciencia - ABC Color
Cada 27 de abril se celebra el Día Internacional del Tapir. El tapir o mborevi es una especie en peligro de extinción en Paraguay, e invitan a una exposición de fotografías y otras obras en su homenaje. [Leer más]

Abril 27, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cracovia antigua: la joya oculta de Europa del Este que deberías conocer - Viajes - ABC Color
Cracovia, una ciudad de encanto inigualable, se erige como un testimonio tangible del pasado medieval glorioso de Europa del Este. Su rica historia, magníficamente conservada en su arquitectura y cultura, hace de Cracovia un destino obligado para cualq... [Leer más]

Abril 26, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día Internacional para la Conservación de los Anfibios: los datos más sorprendentes - Ciencia - ABC Color
El Día Internacional para la Conservación de los Anfibios se celebra cada año el último sábado de abril, con el objetivo de aumentar la concienciación sobre la preservación de estos animales y los ecosistemas en los que habitan. [Leer más]

Abril 26, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nenecho descuida calles de Asunción, pese a millonarios ingresos tributarios
Más de G. 109 mil millones recibe la administración comunal por conservación de pavimento. Vecinos, comerciantes y conductores pagan desidia municipal transitando en pésimas arterias. [Leer más]

Abril 26, 2025
Diario ABC Diario ABC
Humboldt, el pingüino insigne de Chile que la actividad humana aboca a la extinción - Mundo - ABC Color
Paula Padilla ArgelichSantiago de Chile, 25 abr (EFE).- Conocido por su carácter carismático y su particular plumaje, el pingüino de Humboldt, especie insigne de Chile, vive actualmente bajo la amenaza de la actividad humana, responsable de la “alarman... [Leer más]

Abril 25, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Alerta en Estados Unidos por pez cabeza de serpiente, un pez invasor que “camina” en tierra  - Ciencia - ABC Color
El aumento de avistamientos del pez cabeza de serpiente en los Estados Unidos está siendo preocupante. Esta especie puede llegar a medir casi un metro y respira oxígeno del aire, permitiendo su movimiento sobre tierra durante días, lo que lo convierte ... [Leer más]

Abril 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
«Nosotros somos el océano» - Opinión - ABC Color
Del 9 al 13 de junio de 2025, Francia acogerá la tercera Conferencia sobre el Océano (UNOC3). Esta cita será un momento decisivo: reunirá, en Niza, a unos cien jefes de Estado y de Gobierno y a decenas de miles de participantes (investigadores, científ... [Leer más]

Abril 23, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Zoológico de Viena acoge a dos pandas gigantes de China para promover su conservación
Una pareja de dos pandas adultos llegó este miércoles al parque zoológico Schönbrunn de Viena, tras ser trasladada desde China en el marco de una cooperación para proteger a esta especie en peligro de extinción. [Leer más]

Abril 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
Viena: zoológico más antiguo del mundo recibe dos pandas gigantes de China  - Ciencia - ABC Color
VIENA. Dos pandas gigantes, Lan Yun y He Feng, nacidos en 2020 en China, llegaron al zoológico Schönbrunn de Viena como parte de un programa de cooperación para proteger esta especie en peligro. El zoológico, el más antiguo del mundo, los recibió este ... [Leer más]

Abril 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
Casi 400 leopardos de las nieves habitan Nepal, según estudio  - Ciencia - ABC Color
Un estudio nacional en Nepal estimó que casi 400 leopardos de las nieves habitan el citado país. La especie, catalogada como “vulnerable” por la UICN, está amenazada en Asia por la pérdida de hábitat, el cambio climático y la caza furtiva. [Leer más]

Abril 22, 2025
La Clave La Clave
Unas 35 mil personas visitaron las Cataratas del Yguazú en este feriado - La Clave
Durante este feriado prolongado de Semana Santa, unas 35 mil personas visitaron el Parque Nacional del Yguazú y disfrutaron de la imponente belleza de las Cataratas. Los paseantes eligieron entre distintas opciones según el nivel de dificultad y el tip... [Leer más]

Abril 21, 2025
Revista Foco Revista Foco
Paraguay, proveedor de productos certificados
La adopción de regulaciones ambientales y sociales está situando a Paraguay en una posición estratégica dentro del mercado global, lo cual facilitaría el aumento de exportaciones, sobre todo en el sector cárnico. [Leer más]

Abril 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada - Mundo - ABC Color
Quito, 17 abr (EFE).- Una expedición científica en las Islas Galápagos (Ecuador) consiguió recabar nuevos datos para avanzar en la conservación de la singular iguana rosada (conolophus marthae), una especie considerada en peligro crítico de extinción p... [Leer más]

Abril 17, 2025    Internacionales
La Clave La Clave
Municipalidad de CDE impone multas por maltrato animal - La Clave
La Municipalidad de Ciudad del Este, actuando a través del Juzgado de Faltas, comenzó a aplicar multas en casos comprobados de maltrato animal. Estas acciones son resultado de la verificación de denuncias llevadas a cabo por la división de Conservación... [Leer más]

Abril 17, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Realizan seguimiento al anidamiento del petrel de Galápagos, especie en peligro crítico - Mundo - ABC Color
Quito, 16 abr (EFE).- Un total de 328 nidos de petreles de Galápagos (Pterodroma phaeopygia), una ave endémica del archipiélago ecuatoriano que se encuentra en "peligro crítico" según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UNIC),... [Leer más]

Abril 16, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Multan a dueños de perros rescatados en estado de desnutrición - ABC en el Este - ABC Color
CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad de Ciudad del Este, a través del Juzgado de Faltas, aplicó ejemplares sanciones a tres ciudadanos responsables de casos comprobados de maltrato animal, específicamente por mantener a sus perros en condiciones de desnut... [Leer más]

Abril 16, 2025
Diario EXTRA Diario EXTRA
Perro casi murió de hambre y su dueño ligó una multa de G. 5 millones
La Municipalidad de Ciudad del Este ya sancionó a tres personas por maltrato animal. [Leer más]

Abril 16, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ciudad del Este: Multan a ciudadanos por maltrato animal
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la ... [Leer más]

Abril 15, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las misteriosas cabras que vivieron tres siglos sin agua dulce en una isla de Brasil
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil. [Leer más]

Abril 15, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Sobrevivieron tres siglos sin agua dulce: curioso caso de unas cabras en Brasil - Mundo - ABC Color
SÃO PAULO. Científicos brasileños estudian un rebaño de cabras que lleva casi tres siglos sobreviviendo sin agua dulce en una isla del noreste de Brasil, investigando su origen y posibles adaptaciones evolutivas a ese entorno extremo. [Leer más]

Abril 13, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Tech4Nature: algoritmos e IA cuidan una “guardería de jaguares” en México - Ciencia - ABC Color
Tecnología y naturaleza se unen en la reserva de Dizlam de Bravo, Yucatán, para proteger a los jaguares ante la pérdida de hábitat y la caza furtiva. En esta “guardería”, entre cenotes y mosquitos, los felinos se reproducen y cazan pecaríes y venados, ... [Leer más]

Abril 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día internacional del beso: 15 escenarios de sensualidad, ternura y drama en el arte - Mundo - ABC Color
Madrid, 13 abr (EFE).- De la pasión de los besos de Roy Lichtenstein al de Judas de Giotto, de Rodin a Géricault o el celebérrimo y archirreproducido de Klimt, el arte ha plasmado sensualidad, dramatismo y ternura a partes iguales en la representación ... [Leer más]

Abril 13, 2025    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cuando el canto de las aves es más que música
En este diálogo con El Gran Domingo de La Nación, la bióloga e investigadora Fátima Ortiz expone sobre un maravilloso campo de estudios con mucho potencial en nuestro país: la bioacústica. Mediante esta disciplina, el equipo que lidera realiza un monit... [Leer más]

Abril 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Algoritmos e IA para proteger una "guardería de jaguares" en el sureste de México - Ciencia - ABC Color
Dizlam de Bravo (México), 12 abr (EFE).- La tecnología y la naturaleza colaboran en la península de Yucatán, sureste de México, para proteger la "guardería de jaguares" de la reserva de Dizlam de Bravo, ante los riesgos que enfrenta este icónico felino... [Leer más]

Abril 12, 2025
Diario ABC Diario ABC
Las misteriosas cabras que han vivido tres siglos sin agua dulce en una isla de Brasil - Mundo - ABC Color
Carlos MenesesSão Paulo, 12 abr (EFE).- Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil. [Leer más]

Abril 12, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Una bacteria causa la muerte de 50 hipopótamos en una reserva de África  - Ciencia - ABC Color
Medio centenar de hipopótamos murieron debido al ántrax o carbunco bacteridiano en el Parque Nacional de Virunga, Congo. Los hipopótamos fueron hallados flotando en un río al sur del lago Edward. [Leer más]

Abril 08, 2025
El Trueno El Trueno
Charlando con Gloria Velilla - El Trueno
Paranaländer resume en un compacto con muchos enlaces la charla con Gloria Velilla de su último streaming.   El pasado viernes 28 de marzo nos visitó en el streaming Paranaländer desencadenado Gloria Velilla para contarnos de sus nuevas funciones como ... [Leer más]

Abril 07, 2025
Diario ABC Diario ABC
Senado urge a Peña solución al desalojo de Santa Librada - Política - ABC Color
A pedido del senador Salyn Buzarquis (PLRA), la Cámara Alta aprobó una resolución “que insta al Poder Ejecutivo y a varias instituciones del Estado a restituir las tierras al asentamiento SantaLibrada”. La declaración remitida al presidente de la Re... [Leer más]

Abril 07, 2025    Politica
Canal-E Canal-E
MOPC acelera mejoras en la ruta PY01 antes de Semana Santa
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que refuerza las mejoras en la ruta PY01 de cara a la Semana Santa, en el tramo Ypané-Quiindy. El ingeniero Carlos Casatti, jefe de C… [Leer más]

Abril 05, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Piquero de patas azules: cuanto más azul, más atractivo para las hembras - Ciencia - ABC Color
El piquero de patas azules (Sula nebouxii) es un ave marina conocida por su apariencia llamativa y su comportamiento único. Originario de las regiones tropicales y subtropicales del océano Pacífico, este ave es un espectáculo de la naturaleza que vale ... [Leer más]

Abril 05, 2025
Diario ABC Diario ABC
Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que "maravilla" al pastelero Jordi Roca - Estilo de vida - ABC Color
Río Oeste Arriba (Panamá), 3 abr (EFE).- Entre las montañas y el caribe panameño de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica, un grupo de indígenas cosecha un cacao ecológico que ha "maravillado" al chef español Jordi Roca, uno de los mejores pasteler... [Leer más]

Abril 03, 2025
Paraguay.com Paraguay.com
Maltrato Animal: Piden fomentar la educación sobre el cuidado animal en escuelas y comunidades
Abril es el mes de la Prevención Contra el Maltrato Animal, reconocido incluso a nivel mundial como parte de la campaña de concienciación y sencibilización sobre las graves consecuencias del maltrato animal. [Leer más]

Abril 01, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Rara especie de caracol arbóreo polinesio ya no está en extinción  - Ciencia - ABC Color
GLASGOW. El caracol arbóreo Partula tohiveana ha pasado de “extinto en la naturaleza” a “en peligro crítico” tras reproducirse en libertad en Moorea, Polinesia Francesa. La reintroducción fue liderada por la Sociedad Zoológica de Londres junto a socios... [Leer más]

Marzo 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
Una rara especie de caracol arbóreo polinesio sale de la extinción gracias a científicos - Ciencia - ABC Color
Glasgow (R. Unido), 28 mar (EFE).- Una rara especie de caracol arbóreo, Partula tohiveana, ha sido reclasificada de "extinta en la naturaleza" a "en peligro crítico", tras confirmarse su reproducción en libertad en la isla de Moorea, en la Polinesa fra... [Leer más]

Marzo 28, 2025
El Observador El Observador
“La decisión asumida por este Tribunal resulta irrecurrible”
El tribunal de apelación compuesto por Arnulfo Arias, Andrea Vera y Teresita Faria, rechazó la impugnación interpuesta por Arnaldo Giuzzio, en contra de la confirmación de los Jueces Adriana María Planas y Ubaldo Matías.  La defensa impugnó el Auto Int... [Leer más]

Marzo 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
Buscan rescatar la cultura de la cocina indígena amazónica con sostenibilidad - Gastronomía - ABC Color
CORUÑA. La chef Marsia Taha, la mejor de América Latina en 2024, está en el Galicia Fórum Gastronómico en España para explicar el fruto de seis años de investigación gastronómica en su país, Bolivia, que tiene una parte andina y otra amazónica. La mism... [Leer más]

Marzo 26, 2025
Diario ABC Diario ABC
Video: en el Gran Chaco liberan por primera vez un yaguareté silvestre translocado  - Ciencia - ABC Color
La escasa población de yaguaretés del Parque Nacional El Impenetrable, Argentina, compuesta solo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción, pero Miní, la yaguareté que nació libre en el Parque Nacional Iberá es la primera yaguareté silve... [Leer más]

Marzo 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
La cocina indígena de la Amazonia, una manera de recuperar la cultura con sostenibilidad - Estilo de vida - ABC Color
Miguel ÁlvarezA Coruña (España), 25 mar (EFE).- La cocina indígena de la Amazonia es para la chef Marsia Taha, la mejor de América Latina en 2024, una manera de recuperar la tradición y la cultura al tiempo que apuesta por la sostenibilidad de un ecosi... [Leer más]

Marzo 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
Crean en Ecuador red nacional de áreas naturales gestionadas por municipios y provincias - Mundo - ABC Color
Quito, 24 mar (EFE).- La Red Nacional de Áreas de Conservación y Uso Sostenible (ACUS) se estableció en Ecuador con el objetivo de una mayor integración de estos espacios naturales gestionados por municipios y Gobiernos provinciales del país andino, co... [Leer más]

Marzo 24, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El presidente portugués promulga una ley para "reforzar" la conservación del lobo ibérico - Mundo - ABC Color
Lisboa, 24 mar (EFE).- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó este lunes un decreto previamente aprobado por el Gobierno portugués que busca "reforzar la conservación" del lobo ibérico, informó la Presidencia lusa en su página web. [Leer más]

Marzo 24, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
De Colombia a Brasil: la triste historia del chimpancé Yoko - Ciencia - ABC Color
Un chimpancé de nombre Yoko, “humanizado” por culpa del tráfico ilegal, y último gran primate en cautiverio de Colombia, viajó a Brasil para reencontrarse con su especie en un santuario. [Leer más]

Marzo 24, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un recurso abundante, mas escaso
Ayer 22 de marzo se recordó el Día Mundial del Agua, una fecha instituida por las Naciones Unidas con el fin de destacar la importancia del agua dulce y promover la gestión sostenible de este recurso vital para la vida de todos los seres que habitan el... [Leer más]

Marzo 23, 2025
Studio FM Studio FM
Argentina: los glaciares en peligro por la expansión minera - TVS
En el marco del primer Día Internacional de los Glaciares, celebrado el 21 de marzo de 2025, la sociedad civil argentina sigue con atención y preocupación la aprobación de Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para 34 proyectos mineros en la provinc... [Leer más]

Marzo 22, 2025
Diario ABC Diario ABC
Programa de Conservación del Agua beneficia a cientos de familias, en Canindeyú - Negocios - ABC Color
En el Día Mundial del Agua, se destaca el impacto positivo del Programa de Conservación del Agua en Villa Ygatimí. Esta iniciativa lleva ocho años de trabajo y ha mejorado la vida de más de 400 familias de pequeños y medianos agricultores. [Leer más]

Marzo 22, 2025    Negocios
Más Encarnación Más Encarnación
Desaparición de glaciares se acelera, alerta la ONU
Autoridades estiman que la mayoría de los glaciares “no podrán llegar al final de siglo en zonas como Europa, Norteamérica, el Cáucaso o Nueva Zelanda”. [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Colombia: “señor de las frutas” nativas busca salvar manjares de la extinción - Ciencia - ABC Color
Gian Paolo Daguer es un ingeniero ambiental colombiano conocido en redes como el “señor de las frutas” nativas. El mismo dirige una red que busca salvar frutas en peligro de extinción, algunas por la creciente deforestación, otras por simple desconoci... [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La desaparición de glaciares se acelera y amenaza la estabilidad global, alerta la ONU
Desde 1975 los glaciares perdieron una masa de hielo de 9 billones de toneladas, equivalente a un bloque del tamaño de toda Alemania con un grosor de 25 metros, y más de dos tercios de esa pérdida se registró en este siglo, según estudios recientes. [Leer más]

Marzo 21, 2025
ADN Digital ADN Digital
Desaparición de glaciares se acelera, alerta la ONU - ADN Digital
Autoridades estiman que la mayoría de los glaciares “no podrán llegar al final de siglo en zonas como Europa, Norteamérica, el Cáucaso o Nueva Zelanda”. [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial sin Carne: Por qué se celebra el 20 de marzo y cuáles son los beneficios de no comer carne - Estilo de vida - ABC Color
El Día Mundial sin Carne se celebra cada 20 de marzo, como una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios y el impacto que tienen en la salud individual, el medio ambiente y el bienestar animal. Este día busca fomentar la concienc... [Leer más]

Marzo 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
155 familias beneficiadas por el Programa de Conservación del Agua, en la biósfera del Mbaracayú - Negocios - ABC Color
En ocho años, el Programa de Conservación del Agua en Villa Ygatimí transformó la vida de más de 400 familias de pequeños y medianos agricultores, promoviendo prácticas sostenibles. [Leer más]

Marzo 19, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial del Agua - Escolar - ABC Color
El Día Mundial del Agua tiene como objetivo tomar medidas para abordar la crisis mundial del agua. [Leer más]

Marzo 18, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Cristo Redentor de Río es reabierto tras adoptar medidas para atender emergencias
El Cristo Redentor de Río de Janeiro, el monumento más visitado de Brasil, fue reabierto al público este martes luego de que sus administradores adoptaran medidas para atender emergencias y tras el bloqueo de sus accesos el lunes por la muerte de un ho... [Leer más]

Marzo 18, 2025
EPA! EPA!
El MuCi inaugura una nueva exhibición interactiva para aprender la ciencia del agua
Desde este sábado 15 de marzo, el Museo de Ciencias (MuCi) invita a explorar “Tierra de agua”, su primera gran exhibición del año en el TatakuaLab del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). [Leer más]

Marzo 16, 2025    Espectaculos
El Nacional El Nacional
Sequía en Paraguay: “Existe un riesgo real de que el Acuífero Guaraní se vea afectado”
La actual sequía que azota a Paraguay y la región está generando una crisis sin precedentes en los recursos hídricos, afectando la navegabilidad de los ríos, el suministro de agua potable y la producción agrícola y ganadera. En este contexto, el Acuífe... [Leer más]

Marzo 16, 2025    Nacionales
Unicanal Unicanal
Museo de Ciencias habilita nueva exhibición para explorar la "Tierra del agua" - Unicanal
Desde este sábado 15 de marzo, el Museo de Ciencias habilita nueva exhibición para explorar la "Tierra del agua". A través de instalaciones interactivas, se podrán descubrir las propiedades físicas, químicas y biológicas de este recurso. [Leer más]

Marzo 15, 2025