- Inicio
- stri
Etiquetas relacionadas

Ciudad de Panamá, 22 abr (EFE).- Un avión especializado de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) sobrevoló el pasado febrero las selvas tropicales de Panamá y Costa Rica para crear un "algoritmo" que ayude a "c...
[Leer más]
Abril 22, 2025

Ordenan secuestro de aeronave vinculada a organización criminal de Sebastián Marset - PDS RADIO Y TV
El Juez interino Rodrigo Estigarribia ordenó el secuestro y estableció medidas cautelares de carácter real sobre vehículos y una aeronave, en el marco de la causa contra Rodrigo Montalva, acusado por ser presunto integrante del esquema criminal que lid...
[Leer más]
Febrero 05, 2025

Ciudad de Panamá, 17 jul (EFE).- Los huevos de la rana de ojos rojos, endémica de las selvas tropicales de Centroamérica, eclosionan antes cuando están expuestos a temperaturas altas y un ambiente seco para sobrevivir, según descubrieron en Panamá un g...
[Leer más]
Julio 17, 2024

Ciudad de Panamá, 20 oct (EFE).- Tres de los 50 sitios de anfibios amenazados del mundo se encuentran en Panamá, donde estos vertebrados son afectados principalmente por el hongo quítrido y la pérdida de su hábitat, informó este viernes el Instituto Sm...
[Leer más]
Octubre 20, 2023
Internacionales

Ciudad de Panamá, 28 sep (EFE).- Un equipo de investigadores halló en Panamá el fósil de una tortuga que vivió hace 6 millones de años y que contiene ADN, lo que solo se había reportado antes, "en todo el registro fósil de vertebrados del planeta", en ...
[Leer más]
Septiembre 28, 2023

Ciudad de Panamá, 10 dic (EFE).- El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), con sede en Panamá, dijo este viernes que está abierto al "escrutinio" tras la publicación de un medio estadounidense que recoge denuncias de 16 científicas...
[Leer más]
Diciembre 10, 2021

Los corales se adaptan mejor de lo pensado al cambio climático, según sugiere un nuevo estudio, que sin embargo alerta que para aprovechar esta capacidad de adecuación se requiere reducir la tasa actual de calentamiento global, informó este martes el I...
[Leer más]
Septiembre 07, 2021

Barcelona (España), 18 ago (EFE).- Investigadores del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona -noreste de España- y del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) de Panamá alertaron de que la actividad humana podría acabar...
[Leer más]
Agosto 18, 2021

Ciudad de Panamá, 5 ago (EFE).- El hallazgo en Panamá de un árbol fósil de marañón respalda la hipótesis de que hace más de 30.000 años existió una región tropical a lo largo de la latitud del sur de Europa, informó este jueves el Instituto Smithsonian...
[Leer más]
Agosto 05, 2021

Fortuna, situado en el oeste de Panamá, es el bosque más nublado de Centroamérica y almacena tres veces más carbono de lo pensado, dijo el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, que destacó su gran potencial para contrarrestar el calentam...
[Leer más]
Julio 23, 2021
Internacionales

Ciudad de Panamá, 8 jun (EFE).- Panamá creó este martes una reserva en el Pacífico de más de 67.000 kilómetros cuadrados, casi el tamaño del país, con lo que elevó a 30 % la protección de sus áreas marinas y se convirtió en la segunda nación de América...
[Leer más]
Junio 08, 2021
Internacionales

Los otolitos, unos diminutos huesos presentes en el parietal de los vertebrados, y la visualización 3D, una técnica médica introducida a la paleontología, condujeron a un amplio equipo de investigadores a descubrir dos nuevas especies de bagre fósil en...
[Leer más]
Agosto 23, 2020

Más de 100 millones de rayos caen cada año en bosques y otros ecosistemas tropicales e influyen en la capacidad de estos para almacenar biomasa y, por lo tanto, carbono, según investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI...
[Leer más]
Julio 30, 2020

El impacto del desarrollo costero en los arrecifes puede ser tan devastador como un vertido de petróleo, reveló un estudio de largo plazo realizado por investigadores del Smithsonian en las costa caribeñas de Panamá.
[Leer más]
Abril 30, 2020

Setenta colonias de hormigas en el baño de su casa es el nuevo e inédito escenario de la investigación de un joven científico panameño, luego de que su estudio y la recolección de los insectos fueran cortados por el confinamiento decretado en Panamá pa...
[Leer más]
Abril 20, 2020

La deforestación a lo largo del Corredor Mesoamericano empujó a que especies de cánidos de Norteamérica como los coyotes ya vivan en el este de Panamá, tengan rasgos de perros y pretendan invadir el Sur del continente, una tarea en la que se han topado...
[Leer más]
Enero 13, 2020

Un coral de aguas profundas bautizado con el nombre científico de “ Pax ” (paz) fue descubierto en el Pacífico panameño por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, informó este martes la institución científica con sede en Panamá.
[Leer más]
Octubre 23, 2019

os murciélagos espían a sus presas y a otros murciélagos para cazar con éxito, según una investigación del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), que reveló que los quirópteros aplican estas estrategias pa...
[Leer más]
Octubre 03, 2019