La Paz, 4 abr (EFE).- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) de Bolivia pidió este viernes al Gobierno la liberación de las exportaciones de soya, tras prever que este año habrá un repunte del 53 % en la producción frente a la cose...
[Leer más]
Ante la alerta por posibles altas temperaturas y humedad durante la próxima temporada de trigo, el Dr. Mohan Kohli, especialista en producción triguera, recomienda a los productores anticiparse y optar por variedades más resistentes a enfermedades de e...
[Leer más]
De acuerdo al último reporte de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), las exportaciones de trigo zafra 2024 crecieron en torno al 76%.
[Leer más]
Las exportaciones de trigo zafra alcanzaron 203.663 toneladas en enero, lo que representa un aumento del 76% respecto al mismo período del año anterior. Brasil sigue liderando como el principal destino de los envíos, según el informe de comercio exteri...
[Leer más]
Un futbolista de un pelotazo derribó una avioneta. Lo que contamos como un inverosímil hecho, pudo ser una tragedia pero tuvo un final que queda como una de las más singulares anécdotas que tienen relación con el deporte y el futbol en el Paraguay. Por...
[Leer más]
Madrid, 8 feb (EFE).- Aunque fue descubierto a finales de diciembre, hasta hace una semana el gran público desconocía la existencia del asteroide 2024 YR4 y la muy baja posibilidad de que choque contra la Tierra en 2032, pero las agencias espaciales ti...
[Leer más]
El trigo nacional se produce principalmente en Itapúa, Alto Paraná Sur, Caazapá, Caaguazú por la influencia de los molinos, y en menor medida en Canindeyú, San Pedro y Amambay. Este cereal es un eslabón muy importante en la cadena del sistema de siembr...
[Leer más]
El trigo nacional se produce principalmente en Itapúa, Alto Paraná Sur, Caazapá, Caaguazú por la influencia de los molinos, y en menor medida en Canindeyú, San Pedro, y Amambay.
[Leer más]
De acuerdo con la actividad que desarrolla la economía del Paraguay se caracteriza por los sectores: primario o agroganadero, secundario que incluye las industrias y las construcciones y el sector terciario de servicios.
[Leer más]
Existen numerosos productos agrícolas que se derivan de los cultivos en el Paraguay, especialmente los de consumo humano directo y otros que se venden al mercado exterior para generar ingresos para el país como la soja, algodón, trigo, entre otros.
[Leer más]
LA ZONA INTERVENIDA ES UN IMPORTANTE CENTRO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, CON CULTIVOS QUE INCLUYEN SOJA, TRIGO, MAÍZ, YERBA MATE, GIRASOL, CANOLA Y FRUTALES.
[Leer más]
Nacionales - La trágica noticia de la muerte de Liz Paola Estigarribia (29) llegó a sus familiares en la tarde del viernes. Habría muerto calcinada en su propia casa. Noticiero Paraguay
[Leer más]
Santa Cruz (Bolivia), 7 nov (EFE).- La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) de Bolivia alertó este jueves que la soberanía alimentaria del país está en riesgo debido a la falta de combustible, lo que impide realizar trabajo...
[Leer más]
De acuerdo a lo manifestado por el Dr. Mohan Kohli, consultor de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y coordinador del Programa Nacional de Investigación de Trigo, se estima que la cosecha del trig...
[Leer más]
Son fáciles de incorporar a la dieta, desde el desayuno hasta las comidas y los snacks. Al estabilizar los niveles de glucosa, rompen el círculo vicioso de inflamación y resistencia a la insulina. Además, están llenos de nutrientes La inflamación es un...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), José Berea, confirmó a la emisora
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) decidió ceder de forma gratuita al Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA) la parte
[Leer más]
Agrofértil llevó a cabo el Día de Campo de Trigo en Fortuna, Alto Paraná, donde presentó diversas variedades de la genética de Biotrigo. Durante el evento que se desarrolló el 3 de septiembre, la compañía destacó su amplio portafolio, brindando a los p...
[Leer más]
CAPECO – IPTA – INBIO presentaron variedades de trigo resistentes a enfermedades dentro deldurante el día de Campo de Trigo de Sem Agro el 28
[Leer más]
La empresa Brava Technology formó parte del Día de Campo de Trigo promovida por SEM AGRO el 28 de agosto en su parcela demostrativa de J. Eulogio Estigarribia, Caaguazú. En la oportunidad presentó seis variedades de trigo para diversas ventanas de siem...
[Leer más]
La presencia de heladas en las etapas iniciales, sumada a otras variaciones climáticas, afectó al trigo y se reportan rendimientos por debajo de lo esperado, según el reporte de los productores. Cada zona productiva pasa por distintos escenarios con im...
[Leer más]
El Gerente de la Casa de Cambios, 'Más Cambios S.A.' formuló denuncia en contra del ciudadano Derlis Augusto Montiel Sanabria alias 'Pa i', quien fue reportado como persona desaparecida por parte de su concubina y familiares. Según el Gerente, Montiel ...
[Leer más]
El Gerente de la Casa de Cambios, 'Más Cambios S.A.' formuló denuncia en contra del ciudadano Derlis Augusto Montiel Sanabria alias 'Pa i', quien fue reportado como persona desaparecida por parte de su concubina y familiares. Según el Gerente, Montiel ...
[Leer más]
CAPECO – IPTA – INBIO presentaron variedades de trigo resistentes a enfermedades dentro deldurante el día de Campo de Trigo de Sem Agro el 28
[Leer más]
La empresa Brava Technology formó parte del Día de Campo de Trigo promovida por SEM AGRO el 28 de agosto en su parcela demostrativa de J. Eulogio Estigarribia, Caaguazú. En la oportunidad presentó seis variedades de trigo para diversas ventanas de siem...
[Leer más]
Sem Agro realizó su tradicional Día de Campo de Trigo, una iniciativa que cada año atrae a productores, técnicos y estudiantes interesados en el cultivo de este cereal. Durante el evento la empresa presentó 11 variedades de trigo, desarrolladas por las...
[Leer más]
Madrid, 30 jul (EFE).- La misión "DART" de la Nasa logró alterar la forma y la órbita del asteroide "Dimorphos" y los datos recopilados durante aquella histórica prueba para redireccionar un gigantesco objeto han revelado secretos que contribuirán a me...
[Leer más]
La misión "DART" de la NASA logró alterar la forma y la órbita del asteroide "Dimorphos" y los datos recopilados durante aquella histórica prueba para redireccionar un gigantesco objeto han revelado secretos que contribuirán a mejorar las estrategias d...
[Leer más]
El salario mínimo legal vigente que entrará a regir desde este julio fue definido sobre la variación de la inflación medida por el Banco Central del Paraguay, detectada los últimos 12 meses mediante el índica de precios del consumidor fue de un 4,4%.
[Leer más]
El salario mínimo legal vigente que entrará a regir desde este julio fue definido sobre la variación de la inflación medida por el Banco Central del Paraguay, detectada los últimos 12 meses mediante el índica de precios del consumidor fue de un 4,4%. E...
[Leer más]
De acuerdo a datos de la UGP, los días soleados han favorecido la siembra y el cuidado de los cultivos en fase vegetativa. Sin embargo, existe una disparidad en los avances de siembra en las distintas zonas productivas. Dado que el trigo se cultiva sob...
[Leer más]
BUEN POLÍTICO. Se conmueve ante el sufrimiento del otro y lo levanta, no es el que busca enemigos. REALIDAD. El que se mete en política está muy solo; la política está muy desprestigiada en la sociedad. DILEMA. Ser provida no es lo mismo que ser católi...
[Leer más]
Sembrar cerca de 400.000 hectáreas de trigo es la meta que se propone la campaña triguera 2024, lanzada el viernes último en la Cooperativa Sommerfeld, departamento de Caaguazú, y arranca con buenas condiciones de humedad en el suelo, se informó.
[Leer más]
Actualmente estamos entrando en la época de siembra del trigo, y conversamos con el doctor Mohan Kohli, líder del Programa Nacional de Investigación de Trigo de Paraguay y asesor internacional de Capeco, sobre cómo ve esta campaña 2024 y qué podría rec...
[Leer más]
El consultor internacional, de origen indio, y experto en producción de trigo el Dr. Mohan Kohli resaltó los avances de Paraguay en producción de trigo y afirmó que la agricultura paraguaya es sustentable.
[Leer más]
Gabriel Romano La Paz, 20 abr (EFE).- La sequía en Bolivia causó una pérdida de 800.000 toneladas de soya que repercutirá en el descenso de la exportación del grano y sus derivados a los mercados de Colombia, Ecuador y Perú, dijo en una entrevista con ...
[Leer más]
Los productores bolivianos han adoptado las variedades Sojapar gracias a sus características y adaptación a diversas zonas de dicho país. Una comitiva del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) participó de la Expo Soya, y realizaron el lanzamient...
[Leer más]
(Por LF) Los envíos de trigo al mercado externo se incrementaron en el primer mes del año, es decir, se exportaron 18.843 toneladas más que en enero de 2023, permitiendo ingresos por valor de US$ 7 millones. En tanto, en lo que res...
[Leer más]
El último informe de Comercio Exterior, dado a conocer por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), menciona que nuestro país exportó en el primer mes de este año 18.843 toneladas más de trigo que en e...
[Leer más]
Los cantantes Camilo y Evaluna esperan su segundo bebé, quien será bautizado como Amaranto. Los famosos confirmaron que serán padres por segunda vez por un video que compartieron en sus perfiles de Instagram este miércoles último. El nombre del bebé en...
[Leer más]
Los cantantes Camilo y Evaluna anunciaron que esperan su segundo bebé, quien llevará por nombre Amarando. Los famosos revelaron la dulce espera este miércoles último, si bien, hace unas semanas se especuló sobre el embarazo de la hija de Ricardo Montan...
[Leer más]
El Director Ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (capeco), Hugo Pastore, accedió a una nota para evaluar lo que dejó el 2023 para el sector y compartir algunas inquietudes y desafíos para el...
[Leer más]
Culminada la primera semana del primer mes del 2024, los precios referenciales para la soja en la rueda de Chicago culminaron este viernes con balance semanal negativo
[Leer más]
La producción de canola en Alto Paraná experimentó un crecimiento significativo en la campaña agrícola de invierno de 2023. Según el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), se sembraron 41.391 hectáreas en el décimo departamento,...
[Leer más]
La producción de trigo este año registró una importante merma por mútiples problemas y si bien no faltará el grano para las industrias molineras de nuestro país, ni para el pan de cada día en el Paraguay, no sobrará mucho para exportar, dijo el presid...
[Leer más]
(Actualiza con declaraciones de Mondino tras la reunión)Buenos Aires, 9 dic (EFE).- El presidente electo de Argentina, Javier Milei, y el rey de España, Felipe VI, conversaron sobre cómo el país europeo puede participar en la solución de los problemas ...
[Leer más]
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), aliado comercial para la difusión de SOJAPAR en Bolivia, presentó las tecnologías de lanzamiento como el caso de la variedad SOJAPAR R82 y de pre lanzamiento como el caso de la SOJAPAR R49 en...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diplomático brasileño y titular de la Asociación Brasileña de Productores de Trigo, Rubens Barbosa, habló de la creación de una autoridad
[Leer más]
El diplomático brasileño Rubens Barbosa, lanzó la propuesta con la idea de evitar que los intereses particulares de cada uno de los países que utilizan esta vía fluvial, no influya en el resto ni en las relaciones regionales.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las lluvias registradas este viernes en Alto Paraná sirven para humedecer la tierra antes de la campaña sojera que arrancará en las próximas semanas. Se prevé en el décimo departamento el cultivo de unas 900.000 hectáreas de soja, rubr...
[Leer más]
Madrid, 1 sep (EFE).- El cometa Nishimura fue descubierto a comienzos de agosto y ya es visible desde la Tierra. Al alba, en dirección este, con la ayuda de unos prismáticos y durante la primera semana de septiembre es el momento ideal para poder encon...
[Leer más]
El cultivo de trigo, que en nuestro país es un rubro de otoño-invierno, está actualmente en diversas etapas de desarrollo muy avanzados en el campo, enfrentando un clima atípico y relativamente desfavorable, que propicia la aparición de enfermedades de...
[Leer más]
Hace unas semanas fue aprobado el cultivo del trigo tipo HBP en el país, este es un tipo de trigo que fue adaptado con tecnología para ser adaptable a la seguía, la cual permitirá a los agricultores del país contar con una herramienta más para luchar c...
[Leer más]
Décadas atrás Paraguay producía muy poco trigo y de baja calidad, porque dicho cereal prosperaba casi exclusivamente en climas templados a moderadamente fríos, pero con el desarrollo de variedades adaptadas la cosecha nacional aumentó 40 veces en 40 añ...
[Leer más]
La producción anual de trigo en Paraguay es de aproximadamente un millón de toneladas, un volumen 40 veces superior a lo que producía hace 40 años.
[Leer más]
El trigo se encuentra en pleno desarrollo en gran parte de la región Oriental, y desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), el líder del Programa Nacional de Investigación de Trigo, doctor Mohan K...
[Leer más]
El consultor de Capeco y coordinador del Programa Nacional de Investigación de Trigo, Dr. Mohan Kohli, alertó a los productores acerca de la aparición de roya de la hoja y manchas foliares en las hojas bajeras de los cultivos de trigo, por lo que enfat...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) alertaron sobre ciertas enfermedades en los cultivos del trigo en la zafra 2023.
[Leer más]
En un país como Paraguay, que no invierte mucho en investigación, no solo en el sector agropecuario, sino en la ciencia en general, la alternativa para contrarrestar esa falencia es crear redes tanto a nivel local como internacional, destacó el líder d...
[Leer más]
LA SIEMBRA TARDÍA Y DISPAREJA GENERÓ DIFERENTES NIVELES DE DESARROLLO EN LOS CULTIVOS DE MAÍZ ZAFRIÑA, PERO, EN GENERAL, SE ENCUENTRAN EN MUY BUEN ESTADO.
[Leer más]
La siembra tardía y dispareja generó diferentes niveles de desarrollo en los cultivos de maíz zafriña. Sin embargo, el reporte de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) señala que, en general, se...
[Leer más]
La siembra tardía y dispareja generó diferentes niveles de desarrollo en los cultivos de maíz zafriña, pero, en general, se encuentran en muy buen estado, según resalta la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en su boletín semanal.
[Leer más]
La siembra tardía y dispareja generó diferentes niveles de desarrollo en los cultivos de maíz zafriña, pero, en general, se encuentran en muy buen estado, según resalta la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en su boletín semanal.
[Leer más]
Aunque ingresó un frente frío sobre las áreas de producción agrícola, hasta ahora no se reportaron daños por heladas y la expectativa es que el frío extremo no llegue durante todo este mes, con lo que se mantendrían buenas las perspectivas para la cos...
[Leer más]
Una multitudinaria asistencia se registró hoy en la Parroquia de la Catedral de San Lorenzo durante la celebración de Corpus Christi. Monseñor Joaquín Robledo destacó la presencia de los niños y niñas que fueron hasta el templo. Pidió a los presentes c...
[Leer más]
El sector cooperativo es uno de los puntales en la producción triguera,
cultivo básico en la alimentación humana. El presidente de la Federación de
Cooperativas de Producción (Fecoprod), Ing. Agr. Alfred Fast, compartió algunas
apreciaciones sobre e...
[Leer más]
En el marco de un clima optimista y con una expectativa de siembra de unas 450.000 hectáreas, se lanzó la Siembra de Trigo 2023, en el distrito de Yguazú, Alto Paraná. El acto fue el 5 de mayo y estuvo organizado por la Federación de Cooperativas de Pr...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Marilia Industrial Srl fue adjudicada por un valor total de G. 196.167.690, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Kits de Alimentos para Víctimas de Ycua Bolaños con el ID 416.769. Para dicha ...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Grupo Belmac S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 1.968.582.310, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Kits de Víveres para Personas de Escasos Recursos Económicos con el ID 423.874. Pa...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Supermercado 4 Hermanos S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 173.991.810, consiguió ganar la licitación de Provisión de Productos Alimenticios» con el ID 429.780. Para dicha licitación se empezar...
[Leer más]
El autoconsumo, el impacto negativo de ciertas actividades productivas, la distribución de la riqueza, el ocio y la informalidad son algunos elementos presentes en la economía que no se tienen en cuenta en el cálculo del PIB, por lo que surgen medicion...
[Leer más]
La Expoferia Mi Vivienda 2023 representa una brillante oportunidad para acceder a una casa propia con un préstamo con tasas y plazos preferenciales, como los tiene Bancop, que estará presente en la muestra.
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Grupo Altair S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 300.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Alimentos para el 19 de Abril ( Dia del Indígena) con el ID 427.582. Para dicha lici...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Granos y Aceites Sociedad Anónima Comercial e Ndustrial Agropecuaria fue adjudicada por un valor total de G. 299.836.074, consiguió ganar la licitación de Lco N°02/2022 Compra de Alimentos para Asistenci...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Diego Fernando Amarilla Ortiz fue adjudicada por un valor total de G. 110.606.500, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Víveres para Familia de Escasos Recursos con el ID 423.283. Para dicha l...
[Leer más]
Alberto Sborovsky de la Cámara Paraguaya de Supermercados habló con Radio 1000 sobre las ofertas y abaratamientos de productos sueltos en los distintos locales por Semana Santa. En su mayoría son elementos de gran consumo durante estos días santos, y l...
[Leer más]
Matrisoja se expande para aportar mas beneficios al productor a través de su nueva planta industrial Induquimica, situado en Alto Parana en la ciudad de Hernandarias. Este miércoles 29 de marzo dieron a conocer el predio donde ya desarrollan insumos ag...
[Leer más]
Matrisoja se expande para aportar mas beneficios al productor a través de su nueva planta industrial Induquimica, situado en Alto Parana en la ciudad de Hernandarias. Este miércoles 29 de marzo dieron a conocer el predio donde ya desarrollan insumos ag...
[Leer más]
San Juan, 21 mar (EFE).- Con la participación de marcas de ron de España, Suramérica y el Caribe, Puerto Rico organizará el sábado 25 de este mes la duodécima edición del "Taste of Rum", que propone validarse como el festival de rones más importante de...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Blanca Selléis Fernandez Franco fue adjudicada por un valor total de G. 158.085.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Víveres y Muslo de Pollo para Personas de Escasos Recursos del Distrit...
[Leer más]
Hospital Nacional adjudicó por un valor total de G. 1.940.640.228 al Llamado de Licitación N° 412.401 de Adquisición de Alimentos para Pacientes y Personal de Guardia del Hospital Nacional ( No Adquiridos Por Convenio Marco). Para dicha licitación se e...
[Leer más]
Ciudad de México, 12 mar (EFE).- Las relaciones agroalimentarias entre México y China se han ampliado y reforzado gracias al diálogo, la negociación y la firma de protocolos sanitarios y fitosanitarios que han permitido abrir el mercado chino a product...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Grupo Líder S.A fue adjudicada por un valor total de G. 116.602.200, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Víveres para Personas de Escasos Recursos con el ID 423.225. Para dicha licitación se...
[Leer más]
El lanzamiento se realizó por parte del Inbio durante el acto central de la Expo Soya 2023, realizado en Cuatro Cañadas, departamento de Santa Cruz, Bolivia, que convocó a unas 6 mil personas, la gran mayoría de ellos productores y técnicos de la zona.
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) públicó su informe sobre las perspectivas de cosechas mundiales (WASDE por sus siglas en inglés) donde hablan principalmente de una reducción en las cosechas mundiales de soja, trigo y maíz. P...
[Leer más]
Sao Paulo, 3 mar (EFE).- Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, aprobó el cultivo, la importación y la comercialización en el país de trigo genéticamente modificadoRead More...
[Leer más]
En el marco de la Expo Soya 2023 organizada por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) de Bolivia, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) de Paraguay presentó una nueva variedad de soja resistente a la roya.
[Leer más]
Sao Paulo, 3 mar (EFE).- Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, aprobó el cultivo, la importación y la comercialización en el país de trigo genéticamente modificado (HB4), en un contexto de condiciones climáticas adversas en la ...
[Leer más]
Comando del Ejercitó Uoc 2 adjudicó por un valor total de G. 3.521.126.699 al Llamado de Licitación N° 422.312 de Adquisición de Productos Alimenticios para Personas y Anímales. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el jueves 26 de enero...
[Leer más]
Comando Logístico Uoc 5 adjudicó por un valor total de G. 3.729.574.460 al Llamado de Licitación N° 422.001 de Adquisición de Productos Alimenticios para la Diserintepor Subasta A la Baja Electrónica. Para dicha licitación se empezaron a recibir oferta...
[Leer más]
Luego de enfrentar grandes pérdidas a raíz de la sequía, se esperan mayores rendimientos y ventajosos precios internacionales, especialmente para las oleaginosas y los cereales.
[Leer más]
Madrid, 8 feb (EFE).- Tras ser la región del mundo más afectada por la pandemia, América Latina afronta una nueva crisis socioeconómica con sus sociedades "fatigadas y decepcionadas" ante la falta de respuesta a amplias demandas sociales.
[Leer más]
San José, 2 feb (EFE).- El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, destacó este jueves un acuerdo de cooperación con Costa Rica y afirmó que uno de los objetivos de la próxima presidencia de Es...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 31 de enero (EFE) - España busca fortalecer su relación con Latinoamérica a través de la defensa conjunta de la democracia en sus países y del idioma español en los organismos internacionales.
[Leer más]
Comando de la Armada Uoc 3 adjudicó por un valor total de G. 6.230.398.508 al Llamado de Licitación N° 420.923 de Adquisición de Alimentos para Personas. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el martes 13 de diciembre 2022. En la licitac...
[Leer más]
Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reveló que en América Latina la economía paraguaya fue la única que no registró un crecimiento en el volumen de ingresos por exportación. La alta dependencia que tiene el país ...
[Leer más]
Así como el maíz cerró el año 2022 con buenos números, el trigo ingresó a nuestro país US$ 18,9 millones de dólares más con relación al año 2021, informaron desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda amplió el listado de materias primas e insumos para elaborar biocombustibles que tendrán flexibilización tributaria, según informó en la fecha.
[Leer más]
Brasilia, 1 ene (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, afirmó este domingo que el acuerdo humanitario alcanzado entre el Gobierno de Venezuela y la oposición es "un muy buen primer paso", en el marco de la reanudación...
[Leer más]
Desde el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), en su actividad de cierre de año realizado a mediados de este diciembre durante un día de campo, expresaron el trabajo realizado con los resultados obtenidos así como las expectativas para el próxim...
[Leer más]
Las secuelas de la sequía que sufrió el sector agrícola a principio de año se siguen observando hasta los últimos meses que restan del 2022. Esto ha quedado demostrado en el último informe de la Cappro. Se registró una caída de USD 1.600 millones en el...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Comvence S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 159.264.600, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Kits de Alimentos No Perecederos Segundo Llamado con el ID 420.904. Para dicha licitaci...
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 57.899.464.840 al Llamado de Licitación N° 418.199 de Contratación de Servicios Medicos Tercerizados para el Chacó Central. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el vi...
[Leer más]
Almudena CasadoSanto Domingo, 17 nov (EFE).- España pretende dar un importante impulso a las relaciones y los acuerdos comerciales de América Latina y la Unión Europea durante su presidencia de la UE y quiere que esta región reciba "la atención que le ...
[Leer más]
La Lic. Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, explicó que “si bien se registran menores envíos en volumen de Trigo este año, el alza de los precios internacionales, principalmente por efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania, permit...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informaron que los envíos de trigo sufrieron una caída del 8%.
[Leer más]
Comando de la Armada Uoc 3 adjudicó por un valor total de G. 480.179.350 al Llamado de Licitación N° 418.455 de Adquisición de Alimentos para Personas para la Armada – Sbe. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el miércoles 28 de septiem...
[Leer más]
Una noche radiante se vivió en la apertura de un nuevo local de Bancop, que en esta ocasión se instaló en una esquina estratégica de la avenida Eusebio Ayala.
[Leer más]