Florencia Pessarini Buenos Aires, 6 abr (EFE).- La actriz y escritora argentina Camila Sosa Villada, cuya obra ha sido traducida a más de veinte idiomas, afirma que "todos tenemos un fascista adentro" durante una entrevista a EFE con motivo del estreno...
[Leer más]
Florencia Pessarini Buenos Aires, 6 abr (EFE).- La actriz y escritora argentina Camila Sosa Villada, cuya novela 'Las Malas' está siendo adaptada al cine por los cineastas españoles Javier Calvo y Javier Ambrossi, dijo en una entrevista con EFE que los...
[Leer más]
La práctica del grafiti como un fenómeno expansivo y notorio dentro del hilo conductor de su historia reciente se concreta en la década de los años 60 del pasado siglo, con dos hitos: su uso como expresión de una cultura emergente de grandes ciudades d...
[Leer más]
Ante la decisión el Consejo Superior Universitario de la UNA de declarar Paro Total de las actividades el día jueves 28 de noviembre del corriente a favor de la Nivelación Salarial de Cargos Docentes de Aula, de Gestión Académica y Administrativo, crec...
[Leer más]
En Paraguay, la formación profesional enfrenta retos significativos, tanto en la cantidad de egresados como en su preparación para el mercado laboral. Según datos recientes, solo el 10% de los profesionales cuenta con título de grado y apenas un 2% ha ...
[Leer más]
Destacando el rol de la fotografía como fuente de investigación histórica, un trabajo de dos comunicadores argentinos evidencia que aquellas postales, que pudieron servir en su momento como propaganda de guerra, hoy pueden convertirse en un mensaje que...
[Leer más]
La tesis de la compatriota, la Dra. Griselda Meza, investigadora del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), recibió un importante galardón en Francia por su trabajo sobre plantas na...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo ratificó que el Programa “Hambre Cero en las Escuelas” no elimina el desayuno ni la merienda escolar que se brinda actualmente,sino que pretende universalizar la alimentación escolar con criterios de equidad. Aseguraron que los recur...
[Leer más]
Seis décadas transcurrieron de uno de los mayores logros de las mujeres paraguayas, la proclamación de la Ley 704 de los Derechos Políticos de la mujer, lo que significó el derecho de las mujeres a…
[Leer más]
El 31 de octubre conmemoramos el Día de la Reforma, un evento histórico en el cual, en 1517, Martin Lutero clavó las 95 Tesis en la puerta del Palacio de Wittenberg. La Reforma se destaca como una de las revoluciones más significativas en la historia d...
[Leer más]
Se encuentra habilitada la postulación a la nueva Beca de Investigación Magaly Muguercia 2023-2025, de Iberescena. La misma está dirigida al rubro de las artes escénicas y tiene alcance a Paraguay a través de la Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
«Pinochet, en el infierno de los dictadores, debe estar escuchando alguna edición de Ray Conniff en Vivo», escribe el comunicador y activista Pelao Carvallo, miembro del Grupo de Trabajo Clacso / Memorias colectivas y prácticas de resistencia, en esta ...
[Leer más]
Se trata del Instituto Técnico Superior “Santa María del Rosario” que será habilitado en la ciudad de Luque, donde impartirán dos tecnicaturas y varios talleres.
[Leer más]
LOS COMISARIOS FUERON DESTINADOS AL VII DEPARTAMENTO PARA RECABAR DATOS DE LA REALIDAD REGIONAL Y AGRADECIERON A DON CHRISTIAN RÍOS RAMÍREZ.
[Leer más]
Los mismos, Comisarios Magister en Gestión y Asesoramiento Policial Humberto Aquino, Carlos Fernandez, Félix Nuñez y Mario Ovelar, forman parte de un grupo que ha sido destinado a…
[Leer más]
54 (cincuenta y cuatro) docentes participaron del curso virtual de Redacción de Artículos Científicos totalmente gratuito organizado por la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (ESPO-UNE). El importante curso fue desarrollado de mane...
[Leer más]
La magistrada Nathalia Moreno Tottil, Jueza de Primera Instancia en lo Civil del sexto turno de Ciudad del Este, defendió su tesis de maestría en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, sede Hernandar...
[Leer más]
La magistrada Nélida Alvarenga, jueza de Primera Instancia en lo Laboral del segundo turno de Ciudad del Este, defendió su tesis, para optar por el titulo de Maestría en Derecho Procesal, con la calificación Summa Cum Laude, ante la Universidad Católic...
[Leer más]
Los camaristas Gustavo Santander Dans, Oscar Rodríguez Kennedy y Gustavo Auadre Canela, obtuvieron la totalidad de 21 puntos previsto para las audiencias públicas para el concurso de terna para la Corte Suprema, en su último día. Son 36 los postulantes...
[Leer más]
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) cuenta con un nuevo doctor en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia. Leonardo Comparatore, realizó la defensa pública de la Tesis titulada: “Aportaciones ...
[Leer más]
Ferreira explicó que la promesa de Alegre es prácticamente imposible de aplicar, y esto está generando una falsa expectativa en la población.
[Leer más]
Ciudad de México. El actor mexicano Alfonso Herrera, protagonista de la serie Ozark de Netflix, se sumó al elenco de la cinta "Tesis sobre una domesticación", que produce su compatriota Gael García Bernal, informó este jueves la oficina de este último ...
[Leer más]
Ciudad de México, 9 feb (EFE).- El actor mexicano Alfonso Herrera, protagonista de la serie Ozark de Netflix, se sumó al elenco de la cinta "Tesis sobre una domesticación", que produce su compatriota Gael García Bernal, informó este jueves la oficina d...
[Leer más]
Otros tres camaristas se presentaron este lunes al concurso de conformación de terna para la Corte Suprema de Justicia, con lo que son 11 los magistrados que pugnarán por relevar al ministro Antonio Fretes. Las inscripciones cierran el 1 de febrero.
[Leer más]
Un breve reportaje de 1971 de la televisión argentina, que muestra cómo eran las visitas turísticas de entonces a la comunidad de los maká, permite al antropólogo Marcelo Bogado introducirnos en una historia que se prolonga hasta el presente, la de un ...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” presentó la vigésima edición del Marketing Fest, uno de los eventos más importantes de la carrera.
[Leer más]
Variadas actividades se desarrollaron desde el 27 de setiembre en el marco de la celebración por los 264 años de fundación de la ciudad de Coronel Oviedo y para honrar a la protectora de la comunidad católica oventense, la Virgen del Rosario. El pro...
[Leer más]
El Director de Cultura Miguel ”Kavi” Rodríguez, ONG, Clubes y los diferentes representante de las organizaciones, son las encargadas de dicho evento. Los Ovetenses encaran una temporada cultural repleta de actividades y ofertas culturales, deportivas y...
[Leer más]
Facultad de Ciencias Económicas adjudicó por un valor total de G. 150.723.525 al Llamado de Licitación N° 416.189 de Adquisición de Libros de Texto para la Facultad de Ciencias Económicas – Una. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el l...
[Leer más]
La formación de nuevos sucesos fácticos contra el orden económico ha generado una ineludible inversión interpretativa de sistemas de prevención, que buscan analizar la complejidad del régimen financiero. Esto va desarrollándose progresivamente puesto q...
[Leer más]
Con el lema “485 años cultivando cultura, siendo de y para todos”, se presentó la programación de actividades previstas por el Aniversario 485º de la Fundación de Asunción.
[Leer más]
César Zapata presenta la primera parte de sus ensayos sobre Karl Marx y Nishida Kitarö. Tesis 11. Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo. (Tesis 11 sobre Feuerbach, escrita...
[Leer más]
Edgar Marcial Maqueda Acuña realizó la defensa de su tesis para doctorarse en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA)
[Leer más]
Alumnos de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) realizaron la defensa de sus tesis en el marco del Doctorado en Gestión Ambiental. Con estos cuatro nuevos especialistas, se incrementan a 16 los…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Alumnos de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) realizaron la defensa de sus tesis en el marco del Doctorado en Gestión Ambiental. Con estos cuatro nuevos especialistas, se incrementan a 16 los profesionales formados en el áre...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de facilitar los vínculos de los becarios y ex becarios con la sociedad, de manera que puedan aportar con sus conocimientos adquiridos en el exterior para el desarrollo del país, el Programa Nacional de Becas al E...
[Leer más]
Diego Ariel Aquino Brítez es nuestro paraguayo sobresaliente de la semana recientemente la Universidad de Granada, de España, le otorgó la calificación máxima ‘Cum Laude’ tras culminar el Doctorados en Tecnologías de la Información y la Comunicación, ...
[Leer más]
Días pasados se generó un debate sobre el origen de la ley de las 8 horas laborales, reivindicada por colorados y febreristas. La historia es más compleja: fue impulsada tempranamente por el coloradismo en 1911 e implementada luego por el sucesor del C...
[Leer más]
A diferencia de lo que con insistencia se dice y enseña, la economía es un área del conocimiento necesariamente de carácter multidisciplinario. Esto es, requiere para su estudio y comprensión de otras líneas de ideas expuestas de modo sistemático y met...
[Leer más]
Ana Laura Villalba y Sebastián Acuña compartieron sus trabajo final de grado en el que plantearon la situación económica vivida entre el 2013 y 2017 por miembros de diferentes asentamiento del departamento Central.
[Leer más]
El portal de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) resalta el logro internacional de otro profesional paraguayo egresado de la institución. Esta vez se trata de un joven ingeniero informático de 31 años llamado Jorge Daniel Ramírez Medina, cuya tes...
[Leer más]
El portal de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) resalta el logro internacional de otro profesional paraguayo egresado de la institución. Esta vez se trata de un joven ingeniero informático de 31 años llamado Jorge Ramírez, cuya tesis doctoral ob...
[Leer más]
Alicia G. Arribas Madrid, 10 feb (EFE).- La 36 edición de los Premios Goya será recordada por el récord de nominaciones de "El buen patrón" que, con 20, supera 28 años después a "Días contados", la cinta que más tenía hasta ahora (19), y por haber dado...
[Leer más]
La intérprete y productora musical Suylén Milanés Benett, hija del cantautor cubano Pablo Milanés, murió el domingo 30 de enero en La Habana, a pocas horas de que sus más allegados informaran sobre su deteriorado estado de salud.
[Leer más]
La Habana, 30 ene (EFE).- La cantante y productora musical Suylén Milanés, hija del reconocido cantautor cubano Pablo Milanés, falleció este domingo luego de un accidente cerebrovascular, informó la discográfica estatal EGREM.
[Leer más]
Dos alumnos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (ESPO-UNE) realizaron la defensa de sus Tesis correspondiente al programa del Doctorado en Educación con Énfasis en Gestión en la Educación Superior. La primera fue Eusebia Raque...
[Leer más]
Una aeronave que iba desde Asunción a Ciudad del Este sufrió un desperfecto en el motor, por lo que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Guaraní. Todos los tripulantes y pasajeros salieron ilesos.
[Leer más]
Con el objetivo de difundir, promocionar e incentivar aquellas iniciativas implementadas por empresas públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones de gobierno y de la academia, el Pacto Global Paraguay y la Fundación CIRD, co...
[Leer más]
El sacerdote paraguayo Adrián Medina realizó su defensa de tesis doctoral en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. Su investigación tuvo por tema “La prueba presuntiva y judicial en la jurisprudencia rotal romana en tema de...
[Leer más]
En el marco del aniversario N° 114 de la presentación de Tesis del Doctorado de Serafina Dávalos, que la convirtió en la primera mujer paraguaya Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, la defensora general, María Lorena Segovia Azucas y la Asociación "...
[Leer más]
Durante la tarde de este lunes, el conocido poeta y escritor de la Comunidad Indigena Pindo de San Cosme y Damián realizó la defensa de su Trabajo Final de Grado (tesis), con el título “Desafíos de…
[Leer más]
  Seis décadas transcurrieron de uno de los mayores logros de las mujeres paraguayas, la proclamación de la Ley 704 de los Derechos Políticos de...
[Leer más]
Seis décadas transcurrieron de uno de los mayores logros de las mujeres paraguayas, la proclamación de la Ley 704 de los Derechos Políticos de la mujer, lo que significó el derecho de las mujeres a ejercer el voto.
[Leer más]
Ella es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana porque por su dedicación y amor a la educación creó redes académicas a través de internet, realizó cursos de actualización que aprovechó para desarrollar de forma virtual durante la pandemia del COVI...
[Leer más]
Ella es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana porque por su dedicación y amor a la educación creó redes académicas a través de internet, realizó cursos de actualización que aprovechó para desarrollar de forma virtual durante la pandemia del COVI...
[Leer más]
José Luis PicónMálaga (España), 5 jun (EFE).- Alejandro Amenábar siente que ha tenido "la suerte" desde el principio de su carrera de "haber trabajado en libertad", e incluso confiesa que está "muy malacostumbrado", porque lleva veinticinco años hacien...
[Leer más]
Antoliana Lezcano, candidata la concejalía de Ciudad del Este por el movimiento “Unidos Podemos”, Lista 93 “B”, opción 3, se refirió a las posibilidades que se tienen desde la Junta Municipal de ayudar a...
[Leer más]
Málaga (España), 11 may (EFE).- El cineasta Alejandro Amenábar recibirá el Premio Málaga en el vigésimo cuarto Festival de Cine en Español de esta ciudad, que se celebrará del 3 al 13 de junio y reconocerá así la trayectoria de uno de los profesionales...
[Leer más]
La semana pasada dos estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) demostrarón a través de su trabajo de grado que un aditivo químico resulta efectivo para evitar fisuras en el ámbito de las obras viales. Se tr...
[Leer más]
El Secretario General del Comité Central del Partido Comunista Paraguayo habló en exclusiva con la redacción de El Trueno sobre la cuestión marxista en nuestro país. Se refirió también a la crisis actual del capitalismo mundial, la vigencia del pensami...
[Leer más]
La historia del Día Internacional de la Mujer se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX. Tiene su base en unas protestas que acabaron en revolución y un nombre destacado: Clara Zetkin.
[Leer más]
A través de una alianza estratégica concretada entre la Gobernación de Itapúa y la Universidad de Columbia, ha concluido el Doctorado en Derecho Público con énfasis en Gobernabilidad 7 funcionarios…
[Leer más]
Corynespora cassiicola es un hongo (ascomycota) patógeno de plantas que se encuentra presente en todo el mundo, se lo ha reportado en más de 500 especies de plantas de 53 familias. En soja causa la enfermedad conocida como mancha anillada, la cual tien...
[Leer más]
China ocultó información sobre los primeros casos de covid hace un año, lo que favoreció los contagios, y mostró igual opacidad en la reciente misión de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a Wuhan, denunció ayer el director ejecutivo ...
[Leer más]
Matilde Herrera es una joven madre paraguaya que vive hace años en España y se convirtió en la primera estudiante de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción en defender su tesis de forma virtual desde el su casa en el Viejo Cont...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado liberal Jorge Avalos Mariño señaló que el Tribunal Superior de Justicia Electoral, tiene en sus manos la primera definición para
[Leer más]
Francisco Javier Medina, Director del Instituto Medalla Milagrosa de Yatytay en contacto telefónico con IN dió su versión respecto a la situación de 21 estudiantes de docencia que esperan su titula…
[Leer más]
Con el sueño de ser Docentes, un total de 21 jóvenes de Yatytay estudiaron durante 5 años la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación pero hace dos años esperan el título que los habil…
[Leer más]
Desde el próximo 17 de enero, la obra teatral “Nombre” representará a Paraguay en el reconocido festival chileno Santiago a Mil, que esta vez adoptará una modalidad virtual y presencial. La puesta está a cargo del grupo En Borrador... Teatro en Constru...
[Leer más]
Desde 1994, cada mes de enero, la capital y distintas ciudades de Chile son el escenario del Festival Internacional Santiago a Mil, que reúne a protagonistas de las artes escénicas del mundo. Nombre (2020), de EnBorrador… Teatro en construcción, fue se...
[Leer más]
Cultura, Entretenimiento, X-Destacados » Desde 1994, cada mes de enero, la capital y distintas ciudades de Chile son el escenario del Festival Internacional Santiago a Mil, que reúne a protagonistas de las artes escénicas del mundo. Nombre (2020), de E...
[Leer más]
Con la obra teatral Nombre, del elenco EnBorrador… Teatro en construcción, Paraguay participará por primera vez del Festival Internacional de Chile Santiago a Mil.
[Leer más]
El Doctorado en Derecho Público con énfasis en Gobernabilidad, fue el programa desarrollado con el objetivo de fortalecer las capacidades del talento humano de los servidores públicos, en la búsque…
[Leer más]
GUATEMALA. Alrededor de un millar de guatemaltecos se manifestaron este sábado por tercer fin de semana consecutivo para exigir la renuncia del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, y de los diputados del Congreso.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Latinoamérica se convirtió este miércoles en el epicentro de los actos reivindicativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con movilizaciones en varios países de la región.
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a compartir el acto por el cual otorgará el máximo reconocimiento Doctorado Honoris Causa 2020 a la Dra. Fátima Mereles Haydar, por sus amplios …
[Leer más]
El taller virtual “Siglo XX: Grandes maestros de la pintura argentina”, a cargo de Iris Cardozo y ofrecido por la Embajada Argentina se iniciará mañana y se extenderá los días 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre, de 18:30 a 20:30.
[Leer más]
Empresariales, X-Destacados » El Fondo Semilla es un Concurso dirigido a estudiantes universitarios en etapa de elaboración de tesis, las cuales –una vez aprobadas por sus respectivas universidades- pasarán a competir por el financiamiento para la pues...
[Leer más]
BOGOTÁ. “Desperté y él estaba sentado sobre mí y me pegaba en la cara con su pene”. “Era mi profesor y me pedía fotos desnuda”. “Agarró mi mano e hizo que lo tocara para sentir su erección. Yo seguía diciendo que no”.
[Leer más]
Paranaländer reseña hoy las memorias de Edgar L. Ynsfrán, ex ministro del Interior de Stroessner, repasando la opinión de este sobre diferentes figuras de la historia paraguaya del siglo XX. * Por: Paranaländer Edgar Linneo Ynsfrán, adolescente confina...
[Leer más]
Este 2020, año del 250 aniversario de nacimiento del filósofo idealista y dialéctico alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 1770-Berlín, 1831), uno de los pensadores más influyentes de la Modernidad hasta hoy, el filósofo y sociólogo José Dua...
[Leer más]
Para todos los lectores de El Trueno, Derian Passaglia desmenuza las fuentes del escritor argentino Juan José Saer, realizando duras críticas a diferentes aspectos de su obra. * Por: Derian Passaglia Me quedaron un par de cosas para decir sobre Saer. A...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE) realizó ayer el Acto de Posesión de Cargo de Rector y Vicerrector del periodo 2020-2025 en una jornada histórica para la Institución de Enseñanza Superior más importante de la región. En la ocasión, y por primera ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- La Universidad Nacional del Este (UNE) realizó el “Acto de Posesión de Cargo de Rector y Vicerrector del periodo 2020-2025” en una jornada histórica para la Institución de Enseñanza Superior más importante de la región. En la ocasión,...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE) realizará el “Acto de Posesión de Cargo de Rector y Vicerrector del periodo 2020-2025” en lo que representará una jornada histórica para la Institución de Enseñanza Superior más importante de la región. En la ocas...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE) realizará el “Acto de Posesión de Cargo de Rector y Vicerrector del periodo 2020-2025” en lo que representará una jornada histórica para la Institución de Enseñanza Superior más importante de la región. En la ocas...
[Leer más]
El Secretario General del Comité Central del Partido Comunista Paraguayo habló en exclusiva con la redacción de El Trueno sobre la cuestión marxista en nuestro país. Se refirió también a la crisis actual del capitalismo mundial, la vigencia del pensami...
[Leer más]
En tiempos de pandemia las planteos sociales por una comunidades mejores continúan más vigentes que nunca. En los últimos años elnordestino.com a través de su fanpage en Facebook viene realizando sondeos de opinión (no oficiales) acerca de ciudadanos q...
[Leer más]
MADRID (EFE). Millones de años después de su extinción, aún hay debate sobre qué causó la desaparición de los dinosaurios. Ahora, un nuevo estudio refuerza la idea de que el principal motivo fue el impacto de un asteroide, que creó un mundo inhabitable...
[Leer más]
Solamente el distrito de San Roque González de Santacruz es el único distrito con retroceso total debido a los contactos y casos positivos existentes. Los departamentos de Concepción y Paraguarí se…
[Leer más]
Ell distrito de San Roque González de Santacruz es la única localidad con retroceso total debido a los contactos y casos positivos existentes. Los departamentos de Concepción y Paraguarí se mantendrán en fase 2, mientras que el resto de las regiones sa...
[Leer más]
La propuesta de regreso a las clases presenciales fue hecha por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y la fecha tentativa es el 15 de junio próximo, dentro de la 3ª fase de la cuarentena inteligente. En el ámbito universitario existen much...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), propuso comenzar las clases presenciales en las universidades el próximo 15 de junio, es decir, en la Fase 3 de la Cuarentena Inteligente. Manifestaron que la decisión fue planteada, a raíz de la disti...
[Leer más]
PARÍS (AFP). El desconfinamiento progresivo en muchos países aviva el temor de las autoridades de una nueva oleada del covid-19, pero algunos científicos, hablan de otra posibilidad menos dramática.
[Leer más]
Mujeres latinoamericanas marcharon en Berlin, Alemania, en contra de la violencia y el racismo. Migrantes valoraron espíritu de solidaridad de la movilización, que contó con presencia paraguaya.
[Leer más]
Mujeres latinoamericanas marcharon en Berlin, Alemania, en contra de la violencia y el racismo. Migrantes valoraron espíritu de solidaridad de la movilización, que contó con presencia paraguaya.
[Leer más]
Hoy, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, retumba en el mundo la letra de lo que ya es un himno de la lucha de las mujeres y del movimiento feminista internacional: «El violador eres tú», performance del colectivo feminista Las Tesis, de Chile. M...
[Leer más]
Representantes de la Secretaría Nacional Cultura (SNC) y de la Secretaría Nacional de Deportes (SNC) mantuvieron una reunión con la Arq. Gabriela Gavilán, autora de la Tesis “Valoración a la Antigua Villa Iduna....
[Leer más]
Se hizo el silencio frente a la Casa Blanca, empezó a sonar la percusión y miles de manifestantes dedicaron "Un violador en tu camino" al presidente de EEUU, Donald Trump, que precisamente no se encontraba en Washington, donde se celebró la IV edición ...
[Leer más]
Irán negó categóricamente este viernes la tesis según la cual el avión ucraniano que se estrelló el miércoles cerca de Teherán fue derribado por un misil, tal y como afirman varios países, como Can…
[Leer más]
En un año en el que las mujeres siguen luchando por la igualdad y por tener mayor visibilidad, 10 de ellas hicieron historia, de una manera u otra, desde el mundo del arte y la cultura hasta el de la política, la economía, el deporte o la defensa del m...
[Leer más]
ESTAMBUL. La Fiscalía turca ha acusado de “ofensas al Estado” a siete feministas detenidas ayer tras cantar en una manifestación en Estambul el himno contra los abusos a las mujeres, “Un violador en tu camino”, según confirmaron este lunes miembros ...
[Leer más]
Decenas de indias escenificaron este sábado en el centro de Nueva Delhi la coreografía Un violador en tu camino, ideada por el colectivo de mujeres chilenas Las Tesis y convertida en un himno feminista global, con especial clamor contra los últimos cas...
[Leer más]
BOGOTÁ. Decenas de periodistas colombianas replicaron este jueves en Bogotá la coreografía “Un violador en tu camino”, que se popularizó en Chile y se ha convertido en un himno feminista global, para denunciar “los abusos que sufren históricamente la...
[Leer más]
“Y la culpa no era mía, ni donde estaba, ni como vestía” es el coro que se repite en América, Europa y otras partes del mundo. Con el sello guaraní de “che rete, che mba’e” la canción “Un violador en tu camino” se volvió parte del feminismo nacional.
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. El Club América mexicano ha iniciado una investigación contra varios de sus jugadores de la categoría Sub-17, quienes protagonizaron una polémica parodia de la coreografía “Un violador en tu camino”, la representación con la que mujer...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Autoridades de la Secretaría Nacional de Deportes y de la Secretaría Nacional de Cultura se reunieron con la Arquitecta Gabriela Gavilán para conversar sobre el Proyecto de construcción de un Museo del Deporte Nacional en la Casa Patrimonial...
[Leer más]