En esta fecha, día mundial de la salud, no precisamente se puede considerar festejos, teniendo en cuenta la constante realidad del rubro en el país. Solo resalta acciones en los papeles, pues para las autoridades políticas, todo está “perfecto”, siendo...
[Leer más]
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Israel lanzó una oleada de bombardeos en toda la Franja de Gaza la madrugada del martes que mató al menos a 404 palestinos, incluidos mujeres y niños, según funcionarios hospitalarios. El bombardeo sorpresa destruyó...
[Leer más]
El senador colorado Derlis Maidana participó como representación del Parlasur, en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe en Panamá, que en esta ocasión abordó como tema ¿Cómo Retomar la Senda del Crecimiento? El evento fue organi...
[Leer más]
Las fiestas que se aproximan sirven para hacer un paréntesis momentáneo en cuestiones muy propias del ser humano, más allá de lo comercial en que se han convertido. Por lo general el ambiente de diciembre tiene un contexto distinto, de despertar añoran...
[Leer más]
Cuarto eléctrico en la gama de Ford, el Puma Gen-E quiere marcar el cambio de tendencia con un modelo de entrada muy equipado. Ford lo tiene claro. Si hay que vender eléctricos, tiene que ofrecer algo diferente y, en cierta medida, inesperado.
[Leer más]
Valladolid (España), 28 nov (EFE).- El entrenador del Real Valladolid español, Paulo Pezzolano, tiene claro que forma parte del fútbol el cambio de entrenador, por lo que es consciente de que el club puede hacerlo en un momento dado, aunque él va más a...
[Leer más]
Este lunes 18 de noviembre marca el comienzo del Campeonato Oficial de la Federación de Fútbol de Salón del Amambay, un evento esperado por muchos aficionados de la región. Siete clubes se dispu...
[Leer más]
Una paraguaya que ganó un concurso de hilos en X sobre tesis doctoral en España, artistas compatriotas que se destacaron en un festival de Dubái y mujeres que con el refugio en el estudio superaron heridas emocionales, entre otras noticias positivas.
[Leer más]
Una mujer septuagenaria de Santa Rosa Misiones encarna el viejo adagio popular del ‘nunca es tarde’. Casada hace medio siglo y tras tener 12 hijos, encontró una nueva forma de vida volviendo a estudiar.
[Leer más]
En pleno otoño y ante las primeras bajas temperaturas ya se comienza a observar el incremento de enfermedades respiratorias, características de la temporada. Resfríos, gripe, influenza, Covid y alergias son afecciones típicas a las que la población deb...
[Leer más]
La nutricionista clínica Shirley Cardozo dice que cuando se atraviesan fines de semana largos o periodos como Semana Santa, puede que terminemos comiendo más de la cuenta. “La mayoría termina con sentimiento de culpa, sintiéndose mal, pero la realidad ...
[Leer más]
Todos somos responsables en una democracia, por eso sabemos y somos conscientes de que “los límites del respeto en las discusiones en nuestro Congreso nacional cada día se corre un poco más”. Sin embargo, esto no significa que pueda tener la libertad p...
[Leer más]
Conformado por mujeres apasionadas por la narración oral, el grupo Artesanas de la Palabra rescata la tradición oral en Paraguay. Este colectivo revitaliza el arte de contar historias y teje una red cultural que busca extenderse por todo el país.
[Leer más]
Hace ya tres meses el Ministerio de Salud hizo pública la advertencia de que el aumento de casos de dengue era un motivo de alerta y había advertido que podríamos estar ante la “peor epidemia” de la enfermedad, por su magnitud y porque podría ser muy g...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevarán adelante un taller de recuperación de Inmunizaciones para de esa manera elevar la cobertura de vacunación a nivel país. Para el efecto, capacitarán ...
[Leer más]
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa, indicó que existen posibilidades de contar con más vuelos directos a suelo argentino.
[Leer más]
Sin prácticamente nada en sus archivos, la fiscal Ledesma llegó a presentar su acusación muchos años después. En medio de eso descubrió un negocio de los hermanos Bedoya estando presos y rescató a su testigo principal, Isabelino, de la depresión.
[Leer más]
Luego de cuatro meses de haber asumido el cargo de presidente de la República Federativa del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva al fin nombró a cinco nuevos miembros del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional, lo que permitirá retomar las neg...
[Leer más]
Los ejercicios físicos durante el embarazo son una práctica saludable y beneficiosa, y son recomendados para evitar el sobrepeso. Además, ayudan a que la embarazada se sienta bien, duerma mejor y aumente su energía en medio de los preparativos para el ...
[Leer más]
Ante el aumento de casos de contagio de Covid-19, así como el incremento de personas internadas, el Ministerio de Salud ha decidido declarar a Asunción en alerta roja. De acuerdo con los datos del reporte epidemiológico, de 20 personas que están juntas...
[Leer más]
Las fiestas que están a punto de llegar y si bien ha adquirido un nivel hasta comercial, al menos debían permitir hacer un paréntesis en lo habitual, para intentar abrirse al “olvido” de la misma esencia humana. Se hizo costumbre coincidir como argumen...
[Leer más]
Hay más de slogan, frases de cliché, descalificaciones personales, que debate de ideas y planes para abordar los problemas económicos y sociales del país.
[Leer más]
El economista José Luís Rodríguez Tornaco lamentó que el internismo en el Partido Colorado esté llegando a niveles que afectan a las inversiones privadas, que involucran emisión en la bolsa de valores, empresarios extranjeros con trayectoria en el país...
[Leer más]
Los fiscales Osmar Legal y Lorenzo Lezcano tienen a su cargo la investigación de causas en su mayoría graves vinculadas al lavado de dinero, asociación criminal y terrorismo. Los avances en estos procesos son selectivos. La mesa directiva del Senado...
[Leer más]
Sri Lanka celebró este viernes el éxito de una revuelta social histórica que después de más de tres meses de protestas masivas ha logrado su principal objetivo, la dimisión del jefe de Estado Gotabaya Rajapaksa, convirtiéndole en el primer presidente d...
[Leer más]
El aumento de cuadros respiratorios en niños saturan los centros asistenciales del interior del país, y los médicos rurales denuncian que se ven sobrepasados y que además, faltan medicamentos e insumos para atender a los pacientes. Piden retomar las me...
[Leer más]
El Dr. Carlos Morínigo, neumólogo, alertó sobre el aumento de casos respiratorios en las últimas semanas, propiciado por sobre todo por el descenso de las temperaturas. Pidió llevar a la práctica los mismos recaudos sanitarios que se hicieron habituale...
[Leer más]
El Dr. Carlos Morínigo, neumólogo, alertó sobre el aumento de casos respiratorios en las últimas semanas, propiciado por sobre todo por el descenso de las temperaturas. Pidió llevar a la práctica los mismos recaudos sanitarios que se hicieron habituale...
[Leer más]
En San Ignacio, Misiones, los pobladores están con mucha esperanza para recibir a turistas este Viernes Santo para la procesión de Tañarandy, que se reactiva después de dos ediciones tras las restricciones sanitarias por la pandemia. Esto supone una il...
[Leer más]
Como casi todos los años, en el día Mundial de la Salud, no precisamente corresponde festejos, ante la realidad lacerante del sector en Paraguay, y ni qué decir por la crisis mundial generada por la pandemia. Como viene siendo “normal”, solo resaltan ...
[Leer más]
SAN IGNACIO. Comenzaron los preparativos para el Viernes Santo en Tañarandy. Los trabajos que se realizan son el armaje para las antorchas y los faroles. Este año habrá cambio de itinerario de la procesión de la Dolorosa por el antiguo callejón, así c...
[Leer más]
Miles de personas salieron a protestar el 11 de julio a las calles de 40 ciudades y pueblos de Cuba, castigada por la peor crisis económica en 30 años.
[Leer más]
El departamento Central suma 18.000 vacunados contra el COVID-19 al corte de las 11:00 de este miércoles ante la asistencia en masa de personas para acceder a una dosis. La meta de llegar a los 40.000 inmunizados en toda el área metropolitana al final ...
[Leer más]
La actividad venía creciendo los últimos años y sufrió un parate, pero los especialistas esperan que la vacunación ayude a realizar nuevas intervenciones. Los testimonios ayudan a comprender la importancia de la donación de órganos. El caso de los casi...
[Leer más]
En el día mundial de la salud, no precisamente se puede considerar festejos, teniendo en cuenta la realidad del rubro en nuestro país y la crisis mundial generada por la pandemia. Aquí solo resalta acciones en los papeles, pues para las autoridades po...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya se pronunció ayer sobre el tema y llamó a todos los actores sociales a involucrarse para alcanzar un gran consenso nacional sobre la revisión del Anexo C.
[Leer más]
Culminadas las fiestas de fin de año y luego de unos días de alimentación extras en grasas, azucares en calorías y alcohol tu organismo necesita reinicio o sea una limpieza.
[Leer más]
  Artistas musicales, de teatro, danza y el audiovisual están expectantes para reiniciar sus actividades este año. Aunque admiten que aún no se l...
[Leer más]
Artistas musicales, de teatro, danza y el audiovisual están expectantes para reiniciar sus actividades este año. Aunque admiten que aún no se llegará a la normalidad, se mantienen entusiastas.
[Leer más]
Para el analista político Hugo Estigarribia, la falta de comunicación y secretismos por parte del Gobierno genera desconfianza en el puedo paraguayo.
[Leer más]
Las fiestas que se aproximan, sin entrar a considerar lo comercial que se lo ha vuelto, sirven para hacer un paréntesis en cuestiones muy propias del ser humano, como la añoranza, el reencuentro con los seres queridos y en este contexto bárbaro de pand...
[Leer más]
MADRID. Retomar los niveles habituales de actividad sexual, dentro de los seis primeros meses, tras un ataque cardíaco puede asociarse positivamente con la supervivencia a largo plazo, señala un estudio que publica European Journal of Preventive Cardio...
[Leer más]
LIMA. Los líderes indígenas de la Amazonía se cansaron de oír discursos y promesas y reclaman a los líderes mundiales, reunidos en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que protejan con acciones concretas a la cuenca amazónica, asediada por la pa...
[Leer más]
Asunción y Central no retroceden de Fase en la Cuarentena Inteligente, solo que se modifican algunas medidas para mitigar la propagación acelerada del virus del Covid-19. El plan de Cuarentena Social plantea restricción de circulación de circulación po...
[Leer más]
El confinamiento ante el Covid-19 cambió el sentido del espacio y el tiempo, empeoró la brecha entre las clases sociales y marcó las diferencias en las relaciones de sexo.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Tras ser blanqueado en un caso de supuesto desvío de G. 3.700 millones, el senador Javier Zacarías Irún (ANR, cartista) se convirtió en "crítico" de la corrupción y tildó de "delincuente" al intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto ...
[Leer más]
Una reunión virtual se llevo a cabo en la fecha en la Conmebol para seguir delineando los detalles para la Copa América Argentina-Colombia 2021. La misma estuvo presidida por el presidente Alejandro Domínguez.
[Leer más]
Dimensionar con honestidad la caída de la actividad económica en nuestro país es el primer paso para estimar la intensidad del esfuerzo para retomar el rumbo.
[Leer más]
LAUSANA. Sin unanimidad en el fútbol suizo: los clubes se disponen a retomar el entrenamiento el lunes sin que se haya disipado la incertidumbre sobre una eventual reanudación de la liga nacional en junio, un plan que sigue teniendo importantes detract...
[Leer más]
Será 'muy difícil' retomar la vida diaria tal como era antes de la pandemia de coronavirus, pues se necesitará tiempo para recuperar la actividad normal, advierte la científica española Pilar Mateo, especialista en combatir el mal de Chagas y el dengue...
[Leer más]
Será "muy difícil" retomar la vida diaria tal como era antes de la pandemia de coronavirus, pues se necesitará tiempo para recuperar la actividad normal, advierte la científica española Pilar Mateo, especialista en combatir el mal de Chagas y el dengue.
[Leer más]
Rodrigo Londoño, presidente del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), habló en exclusiva para Monumental 1080 AM, y mostró su total rechazo al regreso de las armas.
[Leer más]
Amalie Auguste Melitta Bentz es la mujer que creó un método para evitar que los residuos del café quedasen en la taza. En 1908 inventó los filtros de papel. Esta es su interesante historia.
[Leer más]