“Lo del traje se me ocurrió para llamar la atención y que más personas se sumen a esto”, dijo a Crónica. Batman entra a la baticueva, se calza su traje
[Leer más]
Luego de que esta tarde se declaró emergencia distrital sanitaria en todo el municipio de Coronel Bogado ante aumento de casos de COVID-19 en la comunidad. También confirmaron que como repercusión a esta medida permanecerán cerradas las playas de San Cosme y Damián en forma temporal.
[Leer más]
A los altos número de contagiados con el COVID se suma el dengue, endémico en nuestra ciudad. Pero los irresponsables dirigentes del Club 2 de Mayo siguen sin atender su institución deportiva, que acumulan malezas y basuras. Ayer, hasta vecinos de club se despacharon contra los “puercos” que no colaboran con la limpieza de la ciudad.
[Leer más]
En esta ocasión los beneficiados forman parte del Comedor “Kuña Guapa” del asentamiento Flor de Itapuamí, quienes hasta la fecha siguen con la olla popular para las personas afectadas por la emergencia sanitaria.
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) explicó que todo ciudadano debe justificar el origen de su dinero a partir de US$ 1.000, según la resolución 248/2020 dirigida a las casas de cambio.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias ya hablan de una circulación viral, ya que semanalmente se reportan entre 30 a 40 notificaciones solo en dicha localidad.
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Científicos del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología de Argentina y de la Universidad de Reading (Reino Unido), descubrieron que una bacteria utilizada para controlar las poblaciones de mosquitos podría en realidad estar protegiéndolos contra ciertos pesticidas. Descubren que una bacteria usada para controlar las poblaciones de mosquitos podría protegerlos contra los pesticidas
[Leer más]
Con esto se busca concienciar a la población sobre los riesgos que supone la enfermedad causada por el mosquito, además de dar a conocer la importancia de mantener la limpieza en los hogares.
[Leer más]
A los altos número de contagiados con el COVID se suma el dengue, endémico en nuestro país. Pero los irresponsables propietarios siguen sin atender sus terrenos baldíos, que acumulan malezas y basuras. Ayer, hasta el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez se despachó contra los “puercos” que no colaboran con la limpieza de Asunción.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor de Hernán Rodríguez, director del SENEPA explicó que de acuerdo al reporte actualizado de Arbovirosis, en las últimas dos semanas se observa un aumento de notificaciones de dengue. Este incremento se evidencia en Asunción y el departamento Central, principalmente en los distritos de San Lorenzo y Lambaré. Notificaciones de dengue en aumento ¡A eliminar los criaderos!
[Leer más]
Mencionaron que tras las denuncias recibidas, gestionaron acciones a fin de que sean activados los mecanismos de control que garanticen la no comercialización de bebidas alcohólicas a niñas, niños y adolescentes.
[Leer más]
En cuanto a la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, recientemente aprobada por el Ministerio de Salud para su uso de emergencia, Sequera aseveró que tienen como meta que llegue ya en febrero. No obstante, dijo que será un trabajo arduo la llegada de estas dosis debido a la logística, atendiendo que, por población, Paraguay no las recibirá en gran cantidad, aunque de todos modos manifestó su confianza en que se logrará el objetivo. 'Los países pequeños quedamos presionados por los países vecinos ya que son más grandes, pero pienso que vamos a tener esas vacunas en el tiempo
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este viernes tras denuncias, la Municipalidad de Asunción intervino una casa abandonada en la zona Los Laureles, en su interior se encontraba una piscina que aún contenía agua en su interior. Al respecto, Iván Cáceres, director de Riesgo de la Municipalidad de Asunción, instó a la ciudadanía a que denuncien estos casos a fin de mitigar con los criaderos de mosquitos. "Por ejemplo si esta casa no era denunciaba iba a ser peligroso porque hay una piscina llena de agua en el fondo", expresó. Intervienen casa abandonada en Asunción, tras denuncias de vecinos
[Leer más]
Aunque durante las últimas semanas hay aumento significativo de notificaciones por dengue, desde la Unidad Pediátrica del Hospital de Clínicas aseguran que por el momento no son muchos los pacientes pediátricos atendidos por posibles casos de dengue; sin embargo, piden prestar especial atención a cualquier síntoma y acudir lo antes posible a los servicios de salud para evitar complicaciones de la enfermedad.
[Leer más]
En reiteradas declaraciones a los medios el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, acusa a la ciudadanía de puerca, por no limpiar y contribuir a la propagación del dengue. Tiene razón, pero también la caridad empieza por casa. Recién ayer, luego de airadas críticas, cuadrillas de la Comuna procedieron a la limpieza de la Plaza Italia y repartieron imágenes de las tareas.
[Leer más]
No duró 24 horas el "arreglo" (destranque del colector) de la Essap que colapsa en cada lluvia en pleno centro de Luque. A través del registro fluye la cloaca y riega las calles vecinales que se encuentran en la bajada de las calles Valeriano Zeballos y Tte. Rojas Silva.
Allí cayeron varios conductores de vehículos livianos, motociclistas y hasta un ciclista se accidentó. Luego intervino la Essap, pero horas después el agua servida nuevamente inundó el sitio. El bache que se convirtió en un "cráter" también continúa sin ser reparado.
[Leer más]
Ya le están tomando las medidas a Achecé porque demasiado ya sueña con su traje de “mandamás”. Pero necesita también acomodar la Constitución Nacional a su antojo.
[Leer más]
Paralelamente se registra un aumento de casos de Covid-19, lo que sumado a la infección del dengue se convertiría en un cóctel mortal, conforme a la versión del funcionario.
[Leer más]
Desde la Séptima Región Sanitaria informaron que con el objetivo de seguir generando conciencia en torno a la Lucha contra el Dengue, profesionales de salud encabezaron la reunión interinstitucion…
[Leer más]
En entrevista con Prensa 5 Multimedios el jefe regional de SENEPA Agustín Vargas dio a conocer que en el departamento de Caaguazú existen 72 notificaciones de casos febriles y de los cuales 43 corresponden a la ciudad de coronel Oviedo. Son cinco los distritos las cuales cuentan con casos de dengue y se espera la […]
[Leer más]
La Municipalidad de Villa Elisa anunció que va a recorrer para buscar terrenos sucios y los dueños desinteresados recibirán millonarias multas. Esto, ante
[Leer más]
Con el objetivo de seguir generando conciencia, miembros del equipo de la Séptima Región Sanitaria encabezan la reunión interinstitucional en la que se abordaron principalmente el tema: Coordinación de Trabajos Conjuntos en la Lucha Contra el Dengue. Con esto, se insistirá con la eliminación de criaderos para frenar la expansión del virus.
[Leer más]
Vecinos del estadio del Club 2 de Mayo de nuestra ciudad, denunciaron el total abandono en que se encuentra la institución deportiva de parte de sus dirigentes, cuyo presidente es el señor Antonio Armoa. Escucha el audio aquí.
[Leer más]
El director de la Policía Municipal, Ariel Andino, en conversación con América Noticias contó que, hasta ayer se registraron 2.553 denuncias de patios que podrían ser generadores del Dengue. Más de 1.700 ya fueron tipificadas como actas acusatorias en donde los propietarios fueron notificados y recibieron multa.
[Leer más]
En las primeras semanas de enero no solamente se ve un aumento de casos de coronavirus, también de pacientes con posible dengue, de acuerdo con...
[Leer más]
Autoridades sanitarias de Foz de Yguazú, confirmaron una nueva muerte por dengue en dicho municipio fronterizo con Ciudad del Este. Este es el segundo caso fatal de acuerdo a los datos oficiales. En todo el estado de Paraná ya son 6 las muertes. Igualmente advirtieron que existen casos de la enfermedad muy graves, y debido […]
[Leer más]
Así como las notificaciones por posibles casos de dengue van en aumento, también se incrementa el número de casos de la enfermedad, ya que el último mes se contabilizó 10 confirmados según comunicó ayer el doctor Hernán Rodríguez, director de la Secretaria Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).
[Leer más]
Un grupo de jóvenes abogados se une a la lucha contra el Dengue. Sin costo alguno, los profesionales se ofrecen para denunciar a los vecinos que no limpian sus baldíos.
[Leer más]
Ante el miedo de muchas personas, de denunciar al vecino con patios baldíos sucios, potenciales criaderos de mosquitos, un grupo de jóvenes abogados ofrece asesoría juridica gratuita para llevar adelante los casos.
[Leer más]
El fiscal adjunto de la Unidad Especializada de Medio Ambiente, Augusto Salas, se reunió con los representantes de Salud Pública a fin de coordinar las tareas conjuntas con otras instituciones para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue.
[Leer más]
Nuevamente el dengue pone en vilo la salud en nuestro país. En cada estación veraniega aparecen los mosquitos transmisores del dengue, que ya se ha cobrado miles de vidas. Para hacer frente al aedes aegypti, la empresa nacional Inesfly Paraguay desarrolló Inesfly Carbapaint, que es una pintura que contiene un insecticida que es el Propoxur. Mediante la microencapsulación polimérica se libera en forma residual contra todo tipo de insectos y artrópodos, como mosquitos, moscas, arañas, hormigas, cucarachas, termitas y otros.
[Leer más]
Un fiscal de la Unidad de Delitos Ambientales del Ministerio Público apeló a concientizar a la ciudadanía sobre los peligros de una nueva epidemia de dengue en momentos en que el sistema de salud paraguayo se ve sobrecargado con casos de covid-19.
[Leer más]
Unos 4.000 predios baldíos abandonados se registran en la capital, dato que registró el censo realizado el año pasado por la Dirección de vigilancia municipal. Esta vez se intervino una propiedad en Sajonia, con ratas y malezas muy crecidas, a ella se llegó gracias a las denuncias de vecinos.
[Leer más]
En estos primeros días del mes de enero del nuevo año, el departamento de Epidemiología del Séptima Región Sanitaria aún no ha recibido notificación de casos confirmados de Dengue, si se han reportado algunos sospechosos.
[Leer más]
Un joven afirmó que ya tuvo covid, influenza, dengue y chikungunya. Los médicos indican que sí es posible este tipo de casos, pero haciendo la salvedad de que no se podría tener todos al mismo tiem…
[Leer más]
En estos primeros días del mes de enero del nuevo año, el departamento de Epidemiología del Séptima Región Sanitaria aún no ha recibido notificación de casos confirmados de Dengue, si se han reportado algunos sospechosos.
[Leer más]
Un joven afirmó que ya tuvo covid, influenza, dengue y chikungunya. Los médicos indican que sí es posible este tipo de casos, pero haciendo la […]
[Leer más]
Caños rotos, baches producto del constante rezumado de agua servida, válvulas que pierden desde hace meses y que forman lagunas, géiseres que estallan en grandes avenidas cuando menos se lo espera… ¿Zona de guerra, campos de tiro, áreas bombardeadas? No, simplemente Asunción y el conurbano mostrando la cara más miserable de la gran mancha urbana […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, pidió a la ciudadanía a seguir limpiando los criaderos
[Leer más]
Los trabajos en la zona prosiguen en lo que será el próximo paseo central, mientras que en la rotonda se están realizando tareas de imprimación.
[Leer más]
Paraguay es un país endémico, eso significa que tenemos circulación de Dengue sin interrupción desde el año 2009 y presencia como enfermedad desde el año 1988.
[Leer más]
El director Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, instó este miércoles a la ciudadanía a seguir limpiando los criaderos de mosquitos a fin de evitar la propagación del dengue. Actualmente el ente recibe 280 notificaciones de forma semanal de casos sospechosos. “En las últimas cuatro semanas tenemos un promedio de 280 notificaciones […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Estado marcó una fuerte presencia en el Chaco, mediante el fortalecimiento de la región sanitaria del Alto Paraguay, durante el 2020. En ese sentido, se han redoblado esfuerzos para ofrecer la mejor atención a los pacientes que habitan en la zona de la región Occidental, ese a las dificultades propias […]
[Leer más]
ANTICUERPOS. Seroprevalencia en CDE revela que 10 veces más de lo reportado tuvieron coronavirus. ESTIMACIÓN. Reporte de Salud representa apena...
[Leer más]
El director Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, instó este miércoles a la ciudadanía a seguir limpiando los criaderos de mosquitos a fin de evitar la propagación del dengue. Actualmente el ente recibe 280 notificaciones de forma semanal de casos sospechosos.
[Leer más]
Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción, indicó este miércoles que ya tienen más de 2.000 denuncias de criaderos que pueden generar el ambiente propicio para que habite el mosquito transmisor del dengue.
[Leer más]
Un joven afirmó que ya tuvo covid, influenza, dengue y chikungunya. Los médicos indican que sí es posible este tipo de casos, pero haciendo la salvedad de que no se podría tener todos al mismo tiem…
[Leer más]
El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, señalo que el promedio de notificaciones sobre el dengue es de 280 de forma semanal y que en su mayoría corresponde a Central y Asunción. Sin embargo, destacó que este año disminuyó la cantidad de infectados en comparación al año anterior. “Estamos teniendo […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Hernán Rodríguez, director de Senepa, comentó que hasta ahora hay 10 casos confirmados de dengue y que en el último mes se generan 280
[Leer más]
El martes, funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevaron adelante ayer en los barrios San Antonio y Área 5. La intervención por mal manejo de residuos se llevó adelante con el fin de eliminar criaderos de dengue. El trabajo estuvo conformado por funcionarios municipales y representantes de Salud Pública. La labor se […]
[Leer más]
Recién ahora, algunas autoridades prometen que trabajarán en forma coordinada para combatir el dengue; sin embargo, una gran cantidad de personas y empresas ni se inmutan y tienen sus propiedades en total estado de abandono.
[Leer más]
El 2020 será difícil de olvidar para muchos. Y César Espínola (32) asegura que él es una de esas personas que recordarán siempre todo lo que vivió en ese
[Leer más]
ANTICUERPOS. Seroprevalencia en CDE revela que 10 veces más de lo reportado tuvieron coronavirus.
ESTIMACIÓN. Reporte de Salud representa apenas el 10% de lo que está circulando, según Vigilancia.
[Leer más]
La Guardia Joven se denomina el grupo de profesionales que ofrecen asesoramiento para denunciar casos de propiedades con criaderos del mosquito transmisor del dengue.
[Leer más]
Joaquín Roa, ministro de la SEN, comentó sobre una reunión entre distintas instituciones para debatir sobre el Dengue y analizar escenarios futuros.
[Leer más]
La doctora Roxana Maciel, especialista en dermatología, habló en el programa Ensiestados de ABC TV sobre las consecuencias que puede acarrear la exposición al sol, los efectos de usar bronceadores o bloqueadores con baja protección sumados a la larga lista de productos que se agregan a la piel durante la pandemia, como el alcohol o desinfectante y los repelentes.
[Leer más]
Hernán Rodríguez, director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), afirmó que existen 280 notificaciones de posibles casos de dengue, por semana. "Se tienen 10 casos confirm
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Maxi Ayala, coordinador del grupo "La Guardia Joven", manifestó que ante el aumento de notificación de casos de dengue, los integrantes que son abogados decidieron ofrecer de manera gratuita asesoramiento y patrocinio a ciudadanos de la Capital y Área Metropolitana para denunciar a los propietarios que no limpien sus inmuebles y puedan tener criaderos de mosquitos. Con esto buscan mitigar el avance de la enfermedad. Dengue: Abogados se ofrecen para llevar casos de denuncias contra ciudadanos que no limpien sus propiedades
[Leer más]
Desde la Fiscalía anunciaron que intervendrán los patios baldíos que en su interior haya evidentes criaderos de mosquitos y los propietarios se exponen a sanciones de hasta 5 años de cárcel y multas de hasta 3.000 jornales. El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Dr. Hernán Rodríguez, indicó que las notificaciones de dengue siguen en aumento.
[Leer más]
Referentes de Promoción de la Salud del Hospital Regional CDE realizaron una minga ambiental en el predio de la institución, en zonas de obras y alrededores. Instan a la ciudadanía a hacer lo mismo en sus hogares para evitar la propagación del dengue. También brindaron orientaciones sobre las medidas de prevención de enfermedades transmitidas por […]
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Una comitiva interinstitucional intervino dos viviendas repletas de residuos que propician un ambiente favorable para la proliferación del Aedes aegypti. Los procedimientos fueron ejecutados este martes luego de reiteradas denuncias de vecinos.
[Leer más]
Desde el Ministerio Público informaron que la Unidad Especializada contra el Medio Ambiente continúa reuniones de coordinación interinstitucional para operativos conjuntos de concienciación y eliminación de criaderos de mosquitos. Esto en el marco de la campaña Lucha contra el Dengue 2021, que se lleva adelante entre varias instituciones como Senepa, MSP, SEN, Fiscalía y municipios.
[Leer más]
Desde el Ministerio Público informaron que la Unidad Especializada contra el Medio Ambiente continúa reuniones de coordinación interinstitucional para operativos conjuntos de concienciación y eliminación de criaderos de mosquitos. Esto en el marco de la campaña Lucha contra el Dengue 2021, que se lleva adelante entre varias instituciones como Senepa, MSP, SEN, Fiscalía y municipios.
[Leer más]
La Municipalidad de Mariano Roque Alonso fue otra de las que emplazaron a sus pobladores a que limpien sus patios baldíos para evitar la propagación del dengue a través del mosquito que transmite la enfermedad. La Comuna da 15 días de tiempo para no multar a los propietarios.
[Leer más]
La plaza República del Perú en el barrio Mburucuyá, entre Santísima Trinidad y Primer Presidente, cerca de Auditores del Chaco, está abandonada y con árboles caídos. Vecinos urgen actuar a la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
El Dr. Miguel Ruiz Cingolani de Vigilancia Epidemiológica de la Séptima Región Sanitaria aseguró que solo es cuestión de tiempo para que se confirmen los primeros casos de dengue en el departamento…
[Leer más]
ASUNCIÓN. “La limpieza se realiza por metro cuadrado (con funcionarios municipales) y para las personas que mantengan así (abandonados y sucios) sus
[Leer más]
Asunción y Central están con la mayor cantidad de registros. Especialista insta a estar alerta a síntomas para evitar confundir con Covid-19 y consultar a tiempo y evitar la automedicación.
[Leer más]
La posibilidad de contar con covid-19 y el dengue al mismo tiempo aumenta exponencialmente las complicaciones en el paciente, según indicó el Dr. Hernán Martínez. Se tiene reportado dos casos de pacientes con las dos enfermedades y otras casos en estudio laboratorial.
[Leer más]