Durante los últimos tres años Maduro se negó a presentar su informe de gestión ante la Asamblea Nacional; solo lo hizo ante los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente.
[Leer más]
Argentina detectó el primer caso de la nueva variante de coronavirus en un hombre que reside en el Reino Unido y que llegó al país a fines de diciembre, informó este sábado el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.
[Leer más]
El aterrizaje en Melbourne ha sido brutal para 47 tenistas que deben participar en el Abierto de Australia (8-21 febrero): no podrán entrenar durante dos semanas por haber viajado en uno de los dos vuelos en los que otros pasajeros han dado positivo al covid-19.
[Leer más]
El gobierno español descartó un nuevo confinamiento general para luchar contra la tercera ola de COVID-19, pero podría permitir a las regiones adelantar su toque de queda, anunció el sábado el ministro de Sanidad.
[Leer más]
El Gobierno español descartó este sábado un nuevo confinamiento general para luchar contra la tercera ola de covid-19 pero podría permitir a las regiones adelantar su toque de queda, según lo anunciado por el ministro de Sanidad, Salvador Illa. «No contemplamos en este momento ningún confinamiento domiciliario», dijo Illa en una rueda de prensa, una […]
[Leer más]
Matías Valdez von Schmeling es el joven que se había tatuado el rostro del titular del Ministerio de Salud Pública como símbolo de su afecto y admiración hacia él. Finalmente, días pasados, Matías se pudo reunir y conocer a su ídolo personal, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
[Leer más]
“Nuestro planeta alcanzó un desgarrador hito", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que lamentó "la falta de un esfuerzo coordinado a nivel global". Télam destacó que a nivel mundial, los casos de Covid-19 superaron ya los 93,4 millones, impulsados por un rebrote en varios países de Europa, el resurgimiento de zonas de contagio en Asia y una curva que mantiene una tendencia alta en las Américas.
[Leer más]
Las autoridades regionales de Madrid decidieron adelantar el toque de queda a partir de las 23 horas por el aumento de casos de coronavirus. Informaron que la hostería, los comercios, los teatros y los cines tendrán que cerrar a las 22:00.
Esto se debe al fuerte repunte de los contagios, que los es
[Leer más]
Este viernes se cumple un año desde que Japón detectó el primer caso de COVID-19 en el país, que recientemente ha declarado un segundo estado de emergencia en varias regiones por el alarmante aumento de contagios y muertes: alrededor del 40% del total se han producido en el último mes.
Japón confir
[Leer más]
Por segundo fin de semana consecutivo habrá restricciones a la movilidad en una docena de departamentos, ante el incremento sostenido de contagios que ubican a Colombia como el segundo país con más casos de Latinoamérica.
[Leer más]
El gobierno británico exigirá a partir del lunes que los viajeros procedentes de todos los países presenten una prueba negativa de covid-19 y se sometan a una cuarentena, anulando los llamados corredores aéreos debido al surgimiento de nuevas cepas del coronavirus.
[Leer más]
El paquete busca incrementar aún más la inyección de dinero a la economía norteamericana, así como contener la pandemia de COVID-19. Pagos directos a hogares, la expansión de beneficios por desempleo y más recursos para los gobiernos locales figuran entre las acciones propuestas.
[Leer más]
La mayoría de las regiones de Italia aumentarán las restricciones en sus territorios para contener el avance del coronavirus, debido a un aumento del riesgo de descontrol de la pandemia pronosticado por los científicos.
[Leer más]
La directora de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, recomendó una reapertura al menos parcial de las escuelas, pese a la pandemia, en una región donde no todos tienen acceso a internet para clases remotas.
[Leer más]
La cuarentena no ayuda a la hora de tener un buen descanso. Por eso es que acá te entregamos algunos consejos para comenzar el día de la mejor manera.
[Leer más]
En tiempos de confinamiento y teletrabajo es difícil no estar frente a una pantalla. Sin embargo, es recomendable tener pausas para que la vista descanse.
[Leer más]
A 10 meses de haberse detectado los primeros casos de covid-19 en nuestro país, se está llegando a un punto con el mayor índice de contagios promedio diarios y con los centros asistenciales abarrotados de enfermos.
[Leer más]
Según un reporte de Unicef, el cierre de las escuelas en el momento más duro de la pandemia perjudicó al 90% de estudiantes de todo el mundo.
[Leer más]
Los casos de violencia intrafamiliar en nuestro país aumentaron 78% durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus. La cantidad de denuncias registradas en el 2020 son alarmantes.
[Leer más]
El Reino Unido registró este miércoles 1.564 nuevas muertes por coronavirus, el mayor balance diario contabilizado en el país desde el inicio de la pandemia, según datos del Ministerio de Salud. El país más castigado de Europa por el Covid-19, suma así 84.767 personas fallecidas en los 28 días posteriores a haber dado positivo en […]
[Leer más]
La máxima autoridad de salud de África instó este jueves al continente a prepararse para iniciar la inmunización contra el coronavirus con las primeras dosis conseguidas, mientras que Túnez se confinó para contener una «crisis» provocada por un gran aumento de casos. Ayer, Unión Africana (UA) anunció haber obtenido 270 millones dosis de vacunas contra […]
[Leer más]
La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, explicó este jueves que el veto del Poder Ejecutivo sobre la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué se dio ya que la ocupación en la zona es ilegal y los pobladores transgredieron la Ley de Deforestación Cero.
[Leer más]
Japón pone en marcha desde este jueves sus medidas fronterizas más estrictas hasta ahora, que cierran fronteras a no residentes, salvo excepciones; y que por primera vez contemplan castigos a los infractores de la cuarentena, incluida la deportación.
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Las cifras de nuevos contagios y muertes en Europa por coronavirus registran nuevos máximos, como es el caso de Alemania con un nuevo récord de fallecimientos, por lo que algunos países amplían las restricciones o prolongan las que ya habían adoptado.
[Leer más]
Luis Ramírez, representante de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay, en contacto con Radio 1000, aseguró que el gran problema que deberá enfrentar la educación en nuestro pa
[Leer más]
Como “la música que viene de una ciudad desconocida, llamada Ykuá del Trópico” presenta la nueva cantante paraguaya Freeda K su primer sencillo al que nombró “Apertura”, del género tropical pop. La artista se muestra como oriunda de dicho sitio, ubicado “cerca del río Paraguay, en medio de Ayolas y Villa Hayes”.
[Leer más]
La suba de los precios de commodities, las expectativas de recuperación del comercio de frontera y la recomposición de la demanda de productos como la carne construyen un panorama auspicioso para este año. El BCP estima un crecimiento de 10,4% para las exportaciones en el 2021, tras la caída de -9,4% que sufrieron en el 2020. Se espera que la venta de energía eléctrica también repunte, al igual que las importaciones.
[Leer más]
SAN SALVADOR. El Gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se valió de la desinformación y de prácticas que promueven la ignorancia para manejar los primeros meses de la pandemia de la covid-19 y durante el confinamiento, según un estudio dado a conocer este miércoles.
[Leer más]
GENEVA, Suiza. El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) analiza este jueves las nuevas variantes del coronavirus, que preocupan a las autoridades en todo el mundo, donde la lucha contra el incremento de los contagios se intensifica a golpe de confinamientos, toques de queda y campañas de vacunación.
[Leer más]
La Prof. Dra. Sonia Arza, pediatra infectóloga, encargada de la Contingencia COVID19 niños, del Hospital de Clínicas, hace un breve análisis sobre la propuesta de que aún con la pandemia de covid-19 vigente los escolares vuelvan a las aulas en este año, “volver a las aulas debe ser un tema minuciosamente analizado y contextualizado a […]
[Leer más]
El papa Francisco, de 84 años, fue vacunado hoy contra el coronavirus, en el primer día en el que el Estado del Vaticano comenzó su campaña de vacunación entre sus habitantes y empleados. El pontífice recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer en el atrio del aula Pablo VI, […]
[Leer más]
SAN FRANCISCO. La pandemia agravó el aislamiento y la soledad de las personas mayores, reavivando el interés por los robots de compañía, pero los fabricantes intentan moderar las expectativas de quienes buscan humanoides con ruedas y peluches animados cada vez más interactivos.
[Leer más]
Cada 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha Contra la Depresión. La depresión es una enfermedad que se caracteriza por sentimientos de tristeza, melancolía, desesperación, apatía y desesperanza. Lo que diferencia a la depresión de otros sentimientos transitorios, es que las emociones negativas incapacitan a la persona en su actividad diaria. Según […]
[Leer más]
La economía paraguaya fue en el 2020 la que menos cayó en la región latinoamericana y caribeña –Informe Perspectivas Económicas Mundiales muy reciente del Banco Mundial (BM) con datos para 26 países– con un retroceso del -1,1% en línea con el 1% estimado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
El país reportó 697 mil fallecidos debido, en gran parte, a la pandemia de coronavirus. Los expertos advierten que la situación puede empeorar a causa de la rápida propagación de la nueva cepa que generó un importante aumento de los casos de COVID-19 El Reino Unido registró en 2020 el mayor crecimiento anual de muertes desde la Segunda Guerra Mundial debido a la pandemia de coronavirus, de acuerdo con las cifras divulgadas este martes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). En 2020, el Reino Unido reportó 697.000 fallecimientos, un 15% más que el promedio de muertes registradas en años anteriores y el porcentaje más alto
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, habló sobre la situación epidemiológica que atraviesa el país en lo referente al coronavirus. Señaló que la actual ocupación de camas en los centros de referencia y de cuidados intensivos es una de las consecuencias de la reactivación económica. Así también, comentó que hay posibilidades de que la vacuna llegue al país antes de marzo.
[Leer más]
El sindicato francés de futbolistas UNFP pidió este martes a los jugadores que acepten una disminución de sus salarios para "salvar el fútbol profesional" en el país, que está afectado por la pandemia y por el fiasco de los derechos de televisión.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La canciller alemana dijo que la variante británica causaría un alza gigantesca en la incidencia acumulada del coronavirus para Semana Santa si no se implementan las medidas necesarias. Angela Merkel advirtió que los nuevos contagios pueden multiplicarse por 10 y pidió dos meses de restricciones duras
[Leer más]
El centro de España sigue cubierto por las nieves de la borrasca Filomena, y en la provincia de Teruel, al este de Madrid, se alcanzaron los 25,4 grados bajo cero, según AEMET, que describió una “gélida madrugada” con valores “históricos” .
[Leer más]
BERLÍN. La canciller de Alemania, Angela Merkel, advirtió este martes que la propagación en su país de la variante británica del coronavirus podría
[Leer más]
MADRID. Tras la nevada del fin de semana, Madrid vivió la madrugada del martes una histórica helada que está complicando la limpieza de las calles, repletas de montículos de hielo y con una movilidad mínima de vehículos y peatones. La capital española alcanzó una temperatura mínima de -10,8 ºC, un récord en el último medio siglo, según la agencia meteorológica estatal, AEMET.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron un incremento de las medidas de confinamiento en el país, al cumplirse cinco días seguidos con más de 3.600 contagios nuevos por coronavirus Covid-19, lo que elevó el total a cerca de 646.000 casos y más de 17.000 muertos.
[Leer más]
TOKIO. El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, anunció hoy que tiene previsto ampliar a más regiones del país el estado de emergencia sanitaria declarado la semana pasada en Tokio y alrededores, con vistas a frenar el auge de contagios de coronavirus.
[Leer más]
PEKÍN. Las autoridades de la provincia de Hebei, en el noreste de China, decretaron este martes el confinamiento de los 4,9 millones de los residentes de la ciudad de Langfang, para evitar que el coronavirus continúe propagándose en la región, vecina a Pekín.
[Leer más]
Varios gorilas del Parque Zoológico Safari de San Diego, en California (EEUU), se contagiaron de Covid-19 en el que podría ser el primer caso conocido de transmisión natural del coronavirus a grandes simios, informaron este lunes las autoridades de la instalación al decretar en cuarentena a los animales.
[Leer más]
Para responder a la impaciencia mundial frente a las dificultades que están surgiendo para acceder a la vacuna, la empresa alemana BioNTech afirmó que podrá producir “2.000 millones de dosis” de su vacuna, desarrollada con el gigante estadounidense Pfizer, hasta fines de 2021, un objetivo muy superior al anterior, de 1.300 millones de dosis.
[Leer más]
SAN DIEGO. Varios gorilas del Parque Zoológico Safari de San Diego, en California (EE.UU.), se contagiaron de covid-19 en el que podría ser el primer caso conocido de transmisión natural del coronavirus a grandes simios, informaron este lunes las autoridades de la instalación al decretar en cuarentena a los animales.
[Leer más]
La edición 2021 del Consumer Electronics Show (CES), la mayor feria anual de electrónica de consumo y start-ups, arrancó el lunes, después de un año marcado por la explosión de tecnologías en la vida diaria debido a la pandemia y las medidas de confinamiento.
[Leer más]
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, dio positivo por coronavirus y tuvo que anular toda su agenda pública dos semanas antes de las elecciones presidenciales del 24 de enero, en las que parte como favorito, anunció el lunes por la noche la presidencia lusa.
[Leer más]
Científicos de la Organización Mundial de la Salud advirtieron el lunes que este año no se alcanzará la inmunidad colectiva o de rebaño, a pesar de que en numerosos países se están administrando vacunas contra el COVID-19.
[Leer más]
El jefe de Estado, de 72 años, es “asintomático” y se aisló en la parte residencial del palacio presidencial, en Lisboa, precisaron sus servicios en un comunicado.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Siete grandes centros de vacunación contra el coronavirus abrieron sus puertas hoy en Inglaterra, y el principal epidemiólogo del Gobierno británico dijo que el Reino Unido está en el momento más letal de la pandemia y que "las próximas semanas serán las peores". COVID-19: Reino Unido dice estar en el peor momento de la pandemia y refuerza la vacunación
[Leer más]
Francisco Sagasti no descartó totalmente un confinamiento general de la población, ya que en gran medida dependerá no solo del gobierno sino de la gente.
[Leer más]
Rusia anunció este lunes que estudia desarrollar una versión “light” de su vacuna Sputnik V contra covid-19, con el objetivo de ofrecer una solución “temporal” a aquellos países más afectados por la pandemia.
[Leer más]
Los centros de vacunación se ubican en ciudades como Londres, Newcastle y Manchester, donde el gobierno británico pretende vacunar a más de 12 millones de personas para el 15 de febrero. Siete grandes centros de vacunación contra el coronavirus abrieron sus puertas en Inglaterra, en el marco de los esfuerzos por vacunar a millones de […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Javier Jaimes, virólogo de la Universidad Cornell de Nueva York, sostuvo que ve difícil que en este 2021 retornemos a la normalidad que se acostumbraba antes de la pandemia del coronavirus. Agregó que a su criterio lo propicio sería que hayan cambios en diversas actividades sociales para prevenir no solo el COVID, sino otras enfermedades que puedan aparecer y que puedan generar una emergencia sanitaria. "Yo veo realmente muy difícil que volvamos a la normalidad en el 2021", advierte virólogo de la Universidad Cornell
[Leer más]
Mientras siguen las investigaciones de las mutaciones detectadas en Sudáfrica y Reino Unido, autoridades de salud de Japón detectaron una nueva cepa en viajeros procedentes de Brasil.
[Leer más]
El papa Francisco pidió "unidad" a la clase política de todos los países en estos momentos de crisis y volvió a condenar el derecho al aborto,...
[Leer más]
El papa Francisco pidió "unidad" a la clase política de todos los países en estos momentos de crisis y volvió a condenar el derecho al aborto, recién aprobado en su país, al preguntar "si está bien contratar a un sicario para resolver un problema", en una entrevista emitida en el canal italiano "Tele5" este domingo por la noche.
[Leer más]
Alemania superó el domingo los 40.000 muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, anunció el instituto de vigilancia sanitaria Robert Koch (RKI), pero la canciller Angela Merkel advirtió que las próximas semanas serán
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Sumidos en la segunda ola de la pandemia, Alemania superó este domingo los 40.000 muertos por coronavirus y alertó sobre la elevada ocupación hospitalaria en cuidados intensivos, en tanto Bélgica sobrepasó los 20.000 fallecidos, dos cifras dramáticas que no parecen menguar desde mediados de diciembre, mientras los gobiernos europeos hacen malabares para acelerar sus planes de vacunación e imponer nuevas restricciones. Alemania superó los 40.000 muertos por COVID-19 y Bélgica, los 20.000
[Leer más]
Europa recrudece las restricciones ante el avance de los contagios de la COVID-19, y en especial de su variante británica, que dificulta el retorno a las clases presenciales de los estudiantes tras el paréntesis navideño.
[Leer más]
Hoy cierra el primer fin de semana de música que ofreció el anfiteatro “José Asunción Flores” con el ciclo “Anfi Tigo”, y lo hará con un domingo dedicado al folklore con las presentaciones de los grupos Tierra Adentro y Polka Stereo. Las puertas abrirán a las 16:00 y los shows comenzarán desde las 19:00.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Ocho nuevos departamentos del país entraron en fase de prohibición de circulación estricta -entre las 18 y las 6-, y otros dos podrían hacerlo el martes. Otros 15. Coronavirus: Francia extendió el toque de queda reforzado pero mantiene abiertas las escuelas
[Leer más]
El papa Francisco anticipó que la semana próxima se aplicará la vacuna contra Covid-19 y aseguró hoy que todo el mundo tendría que acceder a ser inmunizado contra la enfermedad. “Todo el mundo debe vacunarse; es una opción ética, porque apuestas tu salud, tu vida, pero también juegas la […]
[Leer más]
Ocho departamento franceses comienzan este domingo un toque de queda más estricto y se suman a los quince que ya estaban en esta situación, aunque los centros escolares mantienen su actividad normal e
[Leer más]
Buenos Aires.- La proliferación de las nuevas variantes del coronavirus se extendió por Estados Unidos, Chile, Australia e Israel, mientras la vacunación cobraba impulso en el mundo, con India preparando una de las mayores campañas de inmunización del planeta y el pedido de autorización de inoculantes en Brasil. Las cepa de Covid-19 detectadas en el […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los hospitales de Londres y todo el sureste de Inglaterra están sometidos a una presión sin precedentes debido a la aparición de una nueva cepa, mucho más contagiosa que la original. Alerta en Reino Unido: el sistema sanitario colapsará en tres semanas si no caen los casos de coronavirus
[Leer más]
Alemania superó el domingo los 40.000 muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, anunció el instituto de vigilancia sanitaria Robert Koch (RKI), pero la canciller Angela Merkel advirtió que las próximas semanas serán “la fase más dura de la pandemia”.
[Leer más]
PARÍS. Ocho departamentos franceses comienzan este domingo un toque de queda más estricto y se suman a los quince que ya estaban en esta situación, aunque los centros escolares mantienen su actividad normal en todo el país.
[Leer más]
Siete personas fallecieron, entre ellos tres menores de edad, y otras seis están heridas por un incendio en una casa de la ciudad de Cúcuta, en el noreste de Colombia, informaron autoridades este sábado.
[Leer más]
El año nuevo llegó con nuevo amor para Harry Styles y ¡Olivia Wilde! La pareja más inesperada. Los duques de Cambridge no regresaron a Londres y están en la campiña con su hijos por la pandemia. El cumpleaños más triste del rey Juan Carlos y la singular reina Margarita de Dinamarca, fue la primera monarca vacunada contra el covid-19.
[Leer más]