Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) recuerda que en el mes de abril deben liquidar el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), Régimen General, los contribuyentes con ejercicio fiscal cerrado al 31 de diciembre de ...
[Leer más]
La DNIT recuerda que en abril deben liquidar el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Régimen General quienes cerraron ejercicio fiscal al 31 de diciembre de 2024. En Paraguay, 213.340 empresas tributan bajo este régimen, incluyendo sociedades, coopera...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dio a conocer este miércoles un informativo para recordar a los contribuyentes del impuesto a la renta empresarial (IRE), que en este mes, abril, deben liquidar y pagar el referido tributo.
[Leer más]
Los contribuyentes del impuesto a la renta empresarial, bajo el régimen Resimple (IRE Resimple), tienen tiempo hasta el próximo miércoles 26 para presentar la declaración jurada correspondiente al ejercicio fiscal 2024, según un recordatorio emitido p...
[Leer más]
El 26 de febrero vence el plazo para la presentación de la declaración jurada correspondiente al ejercicio fiscal 2024, del impuesto a la Renta Empresarial por el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas, más conocido como “RESIMPLE”. Mientras que e...
[Leer más]
La organización Pro Desarrollo Paraguay instó al Gobierno a “poner foco” en la situación de precariedad laboral e informalidad en que se encuentran las micro y pequeñas empresas e hizo un llamado a generar políticas públicas que promuevan “mayor bienes...
[Leer más]
La organización Pro Desarrollo Paraguay instó al Gobierno a “poner foco” en la situación de precariedad laboral e informalidad en que se encuentran las micro y pequeñas empresas e hizo un llamado a generar políticas públicas que promuevan “mayor bienes...
[Leer más]
En octubre de este año se habilitó el registro para pequeños contribuyentes, quienes acceden a la herramienta gratuita e-kuatia’i. Para finales del 2024, la DNIT espera tener agentes de registro habilitados en todo el país.
[Leer más]
En una entrevista para radio La Clave (103.9 FM), Ever Otazú, gerente de Impuestos Internos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), explicó sobre las obligaciones fiscales para los conductores de Bolt, Muv, Uber y otras. Enfatizó que e...
[Leer más]
En el 2023, la economía subterránea habría representado más del 47 % del PIB, debido a que la actividad ilegal no es percibida como malo y principalmente por la diferencia de precios.
[Leer más]
En Paraguay, hay 1.141.994 contribuyentes activos, procesando 23.768.003 documentos tributarios. De estos, 1.018.706 son personas físicas y 123.298 son empresas. En cuanto a la recaudación, hasta el 12 de junio de 2024, los ingresos tributarios interno...
[Leer más]
Oscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), habló con MarketData en su edición Open Week, acerca de la recaudación tributaria en el primer cuatrimestre del 2024, donde destacó un aumento del 24%, equivalente a unos USD ...
[Leer más]
(Por Iván Acuña y Walter Ayala de AMARAL) La Ley Nro. 6.380/2019, conocida como “ley de Reforma Tributaria”, introdujo formalmente en nuestro sistema tributario paraguayo la figura de las Reservas Facultativas. Esta disposici&...
[Leer más]
La Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrollaron un taller sobre herramientas tributarias
[Leer más]
La Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrollaron un taller sobre herramientas tributarias para emprendedores. El objetivo de la actividad es lograr una mayor formalización y acceso al sistem...
[Leer más]
La DNIT recuerda que hoy 26 de febrero vence el plazo para la presentación de la declaración jurada correspondiente al ejercicio fiscal 2023 del Impuesto a la Renta Empresarial por el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas (Resimple).
[Leer más]
El próximo lunes 26 vence el plazo para la presentación de la declaración jurada correspondiente al ejercicio fiscal 2023, para los contribuyentes del impuesto a la renta empresarial (IRE) régimen simplificado para pequeñas empresas (Resimple), según u...
[Leer más]
La DNIT recuerda a las pequeñas empresas que pagan este tributo que este 26 de febrero vence el plazo para la presentación de la declaración jurada correspondiente al 2023. Cabe recordar que este tributo alcanza a aquellas empresas cuyos ingresos brut...
[Leer más]
¡A fines de 2023 se cumplen 17 años de publicación de esta columna de Consultorio Tributario en Última Hora! Son apariciones regulares de artículos con temas de interés en las semanas en las que fueron escritos. Se toman las preguntas más representativ...
[Leer más]
La nueva reglamentación que establece el acceso de las Mipymes al régimen de seguridad social del IPS alcanza a distintos tipos de empresas. El Ministerio del Trabajo expone los detalles.
[Leer más]
La nueva reglamentación que establece el acceso de las Mipymes al régimen de seguridad social del IPS alcanza a distintos tipos de empresas. El Ministerio del Trabajo expone los detalles.
[Leer más]
La nueva reglamentación que establece el acceso de las Mipymes al régimen de seguridad social del IPS alcanza a distintos tipos de empresas. El Ministerio del Trabajo expone los detalles.
[Leer más]
Continuar con la lucha frontal contra la evasión, realizar mayores controles en términos aduaneros, dialogar con todos los sectores económicos y llevar la impronta de lo que era anteriormente la SET a las nuevas gerencias de Aduanas son algunos de los ...
[Leer más]
La economía “subterránea” mueve más de USD 22.000 millones en nuestro país y especialistas coinciden en la necesidad de establecer vías sencillas de acceso al crédito y formalización de empresas para mejorar esto. Desde BCP comentan que una de las car...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en conjunto con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realizó un ciclo de capacitaciones sobre tasas impositivas. Las
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ciclo de capacitaciones virtuales sobre los distintos impuestos operativos en el país finalizó con más de 7.000 ciudadanos capacitados. Las charlas fueron organizadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comuni...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, se unen para brindar un ciclo de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) brindarán un ciclo de capacitaciones virtuales que inicia hoy sobre tasas impositivas. Es gratuito y va dirig...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este viernes 23 de junio inicia el ciclo de capacitaciones sobre tasas impositivas con la primera clase «Facturación Electrónica». La capacitación es gratuita y estará disponible en línea una vez finalizada. La primera capa...
[Leer más]
Los contribuyentes con anticipo IRE Simple que tengan cierre de ejercicio fiscal al 31 de diciembre de 2023, deberán pagar este mes de junio la segunda cuota y los contribuyentes del IRE Resimple, el segundo pago trimestral, según informó este jueves l...
[Leer más]
Según el último informe publicado por Pro Desarrollo, la economía subterránea movió unos USD 22.019 millones en el 2022 y representó el 45,9% del PIB. Desde la entidad, afirman que existe voluntad por parte de comerciantes y cuentapropistas de ingresar...
[Leer más]
La organización Pro Desarrollo junto a la consultora Mentu ampliaron datos sobre el estado de la inclusión financiera para el informe Economía Subterránea 2022. En este caso dieron a conocer que tanto asalariados como cuenta...
[Leer más]
En la actualidad, se trata de unos de los mayores desafíos para el desarrollo económico de América Latina y el Caribe, ya que alrededor de 140 millones de personas se encuentran en la informalidad, según la OIT. En Paraguay, este sector ha mostrado un ...
[Leer más]
Según un estudio sobre la economía subterránea elaborado por ProDesarrollo la La economía informal asciende a USD 22.019 millones, equivalente a 45,9% del PIB. Los investigadores afirman que dentro de la informalidad la ilegalidad es mayor al 50%. Tamb...
[Leer más]
Reporte oficial revela aumentos del 25% en pequeños y del 26% en medianos, lo que implicó también un crecimiento en su participación sobre total recaudado. SET resaltó efectos de reforma.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de sus jornadas de socialización y capacitación, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), realizará este viernes 20 de enero, a las 10:00, un webinar gratuito sobre Impuesto a la Renta Empresarial (IRE Resimpl...
[Leer más]
Reporte de cierre de año de la SET indica que los impuestos directos terminaron por primera vez por encima de los indirectos, generando la mitad de lo recaudado. Ente destaca efectos de reforma.
[Leer más]
Mediante una donación de USD 5 millones de parte de Taiwán, en convenio con Fogapy, fue creado el Fondo de Garantías para la Mujer (Fogamu), que pretende mejorar las condiciones de acceso a crédito mediante el fondeo del mismo, otorgado por cualquiera ...
[Leer más]
Informe de Hacienda señala que, a dos años de la última reforma al sistema impositivo, el Tesoro dispuso de G. 1,09 billones extras para financiar el gasto público. Principal aporte provino del IDU.
[Leer más]
El informe de rendición de cuentas del Ministerio de Hacienda indica que en el primer semestre de este año se incorporaron 27.000 nuevos contribuyentes.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué dijo que si el Congreso sanciona la versión Diputados del proyecto de ley de deducibilidad del IVA será inconstitucional y adelantó que será vetado por el poder Ejecutivo. Estimó que implicará una pérdida de U...
[Leer más]
Óscar Orué, viceministro de Tributación, explicó por qué que la propuesta promovida desde la Cámara Baja provocará pérdidas de US$ 100 millones al fisca nacional. Dijo que el proyecto de ley es inconstitucional y que el Poder Ejecutivo lo vetará si es ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ciclo tributario que lleva adelante el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) continúa esta semana con charlas sobre el Impuesto a la Renta Empresar...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación prevé cerrar el mes de abril con una recaudación aproximada de unos 2 billones de guaraníes, cifra considera bastante auspiciosa tras dos años complicados debido a la pandemia. El viceministro de Tributación...
[Leer más]
En lo que va del mes de abril la Administración Tributaria ya superó el total recaudado en el mismo periodo del año pasado, explicado por el pago del Impuesto a la Renta Empresarial. En lo que va del mes, los ingresos de la SET ya suman G. 1,8 billones...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) prevé cerrar el mes de abril con una recaudación aproximada de unos 2 billones de guaraníes, cifra considera bastante auspiciosa tras dos años complicados debido a la pandemia. Act...
[Leer más]
A falta de 10 días para que culmine abril, la recaudación tributaria ya alcanzó al total registrado en el mismo mes del 2021. La SET estima que cerrará el mes con un importante superávit y avizora una recuperación económica para el segundo semestre.
[Leer más]
Las 5.010 personas que cobraron el subsidio de Pytyvô, y que quedaron bloqueadas por error en el IPS, fueron reincorporadas al sistema y ya pueden volver a utilizar todos los servicios.
[Leer más]
Titulares del IPS y Hacienda aclararon que el sistema de la previsional había descartado de forma automática a quienes tienen RUC inactivo y les sacó el derecho, pero que rectificarán para hoy. El tit
[Leer más]
Las 5.010 personas que cobraron el subsidio de Pytyvô, y que quedaron bloqueadas por error en el IPS, fueron reincorporadas al sistema y ya pueden volver a utilizar todos los servicios. El Instituto de Previsión Social comunicó esta mañana, que los ase...
[Leer más]
Titulares del IPS y Hacienda aclararon que el sistema de la previsional había descartado de forma automática a quienes tienen RUC inactivo y les sacó el derecho, pero que rectificarán para hoy.
[Leer más]
Oscar Llamosas, titular de Hacienda, expreso que se trato de un “mal entendido” lo manifestado en la fecha por el funcionario de Tributación, Roberto Castillo, quien dijo que aquellos usuarios que querían volver a estar activos en los servicios del IPS...
[Leer más]
Las personas que cobraron Pytyvõ figurarán como contribuyentes por dos años. Durante ese tiempo no podrán ser beneficiaros de los aportantes al IPS por tener RUC. Si desean dar de baja, los interesados deben devolver el subsidio recibido. El licenciado...
[Leer más]
Roberto Castillo, director asistencia al contribuyente de la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET), dio a conocer más detalles con respecto a la denuncia de […]
[Leer más]
“Todos los que accedieron al beneficio tienen un RUC, una cantidad aproximada de 20 mil se acercaron a la Subsecretaria y hoy ya operan. Otros tienen un plazo de dos años porque la misma norma establece que dentro de ese plazo se debe volver a cancelar...
[Leer más]
El licenciado Héctor Legal, jefe del Departamento de Inteligencia del IPS, informó que la previsional bloqueó a 12.000 personas tras hacer un cruzamiento de datos con el Ministerio de Trabajo y Hacienda. De dicha cifra, según se descubrió, unas 9.000 p...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, mencionó que están trabajando con el Ministerio Público "de forma comprometida" para dar con los grandes esquemas de evasión.
[Leer más]
Siguiendo con todas las implicancias relacionadas al Impuesto al Valor Agregado (IVA), entregamos un segundo material relacionado a las compras, retenciones, entre otros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A partir de enero del 2022, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) hará un control más exhaustivo con el registro de comprobantes, a través del Sistema Marangatú. Anteriormente algunos contadores cargaban gastos que no e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), evalúo a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) con relación a delitos precedentes del lavado de dinero, como las infracciones fiscales además de los avances en l...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué, explicó que el sector de vendedores independientes, albañiles, electricistas, plomeros e incluso yuyeros, según la nueva normativa del Sistema Tributario que entra en vigencia, entrarán en la categoría de mic...
[Leer más]
Los principales impuestos que pagan los contribuyentes de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) han registrado un gran incremento en lo que va de este año, evidenciando la recuperación de la economía y del consumo local. Algunos de los tribu...
[Leer más]
Orué explicó además que las agroexportadoras para transportar sus productos contratan los servicios de flete a través de agencias o intermediarias. Las mismas contactan con los camioneros para realizar el trabajo y se comprometen con el pago de todos l...
[Leer más]
El viceministro de la Secretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, manifestó que uno de los principales inconvenientes del sector de transporte de carga es la falta de formalización, razón por la cual los choferes cobran menos de lo que deben recibir.
[Leer más]
“Nosotros hicimos un informe desde el 2018 hasta ahora para explicar el comparativo. En 2018 teníamos 7 billones de guaraníes, en 2019 llegamos a 8 billones de guaranies y ahora llegamos a 9.5 billones, no hablo del 2020 porque fue un año muy especial,...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Marco Elizeche, confirmó a ABC que en la tarde de este lunes empezarán a pagar el subsidio de frontera a los trabajadores informales incluidos en la nueva lista de beneficiarios.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda prevé para hoy lunes, sin no se produce ningún contratiempo en el proceso de confirmación del listado de beneficiarios, pagar el subsidio de G. 500.000 los trabajadores informales de 16 ciudades ubicadas en la frontera con Arg...
[Leer más]
Una vez terminado el proceso de inscripción de los trabajadores informales en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), el Ministerio de Hacienda establecerá la fecha de pago del segundo subsidio de f...
[Leer más]
Alrededor de 600 comerciantes formales de las ciudades ubicadas en la frontera con Argentina deberán devolver los G. 2.190.000 de subsidio que cobraron en abril pasado, informó este miércoles Juan José Galeano, director de Estudios Económicos del Minis...
[Leer más]
Alrededor de 600 comerciantes formales de las ciudades ubicadas en la frontera con Argentina deberán devolver los G. 2.190.000 de subsidio que cobraron en abril pasado, informó este miércoles Juan José Galeano, director de Estudios Económicos del Minis...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto 5361, a través del cual flexibiliza algunos de los condicionamientos para que más personas puedan acceder al subsidio de frontera con Argentina.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto 5361, a través del cual flexibiliza algunos de los condicionamientos para que más personas puedan acceder al subsidio de frontera con Argentina.
[Leer más]
Emprendedores pidieron este jueves a la Subsecretaría de Tributación no cargar con más impuestos al sector aportante y por el contrario optar por la formalización de los no contribuyentes.
[Leer más]
Emprendedores pidieron este jueves a la Subsecretaría de Tributación no cargar con más impuestos al sector aportante y por el contrario optar por la formalización de los no contribuyentes.
[Leer más]
De esta manera, se pretende la formalización de trabajadores fronterizos en situación de informalidad, como también apoyar a la reactivación de la economía de esas localidades del país.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda inscribirá de oficio como contribuyentes del impuesto a la renta empresarial (IRE Resimple) a los trabajadores informales beneficiarios del subsidio de frontera con Argentina
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) publicó un informe sobre la recaudación del 2020 de los 23 países miembros en donde destaca a Paraguay por su recuperación en recaudación tributaria duran...
[Leer más]
A casi un año de haberse declarado la cuarentena total por el coronavirus, el presidente de la República, Mario Abdo, afirmó este martes que el programa Pytyvõ fue el plan de contención social más importante de la región. También resaltó que durante un...
[Leer más]
La fecha tope alcanza a tributos como el IRE Resimple para la presentación de la declaración jurada, el Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades, y el informe sobre productos derivados del tabaco.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) lanzó un recordatorio a los contribuyentes sobre el calendario de vencimientos de pagos de
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pagos de impuestos, correspondientes al mes de febrero. En el caso del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Resimple, los aportantes tienen ...
[Leer más]
En cuanto al informe sobre productos derivados del tabaco, periodo fiscal enero 2021, el plazo queda establecido para el próximo 25 de febrero. Los detalles del calendario de vencimiento de febrero se pueden observar en el siguiente enlace: https://bit...
[Leer más]
Los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Resimple tienen tiempo hasta el viernes 26 de este mes para presentar la declaración jurada correspondiente al ejercicio 2020 ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), según infor...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pagos de impuestos, correspondientes al mes de febrero del presente año. En el caso del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Resimple, los a...
[Leer más]
En el caso del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Resimple, los aportantes tienen tiempo hasta el 26 de este mes para la presentación de la Declaración Jurada. En tanto que el 27, Tributación generará automáticamente la Declaración Jurada para aquel...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pagos de impuestos, correspondientes al mes de febrero. En el caso del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE)...
[Leer más]
Los beneficiarios del tercer subsidio Pytyvõ estarán registrados para tributar en el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas (Resimple),
[Leer más]
El Resimple, no implica tener que pagar mensualmente un tributo, presentar factura ni tener un contador, sino presentar una declaración jurada por año.
[Leer más]
El titular de Hacienda dijo que 700.000 personas recibirán de nuevo Pytyvó, pero esta vez estarán inscritas de oficio al régimen tributario Resimple
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Ante la mejora en las predicciones de recuperación para el Paraguay en el contexto post-pandemia, es importante avanzar con las reformas del Estado para sostener esta recuperación, sostuvo la viceministra de Economía, C...
[Leer más]
Un acuerdo de cooperación institucional firmado hoy entre la SET y el Colegio de Contadores del Paraguay posibilitará asistir sin costo a las personas inscriptas como contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Resimple. Esto se da en el m...
[Leer más]
Con las recientes inscripciones de oficio de los beneficiarios de Pytyvõ a la SET, la cantidad de contribuyentes es de un poco más de un millón de personas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Subsecretaría de Tributación (SET) prevé para este año un repunte económico y en las recaudaciones tributarias, favorecido por la mayor formalización y la aplicación de los últimos cambios propuestos por la Ley Tribu...
[Leer más]
Postulantes al programa de subsidios Pytyvõ 2.0 aguardan de manera ansiosa que el Ministerio de Hacienda publique el nuevo listado de beneficiarios
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (Economía, por Esteban Roa) La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) explicó la intención del Gobierno de no aumentar impuestos, pero sí de ampliar la base tributaria dando especial enfoque en lograr la formalidad de los s...
[Leer más]
El Resimple, que se encuentra dentro del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), se tendrá en cuenta la facturación que la empresa registró en el período anterior.
[Leer más]
El tercer pago de G. 500.000 correspondiente al subsidio Pytyvõ 2.0 llegó, finalmente, a aproximadamente 780.000 personas, según un informe del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Tributación sumó 491.534 nuevos contribuyentes en 2020, principalmente, por inscripciones de oficio a beneficiarios del Pytyvõ. No obstante, casi la mitad está bloqueada o suspendida.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), realizó tareas de verificación y asistencia sobre la avenida Eusebio Ayala esquina General
[Leer más]
Con estadísticas alentadoras en los tributos y un mayor dinamismo en el mercado, el país se apresta a una revitalización de la economía, todavía en medio de la pandemia del COVID-19. El mayor desafío para el año que se inicia es lograr la formalización...
[Leer más]
Luego de que se anunciara la inscripción automática de cuentapropistas beneficiados con el subsidio de Pytyvõ 2.0 en el Registro Único del Contribuyente (RUC), muchos no han cobrado los beneficios por temor a tener que tributar. ¿Pero qué pasa si no se...
[Leer más]
Luego de que se anunciara la inscripción automática de cuentapropistas beneficiados con el subsidio de Pytyvõ 2.0 en el Registro Único del Contribuyente (RUC), muchos no han cobrado los beneficios por temor a tener que tributar. ¿Pero qué pasa si no se...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El viceministro de Tributación, Óscar Orué, confirmó que este año se registró un 10,9% más de contribuyentes en comparación al anterior. Explicó que el 2020 cerró con unos 1.000.000 de contribuyentes registrados, a partir de ...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué, indicó que la subsecretaría está superando los 1.000.000 de contribuyentes registrados al cierre de este año, a partir de la inscripción de oficio realizada a los beneficiarios del Programa Pytyvõ 2.0.
[Leer más]