Si bien el Situfin de marzo muestra una mejor recaudación e inversión, hubo un 11,4% de aumento en el gasto total, debido a pagos de remuneraciones e intereses por la deuda pública.
[Leer más]
Con el vencimiento del Impuesto a la Renta Empresarial en curso, la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) espera poder superar histórico de recaudación en este mes de abril.
[Leer más]
La medida, establecida mediante la Resolución General 29/2025, busca aliviar la carga de los contribuyentes y evitar posibles incumplimientos. La DNIT aclaró que la prórroga es de carácter excepcional y responde a la situación que atraviesan distintos ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dispuso la prorroga excepcional del plazo para la presentación de los estados financieros. Con el objetivo de alivianar la carga de los contribuyentes afectados y con ello evit...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
[Leer más]
Con el objetivo de alivianar la carga de los contribuyentes afectados y con ello evitar la generación de incumplimientos, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) emitió la Resolución General N° 29/2025, por la cual dispuso la prorroga exce...
[Leer más]
Tras la solicitud de los gremios de contadores, la DNIT dispuso de manera excepcional la prórroga del plazo para la presentación de los Estados Financieros de los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), régimen general con cierre fisc...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) decidió atender el pedido realizado por los gremios de contadores y prorrogó el plazo para la presentación de los estados financieros de los contribuyentes del impuesto a la renta empresarial (IRE-...
[Leer más]
A los contribuyentes con ejercicio fiscal cerrado al 31 de diciembre pasado, este mes de abril les corresponde la liquidación y el pago del Impuesto a la Renta Empresarial, Régimen General, según anunció la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dio a conocer este miércoles un informativo para recordar a los contribuyentes del impuesto a la renta empresarial (IRE), que en este mes, abril, deben liquidar y pagar el referido tributo.
[Leer más]
Desde su creación, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios ha logrado aumentar las recaudaciones en unos 1.175 millones de dólares, con una
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde su creación, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios ha logrado aumentar las recaudaciones en unos 1.175 millones
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde su creación, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios ha logrado aumentar las recaudaciones en unos 1.175 millones de dólares, con una expectativa de seguir superando los niveles de ingresos del último año. El director...
[Leer más]
Los contribuyentes del impuesto a la renta empresarial, bajo el régimen Resimple (IRE Resimple), tienen tiempo hasta el próximo miércoles 26 para presentar la declaración jurada correspondiente al ejercicio fiscal 2024, según un recordatorio emitido p...
[Leer más]
Según el informe de Situfin del MEF, en el primer mes del año se registró un déficit fiscal del 0,1% del PIB. Por su parte, los ingresos totales crecieron un 8,5%, con una buena dinámica en la recaudación tributaria, mientras que el gasto público aumen...
[Leer más]
En los últimos años, la recaudación tributaria en Paraguay ha mostrado un crecimiento sostenido, reflejando no solo el aumento de la actividad económica sino también mejoras en la administración fiscal. Entre 2020 y 2024, los ingresos de la Dirección N...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto a través del cual se define un nuevo Régimen de Turismo de Compras (RTC), a fin de establecer incentivos tributarios que contribuyan a que el turismo sea un factor dinamizador de la economí...
[Leer más]
Según datos de la DNIT, del total de contribuyentes, el 89% son personas físicas, mientras que sólo el 10,9% son jurídicas. Los que abonan el IVA ascienden a más de 976.886 contribuyentes.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 2063 del 9 del presente mes de julio, estableció un nuevo Régimen de Turismo de Compras (RTC) a ser implementado en las ciudades fronterizas de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Pedro Juan Caballero, Pi...
[Leer más]
Hasta octubre, Paraguay registró un déficit fiscal acumulado del 1,3% del PIB, equivalente a unos USD 577 millones. Este resultado se explica en gran medida por el crecimiento de los ingresos tributarios, que aumentaron un 17,4% respecto al mismo perio...
[Leer más]
Influencers y los que hacen videítos tendrán que rendir cuentas al Estado por sus ganancias. Gerente de Tributaciones explicó que los personajes de redes se exponen a millonaria multa si no se ponen al día.
[Leer más]
Harpaya SA es la firma que consta en el Sistema de Información de Proveedores del Estado, de la Dirección de Contrataciones Públicas. Jatar Fernández tiene G. 400 millones en dicha empresa.
[Leer más]
El diputado Jatar Oso Fernández ya prepara su cumpleaños en la quinta, ante la mirada complaciente de las instituciones. El legislador maniobra judicialmente contra sus denunciantes.
[Leer más]
Según el informe mensual de la DNIT, al cierre de agosto, los ingresos tributarios registraron un crecimiento del 8,9% y alcanzaron un total de USD 351 millones. De este monto, unos USD 180 millones corresponden a impuestos internos, mientras que USD 1...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) registró una recaudación de G. 2.697.880 millones en agosto, cerca de USD 351 millones, lo que representa un aumento de 8,9 % en comparación al mismo mes del 2023.
[Leer más]
El próximo sábado vence el plazo otorgado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) a través de la Resolución General N° 07, que establece que excepcionalmente hasta el 31 de agosto no constituirá incumplimiento tributario la falta de pr...
[Leer más]
Durante una sesión ordinaria desarrollada el pasado 14 de agosto, la Cámara de Senadores aceptó las recomendaciones de la Cámara de Diputados y sancionó el proyecto de Ley “Que establece la pensión universal para personas adultas mayores y dispone bene...
[Leer más]
En el presente artículo se presentan reflexiones respecto al controvertido proyecto de ley “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”.
[Leer más]
En la sesión extraordinaria desarrollada en la Cámara Alta, los senadores dieron media sanción con modificaciones al proyecto de ley "Que establece el derecho a la pensión universal y otros beneficios para las personas mayores”. La propuesta de ley aho...
[Leer más]
El Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay celebra este 27 de julio 99 años de existencia fundacional, sin embargo, no hay mucho que celebrar, principalmente en Ciudad del Este y otras ciudades fronterizas, según revelaron los responsables de la ...
[Leer más]
El régimen especial rigirá en los puntos fronterizos desde agosto. Los comerciantes de Ciudad del Este admiten su preocupación. Diez importadoras manejarán el negocio.
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que modifica y amplia la pensión para adultos mayores, que fue aprobado en general el 3 de julio pasado. Este miércoles se estudió artícu…
[Leer más]
Este miércoles se estudió artículo por artículo y se eliminó el censo de beneficiarios. El tratamiento en particular del proyecto de ley que modifica y amplía la Ley 3.728 que establece el derecho a la pensión alimentaria para los adultos mayores en si...
[Leer más]
Los impuestos que pagan los consumidores siguen teniendo la mayor participación (66%) en los ingresos del Fisco, mientras que los tributos directos representan el 34% al cierre del semestre.
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que modifica y amplia la pensión para adultos mayores, que fue aprobado en general el 3 de julio pasado. Este miércoles se estudió artículo por artículo y se eliminó el censo de beneficiarios.
[Leer más]
Según la DNIT, la evasión es del 26% en relación con la recaudación total, pero algunos economistas pusieron en duda este número. Para el Fondo es necesario hacer reformas.
[Leer más]
El empresario Jorbel Griebeler, dueño de la conocida tienda Cellshop, explicó que el presidente Santiago Peña, durante su campaña electoral, había prometido ayudar a Ciudad del Este y al comercio de frontera. En ese contexto, se firmó el decreto 2063 q...
[Leer más]
El Gobierno emitió el Decreto Nº 2.063 que reduce, entre otras medidas, gravámenes para el régimen de turismo de compra, con la finalidad de formalizar a las empresas y tener una mayor competitividad en frontera. Algunos gremi...
[Leer más]
Según la DNIT, la evasión es del 26% en relación con la recaudación total, pero algunos economistas pusieron en duda este número. Para el Fondo es necesario hacer reformas.
[Leer más]
Óscar Orué, el director de Ingresos Tributarios, anunció un nuevo régimen de turismo que permitirá formalizar la economía de frontera, generar mayor competitividad e incentivar la compra de extr...
[Leer más]
Óscar Orué, el director de Ingresos Tributarios, anunció un nuevo régimen de turismo que permitirá formalizar la economía de frontera, generar mayor competitividad e incentivar la compra de extr...
[Leer más]
Óscar Orué, el director de Ingresos Tributarios, anunció un nuevo régimen de turismo que permitirá formalizar la economía de frontera, generar mayor competitividad e incentivar la compra de extr...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto que crea el nuevo Régimen de Turismo de Compras (RTC) para el comercio de frontera. El documento se dio a conocer ayer durante una reunión en Mburuvicha Róga, de la que participaron Said Ta...
[Leer más]
El Gobierno oficializó un nuevo régimen de turismo que apunta a dinamizar el comercio y promover una competencia sana en el sector. Este decreto se constituye en un avance importante para la formalización, destacaron autoridades y gremios empresariales...
[Leer más]
El Gobierno Nacional de Paraguay oficializó un nuevo régimen de turismo que apunta a dinamizar el comercio y promover una competencia sana en el sector. Este decreto se constituye en un avance importante para la formalización, destacaron autoridades y ...
[Leer más]
Óscar Orué, el director de Ingresos Tributarios, anunció un nuevo régimen de turismo que permitirá formalizar la economía de frontera, generar mayor competitividad e incentivar a los compradores extranjeros.
[Leer más]
El Gobierno oficializó un nuevo régimen de turismo que apunta a dinamizar el comercio y promover una competencia sana en el sector. Este decreto se constituye en un avance importante para la formalización, destacaron autoridades y gremios empresariales...
[Leer más]
Óscar Orué, el director de Ingresos Tributarios, anunció un nuevo régimen de turismo que permitirá formalizar la economía de frontera, generar mayor competitividad e incentivar a los compradores extranjeros.
[Leer más]
Óscar Orué, el director de Ingresos Tributarios, anunció un nuevo régimen de turismo que permitirá formalizar la economía de frontera, generar mayor competitividad e incentivar la compra de extranjeros. El presidente de la República, Santiago Peña, fir...
[Leer más]
Óscar Orué, el director de Ingresos Tributarios, anunció un nuevo régimen de turismo que permitirá formalizar la economía de frontera, generar mayor competitividad e incentivar la compra de extr...
[Leer más]
El Gobierno oficializó un nuevo régimen de turismo que apunta a dinamizar el comercio y promover una competencia sana en el sector. Este decreto se constituye en un avance importante para la formalización, destacaron autoridades y gremios empresariales...
[Leer más]
Óscar Orué, el director de Ingresos Tributarios, anunció un nuevo régimen de turismo que permitirá formalizar la economía de frontera, generar mayor competitividad e incentivar la compra de extranjeros.
[Leer más]
El Gobierno oficializó un nuevo régimen de turismo que apunta a dinamizar el comercio y promover una competencia sana en el sector. Este decreto se constituye en un avance importante para la formal…
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, definió un nuevo Régimen de Turismo de Compras (RTC), estableciendo incentivos tributarios, para dinamizar el turismo de compra e impulsar la economía en las zonas de frontera, de acuerdo a lo previsto en e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno oficializó un nuevo régimen de turismo que apunta a dinamizar el comercio y promover una competencia
[Leer más]
El Gobierno Nacional anunció un nuevo decreto para régimen de turismo de compra, con lo cual se pretende atraer a los consumidores a las zonas fronterizas y así mover la economía.
[Leer más]
El Gobierno oficializó un nuevo régimen de turismo que apunta a dinamizar el comercio y promover una competencia sana en el sector. Este decreto se constituye en un avance importante para la formalización, destacaron autoridades y gremios empresariales...
[Leer más]
El decreto que establece un nuevo régimen de turismo fue anunciado en Mburuvicha Róga. Se implementarán reducciones impositivas y medidas para fortalecer la competitividad y formalización en el sector turístico y comercial de las ciudades fronterizas. ...
[Leer más]
(Por Karina Lozano, directora de Impuestos de Amaral) A tres años de la entrada en vigor de las normas de precios de transferencia en Paraguay mediante la Ley N° 6380/19, creemos que resulta oportuno reflexionar sobre su impacto y evoluci&oa...
[Leer más]
De acuerdo a los últimos datos de la DNIT, la institución experimentó un crecimiento del 23,8% en la recaudación total acumulada desde el mes de enero a junio de 2024. Este incremento representa una diferencia de G. 3,7 billones (USD 493 millones) resp...
[Leer más]
En Paraguay, hay 1.141.994 contribuyentes activos, procesando 23.768.003 documentos tributarios. De estos, 1.018.706 son personas físicas y 123.298 son empresas. En cuanto a la recaudación, hasta el 12 de junio de 2024, los ingresos tributarios interno...
[Leer más]
Braulio Ferreira, Gerente Ejecutivo de la DNIT, explicó que en mayo se continuó con una dinámica favorable de los ingresos tributarios, con un crecimiento interanual de en torno a un 30%. Señaló que el IVA y el IRE fueron los dos impuestos que estuvier...
[Leer más]
(Por Iván Acuña y Walter Ayala de AMARAL) La Ley Nro. 6.380/2019, conocida como “ley de Reforma Tributaria”, introdujo formalmente en nuestro sistema tributario paraguayo la figura de las Reservas Facultativas. Esta disposici&...
[Leer más]
El invitado especial Power Player de 5Días en esta ocasión fue el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, quien está presentando buenos resultados de gestión. De hecho, actualmente es el burócrata sobresaliente de l...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dio a conocer el calendario de vencimientos de impuestos correspondientes al mes de mayo, en lo que respecta al IVA, renta empresarial, selectivo al consumo y otros tributos.
[Leer más]
Uno de los argumentos a favor de la creación de la Dirección de Ingresos Tributarios (fusión de Aduanas y Tributación) era el aumento de la recaudación y el pronóstico de 400 millones de dólares adicionales. El titular, Óscar Orué anunció que el monto ...
[Leer más]
El estudio científico realizado por una consultora local, a cargo del Lic. José María Ayala Cambra, encuentra estos datos a partir de los datos de declaración del IRE (Impuesto a la Renta Empresarial). El profesional, encabezando un gran equipo, hizo u...
[Leer más]
Si bien la Fuente 10 del Tesoro es alimentada principalmente por la recaudación de impuestos, también se incluyen otros ítems que muchos omiten por desconocimiento u otro motivo.
[Leer más]
En Ciudad del Este, el comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, son indiscutibles en términos de suma de aportes, generando un total de G. 2.638.414.350.000 (dos billones seiscientos treinta y ocho mil c...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio socializó una serie de recomendaciones para los interesados en la apertura de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS). El convenio de interconexión de datos entre el MIC y el BNF permitirá facilitar la apertura d...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) anunció que se extiende la excepción para el registro anual de comprobantes hasta el mes de agosto de este año. Esta normativa fue anunciada mediante una resolución general.
[Leer más]
No se informó la tasa de interés del crédito, pero sería la que se paga por las letras de regulación; fondos serán empleados para financiar parte del Presupuesto 2024 y deben ser devueltos este año.
[Leer más]
La DNIT recuerda que hoy 26 de febrero vence el plazo para la presentación de la declaración jurada correspondiente al ejercicio fiscal 2023 del Impuesto a la Renta Empresarial por el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas (Resimple).
[Leer más]
Hasta este lunes 26 de febrero rige el plazo para que los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial por el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas “Re Simple” puedan presentar la declaración jurada.
[Leer más]
Contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial por el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas “Re Simple” tienen tiempo hasta hoy, lunes, para presentar declaración jurada.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta hoy lunes 26 de febrero, rige el plazo para que los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial por el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas “Re Simple”, puedan presentar la declaración jurada correspondiente a...
[Leer más]
El próximo lunes 26 vence el plazo para la presentación de la declaración jurada correspondiente al ejercicio fiscal 2023, para los contribuyentes del impuesto a la renta empresarial (IRE) régimen simplificado para pequeñas empresas (Resimple), según u...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que el próximo 26 de febrero vencerá el plazo para la presentación de la declaración jurada para el IRE Resimple del ejercicio anterior.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial por el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas “Re Simple”, tienen tiempo hasta el 26 de febrero para la presentación de la declaración jurada correspondiente al ejercici...
[Leer más]
La DNIT recuerda a las pequeñas empresas que pagan este tributo que este 26 de febrero vence el plazo para la presentación de la declaración jurada correspondiente al 2023. Cabe recordar que este tributo alcanza a aquellas empresas cuyos ingresos brut...
[Leer más]
La nueva reglamentación que establece el acceso de las Mipymes al régimen de seguridad social del IPS alcanza a distintos tipos de empresas. El Ministerio del Trabajo expone los detalles.
[Leer más]
La nueva reglamentación que establece el acceso de las Mipymes al régimen de seguridad social del IPS alcanza a distintos tipos de empresas. El Ministerio del Trabajo expone los detalles.
[Leer más]
La nueva reglamentación que establece el acceso de las Mipymes al régimen de seguridad social del IPS alcanza a distintos tipos de empresas. El Ministerio del Trabajo expone los detalles.
[Leer más]
Nuestro país cuenta con la segunda presión tributaria más baja de la región y en 2021 se ubicó en 14%, 7 puntos porcentuales por debajo del promedio de América Latina y el Caribe. Este bajo nivel de impuestos es frecuentemente promocionado como un atr...
[Leer más]
El decreto ubic贸 al proyecto como la sexta zona franca en Paraguay. Paraguay est谩 abierto a los negocios y al mismo tiempo, alienta y apoya a inversionistas e inversiones extranjerasRead More...
[Leer más]
  El proyecto sancionado autoriza la emisión de bonos o acordar préstamos de hasta USD 600 millones y confiere polémicas atribuciones al Minister...
[Leer más]
El proyecto sancionado autoriza la emisión de bonos o acordar préstamos de hasta USD 600 millones y confiere polémicas atribuciones al Ministerio de Economía y Finanzas.
[Leer más]
El proyecto de medidas extraordinarias para gestión de finanzas públicas dará mayor poder al Ministerio de Economía, que por el resto del año no tendría el control del Poder Legislativo.
[Leer más]
El gobierno aumentará la retención a los proveedores en concepto de anticipo de IRE, hecho que implicaría adelantar el uso del dinero que debe ingresar en 2024, según el análisis realizado por el PDP sobre el proyecto de ley con media sanción.
[Leer más]
El ingreso en concepto de Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), representa casi el 50% del total de las recaudaciones impositivas internas y de esta manera lidera los aportes al Fisco, posición que normalmente es ocupada por el IVA. El titular de la ...
[Leer más]
La regla tributaria utilizada en Paraguay para atraer inversionistas, conocida como 10-10-10, tuvo un amplio espacio en el medio británico BBC, que publicó un artículo abarcando el origen de esta medida y los resultados en materia económica.
[Leer más]
Los impuestos internos sobre bienes y servicios, como el IVA, seguirán siendo el principal sostén de las recaudaciones del fisco y se calcula que por cada G. 100 de ingresos tributarios, G. 69 se destinarán al pago de servicios personales, es decir, a ...
[Leer más]
El periodo de gobierno de Mario Abdo Benítez termina mañana y se inicia el de Santiago Peña, quien en el ámbito fiscal tendrá como desafío poner freno al elevado nivel de endeudamiento, volver al tope de déficit fiscal de 1,5% del PIB, mejorar los ingr...
[Leer más]
Los ingresos de la Administración Tributaria alcanzaron G. 12,2 billones al séptimo mes de este año. Se destaca la contribución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que representa el 49,8% del total de los ingresos de la SET. La recaudación del IVA ...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pagos sin multa de los impuestos correspondiente a julio de este año IVA, IRE, IDU, anticipos entre otros, que rigen a partir de este viernes 7.
[Leer más]
El manejo tributario en Paraguay requiere de varias revisiones, según profesionales contables, entre ellas, la deducción parcial del IVA. La discusión sigue siendo si se debe aplicar solamente al 30% de las compras de alimentos, o ...
[Leer más]
Los contribuyentes del impuesto a la renta empresarial (IRE) deberán este mes abonar la cuota correspondiente al primer anticipo del año y los contribuyentes del impuesto a la renta de no residentes (INR), presentar la declaración jurada mensual y r...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) comunicó el calendario de vencimientos de este mes que incluye a distintas obligaciones asumidas por los contribuyentes.
[Leer más]
La sequía del año pasado generó millones de pérdidas para el sector primario y ahora amplía su impacto a las arcas del Estado. Después de varios meses, los ingresos de Tributación registraron una caída interanual de 2,9% en abril, como consecuencia de ...
[Leer más]
Rocío Zárate, especialista en temas tributarios, en charla con "Economía A 1000", habló sobre los tipos de impuestos en Paraguay. Uno de ellos, lo más resaltante en el cálculo y deducibilidad es el IRE General, que son empresas unipersonales y las suce...
[Leer más]
El Estado tiene la necesidad de velar por el bienestar de la población cubriendo las necesidades del colectivo sean estas referentes al área de la salud, la educación, seguridad, obras públicas u otros. Para cubrir esa necesidad, requiere de recursos e...
[Leer más]
Controlar los precios y las operaciones realizadas entre multinacionales, verificar que las transacciones pactadas se realicen sin distorsiones de ingresos o costos, evitando que afecte las bases tributarias, son algunos de los puntos que trata esta no...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda informó este miércoles que los avances en la implementación de los precios de transferencia de nuestro país ya se encuentran disponibles en la página web de la Organización para...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) compartió el calendario de vencimientos de este mes y estableció el traslado excepcional para la presentación de obligaciones tributarias de abril.
[Leer más]
El viceministro de Tributación detalló qué impuestos pagan las empresas de transporte público, cuyo trabajo ha recibido críticas especialmente duras en las últimas semanas ante denuncias de supuestas reguladas y mal servicio.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que se trasladaron de forma excepcional las fechas de vencimientos para la presentación de las declaraciones juradas determinativas y el pago de impuestos.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) extendió hasta este martes 14 el plazo para el pago de los impuestos, entre ellos el IRP, correspondientes a los vencimientos del día 11 y 13 del corriente mes y trasladó a junio la presentación de los es...
[Leer más]
Los proyectos de inversión cuyo importe sea inferior a USD 13 millones no necesitarán ser elaborados por técnicos o consultores nacionales inscriptos ante el Ministerio de Industria y Comercio. El piso era de USD 5 millones, la exención incluye al IDU ...
[Leer más]
Contadores desmintieron a autoridades de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), señalando que el sistema Marangatu sigue sin funcionar correctamente hasta hoy. Lamentan esta situación, pues señalan que mañana, martes, es un “día clave”, ya qu...
[Leer más]
Contadores autoconvocados del Paraguay expresaron su preocupación por la falta de respuesta de las autoridades de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), con relación a las fallas dentro del sistema Maragantu que imposibilita que se pueda cump...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda informó que la recaudación del mes de febrero estuvo en orden de los 9,1% positivo en comparación con lo recaudado si se toma en comparación al mismo periodo del añ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, descartó este lunes la posibilidad de que el gobierno impulse un aumento de los impuestos en lo que resta de este periodo presidencial, que va hasta mediados de agosto.
[Leer más]
La SET pone a disposición de contribuyentes y ciudadanía en general diversos tutoriales sobre liquidación de impuestos, carga y actualización de datos y otros, para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias
[Leer más]
Los principales tributos percibidos por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda, tuvieron un mes de enero positivo con altas recaudaciones fiscales. El año inició con buenos números tributados en el ISC, IRE, IDU, Ira...
[Leer más]
Según un reciente informe por parte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) los principales impuestos como el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), registraron buen desempeño en enero de este año.
[Leer más]