El Congreso sigue estudiando el proyecto de Ley que pretende incluir las compras de consumo como IVA crédito. La modificación hecha por el Senado a la propuesta plantea que la deducibilidad sea del 30% y ahora el documento queda pendiente de estudio po...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. La Policía Nacional informó sobre una balacera registrada en horas de la mañana de este domingo en una discoteca situada en barrio Obrero. El hecho habría asustado a vecinos y se desconoce las circunstancias en que ocurrió, no se ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, detalló sobre la decisión del Poder Ejecutivo de mantener la
[Leer más]
Ayer se tomó la decisión de extender por dos meses más la vigencia de la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para todo el sector hotelero, eventos, restaurantes, bares, y también la reducción del IVA para los alquileres comerciales.
[Leer más]
La Fiscal Electoral Myriam González dictaminó que la Concertación Nacional no puede utilizar el padrón nacional. Marlene Orué, apoderada nacional del PLRA, en charla con Radio 1000, dijo que es un trámite normal, pero no es vinculante. "Es una fiscal q...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué, informó este viernes que el Gobierno decidió extender hasta el mes de agosto la reducción de carga impositiva para el turismo, restaurantes y otros sectores.
[Leer más]
Óscar Orué, viceministro de Tributación, anunció que se mantendrá la reducción de la carga impositiva para los sectores de hoteles, restaurantes, abastecimientos de eventos y otros hasta el mes de agosto.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué, informó este viernes que el Gobierno decidió extender hasta el mes de agosto la reducción de carga impositiva para el turismo, restaurantes y otros sectores.
[Leer más]
Obtener un turno, retirar medicamentos o cobrar pensiones, se hace cada vez más difícil por las dificultades burocráticas, denuncian los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS). Los aportantes califican al seguro social de “vergüenza”.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué calificó de razonable la decisión parlamentaria aprobada ayer por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta un 30%.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, se refirió al pedido de los camioneros sobre la reducción en el precio de los combustibles por un monto de G. 1.000 por litro y lo calificó como inviable. Indicó que esa posibilidad sólo podría darse en el ca...
[Leer más]
Un hombre que tenía en su poder un automóvil denunciado como robado fue imputado por la agente fiscal Vanesa Candia, en prosecución de una investigación por el hecho punible de reducción. El encausado está identificado como Fabián Benítez Orué (38), do...
[Leer más]
El titular de la SET explicó que cuando una persona solicita factura por la compra de 1.000.000 de guaraníes en alimentos, entonces el contribuyente podrá deducir el 30% de su IVA o sea 300.000 guaraníes.
[Leer más]
Un desconocido disparó con un arma de fuego a un automóvil ubicado en un taller mecánico y luego se dio a la fuga. El hecho fue en Ciudad del Este, Alto Paraná.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, calificó de razonable la decisión parlamentaria aprobada ayer por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta un 30%, ante la iniciativa inicial presentada en la Cám...
[Leer más]
Cámara Alta topeó en 30% la deducibilidad de alimentos y bebidas en IVA, lo que dejó conforme al Ministerio de Hacienda. Excluyó como pasibles de descuento gastos en vacaciones, belleza y aseo.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, calificó de razonable la decisión parlamentaria aprobada ayer por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta …
[Leer más]
Explicó que cuando una persona solicita factura por la compra de 1.000.000 de guaraníes en alimentos, entonces el contribuyente podrá deducir el 30%.
[Leer más]
El viceministro de la SET, Oscar Orué, informó que la deducibilidad del 30% al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y bebidas, beneficiará a los profesionales independientes y prestadores de servicios que facturan con este impuesto. Explicó ...
[Leer más]
Oscar Orué, titular de la Administración Tributaria dio su opinión sobre la decisión parlamentaria aprobada por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del IVA hasta un 30%, ante la iniciativa inicial presentada en la Cámara de Diputados, que conte...
[Leer más]
La aprobación en el Senado del proyecto que permite deducir el IVA al 30 % a los alimentos, deja conforme a la Subsecretaría de Tributación, ya que la versión anterior hablaba del 100 %.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué, informó que la deducibilidad del 30% al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y bebidas, beneficiará a los profesionales independientes y pre...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, calificó de razonable la decisión parlamentaria aprobada ayer por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta un 30%, ante la iniciativa inicial presentada en la Cám...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, calificó de razonable la decisión parlamentaria aprobada ayer por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta un 30%, ante la iniciativa inicial presentada en la Cám...
[Leer más]
El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, manifestó su conformidad con la aprobación con modificaciones del proyecto de ley sobre la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que quedó en un 30% para los produ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que permitirá deducir el IVA en productos alimenticios, medicamentos y medicina prepaga, pero solo en un 30%.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que permitirá deducir el IVA en productos alimenticios, medicamentos y medicina prepaga, pero solo en un 30%.
[Leer más]
Un presunto asaltante con varios antecedentes penales fue detenido y recuperado de su poder un vehículo denunciado como robado. Los investigadores se incautaron como evidencia de una pistola de aire comprimido, cintillos, guantes, martillo y un celular...
[Leer más]
Hoy se trata proyecto que propone deducir 100% de compras de los súper, ya con media sanción. Contrapropuesta del Fisco es limitar deducibilidad en alimentos y eliminar en vacaciones y seguro.
[Leer más]
El viceministro de Tributación Óscar Orué indicó que la aprobación por parte del Senado de la deducción del IVA en un 30% para alimentos y bebidas fue una decisión consensuada con el Ministerio de Hacienda. Aclaró que el IVA es un impuesto al consumo, ...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué dijo que si el Congreso sanciona la versión Diputados del proyecto de ley de deducibilidad del IVA será inconstitucional y adelantó que será vetado por el poder Ejecutivo. Estimó que implicará una pérdida de U...
[Leer más]
La propuesta planteada por el Ministerio de Hacienda de topear al 30% la deducción de los gastos en alimentos y compras de autovehículos del pago del impuesto al valor agregado (IVA) tendría un impacto negativo de entre US$ 8 millones y US$ 10 millones...
[Leer más]
Entes recaudadores del fisco festejan los golpes asestados al comercio informal. Pero admiten que la guerra está lejos de ser ganada. La batalla contra el uso de facturas falsas para evadir impuestos verifica en las últimas semanas noticias positiva...
[Leer más]
Óscar Orué, viceministro de Tributación, explicó por qué que la propuesta promovida desde la Cámara Baja provocará pérdidas de US$ 100 millones al fisca nacional. Dijo que el proyecto de ley es inconstitucional y que el Poder Ejecutivo lo vetará si es ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, dijo que desde este sector apoyan el proyecto de ley que
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué, en entrevista con Radio 1000, se pronunció en contra del proyecto de ley que amplía las deducciones en el impuesto al valor agregado (IVA), permitiendo descontar en la liqu...
[Leer más]
  Hoy se trata proyecto que propone deducir 100% de compras de los súper, ya con media sanción. Contrapropuesta del Fisco es limitar deducibilida...
[Leer más]
Hoy se trata proyecto que propone deducir 100% de compras de los súper, ya con media sanción. Contrapropuesta del Fisco es limitar deducibilidad en alimentos y eliminar en vacaciones y seguro.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, habló hoy en Economía a 1000 sobre la reducción del 50% planteada desde el Gobierno para el Impuesto al Valor Agregado con el objetivo de que la economía pueda recuperarse luego de la pandemia y teniendo en c...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, aseguró que ya no hay margen para reducir el impuesto selectivo al consumo (ISC) de los combustibles, que pide un gremio de camioneros, ya que se bajó en junio y se mantendrá en julio.
[Leer más]
Ayer subieron los combustibles y el Gobierno convocó a reunión a gremios de transporte y planteó diálogo y medidas para compensar el impacto del reajuste y evitar conflictos en las rutas.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, propuso este martes a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores una redacción alternativa del proyecto de ley que modifica el impuesto al valor agregado (IVA), de tal manera a topear las deducciones de g...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda procederá a bloquear el Registro Único de Contribuyentes (RUC) una vez que reciba la lista de las sociedades anónimas (S.A.) que no canjearon sus acciones al portador a nominati...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué, en entrevista con Radio 1000, señaló que la medida de reducir al 50% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al sector de transporte terrestre de carga, fue sugerida siguiendo ...
[Leer más]
Luego de una larga jornada de reuniones, el Gobierno dio ayer varias opciones a los gremios de los camioneros para frenar el paro anunciado por el sector. Primero, ofrecieron tarjetas con descuentos de G. 400 por litro y reducción del IVA a los transpo...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) otorgará una tarjeta con 400 guaraníes de descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que la suba de los combustible…
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) otorgará una tarjeta con 400 guaraníes de descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que la suba de los combustible…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de Tributación, Óscar Orué, explicó este lunes que están ofreciendo un descuento del 50% en el pago del IVA a los camioneros y
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, explicó este lunes que están ofreciendo un descuento del 50% en el pago del IVA a los camioneros y Petropar les entregará una tarjeta de descuento con G. 400 en el precio de sus combustibles. “La medida es tr...
[Leer más]
La petrolera estatal Petropar otorgará una tarjeta con G. 400 descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que la suba pueda tener en el sector. Además, se emitirá un decreto donde se establecerá la reducción ...
[Leer más]
El presidente de Petropar, Denis Lichi, y el viceministro de Tributación, Óscar Orué, informaron sobre las medidas que van a tomar ante la nueva suba del combustible, de manera de mitigar el impacto en los trabajadores del sector de transporte. Plantea...
[Leer más]
Tras el anuncio de la suba de los precios del combustible, Denis Lichi, presidente de Petropar, y Óscar Orué, viceministro de Tributación, mantuvieron hoy una reunión con algunos representantes de transportistas en la que se informó que ofrecerán un de...
[Leer más]
La petrolera estatal Petropar otorgará una tarjeta con G. 400 descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que la suba pueda tener en el sector. Además,...
[Leer más]
Con el fin de paliar el impacto ocasionado por la suba del combustible, las autoridades anunciaron la reducción del 50% del IVA y la entrega de tarjetas para la aplicación de un descuento de G. 400 por litro para diversos sectores relacionados al área ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) otorgará una tarjeta con 400 guaraníes de descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que ...
[Leer más]
Ante la nueva suba internacional del precio de los combustibles, el Gobierno acordó con transportistas otorgar tarjetas de descuentos en Petropar y reducir 50% el IVA al transporte de carga terrestre, taxistas, choferes de plataformas, entre otros. P...
[Leer más]
El viceministro de la SET, Oscar Orué, tras la reunión mantenida esta mañana con representantes del sector del sector camionero, dijo que (Petropar S.A.) otorgará una tarjeta con 400 guaraníes de descuento por litro de combustible a los camioneros con ...
[Leer más]
Tras el anuncio de la suba de los precios del combustible, Denis Lichi, presidente de Petropar y Oscar Orué, viceministro de Tributación, mantuvieron hoy una reunión con algunos representantes de transportistas en la que se informó que ofrecerán un d...
[Leer más]
Tras una reunión entre el Gobierno y los rtrabajadores del volante, el titular de la SET Óscar Orué a anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) otorgará una tarjeta con 400 guaraníes de descuento por litro de combustible a los camioneros con el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) otorgará una tarjeta con 400 guaraníes de descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que la suba de los combustibles pueda tener en el sector. Adem...
[Leer más]
Apoderada del PLRA sostiene que si la legisladora encuentrista quiere ser candidata presidencial por la Concertación, primero debe ganarse el corazón de los liberales. Afirmó que Kattya no participó en ninguna reunión del bloque opositor. La apoderad...
[Leer más]
La apoderada del PLRA, Marlene Orué, dijo que le parece muy absurda la posición de Kattya González con respecto a la concertación ya que si ella no se siente capaz de superar a los liberales en una interna como lo hará contra los colorados. Dijo que de...
[Leer más]
Con relación al proyecto de ley que se encuentra en estudio en cámara de Diputados, que plantea la exoneración temporal del 5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica familiar, el viceministro de Tributación, Óscar Oru...
[Leer más]
Con relación al proyecto de ley que se encuentra en estudio en cámara de Diputados, que plantea la exoneración temporal del 5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta bás…
[Leer más]
Una iniciativa parlamentaria, con la que se busca la exoneración temporal del 5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica familiar, no asegura su reducción de precios -en caso de ser aprobada- según indicó el viceminist...
[Leer más]
Con relación a la iniciativa parlamentaria a través de la cual se busca la exoneración temporal del 5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica familiar, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, sostuvo que, aunque e...
[Leer más]
El viceministro de la SET, Óscar Orué, dijo que la exoneración temporal del 5% del IVA a los productos de la canasta básica familiar no implica necesariamente una reducción en sus precios, sino más bien beneficiaría a los productores y/o vendedores.
[Leer más]
Con relación a la iniciativa parlamentaria a través de la cual se busca la exoneración temporal del 5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta de consumo familiar, el viceministro de la Subsecretaría de Tributación (SET), Ósc...
[Leer más]
Con relación a la iniciativa parlamentaria a través de la cual se busca la exoneración temporal del 5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica familiar, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, sostuvo que, aunque e...
[Leer más]
Gracias a estos contínuos controles de verificación, la cantidad de fraude fiscal para este 2022 cerrará entre un 20% y 25% menos a años anteriores, de acuerdo al viceministro de la SET. Así también, el sistema Marangatu ya registró más de 226 millones...
[Leer más]
El nivel de evasión que se encontraba en un 35 %, este año cerraría en un 20 %, según estimaciones de Tributación, debido a los permanentes e insistentes operativos de control.
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) Oscar Orué, informó que el nivel de evasión fiscal, que se encontraba en el origen del 30% y 35%, este año cerrará entre un 20% y 25%, debido a los continuos operativos de control reali...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) Oscar Orué, informó que el nivel de evasión fiscal, que se encontraba en el origen del 30% y 35%, este año cerrará entre un 20% y 25%, debido a los continuos oper...
[Leer más]
Una de las empresas investigadas por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y el Ministerio de Público, en el marco de un nuevo esquema de evasión descubierto recientemente, utilizó 606 facturas falsas por un monto de más de G. 53.574 millones...
[Leer más]
Las facturas falsas utilizadas para evadir el pago de los impuestos costaban en el “mercado negro” entre 3% a 5%, dijo este martes el viceministro de Tributación, Óscar Orué.
[Leer más]
SET y Fiscalía realizaron una decena de allanamientos en medio de una investigación por evasión. Red involucra a 473 contribuyentes, quienes usaron comprobantes apócrifos por USD 16 millones.
[Leer más]
Conforme señalaron desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), los implicados en la red de evasión impositiva, que utilizaba facturas falsas o clonadas, están identificados y una mujer que trabaja como “gestora” sería el “cerebro” de la orga...
[Leer más]
Sociedades fantasmas que emitían facturas falsas, con el objetivo de permitir la evasión de impuestos de empresas y personas particulares, representó, en una de sus fases, un negociado de 110.000 millones de guaranies.
[Leer más]