Ya se trata del navegador más demandado del mundo, pero es posible hacerlo más potente y personal con pequeños programas. En este sentido, te mostramos algunas de las mejores extensiones que puedes instalar en Google Chrome. Iremos actualizando esta li...
[Leer más]
Las opciones que brinda el ITS del Ceprocal son: Mecatrónica industrial y Técnico Superior en Logística Integral y Técnico Superior en Productividad y Calidad.
[Leer más]
El Instituto Técnico Superior (ITS) del Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Cepprocal) abre las inscripciones para tres tecnicaturas con alta demanda laboral: Mecatrónica Industrial, Logística Integral y Productividad y Calidad.
[Leer más]
La cultura ofrece formas definidas de pensamiento, sentimiento y reacción que guían la toma de decisiones y otras actividades de las que forma parte de la estructura organizacional de una compañía.
[Leer más]
El segundo semestre del año 2021 estuvo marcado por importantes transformaciones sociales y económicas, con nuevas modalidades de trabajo que se potenciaron en pandemia, pero que llegaron para quedarse. Además, el planteamiento de ciertas reformas sin ...
[Leer más]
Las oficinas paraguayas de Itaipú se hicieron eco ayer de la información que sus colegas brasileños habían publicado el jueves 23 de este mes, con el siguiente título: “La central Itaipú alcanzó este año los más altos valores de productividad”.
[Leer más]
Las oportunidades laborales de fin año deben ser aprovechadas porque luego solo quedarán las ciudades veraniegas como opción para buscar empleos.
[Leer más]
Una feria de empleos que arrancó en la UIP para llenar 300 vacancias en locales gastronómicos de Asunción, San Bernardino y Encarnación evidencia que el sector superó la crisis pospandemia.
[Leer más]
Instituto Nacional de Desarrolló Rural y de la Tierra (INDERT) adjudicó por un valor total de G. 383.088.800 al Llamado de Licitación N° 401.889 de Adquisición de Equipos Informáticos. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 25 de...
[Leer más]
Los cursos fueron posibles gracias a una alianza entre el Sinafocal y la Unión Industrial Paraguaya. Los estudiantes realizaron pasantías en varias industrias asociadas a la UIP, y muchos fueron contratados por las empresas, accediendo así al primer em...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 102 jóvenes culminaron su formación en tecnicatura superior en mecatrónica industrial, farmacia y productividad y calidad en el marco del proyecto denominado ‘Oportunidades de Educación Técnica para el Trabajo”, impul...
[Leer más]
Varios técnicos y profesionales paraguayos participaron de una exposición de innovaciones de la Itaipu. La muestra reunió herramientas mecánicas y tecnológicas fabricadas para utilizarlas en trabajos de mantenimientos. Algunos de los inventos podrían s...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Printec Sa fue adjudicada por un valor total de G. 1.000.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Impresión, Fotocopiado y Escaneó para la Sede de la Dirección del Registró de Au...
[Leer más]
Este martes inicia la capacitación para Mipymes interesadas en exportar sus productos al mercado internacional. Será realizado por el Fomipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Así también, esta tarde inicia el ciclo de conferencias magis...
[Leer más]
Accedieron a estas capacitaciones 44 electricistas de Líneas Vivas de Distribución del proyecto formación de mano de obra especializada en trabajos con líneas energizadas de 23.000 voltios; 37 electricistas de redes de distribución de media y baja tens...
[Leer más]
Varios de los egresados ya aseguraron una fuente de trabajo debido a la alta demanda de mano de obra calificada en el sector eléctrico. Los cursos forman parte del proyecto denominado “Capacitación Laboral y Fortalecimiento Empresarial”. El Sistema N...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de una alianza entre el Ministerio de Trabajo (Mtess) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), unos 153 jóvenes fueron capacitados para el sector eléctrico, y el 85 por ciento de los nuevos egresados ya se encuentran traba...
[Leer más]
La Itaipú destaca su productividad en tiempos de crisis hídrica en la cuenca del Paraná. La usina está generando menos electricidad debido a que hay falta de la materia prima que es el agua. La Binacional dejo de informar cual la producción energética....
[Leer más]
Menores niveles de deuda pública y pobreza junto a mayores niveles de productividad, riqueza, esperanza de vida, competitividad, preparación tecnológica y libertades en Taiwán son factores decisivos que hacen ver a la belicista China como un «gigante» ...
[Leer más]
La Itaipú está aumentando su productividad. O sea, genera más energía con menos agua. Esto ante la sequía que azota la cuenca del río Paraná, y la necesidad de más electricidad que tiene el Brasil. Todo esto deja en claro que quienes manejan la usina B...
[Leer más]
Los representantes del sector productivo venezolano temen que la escasez de combustible, que se registra desde hace casi un año, pueda tener mayores consecuencias en tareas como la distribución de alimentos. Al menos el 89% de las empresas venezolanas ...
[Leer más]
Muchas mujeres en la actualidad van conquistando espacios laborales que históricamente eran ocupados por hombres. Una de ellas es Sandra Villalba, la primera mujer que accedió al curso de operadores de grúa e hidroelevador con énfasis en el sector eléc...
[Leer más]
Un mercado inmobiliario profesionalizado, con capacitación permanente para Agentes y Brókers, además de innovaciones tecnológicas mediante plataformas virtuales frente a la pandemia y fuente de trabaj
[Leer más]
Presidentes y expresidentes de la UIP tienen contratos con el Estado por al menos G. 173.870 millones. Además, el gremio vendió un inmueble de 443 metros cuadrados al Cones, por G. 4.500 millones, tres veces más que el precio del mercado, según fuentes...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Mediante la alianza entre el Ministerio de Trabajo y la Unión Industrial Paraguaya, un total de 269 nuevos profesionales técnicos en farmacia, mecatrónica y en líneas energizadas de 23.000 voltios culminaron con éxito s...
[Leer más]
Esta mañana se realizó el acto de clausura del proyecto que buscó formar a 180 jóvenes en las carreras de mecatrónica industrial y farmacia.
[Leer más]
Actualmente, casi el 80% del total de los contagiados se encuentra en la franja de edad de entre 20 a 59 años, según los datos del Ministerio de Salud. Advierten que esto traería en consecuencia la pérdida de la productividad y de los ingresos.
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, el presidente de la UIP (Unión Industrial Paraguaya), Gustavo Volpe, y Lorena Méndez, de Cepprocal (Centro Paraguayo de Productividad y Calidad) se reunieron en una jornada de trabajo con las 131 mipymes ganado...
[Leer más]
Unas 13 mipymes ganadoras del concurso nacional Acción Mipymes, de los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú, recibieron equipos e insumos que los ayudarán a mejorar procesos y ser parte de la reactivación económica.
[Leer más]
Esta tarde la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Carla Bacigalupo realizó una jornada de trabajo en Ciudad del Este, donde participó de diversas actividades dirigidas al sector empresarial. La primera actividad incluyó la entrega d...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Carla Bacigalupo está de visita en la zona Este del país. Participó de diversas actividades dirigidas al sector empresarial y concluyó con el Sistema de Gestión Digital de Reglamento Interno.
[Leer más]
Itaipú sigue fiel a su vocación de cazadora de récords; al menos ese es el contenido que se desprende de los mensajes que divulga a través de su página web. Sus oficinas locales destacaban esta semana que batió otro récord, el de “la mejor productivi...
[Leer más]
El Instituto Técnico Superior (ITS), que forma parte de la Fundación Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Cepprocal), convoca a inscripciones para seis tecnicaturas con alta demanda laboral que arrancan el 1 de febrero de 2021.
[Leer más]
Al hacer una evaluación del segundo cierre del periodo legislativo del Senado, los del PDP, Frente Guasú y del PLRA aparecen como los congresistas con mayor producción legislativa. El que más proyecto trabajó fue Pedro Santa Cruz con 89 proyectos, mien...
[Leer más]
Al hacer una evaluación del segundo cierre del periodo legislativo del Senado, los del PDP, Frente Guasú y del PLRA aparecen como los congresistas con mayor producción legislativa. El que más proyecto trabajó fue Pedro Santa Cruz con 89 proyectos, mien...
[Leer más]
El técnico argentino busca su primer título con el Aborigen y te mostramos cómo llega estadísticamente a la final del torneo Clausura ante Olimpia.
[Leer más]
El Pipo llegó al club franjeado mitad de noviembre y lleva ocho compromisos afrontados. En esta nota vemos su porcentaje de resultados y cómo le ha ido ante Guaraní.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este domingo 27, la producción acumulada en el 2020 de la Central Hidroeléctrica de Itaipu alcanzó los 75.647.808 MWh, valor que está determinado como la energía garantizada de la usina para años bisiestos, como lo es e...
[Leer más]
El Concurso Nacional Acción Mipymes convocó a 1.197 micro, pequeñas y medianas empresas de las cuales resultaron 111 ganadoras que serán beneficiadas con insumos, maquinarias, asistencia y capacitaciones.
[Leer más]
Guitarras Borja se posicionó en el primer lugar por su desarrollo en la categoría Mejora de la Productividad, en la premiación de un programa de la Unión Europea. “Esto demuestra el esfuerzo que se realiza por destacar la tradición paraguaya a través d...
[Leer más]
La entrega de los beneficios a los ganadores se realizará por etapas, de manera paralela a la capacitación empresarial y asistencia técnica.
[Leer más]
Tras dos jornadas de evaluaciones, la organización del concurso nacional “Acción Mipymes” seleccionó a un total de 111 postulantes, que originalmente debían ser 110, pero gracias a que dos empresas obtuvieron el mismo puntaje se otorgó un cupo más. El ...
[Leer más]
La UIP comunicó que el valor de los beneficios que se otorgarán asciende hasta G. 57.300.000 para micrompresas, hasta G. 77.300.000 para pequeñas empresas y hasta G. 112.300.000 para las medianas empresas.
[Leer más]
Representantes de diversos gremios de la producción e instituciones del Estado evaluaron a estas empresas que serán beneficiadas con la entrega de bienes de capital, insumos y materia prima, capacitación empresarial y asistencia técnica. El concurso na...
[Leer más]
De las 1.197 mipymes inscritas, serán preseleccionadas 140 que tendrán que defender sus proyectos para luego quedar 110 ganadoras en 3 categorías: 50 microempresas, 30 pequeñas empresas, 30 medianas empresas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El concurso nacional “Acción Mipymes” cerró con la postulación de 1.197 micro, pequeñas y medianas empresas, que serán evaluadas por un comité técnico especializado que preseleccionará a un total de 140 mipymes. El sigu...
[Leer más]
La representante del BID, Florencia Attademo-Hirt, saluda a MarketData y relata cómo acompañaron al país en la respuesta a la pandemia de COVID-19. Destaca que además de liquidez, la estrategia consistió en compartir conocimiento y que se logró una caí...
[Leer más]
La representante del BID, Florencia Attademo-Hirt, saluda a MarketData y relata cómo acompañaron al país en la respuesta a la pandemia de COVID-19. Destaca que además de liquidez, la estrategia consistió en compartir conocimiento y que se logró una caí...
[Leer más]
Como parte del proyecto denominado “Capacitación Laboral y Fortalecimiento Empresarial”, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país invitan a postularse al Concurso que busca impulsar el crecimiento de las Mypimes.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El plan “Paraguay Poguapy”, lanzado recientemente, incluye un concurso dirigido a las mipymes, con una importante inversión para promover nuevos empleos, además de 125 becas para profesionales del sector eléctrico. El G...
[Leer más]
El proyecto fue formalizado con presencia de Mario Abdo, mediante la firma de un convenio entre el Ministerio de Trabajo, a través del SINAFOCAL y la Fundación Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (CEPPROCAL) de la Unión Industrial Paraguaya (UI...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El acuerdo internacional Escazú hace referencia al cambio climático y las consecuencias medioambientales del país y la región. Firmado por el gobierno en setiembre del año pasado, y luego retirado por el mismo, a pedido de la Iglesia católica...
[Leer más]
Río de Janeiro, 2 sep (EFE).- El Congreso brasileño avanzó en la aprobación de un nuevo marco legal para el gas en Brasil, que abre un sector fuertemente monopolizado y estatizado y que puede reducir a la mitad el precio del combustible y generar inver...
[Leer más]
En 1990, el PIB promedio per cápita de América Latina era poco más de un cuarto del nivel de ingreso de Estados Unidos, en tanto que el de las economías emergentes y en desarrollo de Asia era apenas 5%. En 2019, los países asiáticos habían cuadruplicad...
[Leer más]
Justo Báez
Socio PwC Paraguay
Director PwC´s Academy Py
COVID-19 ha cambiado industrias enteras, acelerando las tendencias que ya están en marcha, creando nuevos rumbos y ralentizando o incluso deteniendo una serie de cambios que ya estaban en mar...
[Leer más]
La empresa de gestión de recursos humanos Jobs realizó un estudio con el fin de ofrecer información útil a las compañías para este momento difícil que se está viviendo. La empresa de recursos humanos se enfoca en poner la atención en el colaborador par...
[Leer más]