De acuerdo con un informe del Centro de Estudios Económicos (CEE) de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), conviene continuar la alianza con Taiwán.
[Leer más]
Desde el CEE de la UIP llegaron a la conclusión de que liberar el comercio con China traerá un saldo neto desfavorable de aproximadamente USD 592 millones anuales al país.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) lleva adelante dos encuentros para el empresariado nacional e internacional, en el marco de la Feria Empresarial del Paraguay (Fepy).
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) conmemoró cinco décadas de existencia institucional en un acto que convocó al presidente
[Leer más]
Una noche para presentar sus más recientes lanzamientos: medicamentos biotecnológicos, nuevos dispositivos y terapias de vanguardia. Laboratorio Eticos y Bioeticos celebraron su “Innovation Night”, un evento que reunió a autoridades del sector salud, r...
[Leer más]
El clima de negocios ha mejorado en nuestro país en los últimos dos años, lo que se aprecia con las evaluaciones realizadas por los organismos especializados y entidades de fuerte presencia en la economía.
[Leer más]
Con el propósito de promover modelos de negocios más responsables, competitivos y alineados a los desafíos globales, la UIP en conjunto con el Circular Economy Innovation Hub, organizan el 1er Foro de Sostenibilidad y Economía Circular. Será el miércol...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) evaluó positivamente el clima de negocios en los primeros dos años de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, destacando que se han registrado señales alentadoras para la economía nacional.
[Leer más]
Ante la amenaza de un colapso energético, el Gobierno de Santiago Peña no registra avances en la planificación y ejecución de proyectos para la generación, según ex titular de la ANDE.
[Leer más]
En una noche cargada de innovación, Laboratorios Eticos y Bioeticos presentaron sus más recientes lanzamientos: los medicamentos biotecnológicos, los nuevos dispositivos y terapias de vanguardia.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) levantó ayer la sanción a más de 70 locales de la cadena de minimercados Biggie SA tras inspecciones de sus funcionarios. Según la Dinavisa, hubo un pedido de levantamiento por parte de la cadena...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) levantó ayer las sanciones impuestas a 77 sucursales de la cadena de minimercados Biggie SA, luego de que inspectores verificaran el cumplimiento de las normativas sanitarias. De acuerdo con Dina...
[Leer más]
Gremios empresariales locales e internacionales manifestaron su preocupación y rechazo por la arbitraria y desproporcional disposición del gobierno de suspender temporalmente los más de 250 locales de Biggie. Desde distintos sectores, empresarios coinc...
[Leer más]
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reet...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) sacó un comunicado en el que señala la importancia de la protección de los derechos del consumidor, así como la de los trabajadores. Señalan que los procedimientos se deben realizar con criterios de proporcionalidad ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) consideraron desproporcionada la sanción impuesta a la cadena de minimercados Biggie SA, pero destacaron la importancia de proteger al consumidor sin afectar el empleo ...
[Leer más]
Ante las sanciones que la Sedeco aplicó a una conocida cadena de supermercados, la UIP emitió un comunicado donde sostienen que la protección de los derechos del consumidor y el cumplimiento de las normativas son esenciales para un mercado formal, tran...
[Leer más]
En el marco del Foro por los 20 años de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el panel “Aliados para el futuro” reunió a líderes del sector financiero, industrial y de vivienda para dialogar sobre el impacto de la institución. Las intervenciones d...
[Leer más]
Poder Ejecutivo prepara una nueva ley para los industriales que enfrentan varios problemas estructurales. El anuncio fue realizado por el viceministro de Industria
[Leer más]
El titular de la UIP, Enrique Duarte, valoró que estas iniciativas están alineadas con las tendencias globales de digitalización, automatización y transición tecnológica, apuntalando así industrias modernas y especializadas.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi) plantearon nuevos retos a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en el marco del foro desarrollado por los 20 años de vida institucional del ente. La UIP señ...
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) llamó a la autorregulación para evitar una fuerte intromisión del Estado en el mercado.
[Leer más]
Gremios y sectores populares del rubro gastronómico se pronunciaron sobre el pedido que el presidente de la República, Santiago Peña, hizo a los de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y que estos trasladaron la responsabilidad a los proveedor...
[Leer más]
Nacionales - La reciente baja sostenida del tipo de cambio del dólar ha generado un intenso y necesario debate sobre su impacto en los precios al consumidor final. El Noticiero Paraguay
[Leer más]
La reciente baja sostenida del tipo de cambio del dólar ha generado un intenso y necesario debate sobre su impacto en los precios al consumidor final.
[Leer más]
Capasu, UIP y Comampar lanzaron comunicados alentando la reducción de los costos de los productos de la canasta básica. La iniciativa responde a la baja sostenida del dólar a nivel local.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.
[Leer más]
A través de un comunicado, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó que ante la baja del dólar sería bueno analizar la posibilidad de mejorar el precio final al consumidor. Reconocen que no todos los precios están ligados a esta modificación, pero r...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) emitió un pronunciamiento en el que llama a la reflexión al sector empresarial, en vista a la reciente disminución del
[Leer más]
La Unión Industrial del Paraguay y la Cámara Paraguaya de Supermercados emitieron comunicados llamando a trasladar la caída del dólar a los precios finales, especialmente de productos importados. Santiago Peña advirtió que el Estado observará de cerca ...
[Leer más]
La Unión Industrial del Paraguay (UIP) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitieron sendos comunicados llamando a la «reflexión», y la «sensatez y responsabilidad» -respectivamente- para realizar los ajustes necesarios en los precios de pr...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, considera que están dadas las condiciones para que baje el precio de los bienes importados y del combustible, teniendo en cuenta la cotización actual del dólar.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) realizó un llamado a la reflexión al sector empresarial, en vista a la reciente disminución del precio del dólar y cómo ello podría influir en el costo de diversos productos.
[Leer más]
La Unión Industrial del Paraguay (UIP) emitió un comunicado en el que señalan que el bajo tipo de cambio, que en la víspera alcanzó su cotización más baja del año, con G. 7.380 por dólar, invita a trasladar la mejora cambiaria al consumidor final.
[Leer más]
Paraguay exporta energía limpia, pero depende del petróleo y la leña. Un informe traza 4 escenarios hasta 2050 y alerta sobre medidas clave.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, respaldó el paquete legislativo presentado por el Poder Ejecutivo,
[Leer más]
Paraguay reúne condiciones únicas para iniciar este proceso de transformación ya que cuenta con una matriz energética limpia, un sector industrial en reformulación y una creciente institucionalidad empresarial comprometida con la sostenibilidad.
[Leer más]
La Expo Paraguay ARP 2025, fue aprovechada para presentar el 1er. Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, evento que se realizará los días 6 y 7 de noviembre en el Hotel Sheraton de Asunción.
[Leer más]
Con participación multisectorial, la cita buscará promover inversiones, ampliar mercados y conectar oportunidades comerciales. El evento se desarrollará en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay. La Rueda Internacional de Negocios FEPY 2025,...
[Leer más]
La Feria Empresarial del Paraguay (FEPY), de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) realizará en su primera edición la Rueda Internacional de Negocios FEPY 2025, que prevé la participación de empresas más de 20 países interesadas en inversiones, amplia...
[Leer más]
En el marco de la Expo PY 2025, se presentó oficialmente el 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, un evento sin precedentes que se realizará los días 6 y 7 de noviembre en el Hotel Sheraton de Asunción.
[Leer más]
Paraguay será sede del 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, una cita inédita que reunirá a mujeres líderes del sector agropecuario de América Latina y otras regiones del mundo. El encuentro, declarado de interés turístico, se ...
[Leer más]
Asunción, 21 de julio de 2025 – Por primera vez, Paraguay acogerá el 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, un evento pionero que reunirá a mujeres líderes del sector agropecuario de América Latina y otras regiones del mundo. Es...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay será sede del 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, una cita inédita que reunirá a
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay será sede del 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, una cita inédita que reunirá a mujeres líderes del sector agropecuario de América Latina y otras regiones del mundo. El encuentro, declarado de...
[Leer más]
Proyectos de nuevas normativas serán presentados esta semana para mejorar el marco jurídico y captar más inversiones, según el Gobierno. Referentes brindan sus apreciaciones al respecto.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya, a través de su Centro de Estudios Económicos (CEE), llevó a cabo el primer Foro Energético Nacional 2025 bajo el lema “Promoviendo una agenda técnica con visión de futuro”. En el Espacio para el Debate del Suplemento Econ...
[Leer más]
Paraguay será sede del 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, una cita inédita que reunirá a mujeres líderes del sector agropecuario de América Latina y otras regiones del mundo. El encuentro, declarado de interés turístico, se ...
[Leer más]
En un hecho sin precedentes, gremios industriales se suman a proyectos de reinserción social en penitenciarías. Esta mañana, Rodrigo Nicora,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, y el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte Luraghi, sellaron un acuerdo que abrirá las puertas a nuevos proyectos productivos, educativos y laborales dentro del...
[Leer más]
Delegación de empresarios participó recientemente de una misión al Estado del Vaticano, lo que refleja el valor institucional además de los lazos entre Paraguay y la Santa Sede.
[Leer más]
ASUNCIÓN- En el programa “Fuego Cruzado” por canal GEN, Julio Fernández, economista jefe del Centro de Estudios Económicos de la UIP, y Fabián Cáceres, ex
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, y su par de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, fueron anfitriones de una recepción ofrecida con motivo del 68 aniversario de las relaciones diplomá...
[Leer más]
El miércoles de la semana pasada el Gobierno anunció un ambicioso proyecto económico con el achicamiento de algunos entes estatales y la promoción de algunas medidas para aumentar el desarrollo
[Leer más]
Una delegación de empresarios y autoridades de la República de China (Taiwán) destacó el potencial de Paraguay como destino estratégico para inversiones tecnológicas y como plataforma para exportaciones hacia Europa y otros mercados.
[Leer más]
El encuentro formó parte de la agenda desarrollada por más de 20 empresas taiwanesas interesadas en sectores como semiconductores, ensamblaje
[Leer más]
El encuentro formó parte de la agenda desarrollada por más de 20 empresas taiwanesas interesadas en sectores como semiconductores, ensamblaje
[Leer más]
Asunción, 11 jul (EFE).- Una delegación de empresarios que acompaña al canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, en su visita oficial a Paraguay ofreció este viernes a sus pares del país suramericano cooperación para desarrollar alta tecnología e inteligenci...
[Leer más]
El Gobierno busca inversiones en Europa, pero el ministro de Industria y Comercio cargó contra las políticas de Bruselas. Las dudas sobre el paquete que presentó Peña.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó su respaldo al paquete de leyes anunciado por el Poder Ejecutivo y que será remitido al Congreso, el cual contempla una serie de propuestas para modernizar el Estado.
[Leer más]
Uno de los ejes abordados fue la necesidad urgente de elevar los estándares industriales, mejorar la infraestructura logística y avanzar en certificaciones internacionales, que permitan a Paraguay competir en igualdad de condiciones.
[Leer más]
Narciso Casado de la CEOE, junto a la vicepresidenta de cooperación técnica y fortalecimiento de mipymes, María José Espínola. Foto: Gentileza
[Leer más]
La Expo Paraguay 2025 abre sus puertas este 12 de julio en Mariano Roque Alonso. No se trata de un simple evento ferial, sino de un verdadero testimonio del esfuerzo, la innovación y el potencial productivo del país.
[Leer más]
Los gremios del sector productivo y de la construcción consideran que la obra beneficiará a toda la región. La estrategia del gigante asiático para avanzar en Sudamérica a pesar de Trump.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) expresó su profunda preocupación y exige gestiones urgentes ante la inminente
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) emitió este domingo un comunicado de apoyo a la decisión del presidente de la República, Santiago Peña, al apartar del cargo a Pastor Soria, quien se desempeñaba como presidente del Servicio Nacional de Calidad y San...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) celebró la remoción del titular del SENAVE, Pastor Soria Melo, e instó al Gobierno a rediseñar el modelo de entrega de permisos para importar frutas y verduras.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP), a través de su Centro de Promoción Internacional, organizó una rueda de negocios que reunió a empresas paraguayas del sector salud con más de 10 fabricantes brasileños de dispositivos médicos. El evento fue un éxito...
[Leer más]
Una delegación empresarial de la República de China (Taiwán) visitará Paraguay en julio con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y concretar nuevas inversiones en sectores estratégicos como tecnología, telecomunicaciones y movilidad eléct...
[Leer más]
Paraguay y Japón buscan dar un nuevo paso en su histórica relación bilateral con la posible instalación de una oficina de JETRO (Japan External Trade
[Leer más]
Autoridades de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y representantes de JETRO y la Embajada de Japón abordaron el fortalecimiento de las relaciones económicas entre Paraguay y Japón. Asimismo exploraron nuevas oportunidades de inversión en sectores con ...
[Leer más]
Con la campaña “Remangate por la Vida” organizada por exalumnos del Colegio San José de Asunción, buscan crear conciencia y promover la donación voluntaria de sangre. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y se desarrollará e...
[Leer más]
Desde el Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) señalan que las conclusiones generalizadas en el Foro Energético Nacional sostiene que la velocidad de las inversiones en nuevas fuentes de generación de energía es “insuf...
[Leer más]
Paraguay necesita con urgencia poner en marcha planes de generación de potencia para eludir una crisis energética. Se necesita de una millonaria inversión y el sector privado será clave.
[Leer más]
El Foro Energético Nacional organizado por la UIP dejó más que debates: dejó alertas. El economista Julio Fernández, jefe del Centro de Estudios Económicos de la UIP, fue contundente: “Estamos cerca de consumir todo el excedente energético del país. Y ...
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Ing. Enrique Duarte, cerró ayer la 1ª edición del Foro Energético Nacional con un mensaje claro y urgente: Paraguay debe sincerar su esquema tarifario eléctrico si quiere evitar una crisis energétic...
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Ing. Enrique Duarte, alertó sobre una posible crisis energética entre 2030 y 2032 si nuestro país no ajusta de forma realista su esquema tarifario eléctrico. El llamado fue realizado en el cierre de...
[Leer más]
En el marco del primer Foro Energético Nacional, organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), representantes del sector energético coincidieron en la urgencia de generar más potencia.
[Leer más]
Paraguay hoy parte de una posición envidiable: cuenta con una matriz energética 100 % renovable, con energía limpia, abundante y exportable, pero si no se actúa con previsión, en ocho años podríamos enfrentar una crisis energética, afirmaron durante el...
[Leer más]
Paraguay es un país que se presenta como una plataforma con potencial para integrarse a cadenas de valor globales gracias a su estabilidad macroeconómica, recursos abundantes y ventajas logísticas. El desafío está en transformar esa plataforma en una i...
[Leer más]
La 16ª Expo Paraguay Brasil, que se llevará a cabo en el marco del Paraguay Business Week del 8 al 10 de septiembre el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este, y tendrá su rueda de negocios, oportunidad en la que podés conectar con empresario...
[Leer más]
Con la presencia de autoridades nacionales y referentes del sector energético e industrial, fue inaugurada ayer en el parque industrial de Villeta la planta de ENNAR, perteneciente al Grupo argentino IMSA (Industria Metalúrgica Sud Americana), que prod...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), junto con itti, ueno Bank y la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC), lanzó la campaña “Hecho con talento en Paraguay”, bajo el lema “Consum&i...
[Leer más]
La UIP pretende expandirse con una mayor presencia institucional hacia el interior del país, especialmente en las principales cabeceras, y la zona este del Alto Paraná se perfila como foco para fortalecer la industria nacional.
[Leer más]
Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Uni&...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) presentó la novena edición del concurso de dibujo “No al trabajo infantil”. A través de esta iniciativa buscan promover la reflexión y el compromiso colectivo contra el trabajo infantil, apelando a la creatividad de ...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay anunció el plan de construcción de 22 pequeñas centrales hidroeléctricas (PCHs) en ríos internos del país, que requerirá una inversión de USD 1.400 millones. El megaproyecto apunta a diversificar la matriz energética nacional y...
[Leer más]
En un encuentro organizado por el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco), el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, expuso el panorama actual y futuro del sistema eléctrico nacion...
[Leer más]
El presidente de la UIP Joven, Francisco Martino, plantea una visión industrial para Paraguay basada en la especialización y la producción de nicho con valor agregado, aprovechando la ubicación estratégica y capacidad que tiene el país para diferenciar...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) forma parte de la delegación paraguaya en la India encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, participando de reuniones con referentes del sector financiero y productivo.
[Leer más]
Uno de los sectores más importantes de la economía del país, la industria, carece de suficiente dinero para expandirse con más fuerza e ir ganando terreno, tanto dentro como fuera del país.
[Leer más]
La búsqueda de mecanismos innovadores para el financiamiento del sector industrial fue abordado este viernes por representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Agencia Financiera de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (B...
[Leer más]