El detonante de la crisis fue el operativo realizado en la finca "Última Esperanza", ubicada en Picada 500, departamento de Boquerón, propiedad de la familia Hiebert.
[Leer más]
El presidente de la UIP, Enrique Duarte, destacó que la industria manufacturera del país duplicó su participación en el producto interno bruto (PIB) en la última década, pasando del 10,5 % en 2011 al 20 % en la actualidad.
[Leer más]
La UIP prevé que la economía paraguaya mantenga un desempeño sólido durante 2025, con un crecimiento que podría ubicarse por encima del 5,3%, impulsado por la estabilidad macroeconómica, el dinamismo de varios sectores productivos y las perspectivas fa...
[Leer más]
Exdirector de Aduanas Julio Fernández, autor de un informe elaborado para UIP, sostiene que solo en el primer año de un acuerdo con el gigante asiático acarrearía la pérdida de 11 mil empleos.
[Leer más]
El diputado colorado Rodrigo Gamarra que integra la comitiva de Parlasurianos que participa de la 151 Asamblea de la Unión Interparlamentaria, que se desarrolla en Ginebra, Suiza tuvo la oportunidad de disertar en la fecha. En la ocación sostuvo que se...
[Leer más]
Raúl Latorre, presidente de Diputados, lideró la delegación paraguaya en la Asamblea de la Unión Interparlamentaria, celebrada en Suiza, donde abogó por la paz.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, subrayó este lunes ante la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) en Ginebra, Suiza, la
[Leer más]
(Por SR) En coincidencia con el Día Mundial del Pan y de la Alimentación, Copalsa celebró su 53° aniversario en el marco de la Feria Empresarial Paraguay 2025, reafirmando su liderazgo en la industria de levaduras y su papel co...
[Leer más]
(Por AF) El grado de inversión alcanzado por Paraguay abre una nueva etapa económica. Más allá de la mejora en la calificación crediticia, el desafío real será transformar esa confianza en desarrollo pro...
[Leer más]
El presidente de Cifarma, Gerardo García, sostuvo que el futuro del sector dependerá de la apertura de nuevos mercados internacionales; fue durante la Fepy 2025, organizada por la UIP.
[Leer más]
El Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC) eligió a la diputada Rocío Abed como vicepresidenta segunda, durante la reunión previa a la 151° Asamblea
[Leer más]
Durante la reunión del Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC), previa a la 151ª Asamblea General Ordinaria de la Unión Interparlamentaria (UIP), la diputada Rocío Abed, fue electa vicepresidenta Segunda del GRULAC. La parlamentaria viajó a este en...
[Leer más]
Con la Ley Nº 7546/25, Paraguay espera atraer inversiones por USD 50 millones en los próximos años, impulsando la producción tecnológica, el empleo calificado y la integración en mercados regionales.
[Leer más]
La generación de energía y la potencia en la provisión todavía dan una pequeña ventaja superavitaria a nuestro país, pero urge el desarrollo de nuevos planes para cubrir la creciente demanda, así como la creación de nuevas fuentes de producción además ...
[Leer más]
Hoy, Paraguay importa cerca del 95% del gasoil que consume, lo que constituye una debilidad estructural en su modelo energético. El estudio enfatiza que impulsar el biodiésel no solo responde a un imperativo ambiental, sino también a una estrategia de ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este viernes que realizó su tercera reunión con los representantes del sector de militares, en el marco del proceso de construcción de una propuesta de reforma de la Caja Fiscal. La UIP volvió a insist...
[Leer más]
La FEPY 2025 arrancó con la ausencia de Santiago Peña, dejando a la inauguración del evento con reclamos frente a un panorama de obstáculos y a la espera de un compromiso gubernamental.
[Leer más]
(Por SR) Más que una feria, la FEPY 2025 se consolida como una plataforma estratégica para conectar al sector productivo, el Estado y la academia en torno a un objetivo común: transformar las ventajas competitivas del país e...
[Leer más]
Duarte alertó sobre la corrupción y el crimen organizado justo cuando Óscar González presentaba el operativo "Jejoko Mbarete". Los números que mueve la informalidad.
[Leer más]
La Feria Empresarial del Paraguay (FEPY 2025) comenzó una nueva historia para el país, una que estará marcada por la innovación, la cultura y los negocios en una experiencia sin precedentes.
[Leer más]
De la mano de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), a partir de hoy y hasta el 19 de octubre se llevará a cabo la primera edición de la Feria Empresarial del Paraguay (Fepy 2025) en el Comité Olímpico Paraguayo, reuniendo a referentes del sector industr...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro de Educación Superior, David Velázquez, se reunieron con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y de diversas universidades del país, con el objetivo de fortalecer la articulación...
[Leer más]
En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técni...
[Leer más]
La Feria Empresarial del Paraguay (FEPY) apunta a ser un espacio que refleje el potencial del país en toda su diversidad económica. Una plataforma donde la industria, el comercio, los servicios y la innovación puedan encontrarse, interactuar y proyecta...
[Leer más]
Alberto Sborovsky, director general de RRPP de la Feria Empresarial del Paraguay, organizada por la UIP, cuenta por qué este es el evento del año. Agendate del 16 al 19 de octubre en el Comité Olímpico Paraguayo.
[Leer más]
El MEC premió a las empresas que presentaron las ofertas más caras en su licitación de impresión de libros, al adjudicarles con base en criterios nunca antes vistos. Entre ellos, donaciones de electrodomésticos que hicieron a un club, resmas de papel a...
[Leer más]
La falta de productos financieros adecuados es uno de los principales inhibidores del crecimiento industrial en Paraguay, sostuvo Alberto Sborovsky, vicepresidente de Relaciones Internacionales de la UIP, al señalar que el sector necesita aliados en la...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) manifestó su firme rechazo ante los cortes de rutas que se registran en distintos puntos del país, señalando que estas
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó total repudio ante los constantes cortes de rutas que se registran en diferentes puntos del país.
[Leer más]
La Feria Empresarial del Paraguay (FEPY) nace para posicionarse como referente de la agenda empresarial del país y para reunir a la industria, el comercio y a los servicios en un encuentro multisectorial.
[Leer más]
Del 16 al 19 de octubre, el Comité Olímpico Paraguayo será la sede de la Feria Empresarial del Paraguay-FEPY 2025, organizada por la Unión Industrial Paraguaya. Se trata de la feria multisectorial que reunirá a la ind...
[Leer más]
El Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay (CDAP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) mantienen una relación histórica, consolidada en la defensa de la formalidad, la eficiencia y el crecimiento económico sostenible del país.
[Leer más]
Este martes, el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP) reunió a más de 3.000 jóvenes y referentes del sector industrial para debatir sobre innovación y liderazgo.
[Leer más]
Madrid, 13 sep (EFE).- La Policía va a desplegar 1.100 agentes y la Guardia Civil otros 400 este fin de semana en Madrid para velar por la seguridad de la Vuelta Ciclista a España, ante las protestas que se están sucediendo por la participación del equ...
[Leer más]
La industria nacional mantiene un crecimiento sostenido, impulsada por la inversión local y extranjera, la energía renovable y una población joven. Para consolidar el sector, el presidente de la UIP, Enrique Duarte, señala la necesidad de educación,inf...
[Leer más]
Con más de 3.500 inscripciones confirmadas, se prepara un evento masivo que reunirá a más de 5.000 jóvenes empresarios y emprendedores, posicionándose como el principal encuentro del sector empresarial juvenil en Paraguay, con el respaldo de la Secreta...
[Leer más]
Con más de 3.500 inscripciones confirmadas, se prepara un evento masivo que reunirá a más de 5.000 jóvenes empresarios y emprendedores, posicionándose como el principal encuentro del sector empresarial juvenil en Paraguay, con el respaldo de la Secreta...
[Leer más]
Para el martes 16 de septiembre, unos 5.000 jóvenes empresarios, emprendedores y el presidente argentino Javier Milei serán parte del masivo encuentro en el que ya están confirmadas 3.500 inscripciones. El evento, que se desarrollará desde las 15:00 en...
[Leer más]
Ciudad del Este se convertirá en epicentro de oportunidades para mipymes con la realización del Encuentro Empresarial, una iniciativa de la UIP, a través de su Club Mipymes, con el apoyo de la AFD y el BID.
[Leer más]
El Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP) llega a su 18.ª edición este lunes 15 de septiembre en el Arena SND, y promete convertirse en el encuentro juvenil industrial más grande del año. Organizado por la Unión Industrial Paraguaya Jov...
[Leer más]
Alto de El Morredero (León), 10 sep (EFE).- El viento que azota en el Alto de El Morredero, en León, se ha añadido este miércoles a las amenazas que se ciernen sobre la Vuelta a España, ya cada día amenazada por las protestas contra la participación de...
[Leer más]
En el Día de la Industria Nacional, el debate sobre la energía cobra especial relevancia. En diversos espacios de diálogo y análisis, técnicos y gremios coinciden: Paraguay debe diversificar su matriz, sincerar tarifas y acelerar inversiones, si quiere...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de la industria paraguaya, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) impulsa la elaboración de una nueva Ley de Parques Industriales.
[Leer más]
El Chaco se perfila como el próximo polo de desarrollo industrial de Paraguay, impulsado por la agroindustria y la ruta bioceánica, Según la Unión Industrial del Paraguay (UIP). Destacan que la inversión extranjera comienza a llegar, aunque que para c...
[Leer más]
Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), afirmó que las ventanas de oportunidades que encara la actualidad del sector no se
[Leer más]
La industria paraguaya encara un actualidad con ventanas de oportunidades que, según el presidente de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), Enrique Duarte, no se deben desaprovechar para lograr el desarrollo y los empleos.
[Leer más]
La industria paraguaya ante el desafío de crecer con sostenibilidad y competitividad Entrevista al Ing. Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya. La industria paraguaya atraviesa un momento de transformación. El grado de inversión al...
[Leer más]
Votos de Hernán Rivas por la absolución o remoción de jueces y fiscales, desde julio de 2020 hasta octubre de 2023, podrían generar una crisis en el JEM. Decisiones podrían ser declaradas nulas.
[Leer más]
Durante un acto en la Unión Industrial Paraguaya, el viceministro Marco Riquelme y el presidente de la UIP, Enrique Duarte, subrayaron la importancia de la industrialización, la sostenibilidad y la modernización de leyes para impulsar la competitividad...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dieron a conocer los trabajos en torno al proyecto de ley de parques industriales, que apunta a una planificación de zonas, a garantizar previsibilidad y a promover el crecimiento del sector secundario ...
[Leer más]
Varios gremios empresariales han sumado críticas al improvisado feriado decretado por el presidente Peña por la clasificación de la Albirroja. Cuestionan que este tipo de medidas es un golpe a la institucionalidad y la previsibilidad, y que sin dudas t...
[Leer más]
Para aprovechar las oportunidades que ofrece la economía mundial, dijo que es indispensable contar con reglas claras y marco institucional estable.
[Leer más]
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, informó que encabezó una reunión con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y especialistas
[Leer más]
Con el objetivo de modernizar el marco legal para la industria paraguaya, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, encabezó una reunión con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y especialistas del Banco Interamericano de Desarroll...
[Leer más]
En su mensaje por el día de la industria, el presidente de la Unión Industrial Paraguay (UIP), Enrique Duarte, mencionó que la celebración es también un momento de reflexión sobre los desafíos y transformaciones necesarias para el sector.
[Leer más]
Esta iniciativa representa un paso fundamental para impulsar el desarrollo industrial del país, generar condiciones para la ceración masiva de empleos de calidad, indicaron los representantes de cada institución.
[Leer más]
Gremio insta al Gobierno a profundizar reformas para un crecimiento sostenible, requiriendo seguridad jurídica, infraestructura moderna y un Estado que cumpla compromisos ciudadanos.
[Leer más]
Desde la ADEC, UIP y la Asepy, gremios empresariales referentes del acontecer económico, criticaron el procedimiento para establecer el feriado de este viernes indicando que no da tiempo a previsiones.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se pronunció contra la posibilidad de un feriado nacional por la clasificación de la Albirroja al Mundial. La organización sostiene que el progreso del país no debe detenerse con celebraciones que frenen la productiv...
[Leer más]
En el marco del mes de la Industria Paraguaya, el presidente de la UIP, Enrique Duarte, destacó el papel central del sector en la economía nacional, además de señalar los desafíos estructurales que deben ser encarados para sostener un crecimiento inclu...
[Leer más]
Industria paraguaya exige estabilidad, reformas y energía sostenible para sostener crecimiento y atraer inversiones en el Mes de la Industria.
[Leer más]
El presidente participará como orador de la CPAC junto a Peña. El precio de las entradas llega hasta los USD 5000. Las cláusulas que llaman la atención.
[Leer más]
Según Cadep, las importaciones chinas ascienden a USD 1750 millones. Brasil lleva la delantera en el rubro automotriz. El dilema de la apertura hacia China.
[Leer más]
A través de un comunicado, la UIP volvió a poner en el centro del debate la necesidad de avanzar en la formalización de la economía como condición indispensable para sostener el crecimiento y el desarrollo inclusivo del país.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) defendió que la formalización es indispensable para un desarrollo económico del país. La postura surge tras la clausura de locales en Curuguaty y las presiones políticas que desataron polémica.
[Leer más]
El presidente de la UIP, Enrique Duarte, recibió la visita del embajador de la República Dominicana, Julio Simón Castaños. Fue un encuentro orientado a fortalecer los vínculos comerciales y explorar oportunidades de cooperación bilateral.
[Leer más]
Otra grata connotación y de plusvalía trasversal que ha dejado como positiva consecuencia Asu 2025 es la implementación de la Feria Paraguay, que fue lanzada ayer y que es resultante de un convenio entre el Comité Olímpico Paraguayo y la UIP. El evento...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) lanzó oficialmente la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY 2025). Esta feria será la primera que realiza
[Leer más]
La Unión Industrial Paragaya (UIP) lanzó la Feria Empresarial Paraguay (Fepy) y anunció que dispondrá de 200 stands distribuidos en tres pabellones sectoriales: Centro de Industria y Futuro, Centro de Negocios y Servicios y Centro de Conexión Internaci...
[Leer más]
La feria será un encuentro a gran escala en el que la industria, el comercio, la tecnología, los servicios y la gastronomía se integrarán en un solo espacio para generar oportunidades de negocio, visibilidad y conexiones estratégicas.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya presentó hoy la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY), que se realizará del 16 al 19 de octubre en el Comité Olímpico Paraguayo. Con entrada libre y gratuita, la primera edición del evento busca convertirse en una platafor...
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Enrique Duarte, se mostró satisfecho al finalizar la reunión que mantuvieron integrantes del gremio con el
[Leer más]
El convenio permitirá a ambas naciones compartir la carga de administrar la inmigración ilegal, mientras frenan el abuso del sistema de asilo.
[Leer más]
Miembros de la Unión Industrial Paraguaya se reunieron con el canciller Rubén Ramírez, quien expuso los alcances del memorando de entendimiento firmado con Estados Unidos y despejó todas las dudas al respecto.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, se reunió con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con quienes se abordó el reciente memorando de entendimiento firmado con Estados Unidos sobre temas migratorios.
[Leer más]
Mucho se ha debatido y analizado sobre el supuesto beneficio económico de establecer relaciones directas entre el Paraguay y el gigante asiático, China continental.
[Leer más]
Representantes de la empresa Javelin, una multinacional con capital británico reconocida internacionalmente por diversificar sus negocios, entre los cuales se destacan las inversiones en generación de energía eléctrica, se reunieron con el presidente ...
[Leer más]
El ingeniero Diego Oddone, vicepresidente de Asuntos Estratégicos y Planificación de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), en entrevista con Radio
[Leer más]
Un informe técnico presentado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), señala que conviene al país mantener la alianza con Taiwán y no abrir relaciones
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) presentó un informe técnico que analiza los posibles efectos de un eventual giro en la política exterior del país, consistente en abrir relaciones diplomáticas con China Continental y dejar de lado a Taiwán. El estud...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya presentó un estudio sobre lo que implicaría para el país abrir relaciones con China Continental y dejar de lado a Taiwán. Se estima que habrá un enorme déficit comercial para Paraguay y se señala que el mercado de la carne...
[Leer más]
De acuerdo con un informe del Centro de Estudios Económicos (CEE) de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), conviene continuar la alianza con Taiwán.
[Leer más]
Desde el CEE de la UIP llegaron a la conclusión de que liberar el comercio con China traerá un saldo neto desfavorable de aproximadamente USD 592 millones anuales al país.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) lleva adelante dos encuentros para el empresariado nacional e internacional, en el marco de la Feria Empresarial del Paraguay (Fepy).
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) conmemoró cinco décadas de existencia institucional en un acto que convocó al presidente
[Leer más]
Una noche para presentar sus más recientes lanzamientos: medicamentos biotecnológicos, nuevos dispositivos y terapias de vanguardia. Laboratorio Eticos y Bioeticos celebraron su “Innovation Night”, un evento que reunió a autoridades del sector salud, r...
[Leer más]
El clima de negocios ha mejorado en nuestro país en los últimos dos años, lo que se aprecia con las evaluaciones realizadas por los organismos especializados y entidades de fuerte presencia en la economía.
[Leer más]
Con el propósito de promover modelos de negocios más responsables, competitivos y alineados a los desafíos globales, la UIP en conjunto con el Circular Economy Innovation Hub, organizan el 1er Foro de Sostenibilidad y Economía Circular. Será el miércol...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) evaluó positivamente el clima de negocios en los primeros dos años de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, destacando que se han registrado señales alentadoras para la economía nacional.
[Leer más]
Ante la amenaza de un colapso energético, el Gobierno de Santiago Peña no registra avances en la planificación y ejecución de proyectos para la generación, según ex titular de la ANDE.
[Leer más]
En una noche cargada de innovación, Laboratorios Eticos y Bioeticos presentaron sus más recientes lanzamientos: los medicamentos biotecnológicos, los nuevos dispositivos y terapias de vanguardia.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) levantó ayer la sanción a más de 70 locales de la cadena de minimercados Biggie SA tras inspecciones de sus funcionarios. Según la Dinavisa, hubo un pedido de levantamiento por parte de la cadena...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) levantó ayer las sanciones impuestas a 77 sucursales de la cadena de minimercados Biggie SA, luego de que inspectores verificaran el cumplimiento de las normativas sanitarias. De acuerdo con Dina...
[Leer más]
Gremios empresariales locales e internacionales manifestaron su preocupación y rechazo por la arbitraria y desproporcional disposición del gobierno de suspender temporalmente los más de 250 locales de Biggie. Desde distintos sectores, empresarios coinc...
[Leer más]
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reet...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) sacó un comunicado en el que señala la importancia de la protección de los derechos del consumidor, así como la de los trabajadores. Señalan que los procedimientos se deben realizar con criterios de proporcionalidad ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) consideraron desproporcionada la sanción impuesta a la cadena de minimercados Biggie SA, pero destacaron la importancia de proteger al consumidor sin afectar el empleo ...
[Leer más]
Ante las sanciones que la Sedeco aplicó a una conocida cadena de supermercados, la UIP emitió un comunicado donde sostienen que la protección de los derechos del consumidor y el cumplimiento de las normativas son esenciales para un mercado formal, tran...
[Leer más]
En el marco del Foro por los 20 años de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el panel “Aliados para el futuro” reunió a líderes del sector financiero, industrial y de vivienda para dialogar sobre el impacto de la institución. Las intervenciones d...
[Leer más]
Poder Ejecutivo prepara una nueva ley para los industriales que enfrentan varios problemas estructurales. El anuncio fue realizado por el viceministro de Industria
[Leer más]
El titular de la UIP, Enrique Duarte, valoró que estas iniciativas están alineadas con las tendencias globales de digitalización, automatización y transición tecnológica, apuntalando así industrias modernas y especializadas.
[Leer más]