Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), las aseguradoras acumulan ganancias de G.426.000 millones, representando un aumento del 51% respecto al mismo periodo del año pasado. El resultado estuvo explicado por el significativo aumento de primas...
[Leer más]
LIMA. La ola de violencia que vive Perú ha llegado hasta las aulas de colegios de Lima, a las que acuden los delincuentes para extorsionar a los directores, exigirles grandes sumas de dinero y amenazarles con atacar a los escolares, una situación ante ...
[Leer más]
La terminal forma parte del Puente de la Integración. Alderete salió en favor del consorcio Puertas del Este del empresario argentino Ariel Villar, pero los ministros le recomendaron a Peña que suspendiera las obras.
[Leer más]
Quito, 6 nov (EFE).- Los representantes de los principales bancos e instituciones financieras de Ecuador se dieron cita con el objetivo de reafirmar su compromiso en la protección de datos de sus clientes y el fortalecimiento de un entorno digital seguro.
[Leer más]
El número de muertos por la campaña de bombardeos israelíes iniciada el lunes contra diversos puntos del Líbano asciende ya a 558, entre ellos 50 niños y 94 mujeres, mientras que la cifra de heridos supera los 1.800, afirmó el ministro de Salud Pública...
[Leer más]
Las compañías aseguradoras comenzaron el ejercicio 2024/2025 con indicadores positivos, lo que impulsó ganancias sólidas para las 34 empresas del sector, según BCP. Las utilidades sumaron G. 45.000 millones, favorecidas por el aumento en los ingresos p...
[Leer más]
La prolongada sequía impacta en varios sectores de la economía, uno de ellos los puertos privados. Ante la imposibilidad de las embarcaciones para navegar debido a la bajante del río Paraguay algunas terminales portuarias que operan en el Norte del paí...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que declara en estado de emergencia la navegación en el Río Paraná ante la bajante sostenida. El documento será remitido a la Cámara de Senadores para su estudio.
[Leer más]
La Paz, 23 abr (EFE).- Los empresarios de Bolivia advirtieron que el incremento del 5,58 % al salario mínimo y 3 % al haber básico, que el Gobierno de Luis Arce anunció este martes junto al principal sindicato de trabajadores del país, tendrá "consecue...
[Leer más]
En un comunicado conjunto, los gobiernos de Paraguay y Argentina «acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas del cobro» del peaje y «establecer bases para adecuar y optimizar los servicios requeridos a fin de mejorar la ...
[Leer más]
En un comunicado conjunto, los gobiernos de Paraguay y Argentina «acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas del cobro»
[Leer más]
Paraguay y Argentina acordaron superar las diferencias derivadas del cobro del peaje sobre el río Paraná a las embarcaciones, informó la Cancillería.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un comunicado conjunto, los gobiernos de Paraguay y Argentina «acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas del cobro» del peaje y «establecer bases para adecuar y optimizar los servicios requerid...
[Leer más]
¿Alguna vez soñaste vivir en un oasis natural donde puedas disfrutar de una gran vida en comunidad? Los Pingos - Club de Campo Surubi’í es un barrio privado que apunta al sueño de una nueva forma de vivir, fuera de la ...
[Leer más]
La Paz, 18 feb (EFE).- El exmandatario de Bolivia Evo Morales (2006-2019) pidió este domingo al Gobierno de Luis Arce que organice un "encuentro nacional" para discutir soluciones a la situación económica, afectada hace casi un año por la falta de liqu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Autoridades del Ministerio de Salud se reunieron este lunes con representantes de Asismed y la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales
[Leer más]
El barrio cerrado “Los Pingos – Club de Campo”, invita a disfrutar de una vida de lujo en un entorno natural, lleno de vida social en círculos deportivos y profesionales.
[Leer más]
El Dr. Wander Simm, especialista en Imagenología Buco- Maxilofacial manifestó ante el nutrido auditorio que existe una imperiosa necesidad de que todos los profesionales en odontología asuman los desafíos de ingresar a la era digital para el manejo de ...
[Leer más]
A menos de un mes de asumir el nuevo gobierno, con el cartista Santiago Peña a la cabeza, aún faltan confirmar algunos nombres de quiénes conformarán el gabinete para los próximos cinco años. Tanto los ya confirmados como los que suenan como candidatos...
[Leer más]
A menos de un mes de asumir el nuevo gobierno, con el cartista Santiago Peña a la cabeza, aún faltan confirmar algunos nombres de quiénes conformarán el gabinete para los próximos cinco años. Tanto los ya confirmados como los que suenan como candidatos...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Terminales y Puertos Privados del Paraguay, Renato Sosa, indicó que según los asociados al gremio, existe una postura coincidente sobre los escáneres de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), de que estos se encuentran ma...
[Leer más]
La Cámara de Terminales y Puertos Privados del Paraguay, Caterppa, reiteró su pedido a la Dirección Nacional de Aduanas de instalar sus escáneres en las zonas primarias de los puertos para evitar la posibilidad de contaminación de los contenedores. El ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Terminales y Puertos Privados del Paraguay, Renato Sosa, en entrevista con Radio 1000, admitió la existencia de un punto ciego en el control de los cargamentos que salen al país rumbo al exterior. Reveló que desde el escan...
[Leer más]
Para un representante de Terminales de Puertos Privados de Paraguay es posible que “contaminación” de contenedores se produzcan entre el posterior escaneo y la llegada a zonas primarias. Sostiene que la vigilancia entre un punto y otro debería estar a ...
[Leer más]
La empresa exportadora de las semillas enviadas, con la droga oculta, sería “Nopal Sociedad Anónima”, de acuerdo a las fuentes de ABC Color. La carga habría partido de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. “Al principio Aduanas pretendía que los puert...
[Leer más]
La Cámara de Terminales y Puertos Privados del Paraguay (Caterppa) había advertido que, debido a la ubicación de los escáneres, los contenedores podrían ser contaminados después de que sean verificados por Aduanas. La observación se reitera tras la inc...
[Leer más]
La titular del gremio de maquiladoras, Carina Daher, señaló que esperan que el futuro ministro designado pueda replicar en el MIC el trabajo realizado en el sector privado.
[Leer más]
TEGUCIGALPA. Un enfrentamiento entre pandillas rivales dejó al menos 46 mujeres privadas de libertad fallecidas. Los choques derivaron también en incendios.
[Leer más]
Un enfrentamiento entre pandillas rivales, que derivó en un incendio, dejó al menos 41 mujeres muertas y otras cinco heridas el martes (20.06.2023) en una cárcel cerca de Tegucigalpa, informó la policía de Honduras.
[Leer más]
Un enfrentamiento entre pandillas rivales que derivó en un incendio dejó al menos 41 mujeres muertas el martes en una cárcel cerca de Tegucigalpa, informó a la AFP la policía.
[Leer más]
“El 80% de los compañeros trabaja de forma precaria”, Ezequiel Suarez, del Sindicato Nacional de Guardias Privados y Afines. Ayer en una tienda de artículos de electrónica en el barrio Villa Morra de Asunción, tuvo como víctima a un guardia de segurida...
[Leer más]
La muerte de un guardia de seguridad, el día lunes 12 de junio, desnuda las precarias condiciones que rodean a este trabajo en nuestro país.
[Leer más]
Tras la implementación de la campaña denominada “mochila transparente” por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la colocación de un detector de metales en la entrada de un colegio nacional, la Asociación de Colegios Privados pide una so...
[Leer más]
El doctor José Zarza, presidente de la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales Privados (APSHP), en conferencia de prensa, reclamó al Gobierno Nacional el pago de la deuda acumulada en el marco del convenio que se había suscrito entre los secto...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Escuelas agrícolas de todo el país realizaron hoy una jornada de protesta contra una resolución del ministerio de agricultura y ganadería (MAG) que limita el uso de recursos para educación del sector. Son 19 escuelas agrícolas en las que e...
[Leer más]
Presidentes de gremios y funcionarios jubilados bancarios, solicitaron audiencia al fiscal general del Estado, ante la preocupación de que un nuevo caso judicial donde se produjo un supuesto billonario perjuicio, quede nuevamente impune, según indican.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La Federación de Escuelas Agrícolas y Centros Privados de Capacitación del Paraguay (Fecapp) rechazó un recorte de casi G. 2.500 millones al presupuesto para el sector en el 2023. Mediante un comunicado a la opinión pública y a las autorid...
[Leer más]
Santa Cruz (Bolivia), 8 dic (EFE).- El aporte de la banca privada al desarrollo económico de Bolivia y la inclusión financiera han sido algunos de los ejes temáticos de los trabajos ganadores del segundo Premio de Periodismo Económico y Financiero, org...
[Leer más]
El Círculo de Creativos del Paraguay volvió a realizar el Festival Tatakua, el evento publicitario más importante del país por ser reconocido internacionalmente por los festivales más prestigiosos de la región....
[Leer más]
La semana pasada publiqué un artículo sobre el inminente default de la economía boliviana. Varios lectores comprendieron la dramática situación del país. Sin embargo, otros se niegan, se negaron, y se negarán a ver la realidad. En este grupo se encuent...
[Leer más]
Un proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de contar con escáneres en las zonas primarias aduaneras y áreas de vigilancia especial será analizado en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, convocada para las 08:30. La norma busca reprim...
[Leer más]
(Información remitida por la entidad que la firma:)"La adquisición mejorará las capacidades logísticas globales de cuidados de la salud de origen a destino y amplía la escala de servicios en Europa y América Latina.
[Leer más]
A pesar de los elogios en el informe de gestión, el gobierno de Mario Abdo Benítez atravesó por varias crisis y sufrió de importantes falencias en materia de salud durante los últimos años.
[Leer más]
Quito, 6 jun (EFE).- Una iniciativa que busca combatir la inseguridad en la capital de Ecuador, Quito, articulará a más de 150.000 actores junto con personal del Gobierno nacional y local, además de la Policía Nacional y el servicio de emergencias ECU911.
[Leer más]
El expresidente del BCP, Carlos Fernández, se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre el cobro por transferencias bancarias, que plantea Asoban. "Tratar de subirse al carro ganador e imponer costos al usuario es inoportuno", dijo.
[Leer más]
Carlos Fernández, expresidente del BCP, utilizó su cuenta de Twitter para repudiar la intención Asoban: cobrar por transferencias bancarias. “Es abusivo e inoportuno”, aseveró.
[Leer más]
A través de un comunicado, la Asociación de Bancos Privados (Asoban) aclaró que la aplicación de comisiones por trasferencias bancarias “recién se está discutiendo” y consideró que es necesaria una “inversión” en nuevo sistema.
[Leer más]
La Asociación de Bancos Privados (Asoban) aclaró en un comunicado que la aplicación de comisiones por transferencias bancarias es un tema que "se está discutiendo".
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la de la Asociación de Colegios Privados, Luis Ramírez, manifestó que las instituciones deben trabajar la atención emocional
[Leer más]
Representantes de escuelas agropecuarias del país denunciaron que el MAG pretende nuevamente disminuir el presupuesto establecido en el PGN 2022.
[Leer más]
El 2021 estuvo marcado, una vez más, por problemas en la navegación de los ríos Paraguay y Paraná, lo que generó importantes sobrecostos a toda la cadena de producción, comercialización y exportación. La Capeco estima que esta situación continuará el a...
[Leer más]
Los chilenos han elegido al joven Gabriel Boric como su nuevo presidente; es uno de los mandatarios más jóvenes de América Latina y llega en un momento de conmoción en ese país trasandino, especialmente, muy desigual -igual que nosotros y los brasileño...
[Leer más]
El exministro de Hacienda Santiago Peña señaló en el webinar internacional denominado “Inversión Extranjera”, que Paraguay logró adaptarse a los mercados tan cambiantes, aunque seguimos siendo un país desconocido para muchos.
[Leer más]
La conferencia virtual será transmitida de manera gratuita a través de la plataforma Zoom a partir de las 19:00 horas de Paraguay. Los interesados pueden inscribirse ingresando a este enlace: https://bit.ly/3cQjz9M.
[Leer más]
El diario español La Razón, en conjunto con el diario paraguayo La Nación alistan para el próximo martes 30 de noviembre, a las 18:00, un webinar internacional, donde expertos disertarán sobre la inversión extranjera y la oportunidad de desarrollo que ...
[Leer más]
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada del Alto Paraná (AIEPAP) no comparte la intención de pedir carné de vacunación contra el Covid-19 a las personas que asistan a los actos de graduación...
[Leer más]
La Cámara de Senadores trató, en sesión extraordinaria, el proyecto de ley que “modifica y amplía la Ley 6742/2021 “Que crea el fondo nacional de cobertura de pacientes hospitalizados con Covid-19”. Las modificaciones consisten en redireccionar US$ 44 ...
[Leer más]
"Cuando es desigual es trato de las instituciones hacia la ciudadanía desde luego va a causar indignación", expresó el senador. Asimismo indicó que las aglomeraciones pueden ocasionar el aumento de casos de Covid, pero que la implementación de nuevas r...
[Leer más]
Marciana Marín de Benítez, pesar de ser inscripta en el Fondo de Cobertura Covid-19, sus familiares, tuvieron que pagar G. 220 millones por su internación. Hasta la fecha, Salud sigue sin reponer el millonario monto.
[Leer más]
Ayer, la Comisión de Presupuesto del Senado dictaminó la aprobación del proyecto de ley que destina US$ 40 millones del Fonacide al pago de la deuda del Estado con Sanatorios y Hospitales Privados. Se tratará este jueves en sesión ordinaria para la pos...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, dictaminó por la aprobación del proyecto de ley que destina hasta US$ 40 millones de los recursos de Fonacide, al pago de la deuda del Estado con Sanatorios y Hospitales Privados en el marco de la “Ley ...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Borba, enfatizó que a pesar de que los números de vacunación contra el Covid-19 son relativamente buenos, todavía siguen siendo bajos. Indicó que 1.600.000 personas mayores de 18 años aún no se vacunaron. Julio Borba...
[Leer más]
DEUDA. El Estado debe pagar USD 43 millones de dólares por servicios de terapia Covid a sanatorios.
PEDIDO. Hacienda no desembolsó USD 30 millones y pidió redireccionar de otros fondos.
[Leer más]
Desde el año pasado, el Estado arrastra una deuda con los hospitales y sanatorios privados, y en medio de una eventual ola por el avance de la variante Delta en el país, urge acceder a recursos que permitan reequipar los centros y continuar la batalla....
[Leer más]
Hay algunas cuestiones que no cierran en el manejo presupuestario del Ministerio de Salud y esto genera el permanente reclamo por deudas impagas.
[Leer más]
Existen carreras, profesiones y responsabilidades que tienen mayor reconocimiento económico a medida que más se relaciona con el cuidado o preservación de lo más valioso para todos que es la vida. Entre esas profesiones se encuentra la medicina, un áre...
[Leer más]
PARA PAGAR. El Ministerio de Salud espera que se redireccionen unos USD 40 millones de Fonacide.
NO CUMPLIÓ. Hacienda no depositó los USD 30 millones que debían ser para cobertura por virus.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Sanatorios y Hospitales Privados, José Zarza, señaló que es preocupante la deuda del Ministerio de Salud Pública con el
[Leer más]
La cartera sanitaria promete pagar US$ 1,6 millones (G. 11.000 millones) a 34 sanatorios la próxima semana. El Viceministro de Atención de la Salud informó que trabajan en modificar la ley 6742 para agilizar los otros desembolsos.
[Leer más]
La Comisión de Salud y Seguridad Social del Senado recibió a la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales Privados (APSHP) que exige al Estado paraguayo el pago de la deuda de unos US$ 43 millones tras brindar servicios a más de 5000 pacientes du...
[Leer más]
Desde Salud Pública alegan que se está buscando la manera de mejorar la forma de pago a los sanatorios privados y saldar la deuda por los servicios prestados.
[Leer más]
Tras el reclamo de una deuda millonaria del Ministerio de Salud Pública con sanatorios privados en el marco de la pandemia del Covid-19, el viceministro de Salud, Hernán Martínez, anunció que esta semana se desembolsarían pagos para el sector, aunque n...
[Leer más]
En los últimos seis meses, el Ministerio de Salud aprobó el pago por internaciones en terapia intensiva y salas generales de unas 4.500 personas, equivalente a 134 mil millones de guaraníes, según el doctor Ángel Nuñez, director de Terapias. Actualment...
[Leer más]
Datos estadísticos señalan que la reducción de jóvenes en los centros educativos llega al 33%. También afirman que el robo agravado es el hecho punible más perpetrado y que, a la vez, el Ministerio de Justicia busca reinsertar a los adolescentes a la s...
[Leer más]
La bajante extrema que experimenta el río Paraná, sigue dando que hablar. Desde la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (Caterppa) informaron que los 13 puertos que operan con la hidrovía Paraná están inactivos y que, además, los del río P...
[Leer más]
El país recibió la primera de una serie de entregas que las compañías realizarán a Paraguay.Confirme lo acordado, el gobierno recibirá un total de 1 millón de dosis, cuyo suministro se realizará en forma progresiva en línea con el plan establecido opor...
[Leer más]
Este jueves, los representantes de sanatorios privados informaron que el Ministerio de Salud adeuda a los mismos más de 100.000 millones de guaraníes. El dato fue brindado luego de que un hospital …
[Leer más]
José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, habló sobre el convenio que extiste entre los sanatorios y el Ministerio de Salud y manifestó que ante los altos casos de Covid 19...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, doctor José Zarza, dijo que, aunque se enteró por la prensa que un nosocomio de Ciudad
[Leer más]
Los mismos están ante una situación difícil con la cartera sanitaria debido a que sigue incrementándose la deuda. Un sanatorio de Ciudad del Este decidió salir del convenio.
[Leer más]
José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, habló sobre el convenio que extiste entre los sanatorios y el Ministerio de Salud y manifestó que ante los altos casos de Covid 19, la deuda de la cartera sanitaria sigue abultándose y la ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud inicia desde este lunes el nuevo método de aplicación de vacunas contra el COVID-19, según terminación de cédula de identidad y en los lugares habilitados para el efecto. Población mayor de 75 años y personal de salud registrado ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud inicia desde este lunes el nuevo método de aplicación de vacunas contra el COVID-19, según terminación de cédula de identidad y en los lugares habilitados para el efecto a adultos mayores de 75 años y personal de salud registrado...
[Leer más]
La Paz, 29 abr (EFE).- El Gobierno de Luis Arce y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron este jueves subir un 2 % el salario mínimo nacional, hasta el equivalente a unos 311 dólares, mientras que este año no habrá incremento del ...
[Leer más]
Indican que a esta altura son más de 500 pacientes de terapia intensiva derivados al sector privado y de estos más o menos se llegó a pagar el 25% aproximadamente.
[Leer más]
El año escolar arrancó este lunes en Bolivia sin clases presenciales, en medio del rechazo de las escuelas privadas e incertidumbre entre los padres.
[Leer más]
BRUSELAS. La privatización paulatina de la sanidad en la Unión Europea (UE), acompañada por las políticas de austeridad, contribuyó a un mayor número de muertes por covid-19, según un nuevo informe publicado este miércoles por el grupo de presión Corpo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las dudas acerca de la conveniencia o no de la vuelta a clases presenciales en instituciones públicas, también se verifican en el sector
[Leer más]
En un comunicado en forma conjunta varios gremios aguardan que las autoridades declaren una situación de emergencia para la navegación, ante la condición crítica de navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná. Entre los suscriptores están la Unión de G...
[Leer más]
Todas las camas de los hospitales de contingencia se encuentran "al tope", la situación sanitaria en el país está muy complicada. En el sector privado, 25 pacientes se encuentran internados debido a la saturación en los centros públicos.
[Leer más]
A nivel país el sistema sanitario se encuentra en un momento muy complicado debido a la Pandemia. Las camas en los centros de referencia están ocupadas al 100%. Hasta la fecha, 25 pacientes fueron derivados al sector privado.
[Leer más]
El Sindicato Nacional Auténtico de Guardias de Seguridad Privados y Afines del Paraguay (SINAGUPAP) denuncia la aparición repentina de cuantiosos institutos que ofrecen cursos para realizar trabajos de ese rubro.
[Leer más]
El Sindicato Nacional Auténtico de Guardias de Seguridad Privados y Afines del Paraguay (SINAGUPAP) denuncia la aparición repentina de cuantiosos institutos que ofrecen cursos para realizar trabajos de ese rubro.
[Leer más]
El conocido periodista deportivo Javier Sosa Briganti falleció por coronavirus (Covid-19), según informaron sus colegas del canal en el que trabajaba. Recientemente también falleció su […]
[Leer más]
El periodista deportivo Javier Sosa Briganti falleció este martes por coronavirus (Covid-19), según informaron sus colegas del canal en el que trabajaba. Recientemente también falleció su hija Natalia a causa de la enfermedad
[Leer más]
El periodista deportivo Javier Sosa Briganti falleció este martes por coronavirus (Covid-19), según informaron sus colegas del canal en el que trabajaba. Recientemente también falleció su hija Natalia a causa de la enfermedad.
[Leer más]
El reconocido comentarista deportivo de radio y televisión, Javier Sosa Briganti, falleció en la noche de este martes. El comunicador hace una semana que perdió a su hija Natalia, infectada de Covid-19, y ahora la misma enfermedad lo lleva a él.
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales Privados dieron detalles del gasto que implica un paciente internado en Terapia Intensiva.
[Leer más]