La Cámara de Senadores aprobó la ley que crea un fondo nacional para la cobertura de los gastos durante la hospitalización de todos los pacientes de COVID-19 en el sector público, privado y las previsionales.
[Leer más]
En la sección especial de Emprendedores LN del día presentamos a la pareja Jorge "Bicho" Escobar y Monserrat Marques, paraguayos residentes en Nueva York quienes montaron en el país un circuito de entretenimiento denominado Minigolf New York para jugar al golf en una miniversión más cómoda y divertida.
[Leer más]
La incorporación de la tecnología es una aliada para la prevención de riesgos de desastres agrícolas, pero todavía sigue siendo un desafío su mayor incursión, acompañamiento sanitario y estímulos a la formación, a más de contar con un registro de datos actualizados.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El webinar “Desastres en el sector agrícola en Paraguay: gestión de datos para reducir impactos”, se desarrolló este martes con más de 400 participantes, con el fin de evaluar los daños y pérdidas por desastres en la agricultura, como una herramienta clave para la toma de decisiones. De la actividad participaron […]
[Leer más]
La sugerencia es la posibilidad de redireccionar recursos de otros rubros. Senado analiza hoy proyectos de ley de cobertura para pacientes en UTI en hospitales públicos y sanatorios privados. Para el Ministerio de Hacienda no es una opción válida utilizar los recursos de las binacionales Itaipú y Yacyretá para crear el fondo nacional para la […]
[Leer más]
Desde Hacienda analizan redireccionar recursos a este fondo que cubra los gastos de las personas internadas por Covid-19, en terapia intensiva, en el sector público o privado. El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, manifestó que analizarán el redireccionamiento de recursos dentro del Presupuesto para […]
[Leer más]
Para el viceministro de Salud, en estos momentos la ciudadanía debe dimensionar la situación epidemiológica del país y extremar cuidados sanitarios.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, manifestó que analizarán el redireccionamiento de recursos dentro del Presupuesto para fondear el proyecto de Ley que crea un Fondo Nacional para la cobertu…
[Leer más]
La sugerencia es la posibilidad de redireccionar recursos de otros rubros. Senado analiza hoy proyectos de ley de cobertura para pacientes en U...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, manifestó que analizarán el redireccionamiento de recursos dentro del Presupuesto para fondear el proyecto de Ley que crea un Fondo Nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización en Terapia Intensiva (UTI) de personas con Covid-19, en el sector público y privado. Indicó que la idea es tratar de generar los recursos necesarios para dar sustento a la Ley y así atender las necesidades de Salud.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, manifestó que analizarán el redireccionamiento de recursos dentro del Presupuesto para fondear el proyecto de Ley que crea un Fondo Nacional para la cobertura
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas informó ante la Comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Senadores, que existe un remanente de US$ 270 millones de los US$ 1.600 millones autorizados en el marco de la Ley de Emergencia, que serán destinados para el Ministerio de Salud. A su vez, aclaró que […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, manifestó que analizarán el redireccionamiento de recursos dentro del Presupuesto para fondear el proyecto de Ley que crea un Fondo Nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización en Terapia Intensiva (UTI) de personas con covid-19, en el sector público y privado. Indicó que […]
[Leer más]
El pediatra e infectólogo Tomás Mateo Balmelli afirmó hoy que de entre las personas que fallecieron por COVID muchas ni siquiera llegaron a terapia intensiva por la falta de disponibilidad y porque la ciudadanía no conoce bien la evolución de la enfermedad. Añadió que el coronavirus muestra “su peor cara” desde el séptimo día de contagio y lamentó que el sector público sanitario ofrezca muy pocos medicamentos para el tratamiento a los pacientes. En ese sentido, dijo que la vacuna es la única herramienta que podrá terminar con la pandemia.
[Leer más]
El Senado trata hoy en sesión extraordinaria el proyecto de ley que crea un Fondo Nacional para la Cobertura de Gastos de personas internadas por covid-19 que manejará un monto de G. 197.355.510.000 (US$ 31.326.271).
[Leer más]
El Senado trata hoy en sesión extraordinaria el proyecto de ley que crea un Fondo Nacional para la Cobertura de Gastos de personas internadas por covid-19 que manejará un monto de G. 197.355.510.000 (US$ 31.326.271).
[Leer más]
Más de 131.000 personas de distintas ciudades se inscribieron para recibir la ayuda económica del Gobierno, según informó Hacienda. Además, se encuentra en tratamiento un proyecto que pretende dar cobertura a pacientes de COVID-19 hospitalizados en unidades de terapia intensiva.
[Leer más]
Ante el incremento de casos positivos de covid-19 en el país se redujo la cantidad de alumnos que dan clases presenciales confirmaron desde el Ministerio de Educación y Ciencias. Actualmente va a clases un 33% de matriculados en escuelas y colegios del sector público, privado y subvencionado en esta modalidad, que son unos 424.000 niños y adolescentes.
[Leer más]
Los 29 proyectos aprobados permitirán la creación de 865 puestos de trabajo en forma directa, correspondiendo a inversión nacional por valor de 41 millones de dólares e inversión extranjera por 2 millones de dólares.
[Leer más]
La Comisión de Salud Pública y Seguridad Social, presidida por el senador Antonio Barrios, encabezó este lunes, una mesa técnica de trabajo a fin de consensuar y debatir el proyecto de Ley “Que crea un fondo nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización en unidades de cuidados inte
[Leer más]
Ante el incremento de casos positivos de coronavirus en el país, se redujo la cantidad de alumnos que dan clases presenciales confirmaron desde el Ministerio de Educación y Ciencias. Actualmente va a clases un 33% de matriculados en escuelas y colegios del sector público, privado y subvencionado en esta modalidad, que son unos 424.000 niños […]
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, manifestó que analizarán el redireccionamiento de recursos dentro del Presupuesto para fondear el proyecto de Ley que crea un Fondo Nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización en Terapia Intensiva (UTI) de personas con Covid-19, en el sect
[Leer más]
El abogado Robin Miranda presentó un anteproyecto de ley que propone la financiación e indemnización para víctimas del COVID-19. La propuesta busca cubrir los gastos […]
[Leer más]
El abogado Robin Miranda junto a otros profesionales de derecho presentó este lunes ante la Cámara de Senadores un anteproyecto de Ley que busca la financiación e indemnización para victimas del Covid-19. El senador Salyn Buzarquis anunció que patrocinará la iniciativa. El anteproyecto busca mirar más allá y ver la realidad del pueblo paraguayo. La […]
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud comunicó este lunes que existen 121 casos sospechosos de reinfección de Covid-19 en Paraguay. La mayoría procede de Central, seguido de Asunción y Alto Paraná.
[Leer más]
Ante el incremento de casos positivos de covid-19 en el país se redujo la cantidad de alumnos que dan clases presenciales confirmaron desde el Ministerio de Educación y Ciencias. Actualmente va a clases un 33% de matriculados en escuelas y colegios del sector público, privado y subvencionado en esta
[Leer más]
El ministro Óscar Llamosas aseguró este lunes que actualmente no hay problema de fondos, al señalar el remante de los US$ 1.600 millones, ante la Comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
El ministro Óscar Llamosas aseguró este lunes que actualmente no hay problema de fondos, al señalar el remante de los US$ 1.600 millones, ante la Comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Ante el incremento de casos positivos de Covid-19 en el país, se redujo la cantidad de alumnos que dan clases presenciales. Actualmente llega a un 33% de matriculados en escuelas y colegios del sector público, privado y subvencionado en esta modalidad, que son unos 424.000 niños y adolescentes. Esta cifra fue […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Comisión de Salud del Senado realizó esta mañana una jornada técnica de trabajo con la presencia del ministro de Salud, Julio Borba, para
[Leer más]
El abogado Robin Miranda presentó un anteproyecto de ley que propone la financiación e indemnización para víctimas del COVID-19. La propuest
[Leer más]
Autoridades se encuentran debatiendo en el Congreso Nacional una propuesta para crear un Fondo Nacional para cobertura de gastos de hospital
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen (PQ) dijo que prosiguen las conversaciones en el Congreso sobre cómo avanzar en los proyectos para que los familiares de los pacientes internados por COVID puedan recuperar el dinero que gastaron o encontrar una forma de que el Estado cubra los gastos actuales, ya sea en el sector público o privado. Indicó que para ello se necesitan entre US$ 20 millones y US$ 30 millones y que aún no se sabe cómo se podría financiar esta idea.
[Leer más]
La falta de aplicaciones severas a lo que roban la cosa pública hace que continuemos en las mismas circunstancias, como hasta ahora. Se sigue creyendo que los derechos adquiridos de muchos funcionarios que no trabajan es una forma pétrea de no intentar cambiar absolutamente nada. No se animaron los senadores en volver a foja cero […]
[Leer más]
Recomiendan no asistir a escuelas en zonas rojas por Covid-19. Más docentes se suman a pedido de semestre a distancia y reclamarán frente a IPS...
[Leer más]
Ayer domingo se desarrolló la segunda jornada de vacunación a adultos mayores de casas de reposo y aquellos censados con problemas de movilización por las Unidades de Salud Familiar (USF) de cada comunidad. El Ministerio de Salud informó que se iniciaron las vacunaciones en el Hogar San Francisco de Asís, en San Juan Nepomuceno, y […]
[Leer más]
La Dirección de Insumos Estratégicos de Salud Pública confirmó que una estrategia para contrarrestar la escasez de oxígeno es reducir el porcentaje de concentración del 99 % al 93 %, que se encuentra dentro de los parámetros permitidos. El nivel de concentración del oxígeno medicinal es del 99 %, sin embargo, se baraja la posibilidad […]
[Leer más]
Recomiendan no asistir a escuelas en zonas rojas por Covid-19. Más docentes se suman a pedido de semestre a distancia y reclamarán frente a IPS la falta de insumos y de camas para pacientes.
[Leer más]
El departamento de Concepción recibió las primeras dosis de la vacuna india Covaxin, las cuales fueron distribuidas en los principales vacunatarios de la zona. Así también, inició la inmunización del primer grupo de adultos mayores.
[Leer más]
El Dr. Derlis León, director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, informó este lunes que el consumo oxígeno medicinal es de 28 toneladas por día solo dentro del sector público, un número que estimó va a seguir en aumento. Debido a ello, estudian una serie de medidas entre las que se encuentran la reconversión del oxígeno industrial para el uso médico y la optimización de los centros de producción de los hospitales.
[Leer más]
Recomiendan no asistir a escuelas en zonas rojas por Covid-19. Más docentes se suman a pedido de semestre a distancia y reclamarán frente a IPS la falta de insumos y de camas para pacientes.
[Leer más]
El departamento de Concepción recibió las primeras dosis de la vacuna india Covaxin, las cuales fueron distribuidas en los principales vacunatarios de la zona. Así también, inició la inmunización del primer grupo de adultos mayores.
[Leer más]
Este domingo se desarrolla la segunda jornada de vacunación a adultos mayores de casas de reposo y aquellos censados con problemas de movilización por las Unidades de Salud Familiar (USF) de cada comunidad.
[Leer más]
Personas inescrupulosas crearon perfiles falsos haciéndose pasar por la directora del Hospital Nacional de Itauguá, buscando sacar rédito ec
[Leer más]
Este domingo se desarrolla la segunda jornada de vacunación a adultos mayores de casas de reposo y aquellos censados con problemas de movilización por las Unidades de Salud Familiar (USF) de cada comunidad.
[Leer más]
Este domingo se desarrolló la segunda jornada de vacunación a adultos mayores de casas de reposo y aquellos censados con problemas de movilización por las Unidades de Salud Familiar (USF) de cada comunidad.
El Ministerio de Salud informó que se iniciaron las vacunaciones en el Hogar San Francisco d
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que se iniciaron las vacunaciones en el Hogar San Francisco de Asís, en San Juan Nepomuceno, y en el Hogar Juan Pablo II, departamento de Caaguazú. Las USF Primavera y San Antonio, de la ciudad de Concepción, iniciaron también la vacunación a adultos mayores inhabilitados para movilizarse. En el departamento […]
[Leer más]
El departamento de Concepción recibió las primeras dosis de la vacuna india Covaxin, las cuales fueron distribuidas en los principales vacun
[Leer más]
Las mismas inmediatamente fueron distribuidoras a los 3 puestos vacunatorios: Hospital Regional de Concepción, Hospital Distrital de Horqueta y el IPS de Concepción.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Un total de 11 nuevos fallecidos a causa del COVID-19 se reportó en un periodo de tres días, totalizando 570 en Alto Paraná. Al mismo tiempo, la ocupación de camas sigue al 100% en los dos hospitales respiratorios del sector público.
[Leer más]
Este domingo se llevó a cabo la segunda jornada de vacunación contra el coronavirus a los adultos mayores residentes de albergues y con incapacidad de movilización.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este domingo se desarrolla la segunda jornada de vacunación a adultos mayores de casas de reposo y aquellos censados con problemas de movilización por las Unidades de Salud Familiar (USF) de cada comunidad. El Ministerio de Salud informó que se iniciaron las vacunaciones en el Hogar San Francisco de Asís, en […]
[Leer más]
Esta comisión tendrá un año de plazo para verificar y actualizar los precios de la totalidad de medicamentos. El documento con la intención fue girado a Comisiones para su análisis. En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto con la intención de establecer la conformación de una comisión interinstitucional, que tendrá como función principal […]
[Leer más]
En la mañana de este sábado se inició la vacunación de adultos mayores con las dosis anticovid. Los beneficiarios son los abuelos del Hogar Santo Domingo de Asunción. Se prevé la aplicación de las vacunas a 78 albergues del sector público y privado a nivel país.
[Leer más]
Varios senadores proponen crear un fondo nacional, en parte con plata de las binacionales, y otros rubros. Pretenden que la cobertura de los ga...
[Leer más]
Varios senadores proponen crear un fondo nacional, en parte con plata de las binacionales, y otros rubros. Pretenden que la cobertura de los gastos se implemente en hospitales públicos y privados.
[Leer más]
Suman 11 los trabajadores sanitarios que perdieron la vida desde que se inició la pandemia en Alto Paraná. Son 5 médicos, 6 enfermeras y enfermeros, y una del sector de servicios generales.
[Leer más]
Varios senadores proponen crear un fondo nacional, en parte con plata de las binacionales, y otros rubros. Pretenden que la cobertura de los gastos se implemente en hospitales públicos y privados.
[Leer más]
Un joven dio la nota en la semana. Por inspiración de su madre empezó preparando una treintena de platos para familiares de enfermos en un hospital.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Recibimos amparos promovidos en su mayoría por gente que está (internada) en el sector privado y, sin embargo, por el alto costo, solicitan que
[Leer más]
Un exconcejal asunceno propone un proyecto de ley de compra temporal de medicamentos e insumos de Clorinda y otras localidades fronterizas con Argentina para el tratamiento de COVID-19. Explicó que su idea es que las gestiones no sean largas y formalizar estas adquisiciones sin que los precios sean recargados. “El sector público y también el […]
[Leer más]
Un exconcejal asunceno propone un proyecto de ley de compra temporal de medicamentos e insumos de Clorinda y otras localidades fronterizas con Argentina para el tratamiento de COVID-19. Explicó que su idea es que las gestiones no sean largas y formalizar estas adquisiciones sin que los precios sean recargados.
[Leer más]
“Paraguay Solidario” es un programa de la Oficina de la Primera Dama que cuenta con el apoyo de miembros de las fuerzas militares y voluntarios, además de aportes de instituciones públicas, privadas y la sociedad civil. La Oficina de la Primera Dama (OPD), a través […]
[Leer más]
Los encuentros virtuales se desarrollarán los días 14, 21 y 28 de abril, a las 18:00. Las transmisiones se realizarán a través del Facebook Live del Banco Central del Paraguay
[Leer más]
El ciclo de encuentros virtuales se desarrollará los días 14, 21 y 28 de abril, a las 18.00, abordando cada tema con expertos nacionales e internacionales de gran trayectoria.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, doctor José Zarza, dijo que el sector no cuestionaría lo que resuelva la Justicia en
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta desarrollada este jueves, la senadora Blanca Ovelar (ANR-Añeteté) anunció que promoverá aumento de tributos para financiar los planes del Estado y el Gobierno. Pretende crear una comisión que trate estos aumentos. “Propongo que abordemos de manera sostenida en el marco de una comisión que podamos crear por […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El abogado Omar Valdez, director de Asuntos Judiciales del Ministerio de Salud Pública, reconoció en Tempranísimo, por la 970 y la GEN, en este
[Leer más]
El senador Blas Llano acusó al presidente del Senado, Óscar Salomón, de extorsionarlo y chantajearlo para desistir de la ley que buscaba recortar todos los aumentos salariales para funcionarios del Congreso Nacional y el Senado.
[Leer más]
El sociólogo Nicolás Chase se reunió hoy con el vicepresidente Hugo Velázquez, por ser el enlace con el Congreso, para exponer el proyecto de ley de compra temporal de medicamentos e insumos de Clorinda y otros puntos fronterizos para el tratamiento del Covid-19. La intención es que los trámites sean mínimos y no se recarguen los precios.
[Leer más]
El ciclo de encuentros virtuales se desarrollará los días 14, 21 y 28 de abril, a las 18.00, abordando cada tema con expertos nacionales e internacionales de gran trayectoria.
[Leer más]
Conforme a las autoridades sanitarias ningún hospital se quedó sin abastecimiento de oxígeno para los pacientes afectados por coronavirus. Señalaron que existe un compromiso de las empresas proveedoras para garantizar la disponibilidad y garantizaron la provisión durante las 24 horas.
[Leer más]
El Ministerio Público y Seprelad coordinan acciones de cara a la visita in situ de los Evaluadores del GAFILAT, y en ese marco se desarrolló una mesa de trabajo en la que estuvieron presentes las autoridades de ambas instituciones, como la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, y el ministro Carlos Arregui.
[Leer más]
La información fue confirmada por el Dr. Federico González, asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia. El cargamento llegará entre la noche de hoy y madrugada del viernes.
El alto funcionario mencionó que están avanzadas cinco negociaciones, que de concretarse permitirán inmunizar toda la po
[Leer más]
Sindicalistas del Congreso Nacional defienden aumentos salariales en plena pandemia, que fueron otorgados por el presidente del Senado, Óscar Salomón. El proyecto de ley que pretenden revertir nuevamente los salarios figura en el orden del día de hoy. A través de un comunicado, el gremio se pronunció en contra de este proyecto de ley que […]
[Leer más]
El asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Federico González, confirmó que entre la noche de hoy y madrugada del viernes llegará un nuevo cargamento de vacunas rusas. Mencionó que están avanzadas cinco negociaciones, que de concretarse permitirán inmunizar toda la población y atender necesidades futuras.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Federico González, confirmó que entre la noche de hoy y madrugada del viernes llegará un nuevo cargamen...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Oficina de la Primera Dama (OPD), a través de su programa “Paraguay Solidario”, entregó 428.374 platos de comida en los últimos doce meses de la emergencia sanitaria, llegando a familias vulnerables de diferentes puntos del país. A través de su cuenta oficial en Twitter, la primera dama Silvana Abdo, destacó […]
[Leer más]
El asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Federico González, confirmó que entre la noche de hoy y madrugada del viernes llegará un nuevo cargamento de vacunas rusas. Mencionó que están avanzadas cinco negociaciones, que de concretarse permitirán inmunizar toda la población y atender necesidades futuras. «La carga está en Miami, parten esta tarde con […]
[Leer más]