Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública arranca este jueves la campaña de vacunación contra la influenza en todos los servicios de Salud Pública, antes de que se inicie el frío para prevenir el virus sincitial en recién nacidos, señaló la...
[Leer más]
Durante la pandemia del Covid-19, el Ministerio de Salud se valió de las terapias intensivas del sector privado para dar respuesta a la altísima demanda. Gran parte del servicio se pagó, pero todavía queda un remanente de G. 7 mil millones, según la As...
[Leer más]
En la fecha pacientes dializados del IPS visitaron las instalaciones del Sanatorio Medical Center Santa Rita, acompañados del director general Dr Fernando Moreira y comitiva quienes tras una recorrida general por el sanatorio dieron su aprobacióntras c...
[Leer más]
Con Centros Médicos y Sanatorios propios, Asismed trabaja de manera constante en la automatización de procesos para brindar siempre la mejor experiencia a sus beneficiarios, la suma de las mejoras en tecnologías es una prioridad del grupo empresarial.
[Leer más]
Asunción será el epicentro de la innovación en seguridad el próximo 21 de agosto. El evento Security Trends 2024, organizado por Protek, reunirá a destacados disertantes nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias sobr...
[Leer más]
En el Top of Mind 2024 en la categor铆a Sanatorios, Migone se alza con el primer premio gracias al servicio de calidad y la recordaci贸n de sus clientes que loRead More...
[Leer más]
En el Top of Mind 2024 en la categor铆a Sanatorios, Migone se alza con el primer premio gracias al servicio de calidad y la recordaci贸n de sus clientes que loRead More...
[Leer más]
Se comunica a Asociados de Pro Med, pacientes del Sanatorio AMSA, profesionales Médicos, Prestadores, Proveedores y a la Ciudadanía en general que en fecha 21 de Febrero del corriente año, la mayoría de las acciones de las empresas Protección Medica SA...
[Leer más]
Jacinto Ruiz Quiñónez, emprendedor y ex Director de Medios Escritos, habló con Radio 1000 sobre los movimientos en el ámbito empresarial, la fusión de bancos, compra-venta de Sanatorios, etc. Comentó que todo este contexto refleja un sentimiento del se...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Autoridades del Ministerio de Salud se reunieron este lunes con representantes de Asismed y la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) mediante un comunicado emitido este jueves, anunció que mañana domingo 02 de julio, se llevarán a cabo trabajos programados para la ejecución de trabajos de traslado de Transformador y cambios de cables...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) mediante un comunicado emitido este martes, anunció que este domingo 02 de julio, se llevarán a cabo trabajos programados para la ejecución de trabajos de trasladado de Transformadores y cambio de cable...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) mediante un comunicado emitido este martes, anunció que este domingo 25 de junio, se llevarán a cabo trabajos programados para la ejecución de trabajos de sustitución de conductor desnudo de 70mm por ca...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) mediante un comunicado emitido este martes, anunció que mañana domingo 11de junio, se llevarán a cabo trabajos programados para la ejecución de trabajos de sustitución de conductor desnudo de 70mm por c...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) mediante un comunicado emitido este martes, anunció que mañana domingo 28 de mayo, se llevarán a cabo trabajos programados para la ejecución de trabajos de sustitución de conductor desnudo de 70mm por c...
[Leer más]
Revista PLUS y el Diario 5días publicaron el estudio anual de las marcas que lideran en la mente de los paraguayos, realizado en alianza con la consultora Coin. La emocionanteRead More...
[Leer más]
El doctor José Zarza, presidente de la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales Privados (APSHP), en conferencia de prensa, reclamó al Gobierno Nacional el pago de la deuda acumulada en el marco del convenio que se había suscrito entre los secto...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informa a través de una nota a sus usuarios, que será interrumpido el servicio de energía eléctrica este este domingo 16 de abril en el horario comprendido entre las 5:30 a 8:30 horas, afectando a los ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) mediante un comunicado emitido este lunes, anunció que mañana martes 28 de marzo, se llevarán a cabo trabajos programados para la ejecución de trabajos de adecuación en Media Tensión para futuros puntos...
[Leer más]
El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, justificó la necesidad de seguir contando con la Ley de Emergencia Sanitaria para avanzar en la compra de vacunas y el acuerdo con Sanatorios para internación d...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, señaló este viernes que el sector se encuentra con alta ocupación, al igual que los
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego, titular de la Comisión Permanente del Congreso, presentó el proyecto de Ley, que amplía la vigencia de la Ley de Emergencia Sanitaria. Aseguró que esta ley servirá de herramienta para el Ministerio de Salud, ya que seguimo...
[Leer más]
Si te perdiste de alguna categoría del ranking más importante de las marcas, no te apures, aquí te presentamos a todos los ganadores que están en lo más alto delRead More...
[Leer más]
Durante el debate instalado en la cámara de diputados en la víspera, el liberal Edgar Ortíz formuló denuncian que vinculan a sanatorios privados en presuntos hechos de corrupción.
[Leer más]
Durante el debate instalado en la cámara de diputados en la víspera, el liberal Edgar Ortíz formuló denuncian que vinculan a sanatorios privados en presuntos hechos de corrupción.
[Leer más]
A pesar de los elogios en el informe de gestión, el gobierno de Mario Abdo Benítez atravesó por varias crisis y sufrió de importantes falencias en materia de salud durante los últimos años.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados indicó que la cantidad de personas que acompañan a un familiar enfermo también complica la situación en los centros asistenciales del sector privado.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados expresó que en estos momentos la deuda del Ministerio de Salud Pública es cercana a los US$ 15 millones, se está pagando pero no en la cantidad y en la forma que quieren los propietarios.
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE), informaron que el servicio será interrumpido este miércoles 1 de junio en el horario de 8:00 a 11:00 horas Afectando a los usuarios de Potrero Cue, Hotel La NONA, surtidor Shell, Guelita, Po...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informa la interrupción en el servicio por los cortes programados a realizarse este jueves 31 de marzo en Coronel Oviedo. Los trabajos afectarán a los usuarios ubicados sobre la Ruta PY08, Pasito, Tuyu...
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE), informaron que el servicio será interrumpido este jueves en el horario de 13:00 a 15:00 horas, afectando a los usuarios ubicados sobre la ruta PY08, desde Pasito hasta ESSAP (Pasito, Tuyu Pu...
[Leer más]
RACCONTO. El 10 de marzo del 2020 se anunciaba la suspensión de clases y eventos masivos
VOCES. Referentes de sectores hablan de lo que significó aquella decisión del Gobierno.
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE), informaron que el servicio será interrumpido el día de mañana viernes 11 de febrero de 2022 en el horario de 12:00 a 13:00 horas, afectando a los usuarios de las localidaes de Cecilio Baez y...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, manifestó que muchos centros de atención médica siguen sin cobrar parte del convenio con Salud Pública, que finalizó en diciembre del año pasado.
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará hoy miércoles el nuevo proyecto de Ley de Emergencia. En caso de aprobarla sin modificaciones, pasará al Ejecutivo para su promulgación o veto. El documento establece nuevas fuentes de financiamiento para que el Ministeri...
[Leer más]
Los sanatorios privados siguen sin cobrar la totalidad de la deuda del Ministerio de Salud Pública por el convenio para la atención a los pacientes con Covid-19. El sector privado avisa que ya no está en condiciones de volver a ceder sus camas UTI al s...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, lamentó el retraso en el pago por los servicios prestados al Ministerio de
[Leer más]
La Ley de Emergencia sanitaria sería tratada mañana en la Cámara Baja, ya con media sanción del Senado. Con este proyecto se definen muchas cosas para
[Leer más]
El 90% de las camas de terapia intensiva para niños están ocupadas en el el sistema público de salud, que tiene un total de 95. Sin embargo, los casos son polivalentes y solo hay 3 pacientes con covid. “Sería bueno contar con la ayuda del sector privad...
[Leer más]
El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, justificó la necesidad de seguir contando con la Ley de Emergencia Sanitaria para avanzar en la compra de vacunas y el acuerdo con Sanatorios para internación d...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley por la cual se aprueba redireccionar unos USD 40 millones del Fonacide para saldar los pagos pendientes a los sanatorios privados en el marco de la emergencia por el Covid-19.
[Leer más]
La Cámara de Senadores trató, en sesión extraordinaria, el proyecto de ley que “modifica y amplía la Ley 6742/2021 “Que crea el fondo nacional de cobertura de pacientes hospitalizados con Covid-19”. Las modificaciones consisten en redireccionar US$ 44 ...
[Leer más]
Senado ratificó la sancionó al proyecto de ley que plantea el pago de la deuda a los sanatorios y hospitales privados, que contempla el redireccionamiento de recursos por valor de hasta U$S 40 millones de dólares, para el pago de la deuda del Ministeri...
[Leer más]
  EXPECTATIVA. Referentes de privados seguirán de cerca lo que ocurra en sesión. Probemos de nuevo. Con el fin de dar un corte definitivo al tema...
[Leer más]
El proyecto de ley que modifica y amplía la Ley 6742 fue aprobado por la Cámara de Senadores. Con ello, se pretende redireccionar USD 40 millones de recursos del Fonacide para pagar la deuda a sanatorios correspondientes a la cobertura de pacientes hos...
[Leer más]
"Cuando es desigual es trato de las instituciones hacia la ciudadanía desde luego va a causar indignación", expresó el senador. Asimismo indicó que las aglomeraciones pueden ocasionar el aumento de casos de Covid, pero que la implementación de nuevas r...
[Leer más]
Marciana Marín de Benítez, pesar de ser inscripta en el Fondo de Cobertura Covid-19, sus familiares, tuvieron que pagar G. 220 millones por su internación. Hasta la fecha, Salud sigue sin reponer el millonario monto.
[Leer más]
La Cámara de Senadores postergó el tratamiento del proyecto de ley “Que modifica y amplía la ley Nro. 6742/2021, que crea el Fondo Nacional de Cobertura a pacientes hospitalizados con Covid-19”. El pedido lo hizo el senador Juan Darío Monges y la poste...
[Leer más]
Ayer, la Comisión de Presupuesto del Senado dictaminó la aprobación del proyecto de ley que destina US$ 40 millones del Fonacide al pago de la deuda del Estado con Sanatorios y Hospitales Privados. Se tratará este jueves en sesión ordinaria para la pos...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, dictaminó por la aprobación del proyecto de ley que destina hasta US$ 40 millones de los recursos de Fonacide, al pago de la deuda del Estado con Sanatorios y Hospitales Privados en el marco de la “Ley ...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Borba, enfatizó que a pesar de que los números de vacunación contra el Covid-19 son relativamente buenos, todavía siguen siendo bajos. Indicó que 1.600.000 personas mayores de 18 años aún no se vacunaron. Julio Borba...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Borba, enfatizó que a pesar de que los números de vacunación contra el Covid-19 son relativamente buenos, todavía siguen siendo bajos. Indicó que 1.600.000 personas mayores de 18 años aún no se vacunaron.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes en una sesión extraordinaria redireccionar USD 40 millones del Fonacide para intentar saldar la deuda del Ministerio de Salud con sanatorios privados por Terapia Intensiva
[Leer más]
La Cámara de Diputados estudiará en la sesión extraordinaria de este martes un proyecto de ley que busca redireccionar USD 40 millones, que son recursos del Fonacide, para pagar la deuda del Ministerio de Salud a sanatorios. El doctor José Zarza, presi...
[Leer más]
La Cámara de Diputados estudiará en la sesión extraordinaria de este martes un proyecto de ley que busca redireccionar USD 40 millones, que son recursos del Fonacide, para pagar la deuda del Ministerio de Salud a sanatorios.
[Leer más]
Diputados tratará hoy el proyecto de ley que modifica y amplía la Ley N° 6742/2021, que crea el Fondo Nacional de Cobertura a Pacientes Hospitalizados con covid-19.
[Leer más]
La Cámara de Diputados trata mañana, en sesión extra, el proyecto de ley que modifica y amplía la ley que crea el Fondo Nacional de Cobertura a Pacientes
[Leer más]
Diputados tratan hoy proyecto de ley para redireccionar recursos del Fonacide para el pago de la deuda que tiene Salud con 34 sanatorios privados. Desde el sector esperan que los desembolsos ya se materialicen a fines de octubre.
[Leer más]
Apesteguia refirió en este sentido que el Ministerio Público, en un trabajo conjunto con Criminalística de la Policía Nacional, está realizando los trabajos de investigación.
[Leer más]
Viceministro de RREE detalló que la exigencia del Ministerio de Salud del vecino país es establecer corredores seguros, tal como están siendo aplicados en el ingreso al país vía aérea.
[Leer más]
A finales de agosto la deuda con los sanatorios privados era de US$ 43 millones, pero en el último mes se sumaron algunos gastos y hubo una variación del monto total.
[Leer más]
Este martes la Cámara de Diputados tratará en sesió ordinaria el proyecto de ley “que modifica y amplía la Ley N° 6742/2021, que crea el Fondo Nacional de Cobertura a Pacientes Hospitalizados con COVID-19". Con el mismo se prevé un direccionamiento de ...
[Leer más]
Este martes la Cámara de Diputados tratará en sesió ordinaria el proyecto de ley “que modifica y amplía la Ley N° 6742/2021, que crea el Fondo Nacional de Cobertura a Pacientes Hospitalizados con COVID-19". Con el mismo se prevé un direccionamiento de ...
[Leer más]
DEUDA. El Estado debe pagar USD 43 millones de dólares por servicios de terapia Covid a sanatorios.
PEDIDO. Hacienda no desembolsó USD 30 millones y pidió redireccionar de otros fondos.
[Leer más]
Desde el año pasado, el Estado arrastra una deuda con los hospitales y sanatorios privados, y en medio de una eventual ola por el avance de la variante Delta en el país, urge acceder a recursos que permitan reequipar los centros y continuar la batalla....
[Leer más]
Bajo el lema “Construyamos la civilización del amor”, ayer sábado 25 de setiembre cientos de padres de familia, familias enteras, movimientos y grupos juveniles se reunieron y marcharon en la “Caminata por la vida y la familia”.
[Leer más]
Desde Salud Pública alegan que se está buscando la manera de mejorar la forma de pago a los sanatorios privados y saldar la deuda por los servicios prestados.
[Leer más]
Hay algunas cuestiones que no cierran en el manejo presupuestario del Ministerio de Salud y esto genera el permanente reclamo por deudas impagas.
[Leer más]
Existen carreras, profesiones y responsabilidades que tienen mayor reconocimiento económico a medida que más se relaciona con el cuidado o preservación de lo más valioso para todos que es la vida. Entre esas profesiones se encuentra la medicina, un áre...
[Leer más]
PARA PAGAR. El Ministerio de Salud espera que se redireccionen unos USD 40 millones de Fonacide.
NO CUMPLIÓ. Hacienda no depositó los USD 30 millones que debían ser para cobertura por virus.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Sanatorios y Hospitales Privados, José Zarza, señaló que es preocupante la deuda del Ministerio de Salud Pública con el
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de Ley que habilita al Ejecutivo a adquirir un crédito de hasta US$ 150 millones de la Cooperación Andina de Fomento (CAF) para sistema de salud.
[Leer más]
El día de hoy la Seccional Colorada N° 30 de la capital, ubicado a dos cuadras del Carmelitas Center en Asunción, fue ocupado por un grupo de ciudadanos que dicen reivindicar la lucha por la tierra. Los desconocidos ocuparon la sede partidaria en la ma...
[Leer más]
La cartera sanitaria promete pagar US$ 1,6 millones (G. 11.000 millones) a 34 sanatorios la próxima semana. El Viceministro de Atención de la Salud informó que trabajan en modificar la ley 6742 para agilizar los otros desembolsos.
[Leer más]
La Comisión de Salud y Seguridad Social del Senado recibió a la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales Privados (APSHP) que exige al Estado paraguayo el pago de la deuda de unos US$ 43 millones tras brindar servicios a más de 5000 pacientes du...
[Leer más]
Desde Salud Pública alegan que se está buscando la manera de mejorar la forma de pago a los sanatorios privados y saldar la deuda por los servicios prestados.
[Leer más]
Tras el reclamo de una deuda millonaria del Ministerio de Salud Pública con sanatorios privados en el marco de la pandemia del Covid-19, el viceministro de Salud, Hernán Martínez, anunció que esta semana se desembolsarían pagos para el sector, aunque n...
[Leer más]
Con un gran compromiso asumido durante la crisis sanitaria, los sanatorios privados pusieron un granito de arena dentro de la saturación vivida por los contagios de Covid-19 y trabajaron directamente con los hospitales públicos para generar un poco de ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública alegan que se está buscando la manera de mejorar la forma de pago a los sanatorios privados y saldar la deuda por los servicios prestados.
[Leer más]
  A unos G. 304.000 millones (USD 43 millones) asciende la deuda del Estado con 18 centros asistenciales, miembros de la Asociación Paraguaya de...
[Leer más]
Además de prestar atención médica a pacientes derivados por Salud Pública en los momentos más críticos de la pandemia, los sanatorios privados se ajustaron a las leyes de Gasto Cero y Fondo Nacional UTI atendiendo a la fecha a 5.717 pacientes. La millo...
[Leer más]
Los sanatorios privados que habían firmado convenio con el Ministerio de Salud para atender a pacientes con covid-19 en el peor momento de la pandemia, ya
[Leer más]
Desde el año pasado, el Estado arrastra con una deuda con los hospitales y sanatorios privados, y en medio de una eventual ola por el avance de la variante Delta en el país, urge acceder a recursos que permitan reequipar los centros y continuar la bata...
[Leer más]
Según la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales privados, el Ministerio de Salud les adeuda más de 300.000 millones de guaraníes. En este material, todos los detalles de la deuda.
[Leer más]
En nuestro país son pocos, 194 de acuerdo al último censo, para niños son 65. Refieren que en el Ministerio el salario por hora es lo mismo que un médico que hace consultorio.
[Leer más]
Desde hoy y hasta el miércoles, las personas de 18 y 19 años cumplidos y mayores de 50 años pueden recibir la primera dosis en los diferentes centros vacunatorios. Por otra parte, los hospitales privados piden al Estado el pago de USD 43 millones por ...
[Leer más]
En conferencia de prensa, referentes de los sanatorios privados reclamaron hoy una deuda impaga por parte del Gobierno, de unos Gs. 304 mil millones en concepto de pacientes con COVID-19.
[Leer más]
Debido a la millonaria deuda que tiene el Estado con los hospitales privados que atendieron gratis a pacientes con COVID-19 en esta pandemia, los sanatorios ahora ya no tienen recursos para hacer frente a una eventual tercera ola, según el Dr. Raúl Dor...
[Leer más]
En conferencia de prensa, representantes de sanatorios privados informaron que actualmente, el Estado mantiene una deuda de USD 43 millones con los mismos, en el contexto de la emergencia sanitaria del Covid-19.
[Leer más]
Unos USD 43 millones sería la deuda que mantiene el Estado con los sanatorios privados, según representantes del sector. El endeudamiento se produjo por la emergencia sanitaria del coronavirus.
[Leer más]
La Asociación de Sanatorios y Hospitales Privados expuso que el Estado les debe un total de USD 43 millones por los servicios prestados a pacientes derivados del sector público con Covid-19. El sector señala que no está en condiciones de afrontar una t...
[Leer más]
Los sanatorios y hospitales privados reclamaron al Estado el cumplimiento del pago de la deuda por la atención a los pacientes con COVID-19. El monto supera los 43 millones de dólares. Si no reciben el dinero, se verán impedidos a prestar sus servicios...
[Leer más]
Esta mañana, representantes de sanatorios y hospitales privados llevaron a cabo una conferencia de prensa para reclamar una vez más la falta de pago por parte del Ministerio de Salud con respecto a la millonaria deuda acumulada por las internaciones de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En conferencia de prensa, los doctores José Zarza y Raúl Doria, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Asociación de Sanatorios
[Leer más]
Un total de 18 sanatorios privados firmaron un convenio con el Estado paraguayo a través de la resolución N°4010/20 para el apoyo en cuestiones sanitarias al sector público durante el peor momento de la pandemia del COVID-19
[Leer más]
La Asociación de Sanatorios y Hospitales Privados expuso que el Estado les debe un total der USD 43 millones por los servicios prestados a pacientes derivados del sector público con Covid-19. El sector señala que no está en condiciones de afrontar una ...
[Leer más]
La Asociación de Sanatorios y Hospitales Privados expuso que el Estado le debe un total der USD 43 millones por los servicios prestados a pacientes derivados del sector público con Covid-19. El sector señala que no está en condiciones de afrontar una t...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, doctor José Zarza, recordó que continúa una alta deuda del Ministerio de Salud, generada por el convenio que establecía que estos nosocomios atendieran a pacientes con Covid-19 ante la saturación d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, doctor José Zarza, recordó que continúa una alta deuda del Ministerio de Salud, generada
[Leer más]
La directora reconoció que en caso de darse un rebrote de casos, será difícil retroceder totalmente con las medidas sanitarias como se dio al inicio de la pandemia en marzo de 2020.
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE), informaron que el servicio será interrumpido el día de mañana miércoles 25 de agosto en el horario de 07:00 a 12:00 horas, afectando a los desde Calle Moreira, Barrio 1ro de Marzo, Seminario...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informa la interrupción en el servicio por los cortes programados a realizarse este miércoles 25 de agosto en Coronel Oviedo. Los trabajos afectarán a los usuarios ubicados en calle Moreira, 1° de Marz...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública también analiza intercambiar dosis en caso de no recibir el segundo componente de la Sputnik V o revacunar con otra plataforma.
[Leer más]
Para el especialista, si la variante delta se vuelve predominante en Brasil, lo más probable es que la misma situación se dé en Paraguay, como sucedió con la variante de Manaos.
[Leer más]
La vacunación rinde sus primeros frutos y el sector privado dispone camas de internación normal y UTI. Señalaron también que Salud Pública se está poniendo al día con su deuda. Así como en el sector público, también en el sector privado de la salud […]
[Leer más]
A partir de este lunes 12 de julio los vacunatorios de los sanatorios La Costa y Británico funcionarán las 24 horas para inmunizar a la población con las dosis anticovid.
[Leer más]
Este jueves, los representantes de sanatorios privados informaron que el Ministerio de Salud adeuda a los mismos más de 100.000 millones de guaraníes. El dato fue brindado luego de que un hospital …
[Leer más]
José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, habló sobre el convenio que extiste entre los sanatorios y el Ministerio de Salud y manifestó que ante los altos casos de Covid 19...
[Leer más]
Los mismos están ante una situación difícil con la cartera sanitaria debido a que sigue incrementándose la deuda. Un sanatorio de Ciudad del Este decidió salir del convenio.
[Leer más]