- Inicio
- paraguay-paran����
Pietro Salini recibió al presidente en Roma. Por qué el grupo italiano es clave para el programa de desarrollo que proyecta el Gobierno.
[Leer más]
Octubre 13, 2025
La empresa Wequips fabrica barcos para dragado y busca desembarcar en la vía fluvial. Por qué miran a Paraguay.
[Leer más]
Octubre 09, 2025
Goldfajn prometió el crédito y en el Gobierno lo presentaron como un ingreso alternativo para mantener la inversión en infraestructura.
[Leer más]
Septiembre 24, 2025
Orué anunció que hubo acuerdo con el ARCA para rehabilitar el transbordo de combustible en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú. La reunión con Andrés Velis.
[Leer más]
Julio 08, 2025
El "Papu Mar" naufragó en el Paso Banco Chico y en Argentina cuestionaron los pocos controles a las embarcaciones paraguayas. Peña sacó a Ortega de la Marina Mercante y puso a Ronald Zayas, cercano a Jiménez Gaona.
[Leer más]
Abril 30, 2025
Santi y su vice tuvieron una jornada de gobierno en Pilar, ciudad de origen Alliana. El presidente llegó con Barán, Baruja y Centurión. Cartes se sumó a la comitiva.
[Leer más]
Febrero 19, 2025
El Paso de Jama se posiciona como una de las principales salidas para el comercio brasileño hacia el Pacífico. El gobernador de Jujuy se reunió con Peña y alertó sobre el tráfico de drogas en la zona.
[Leer más]
Febrero 17, 2025
Todo cargamento que sale de Asunción o Villeta lleva el mote de "manchado" y es presa fácil para las agencias de seguridad. La hidrovía sigue siendo la principal ruta para llegar a Europa.
[Leer más]
Diciembre 11, 2024
El sistema de leasing comercial permite a los armadores navegar con bandera paraguaya de forma provisoria. Unas 600 embarcaciones podrían dejar de circular si no se extienden los plazos en diciembre.
[Leer más]
Noviembre 29, 2024
"¿Qué piensan hacer desde Cancillería para evitar que detrás de esta licitación estén representantes del narcotráfico?", disparó el diputado abdista. El Gobierno se mantiene en silencio.
[Leer más]
Noviembre 26, 2024
Peña le dijo a Milei que fue ofensivo con Lula y le reclamó que no haya ido a la cumbre del Mercosur
El presidente se mostró como intermediario en la región. Cuestionó a Milei y a Lacalle por negociar fuera del Mercosur y le pidió a Lula que lidere el bloque.
[Leer más]
Noviembre 20, 2024
El último pago de Milei fue de USD 100 millones y fue a parar al Tesoro. La ANDE adquiere el 48% del excedente de energía para cumplir con el pago de salarios y a proveedores.
[Leer más]
Agosto 28, 2024
Los armadores fluviales de Paraguay pedían eliminar el peaje. La tarifa pasa de USD 3,06 a USD 4,98 por tonelada. Admiten preocupación por los efectos de la sequía y el monopolio de Petropar para el expendio de gasoil.
[Leer más]
Agosto 01, 2024
Peña firmó el decreto que regula la capacidad de los tanques de almacenamiento para el combustible que se vende a la industria fluvial. Shell es la empresa líder en el segmento de gasoil, seguida por Petropar.
[Leer más]
Julio 18, 2024
Santi hizo una defensa de la visión "pro familia" de Paraguay en el foro Llao Llao. La extraña alusión a Taiwán y el cambio de discurso hasta llegar a la presidencia.
[Leer más]
Abril 19, 2024
Víctor Sanabria Oporto fue detenido en Ciudad del Este. El político colorado está involucrado en el envío de 653 kilos de cocaína a Rusia que fueron incautados en Uruguay.
[Leer más]
Abril 02, 2024
El último informe de Insight Crime sobre incautaciones de cocaína en la región muestra un descenso de los controles en el país.
[Leer más]
Marzo 28, 2024
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU tiene previsto invertir unos 3,5 millones de dólares para el estudio técnicos desde el río Apa hasta la confluencia con el Pilcomayo. El proyecto está archivado en el Senado.
[Leer más]
Marzo 20, 2024
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU tiene previsto invertir unos 3,5 millones de dólares para el estudio técnicos desde el río Apa hasta la confluencia con el Pilcomayo. El proyecto está archivado en el Senado.
[Leer más]
Marzo 15, 2024
Lacalle Pou dice que los "peces gordos de la droga" están en Paraguay y omite que Marset es uruguayo
El presidente de Uruguay aseguró que los capos narco son colombianos, bolivianos y paraguayos. Uno de los narcolavadores más buscados del continente es Sebastián Marset, conocido como "el rey del hidrovía".
[Leer más]
Marzo 07, 2024
El actual director de Puertos, Julio César Vera Cáceres, fue el último embajador paraguayo en Buenos Aires. Desde su destitución en 2021, el cargo sigue vacante. Las opciones del gobierno.
[Leer más]
Diciembre 21, 2023
El presidente viajará esta tarde a Buenos Aires y se encontrará con el exmandatario para hablar de las preocupaciones de Paraguay. Tiene previsto reunirse con la vicepresidenta y la canciller de Milei.
[Leer más]
Diciembre 08, 2023
El presidente criticó a la UE y prometió poner el énfasis en la hidrovía y el corredor bioceánico. Apeló a la integración, destacó las dificultades de Bolivia y Paraguay y elogió a Lula.
[Leer más]
Diciembre 07, 2023
El presidente electo de Argentina adelantó que volvería a poner la ruta fluvial en manos privadas. "La visión favorable a la libre competencia podría ser beneficiosa para Paraguay", apuntó Raúl Valdez, titular de Cafym.
[Leer más]
Noviembre 27, 2023
Cafym, que mantiene un posición dura ante el cobro del peaje en la hidrovía, saludó el triunfo de Milei. El gobierno de Peña ve una oportunidad para destrabar la relación con Argentina.
[Leer más]
Noviembre 20, 2023
Los representantes paraguayos participaron del recorrido técnico para conocer las obras realizadas por Argentina que justifican el cobro del peaje. Agustín Rossi encabezó la reunión con los delegados.
[Leer más]
Noviembre 14, 2023
Cafym dice que el peaje se justifica si es para financiar obras que mejoren la navegabilidad. El Comité de la Hidrovía analiza los informes ténicos y el gobieno argentino espera un giro favorable.
[Leer más]
Noviembre 06, 2023
El mandatario destacó la relación con Sergio Massa y dijo que mantienen un diálogo fluido. También aclaró que las diferencias sobre la hidrovía son por el tratado y no contra los países firmantes.
[Leer más]
Octubre 24, 2023
Argentina se había comprometido a no detener barcazas paraguayas en un plazo de 60 días. Peña mantiene la idea de llevar el caso al Mercosur. Pero Cafym reconoce que Argentina está contribuyendo a destrabar el conflicto.
[Leer más]
Octubre 19, 2023
El vicepresidente hace el trabajo político y construye un perfil propio. Rompe con el mote de "florero", mueve los hilos en Yacyretá y se acerca a ministros clave del gobierno.
[Leer más]
Octubre 19, 2023
La medida del gobierno argentino se da tras el apoyo que consiguió Paraguay de Brasil, Bolivia y Uruguay contra el cobro del peaje. Peña rediseña Aduanas y fortalece a Óscar Orué.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
La embarcación era parte de un convoy que transportaba 30 millones de litros de combustible. Paraguay enfrenta un panorama difícil para abastecer a su mercado interno de producción.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
Para la justicia federal la responsabilidad recae sobre Mercurio Group, representante de Shell en Paraguay, que adeuda 27 mil dólares por negarse a pagar el peaje.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
En una reunión de urgencia, el canciller le confirmó al embajador argentino que pedirá adelantar la reunión entre los países de la hidrovía. Peppo se comprometió a aportar medidas para "el reclamo en general"
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
El ministro de Defensa echó por tierra las versiones sobre la militarización de la represa. Denuncian que funcionarios de la Aduana argentina intentaron subir a embarcaciones en aguas compartidas de Yacyretá.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
Santiago Peña se anota un punto en la disputa con el gobierno argentino y consigue el respaldo de los países de la hidrovía a través de un comunicado conjunto, en el que piden garantizar la libre navegación.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
La tensión en hidrovía obligó a Paraguay a golpear bajo a Argentina en la producción de energía en Yacyretá. Royon solicitó la reunión y viajó hasta Asunción. Acordaron una mesa de trabajo, sin ofrecer mayores detalles.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
La explotación de hierro obliga a los empresarios bolivianos a optar por rutas seguras y menos costosas para el comercio. El titular del Complejo Agroindustrial Portuario Nutrioil criticó el peaje que cobra Argentina.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
Óscar Cortessi denunció una "usurpación de funciones" y apuntó a Cafym. "Se están mal utilizando a las instituciones. Esta disputa es innecesaria", dijo. Además defendió el derecho de Argentina a cobrar el peaje.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
El procurador, Marco Aurelio González, dijo a LPO que esta semana la Cancillería formalizará el pedido de un arbitraje con Argentina.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
El economista de CADEP, Rodrigo Ibarrola, señaló que la tarifa representa el 1% del costo del flete y que existen peajes en otros tramos de la ruta fluvial que no se cuestionan.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
Ricardo Canese explicó que el precio de la energía de Itaipú tendría que bajar para compensar la venta del sobrante de Yacyretá a Brasil. El investigador Victorio Oxilia dice que Argentina no sentirá el impacto hasta el verano.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
El presidente criticó la imposición de "enfoques ideológicos" que promueve el multilateralismo, defendió el derecho de Taiwán a entrar a la ONU y reivindicó a Francisco. También volvió a la idea del "resurgir de un gigante".
[Leer más]
Septiembre 26, 2023