El titular del Congreso impuso a una persona de confianza como cabeza de lista y el misionero se quedó con el segundo lugar. Dani Torres fue el primero en desertar.
[Leer más]
"Prefiero ser desagradablemente sincero a ser hipócritamente simpático", dijo Ovelar en un acto. El respaldo llega en un momento delicado para la ministra.
[Leer más]
Preforte Py invirtió hasta el momento USD 7.500.000, pero las operaciones quedaron paralizadas. La cancelación en tiempo récord y la advertencia al Gobierno.
[Leer más]
Preforte Py invirtió hasta el momento USD 7.500.000, pero las operaciones quedaron paralizadas. La cancelación en tiempo récord y la advertencia al Gobierno.
[Leer más]
El posible desembarco de Cogliolo en Petropar potenciaría la campaña de la concejal. Los colorados apuestan al desgaste del intendente para minar el liderazgo del gobernador.
[Leer más]
Peña utilizará los aviones brasileños para controlar el ingreso ilegal de personas y militarizará los departamentos limítrofes. La presión para que Lula declare terroristas a los grupos criminales.
[Leer más]
El titular de Diputados se reunió también con el CEO de AIPAC. La gira por EEUU le suma capital político y lo posiciona dentro del Gobierno y el cartismo.
[Leer más]
La gestión de Velázquez quedó en el ojo de la tormenta después de que se filtrara un audio de un supuesto pastor brasileño. Qué pasó con Daniel Pérez, un funcionario de Riera.
[Leer más]
El ministro había hablado de USD 350 millones de deuda por insumos y medicamentos. Cuál es el riesgo en los hospitales por la falta de pagos a los proveedores.
[Leer más]
El presidente brasileño se resiste a incluir a las bandas criminales en la ley antiterrosita. Santi habló de "posiciones políticas muy distintas". El JEM archivó una investigación clave sobre el PCC.
[Leer más]
El ministro apuntó a la "obsesión" de las constructoras por cobrar a fin de mes, pero lo que más crispó los ánimos es la percepción de un ninguneo.
[Leer más]
El quipo del ministro descubrió proveedores "privilegiados" que recibían pagos muy por encima de lo adeudado, mientras otros no percibían nada. Discordia en el gabinete.
[Leer más]
"Este voto es en contra del régimen cubano y a favor del pueblo cubano", aclaró el vicecanciller Verdún. El Gobierno envía otro guiño a la administración republicana.
[Leer más]
Un contingente de militares y policías parte esta tarde a Alto Paraná. Todo detenido será considerado un peligro potencial para la seguridad nacional.
[Leer más]
"El Presidente tiene un rumbo claro. Pero evidentemente a algunos en el gabinete se les perdió la brújula...", escribió. La subtrama del mensaje.
[Leer más]
Brasil busca que la tarifa refleje únicamente los costos operativos de la binacional a partir de 2027. La modificación impactaría en programas clave del Gobierno.
[Leer más]
"El consumo prácticamente se paró y muchas mipymes bajaron sus ventas hasta un 50%", dijo Luis Tavella, titular de Fedemipymes. Desde el oficialismo reconocen el problema.
[Leer más]
Julián Vega podría quedarse sin la chapa tras la fiesta de cumpleaños de la diputada. El liberalismo aprovecha cada paso en falso de Johana y su pareja, Eddie Jara.
[Leer más]
El titular de la cámara baja aclaró que Paraguay busca abrirse a nuevos mercados. Los productores siguen en pie de guerra por las exigencias de Bruselas.
[Leer más]
El Instituto viola varias normas ambientales y no cuenta con un sistema de prevención de incendios. Los antecedentes sobre licitaciones direccionadas y el supuesto uso indebido de fondos públicos.
[Leer más]
En la reunión del consejo de ministros, el presidente reivindicó Hambre Cero y la política exterior, aunque no hubo elogios para otras áreas.
[Leer más]
El presidente fue invitado por Bethany Abreu, líder de la congregación. Su presencia se da en medio de los cambios en el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
El MIC apela a la ley 60/90 que ofrece exenciones fiscales. El Congreso aún no debate una ley específica, pese a las inversiones en juego y las dudas sobre la capacidad energética del país.
[Leer más]
La viceministra de Igualdad y No Discriminación, Sonia Brucke, es la primera en salir. Las ONG conservadoras buscan copar la cartera como ya hicieron con el MEC y Niñez.
[Leer más]
Fuentes del Congreso dijeron a LPO que la influencia de China en Paraguay fue un tema de discusión. Cómo se fue consolidando la relación privilegiada con la Casa Blanca.
[Leer más]
El intendente podría abandonar Honor Colorado para buscar un nuevo mandato. Vallejos recorre los barrios con el presidenciable de Añetete
y enciende los motores para las internas.
[Leer más]
La ola de firmas brasileñas que se radican en el país por cuestiones impositivas sigue creciendo. El caso del conductor y la reunión de Leite con Dentalclean.
[Leer más]
Los oficialistas Luis Guillén y Marcial deberán medirse con Fernando Peralta, el postulante de Fuerza Republicana para la intendencia. El gobernador y el diputado apuntan a la Junta Municipal.
[Leer más]
Los jubilados levantaron su vigilia luego de que el intendente pactara un plan para pagar la deuda con la Caja Municipal. Bello cerró otro frente heredado.
[Leer más]
El exprimer ministro británico fue nombrado por Trump para asumir la transición en el enclave palestino. Uruguay había ofrecido una "línea alimentaria".
[Leer más]
El gobernador podría desigar a su tía como directora del hospital, pero Ovelar también avanza en ganar espacios. Se reaviva la disputa con Barán.
[Leer más]
Alicia Pomata era coordinadora general de la Oficina de la Primera Dama. Figueredo se fue por "cuestiones particulares", según Grance. La influencia de Ocampos.
[Leer más]
Los navieros pasarán de pagar USD 1,20 por tonelada de registro neto a USD 1,47 en diciembre. El pliego del Gobierno argentino incluye un sistema de vigilancia que podría incrementar aún más el peaje.
[Leer más]
Varios funcionarios accedieron a altos cargos sin reunir los requisitos. Las denuncias saltaron cuando la ministra iba a pedir un nuevo crédito para el MOPC.
[Leer más]
En el Chaco y Caazapá no se descarta que haya uranio y litio y en Alto Paraná se tienen indicios de titanio. Cómo se proyecta Paraguay en el mapa energético global.
[Leer más]
Washington sospecha que los legisladores opositores fueron a Beijing a buscar fondos para sus campañas, según dijeron fuentes de Cancillería a LPO.
[Leer más]
El intendente prometió terminar con la obra que Rodríguez postergó tres años y romper con la empresa que amenazó con demandar. La situación financiera y los frentes de Bello.
[Leer más]
El intendente no da explicaciones sobre los fondos sociales y sigue sin pagar los salarios, lo que provocó una rebelión en la Junta. Rodi, secretaria de Educación del gobernador, asoma como alternativa.
[Leer más]
El presidente actualizó sus declaraciones y las puso a disposición de la Contraloría después de haber cruzado a ABC por la denuncia de una exfuncionaria.
[Leer más]
"No permitiremos que la ONU grave a los ciudadanos y empresas estadounidenses", advirtió Rubio. Presionada por los armadores y los planes del MIC, Cancillería se posicionó en contra.
[Leer más]
Eduardo Petta había removido a Herminio Lobos del MEC por una serie de escándalos sexuales. El flamante director es parte del equipo de Riera y su nombramiento no cayó bien en Interior.
[Leer más]
Dos empresas fueron descalificadas, a pesar de que una había presentado la mejor oferta. La firma adjudicada no tiene experiencia como proveedora del Estado.
[Leer más]
Duarte alertó sobre la corrupción y el crimen organizado justo cuando Óscar González presentaba el operativo "Jejoko Mbarete". Los números que mueve la informalidad.
[Leer más]
La empresa denunció que el banco del Grupo Zuccolillo está copiando el core bancario. Se pidió una mesa de expertos para determinar si hay plagio.
[Leer más]
El senador invitó a la ministra tras la reunión de la comisión de presupuesto. Ovelar quiere liberar los recursos del hospital del control de Cristian Vera, director de la V Región y aliado del gobernador.
[Leer más]
Peña se reunió con el director del Grupo Salcef para convencerlo de invertir en el proyecto, relanzado este año. Hasta ahora no se dio a conocer el pliego para las obras.
[Leer más]
"La autoridad máxima debe venir, no puede venir el segundo ni el tercero", le recriminó el senador. Los roces con el ministro vienen de antes.
[Leer más]
"No conoce la historia de Paraguay y Taiwán, tiene que leer un poco más", disparó el jefe de la bancada cartista. Meza habló de dádivas. Quiénes se bajaron del viaje a China.
[Leer más]
El Gobierno ultima el pliego para retomar la obra. Ocho A cuenta con experiencia en el terreno. El senador está en la disidencia, pero sin pegarle demasiado a Peña.
[Leer más]
El documento de Europol con los chats de Alexandre Rodrigues reveló un plan para hacerse con una zona liberada. El pedido de Gomes a su primogénito.
[Leer más]
Al titular de la ANR no le disgusta la idea de poner al exinterventor como candidato del oficialismo. En Fuerza Republicana tampoco descartan su nombre.
[Leer más]
Los relevos suelen ser por ciclos de retiro, pero el presidente mantuvo al comandante. César Silguero Lobos será su segundo a partir de hoy.
[Leer más]
"No nos dejemos amilanar por aquellos que odian al Paraguay, aquellos que su dios es el dinero y solo buscan contratos con el Estado", dijo el presidente en Areguá.
[Leer más]
El comercio es el motor de la economía encarnacena, con miles de personas que cruzan a diario al lado paraguayo. Cómo se preparan para competir con Misiones.
[Leer más]
"No soy el dueño de las opciones que se puedan presentar", apuntó Bachi. La nueva dinámica política que se abre tras el levantamiento de las sanciones.
[Leer más]
El presidente de la cámara baja viajó a Taipéi para confirmar la alianza, mientras un grupo de diputados opositores prepara un viaje a Beijing.
[Leer más]
Periodistas afines al oficialismo plantearon la discusión. Riera ya no sería una opción y a Alderete no lo quieren quemar. Un sector del cartismo cree que es mejor dejar el cargo vacante.
[Leer más]
El embajador acusó a los políticos paraguayos que reciben dinero de China y se refirió a la investigación de Al Jazeera que salpica al presidente.
[Leer más]
El diputado hizo mención a un regalo de "los árabes" al presidente. Tras advertir que podía meterlo en un problema, relativizó su comentario.
[Leer más]
El embajador se refirió dos veces esta semana a la influencia china en Paraguay. Michael Jensen asesora al magnate en temas de América Latina.
[Leer más]
Itti sospecha que el banco del Grupo Azeta está usando el sistema para desarrollar un nuevo core para la entidad que surja de la fusión. Qué dice la cautelar.
[Leer más]
El entorno de Riera reconoció a LPO que "agentes corruptos" ocultaron datos para no darle protección al teniente asesinado. Hubo un motín en Emboscada en pleno allanamiento.
[Leer más]
El anticartismo apunta al crecimiento patrimonial del presidente. La acusación de Candado y el silencio oficial. La oposición asegura que puede ir preso.
[Leer más]
El líder de Honor Colorado viajó a la capital de Alto Paraná junto a Peña y Alliana para evitar divisiones a días de las internas. Magno Álvarez denunció una operación.
[Leer más]
Los propios funcionarios del instituto denunciaron que Lira Giménez benefició a sus excolegas de la previsional. La conexión con Fernando Ayala.
[Leer más]
Juan Manuel Corzo dejó el cargo por diferencias con Petro. Su salida se da en medio de la tensión entre Colombia y Paraguay por el caso del fiscal asesinado.
[Leer más]
Noguera, excandidato a gobernador, condicionó su participación a un acuerdo entre la oposición. López consiguió el aval de Bachi y Sol Núñez.
[Leer más]
El Departamento de Investigación del Cibercrimen se metió en las redes de los manifestantes. Crece la presión sobre el ministro del Interior.
[Leer más]
El parque del presunto empresario chino que apareció en Al Jazeera iba a ser construido cerca de Asunción. El descargo de Humberto Domínguez Stroessner.
[Leer más]
La cadena Al Jazeera siguió a un empresario chino que también se refirió a Prieto y Alliana. Cómo operan los canales extraoficiales de Beijing para penetrar en Paraguay.
[Leer más]
El presidente pasó un momento incómodo cuando una mujer lo abordó en el nuevo Centro de Hemodiálisis de la previsional. No mencionó el hecho en redes.
[Leer más]
Amarilla se enojó por la decisión de Félix Sosa, pero en el PLRA dicen que se trató de un blanqueo y que "va a seguir operando con el Estado".
[Leer más]
"Todavía no hay imputación, solo una investigación preliminar", aclaró. Poco antes lo había acusado de no colaborar con Paraguay por su "orientación" política.
[Leer más]
El presidente mantuvo reuniones en Nueva York con la mirada puesta en Medio Oriente y el Sudeste Asiático. El giro que proyecta para el Mercosur.
[Leer más]
Ramón Retamozo, vicepresidente del Congreso, es uno de los últimos en pasarse a Fuerza Republicana. La disidencia va por los votos de Pakova Ledesma y Derlis Osorio. La apuesta de Lilian.
[Leer más]
"Me ha sorprendido que no logré apoyo del gobierno paraguayo para ubicar a los asesinos", dijo el presidente colombiano. Cecilia Pérez lo respaldó.
[Leer más]
Nilson Quintana recibió el respaldo de Velázquez, mientras Claudio González tiene el apoyo del intendente y del gobernador Martínez. La apuesta de la oposición.
[Leer más]
En la Asamblea General, el presidente pidió incluir a Taiwán en la ONU e hizo un guiño a Bachelet. También condenó los asesinatos de Miguel Uribe y Charlie Kirk.
[Leer más]
Los docentes afirman que solo busca beneficiar al consorcio GHA, integrado por Constructora Isacio Vallejos SA, Benito Roggio e Hijos SA y MM Sociedad Anónima, entre otras.
[Leer más]
Afirman que solo busca beneficiar al Consorcio GHA, integrado por las empresas Constructora Isacio Vallejos SA, Benito Roggio e Hijos SA y MM Sociedad Anónima, entre otras.
[Leer más]
Reinaldo Rivas, hombre de confianza del fallecido Derlis Rodríguez, fue destituido como director del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNNP),
[Leer más]
El abogado dijo que Estados Unidos es muy riguroso con el uso de su dinero y comparó este caso con el de Cartes y el hondureño Juan Orlando Hernández.
[Leer más]
Según ABC, uno de ellos fue Miguel Cardona, propietario de Cometar, encargada de distribuir el almuerzo escolar mediante el programa Hambre Cero.
[Leer más]
El presidente argentino habló ante el Congreso y volvió a elogiar al gobierno por la estabilidad económica. "Dio un discursito leído y de dos páginas", cuestionó Celeste Amarilla.
[Leer más]
El empresario sorteará todos los meses G. 10 millones de su salario como senador. Su presunto vínculo con la Ruta del dinero K y el financiamiento a manifestantes.
[Leer más]
El presidente aludió a "relatos torcidos y alejados de la verdad" y lo limitó a una tema de confianza, aunque Wiens apuntó al abuso de poder.
[Leer más]
Habló con un tono muy pausado que generó miradas entre los presentes. El Sindicato de Prensa denunció censura por que la seguridad de Milei les sacó los teléfonos.
[Leer más]
Los trabajadores fueron despedidos y denunciaron abusos. La oposición quiere saber el destino de la plata. El cartismo cerró del debate en Diputados.
[Leer más]
Santi Peña promulgó la ley que ratifica el acuerdo. Singapur liberalizará inmediatamente el 100% de los aranceles a productos del Mercosur y el bloque eliminará aranceles al 95,8%.
[Leer más]
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 50,73, siendo superior al de julio, pero casi un 30% considera que su situación está peor que hace un año.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, habló en exclusivo con LPO sobre la actualidad política. La estrategia de cara a las municipales y el proyecto con Alliana para 2028.
[Leer más]
Cartes reunió a la primera línea del gobierno y defendió la gestión de Peña. En un acto paralelo, Abdo dijo que este Gobierno no representa la esencia del republicanismo.
[Leer más]
Una encuesta ubica al candidato colorado a 4 puntos de Daniel Mujica. Los colorados preparan un acto masivo en Ciudad del Este con Peña y Cartes.
[Leer más]
La intentona quiere la aprobación de las obras de alcantarillado de la ciudad que cuenta con una inversión aproximada de USD 150 millones. La oposición denuncia que dinero financiará campaña municipal
[Leer más]
Choré constituye el principal bastión electoral de Carlos Giménez en el departamento. El presidente de la seccional Lucio Vega decidió abandonar a Giménez.
[Leer más]
Las obras hacia lado paraguayo están casi culminadas. Los brasileños no descartan usar solo para camiones. De quién depende la habilitación.
[Leer más]
Félix Sosa argumentó que la modificación de la Ley 6.977 de energías renovables no convencionales -otra ley nueva- introduce nuevas figuras y actores en el sistema eléctrico paraguayo.
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadores Penitenciarios reclama por incumplimientos salariales. La medida puede agravarse la próxima semana si no hay respuesta.
[Leer más]
Rafael Filizzola y Celeste Amarilla cuestionaron la falta de protocolo del encuentro del embajador con Trump. Leite reveló detalles de su conversación con Trump.
[Leer más]
"A esta tierra la llaman tierra granate o tierra roja, a mi me gusta decirle tierra colorada", expresó el ministro de industria y comercio, Javier Giménez en el acto de apertura del Paraguay Business Week 2025.
[Leer más]
La clasificación al mundial y otros logros deportivos alimentan la cercanía de Peña con Harrison y Domínguez. La idea de relanzar la imagen y el factor 2028.
[Leer más]
Luego de la interna, los perdedores acompañarán al ganador. La alianza entre Nuevo Liberalismo y Verdadero Liberalismo podría extenderse a Lambaré, Villeta e Ypané.
[Leer más]