Previo a su viaje a EEUU, donde ser reconocido por su apoyo a Israel, Peña amplió la calificación de terroristas a Hamas y Hezbolá y agregó a las Fuerzas Quds. El alineamiento con Washington.
[Leer más]
Por unanimidad, la Junta pidió a Peña que intervenga la institución. Díaz dejó entrever una maniobra electoral y Mora le dijo que se hicera cargo de su gestión.
[Leer más]
Los puestos debían ser distribuidos entre el equipo del gobernador y el del titular del MAG, pero los cartistas de "la primera hora" dicen que D'Ecclesiis le abrió la puerta a la disidencia.
[Leer más]
Los privados consideran inviable la inversión que estima el Gobierno y aluden a la soberanía energética. El MOPC quiere aprovechar el gas argentino que irá a Brasil.
[Leer más]
Cruzar de Formosa a Asunción puede llevar hasta 6 horas. Bullrich había instalado casillas durante el gobierno de Macri en el marco de un operativo de seguridad, pero en Paraguay dicen que entorpecen el tránsito.
[Leer más]
De las 17 ciudades de Central, diez están bajo administración del PLRA. El gobernador busca sumar poder electoral, pero las bancadas liberales juegan con los colorados en sus municipios
[Leer más]
El exembajador será asesor de la National Defense University. Santi no irá al funeral de Francisco y viajará a Washington para recibir un premio de la comunidad judía.
[Leer más]
Derlis Maidana y Michel Flores buscan un consenso con Carlos Arrechea. Los concejales disidentes dividen las bancadas en las juntas de los diez distritos de Misiones. El plan del expresidente.
[Leer más]
La inversión estimada es de USD 1.400 millones con capital privado. Un río saca ventaja para la construcción. La ANDE quieren vender la energía a precio de mercado y mitigar el déficit.
[Leer más]
El plan del Gobierno sigue sin despegar y el servicio enfrenta un serio deterioro. Quiénes se benefician con los millonarios cobros al Estado.
[Leer más]
La cámara resolvió que los G. 15 mil millones sean administrados por la Secretaría de Emergencia. "Cada gobernador sabe lo que necesita su departamento", lo secundó Bergen.
[Leer más]
La iniciativa para dotar de G. 304 millones al Instituto Nacional del Cáncer está por vencer. La oposición la calificó de "mamotreto" y el Gobierno profundiza el malestar con la bancada cartista.
[Leer más]
El gobernador promueve la reelección de Quiñónez, mientras Mendoza negociacia con las bases de la mano del ministro de Agricultura. D'Ecclesiis tiene el 75% de la fuerza electoral del departamento bajo su poder.
[Leer más]
El abogado de Lalo Gomes quiere destituir al fiscal general por la falta de avances en la investigación. Derlis Rodríguez admitió que "correspondería liberar los votos".
[Leer más]
El Gobierno sigue con su estrategia para combatir la corrupción tras el fracaso de la lay de la carrera civil, pero hay dudas en la bancada oficialista. Qué dice la contrapropuesta de la oposición.
[Leer más]
El cardenal será el primer paraguayo en participar de un cónclave en la historia de la Iglesia. El legado de Francisco en la política nacional.
[Leer más]
La concejal Mariela Gómez, hermana del capitán de la albirroja, tiene el apoyo del senador y el gobernador. Arrechea propone a Carmelo Ibarra y José Luis Benítez batalla por su reelección.
[Leer más]
Los concejales del coloradismo dicen que Nakayama quiere sacar rédito político del derrumbe. Barán, Soroka, Remesowski y Florentín podrían enfrentar al intendente el año que viene.
[Leer más]
Al país se le asignaron USD 880,9 millones, cuando Peña estimaba unos USD 1250 millones. Filizzola habló de secretismo y acusó al presidente de manipular los números.
[Leer más]
Andrei Rodrigues, director de la Policía Federal, deslizó que Corrêa estaba al tanto de la operación. La interna agita al gabinete de Lula y amenaza el deshielo entre Brasil y Paraguay.
[Leer más]
Peña participará de la Expo Universal de Osaka en mayo. El presidente busca atraer inversiones y reflotar las negociaciones para el tratado de libre comercio. Japón frente a los aranceles de EEUU.
[Leer más]
El titular de Diputados fue con Ida Cattebeke a una escuela de Benjamín Aceval, donde el hermano de Bachi perdió la interna en 2021. La difícil semana para el programa estrella de Peña.
[Leer más]
Un agente de la Abin estuvo en Asunción para "minimizar el impacto" del caso de espionaje, según Folha de S. Paulo. Este jueves declara Corrêa, director de inteligencia de Brasil.
[Leer más]
El senador opositor apuntó a los "lacayos" del vicepresidente y dijo que la ANR está asustada por la unidad del anticartismo en Asunción. El intendente depende de la mayoría colorada en la Junta.
[Leer más]
En medio del internismo, el senador admitió que conducir el Partido Colorado era su "máxima aspiración". Hasta ahora, Afara es el único en carrera y la dirigencia cree que tiene chances reales.
[Leer más]
Los mensajes de lealtad empiezan a hacerse públicos. El ministro de la Vivienda trabaja en silencio con sus aliados. Peña se refugia en los gobernadores y se aleja del Congreso.
[Leer más]
La Contraloría General de la República detectó varias irregularidades en el programa Hambre Cero en escuelas de Asunción y del interior del país.
[Leer más]
El expresidente le hizo una videollada luego de que el ultraderechsita quedara internado por un dolor abdominal. Fue después de la reunión entre Vieira y Lezcano.
[Leer más]
El fracaso de un sondeo provocó la división de los concejales disidentes. El empresario Manuel Aguilar consolida equipos y tiene la bendición de Cartes.
[Leer más]
Los concejales denunciaron irregularidades en la construcción de caminos. El intendente buscará la reelección a pesar de no contar con el apoyo de las seccionales.
[Leer más]
Bachi habló de "falta de coordinación" con el Gobierno. El presidente pidió tiempo para analizar si hay fondos para oncológicos. Diputados se suma al chake.
[Leer más]
Xiomara Castro dijo que había consenso, pero las delegaciones argentina y paraguaya protestaron y la acusaron de violar el estatuto del organismo.
[Leer más]
La propuesta sigue generando tensiones entre los senadores cartistas y el presidente. Bachi salió a respaldar a sus colegas. Si la iniciativa avanza, el veto es seguro.
[Leer más]
Según Folha de S. Paulo, el sector energético brasileño espera que Paraguay use la crisis bilateral como carta de negociación. Lezcano se reunirá con el canciller de Lula en Buenos Aires.
[Leer más]
El equipo del gobernador propuso un sondeo para definir al candidato, pero Ovelar quiere despejarle el camino al intendente de Coronel Oviedo. El concejal Denis Cohene aparece bien posicionado.
[Leer más]
Los expertos lamentaron que el MOPC no haya hecho un estudio de factibilidad, mientras la oposición acusa a Peña de beneficiar a su amigos. Una de las empresas beneficiadas es Rutas del Este.
[Leer más]
En medio un gran hermetismo, el Gobierno confirmó que Milei llegará este mediodía a Asunción. La hidrovía, Yacyretá y los aranceles aparecen en la agenda.
[Leer más]
El exministro de Obras Públicas dejó de lado su tono conciliador y apuntó directamente a Peña. Dijo sentirse decepcionado con el presidente. El cartismo y la disidencia entran en tensión.
[Leer más]
El presidente respaldó a Gutiérrez y dijo que vetaría el proyecto presentado por Leite y Lizarella. "La paraguayidad está dada a través de la familia", retrucó el senador.
[Leer más]
Hasta el momento, los números no favorecen a la exintendenta, pero participará del sondeo de preferencia con González Vaesken, Liz Acosta y Magno Álvarez, excónsul en Puerto Iguazú y cercano a Cartes.
[Leer más]
La ministra prometió una autopista para el acceso y salida rápida de Asunción que beneficiará a 1.300.000 personas. La obra estará a cargo de la empresa de Luis Pettengill.
[Leer más]
Centurión es hombre de González en la Dinatran y busca rivalizar con Olmedo y Ramírez dentro del oficialismo. Domingo Ayala se suma al equipo de Vallejos y arrastra a la dirigencia hacia la disidencia.
[Leer más]
El Grupo Vázquez reclama una deuda a Zuccolillo por el alquiler de un core al Banco Atlas. El presidente dijo que vendió sus acciones en Ueno Holding.
[Leer más]
Junto al MOPC, la binacional adquirió muebles de Brasil por G. 28 mil millones. La bronca de los industriales y las sospechas de direccionamiento.
[Leer más]
El presidente aludió a la guerra de la Triple Alianza y dijo que el espionaje "no se condice" con la relación que proyecta con Brasil. El cartismo intentó copar la comisión por el Anexo C en el Senado.
[Leer más]
La ministra encabezó la entrega de hornos, un tipo de actividad que suelen protagonizar autoridades municipales o funcionarios de menor rango. Le achacan falta de obras para mostrar y piden su salida.
[Leer más]
El senador tiene la bendición de las principales figuras de la disidencia. También sonaba Alderete, pero negó su postulación. El desafío entre Cartes y su exvice.
[Leer más]
Los precandidatos a la Junta meten presión a la interna. Un grupo de convencionales respaldó al director de Urbanismo de la capital. Nenecho y Latorre avanzan en un acuerdo de unidad.
[Leer más]
El intendente también sumó a Bachi, Dionisio y Nakayama. "Encarnación aportó recursos para la construcción de una hidroeléctrica", recordó Colym. La trama detrás del transporte en la ciudad.
[Leer más]
Isidro Rivas buscará la reelección y el equipo de Afara apostaría por sondeos para definir a los candidatos. Los roces en el comando ya se sienten en el Senado.
[Leer más]
El extitular del MITIC dijo que Peña y Villate tumbaron un decreto que buscaba fortalecer la ciberseguridad. El cartismo salió a respaldar la postura hacia Brasil. Reunión clave con Taiwán.
[Leer más]
El director del INE desmintió los datos que había dado el presidente, pero después dijo que eran "objetivos". Los números de la consultora Mentu empañan el relato oficial.
[Leer más]
Según la COIA, el cargamento venía de Brasil, pero la Senave verificó que era de Mbaracayú. Cano y las bases partidarias cargaron contra Orué. El camionera es un dirigente cartista.
[Leer más]
En Mburuvicha Róga hay malestar con la justificación de Brasil por el caso de espionaje. Javier Giménez dijo que Paraguay no aceptaría negociar "bajo sombras de deslealtad".
[Leer más]
La demolición empezó el año pasado y la Conmebol ya desembolsó parte de los USD 20 millones para las obras del ODD. La Dirección de Obras Particulares se presentará en el club.
[Leer más]
Las bases coloradas juegan desde las sombras con la disidencia. Marito pidió a los "conversos" que se escondan para no ser echados. En Misiones hay inquietud por las municipales.
[Leer más]
Peña y Valdovinos buscan mitigar el incremento de la canasta básica mediante una alianza con el sector privado. Algunos senadores no sabían de la reunión con Capasu y Sedeco pautada para el martes.
[Leer más]
La Agencia Brasileña de Inteligencia hackeó el sistema informático del Gobierno y Lula aseguró que fue un plan orquestado por su antecesor. Tras el shock inicial, Lezcano salió a bajarle el tono al escándalo.
[Leer más]
Los contratos de las cocineras de Hambre Cero alejó a los dos equipos. El gobernador y el exviceministro de Salud definirán a los candidatos a través de una encuesta de preferencias.
[Leer más]
Es el nivel más bajo desde 1997. Peña lo atribuyó a programas sociales como Hambre Cero, Tekoporã y las pensiones para adultos mayores. Filizzola, Desirée y Prieto lo desmintieron.
[Leer más]
Seis senadores cartistas apoyan abiertamente a Farías, que se impone en las encuestas. Los contratos de dirigentes del PLRA buscan garantizar el voto de la oposición en la Junta.
[Leer más]
Las autoridades del penal ignoraron las advertencias de una posible complicidad con los guardiacárceles. El ministro divulgó imágenes sobre cómo se habría dejado escapar a los presos.
[Leer más]
La disidencia no se cierra a un acuerdo con el cartismo para retener los municipios en juego. Giménez tiene la misión de reagrupar a la tropa abdista. Marito encabezará una cumbre en Misiones.
[Leer más]
La estatal adjudicó a Neualco un lote de 6 millones de litros a G. 5.200 por litro, cuando el alcohol de maíz se compra a G. 4.588. La empresa beneficiada es de un allegado del cartista.
[Leer más]
Afara quiere liderar a la disidencia en la cámara y blindar a la dirigencia en Itaipú y Yacyretá. El Ejecutivo tiene que negociar sus proyectos por el Legislativo. La interna explota en el Senado.
[Leer más]
Bajo el lema "Unidos por Paraguay", el anticartismo concentró en el Panteón. Estuvieron Kattya, Prieto y Estigarribia. Payo no fue. El oficialismo le bajó el precio a la protesta.
[Leer más]
"Le hago la apuesta al senador Nakayama que decía por qué no hay balotaje", lanzó el titular del Congreso tras defender la gestión de Peña. Bachi confirma la alianza con el presidente.
[Leer más]
Buzarquis se alista para enfrentar a Dionisio y Riveros en agosto. El expresidente de los liberales vuelve al ruedo después de los pasacalles que aparecieron en Asunción.
[Leer más]
Fuentes del Gobierno confirmaron a LPO que el presidente mantiene a sus ministros. Los roces en el partido obligan a Peña a resguardar a su equipo.
[Leer más]
El titular de Diputados organizó el primer viaje de Cartes al exterior en seis años. El expresidente descartó a Alliana y Baruja no mide. Latorre aprovecha la ruptura entre el comando y el Gobierno.
[Leer más]
Varios carteles con la frase "¡Efraín Vuelve!" aparecieron en la víspera del primer día de protestas. Alegre culpó al "gobierno corrupto" de Peña.
[Leer más]
En una semana carga de protestas sociales y políticas, Peña dio luz verde a la rebaja. Los privados hablan de una volatilidad en el mercado internacional.
[Leer más]
Los que deciden pasarse a Yo Creo son autoridades partidarias de la ANR que buscan un contrato seguro para recuperar las inversiones y trabajar en la campaña de Prieto. El Clan Zacarias y Landy miran en silencio.
[Leer más]
Los locales aseguran que los contratos "en negro" y el régimen de duty free perjudican a la economía de la ciudad. Rubén Velázquez dijo a LPO que la cuestión recae en Trabajo.
[Leer más]
Alderete es el nexo entre Cartes y Marito. El abdismo quiere imponer a los candidatos de Añetete y las bases deslizan que Honor Colorado resta votos.
[Leer más]
Las seccionales de capital se levantan contra Chapu por tener el mandato vencido y en Ñemby cuestionan la definición arbitraria de candidaturas. Abdo aprovecha la discordia en el cartismo.
[Leer más]
El expresidente, que reforzó las medidas de protección tras las sanciones de la OFAC, no viajaba al exterior desde 2019. Por qué ahora se animó a volar hasta Medio Oriente.
[Leer más]
Luis Carlos Benítez es uno de los 63 imputados en el caso "mafia de los pagarés", un esquema dedicado a estafar a funcionarios del Estado. La salida de la ministra liberaría presión sobre espacios.
[Leer más]
La manifestación prevista para esta semana es una prueba para la oposición. El intendente de Fernando de la Mora batalla para suceder a Fleitas en agosto.
[Leer más]
El secretario general de la ANR le bajó el tono a la crisis interna, pero la dirigencia no descarta "devolver favores" en las municipales. En el Congreso tampoco esconden la incomodidad.
[Leer más]
El gobernador del Guairá es un hombre clave del armado presidencial. Peña quiere un plan nacional de comedores con participación de los departamentos. Sosa habló con LPO.
[Leer más]
El diputado secundó la propuesta de un grupo de intendentes de Itapúa. Los jubilados calificaron la virtual absorción de "engendro jurídico". La respuesta de Venancio Díaz.
[Leer más]
En Diputados vuelven a pedir por Latorre para Salud. Penner cargó contra la ministra de Obras Públicas y Baruja podría reemplazarla. El esquema de rotación que analiza el presidente.
[Leer más]
Las críticas abiertas del líder de la ANR reflejan el malestar con el presidente. La candidatura de Wiens va despegando y preocupa al cartismo. Por qué se aceleraron los choques en el oficialismo.
[Leer más]
El Gobierno insiste en sumar a los privados. Centurión busca apaciguar las críticas a su gestión y replica el modelo de la ruta PY02. El rol de Valdovinos.
[Leer más]
Frigorífico Victoria tiene todo listo para exportar tres años después de las sanciones a Cartes. El papel del MAG y los desafíos para cubrir la demanda.
[Leer más]
Con sus declaraciones, el líder de la ANR agitó al partido por dentro. "Muchos ministros creo que no pasan agosto", dijo una fuente oficial a LPO.
[Leer más]
Leite pidió darle a la FAP la facultad de disparar a narcoavionetas que intentan huir. El proyecto había generado fricciones con Biden. Esperan la llegada de los Súper Tucanos para activar.
[Leer más]
Luifer se posiciona como alternativa dentro del cartismo, pero por debajo del diputado abdista, según el sondeo de Grau y Asociados al que accedió en exclusivo LPO.
[Leer más]
Unos cinco consorcios fueron precalificados, pero solo dos presentarían ofertas. Las dudas en torno al modelo de APP demora la obra insignia de Peña y Centurión.
[Leer más]
La reforma del diputado José Rodríguez establece que los padrones electorales son propiedad exclusiva de cada partido. Nakayama tildó el proyecto de autoritario. Mañana se trataría en el Senado.
[Leer más]
Romero buscaba una interna con Farías, pero la dirigencia lo bloqueó. La disidencia le pidió que aceptara ir como primer concejal. Añetete dará a conocer a sus candidatos en abril.
[Leer más]
El líder del Partido Colorado está molesto por las repercusiones del pupitregate y los acuerdos con la ANNP para favorecer al vice. Los nombres de Bachi y Baruja vuelven a cobrar fuerza.
[Leer más]
Rolón disputará la chapa con Wiens y Velázquez. Nueva República suma apoyos del oviedismo y los jubilados del IPS. El exdiputado es una de las figuras más críticas con Cartes.
[Leer más]
José Han, embajador de Taiwán en Paraguay, habló en exclusiva con LPO sobre el avance chino en la región, la relación con Trump y la amenaza de una invasión.
[Leer más]
La cargara pertenecería a Macho. Rachid sospecha de un error de la balanza. La Fiscalía allanó la sede regional de la secretaría en Salto del Guairá.
[Leer más]
El 67% de las personas ocupadas en Paraguay está en la informalidad, según el último informe de la OIT. El Ministerio de Trabajo dijo que unos 50.000 trabajadores fueron puestos "en blanco" el año pasado.
[Leer más]
Carlos Pereira, diputado por Itapúa, analiza competir por la intendencia de Encarnación antes de saltar a la gobernación. El senador colorado sería el único con chances para enfrentarse al clan.
[Leer más]
La inversión por parte de Itaipú ronda los USD 100 millones. Centurión ejecutará el proyecto. La alianza con los intendentes y el intento por tapar el pupitregate.
[Leer más]
Abdo, Velázquez y Wiens ven con buenos ojos su postulación. La dirigencia de capital y el interior lo respaldan. El cartismo sigue sin dar respuesta a las bases y hay decepción para las municipales.
[Leer más]
Yolanda Paredes se erigió como vocera del anticartismo y pidió que el canciller dé un paso al costado para encarar las conversaciones con Lula. Parte del cartismo también apoya la salida de Lezcano.
[Leer más]
El fuerte cruce entre los concejales se dio mientras esperaban la llegada de Guido González a la Junta. El Clan Arévalo mantiene intacto a su equipo pese a la renuncia del diputado.
[Leer más]
El director de ingresos tributarios cuestionó al diputado por dejar entrever supuestas repartijas de la recaudación. "Instaló una mentira", dijo a LPO sobre las bonificaciones.
[Leer más]
La DNIT busca favorecer a la UIP y a los importadores con mayor espalda. Los comerciantes y camioneros se levantan en la frontera con Brasil y piden a Peña que revise la reforma.
[Leer más]
La megaoperación conjunta entre las fuerzas de seguridad en la frontera se da tras el pacto entre las organizaciones criminales brasileñas. Las fricciones entre Peña y Lula y la compra de aviones militares.
[Leer más]
El cruce se dio después de que mandaran a comisiones el proyecto de declaración para sacar a la ministra. Fernández quería que Benítez apoyara su proyecto de "Oso Bus". Siguen las críticas a Barán.
[Leer más]
El diputado denunció que Alderete le pidió USD 500 mil para ser candidato del cartismo, pero el asesor de Peña lo negó. Hoy siguió en cruce en la cámara. Lezcano busca destronar a Acevedo.
[Leer más]
El exgobernador se presentaba como el candidato de la unidad colorada, pero ahora quiere esperar a que se acerque la elección. La dirigencia agita el voto castigo mientras el comando pide consolidar equipos.
[Leer más]
El directorio se prepara para denunciar a los jueces electorales que fallaron a favor de los cuatro senadores expulsados. Al menos 30 movimientos se anotaron para unas elecciones que aún no se sabe si se harán.
[Leer más]
El diputado abdista aseguró que el presidente envió a dos "emisarios" a reunirse con Rolón. Kronawetter recusó a los fiscales que llevan la causa para intentar salvar a Marito.
[Leer más]
El MIC recibió propuestas para instalar plantas industriales y avanza con el gasoducto en el Chaco. Los desafíos del Gobierno para cumplir con la promesa de generar 500.000 empleos.
[Leer más]
Los colorados apoyan la eliminación de la inscripción automática. La ANR siempre encontró derrotas en Argentina y España, mientras se imponen en Brasil y EEUU. Anuncian una marcha virtual.
[Leer más]
Latorre comparte imágenes con Nenecho en una demostración de fuerza, pero los equipos se están pasando al bando del Cappello. La dirigencia admite estar desorientada ante la posible división en la capital.
[Leer más]
Edgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera también podrán volver al partido. El senador celebró el fallo y confirmó que le dará pelea a Estigarribia.
[Leer más]
La DNIT plantea regular la criptominería, meintras la ANDE advierte que los contratos con las granjas legales no serán renovados. El interés en los activos digitales y su impacto energético.
[Leer más]
El intendente suele acaparar las iniciativas del Gobierno central para instalar su capacidad de gestión en redes. Peña aprovechó su paso por Luque para cruzar a los medios.
[Leer más]
"Ellos falsean el relato de los hechos", dijo a LPO el abogado de la familia Gomes en alusión a los fiscales. Tuma insistió en que la agencia antidrogas de EEUU estuvo detrás del asesinato del exdiputado.
[Leer más]
La cooperación entre la Senad no solo continuará, sino que será "profundizada", según el ministro de Defensa. La gestión para garantizar el apoyo de EEUU fue hecha por el propio presidente.
[Leer más]
La línea que bajó Peña en la reunión de gabinete sonó como una advertencia y dejó abierta la puerta a posibles destituciones. Tony Barrios suena para Salud y el canciller podría ir a EEUU.
[Leer más]
La inversión inicial es de USD 45 millones. Existieron nueve oferentes, entre ellos la empresa argentina, pero el Gobierno optó por el programa de EEUU. El llamado de Rubio horas antes de la declinación de Lezcano
[Leer más]
El diputado presentó un plan alternativo en materia de transporte para los estudiantes. La propuesta habría sido acordada con Yd, que juega con los colorados pero no descarta una alianza con el gobernador liberal.
[Leer más]
Dos frentes de conflicto en Salud y Educación suman presión al gabinete. Los programas sociales serán la prioridad de Economía. Peña les dio una segunda oportunidad a sus ministros, pero el Congreso exige cambios.
[Leer más]
Según las últimas conversaciones reveladas, Gomes habría aprovechado que la mujer del diputado está al frente de la institución para apurar o gestionar sillas de ruedas para sus conocidos.
[Leer más]
"Detrás de las denuncias están sectores políticos y van a ser identificados", amenazó el titular del Senado. Nano culpó a Estigarribia. El cartismo salió en bloque a defender el programa estrella de Peña.
[Leer más]
El canciller y sus asesores montaron base en EEUU para intentar pelear la votación. El comunicado de Brasil cayó como un "balde de agua fría", aunque el Gobierno dice que no resiente la relación con Lula.
[Leer más]
El comando protagonizó ayer su primera reunión del año. Quiere dejar la relación con las bases en manos de los dirigentes locales. A cambio, le pidieron a Peña que los potencie con cargos.
[Leer más]
El comando de Honor Colorado le soltó la mano a la ministra, pero el presidente la protege. Los diputados de la oposición presentaron un pedido de interpelación y Latorre propuso una reforma sanitaria.
[Leer más]
El grupo Harrison compró el 50% de las acciones de Solbet y se espera un mayor crecimiento de la empresa en los próximos meses. Cómo queda el negocio tras la adquisición.
[Leer más]
Los liberales volvieron a dar su voto al cartismo. Salinas perdió la vicepresidencia segunda contra Ávalos Mariño. Lichi y Meza consolidan la influencia de Cordillera en el Congreso.
[Leer más]
Brasil firmó un comunicado conjunto con Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay donde confirman el apoyo a Albert Randim. Se resolvió en la cena de Montevideo, como reveló en exclusivo LPO.
[Leer más]
La ministra anunció cambios en Salud, dijo contar con el apoyo de Peña y deslindó al gobernador del Guairá de la muerte de Osman Eliel. Sigue el enojo en el oficialismo.
[Leer más]
El cartismo apuesta por el gobernador para frenar a Santiago Benítez, quien cargó contra el Gobierno y abrió un frente con la prensa de Amambay. Saúl Recalde es una figura del equipo de Juancho.
[Leer más]
El anticartismo pedirá la renuncia de la ministratras el fallecimiento de un bebé por falta de atención en el hospital de Villarrica. Bronca en el gabinete por haber expuesto a Peña.
[Leer más]
Steinmeier llegó a Paraguay con el foco puesto en el hidrógeno verde. Peña aseguró que el Gobierno lucha contra la corrupción y el avance narco. Por qué Alemania busca reforzar su presencia en la región.
[Leer más]
Según confirmaron fuentes brasileñas a LPO, Lula quiere al frente del organismo a una figura que ayude a relanzar la Unasur y sirva de contrapeso a Trump.
[Leer más]
La Junta Municipal solicitó informes en varias ocasiones, pero no hubo respuestas. "No tenemos documentos que respalden el uso de los fondos", dijo a LPO el concejal Alberto Melo.
[Leer más]