"La autoridad máxima debe venir, no puede venir el segundo ni el tercero", le recriminó el senador. Los roces con el ministro vienen de antes.
[Leer más]
El presunto planillero, Daniel Domecq, cumple funciones en el mismo horario en ambas instituciones. El millonario salario percibido de forma mensual.
[Leer más]
El titular del Senado salió a condicionar a su correligionario en medio de la "guerra de los tours". Los esfuerzos del oficialismo por contener el debate interno.
[Leer más]
El Gobierno ultima el pliego para retomar la obra. Ocho A cuenta con experiencia en el terreno. El senador está en la disidencia, pero sin pegarle demasiado a Peña.
[Leer más]
Los relevos suelen ser por ciclos de retiro, pero el presidente mantuvo al comandante. César Silguero Lobos será su segundo a partir de hoy.
[Leer más]
"No nos dejemos amilanar por aquellos que odian al Paraguay, aquellos que su dios es el dinero y solo buscan contratos con el Estado", dijo el presidente en Areguá.
[Leer más]
"No soy el dueño de las opciones que se puedan presentar", apuntó Bachi. La nueva dinámica política que se abre tras el levantamiento de las sanciones.
[Leer más]
Periodistas afines al oficialismo plantearon la discusión. Riera ya no sería una opción y a Alderete no lo quieren quemar. Un sector del cartismo cree que es mejor dejar el cargo vacante.
[Leer más]
El embajador acusó a los políticos paraguayos que reciben dinero de China y se refirió a la investigación de Al Jazeera que salpica al presidente.
[Leer más]
El diputado hizo mención a un regalo de "los árabes" al presidente. Tras advertir que podía meterlo en un problema, relativizó su comentario.
[Leer más]
La argentina Nubicom tiene hasta el lunes para constituirse legalmente en Paraguay. El encargado de Negocios apuntó a la "competencia desleal" china.
[Leer más]
Itti sospecha que el banco del Grupo Azeta está usando el sistema para desarrollar un nuevo core para la entidad que surja de la fusión. Qué dice la cautelar.
[Leer más]
"Ya me hicieron llegar que podrían restringirme la visa", dijo Meza a LPO. El antecedente en Centroamérica y el lobby de Latorre para frustrar un viaje de diputados a China.
[Leer más]
El anticartismo apunta al crecimiento patrimonial del presidente. La acusación de Candado y el silencio oficial. La oposición asegura que puede ir preso.
[Leer más]
Juan Manuel Corzo dejó el cargo por diferencias con Petro. Su salida se da en medio de la tensión entre Colombia y Paraguay por el caso del fiscal asesinado.
[Leer más]
La cadena Al Jazeera siguió a un empresario chino que también se refirió a Prieto y Alliana. Cómo operan los canales extraoficiales de Beijing para penetrar en Paraguay.
[Leer más]
El presidente pasó un momento incómodo cuando una mujer lo abordó en el nuevo Centro de Hemodiálisis de la previsional. No mencionó el hecho en redes.
[Leer más]
El presidente mantuvo reuniones en Nueva York con la mirada puesta en Medio Oriente y el Sudeste Asiático. El giro que proyecta para el Mercosur.
[Leer más]
"Me ha sorprendido que no logré apoyo del gobierno paraguayo para ubicar a los asesinos", dijo el presidente colombiano. Cecilia Pérez lo respaldó.
[Leer más]
En la Asamblea General, el presidente pidió incluir a Taiwán en la ONU e hizo un guiño a Bachelet. También condenó los asesinatos de Miguel Uribe y Charlie Kirk.
[Leer más]
Intentaba meter la droga al penal, pero fue descubierto por sus compañeros. Bandas criminales vuelven a erosionar el control del Gobierno en corazón del sistema penitenciario.
[Leer más]
La Nación de Argentina reveló que, contrario a lo que había dicho el Gobierno en febrero, el creador de la criptomoneda Libra si vinculó con funcionarios y empresarios.
[Leer más]
"Esperemos que el ascenso de su hermano no sea parte de una negociación y que Santander ahora sea más benevolente con el oficialismo", dijo a LPO una importante fuente de la disidencia.
[Leer más]
El abogado dijo que Estados Unidos es muy riguroso con el uso de su dinero y comparó este caso con el de Cartes y el hondureño Juan Orlando Hernández.
[Leer más]
Según ABC, uno de ellos fue Miguel Cardona, propietario de Cometar, encargada de distribuir el almuerzo escolar mediante el programa Hambre Cero.
[Leer más]
El presidente aludió a "relatos torcidos y alejados de la verdad" y lo limitó a una tema de confianza, aunque Wiens apuntó al abuso de poder.
[Leer más]
Habló con un tono muy pausado que generó miradas entre los presentes. El Sindicato de Prensa denunció censura por que la seguridad de Milei les sacó los teléfonos.
[Leer más]
Los trabajadores fueron despedidos y denunciaron abusos. La oposición quiere saber el destino de la plata. El cartismo cerró del debate en Diputados.
[Leer más]
Santi Peña promulgó la ley que ratifica el acuerdo. Singapur liberalizará inmediatamente el 100% de los aranceles a productos del Mercosur y el bloque eliminará aranceles al 95,8%.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, habló en exclusivo con LPO sobre la actualidad política. La estrategia de cara a las municipales y el proyecto con Alliana para 2028.
[Leer más]
Cartes reunió a la primera línea del gobierno y defendió la gestión de Peña. En un acto paralelo, Abdo dijo que este Gobierno no representa la esencia del republicanismo.
[Leer más]
Las obras hacia lado paraguayo están casi culminadas. Los brasileños no descartan usar solo para camiones. De quién depende la habilitación.
[Leer más]
Félix Sosa argumentó que la modificación de la Ley 6.977 de energías renovables no convencionales -otra ley nueva- introduce nuevas figuras y actores en el sistema eléctrico paraguayo.
[Leer más]
"A esta tierra la llaman tierra granate o tierra roja, a mi me gusta decirle tierra colorada", expresó el ministro de industria y comercio, Javier Giménez en el acto de apertura del Paraguay Business Week 2025.
[Leer más]
La clasificación al mundial y otros logros deportivos alimentan la cercanía de Peña con Harrison y Domínguez. La idea de relanzar la imagen y el factor 2028.
[Leer más]
"El problema de Venezuela no es solo de Estados Unidos, sino de toda la región", dijo el canciller. EEUU celebró el bombardeo de la embarcación, pero el chavismo lo minimizó.
[Leer más]
El diputado atacó en redes a Francisca Pereira del Grupo Nación por haber pasado un video donde criticaban su propuesta y hasta amenazó con demandarla.
[Leer más]
Rojas y Varela articularon con Salomón el boicot contra Núñez. La puja interna por la presidencia del Congreso y las especulaciones sobre 2026.
[Leer más]
Stark tuvo que vender terrenos de la empresa al MUVH para afrontar el plan de retiro voluntario. Los funcionarios amenazan con una denuncia penal por lesión de confianza y apropiación.
[Leer más]
Núñez quiere seguir al frente del Congreso para garantizar que pasen los proyectos de Santi. Por qué se convirtió en un hombre clave para el Gobierno.
[Leer más]
Bachi convocó a las dos cámaras para rendirle honores al presidente argentino. El respiro que le ofrece Santi y los temas pendientes en la agenda.
[Leer más]
Los ingresos de los empleados públicos disminuyeron un 1% menos en comparación. El Gobierno se abrió a revisar el cálculo para el salario mínimo.
[Leer más]
Daniel Centurión apoyaría al titular de Diputados en pos de una concordia para 2026. Luifer le encargó a Chelo Maidana que reagrupe a la tropa. Marcelo Centurión fue bloqueado por Latorre.
[Leer más]
El dirigente venezolano y figura clave del chavismo cargó contra Paraguay por el apoyo a EEUU en plena tensión en el Caribe. Por qué no avanza el arbitraje.
[Leer más]
Un influyente exembajador brasileño cuestionó a Rubio por querer usar la energía de la binacional para las grandes tecnológicas estadounidenses.
[Leer más]
Lara asumirá la presidencia de la Junta en octubre y Dani Centurión se consolida como el candidato de la unidad. Cómo quedaría la lista de concejales.
[Leer más]
El ministro dijo que estaba al tanto de la situación, pero se la agarró con las magistradas. Cómo opera el sistema de privilegios en las cárceles del país.
[Leer más]
La concejal liberal agarró el micrófono e interrumpió a Peña en pleno acto. "Esta señorita está haciendo proselitismo", dijo. Maldonado apunta a la intendencia.
[Leer más]
Cáceres busca el apoyo de sus pares para quedarse con la presidencia de la Junta. La disidencia no quiere resentir la relación con Peña. Cuál es el plan del cartismo.
[Leer más]
Las negociaciones entre la disidencia y la oposición están en riesgo ante la posibilidad de la "cicatriz" entre los colorados. No pudieron convocar la extraordinaria.
[Leer más]
Wiens fue hasta Ñeembucú y criticó el uso de la mayoría oficialista en el Congreso. La puja dentro de la disidencia y el posible versus con el vicepresidente.
[Leer más]
La organización estaría vinculada a Maduro. El jefe del Comando Sur tuvo que retrasar su viaje por cuestiones de seguridad. Qué se espera de la reunión con Peña.
[Leer más]
La calificadora había dejado una serie de recomendaciones para Paraguay en su último informe. Peña y Valdovinos apelan a la ley de Responsabilidad Fiscal.
[Leer más]
El gobernador de Guairá fue reelecto al frente del Consejo. Bergen y Lichi se suman a la mesa directiva. Por qué la relación es clave para el Ejecutivo.
[Leer más]
La falta de mantenimiento es una queja constante de los pasajeros. La Dinac cuenta con USD 75 millones para obras, pero no hay avances. Las empresas presionan al Gobierno.
[Leer más]
La embajada premió a una nueva camada de becarios que viajará a la isla a fin de mes. El evento en Alto Paraná y la oportunidad que se le abre a Paraguay.
[Leer más]
La ley de Giménez busca incentivar el ensamblaje de productos electrónicos. Los incentivos fiscales y la estrategia del Gobierno para generar empleos.
[Leer más]
"Nosotros tenemos que cuidar el capitalismo del abuso de los capitalistas", aseguró el presidente. Respaldó a Sara Irún y no descartó cambios en el gabinete.
[Leer más]
El 38,5% de los encuestados piensa que la situación mejorará. El informe coincide con el segundo año de Peña y el plan para contener la suba de precios.
[Leer más]
Bella Rosa Flores Benítez fue denunciada por la venta de un inmueble que no estaba a su nombre. El ministro dijo que no conocía sus antecedentes.
[Leer más]
Lezcano y Rubio firmaron un memorando por el cual Paraguay recibirá a personas de "terceros países" que busca llegar a territorio estadounidense. El gesto viene después del informe sobre DDHH.
[Leer más]
Dinavisa y Sedeco anunciaron la medida temporal. Los puestos de trabajo no se verán afectados. Las irregularidades de la cadena que tiene al Grupo Zuccolillo como socio mayoritario.
[Leer más]
Estigarribia apuesta por la reelección de Dimartino, mientras el cartismo se inclina por Pereira y ensaya una concordia. El exdiputado es cercano a Cartes y Velázquez.
[Leer más]
El cartismo propone una tregua entre el gobernador y el ministro para las municipales. Lima es clave para resguardar a los intendentes de Ñemby y Tomás R. Pereira.
[Leer más]
El senador había pedido su renuncia por los malos resultados del club. "Vos estás en un lugar para ganar dinero a costa nuestra", lo cruzó Nogués.
[Leer más]
"Forma parte de una patraña de la misma carroña de siempre", disparó. Wiens negó una reunión con Cartes y dijo que no habrá diálogo con el oficialismo.
[Leer más]
La Casa Blanca asegura que Maduro está detrás de la organización narco. La resolución que prepara Bachi y la advertencia de Alter sobre la hidrovía.
[Leer más]
Peña convocó a su equipo económico y ordenó reforzar el rol de la Conacom y la Sedeco. Giménez apuntó a la carne, mientras Valdovinos pidió "resultados concretos" a los supermercadistas.
[Leer más]
Los proveedores están contra las cuerdas por la amenaza de ejecución de las pólizas. Hablan de "gratificaciones especiales" y quieren que el Ministerio Público audite las cuentas bancarias para constatar las denuncias.
[Leer más]
Este sábado habrá una marcha en repudio al nombramiento de los exfuncionarios del BCP en el Consejo de Seguridad Social. Dicen que ni Pineda ni Ozuna representan al gremio.
[Leer más]
Los proveedores están contra las cuerdas por la amenaza de ejecución de las pólizas. Hablan de "gratificaciones especiales" y quieren que el Ministerio Público audite las cuentas bancarias para constatar las denuncias.
[Leer más]
El presidente curzó a los supermercadistas por no bajar los precios a pesar de que la cotización del dólar se estabilizó. La postura de Capasu y Comampar.
[Leer más]
El diputado cordillerano arremetió de nuevo contra el gabinete. Algunos ministros bloquean a las bases y no responden reclamos. A quiénes se dirigieron sus críticas.
[Leer más]
La propuesta no convence a los privados y la falta de estudio podría frenarla. El Gobierno había prometido que el gasoducto estaría operativo para 2030.
[Leer más]
El presidente negó la salida del titular de la previsional luego de que sonara el nombre de Carlos Pereira. Los jubilados marchan el sábado.
[Leer más]
Los armadores paraguayos aseguran que Argentina incrementará la tarifa para fin de año y presionan a Peña por una mesa técnica. Cuáles son las nuevas condiciones para la concesión.
[Leer más]
Lai tenía previsto visitar Asunción este mes, pero Trump le habría prohibido hacer escala en Estados Unidos. China sigue acercándose a empresarios paraguayos.
[Leer más]
Borba había asumido el cargo en pandemia con el visto bueno del cartismo. El senador quiere aprovechar el informe de la Contraloría para sacar a Barán del ministerio.
[Leer más]
Meza evalúa sumarse a Añetete luego de las municipales si no consigue cupos en Educación y Salud. Cesar Torres lo desafía en Itacurubí de la mano de Baruja y Giménez.
[Leer más]
La comitiva estuvo acompañada por el nuevo encargado de negocios de la embajada, Robert Alter. El interés en las reformas que planteó el Gobierno.
[Leer más]
El presidente quiere acelerar el nuevo paso en Pozo Hondo, pero no sería una prioridad para Argentina. Por qué pone en riesgo el corredor bioceánico.
[Leer más]
El ministro propuso un PIB de USD 50.000 millones. Sin mencionarlo directamente, relativizó el informe de la Cepal. Qué dicen los economistas.
[Leer más]
"Vi una economía abierta, una economía del capital, con todas las marcas presentes, un progreso gigantesco", dijo el diputado tras volver de Beijing.
[Leer más]
El gobernador y el diputado acordaron abrir las listas en San Pedro. El titular del MAG busca retener su influencia sobre Cartes para mantenerse en el gabinete.
[Leer más]
El presidente comenzará un gira por el país nórdico con empresarios madereros. "No es una visita de cortesía, es una agenda de alto impacto", dijo el titular de Fepama.
[Leer más]
José Estigarribia fue deportado de Dubái. El exfuncionario de la Fiscalía Antidrogas es señalado por haber alertado a Marset de A Ultranza. Los sucesivos golpes contra el capo narco.
[Leer más]
El embajador designado disertó en una "conferencia magistral" de la ANR donde sostuvo que la cooperación con Bruselas "degeneró" a Paraguay. Qué dijo del expresidente.
[Leer más]
En la inauguración, el presidente aludió al pago de deudas millonarias heredas de la gestión de Abdo. La crisis en la ANR a las puertas de las municipales.
[Leer más]
Peña y Domínguez buscan una figura legal que no vulnere la ley y permita usar los terrenos de las FFAA. El nuevo estadio será sede del Mundial.
[Leer más]
Juan Manuel Ávalos está en la mira por su patrimonio y los negocios familiares. El ministro lo blinda y asegura que D'Ecclesiis lo quiere sacar para hacerse con la ciudad.
[Leer más]
La aerolínea low cost fue muy criticada cuando operó por primera vez en el país. Flybondi aprovecha la falta de competidores y se mete en el mundial de rally.
[Leer más]
Peña presentó su paquete de reformas, que incluye fusiones e incentivos para atraer inversores. Centurión habló de una "ruptura del monopolio" de los transportistas.
[Leer más]
El presidente recibió a Echavarría Figueroa, titular de la Cámara Chilena de la Construcción. La visita podría impulsar la "Ruta de la Carne".
[Leer más]
Angie Duarte había contratado una consultora ligada al grupo Harrison para evitar la anexión de Senatur. Peña se molestó y aceleró la decisión.
[Leer más]
El presidente inauguró viviendas en Paraguarí junto a Baruja y Centurión. En la sede de la ANR, Cartes y Alliana se reunieron con dirigentes de Itapúa.
[Leer más]
Daniel Prieto fue ovacionado por el público cuando pidió no frenar la vacunación. La ARP apunta a los fondos de la provisional y aprovecha para arrancarle concesiones al Gobierno.
[Leer más]
El interventor vaticinó graves perjuicios para la reputación crediticia del país si la Municipalidad entra en default. Pereira busca rescate del Gobierno y vuelve a levantar las alarmas electorales.
[Leer más]
El presidente defendió la gestión de la ministra, pese a las críticas que vienen del oficialismo. Barán es cercana al hermano de Peña, pieza clave en los negocios de Salud.
[Leer más]
Sánchez viene de un foro pro democracia con presidentes de izquierda de la región. Las diferencias con Peña y el interés por la cooperación y las inversiones.
[Leer más]
Desde el oficialismo salieron a despegarse de Luis Pettengill. "Quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium", dijo el presidente.
[Leer más]
Peña y Alliana fueron a inaugurar obras viales con el foco puesto en las municipales. El presidente bajó línea al clan para que respalde la candidatura del exgobernador.
[Leer más]
La ministra de Turismo es del equipo de Lizarella y Nenecho y hace campaña contra la reforma. El ministro de Industria es parte del peñismo.
[Leer más]
El hecho ocasionó un millonario perjuicio económico para el Ministerio de Salud. Además se llevaron clonazepam y otros fármacos. El futuro de la ministra.
[Leer más]
Cafym quiere apurar la mesa técnica para definir la situación en el Paraná Guazú. Argentina plantea habilitar otros puertos para asegurar las operaciones de transbordo.
[Leer más]
La empresa Electrobras podrá comprar electricidad producida en Paraguay. La postura del Gobierno de cara a la revisión del Anexo C de Itaipú.
[Leer más]
El sector cárnico organizó un evento en la embajada para intentar abrir el mercado británico. La reunión con Tony Blair y el acercamiento con empresarios indios.
[Leer más]
Lin Chia-lung recorrió el instituto y donó 26 dispositivos portátiles de ultrasonido. La reunión con Peña y el compromiso con la alianza bilateral.
[Leer más]
El contralor se mostró a favor de mentener la versión que viene de la cámara baja. El Tribunal podrá juzgar cuentas del presupuesto, una tarea que reclama la CGR.
[Leer más]
El procurador ocupará el lugar de Humberto Colmán, que había sido designado por Marito. González es cercano a Ilo Moreno y Jorge Bogarín Alfonso y tiene la confianza de Peña.
[Leer más]