Previo a su viaje a EEUU, donde ser reconocido por su apoyo a Israel, Peña amplió la calificación de terroristas a Hamas y Hezbolá y agregó a las Fuerzas Quds. El alineamiento con Washington.
[Leer más]
Por unanimidad, la Junta pidió a Peña que intervenga la institución. Díaz dejó entrever una maniobra electoral y Mora le dijo que se hicera cargo de su gestión.
[Leer más]
El exembajador será asesor de la National Defense University. Santi no irá al funeral de Francisco y viajará a Washington para recibir un premio de la comunidad judía.
[Leer más]
Medios brasileños dijeron que el caso de espionsaje ponía en riesgo el contrato. "Seguimos en contacto con Embraer para garantizar la entrega", aclaró el ministro.
[Leer más]
El cardenal paraguayo insinuó que acompañaría el ala "progresista" que representaba Bergoglio. Aunque no se considera candidato, admitió que de ser electo aceptaría el cargo.
[Leer más]
La cámara resolvió que los G. 15 mil millones sean administrados por la Secretaría de Emergencia. "Cada gobernador sabe lo que necesita su departamento", lo secundó Bergen.
[Leer más]
La iniciativa para dotar de G. 304 millones al Instituto Nacional del Cáncer está por vencer. La oposición la calificó de "mamotreto" y el Gobierno profundiza el malestar con la bancada cartista.
[Leer más]
El Gobierno sigue con su estrategia para combatir la corrupción tras el fracaso de la lay de la carrera civil, pero hay dudas en la bancada oficialista. Qué dice la contrapropuesta de la oposición.
[Leer más]
La concejal Mariela Gómez, hermana del capitán de la albirroja, tiene el apoyo del senador y el gobernador. Arrechea propone a Carmelo Ibarra y José Luis Benítez batalla por su reelección.
[Leer más]
Los concejales del coloradismo dicen que Nakayama quiere sacar rédito político del derrumbe. Barán, Soroka, Remesowski y Florentín podrían enfrentar al intendente el año que viene.
[Leer más]
Al país se le asignaron USD 880,9 millones, cuando Peña estimaba unos USD 1250 millones. Filizzola habló de secretismo y acusó al presidente de manipular los números.
[Leer más]
Andrei Rodrigues, director de la Policía Federal, deslizó que Corrêa estaba al tanto de la operación. La interna agita al gabinete de Lula y amenaza el deshielo entre Brasil y Paraguay.
[Leer más]
Peña participará de la Expo Universal de Osaka en mayo. El presidente busca atraer inversiones y reflotar las negociaciones para el tratado de libre comercio. Japón frente a los aranceles de EEUU.
[Leer más]
Un agente de la Abin estuvo en Asunción para "minimizar el impacto" del caso de espionaje, según Folha de S. Paulo. Este jueves declara Corrêa, director de inteligencia de Brasil.
[Leer más]
Los mensajes de lealtad empiezan a hacerse públicos. El ministro de la Vivienda trabaja en silencio con sus aliados. Peña se refugia en los gobernadores y se aleja del Congreso.
[Leer más]
El presidente se adelantó a la hora programada y quedó solo en un acto. Fue al Chaco a llevar ayuda a las víctimas de las inundaciones y blindar a Barán y Centurión de las críticas.
[Leer más]
Luiz Fernando Corrêa y su segundo, Alessandro Moretti, fueron citados por la Policía Federal como parte de la causa de espionaje ilegal contra Bolsonaro.
[Leer más]
"Yo no pasé bien, pero seguí ateniendo a la dirigencia", dijo sobre sus años como vicepresidente. El senador criticó al gabinete y lamentó el ninguneo a las bases.
[Leer más]
El expresidente le hizo una videollada luego de que el ultraderechsita quedara internado por un dolor abdominal. Fue después de la reunión entre Vieira y Lezcano.
[Leer más]
Yacyretá necesita asegurar unos USD 17 millones para enfrentar el pago de gastos corrientes. El último pago del gobierno argentino fue de USD 23 millones en concepto de compensación
[Leer más]
Bachi habló de "falta de coordinación" con el Gobierno. El presidente pidió tiempo para analizar si hay fondos para oncológicos. Diputados se suma al chake.
[Leer más]
Xiomara Castro dijo que había consenso, pero las delegaciones argentina y paraguaya protestaron y la acusaron de violar el estatuto del organismo.
[Leer más]
La propuesta sigue generando tensiones entre los senadores cartistas y el presidente. Bachi salió a respaldar a sus colegas. Si la iniciativa avanza, el veto es seguro.
[Leer más]
Según Folha de S. Paulo, el sector energético brasileño espera que Paraguay use la crisis bilateral como carta de negociación. Lezcano se reunirá con el canciller de Lula en Buenos Aires.
[Leer más]
En medio un gran hermetismo, el Gobierno confirmó que Milei llegará este mediodía a Asunción. La hidrovía, Yacyretá y los aranceles aparecen en la agenda.
[Leer más]
El exministro de Obras Públicas dejó de lado su tono conciliador y apuntó directamente a Peña. Dijo sentirse decepcionado con el presidente. El cartismo y la disidencia entran en tensión.
[Leer más]
La ministra prometió una autopista para el acceso y salida rápida de Asunción que beneficiará a 1.300.000 personas. La obra estará a cargo de la empresa de Luis Pettengill.
[Leer más]
En medio de los roces diplomáticos por el hackeo, Paraguay y Brasil lanzaron una nueva fase del operativo contra los cultivos marihuana en Amambay. Peña recibió a Lezcano y el embajador en Brasilia.
[Leer más]
Centurión es hombre de González en la Dinatran y busca rivalizar con Olmedo y Ramírez dentro del oficialismo. Domingo Ayala se suma al equipo de Vallejos y arrastra a la dirigencia hacia la disidencia.
[Leer más]
El Grupo Vázquez reclama una deuda a Zuccolillo por el alquiler de un core al Banco Atlas. El presidente dijo que vendió sus acciones en Ueno Holding.
[Leer más]
Junto al MOPC, la binacional adquirió muebles de Brasil por G. 28 mil millones. La bronca de los industriales y las sospechas de direccionamiento.
[Leer más]
El presidente aludió a la guerra de la Triple Alianza y dijo que el espionaje "no se condice" con la relación que proyecta con Brasil. El cartismo intentó copar la comisión por el Anexo C en el Senado.
[Leer más]
El senador tiene la bendición de las principales figuras de la disidencia. También sonaba Alderete, pero negó su postulación. El desafío entre Cartes y su exvice.
[Leer más]
Los precandidatos a la Junta meten presión a la interna. Un grupo de convencionales respaldó al director de Urbanismo de la capital. Nenecho y Latorre avanzan en un acuerdo de unidad.
[Leer más]
Isidro Rivas buscará la reelección y el equipo de Afara apostaría por sondeos para definir a los candidatos. Los roces en el comando ya se sienten en el Senado.
[Leer más]
El extitular del MITIC dijo que Peña y Villate tumbaron un decreto que buscaba fortalecer la ciberseguridad. El cartismo salió a respaldar la postura hacia Brasil. Reunión clave con Taiwán.
[Leer más]
El director del INE desmintió los datos que había dado el presidente, pero después dijo que eran "objetivos". Los números de la consultora Mentu empañan el relato oficial.
[Leer más]
Según la COIA, el cargamento venía de Brasil, pero la Senave verificó que era de Mbaracayú. Cano y las bases partidarias cargaron contra Orué. El camionera es un dirigente cartista.
[Leer más]
En Mburuvicha Róga hay malestar con la justificación de Brasil por el caso de espionaje. Javier Giménez dijo que Paraguay no aceptaría negociar "bajo sombras de deslealtad".
[Leer más]
Kronawetter se reunió con funcionarios del ICE y el número dos de Marco Rubio volvió a poner a Paraguay entre los aliados preferenciales de la Casa Blanca.
[Leer más]
Peña y Valdovinos buscan mitigar el incremento de la canasta básica mediante una alianza con el sector privado. Algunos senadores no sabían de la reunión con Capasu y Sedeco pautada para el martes.
[Leer más]
Los contratos de las cocineras de Hambre Cero alejó a los dos equipos. El gobernador y el exviceministro de Salud definirán a los candidatos a través de una encuesta de preferencias.
[Leer más]
Es el nivel más bajo desde 1997. Peña lo atribuyó a programas sociales como Hambre Cero, Tekoporã y las pensiones para adultos mayores. Filizzola, Desirée y Prieto lo desmintieron.
[Leer más]
Una delegación paraguaya viajará el jueves a Buenos Aires para destrabar las negociaciones. Luis Benítez quiere una tarifa para garantizar ingresos fijos, pero no sabe si Peña seguirá en el cargo.
[Leer más]
La disidencia no se cierra a un acuerdo con el cartismo para retener los municipios en juego. Giménez tiene la misión de reagrupar a la tropa abdista. Marito encabezará una cumbre en Misiones.
[Leer más]
Afara quiere liderar a la disidencia en la cámara y blindar a la dirigencia en Itaipú y Yacyretá. El Ejecutivo tiene que negociar sus proyectos por el Legislativo. La interna explota en el Senado.
[Leer más]
Bajo el lema "Unidos por Paraguay", el anticartismo concentró en el Panteón. Estuvieron Kattya, Prieto y Estigarribia. Payo no fue. El oficialismo le bajó el precio a la protesta.
[Leer más]
"Le hago la apuesta al senador Nakayama que decía por qué no hay balotaje", lanzó el titular del Congreso tras defender la gestión de Peña. Bachi confirma la alianza con el presidente.
[Leer más]
Buzarquis se alista para enfrentar a Dionisio y Riveros en agosto. El expresidente de los liberales vuelve al ruedo después de los pasacalles que aparecieron en Asunción.
[Leer más]
Fuentes del Gobierno confirmaron a LPO que el presidente mantiene a sus ministros. Los roces en el partido obligan a Peña a resguardar a su equipo.
[Leer más]
El peñismo gana fuerza en capital de la mano de Turi Cappello. El nombre del viceministro asomó cuando Bernal declinó la oferta. Latorre sufre bajas en su equipo y Nenecho insiste en su reelección.
[Leer más]
El titular de Diputados organizó el primer viaje de Cartes al exterior en seis años. El expresidente descartó a Alliana y Baruja no mide. Latorre aprovecha la ruptura entre el comando y el Gobierno.
[Leer más]
Varios carteles con la frase "¡Efraín Vuelve!" aparecieron en la víspera del primer día de protestas. Alegre culpó al "gobierno corrupto" de Peña.
[Leer más]
En una semana carga de protestas sociales y políticas, Peña dio luz verde a la rebaja. Los privados hablan de una volatilidad en el mercado internacional.
[Leer más]
Alderete es el nexo entre Cartes y Marito. El abdismo quiere imponer a los candidatos de Añetete y las bases deslizan que Honor Colorado resta votos.
[Leer más]
La manifestación prevista para esta semana es una prueba para la oposición. El intendente de Fernando de la Mora batalla para suceder a Fleitas en agosto.
[Leer más]
El secretario general de la ANR le bajó el tono a la crisis interna, pero la dirigencia no descarta "devolver favores" en las municipales. En el Congreso tampoco esconden la incomodidad.
[Leer más]
El gobernador del Guairá es un hombre clave del armado presidencial. Peña quiere un plan nacional de comedores con participación de los departamentos. Sosa habló con LPO.
[Leer más]
En Diputados vuelven a pedir por Latorre para Salud. Penner cargó contra la ministra de Obras Públicas y Baruja podría reemplazarla. El esquema de rotación que analiza el presidente.
[Leer más]
Las críticas abiertas del líder de la ANR reflejan el malestar con el presidente. La candidatura de Wiens va despegando y preocupa al cartismo. Por qué se aceleraron los choques en el oficialismo.
[Leer más]
El Gobierno insiste en sumar a los privados. Centurión busca apaciguar las críticas a su gestión y replica el modelo de la ruta PY02. El rol de Valdovinos.
[Leer más]
Con sus declaraciones, el líder de la ANR agitó al partido por dentro. "Muchos ministros creo que no pasan agosto", dijo una fuente oficial a LPO.
[Leer más]
Derlis fue el portavoz de las condiciones de Honor Colorado. La dirigencia pidió un cuarto intermedio y se fue con los líderes de la disidencia. Ovelar podría volver al abdismo.
[Leer más]
El reemplazo de Arévalo estaría entre Rodrigo Blanco y José Rodríguez, cercano a Derlis Maidana. La oposición pidió una figura que haga contrapeso, pero el cartismo tiene otros planes.
[Leer más]
Algunos municipios en manos liberales están en una situación financiera complicada y apuestan por el plan de pavimentación de Santi. El senador confronta con el oficialismo y la disidencia de su partido.
[Leer más]
Unos cinco consorcios fueron precalificados, pero solo dos presentarían ofertas. Las dudas en torno al modelo de APP demora la obra insignia de Peña y Centurión.
[Leer más]
El líder del Partido Colorado está molesto por las repercusiones del pupitregate y los acuerdos con la ANNP para favorecer al vice. Los nombres de Bachi y Baruja vuelven a cobrar fuerza.
[Leer más]
Una delegación de la Policía Federal de Brasil visitó Paraguay en medio de las operaciones en Amambay. Los resultados contra el cultivo de marihuana, el fortalecimiento de la cooperación y la relación con Lula.
[Leer más]
La inversión por parte de Itaipú ronda los USD 100 millones. Centurión ejecutará el proyecto. La alianza con los intendentes y el intento por tapar el pupitregate.
[Leer más]
Yolanda Paredes se erigió como vocera del anticartismo y pidió que el canciller dé un paso al costado para encarar las conversaciones con Lula. Parte del cartismo también apoya la salida de Lezcano.
[Leer más]
El fuerte cruce entre los concejales se dio mientras esperaban la llegada de Guido González a la Junta. El Clan Arévalo mantiene intacto a su equipo pese a la renuncia del diputado.
[Leer más]
La DNIT busca favorecer a la UIP y a los importadores con mayor espalda. Los comerciantes y camioneros se levantan en la frontera con Brasil y piden a Peña que revise la reforma.
[Leer más]
La megaoperación conjunta entre las fuerzas de seguridad en la frontera se da tras el pacto entre las organizaciones criminales brasileñas. Las fricciones entre Peña y Lula y la compra de aviones militares.
[Leer más]
El cruce se dio después de que mandaran a comisiones el proyecto de declaración para sacar a la ministra. Fernández quería que Benítez apoyara su proyecto de "Oso Bus". Siguen las críticas a Barán.
[Leer más]
El diputado abdista aseguró que el presidente envió a dos "emisarios" a reunirse con Rolón. Kronawetter recusó a los fiscales que llevan la causa para intentar salvar a Marito.
[Leer más]
Edgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera también podrán volver al partido. El senador celebró el fallo y confirmó que le dará pelea a Estigarribia.
[Leer más]
El intendente suele acaparar las iniciativas del Gobierno central para instalar su capacidad de gestión en redes. Peña aprovechó su paso por Luque para cruzar a los medios.
[Leer más]
La cooperación entre la Senad no solo continuará, sino que será "profundizada", según el ministro de Defensa. La gestión para garantizar el apoyo de EEUU fue hecha por el propio presidente.
[Leer más]
La línea que bajó Peña en la reunión de gabinete sonó como una advertencia y dejó abierta la puerta a posibles destituciones. Tony Barrios suena para Salud y el canciller podría ir a EEUU.
[Leer más]
La inversión inicial es de USD 45 millones. Existieron nueve oferentes, entre ellos la empresa argentina, pero el Gobierno optó por el programa de EEUU. El llamado de Rubio horas antes de la declinación de Lezcano
[Leer más]
El diputado presentó un plan alternativo en materia de transporte para los estudiantes. La propuesta habría sido acordada con Yd, que juega con los colorados pero no descarta una alianza con el gobernador liberal.
[Leer más]
Dos frentes de conflicto en Salud y Educación suman presión al gabinete. Los programas sociales serán la prioridad de Economía. Peña les dio una segunda oportunidad a sus ministros, pero el Congreso exige cambios.
[Leer más]
Según las últimas conversaciones reveladas, Gomes habría aprovechado que la mujer del diputado está al frente de la institución para apurar o gestionar sillas de ruedas para sus conocidos.
[Leer más]
El canciller y sus asesores montaron base en EEUU para intentar pelear la votación. El comunicado de Brasil cayó como un "balde de agua fría", aunque el Gobierno dice que no resiente la relación con Lula.
[Leer más]
El comando protagonizó ayer su primera reunión del año. Quiere dejar la relación con las bases en manos de los dirigentes locales. A cambio, le pidieron a Peña que los potencie con cargos.
[Leer más]
El comando de Honor Colorado le soltó la mano a la ministra, pero el presidente la protege. Los diputados de la oposición presentaron un pedido de interpelación y Latorre propuso una reforma sanitaria.
[Leer más]
Rojas convocó a un encuentro luego de que la cartera a cargo de Ramírez amenazara con sancionar a quienes denuncien el mal estado de los alimentos. El Gobierno busca redireccionar el costo político.
[Leer más]
Los liberales volvieron a dar su voto al cartismo. Salinas perdió la vicepresidencia segunda contra Ávalos Mariño. Lichi y Meza consolidan la influencia de Cordillera en el Congreso.
[Leer más]
Brasil firmó un comunicado conjunto con Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay donde confirman el apoyo a Albert Randim. Se resolvió en la cena de Montevideo, como reveló en exclusivo LPO.
[Leer más]
La ministra anunció cambios en Salud, dijo contar con el apoyo de Peña y deslindó al gobernador del Guairá de la muerte de Osman Eliel. Sigue el enojo en el oficialismo.
[Leer más]
El cartismo apuesta por el gobernador para frenar a Santiago Benítez, quien cargó contra el Gobierno y abrió un frente con la prensa de Amambay. Saúl Recalde es una figura del equipo de Juancho.
[Leer más]
El anticartismo pedirá la renuncia de la ministratras el fallecimiento de un bebé por falta de atención en el hospital de Villarrica. Bronca en el gabinete por haber expuesto a Peña.
[Leer más]
Steinmeier llegó a Paraguay con el foco puesto en el hidrógeno verde. Peña aseguró que el Gobierno lucha contra la corrupción y el avance narco. Por qué Alemania busca reforzar su presencia en la región.
[Leer más]
Según confirmaron fuentes brasileñas a LPO, Lula quiere al frente del organismo a una figura que ayude a relanzar la Unasur y sirva de contrapeso a Trump.
[Leer más]
El líder brasileño encabezará una cena con Boric, la hondureña Xiomara Castro y Yamandú Orsi para definir como votarán el 10 de marzo en la OEA. No descartan un tercer candidato.
[Leer más]
El diputado liberal supera a colorados como la ministra de Salud, María Teresa Barán y el titular de Niñez, Andrés Gutiérrez. Reproches a Peña.
[Leer más]
El foco está en la adjudicación millonaria del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la puesta en funcionamiento. El Senador, José Oviedom avanza en un pedido de informes. Ruido en el cartismo.
[Leer más]
Ovelar no da tregua en su lucha por retener su liderazgo sobre el gobernador Marcelo Soto. Santiago Peña sigue siendo testigo del quiebre del cartismo por los espacios.
[Leer más]
Estas acciones buscan consolidar su imagen como un líder cercano a las necesidades de la población y fortalecer su apoyo en una zona clave para el cartismo.
[Leer más]
El jefe de Gobierno porteño se reunió con Peña y destacó la macro paraguaya. Elogió la política penitenciaria y tuvo un encuentro con industriales.
[Leer más]
El gobernador y el exviceministro de Salud se pelean por las cocineras. Beto Ovelar juega en la interna local con Mario Gómez, mientras Olmedo dice tener a los precandidatos para los 20 distritos. Cartes llamó a la paz.
[Leer más]
El presidente celebró los nuevos puestos de trabajo, pero la ocupación y el empleo son conceptos distintos y su ministra tuvo que moderar el entusiasmo. Lo que dicen los números del INE.
[Leer más]
El fin de la guerra también podría estabilizar el precio internacional del combustible. Las exportaciones de carne a Rusia disminuyeron tras la invasión. La oportunidad que esperan el Gobierno y los productores.
[Leer más]
La mala relación entre Peña y el intendente obligó a Pereira a mediar. El potencial económico del evento se siente más en Posadas por la poca capacidad del aeropuerto de Encarnación. Las exigencias de Yd.
[Leer más]
El titular de la Junta de Encarnación, el cartista Diego Aquino, salió a bancar al intendente y cuestionó al Ejecutivo central. "Las tensiones entre Yd y el presidente continúan", dijo a LPO.
[Leer más]
Rivas padre tiene más de siete denuncias por lesión de confianza y asociación criminal y pudo sortear en dos ocasiones la intervención de Tomás Romero Pereira. Por qué lo eligió el presidente.
[Leer más]
Santi y su vice tuvieron una jornada de gobierno en Pilar, ciudad de origen Alliana. El presidente llegó con Barán, Baruja y Centurión. Cartes se sumó a la comitiva.
[Leer más]
Jiménez Gaona está vinculado a una empresa que ofrece tecnología de Huawei. Villate llamó a concurso para el plan de modernización digital del Estado y hay temor por la ciberseguridad.
[Leer más]
El presidente reglamentó la legislación el mismo día en que recibió al fundador de Parafuel. El Gobierno apuesta por una planta de metanol verde que sea pionera en la región. El interés de Kemper.
[Leer más]
González juró su banca custodiado por dos guardaespaldas. El nivel de seguridad causó alarma entre sus pares. El nuevo diputado, conocido como "el prestamista" en el Congreso, negó su lealtad a Osorio y Narváez.
[Leer más]
Honor Colorado va por los funcionarios de la era Abdo. La estrategia pasa por mantener el perfil bajo para sobrevivir. Los cartistas de la "primera hora" aguardan una convocatoria para ocupar cargos de relevancia.
[Leer más]
En el Senado hay recelo por las aspiraciones del ministro. Señalan la crisis en Copaco y cuestionan al equipo de prensan del presidente. El MITIC tiene un presupuesto solo para digitalización de USD 32 millones.
[Leer más]
La idea consistiría en sacar un negocio de unos USD 20 mil millones para salir del cepo. Itaipú emitiría bonos para adquirir la parte argentina de la central. En la EBY hablaron de "disparate"
[Leer más]
El Paso de Jama se posiciona como una de las principales salidas para el comercio brasileño hacia el Pacífico. El gobernador de Jujuy se reunió con Peña y alertó sobre el tráfico de drogas en la zona.
[Leer más]
El presidente prometió un consejo anticorrupción tras la cumbre de poderes en el Palacio de López. Los cuestionamientos a Legal y el futuro del órgano extrapoder.
[Leer más]
Santi cruzó al intendente de Encarnación por su negativa a entregar la administración del aeropuerto. En septiembre se habían abrazado con miras al Mundial de Rally. La interna por el control de la ciudad.
[Leer más]
Las empresas interesadas tienen dudas sobre cómo se cerrará la estructura financiera y si la mayor parte de la inversión será privada. Denuncian que Salinas no sabe del negocio. Se espera el llamado a licitación para febrero.
[Leer más]
Los funcionarios del hospital denunciaron el desvío de G. 1.000 millones, destinados originalmente al pago de insalubridad del personal. La directora es prima de una concejal Diana Recalde.
[Leer más]
Desde Asunción ven como auspiciosa la reestructuración de la AGP por la burocracia excesiva, pero hay reparos con la privatización de la hidrovía. El temor a un peaje más caro y la reunión clave en Buenos Aires.
[Leer más]
El ministro de Inteligencia dijo que no proporcionó información privilegiada al diputado fallecido. Con el respaldo del cartismo, seguirá en su cargo.
[Leer más]
En algunos días, la familia tendrá acceso a toda la información de los equipos incautados y podrían salir a la luz más nexos entre la política y el narco. La extradición de Alexandre y la protección al clan.
[Leer más]
Enrique Berni y Derlis Maidana fueron salpicados por los chats y Peña se inclinó por el ministro del máximo tribunal. De carácter conservador y acusado de demorar causas, Garay supo librarse de un juicio político.
[Leer más]
La senadora liberal dijo que el cartismo está desgasatando a Peña a propósito para ponerlo a Alliana. "HC está preparando otro cartecito", dijo en alusión al titular de la APF.
[Leer más]
Lalo quería contactar al exministro antilavado a través de Melgarejo para frenar una investigación. Los regalos del exdiputado a los hermanos Alcaraz y el silencio de Peña.
[Leer más]
El comando de Honor Colorado lleva dos meses sin reunirse. Las declaraciones de Leite y caso de Arévalo partieron las aguas dentro del oficialismo. Santi busca resguardar a sus ministros.
[Leer más]
El presidente pone sus fichas en la cooperación regional después del impasse con la DEA. Los ministros de Defensa se reúnen el viernes en Formosa. La diversificación del tráfico fronterizo.
[Leer más]
Los productores estadounidenses pidieron a Trump y al Congreso que bloquearan las importaciones. La CAC cruzó al principal lobby pro carne de EEUU, aunque hay cautela por el impulso proteccionista de Trump.
[Leer más]
Las vialeras y los importadores están preocupados por el poco avance en la construcción del nuevo puente. La obra es clave para dinamizar el comercio y acceder a los mercados asiáticos.
[Leer más]
Con el apoyo de Peña, el intendente y el titular de la Essap hicieron presencia en el bañado sur, en un claro desafío a la ficha del abdismo para la Junta.
[Leer más]
La terminal forma parte del Puente de la Integración. Alderete salió en favor del consorcio Puertas del Este del empresario argentino Ariel Villar, pero los ministros le recomendaron a Peña que suspendiera las obras.
[Leer más]
La reunión en Mburuvicha Róga fue un intento por contener la interna en Cordillera y Caaguazú. El respaldo se da tras el cruce entre el presidente y el Grupo Zuccolillo y el escándalo con Arévalo.
[Leer más]
Fleitas había calificado de ilegal la última convención del PLRA, pero hoy válida la decisión y se acerca al gobernador de Central. Sus exaliados lo acusan de entregar el partido al oficialismo.
[Leer más]
A pesar de los esfuerzos de Alliana, la interna entre Beto y Soto se agudiza. Un sondeo posiciona a Castro como favorito en la capital departamental. Por la falta de cupos en el Estado, Derlis analiza su salida.
[Leer más]
Por recomendación de Musk, Trump congeló la ayuda que era canalizada a través de la agencia. La decisión golpea a las organizaciones y algunas iniciativas de Peña. Qué pasará con la cooperación.
[Leer más]
Los diputados y senadores administrarán los cupos con las bases. Los ministros ya tienen permiso para recibir a la dirigencia antes de arrancar la precampaña.
[Leer más]