Diario ABC Diario ABC
Presidente del Congreso de Paraguay recibe a su par de Bolivia para "estrechar relaciones" - Mundo - ABC Color
Asunción, 19 abr (EFE).- El presidente del Congreso de Paraguay, el oficialista Basilio Núñez, recibió este sábado a su homólogo de Bolivia, Andrónico Rodríguez, quien expresó su interés de "estrechar relaciones" entre ambos Legislativos. [Leer más]

Abril 19, 2025    Internacionales
La Tribuna La Tribuna
Visita sorpresa
La sorpresiva visita del presidente argentino Javier Milei a Santiago Peña, llamó inevitablemente la atención. [Leer más]

Abril 12, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Argentina destraba paso fronterizo para el comercio con Paraguay
Es un paso clave para fortalecer la conectividad y dinamizar también el turismo en la región. [Leer más]

Abril 04, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Argentina destraba paso fronterizo para el comercio con Paraguay
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este jueves que la Cancillería Argentina autorizó el avance de las embarcaciones paraguayas desde Puerto Irala hacia Puerto Libertad (Argentina). Afirman que este es un paso clave para for... [Leer más]

Abril 03, 2025    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Estabilidad económica y recursos son estratégicos para la inversión extranjera, destaca canciller - ADN Digital
Paraguay se posiciona como un destino atractivo para la inversión extranjera, respaldado por su estabilidad macroeconómica, políticas fiscales favorables [Leer más]

Marzo 31, 2025
La Tribuna La Tribuna
Reportan reducción en exportaciones de soja en el primer bimestre de 2025
Las exportaciones registraron una disminución del 14,2%, en comparación con el año pasado, totalizando 1,4 millones de toneladas. [Leer más]

Marzo 23, 2025
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
InfoBiz Podcast de hoy: Sabías que en Ypané se produce 2,6 millones de hectolitros de cerveza
En conversación con Horacio Ortiz, Intendente de la ciudad de Ypané, habló sobre la relevancia geográfica de la ciudad en el departamento y comentó los motivos de las empresas para asentarse en la ciudad. No te pierda... [Leer más]

Marzo 21, 2025
El Nacional El Nacional
Crisis en la hidrovía impacta fuertemente en las exportaciones de soja
La acumulación de sedimentos en el río Bermejo provoca una caída del 14,2% en los envíos durante el primer bimestre de 2025, generando pérdidas estimadas en USD 200 millones para la economía nacional. El sector exportador paraguayo enfrenta un severo d... [Leer más]

Marzo 17, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay debe construir al menos 268 barcazas al año para reemplazar las obsoletas
La hidrovía Paraguay-Paraná constituye el principal canal de comercio para Paraguay, ya que permite la movilización de más del 90 % de las exportaciones y el 85 % de las importaciones del país. Este dinamismo comercial depende en gran medida de la ef... [Leer más]

Marzo 15, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pilar: Intensas labores para retirar sedimentos en la desembocadura
Toneladas de sedimentos se acumulan en la desembocadura del río Bermejo, impidiendo el paso de las embarcaciones comerciales. Se espera retomar la navegación este lunes. [Leer más]

Marzo 09, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Resaltan crecimiento del sector naval paraguayo
Hay un compromiso que se refleja en el convenio de corte de 13 pasos difíciles de piedra que afectan la navegación, dijo ministro. [Leer más]

Marzo 07, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ministro destaca crecimiento del sector naval y el impulso del Gobierno a la hidrovía
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que desde el Gobierno se encuentran robusteciendo las instituciones para el desarrollo de la hidrovía Paraguay-Paraná. Asimismo, destacó el crecimiento del sector naval paraguayo en los último... [Leer más]

Marzo 06, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El futuro del comercio fluye por la hidrovía Paraguay-Paraná
El río Paraguay acompañó tanto la historia del país como su crecimiento económico al formar parte de una ruta fluvial por la que se puede salir del confinamiento mediterráneo y alcanzar las aguas del océano Atlántico. La hidrovía Paraguay-Paraná, con s... [Leer más]

Marzo 03, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Agroexportadores presionan a Milei por nueva licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná - Mundo - ABC Color
BUENOS AIRES. Principales agroexportadores argentinos presionan al Gobierno de Javier Milei para revolver cuanto antes la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay en la vía troncal perteneciente a la Argentina. [Leer más]

Febrero 27, 2025    Internacionales
MarketData MarketData
Hidrovía Paraguay-Paraná: escenario incierto, falta de una tarifa definitiva y negociaciones sin avances - MarketData
En septiembre del año pasado, Paraguay y Argentina acordaron una tarifa transitoria para la hidrovía Paraguay-Paraná hasta el 28 de febrero, con el compromiso de establecer una mesa técnica para definir un sistema de navegación más eficiente y con meno... [Leer más]

Febrero 26, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Hidrovía Paraguay-Paraná: escenario incierto, falta de una tarifa definitiva y negociaciones sin avances - MarketData
En septiembre del año pasado, Paraguay y Argentina acordaron una tarifa transitoria para la hidrovía Paraguay-Paraná hasta el 28 de febrero, con el compromiso de establecer una mesa técnica para definir un sistema de navegación más eficiente y con meno... [Leer más]

Febrero 26, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Argentina avisó que dejó sin efecto licitación de hidrovía
Autoridades del vecino país argumentan que investigarán las posibles conductas anticompetitivas. [Leer más]

Febrero 26, 2025
ADN Digital ADN Digital
Piden que concesión de la hidrovía vuelva a manos privadas - ADN Digital
El titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, explicó que con la decisión del Gobierno argentino, de dar de baja el [Leer más]

Febrero 25, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Armadores esperan que concesión de hidrovía vuelva al sector privado con nueva licitación
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) espera que esta situación se defina lo antes posible y que la concesión vuelva a manos privadas. Así lo expresó Raúl Valdez a La Nación. Dijo que ven con buenos ojos la baja de Argentina, porque quie... [Leer más]

Febrero 25, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Argentina dejó sin efecto la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná - 1000 Noticias
En el Boletín Oficial del Gobierno de Argentina se publicó la resolución 7/2025 de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) en la que se dio de baja la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay. «Déjase sin efecto el procedimiento de selecci... [Leer más]

Febrero 25, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Extracción de rocas en zona de Remanso asegura navegación
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad. [Leer más]

Febrero 10, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hidrovía: Plan maestro será clave para garantizar la navegabilidad
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías. [Leer más]

Febrero 09, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Cuando creamos condiciones adecuadas, el capital llega”
Así lo asegura Javier Viveros, cuyo pase del sector privado al público al frente de Rediex se da en un momento clave de su carrera y del país. [Leer más]

Febrero 09, 2025
Presidencia Presidencia
Paraguay asume presidencia pro tempore del Mercosur y pone sobre la mesa temas de relevancia :: Presidencia de la República del Paraguay
Al asumir la presidencia pro tempore del Mercosur, durante la Cumbre celebrada en la ciudad de Río de Janeiro, Paraguay puso sobre la mesa temas de alta relevancia como, la erosión de la credibilidad del bloque en negociaciones extra regionales, las re... [Leer más]

Febrero 06, 2025
Presidencia Presidencia
Presidente Peña conversó con Canciller emiratí sobre proyectos de cooperación con Paraguay :: Presidencia de la República del Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió en Mburuvicha Roga al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Abdullah Bin Zayed Al Nahyan. El encuentro se desarrolló en el marco de los trabajos de... [Leer más]

Febrero 05, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Peaje: Argentina debe garantizar dragado para que navegabilidad dure más horas en el día
El costo del peaje fijado transitoriamente en USD 1,20 por tonelada vence este 28 de febrero. Aún no se dio a conocer si este monto se quedará oficialmente o se reducirá. Al margen, desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) piden que el gobier... [Leer más]

Febrero 03, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Raúl Valdez: “Es crítico que el gobierno encamine una reforma institucional en relación a la hidrovía” - MarketData
La hidrovía Paraguay-Paraná es el eje principal del comercio exterior paraguayo, movilizando alrededor del 80% de las exportaciones e importaciones del país. Sin embargo, este sistema crucial enfrenta desafíos significativos debido a fenómenos climátic... [Leer más]

Enero 28, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
“Escenario auspicioso” para futuro costo del peaje en la hidrovía | Locales | 5Días
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos CAFyM, Raúl Valdez, señaló que no existe hasta el momento una fecha establecida para la reunión de los integrantes de la Comisión Hidrovía Paraguay-Paraná. El costo provisorio del peaje, de 1,... [Leer más]

Enero 20, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
“Armadores deberán mantenerse expectantes y buscar importantes reducciones de costos operativos” | Locales | 5Días
Las empresas dedicadas al transporte de cargas por la hidrovía Paraguay-Paraná tendrán que estar expectantes a lo que acontezca en los próximos meses. Están obligados a buscar la reducción de sus costos operativos para mantener las flotas y atender a l... [Leer más]

Enero 16, 2025    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Nuevos drones y embarcaciones refuerzan la lucha contra el contrabando en las fronteras
La Fuerza Aérea incorporó drones y embarcaciones para intensificar el combate contra el contrabando en la frontera, mientras avanzan en proyectos de modernización estratégica para optimizar la vigilancia en ríos y áreas clave. [Leer más]

Enero 16, 2025    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Armada Paraguaya, con nuevos equipos para combate al contrabando - ADN Digital
ASUNCIÓN- La Armada Paraguaya fortalece su capacidad de lucha contra el contrabando con la adquisición de nuevos equipos, entre ellos embarcaciones y [Leer más]

Enero 16, 2025    Politica
La Tribuna La Tribuna
Armada Paraguaya presentó nuevos equipos
Este jueves, la Armada Paraguaya dio un importante paso hacia el fortalecimiento de sus capacidades operativas, presentando equipos nuevos. [Leer más]

Enero 16, 2025    Nacionales
SNT SNT
Armada Paraguaya recibe embarcaciones y drones para reforzar seguridad - SNT
Se usarán para combatir el contrabando y narcotráfico. [Leer más]

Enero 16, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Puente de la Bioceánica superó el 65 % de avance
Buscan optimizar la logística regional y facilitar la conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico. [Leer más]

Enero 13, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Puente de la Bioceánica superó el 65 % de avance al cierre del 2024
La construcción del puente de la Bioceánica, que conectará Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), alcanzó un avance superior al 65% al cierre del 2024. La iniciativa, parte del Corredor Vial Bioceánico, busca optimizar la logística re... [Leer más]

Enero 11, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Reactivación de negociaciones sobre la hidrovía genera expectativas positivas | Exportaciones | 5Días
Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), brindó detalles sobre las próximas negociaciones que se retomarán el 15 de enero, centradas en la hidrovía Paraguay-Paraná. Tras los recientes cambios en la administración a... [Leer más]

Enero 08, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Cambio en administración argentina de hidrovía “no nos afecta en nada”, según director de Puertos - Economía - ABC Color
El titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos dijo que la fusión de los entes argentinos encargados de administrar la hidrovía Paraguay-Paraná no afectaría directamente a Paraguay, aunque sí podría haber cambios en el precio del peaj... [Leer más]

Enero 07, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hidrovía: ¿afectará al comercio la licitación de Argentina al tramo Paraguay-Paraná?
Argentina anunció en noviembre de 2024 el llamado a licitación para entregar en concesión por 30 años la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay. El gobierno junto a los actores del comercio local está atentos ante este proceso por el nuevo costo del pe... [Leer más]

Enero 02, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Armadores e importadores visualizan una mejora para el 2025 con repunte en nivel del río
El 2024 fue un año en que el sector naviero tuvo que lidiar con el nivel más bajo de las aguas registrado en la historia del río Paraguay, sin embargo, los niveles se encuentran mejorando, impactando así positivamente en el rubro y se tienen perspectiv... [Leer más]

Enero 01, 2025    Negocios
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
Medio de EEUU destaca la hidrovía Paraguay-Paraná como ruta para el tráfico de cocaína a Europa
El portal digital del periódico The Washington Post publicó un extenso reportaje sobre el auge del tráfico de drogas a través de la hidrovía Paraguay-Paraná, reflejando cómo se convirtió en un... [Leer más]

Diciembre 29, 2024
El Poder El Poder
Hidrovía Paraguay-Paraná sería una ruta para el tráfico de cocaína a Europa, según medio de EE.UU
Un artículo del Washington Post destacó el aumento del tráfico de cocaína a Europa a través de la hidrovía Paraguay-Paraná, señalando que se ha convertido en una ruta clave para el envío de grandes cantidades de esta droga, aprovechando las debilidades... [Leer más]

Diciembre 29, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Washington Post dice que la hidrovía Paraguay-Paraná se convirtió en la “superautopista de cocaína” - Nacionales - ABC Color
El diario estadounidense “The Washington Post” compartió una investigación realizada sobre la hidrovía Paraguay-Paraná, un tramo fluvial al que consideran como la “superautopista de cocaína”. A lo largo de su publicación comparten variados datos sobre ... [Leer más]

Diciembre 28, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Medio de EEUU destaca la hidrovía Paraguay-Paraná como ruta para el tráfico de cocaína a Europa
El portal digital del periódico The Washington Post publicó un extenso reportaje sobre el auge del tráfico de drogas a través de la hidrovía Paraguay-Paraná, reflejando cómo se convirtió en una ruta principal para el envío de cantidades récord de cocaí... [Leer más]

Diciembre 28, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Proponen fondo binacional tras el acuerdo del Anexo C
El anhelo de un fondo binacional en Itaipú para desarrollo de áreas estratégicas fue propuesto por el economista Aldo Centurión al Gobierno para crear puestos de trabajo. [Leer más]

Diciembre 26, 2024    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Paraguay tiene el buque más grande de Sudamérica: Don Toyo
Con una inversión de USD 15 millones, el buque paraguayo Don Toyo se erige como el más grande de Sudamérica. [Leer más]

Diciembre 22, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Agroindustrias esperan robustecerse con mayor industrialización en 2025
Piden que se establezca por ley el régimen de admisión temporaria para importar materias primas agrícolas. [Leer más]

Diciembre 22, 2024
Radio 1000 Radio 1000
La botadura de Don Toyo, "el buque más grande de la hidrovía"  - 1000 Noticias
En un evento que marcó un hito para el transporte fluvial regional, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, y otras autoridades, resaltó la trascendencia de este av... [Leer más]

Diciembre 21, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Buque Don Toyo, el más grande de Sudamérica
La inversión de este proyecto es de USD 15 millones, con mano de obra 100 % paraguaya. [Leer más]

Diciembre 21, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Con USD 15 millones de inversión, buque Don Toyo se erige como el más grande de Sudamérica
Esta semana, el buque Don Toyo tocó las aguas del río Paraguay; el siguiente paso que se debe dar es el proceso administrativo de abanderamiento ante el Ministerio de Obras para que empiece a operar. La inversión de este proyecto es de USD 15 millones ... [Leer más]

Diciembre 20, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Don Toyo está listo para navegar: el buque fluvial más grande de Paraguay y de la hidrovía
En una apuesta por la innovación y el crecimiento del transporte fluvial en Paraguay, la empresa Transporte Fluvial Paraguayo SACI -parte del Grupo Toyotoshi- llevó a cabo la botadura de Don Toyo, el mayor buque portacontenedores de la hi... [Leer más]

Diciembre 20, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Buque Don Toyo: para Peña, Paraguay será el país más competitivo de la región
Este miércoles se llevó a cabo la botadura del buque “Don Toyo”, evento que marca un hito para el transporte fluvial regional, que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña y la ministra de Obras, Claudia Centurión. [Leer más]

Diciembre 19, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Botan el mayor buque de carga: así es “Don Toyo”
Con capacidad para transportar 906 contenedores y con impresionantes dimensiones, “Don Toyo” es un verdadero gigante del río Paraguay. [Leer más]

Diciembre 19, 2024    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
La hidrovía tomará otro impulso con "Don Toyo"
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presentó el buque “Don Toyo”, un gigante de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que se proyecta como un paso de gigantes en la comp... [Leer más]

Diciembre 19, 2024    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Japón sigue fijando su mirada en Paraguay: régimen de maquila atrae inversiones innovadoras y sostenibles para economía local
(Por BR) El régimen de maquila en Paraguay está captando la atención de diversas empresas internacionales, gracias a sus beneficios fiscales y su potencial para fomentar la exportación de productos innovadores. Recientemente... [Leer más]

Diciembre 17, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Un año de Milei: ¿cómo se mantiene la relación entre Paraguay y Argentina?
El primer año de Javier Milei al frente de la presidencia argentina generó diversas repercusiones en la relación bilateral con Paraguay. Aunque la llegada del mandatario al poder despertó ciertas expectativas en Asunci&oacut... [Leer más]

Diciembre 11, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Flujo de carga paraguaya aumentó 129 % en la terminal de Paranaguá
Gran parte del comercio exterior paraguayo (80 %) sigue realizándose por vías navegables interiores que utilizan la hidrovía. [Leer más]

Diciembre 10, 2024
Radio Guaira Radio Guaira
Peña defiende mayor integración a nivel Mercosur para aprovechar oportunidades comerciales
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña expresó su visión de que es necesario contar con un Mercosur más fortalecido e [Leer más]

Diciembre 06, 2024
El Trueno El Trueno
Santiago Peña insta a fortalecer la integración del Mercosur para aprovechar oportunidades comerciales - El Trueno
Peña destacó la necesidad de consolidar la integración económica, digital y energética del Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado en Montevideo, subrayando que la región tiene el potencial para liderar en producción de alimentos y energía.   El... [Leer más]

Diciembre 06, 2024
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
Peña celebra acuerdo Mercosur-UE y destaca oportunidades comerciales
El presidente de la República, Santiago Peña celebró el acuerdo comercisl Mercosur – Unión Eurpea que se firmó este viernes luego de 25 años de intensas negociaciones y destacó una oportunida… [Leer más]

Diciembre 06, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Peña defiende mayor integración a nivel Mercosur para aprovechar oportunidades comerciales - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña expresó su visión de que es necesario contar con un Mercosur más fortalecido e integrado de manera a poder aprovechar las oportunidades comerciales, tanto en la producción de alimentos como en el desar... [Leer más]

Diciembre 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
Informe de EE. UU. va en contramano a la realidad paraguaya, según ministro Javier Giménez - Política - ABC Color
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, cuestionó el informe del gobierno de Estados Unidos sobre el clima de inversión, que señala la corrupción “desenfrenada” como un obstáculo para la economía paraguaya. Giménez calificó este análisis c... [Leer más]

Diciembre 04, 2024    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Los armadores analizan los costos de la tarifa
Actualmente tiene un costo de USD 1,20 por tonelada de registro bruto para las embarcaciones que operan en ese tramo. [Leer más]

Diciembre 03, 2024
ADN Digital ADN Digital
Peaje en la hidrovía costará USD 1,20 desde febrero del 2025 - ADN Digital
La Comisión Nacional del Comité Intergubernamental de la hidrovía Paraguay-Paraná se reunió este martes y abordaron sobre el cobro del peaje, que [Leer más]

Noviembre 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
Itaipú: Peña habla de vuelta, pero en Brasil, de una tarifa intermedia - Economía - ABC Color
En una entrevista con Folha de S. Paulo, en Brasil, el presidente de la República, Santiago Peña, habló de la tarifa de Itaipú y señaló que debe considerarse el equilibrio en el monto que se establezca para poder seguir invirtiendo en la binacional. [Leer más]

Noviembre 20, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Anuncian que “Don Toyo”, el mayor buque de la hidrovía será botado antes de fin de año
El director de la Marina Mercante, Patricio Ortega, se trasladó hasta el Astillero Aguapé, acompañado por su equipo técnico para verificar el avance en la construcción del Don Toyo, el buque más grande de la región. [Leer más]

Noviembre 12, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | “Don Toyo”, la embarcación paraguaya más grande estará lista antes de fin de año
La embarcación “Don Toyo” presenta un 90% de avance y se espera que sea botada al agua a finales de diciembre, lo que marcará un hito en el desarrollo del transporte fluvial en la hidrovía. [Leer más]

Noviembre 12, 2024    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Bolivia prevé puerto en Asunción para importar combustibles por el río | Exportaciones | 5Días
El presidente ejecutivo interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, mencionó recientemente en su país que tienen prevista la instalación de dos nuevos puertos para la importación de combustibles, uno de ellos estar... [Leer más]

Noviembre 04, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Uruguay y Paraguay más allá de las elecciones
Uruguay volvió a mostrar su sólida tradición democrática en una jornada electoral sin incidentes, que refleja el compromiso cívico de su sociedad. Desde las primeras horas de la mañana, los ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a sus nuevos repr... [Leer más]

Octubre 28, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Sin perspectivas de 1.200 mm de lluvia en pantanal, y el río Paraguay seguirá en crisis
El experto hidrólogo Luis María Jara, titular de la comisión mixta paraguaya-argentina de los ríos Paraguay-Paraná, señaló que las perspectivas de que mejore el nivel de los principales caudales hídricos, no son del todo buenas. [Leer más]

Octubre 22, 2024    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Destacan la navegación fluvial para el desarrollo económico
La navegación fluvial en Paraguay representa un pilar fundamental para el desarrollo económico de la región, destacándose especialmente la hidrovía Paraguay-Paraná. [Leer más]

Octubre 18, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Proyectan incorporar tecnología y un centro unificado para controles fluviales - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El prefecto general naval de la Armada Paraguaya, Oscar Chamorro, indicó que se proyecta contar con un centro unificado de apoyo y control para mejorar la coordinación interinstitucional en lo que respecta a los controles en la h... [Leer más]

Octubre 16, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Problemas de estiaje afectan a toda la economía paraguaya, dice la UIP
La industria nacional que debe importar materia prima como plástico, goma, polímero, metales, aluminio, o fertilizantes y maquinarias para el sector productivo y las exportaciones también son afectadas por la bajante. [Leer más]

Octubre 12, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Plan de inversiones en infraestructura del Gobierno por US$ 5.500 millones ¿es realizable?
El Gobierno reiteró que quiere llevar adelante su plan quinquenal de inversiones en infraestructura, que demandará la ejecución de obras por valor de US$ 5.500 millones. El sector empresarial recibió con optimismo el anuncio... [Leer más]

Octubre 10, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / MIC: no hay riesgo de desabastecimiento en el mercado local
A través de la hidrovía Paraguay-Paraná se movilizan el 85 % de las cargas paraguayas. [Leer más]

Octubre 09, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Crítica bajante: MIC asegura que no hay riesgo de desabastecimiento en el mercado
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró que no hay riesgo de desabastecimiento de combustible y de ningún producto en el mercado local ante los récords de bajante que se vienen registrando, sobre todo en el río ... [Leer más]

Octubre 08, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cafym: la bajante del río aún no alcanza su punto más crítico
Las barcazas siguen limitando las cargas y ya circulan únicamente al 50 % de su capacidad de bodega. [Leer más]

Octubre 08, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La bajante del río aún no alcanza su punto más crítico, alertó Cafym
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) alertó que, pese a que en el río Paraguay cada día se vienen batiendo récords de descenso, la crisis hidrológica aún no alcanzó su punto más crítico. [Leer más]

Octubre 07, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / CEAL: MIC citó tres sectores clave que empujan el crecimiento económico
En el marco de la la XXXV Asamblea del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó que las inversiones estratégicas en el sector forestal, de logística y BPO’s permitirán a la economía dar ... [Leer más]

Octubre 07, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Sacerdotes piden el cese de la destrucción del medio ambiente - Nacionales - ABC Color
PILAR. Sacerdotes y organizaciones ciudadanas del departamento de Ñeembucú se pronunciaron en contra de la destrucción de los humedales. En un comunicado, exigen a las autoridades que frenen la pesca agresiva, la intervención de los humedales y otras ... [Leer más]

Octubre 04, 2024    Nacionales
El Poder El Poder
Mades advierte: Descenso histórico del río Paraguay afectará precios y economía
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros, alertó sobre las repercusiones económicas del descenso del nivel del río Paraguay, que afecta el 80% del comercio exterior. Durante una conferencia de prensa, De Barros enfatiz... [Leer más]

Octubre 04, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ministro advierte que el descenso del río Paraguay influirá en subida de los precios
El descenso del nivel de agua del río Paraguay, por donde se moviliza el 80 % del comercio exterior, tendrá repercusiones en la economía y el aumento de los precios de los productos, advirtió el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rol... [Leer más]

Octubre 04, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Flete: sobrecostos por bajante superan el 30 %
Ayer jueves de nuevo volvió a alcanzar la referencia de -1,32 metros en el Puerto de Asunción. [Leer más]

Octubre 04, 2024
ADN Digital ADN Digital
Sobrecostos por bajante de río ya superan el 30 % solo en fletes, según Cafym - ADN Digital
ASUNCIÓN. El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) alertó que las barcazas limitan la capacidad de carga ante la crítica bajante de los cauces [Leer más]

Octubre 03, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sobrecostos por “aguas bajas” ya superan el 30 % solo en fletes, reporta Cafym
En el escenario de crítica bajante de los cauces hídricos, solo en términos del servicio de flete, los sobrecostos ya superan el 30 %, que afectan de forma trasversal a todos los sectores que necesitan de la hidrovía Paraguay-Paraná, alertaron desde Ca... [Leer más]

Octubre 03, 2024    Negocios
El Poder El Poder
Nivel del río Paraguay sigue descendiendo en Asunción
Este miércoles, el nivel del río Paraguay en la zona del Puerto de Asunción alcanzó los -1,30 metros, batiendo su récord histórico. De acuerdo con la Dirección de Meteorología e Hidrología, mientras no se registren lluvias significativas, el nivel del ... [Leer más]

Octubre 02, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Agoniza la gran serpiente
Hace casi 30 años atrás, cuando comenzaba en Noticias el diario, el periodismo me brindó una gran aventura. [Leer más]

Septiembre 28, 2024
La Tribuna La Tribuna
Argentina aumenta la tarifa del peaje sobre el río Paraná para embarcaciones internacionales
El gobierno argentino decidió aumentar la tarifa del peaje sobre el río Paraná para embarcaciones internacionales. Previamente hubo un acuerdo con Paraguay. [Leer más]

Septiembre 26, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Malos pronósticos para el río Paraguay hasta diciembre
Expertos estimaban que las mayores precipitaciones lleguen desde octubre, pero según los nuevos pronósticos esto no sucederá hasta fin de año, detallaron tras una reunión interinstitucional. [Leer más]

Septiembre 26, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Peña: En Paraguay hay equilibrio de poderes y diálogo con la oposición
En la Asamblea General de la ONU, el presidente describió la “vibrante democracia” paraguaya, expresó apoyo a Ucrania e Israel, pidió por ingreso de Taiwán y condenó situación en Venezuela. [Leer más]

Septiembre 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Consumidores paraguayos pagan más que los de otros países y estas son las soluciones que proponen empresarios - Economía - ABC Color
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) advirtió que la falta de salida al mar genera sobrecostos de al menos US$ 355 millones al año en las importaciones de todos los productos. El gremio presentó los detalles de impacto sobre cada rubro, desde c... [Leer más]

Septiembre 24, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Argentina anuncia un nuevo plan para la hidrovía Paraguay-Paraná - Mundo - ABC Color
BUENOS AIRES. El Gobierno de Argentina dijo que planea concretar el año próximo el proceso de licitación para entregar en concesión la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de varios países hacia el Atlántico. [Leer más]

Septiembre 20, 2024    Internacionales
Prensa5 Prensa5
Nivel del río Paraguay se estaciona tras casi 20 días marcando récords de descensos – Prensa 5
El río Paraguay comenzó a bajar de manera continuada el 31 de agosto y, desde entonces, cada centímetro menos fue observado con mucha preocupación. Tras casi 20 días de descender sin parar, el nivel del cauce hídrico no presentó cambios y permanece con... [Leer más]

Septiembre 18, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Río Paraguay languidece por sequía que amenaza su mayor ruta para el comercio
Paraguay, el país mediterráneo con la tercera mayor flota fluvial del mundo, observa con preocupación la bajante más acentuada en un siglo de su principal río, lo que obligó a reducir el volumen de carga a través de esta, ruta por donde se mueve el 80%... [Leer más]

Septiembre 16, 2024
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
¿Paraguay perdió en la Hidrovía?
Desde oponerse rotundamente a pagar peaje por navegar libremente por la Hidrovía Paraguay – Paraná y marcar un fuerte discurso “patriota” sobre la soberanía, el gobierno de Santiago Peña... [Leer más]

Septiembre 16, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mayor buque portacontenedores made in Paraguay estará listo antes de fin de año
Las obras del mayor buque portacontenedores, con capacidad de transportar casi 1.000 barcazas, están registrando un 90 % de avance. [Leer más]

Septiembre 12, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“Incendios no son culpa de agro, pero hay que evitar excesos”, dice experto
Eduardo Sierra, asesor de Capeco, instó al sector agroganadero a adaptarse a las condiciones del clima ante incendios y otros desastres. Más de 100.000 hectáreas del Chaco fueron afectadas. [Leer más]

Septiembre 11, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Peaje en la hidrovía: Cafym celebra acuerdo, pero aún busca navegar a menores costos
Tras el acuerdo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos de Argentina con respecto una tarifa transitoria para circular en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná, anunciado por la C... [Leer más]

Septiembre 09, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Hidrovía Paraguay-Paraná: cambio de gobierno en Argentina favoreció negociaciones, según CAFyM - Economía - ABC Color
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM) aseguran que el cambio de gobierno en Argentina favoreció considerablemente a las negociaciones referentes a la Hidrovía Paraguay-Paraná, esto luego de un conflicto que se había desatado el año... [Leer más]

Septiembre 09, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Paraguay y Argentina logran acuerdo que redefine tarifas para el peaje en la hidrovía - MarketData
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná informó el acuerdo entre la Cafym y la Administración General de Puertos de Argentina sobre la aplicación de un peaje en la vía fluvial. El acuerdo establece una tarifa retroactiva de 0,80 dólares por... [Leer más]

Septiembre 09, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Peña visitó al gobernador de Santa Fe, Argentina
Destacaron además la conexión aérea entre Asunción y Santa Fe, que también se trata de una importante proyección entre ambos Gobiernos. [Leer más]

Septiembre 09, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Peña se reunió con gobernador de Santa Fe para fortalecer el crecimiento y la integración regional
El presidente Santiago Peña se reunió con el gobernador santafesino, Maxiliano Pullaro, donde abordaron sobre temas de interés para ambos países. [Leer más]

Septiembre 08, 2024    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay y Argentina logran consensuar tarifa de hidrovía
Se ha fijado una tarifa provisoria de USD 1,20 por tonelada de registro neto que será aplicada por un plazo de seis meses a partir de setiembre de 2024. [Leer más]

Septiembre 08, 2024
Red Chaqueña Red Chaqueña
Santiago Peña y gobernador de Santa Fe avanzan en acuerdos sobre la hidrovía y conexión aérea
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este sábado un encuentro con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, [Leer más]

Septiembre 07, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Santiago Peña se reunió con gobernador de Santa Fe, Argentina: estas son las razones - Política - ABC Color
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con el gobernador de Santa Fe, Argentina, Maximiliano Pullaro, para discutir proyectos claves entre Paraguay y la provincia argentina. Estos acuerdos buscan impulsar la integración regional y el c... [Leer más]

Septiembre 07, 2024    Politica
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Crítica situación del río Paraguay: Su nivel sigue bajando y rompiendo récords en Asunción
El nivel del río Paraguay continúa descendiendo a diario debido a la sequía y alcanzando picos históricos desde que se tienen registros en Asunción. En las últimas 24 horas se registró una bajante de 8 centímetros más. Además, no hay un pronóstico alen... [Leer más]

Septiembre 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
Industrias claves en el logro del grado de inversión - Revista de la Industria Nacional 2024 - ABC Color
Las industrias paraguayas en general y las agroindustrias aceiteras en particular desempeñaron un papel clave en el reciente logro del grado de inversión, resaltan en la Cappro. Eso, al contribuir al desempeño y la diversificación de la economía y a la... [Leer más]

Septiembre 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
Peaje en la hidrovía: llegan a un entendimiento y armadores tendrán que pagar a Argentina - Economía - ABC Color
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó esta tarde que se llegó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje estableci... [Leer más]

Septiembre 06, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Comisión paraguaya considera un "avance" entendimiento sobre hidrovía con Argentina
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná consideró este viernes un "avance" el entendimiento alcanzado entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos paraguayos y la Administración General de Puertos de Argentina sobre el peaje en un tra... [Leer más]

Septiembre 06, 2024
ADN Digital ADN Digital
Consensuan acuerdo operativo en la Hidrovía Paraguay- Paraná - ADN Digital
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná emitió un comunicado en el que reconoce los esfuerzos realizados por el Centro de Armadores Fluviales [Leer más]

Septiembre 06, 2024
La Tribuna La Tribuna
Técnicos de Argentina y Paraguay acordaron precio de peaje sobre hidrovía Paraguay-Paraná
El acuerdo consiste en 0,80 dólares por TRN desde febrero de 2023 hasta agosto de 2024 y otra tarifa de 1,20 dólares a aplicarse desde ahora hasta febrero de 2025. [Leer más]

Septiembre 06, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hidrovía Paraguay-Paraná: Embajador brasileño destaca valor de la navegabilidad tras reunión con Latorre
El embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes, destacó en la mañana de este miércoles la importancia de mantener la navegabilidad y seguridad en la hidrovía Paraguay-Paraná, tras reunirse con el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. [Leer más]

Septiembre 04, 2024
La Tribuna La Tribuna
Brasil insiste en mantener hidrovía Paraguay-Paraná segura y la navegación a todo tiempo
La delegación brasileña hizo entrega a las autoridades paraguayas de las cartas náuticas de la hidrovía para ayudar a tener una navegación segura y de todo tiempo. [Leer más]

Septiembre 04, 2024
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
Hidrovía Paraguay-Paraná: presidente de Diputados se reunió con autoridades del Brasil
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorren se reunió esta mañana con una delegación de la Armada de Brasil encabezada por el embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes, y el alm… [Leer más]

Septiembre 04, 2024
La Tribuna La Tribuna
Brasil muestra interés por la hidrovía Paraguay-Paraná
Brasil aboga por hidrovía sin complicaciones para la navegación y con garantías de seguridad. El embajador y el comandante de la Marina de ese país hablaron con Peña. [Leer más]

Septiembre 03, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay busca alianza con Brasil para mejor navegabilidad en la hidrovía
El presidente de la República, Santiago Peña y otras autoridades de nuestro país, se reunieron con una comitiva proveniente del Brasil, encabezado por el embajador José Antonio Marcondes. La conversación giró en torno a la hidrovía Paraná-Paraguay y so... [Leer más]

Septiembre 02, 2024    Politica
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hidrovía, fundamental para el desarrollo nacional
La hidrovía es un instrumento fundamental para el desarrollo de Paraguay, ya que constituye una vía de acceso y salida de bienes, exportados e importados. El Gobierno debe estar atento a su buen funcionamiento tanto desde su rol soberano en los tramos ... [Leer más]

Agosto 25, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Fluyen las oportunidades: Impacto de hidrovía en economía paraguaya podría alcanzar US$ 3.000 millones/año
Los principales resultados de un estudio sobre la importancia de la hidrovía Paraguay-Paraná en la economía del país fueron compartidos durante el Encuentro de Protagonistas, evento del cual InfoNegocios fue media partner. R... [Leer más]

Agosto 23, 2024
La Tribuna La Tribuna
Hidrovía y corredor bioceánico, los elementos claves para apuntalar el desarrollo en Paraguay
El beneficio que tendrá Paraguay poniendo en condiciones la hidrovía y aprovechando la ruta bioceánica para las industrias y el comercio es enorme, destacaron en un seminario. [Leer más]

Agosto 22, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Corredor bioceánico e hidrovía como herramientas centrales para el desarrollo industrial y logístico del país - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Durante el Encuentro de Protagonistas 2024, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, señaló que los proyectos del Corredor Vial Bioceánico y la Hidrovía Paraguay-Paraná son iniciativas que impulsarán a Paraguay ... [Leer más]

Agosto 22, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nuevo simulador posiciona a Paraguay en la hidrovía
el director de Marina Mercante, Patricio Ortega, aseguró que este avance posiciona favorablemente a Paraguay en la hidrovía. “Esto nos pone nuevamente en el primer lugar en la región en la hidrovía Paraguay-Paraná”, manifestó. [Leer más]

Agosto 21, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
A toda máquina: flota de barcazas puede duplicar volúmenes transportados, pero falta inversión
Con la tercera mayor flota de barcazas del mundo, con 3.000 embarcaciones, la posibilidad de un aumento en los volúmenes transportados por las naves paraguayas obliga a los armadores a plantearse el incremento de los medios de transporte fluvial... [Leer más]

Agosto 14, 2024
MarketData MarketData
Inauguran nueva flota de barcazas que permitirán reducir costos logísticos y mejorar la competitividad - MarketData
En el Astillero Chaco Paraguayo fue inaugurada una nueva flota de 12 barcazas, marcando un avance en el transporte fluvial de productos agrícolas en la Hidrovía Paraguay-Paraná. Según informaron, con esto se busca aumentar la capacidad de transporte y ... [Leer más]

Agosto 13, 2024    Negocios