Esta mañana se realizó una audiencia pública sobre el proyecto ley de protección de datos personales del Paraguay donde se criticó duramente al cartismo por introducir “por la ventana” una propuesta totalmente nueva y pisotear años de trabajo técnico. ...
[Leer más]
(Actualiza con contexto y declaraciones sobre enemigos de Rusia en Gobierno de EEUU)Moscú, 6 abr (EFE).- Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones para reducir tensiones entre Moscú y Washington la próxima semana, afirmó este d...
[Leer más]
Aprender a reconocernos nos ayuda a expresar mejor nuestros sentimientos y emociones. Desde nuestro aspecto físico hasta nuestras preferencias en juegos, comida y mascotas, cada detalle nos hace únicos. ¡Descubramos juntos lo que nos define!
[Leer más]
El informe macro de Itaú explica que luego de la baja en la meta de inflación que realizó el Banco Central para este año, la tasa de interés real de política monetaria posee un efecto más contractivo que a finales del año pasado. Por su parte, el BCP l...
[Leer más]
Seguimos aprendiendo a utilizar los signos de puntuación. En esta página trabajaremos con los dos puntos (:). Se emplean en diferentes formas, pero nosotros vamos a enfatizar su uso en dos casos.
[Leer más]
Para que podamos respirar necesitamos que funcionen bien varios órganos de nuestro cuerpo. Por eso debemos conocer cuáles son y qué hacen cada uno de ellos.
[Leer más]
El 2024 estuvo marcado por resultados determinantes para diferentes segmentos de la economía local, siendo el broche de oro que Paraguay alcanzó el anhelado grado de inversión, nota otorgada en julio por la calificadora de riesgo Moody’s.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que impulsará un proyecto para modificar la legislación vigente, buscando frenar el aumento de robos de autopartes y la liberación rápida de los detenidos por este tipo de delitos. El pr...
[Leer más]
El Presidente cumplió con eso de “vamos a estar mejor”, pero parcialmente: solo “ellos” están mejor. Los nepobebés, los politiqueros, los hurreros, los corruptos, los narcos, los leales al poder real. El resto espera aún que el Estado cumpla su parte e...
[Leer más]
La historia, como toda disciplina científica, evoluciona, cambia e incorpora nuevos conocimientos. Lejos de pensar que la historia es siempre lo mismo, cada vez que abordamos un tema (aunque ya sea muy conocido) tenemos algo nuevo por aprender o, tal v...
[Leer más]
La Patrulla Caminera realizó casi 200 procedimientos durante el Operativo Navidad, con vehículos demorados y conductores sacados de circulación. A pesar de que se registraron accidentes, las cifras fueron menores en comparación con años anteriores, des...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 19 dic (EFE).- Gracias al registro fósil de huesos y caparazones podemos saber cómo los animales han evolucionado, y en algunos casos, se han extinguido en los últimos 500 millones de años. Ahora, un nuevo análisis científico ha ampl...
[Leer más]
(Por BR) A fin de año, los servicios de catering, organización de eventos como experiencias fotográficas aumentan exponencialmente. Este auge estacional responde a la concentración de actividades, ya sean eventos corporativo...
[Leer más]
El diputado de la disidencia colorada Mauricio Espínola habla sobre la necesidad de fortalecer a la democracia. Cuestiona el copamiento de poderes y critica la promulgación de la ley de control a organizaciones, alertando sobre los riesgos para la inst...
[Leer más]
Asunción recibe por primera vez un evento bancario de magnitud regional y ubica a Paraguay en una vidriera internacional para mostrar atractivos económicos, turísticos y de negocios en general. Observamos el evento desde la óptica de dos economistas.
[Leer más]
César Yunis, economista jefe del BCP, en una entrevista con MarketData para su edición Open Week, destacó la notable diversificación económica que se observa en 2024 y la resiliencia frente a los shocks climáticos. Estas condiciones permitieron elevar ...
[Leer más]
Fernando Gil, gerente comercial de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), conversó con MarketData sobre la reciente actualización del reglamento del mercado de valores y su impacto en la dinámica de negociación, tanto en renta fija como en renta variab...
[Leer más]
La alegría de los jóvenes que festejaban su día se congeló de pronto cuando apareció en el escenario el presidente Santiago Peña. El festejo se transformó en gritos de indignación que ganaron la calle Palma y luego todo el país por las redes sociales.
[Leer más]
Santiago de Chile, 26 sep (EFE).- Científicos chilenos aseguran haber grabado imágenes inéditas de un grupo de orcas devorando a delfines negros en la costa norte de Chile, en un informe firmado por la científica marina, Ana María García Cegarra, de la...
[Leer más]
Un operativo en Bella Vista Norte descubrió plantaciones de marihuana y deforestación en un inmueble ocupado ilegalmente. Aproximadamente 50 familias se negaban a desalojar, mientras las autoridades investigan la tala y buscan a los responsables.
[Leer más]
En la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este se realizó hoy la tercera jornada de capacitación a funcionarios de las 22 municipalidades de Alto Paraná, sobre cómo atender a inversionistas, para captar proyectos de inversión en el departament...
[Leer más]
Preocupa el aumento de casos de cáncer, especialmente en una población cada vez más joven. “Es preocupante la cifra de casos que estamos viendo. Lo que más nos inquieta son los pacientes jóvenes que están siendo diagnosticados. Observamos que, cuando s...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Crio. Ppal. León Almirón, asesor jurídico del departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, confirmó este lunes que el plan piloto
[Leer más]
Según el estudio latinoamericano de Banca Digital, solo el 38% de las instituciones financieras en la región está invirtiendo en IA para mejorar la experiencia del cliente. La encuesta se basa en la opinión de 83 ejecutivos ...
[Leer más]
En el mercado local, aunque la profundidad del mercado es limitada, aún se presentan oportunidades interesantes debido a la discrepancia en los rendimientos y premios por riesgo.
[Leer más]
La compañía Las Lomas PY SA anunció la construcción de una planta siderúrgica en Paraguay, que estará operativa en agosto de 2025, la cual producirá 90.000 toneladas de varillas de acero para cubrir el m...
[Leer más]
Como consecuencia del mejor desempeño de lo inicialmente esperado en el primer semestre, con números positivos en la actividad económica (producción) y en el consumo (venta). Proyecta también un futuro escenario para el 2025 con la continuidad del crec...
[Leer más]
Copalsa se hizo presente una vez más en la Expo Mariano Roque Alonso, mediante un nuevo concepto "Is Know How". Asimismo, ofreció a todos los visitantes un Salón del Pan, donde realizaron capacitaciones diarias de panadería ...
[Leer más]
En este artículo, desmitificamos las nociones erróneas que han afectado la ciencia económica y los debates políticos. Una lectura obligada para comprender las herramientas clave y debatir con claridad, explorando la esencia de la teoría económica y su ...
[Leer más]
La firma participó recientemente de la Expo Pioneros 2024, en Loma Plata, destacando los resultados obtenidos con el uso de su producto estrella Osmobetan. Las soluciones de DVA Agro Paraguay en el Chaco se posicionan en rubros tales como maní, sésamo,...
[Leer más]
En los últimos ocho meses se crearon unas 8.348 nuevas unidades productivas, de las cuales, 7.275 corresponden a nuevas empresas y 1.073 a la expansión de sucursales de compañías ya existentes, según registros oficiales. La mejora de la comunicación s...
[Leer más]
(Por BR) La Comisión Nacional de la Competencia Paraguay (Conacom) fue galardonada con el primer premio en el concurso organizado por el Banco Mundial, en colaboración con la Red Internacional de Autoridades de Competencia (International ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Santiago Peña definió acciones a ser ejecutadas en municipios de Concepción y Amambay. Fue durante la reunión que mantuvieron este
[Leer más]
Ayer lunes, el presidente Santiago Peña mantuvo una reunión con intendentes de Amambay y Concepción para definir acciones conjuntas en sus respectivas comunidades. Rodney Villalba, intendente de Capitán Bado, manifestó que una de las prioridades manife...
[Leer más]
Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), revela que el nuevo Gobierno argentino de Javier Milei ha dado muestras de voluntad política de acabar con la problemática del peaje impuesto arbitrariamente por el expresi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador de Cruzada Nacional, José Oviedo, habló de la intención de fortalecer acciones más integrales en las políticas del Gobierno. Fue tras
[Leer más]
Este jueves, la Comisión de Combate al Contrabando se reunió con productores frutihortícolas con el objetivo de fijar una línea de acciones más determinantes en torno a la lucha contra contra el mencionado flagelo.
[Leer más]
Según el último informe de Escenario Macro de Itaú, los precios más bajos de las materias primas y una moneda más estable respaldan la inflación comportada en el país. Desde la entidad mantuvieron sus previsiones de inflación para el cierre del año en ...
[Leer más]
El ROE (por sus siglas en inglés Return on Equity) o el Retorno sobre el Patrimonio es uno de los índices más importantes para medir la rentabilidad de la empresa.
[Leer más]
Cada día suman las organizaciones, gremios y diversos otros sectores se pronuncian para cuestionar el atropello del cartismo con la expulsión de Kattya González del Senado.
[Leer más]
Para lograr un Paraguay próspero y desarrollado son necesarios el respeto por las leyes, la transparencia y la participación de la sociedad, señala el comunicado del gremio Capadei, que insta a autoridades nacionales y a la población a ser conscientes...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió ayer un comunicado de seis puntos en el que los obispos de Paraguay expresan su preocupación por la pérdida de investidura de Kattya González. Los religiosos manifiestan su inquietud principalmente por el...
[Leer más]
Los secretos para la distracción y apaciguamiento de la población fueron descubiertos ya en la antigua Roma. El poeta y sátiro Juvenal acuñó en aquellos tiempos la frase “panem et circenses” a modo de protesta contra la decadencia moral y política de l...
[Leer más]
Con una trayectoria marcada por múltiples logros, Laura Herreros y Augusta Perrella, fundadoras de La RR, destacan la continuidad y la habilidad de su empresa, especializada en relaciones públicas, para sostenerse en un mercado altamente ...
[Leer más]
La economía nacional posee un panorama que puede ser alentador si es que se realizan algunas reformas importantes. Supuestamente, Paraguay será el que más crecerá en la región y capitalizar ese fenómeno depende...
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio a conocer este viernes una carta al pueblo en la que exige a las autoridades asumir su rol y dar respuestas a los problemas sociales. Habló de la corrup...
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio a conocer este viernes una carta al pueblo en la que exige a las autoridades asumir su rol y dar respuestas a los problemas sociales. Habló de la corrupción, del crimen organizado, de la paupérrima educació...
[Leer más]
Santa Misa: 06:00 horas “Unidos en oración en compañía de la Virgen María y los Santos” Preside: S.E.R. Mons. Ricardo Valenzuela, Obispo de la Diócesis de Caacupé Carta al pueblo paraguayo — 8 de diciembre de 2023 Hemos llegado, nuevamente, al final ...
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio a conocer este viernes una carta al pueblo en la que exige a las autoridades asumir su rol y dar respuestas a los problemas sociales. Habló de la corrupción, del crimen organizado, de la paupérrima educació...
[Leer más]
El monseñor Ricardo Valenzuela emitió un contundente mensaje a la sociedad paraguaya en general y la clase política en particular, al abordar una serie aspectos que en los últimos días han sido mot…
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, leyó esta mañana durante la misa central de Caacupé una carta al pueblo paraguayo cargada de frases fuertes, en la que expresa sus preocupaciones y tiene punzantes observaciones sobre la realidad nacional. A co...
[Leer más]
Hemos llegado, nuevamente, al final de otro año, en confluencia con la fecha, tan esperada por los paraguayos, de quienes residen en el país y de aquellos que se encuentran esparcidos por el mundo: El Día de nuestra Madre, la Virgencita de Caacupé. Ell...
[Leer más]
El Papa Francisco desea que en la VII Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra el domingo anterior a la fiesta de Jesucristo, Rey del Universo, recibamos “de Él, una vez más, el don y el compromiso de vivir la pobreza y de servir...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) posicionó en su informe difundido este martes a Paraguay como el país de mayor crecimiento económico en Sudamérica, al estimar que cerrará este año 2023 con un 4,5 % de producto interno bruto, manteniendo la misma...
[Leer más]
Fondo Monetario Internacional publicó este martes que la economía paraguaya cerrará el año 2023 con un PIB de 4.5 %, seguida por Brasil, con 3.1 %.
[Leer más]
La economía de América Latina y el Caribe crecerá 2,3% este año, 0,4 puntos porcentuales más que lo previsto en julio, según las previsiones anunciadas este martes por el Fondo Monetario Internacional, aunque esto representa una desaceleración respecto...
[Leer más]
CORRUPCIÓN. Denunciamos hechos de corrupción que involucran a actores privados y públicos. SUBMUNDO. El crimen organizado permeó muchos ámbitos de la sociedad y los delitos no paran. Grave. Crímenes, secuestros y torturas fueron hechos que marcaron mom...
[Leer más]
Hoy Toni Roberto nos ofrece algunos pormenores en torno al Monumento al Arpa y su creador, Juampi Pistilli, así como de su amistad con el ingeniero Chico Bogarín, dueño del taller donde fue construida la obra.
[Leer más]
Con la misión de aumentar el grado de industrialización dentro del país, la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) plantea la extensión de la flexibilización de régimen de admisión temporaria, tal como el año pasado, a fin ...
[Leer más]
Este miércoles reportaron el hallazgo de un cadáver en un patio baldío en el barrio San Luis, de Mariano Roque Alonso. Se trata de un hombre de aproximadamente 40 años, que habría fallecido electrocutado, de acuerdo al informe del médico forense. Los c...
[Leer más]
«Observamos distintos procesos electorales del mundo», afirmó Jeremías Mules, consultor político.«Es un momento muy delicado para América Latina, notamos que hay distintos sistemas de votación», indicó el mismo.
[Leer más]
Tebicuary cumple tres lustros de distritación. Aunque joven como distrito, su fábrica azucarera es un hilo conductor que nos conecta con el siglo XV, con el origen del comercio de caña y con la primera exportación de azúcar paraguayo a España.
[Leer más]
¿Dónde está? ¿Qué pasó? Esas son las preguntas que se hacen todos en torno a la misteriosa desaparición de una mujer en Ciudad del Este, identificada con
[Leer más]
En la foto: Raquel Dentice, directora de Evoltis. Para el 2023 se espera un crecimiento entre 25% a 27% para el sector contact center & BPO. Empresas referentes del rubroRead More...
[Leer más]
Para comprender mejor cómo ESG está remodelando el mundo empresarial y cómo las empresas están gestionando este cambio, investigamos el papel del CSO en 1640 empresas que cotizan en bolsa. Observamos qué proporción tienen los CSO, los antecedentes de e...
[Leer más]
La campaña “Ñamopotí Sanlo” cobró fuerza a partir del día miércoles de esta semana. A la fecha ya fueron intervenidos más de 100 baldíos, casas abandonadas e incluso espacios públicos. Además, de que una persona que tiene un inmueble en el barrio Fátim...
[Leer más]
La churrasquería O Gaúcho refuerza su apuesta por tercer año consecutivo en San Bernardino con nuevas propuestas que fusionan la cultura, el entretenimiento con el alto nivel de gastronomía que los caracteriza.
[Leer más]
El banco mantuvo su proyección de crecimiento del PIB de Paraguay en 5% para el 2023, reflejando la normalización del sector agrícola (luego de una severa sequía) mitigando el lastreRead More...
[Leer más]
El doctor Carlos Peris, especializado en Seguridad y Derechos Humanos en Francia,señaló que los narco audios publicados por La Nación Investiga vienen a confirmar estudios realizados desde la academia donde señalaban que los agentes estatales pasaron d...
[Leer más]
El directorio del banco central de Paraguay (BCP) mantuvo la tasa de política sin cambios en 8,50% en octubre, luego de alzas consecutivas desde agosto de 2021. La actividad repuntóRead More...
[Leer más]
En octubre, el Banco Central del Paraguay (BCP) decidió mantener en 8,50% la tasa de política monetaria (TPM) luego de 14 meses consecutivos de aumento, una vez que la inflación empezó a mostrar una moderación sostenida y se fue acercando a las estimac...
[Leer más]
La caña paraguaya ha sabido reinventarse, conquistar las diferentes épocas e ingresar al actual siglo con gran potencia. Esta es la historia de una visión nacida hace 60 años, hoyRead More...
[Leer más]
La actividad desestacionalizada repuntó con fuerza en agosto, según los indicadores adelantados. “Aumentamos nuestra proyección de crecimiento del PIB para este año a -0,5%, desde -1,0% en nuestro escenario anterior.Read More...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay aumentó su tasa interés de política monetaria en 25 pbs (a 8,25%) en agosto, manteniendo el ritmo de la reunión anterior. Así, dada la estabilizaciónRead More...
[Leer más]
Un fuerte reclamo al Gobierno de Mario Abdo Benítez hicieron las familias de los 3 secuestrados por el EPP, Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis,
[Leer más]
Comunicado mediante, el Frente Guasú expresó su solidaridad con la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández, tras el supuesto atentado sufrido en la víspera frente a su domicilio.
[Leer más]
Estamos en un año netamente electoral y varios candidatos están intensificando sus campañas proselitistas. Observamos algunos errores, que pueden alejarles a los políticos de los posibles votantes. A continuación, citaremos los errores más comunes de u...
[Leer más]
José Miguel Ozuna, de 10 años, se encuentra desaparecido desde el viernes 24 de junio y su madre Josefina Ozuna ya no duerme de la preocupación. Para cualquier información la ciudadanía puede comunicarse al (0982) 776 433 o la comisaría más cercana.
[Leer más]
Redacción deportes, 26 may (EFE).- El UAE Emirates ha lamentado la baja por Covid-19 del portugués Joao Almeida, que se encontraba cuarto en la general, ya que los objetivos eran ambiciosos en este Giro: alcanzar el podio el maillot blanco de mejor jo...
[Leer más]
Son ‘Papá dilemas’ una real cosa o quizás solo ¿un mito? Observamos Tú no necesitas terminar siendo un entusiasta observador de pornografía comprender el frase «daddy» tiene ganó un nuevo innovador y interesante dedicar convencional sociedad. Aunque un...
[Leer más]
Con el cambio de temperatura por la estación otoñal, aumentaron en un 30 a 40% por día las consultas por enfermedades respiratorias en el Servicio de Emergencias Pediátricas del Hospital de Clínicas dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la ...
[Leer más]
La campaña de vacunación contra la influenza. Foto: Nadia Monges, La Nación. Ante el aumento de entre un 30 a 40% por día de consultas por enfermedades respiratorias en el Servicio de Emergencias Pediátricas del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, el Pr...
[Leer más]
Ante el aumento de entre un 30 a 40% por día de consultas por enfermedades respiratorias en el Servicio de Emergencias Pediátricas del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, el Prof. Dr. Ricardo Iramain, jefe del área, insta a padres y cuidadores de niños ...
[Leer más]
Ante el aumento de entre un 30 a 40% por día de consultas por enfermedades respiratorias en el Servicio de Emergencias Pediátricas del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, el Prof. Dr. Ricardo Iramain, jefe del área, insta a padres y cuidadores de niños ...
[Leer más]
Ante el aumento de entre un 30 a 40% por día de consultas por enfermedades respiratorias en el Servicio de Emergencias Pediátricas del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, el Prof. Dr. Ricardo Iramain, jefe del área, insta a padres y cuidadores de niños ...
[Leer más]
En la Nueva Olla, Cerro Porteño goleó el sábado a Sol de América en un partido que estuvo plagado de polémicas arbitrales, como ya es costumbre en los juegos pitados por Juan López, quien incluso llegó a interferir directamente en uno de los goles del ...
[Leer más]
GINEBRA. La guerra entre Rusia y Ucrania agudiza la crisis de refugiados. Niños, mujeres y ancianos huyen hacia los siete países fronterizos. Mira el video para más detalles. La ACNUR, oficina para los refugiados de la ONU, estima en más de 677.000 per...
[Leer más]
Conocido por sus compañeros insurgentes prorrusos como “Alfonso” en homenaje a Alfonso Cano, exguerrillero de las FARC, el colombiano Alexis Castillo se gana la vida como miliciano desde hace ocho años combatiendo como brigadista internacional en la Gu...
[Leer más]
Este martes ha llegado a Kiev el tercer avión estadounidense con equipamiento militar y municiones. Durante el fin de semana Washington envió 170 toneladas de armamento.
[Leer más]
El propio Director del Hospital Regional de Encarnación, Dr. Walter Benitez, llegó para aplicar dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el vacunatorio central de la réplica de la Estación de Ferrocarril de Encarnación, ante la masiva concurrencia de p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este domingo, el jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Juan Pablo Corlazzoli, afirmó que
[Leer más]
¿Hay algo más fascinante para los niños que imaginar el espacio? El sistema solar está compuesto por el sol y ocho planetas que giran a su alrededor, entre ellos el nuestro. Conozcamos más sobre este interesante tema.
[Leer más]
Fuente: Infobae Como parte de un equipo de investigadores con experiencia en sostenibilidad alimentaria y evaluación del ciclo de vida ambiental, epidemiología y salud y nutrición ambiental, están trabajando para obtener “una comprensión más profunda m...
[Leer más]
Hoy nos vamos para África a un divertido safari lleno de color. Observamos a los animales de la imagen y relatamos en voz alta todo lo que sabemos sobre ellos. ¿Cuál es nuestro preferido?
[Leer más]
Ante el retraso del componente 2 de la vacuna Sputnik V, el Dr. Héctor Castro, titular del Plan Ampliado de Inmunizaciones, manifestó que aguardan los resultados clínicos de la intercambiabilidad en el uso de las vacunas contra el Covid.
[Leer más]
Desde Salud informaron que evalúan opciones ante el retraso en la entrega del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V. “A partir del 18 de agosto tenemos que consolidar la segunda dosis”, dijo el director del PAI.
[Leer más]
Documentos desnudan que el proceso de adjudicación para el bacheo de calles en CDE ya estaba todo “arregló” antes de comenzar el proceso que fue con “urgencia impostergable”. De ante mano ya se tenía la firma que sería adjudicada. Este fue otro negocia...
[Leer más]
Los robos y hurtos día a día van en aumento, tanto así que la cantidad de denuncias de hechos punibles contra la propiedad o bienes que fueron denunciados en los primeros cinco meses y medio del 2021 ya alcanza a cubrir el 56% del total de casos del añ...
[Leer más]
El uso de variedades mejoradas y de mejores técnicas de manejo del cultivo del trigo (Triticum aestivum) han sido los principales factores que contribuyeron para la estabilización y el aumento de los rendimientos del cultivo.
[Leer más]
“Es tiempo de discutir y consensuar un nuevo Tratado de Itaipú”, advierte el Ing. Luis Villordo, expresidente de la ANDE, en entrevista con ABC por el 48 aniversario de este instrumento.
[Leer más]
Surgen documentos que demuestran que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, manipulo un proceso de licitación de obras viales. Es para adjudicar parte de las construcciones de empedrados al seccionalero Abundio López Ibarra (Ali Impo...
[Leer más]
'Hemos recibido las instrucciones directas del ministro para arrancar con esa investigación y determinar a los responsables. Observamos que no se cuenta con un análisis de costo para poder contrastar con los números. Además, agregaron ítems que no esta...
[Leer más]
“En un mundo inundado de desinformación e información irrelevante se debe hacer el esfuerzo supremo de combatir los propios prejuicios y buscar fuentes fiables” Yuval Harari.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La buena liquidez del sistema, la tendencia favorable a las fusiones y las proyecciones positivas fueron las características que destacó el equipo de la calificadora de riesgo Feller Rate en una entrevista exclusiva con InfoNegocios Pa...
[Leer más]
Está muy auge la conciencia sobre la necesidad de mantenerse en forma y saludable. En general, las personas ahora se volvieron más cuidadosas a la hora de seguir estrictos regímenes de ejercicio, comer bien y cuidarse a sí mismas. Cuando se trata de nu...
[Leer más]
El golpe de Estado perpetrado el lunes en Birmania por el ejército, que detuvo a la jefa de hecho del gobierno civil Aung San Suu Kyi y a otros dirigentes, suscitó una avalancha de condenas en todo el mundo.
[Leer más]
En la semana del 22 de febrero se tomarían las decisiones y se tendría una nómina de las instituciones habilitadas, dijo Gabriel Espínola, secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep - Auténtica).
[Leer más]
Docentes agremiados consideran que las clases presenciales para el sistema de educación pública serán viables solo en zonas rurales donde se registran nulos o leves contagios del COVID-19. Reconocen la fundamental función de las instalaciones educativa...
[Leer más]
MADRID. Las zanahorias son una buena fuente de betacaroteno, que es una fuente fundamental de la vitamina A. Pero para obtener todos los beneficios de salud de este superalimento, se necesita una enzima activa para producir esta vitamina, según un estu...
[Leer más]
MADRID. Las zanahorias son una buena fuente de betacaroteno, que es una fuente fundamental de la vitamina A. Pero para obtener todos los beneficios de salud de este superalimento, se necesita una enzima activa para producir esta vitamina, según un estu...
[Leer más]
En una carta al pueblo paraguayo, el obispo de Caacupé, Mons. Ricardo Valenzuela, advirtió ayer de peligrosos rebrotes de autoritarismo e instó a vencer a quienes se creen dueños de todo y pretenden eternizarse en el poder.
[Leer más]
El monseñor Ricardo Valenzuela criticó duramente a la clase política en una carta en la misa realizada este 8 de diciembre, en la Basílica de Caacupé. El mismo resaltó la corrupción existente en medio de la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
A puertas cerradas se celebró este año la misa central en honor al Día de la Virgen de Caacupé. El Monseñor Edmundo Valenzuela pidió que se tenga la suficiente fuerza en el combate a la corrupción, el narcotráfico y otros males.
[Leer más]
Con la explanada vacía y a puertas cerradas, se llevó a cabo la misa central en honor al Día de la Virgen de Caacupé. El Monseñor Edmundo Valenzuela condena legalización del aborto y pide combate a la corrupción.
[Leer más]
La empresa emergente Mr Jeff fue creada en 2015 por Eloi Gómez, Adrián Lorenzo y Rubén Muñoz, tres emprendedores españoles. Y se encuentra en Paraguay ofreciendo sus servicios de lavandería a domicilio. Los usuarios pueden aprovechar sus teléfonos móvi...
[Leer más]
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado que la pandemia del covid-19 ha ido más allá de una emergencia sanitaria normal.
[Leer más]