César Segovia, viceministro de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), en entrevista con Radio 1000, informó sobre una intervención en un caso denunciado por trabajadores de la empresa Agroganadera María Elena, ubicada en ...
[Leer más]
En una denuncia formal presentada en la sede del Ministerio de Trabajo, los empleados expusieron las difíciles circunstancias que atravesaron
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) intervino en un caso denunciado por trabajadores de la empresa Agroganadera María Elena, ubicada en la zona de Bahía Negra, Chaco, quienes alegan haber sido despedidos de forma injustificada y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo y Frigorífico Concepción realizaron este martes un simulacro de evacuación industrial en la planta de la empresa ubicada en Mariano Roque Alonso. Es con el objetivo fomentar la concienciación y sensibiliz...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo puso en marcha un curso especializado sobre Seguridad y Salud Ocupacional, dirigido a funcionarios de distintas dependencias. La capacitación está a cargo de la especialista Laura Flores y busca formar pr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El total respaldo a la campaña de verificación de las condiciones laborales, en el marco de la implementación del programa Hambre Cero, fue expresado por autoridades de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal. Se ...
[Leer más]
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) resaltó los avances significativos de Paraguay en la promoción del empleo digno, la protección social y el fortalecimiento del diálogo social, a un año de la firma del Acuerdo Marco para la implementación...
[Leer más]
Encabezaron las verificaciones la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, el viceministro, César Segovia, directores y técnicos de la institución. En
[Leer más]
Explican cambios hechos a la ley de patentes vehiculares; Robert Harrison: “Con un triunfo tenemos un pie adentro del Mundial”; Concejales de Vaquería denuncian irregularidades contra la Junta por parte de intendente liberal; Por fin en casa: viaje de ...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, dijo que se continúan las verificaciones sobre el cumplimiento de los derechos laborales en el marco de la
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo continúa con las verificaciones sobre el cumplimiento de los derechos laborales en el marco de la implementación del programa Hambre Cero en las escuelas. Los últimos operativos se realizaron en instituciones educativas de de Y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo realizó nueva jornada de verificaciones sobre el cumplimiento de los derechos laborales en el marco de la implementación del Programa Hambre Cero en las escuelas. En esta ocasión, los operativos abarcaron...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) puso en marcha operativos de verificación laboral en instituciones educativas del
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) inició este viernes 14 de marzo una serie de operativos de verificación laboral en instituciones educativas del Departamento Central, en el marco del Programa Hambre Cero. El objetivo es verif...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) inició este viernes una serie de operativos de verificación laboral en instituciones educativas del departamento Central, en el marco de Hambre Cero. El objetivo es gara...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo inició este miércoles un ciclo de capacitaciones dirigidas a las empresas proveedoras del programa Hambre Cero en las escuelas,
[Leer más]
Para cumplir con uno de los objetivos del Programa Hambre Cero en las escuelas, que es la generación de empleos de calidad, el Ministerio de Trabajo puso en marcha este miércoles una serie de charlas de capacitación con las empresas proveedoras de dist...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para cumplir con uno de los objetivos del Programa Hambre Cero en las escuelas, que es la generación de empleos de calidad, el Ministerio de Trabajo puso en marcha este miércoles una serie de charlas de capacitación con las empre...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de contribuir a la formación profesional, reinserción social y la integración al mercado laboral de personas privadas de libertad, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Servicio Nacional de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ministros del Poder Ejecutivo y dirigentes de las principales centrales sindicales del país establecieron una mesa de diálogo en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social este lunes, con el objetivo de construir una age...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se atendieron 574 casos relacionados con el pago de aguinaldo, incluyendo asesoramientos y denuncias formales. De estos, 272 corresponden a denuncias de trabajadores contra 174 empresas por incumpl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, encabezó una reunión con representantes de la Mesa Sindical Paraguaya, quienes expresaron
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, encabezó una reunión con representantes de la Mesa Sindical Paraguaya, quienes expresaron su apertura para retomar el diálogo con el Gobierno y construir una agenda común sobre la moderniza...
[Leer más]
Paraguay fue designado como sede de la reunión de los grupos de trabajo de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), que se llevará a cabo en mayo de 2026.
[Leer más]
En el marco de la Reunión de Autoridades de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se llevó a cabo en la ciudad de Washington del 30 al 31 de enero pasado, se logró el consenso para inc...
[Leer más]
Paraguay fue designado como sede de la reunión de los grupos de trabajo de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), que se llevará a
[Leer más]
Paraguay será sede de la reunión de los grupos de trabajo de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la OEA en mayo de 2025.
[Leer más]
En el marco de la Reunión de Autoridades de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se llevó a cabo en la ciudad de Washington del 30 al 31 de enero pasado, se logró el consenso para inc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la Reunión de Autoridades de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se llevó a cabo en la ciudad de Washington del 30 al 31 de enero pasado, se log...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo dieron a conocer que, al último corte realizado, cuentan con 148 denuncias recepcionadas a nivel nacional por la falta de pago de aguinaldo a los trabajadores, afectando a 98 patronales. El viceministro de Trabajo, César ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- En una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por la emisora Universo 970 AM-Nación Media y canal GEN, el viceministro de
[Leer más]
Estamos en días claves para todos los trabajadores con relación de dependencia porque es la época del aguinaldo. Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) alertan que si, finalmente, el 30 de diciembre no te lo pagan, existe una...
[Leer más]
César Segovia, viceministro de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), habló con Radio 1000 sobre la campaña “Tu aguinaldo, nuestro compromiso”, para garantizar el pago del conocido como «décimo tercer salario». Comentó qu...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo incentiva a los trabajadores a reportar irregularidades en el pago del aguinaldo. Las denuncias pueden realizarse de forma anónima a través de una línea habilitada, con garantías de confidencialidad para proteger a los empleados.
[Leer más]
En la mañana de este viernes, el Polideportivo Municipal de Concepción fue sede de la Expo Empleos, un evento que congregó a 23 empresas y atrajo a 1.200 personas inscritas a través de la plataform…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, firmó este miércoles un acuerdo de cooperación interinstitucional con el intendente de la Municipalidad de Carmelo Peralta, Silverio Adorno, para la instalación de una Oficina Regional de T...
[Leer más]
La modernización del transporte público en Paraguay busca transformar el sistema actual para hacerlo más eficiente, accesible y sostenible. El proyecto será financiado por Itaipú Binacional según la ministra de Obras, asegurando la participación ciudad...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, destacó que la reforma del transporte apunta no solo a ofrecer mejoras en el sistema, sino a ofrecer mejores
[Leer más]
El coordinador de la Corriente Sindical Clasista, Eduardo Ojeda y el viceministro de Trabajo, César Segovia, debatieron sobre la actual estabilidad laboral, que pocos trabajadores logran conseguir. “Esto es gravísimo y deben dar explicaciones”, exclamó...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, defiende la reforma laboral como una necesidad de modernización, mientras Eduardo Ojeda, de la Corriente Sindical Clasista, acusa al gobierno de intentar quitar derechos a los trabajadores y pone en duda la tr...
[Leer más]
César Segovia, viceministro de Trabajo, y Eduardo Ojeda, coordinador de la Corriente Sindical Clasista, debatieron sobre la reforma del Código Laboral. El representante del Gobierno mencionó que quieren brindar más días de descanso al trabajador, mient...
[Leer más]
La Comisión Interinstitucional del Transporte, liderada por el viceministro de Trabajo, César Segovia, abordó el avance del proceso de socialización del proyecto de Modernización del Sistema de Transporte Público de pasajeros que impulsa el Poder Ejecu...
[Leer más]
Desde hace 10 días se instaló una preocupación por una eventual modificación del Código Laboral, principalmente en lo relacionado a la estabilidad. Sin embargo, el paquete de cambios abarca muchos otros ítems y, según el Gobierno, se pretende beneficia...
[Leer más]
A fin de conversar y debatir son todos los sectores sobre la modificación del Código Laboral, el Gobierno conformará una mesa de legislación laboral, confirmó este martes el viceministro de Trabajo, César Segovia. Afirmó que entre los temas que se abor...
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Trabajo aclararon que no existe ningún proyecto elaborado con el fin de eliminar la estabilidad laboral. Según explicó el viceministro César Segovia, este tema fue propuesto por empresarios y será abordado en reunión en los p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Trabajo, César Segovia, anunció que para la próxima semana se realizará una reunión entre los representantes del gobierno y
[Leer más]
El viceministro de Trabajo indicó que desde el año anterior recibieron planteamientos de los gremios empresariales, para debatir sobre la vigencia de la normativa que establece una estabilidad absoluta.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, informa que el fomento del empleo juvenil de calidad requiere de un paquete de medidas, del activo involucramiento de los jóvenes y de la conexión con la seguridad social. Todo...
[Leer más]
Desde el Ministerio del Trabajo piden flexibilización laboral para los bomberos voluntarios que cumplen funciones en instituciones públicas, debido a la emergencia por los incendios forestales en el Chaco. El viceministro de Trabajo, César Segovia habl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, presentó los avances en modernización laboral logrados durante su primer año de gestión y adelantó que en 2025 se intensificarán las reformas para aprovechar la revolución tecnológica y fo...
[Leer más]
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) pidió al presidente Santiago Peña que se cumplan sus derechos laborales y puedan participar en la reforma del transporte público que encara el gobierno. Esta solicitud se da luego de que el Vicemini...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay y Argentina instalaron este jueves 22 de agosto la primera Mesa de Frontera Binacional Encarnación-Posadas, como parte de la implementación del Plan Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil del Mer...
[Leer más]
A través de una fiscalización, el Ministerio de Trabajo detectó incumplimientos laborales en el sector transporte, como la falta de pago de horas extras y la no inscripción de trabajadores en el IPS.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Más del 40% de los conductores del transporte no recibe pago por horas extra, según una inspección realizada por el Ministerio de Trabajo, que
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras verificaciones realizadas en el sector de transporte de pasajeros y carga durante el mes pasado, el Ministerio de Trabajo detectó que la falta de pago de horas extraordinarias y la omisión en la inscripción de los trabajador...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección General de Inspección y Fiscalización del Ministerio de Trabajo presentó este martes, ante la Comisión Interinstitucional de
[Leer más]
La Dirección General de Inspección y Fiscalización del Ministerio de Trabajo presentó este martes, ante la Comisión Interinstitucional de Transporte, los resultados de las verificaciones realizadas en el sector de transporte de pasajeros y carga durant...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La huelga de camioneros prevista para hoy martes 20 de agosto fue suspendida hasta el 10 de septiembre tras avances en la negociación entre
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Instituto de Previsión Social (IPS) llegó a un acuerdo con el gremio de médicos anestesiólogos y finalmente se levantó la huelga anunciada
[Leer más]
Se dispuso la suspensión de la huelga de camioneros que se había programado para este martes 20 de agosto para exigir el cumplimiento de la ley que establece el precio referencial del flete.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) finalmente logró un acuerdo con el gremio de médicos anestesiólogos, permitiendo así el levantamiento de la huelga anunciada para esta semana.
[Leer más]
Tras una mediación del Ministerio de Trabajo entre representantes del Sindicato de Médicos Anestesiólogos del Instituto de Previsión Social (IPS) y de las autoridades de la previsional se logró el levantamiento de la huelga prevista para este miércoles...
[Leer más]
Al no concretarse una conciliación entre el IPS y el gremio, el Ministerio de Trabajo procedió a la suspensión de la medida de fuerza por 15 días al considerarse asistencia indispensable en salud.
[Leer más]
Nacionales - La huelga planificada por el Sindicato de Médicos Anestesiólogos del IPS fue suspendida por 15 días tras una mesa tripartita con el Ministerio de Trabajo Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo dispuso este lunes la suspensión por 15 días de la huelga anunciada por el Sindicato de Médicos Anestesiólogos del Instituto de Previsión Social (IPS), a partir del 6 de agosto. En este lapso, las partes se comprometen a segui...
[Leer más]
El Sindicato de Médicos Anestesiólogos del IPS decidió posponer la huelga prevista por 15 días luego de una reunión tripartita con el Ministerio de Trabajo y el IPS. Las conversaciones siguen en marcha en busca de una solución definitiva.
[Leer más]
Después de un amplio debate, finalmente se resolvió suspender la huelga de anestesiólogos del IPS por un plazo de 15 días, a falta de un acuerdo definitivo entre ambas partes.
[Leer más]
La negociación en la mesa tripartita se declaró en “cuarto intermedio”. El lunes, un día antes del paro, volverán a reunirse para una última posibilidad de negociar para evitar la medida de fuerza.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que la reunión tripartita que se realizó hoy, de la que participaron, él como representante
[Leer más]
La reunión tripartita entre el Sindicato de Anestesiólogos del IPS, el gerente de Salud de la previsional y el Ministerio del Trabajo entró en cuarto intermedio hasta el lunes.
[Leer más]
La reunión tripartita entre el Sindicato de Anestesiólogos del IPS, el gerente de Salud de la previsional y el Ministerio del Trabajo entró en cuarto intermedio hasta el lunes.
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña, a través del Ministerio de Trabajo, expuso las estrategias que se barajan para traducir el grado de inversión del Paraguay en una mayor generación de los empleos.
[Leer más]
La Comisión Interinstitucional de Transporte, liderada por el Viceministerio de Trabajo, decidió verificar las condiciones legales y laborales en que operan las transportadoras internacionales, en especial las que prestan servicios con destino a los pu...
[Leer más]
Más de 5.500 postulaciones a través de la plataforma EmpleaPy y unas 1.500 entrevistas laborales propició la Expo Empleo 2024, organizada por el Ministerio de Trabajo, con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paragua...
[Leer más]
La Comisión Interinstitucional de Transporte, liderada por el Viceministerio de Trabajo, decidió verificar las condiciones legales y laborales en que operan las transportadoras internacionales, en especial las que prestan servicios con destino a los pu...
[Leer más]
En el marco de la Expo 2024 realizada en Mariano Roque Alonso, unas 46 empresas de diversos sectores ofrecieron en total unas 1.549 vacancias laborales. Pese al frío, una concurrencia de más de 5.000 personas llegaron hasta las instalaciones de la ARP ...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que unas 5.500 personas se presentaron en busca de un trabajo en la Expo de Mariano Roque Alonso,
[Leer más]
En el Ministerio de Trabajo se desarrolló esta semana una reunión para seguir analizando la propuesta parlamentaria de modificación de varios artículos de la Ley N° 4.457/12, que regula a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). El objetivo e...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, explicó este lunes que el decreto simplificará los procesos administrativos referente a lo laboral para que las Mipymes ahorren en el trámite. Seguidamente, citó las bondades del decreto en beneficio para las ...
[Leer más]
La ministra de Trabajo Monica Recalde, designó a su cuñada, María Magalí Recalde, como jefa de Remuneraciones y Compensaciones, uno de los cargos más importantes en el ente. Está casada con su hermano y es funcionaria comisionada del Ministerio Público...
[Leer más]
César Segovia, viceministro del Trabajo aclaró que el Presidente de la República, Santiago Peña tenía la potestad de aceptar o no la recomendación del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para reajustar el sueldo. Resaltó que lo importante es...
[Leer más]
Además del salario mínimo, una serie de actividades u oficios con sueldos diferenciados como el sector de la construcción, en bancario, ganadero y otros deberán ajustarse antes del 30 de junio.
[Leer más]
En la noche del lunes, el presidente Santiago Peña firmó el decreto que reajusta 4,4% el salario mínimo. Nuevo monto será 2.798.309 y entrará en vigencia desde el 1 de julio.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) confirmó que la remuneración base para los trabajadores y trabajadoras del sector privado será de G. 2.798.309 desde el 1 de julio. El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que en la reunión c...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) oficializó ayer el reajuste del salario mínimo del 4,4%, por lo que el monto llegará a G. 2.798.309 mensual.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) confirmó que el reajuste del salario mínimo será del 4,4%, llegando el monto mensual a G. 2.798.309.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) confirmó que la remuneración base para los trabajadores y trabajadoras del sector privado será de G. 2.798.309 desde el 1 de julio.
[Leer más]
Aumento se aplicará a partir del 1 de julio La Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) estableció un reajuste del salario mínimo legal de G. 117.936, lo que significa que el nuevo salario mínimo asciende a G. 2.798.309 y el jornal mínimo será de ...
[Leer más]
El cálculo del reajuste se realizó sobre base de la inflación interanual del 4,4%. El monto reajustado fue de G. 117.936, mientras que el nuevo jornal mínimo será de G. 107.627. Entra a regir el 1 de julio.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) definió este miércoles el reajuste del salario mínimo a G. 2.798.309 mensuales, con un aumento de G. 117.936. Mientras que el jornal mínimo será de G. 107.627, en base a la variación del Índice de Preci...
[Leer más]
El reajuste salarial entrará en vigencia desde el 1 de julio próximo, anunció este miércoles el viceministro de Trabajo, César Segovia. Explicó que de acuerdo al análisis hecho por el Banco Central del Paraguay, el Índice de Precios del Consumidor (IPC...
[Leer más]
Dentro del mes de junio, el presidente Peña dictará el decreto sobre el nuevo monto de salario mínimo, informó el viceministro, César Segovia.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras de...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), confirmó que a partir del 1 de julio el salario mínimo vigente serla de G. 2.798.309. El viceministro de Trabajo, César Segovia comentó que el salario mínimo se va a reajustar a G. 2.798.309 y el jorna...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras de...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneraciÃ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras de...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras de...
[Leer más]
El Consejo anunció oficialmente el reajuste del salario mínimo en Paraguay, con un aumento de G. 107.936, basado en la tasa de inflación del 4,4% hasta mayo según el BCP. El ajuste será efectivo a partir del 1 de julio, beneficiando aproximadamente a 2...
[Leer más]
Nacionales - El Consejo Nacional de Salarios Mínimos confirmó la propuesta de incrementar el salario mínimo en 4,4%, equivalente a G. 117.936, tomando como referencia Noticiero Paraguay
[Leer más]
Luego de la reunión del Consejo Nacional de Salario Minimo (Conasam), el Ministerio de Trabajo, Empleado y Seguridad Social (MTESS) oficializó el reajuste
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) oficializó este miércoles el reajuste del salario mínimo. El aumento finalmente será de 117.936 guaraníes.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras del...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) oficializó este miércoles el reajuste del salario mínimo. El aumento finalmente será de 107.936 guaraníes.
[Leer más]
Altos funcionarios del Ministerio del Trabajo y sindicalistas, se habrían llevado casi G. 335 millones en concepto de viáticos para una Conferencia que se celebra en Ginebra, Suiza. Resalta la larga lista de viajeros. En el caso del director de plani...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay participará en la 112ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, donde tendrá la oportunidad de exponer sus avances en la protección de los derechos laborales, especialmente en materia de inspección del trabaj...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, señalaron que se están buscando alternativas para evitar que el reajuste del salario mínimo afecte directamente a la canasta básica y remarque los precios de sus productos.
[Leer más]
El viceministro del trabajo, César Segovia, fue consultado sobre el efecto dominó que se da cada vez que hay reajuste el salario mínimo, pues de inmediato se remarcan precios de productos en los comercios. Indicó que en la próxima reunión del consejo d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes se reinstaló la Comisión Nacional Tripartita de Igualdad de Oportunidades (CTIO), que tiene como objetivo examinar la participación de las mujeres en el mercado laboral y promover el desarrollo de políticas que permit...
[Leer más]
Las empresas de transporte que mantienen vigente la amenaza de un paro no se preocupan por el cumplimiento de las normas laborales. Incluso piden renovar sus licencias sin licitación.
[Leer más]
César Segovia, viceministro de Trabajo, explicó que las empresas de transporte público que integran el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) tienen prohibido ir a un paro total de actividades, debido a que se trata de un...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, resaltó que el rubro del transporte público es uno de los cinco sectores más informales en el país. Indicó que reciben denuncias sobre el no pago de seguridad social, falta de pago por horas extras y muchos ot...
[Leer más]
El titular de Cetrapam, Cesar Ruíz Díaz, señaló que el Viceministerio de Transporte está avanzando con los sumarios para la renovación de las licencias de las empresas del transporte público sin licitación. Aseguró que si el Gobierno abre la competenci...
[Leer más]
El aplazamiento del paro de los transportistas, aunque continúa latente la amenaza de la protesta de los representantes del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam). En una reunión tripartita entre los empresa...
[Leer más]
Tras una reunión tripartita entre empresarios y autoridades del Ministerio de Trabajo y el Viceministerio de Transporte, se acordó postergar el paro de buses que tenían previsto comenzar este lunes. De no llegarse a ningún acuerdo con el Gobierno, el p...
[Leer más]
El viceministro Fernández manifestó que la suspensión del paro de buses permite ampliar el plazo de negociación y garantizar el servicio público.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, destaca que la suspensión del paro de buses por 22 días brinda al Gobierno la posibilidad de ampliar el plazo de negociación con el gremio Cetrapam, asegurando así la continuidad del servicio públic...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La suspensión del paro de buses por 22 días permite al Gobierno ampliar el plazo de negociación a fin de garantizar el servicio público a los usuarios de transporte y, además, precautelar el uso de los recursos estatales, resaltó...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, manifestó que la suspensión del paro de buses por 22 días permite ampliar el plazo de negociación a fin de garantizar el servicio público a los usuarios de transporte y, además, precautelar el uso d...
[Leer más]
El MTESS suspendió el paro del transporte público por 22 días, bajo el amparo de la ley Nº 1626 de la Función Pública, para seguir negociando con Cetrapam, que continúa con su amenaza considerada ilegal. Si no se llega a un acuerdo en el plazo menciona...
[Leer más]
Tras la reunión tripartita, empresarios acordaron levantar el paro anunciado para este lunes 20 de mayo, a raíz de que quedaron conformes en algunos puntos tratados.
[Leer más]
Como resultado de la reunión tripartita instalada a instancias del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), el Viceministerio
[Leer más]
Empresarios nucleados en Cetrapam decidieron hoy tras reunión tripartita levantar el paro previsto inicialmente para este lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de mayo y establecen nueva fecha a la es…
[Leer más]
Cetrapam y el Gobierno acordaron seguir con las negociaciones y el citado gremio firmó el acta de postergación del paro de transporte para junio.
[Leer más]