Ante la alta informalidad laboral y la evasión, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) trabaja en una estrategia para reducir esta problemática. Simplificación de trámites para inscripción obrero-patronales, optimización de plataf...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) acordaron fusionarse ante el peligro que corren los derechos y la falta de garantías por una mayoría de la clase política gobernante.
[Leer más]
Esta mañana se llevó adelante una reunión entre secretarios generales de la Central Unitaria de Trabajadores Autónoma (CUT-A) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) quienes buscan una fusión para representar de manera más sólida y unificada a los...
[Leer más]
Bernardo Rojas, Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT-A), habló con Radio 1000 sobre la Ley del Servicio Civil, la cual se tratará este miércoles. Desde su sector el proyecto es cuestionado debido al método y los objetivos que tiene el...
[Leer más]
Las organizaciones obreras califican de “nefasto” el intento de Santiago Peña de que los trabajadores ya no gocen de estabilidad laboral y anuncian acciones que podrían desembocar en una huelga general.
[Leer más]
Ante el anuncio del presidente de la República, Santiago Peña, de “reformar” el Código Laboral, tomando como ejemplo específico la estabilidad laboral a la que consideró una tragedia, el Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) pide que se anal...
[Leer más]
Espínola y los diputados abdistas cuestionaron la intención del Gobierno. Nakayama de distanció una vez más de la mayoría de sus pares, que salieron a rechazar la reforma. Aún no se conocen los detalles del proyecto.
[Leer más]
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), Bernardo Rojas, denunció hoy que supuestamente el Banco Central del Paraguay (BCP) “está iniciando una campaña de desinformación” sobre los productos de primera necesidad. Asimismo...
[Leer más]
Varias marchas paralelas de las centrales sindicales se congregaron en diferentes puntos del centro para protestar contra la precarización laboral, los despidos injustificados y la falta de libertad sindical.
[Leer más]
Varias marchas paralelas de las centrales sindicales se congregaron en diferentes puntos del centro para protestar contra la precarización laboral, los despidos injustificados y la falta de libertad sindical.
[Leer más]
La unidad dentro de los sindicatos se está fraccionando debido a la infiltración de sectores externos, denuncia el gremialista Bernardo Rojas, de la CUT-A. Lejos de llegar al 1 de mayo con una unidad total, están más bien cercanos a ser muchos separado...
[Leer más]
En el Seminario Internacional realizado en la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-A) en la ciudad de Buenos de Aires, Federico Enciso en representación de la CUT-A, denunció a Horacio Cartes por sus vínculos con el narcotráfico y el crimen org...
[Leer más]
La promulgación de la Ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones sigue generando enfado por parte de varios sindicatos y gremios. En un duro comunicado en el que critica a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, el Frente Sindical Social...
[Leer más]
Gremios de jubilados y sindicatos se reunirán el próximo lunes para analizar las siguientes medidas ante la promulgación de la ley de Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones. No se descarta la convocatoria una huelga general.
[Leer más]
El proyecto ya se encuentra en la Congreso Nacional, mientras tanto, se sigue discutiendo las posturas encotradas sobre las implicancias de la creación de la superintendencia de jubiliaciones.
[Leer más]
Para la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el proyecto de Superintendencia de Jubilaciones tiene a un Consejo Nacional tripartito como supervisor y no se le quita autonomía ni al IPS ni ninguna otra caja.
[Leer más]
Elegir a un representante obrero está en manos del presidente de la República, quien no tiene la autoridad para hacerlo, según Bernardo Rojas, de la CUT-A. “El presidente de la República es el representante de un organismo que le debe cerca de 500 mill...
[Leer más]
El Conasam recomendó este jueves al Poder Ejecutivo el aumento de G. 130.000 en el salario mínimo vigente. Con esto, el salario quedaría en alrededor de G. 2.680.307.
[Leer más]
El Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam) recomendó este jueves al Poder Ejecutivo el aumento de G. 130.000 en el salario mínimo vigente. Con esto, el salario quedaría en alrededor de G. 2.680.307.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) realizará operativos conjuntos de control sorpresivo y aleatorio en la vía pública para verificar el cumplimiento de normas laborales con los trabajadores de transporte de pasajeros. El vicemi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) realizará operativos conjuntos de control sorpresivo y aleatorio en la vía pública para verificar el cumplimiento de normas laborales con los trabajadores de transporte ...
[Leer más]
Según el reporte del BCP, la inflación interanual a mayo se ubica en el 5,1%, cifra que servirá para realizar el ajuste salarial en el mes de julio. De esta manera, el sueldo base se ubicaría en torno a los G. 2.680.000. Sobre este hecho, desde el sec...
[Leer más]
El sueldo mínimo subiría, pero se pronostica una miseria de 130.065 guaraníes. Hoy, con este monto, una familia compra muy poca cosa de la despensa o de los supermercados.
[Leer más]
Bernardo Rojas de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica habló con Radio 1000 sobre el sector gremial y su planteamiento luego de las elecciones generales de ayer y sus resultados. Mencionó que ya conversaron con los candidatos antes de ser elec...
[Leer más]
Bernardo Rojas, sindicalista de la Central Unitaria de Trabajadores Autentica (CUT-A) afirmó que los tres obreros que fallecieron en el derrumbe de una obra en Luque no contaban con seguro del IPS. Lamentó que el Ministerio del Trabajo no intervenga en...
[Leer más]
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A), exige la destitución del presidente del IPS, Vicente Battaglia. Anuncian movilizaciones permanentes para presionar al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a vetar el p...
[Leer más]
Tras fuerte rechazo de las centrales obreras, el diputado Arnaldo Samaniego finalmente solicitó el retiro y archivo de su proyecto de ley que pretendía la venta de inmuebles del IPS, así como autorizar al directorio el endeudamiento hasta 30 años de la...
[Leer más]
Cansados de soportar las penurias del IPS, los aportantes del seguro social convocan a una manifestación para denunciar las irregularidades en la previsional y exigir la destitución inmediata del presidente del ente, Vicente Bataglia. Además de la falt...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT-A), Bernardo Rojas, considera que no hay voluntad política para acordar una política
[Leer más]
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores - Auténtica (CUT-A), Bernardo Rojas, señaló este sábado que la suba del salario en todos los niveles
[Leer más]
Este 13 de junio se tiene previsto una reunión entre representantes del Estado, de los sectores de empleadores y trabajadores, donde tratarán una posible suba del sueldo mínimo legal a G. 2.500.000.
Captura NPY
Conasam anunció este jueves que...
[Leer más]
"Pedimos la suba de Gs. 650.000 para todos los salarios y también se tiene que hablar del control de precio de la canasta básica" menciona Bernardo Rojas, Presidente de CUT-A.
[Leer más]
Miembros de la Central Unitaria de Trabajadores Auténticos (CUT-A) analizaron la situación respecto a la inflación y aseguran que realmente existe casi un 40% acumulado.
[Leer más]
Trabajadores de varias centrales sindicales salieron hoy a la calle a exigir un reajuste salarial inmediato debido a la pérdida del poder adquisitivo y pidieron más puestos de trabajo. Criticaron el alto nivel de informalidad que el gobierno no puede c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Trabajadores de varias centrales sindicales salieron hoy a la calle a exigir un reajuste salarial inmediato debido a la pérdida del poder
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) sospecha que el gobierno se pasa especulando para no analizar una posible suba de los salarios. Autoridades sindicales, anuncian una serie de movilizaciones, a nivel local y en la Triple Frontera, q...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-Auténtica) emitió un comunicado en el que expresa su rechazo a la iniciativa de “criminalizar las manifestaciones ciudadanas”, en alusión al proyecto de ley del colorado cartista Enrique Riera para ele...
[Leer más]
Bernardo Rojas, dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores - Auténtica (CUT-A), dijo que el aumento del salario mínimo debería ser del 30%, equivalente a G. 600.000. Además, afirmó que el Gobierno debe tiene 'la voluntad de fortalecer el poder ad...
[Leer más]
En el sector privado la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) ya solicitó un aumento del salario mínimo en un 35%, argumentando pérdida de su poder adquisitivo, mientras que en el sector público, el primer reclamo surge desde el Sindicato ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), reiteró el pedido de aumento del 30% del salario mínimo vigente ante el aumento de
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica plantea al Poder Ejecutivo un aumento del salario mínimo vigente, de al menos seiscientos mil guaraníes. El motivo principal, según explicó un sindicalista de este gremio, es que el poder adquisitivo de la ...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores – Auténtica (CUT-A) propone que el Gobierno Nacional ejerza un control de precios de los productos de la canasta básica.
[Leer más]
ASUNCIÓN. "El informe presidencial no me llegó porque no dice la verdad", afirmó el sindicalista Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores –
[Leer más]
Integrantes de la Comisión Especial sobre Hidroeléctricas de la delegación paraguaya ante el Parlamento del Mercosur, expresaron su preocupación hacia el aparente conformismo del Gobierno paraguayo con las pretensiones del Brasil en el marco de la revi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Creemos que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos así como está no funciona, no sirve, no tiene ningún poder de decisión, ni estudio técnico
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica está expectante del estudio que harán autoridades del Banco Central del Paraguay y el Ministerio de Trabajo en cuanto al eventual aumento del salario mínimo. Bernardo Rojas, principal representante de la CU...
[Leer más]
Representantes de la CUT-A se reunieron ayer con autoridades del Ministerio del Trabajo y del Banco Central del Paraguay (BCP) para analizar un reajuste del salario mínimo. Los sindicalistas piden que la actualización del sueldo básico sea acorde a la ...
[Leer más]
Las Centrales obreras Cut-Auténtica y Cut expresaron su enérgico repudio a las represiones policiales a los manifestantes ciudadanos, que calificaron de “estilo neo-stronista”. Piden la destitución de los responsables de varias entidades como IPS, y h...
[Leer más]
Organizaciones marcharon por el Día Internacional de los Derechos Humanos y repudiaron prácticas stronistas del Gobierno de Mario Abdo Benítez, la narcopolítica, además del endeudamiento del país en el contexto de la pandemia, entre otros hechos.
[Leer más]
La plataforma “Derechos Humanos, Memoria y Democracia”, que agrupa a organizaciones Cultiva, la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (CONAMURI), la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT), el Partido Comunista Paraguayo (PCP) y el M...
[Leer más]
Con el apoyo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT – A); los sindicatos de Itaipú, Yacyretá, Ande y Petropar, decidieron convocar a un congreso para las 08:00 horas del próximo miércoles 02 de...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores - Auténtica (CUT-A) manifestaron su repudio ante el anuncio del Ministerio de Hacienda que no va haber ajuste salarial al menos por dos años.
[Leer más]
El Equipo de Incidencia sobre el Sistema de Seguridad Social, de la Plataforma de la Reforma analizó una propuesta de Ley de modificación del sistema de gobernanza del Instituto de Previsión Social, del senador Stephan Rasmussen. “Tenemos que ser muy c...
[Leer más]
Obreros sostienen que el pago del aguinaldo en cuotas es ilegal, por ello rechazan dicha posibilidad. Instan a las autoridades a buscar otras salidas, que no afecten a los trabajadores.
[Leer más]
Centrales obreras manifestaron su rechazo hacia la posibilidad de que se pague de forma fraccionada el aguinaldo. Indicaron la necesidad de que se busquen otros mecanismos que no perjudiquen a los trabajadores.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, presidente de la República, en cuatro meses de cuarentena, estableció varias políticas sociales y económicas de manera a tener un enfrentamiento exitoso ante el covid-19. Sin embargo, muchas de estas decisiones son cuestionadas, pri...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) manifestaron su rechazo a la política económica del Gobierno implementada por el ministro de Hacienda, Benigno López.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un jueves fresco, luego frío, con cielo mayormente cubierto, con algunas lluvias y vientos del sur. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y alrededores es de 19ºC.
[Leer más]
El Intendente de Piribebuy Manuel Gini, indicó que están concluyendo un pabellón que amplía la capacidad de internados del Hospital Distrital. La inversión es de 530 millones de guaraníes, según indicó.
[Leer más]
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT-A) sostuvo que el vicepresidente de la República no cumplió lo acordado en una reunión previa sobre consensuar cualquier proyecto de reforma estatal. Plantean que se retiren proyectos presenta...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, fue consultado hoy sobre las contradicciones expuestas en sus declaraciones juradas de bienes y rentas ante la Contraloría General de la República.
[Leer más]
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT-A) sostuvo que el vicepresidente de la República no cumplió lo acordado en una reunión previa sobre consensuar cualquier proyecto de reforma estatal. Plantean que se retiren proyectos presenta...
[Leer más]
El plenario de la Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A), a través de su representante Bernardo Rojas, expresó las conclusiones a la que arribaron como corriente sindical. Rojas indicó que el día de ayer mantuvieron una reunión con el vicep...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Bernardo Rojas, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), comentó que representantes de los trabajadores se reunieron ayer con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, para analizar todo lo que tiene que v...
[Leer más]
El vicepresidente de la República Hugo Velázquez se reunió este martes con representantes sindicales para dialogar sobre la Reforma del Estado que el mismo lidera. Bernardo Rojas de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT-A) manifestó que desconfían d...
[Leer más]
José Pineda, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) dejó claro que la Reforma del Estado propuesta desde el Ejecutivo tiene visos de oportunismo político y que los representantes …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), José Pineda, señaló este jueves que las centrales obreras coinciden con el Ejecutivo en la necesidad de reformar el Estado y mejorar los servicios sociales. “La pand...
[Leer más]
El vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), José Pineda, señaló que las centrales obreras coinciden con el Ejecutivo en la necesidad de reformar el Estado y mejorar los servicios sociales, no obstante encuentran una debi...
[Leer más]
  El Ministerio de Hacienda inició ayer, en un incidentado encuentro, la socialización del proyecto de ley que crea la superintendencia de jubila...
[Leer más]