San Lorenzo Hoy San Lorenzo Hoy
El Gobierno definió el aumento del salario mínimo - San Lorenzo Hoy
El Gobierno oficializó el viernes un aumento del 3,6 % para el salario mínimo. Así, pasará de G. 2.798.309 a G. 2.899.048. El decreto del Poder Ejecutivo establece que el nuevo salario entra a regir a partir de este martes 1 de julio. El presidente de ... [Leer más]

Junio 28, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Oficializan reajuste del salario mínimo: sube G. 111.502 y alcanza los 2.899.048 guaraníes
El Poder Ejecutivo promulgó este viernes el decreto por el cual se aprueba el reajuste del 3,6 % del salario mínimo legal, que pasa de G. 2.787.546 a G. 2.899.048, por recomendación del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), con base en el índ... [Leer más]

Junio 27, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Salario Mínimo: Trabajadores insisten en un mayor reajuste  - Economía - ABC Color
A la espera del decreto que oficialice el nuevo salario mínimo que debe regir en julio próximo, desde el sector de trabajadores no pierden la esperanza de que el Ejecutivo apruebe una suba mayor a los G. 100.739, recomendada por el Consejo Nacional de ... [Leer más]

Junio 26, 2025    Negocios
OviedoPress OviedoPress
Vaticinan duro golpe al bolsillo y el reajuste del salario mínimo sigue pendiente - OviedoPress
Mientras se aguarda el decreto del Poder Ejecutivo que oficialice el reajuste del Salario Mínimo Legal (SML), previsto para julio con un aumento de apenas G. 100.769 (3,6%), ya se anticipan nuevos golpes al bolsillo de los trabajadores. Subas recientes... [Leer más]

Junio 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
Ya vaticinan “duro golpe” al bolsillo y el salario mínimo ni aún se reajustó - Economía - ABC Color
Todavía ni se concretó el reajuste previsto del salario mínimo legal, de poco más de G. 100.000 que entraría en vigencia en julio, pero ya se vaticina un duro golpe al bolsillo de los trabajadores, por lo insisten en que el aumento previsto es insufici... [Leer más]

Junio 23, 2025    Negocios
La Clave La Clave
Si el Poder Ejecutivo aprueba, salario mínimo subirá G. 100.000 - La Clave
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) realizó ayer la sesión en la que se adoptó la recomendación de reajuste del salario mínimo al Poder Ejecutivo. El aumento sugerido es del 3,6%, equivalente a 100.739 guaraníes. La recomendación que va a... [Leer más]

Junio 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Sin acuerdo pleno, Conasam pedirá  reajuste del 3,6%  para  salario mínimo - Economía - ABC Color
El Consam determinó finalmente recomendar que el reajuste del salario mínimo sea de 3,6%, de apenas G. 100.739, lo que ha generado rechazo rotundo por parte del sector de trabajadores, debido a que estas cifras “no reflejan la realidad del trabajado... [Leer más]

Junio 13, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Conasam aprueba aumento del salario mínimo en 3,6 %
A partir del 1 de julio, los trabajadores pasarán a percibir unos G. 2.899.048, informe que será remitido al Poder Ejecutivo. [Leer más]

Junio 13, 2025
CdeHot CdeHot
Recomiendan incremento del 3,6% del salario mínimo a partir de julio
Así informó Enrique Vidal Lovera, representante del sector empleador al término de la reunión del Conasam [Leer más]

Junio 12, 2025    Nacionales
Caritas Caritas
Critican a CONASAM por anunciar reajuste antes de tiempo - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Bernardo Rojas, representante de Trabajadores en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM), cuestionó duramente al organismo por anunciar que el reajuste salarial será del 3,6%, cuando el presidente de la República es el único con potestad par... [Leer más]

Junio 12, 2025
Radio Guaira Radio Guaira
Conasam recomienda incremento del 3,6% del salario mínimo a partir de julio
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) realizó este jueves la sesión en la que se adoptó la [Leer más]

Junio 12, 2025
Unicanal Unicanal
Aumento del salario mínimo será de G. 100.739 sobre el monto actual | Unicanal
En la mañana de este jueves, aprobaron el nuevo reajuste del salario mínimo que entrará en vigencia desde el 1 de julio. [Leer más]

Junio 12, 2025    Nacionales
Trece Trece
A partir del 1 de julio, salario mínimo será G. 2.899.048 - trece
Los miembros del Conasam aprobaron el reajuste del 3,6 % del salario mínimo a partir de julio. Los empleadores pasarán a percibir 2.899.048. [Leer más]

Junio 12, 2025    Nacionales
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
Conasam recomienda aumento del 3,6% del salario mínimo desde julio
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) realizó este jueves la sesión en la que se adoptó la recomendación de reajuste del salario mínimo al Poder Ejecutivo. El aumento sugerido es del 3,… [Leer más]

Junio 12, 2025
Diario ABC Diario ABC
Reajuste del salario mínimo no refleja la realidad de la canasta básica, dice gremialista - Economía - ABC Color
Bernardo Rojas, representante de los trabajadores en Conasam, dejó en claro que no se puede aceptar un aumento de G. 100.000 en el salario mínimo. Apuntó que la pérdida del poder adquisitivo es del 24%, por lo que piden un reajuste del 15%. Sostuvo que... [Leer más]

Junio 12, 2025    Negocios
Prensa5 Prensa5
Conasam dictamina sobre el nuevo salario: G. 2.899.048 – Prensa 5
La Comisión Nacional de Salario Mínimo finalizó su reunión tripartita y dictaminó a favor de un aumento de 3,6 %, con la oposición del sector obrero que pretendía un incremento del 15 %. El director de Trabajo y presidente de Conasam, Enrique Galeano; ... [Leer más]

Junio 12, 2025
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Conasam aprueba aumento del salario mínimo en 3,6 % - Noticiero Paraguay
Nacionales - Los miembros del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) aprobaron el reajuste del salario mínimo en un 3,6 % a partir de julio. El incremento fue Noticiero Paraguay [Leer más]

Junio 12, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Conasam recomienda incremento del 3,6% del salario mínimo a partir del próximo mes de julio - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), dictaminó a favor de un aumento de 3,6% del salario mínimo. El incremento que se recomendará al Poder Ejecutivo es de G. 100.739, con lo cual, el nuevo salario mínimo será de G. ... [Leer más]

Junio 12, 2025
La Tribuna La Tribuna
Trabajadores rechazan aumento del salario mínimo de G. 100.000
Trabajadores rechazan el reajuste del salario mínimo de G. 100.000 y denuncian desigualdad. CUT-A exige 15% y anuncia protestas legales. [Leer más]

Junio 12, 2025    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Salario mínimo aumenta un 3,6% y llega a G. 2.988.048 - ADN Digital
En la reunión tripartita realizada esta mañana, la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) se decidió que el salario mínimo aumente un 3,6%, [Leer más]

Junio 12, 2025
OviedoPress OviedoPress
Conasam dictamina el salario mínimo a G. 2.988.048 pese a rechazo obrero - OviedoPress
La Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) cerró su reunión tripartita con la aprobación de un reajuste del 3,6 % al salario mínimo legal, lo que representa un aumento de G. 100.700. De esta manera, el monto total pasará de G. 2.887.348 a G. 2.98... [Leer más]

Junio 12, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Conasam dictamina sobre el nuevo salario: G. 2.988.048
La Comisión Nacional de Salario Mínimo finalizó su reunión tripartita y dictaminó a favor de un aumento de 3,6 %, con la oposición del sector obrero que pretendía un incremento del 15 %. [Leer más]

Junio 12, 2025    Nacionales
OviedoPress OviedoPress
Conasam se reúne para definir el nuevo reajuste salarial - OviedoPress
La Comisión Nacional del Salario Mínimo (Conasam) vuelve a reunirse esta mañana para cerrar oficialmente el proceso de reajuste del sueldo mínimo, que regirá a partir del 1 de julio. Tras haber declarado un cuarto intermedio la semana pasada, la comisi... [Leer más]

Junio 12, 2025
ADN Digital ADN Digital
Salario mínimo: Conasam vuelve a sesionar hoy en busca de definición - ADN Digital
ASUNCIÓN- La Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) vuelve a reunirse esta mañana para oficializar el reajuste del salario mínimo, que deberá regir [Leer más]

Junio 12, 2025
Diario ABC Diario ABC
Conasam definiría hoy sobre reajuste de salario mínimo que sería del 3,6% - Economía - ABC Color
El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) se reunirá nuevamente hoy para analizar el reajuste que aplicaran al salario mínimo (SM) que regirá a partir del 1 de julio próximo. A mayo último la inflación interanual desde el último aumento, fue ... [Leer más]

Junio 12, 2025    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Conasam se reúne otra vez para oficializar reajuste del sueldo mínimo
Al igual que el jueves pasado, esta mañana se vuelve a reunir la Comisión Nacional del Salario Mínimo, que deberá emitir la recomendación al Ejecutivo sobre el porcentaje de reajuste de sueldo que regirá desde el 1 de julio. [Leer más]

Junio 12, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Conasam tratará este jueves el planteo sindical de 15% de reajuste
Este jueves, a las 10:00, vuelve a reunirse el Conasam para tratar el reajuste del salario mínimo. Las autoridades ya recibieron el informe oficial del IPC y ya se elevaría el pedido de reajuste al Ejecutivo. [Leer más]

Junio 10, 2025
Caritas Caritas
Salario mínimo: “Lo que hace el BCP es una barbaridad” - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Bernardo Rojas, representante de los trabajadores en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, informó que pidieron que se plantee al gobierno un reajuste extraordinario del 15 % para este año, mientras se debate una modificación en la política salaria... [Leer más]

Junio 09, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
269.485 trabajadores ganan sueldo mínimo y percibirán el reajuste
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), poco más de 269.000 trabajadores perciben el salario mínimo legal y serán los que reciban el reajuste en julio próximo. [Leer más]

Junio 09, 2025
Diario EXTRA Diario EXTRA
Salario mínimo: El Gobierno propone suba de G. 100 mil y sindicato pide G. 660 mil
Gremio de trabajadores afirmó que el informe del BCP es bolapa. Ejecutivo y sector empresarial alegan que las cosas no están caras como se dice. [Leer más]

Junio 06, 2025    Nacionales
OviedoPress OviedoPress
Salario Mínimo: Aún no hay acuerdo y trabajadores piden aumento del 15% - OviedoPress
El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) realizó ayer la primera reunión para discutir el reajuste del salario mínimo, que actualmente es de G. 2.798.309 y debe entrar en vigencia a partir de julio. Sin embargo, no se logró un acuerdo entre las ... [Leer más]

Junio 06, 2025
Diario ABC Diario ABC
Salario Mínimo: aún no hay acuerdo para reajuste y obreros piden aumento del 15% - Economía - ABC Color
El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) se reunió ayer pero no hubo acuerdo aún sobre el reajuste para el salario mínimo (SM) que sería cerca del 3,6% de acuerdo al resultado de la inflación (en torno a G. 100.369 ) y que debe entrar en vige... [Leer más]

Junio 06, 2025    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Sin datos del BCP, Conasam aplaza definición sobre salario mínimo - ADN Digital
ASUNCIÓN- El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) inició ayer jueves su primer encuentro del mes para analizar el eventual reajuste del salario [Leer más]

Junio 06, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Comisión de Salario mínimo se reunió, pero espera “reporte oficial” del BCP
A pesar de que la fórmula para la definición del salario mínimo ya está fijada y que el BCP ya publicó en sus redes sociales el porcentaje de inflación interanual, la Comisión de Salario mínimo declaró cuarto intermedio ayer, a la espera recibir el inf... [Leer más]

Junio 06, 2025    Nacionales
SanLorenzoPY SanLorenzoPY
Sin análisis aún sobre el reajuste del salario mínimo » San Lorenzo PY
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) llevó a cabo ayer su primera sesión del mes, con la intención de abordar el reajuste del salario mínimo. Sin embargo, el análisis formal no pudo realizarse por la ausencia del informe oficial del Banco ... [Leer más]

Junio 06, 2025
La Tribuna La Tribuna
Salario mínimo: siguen las mismas posturas y se aguarda informe
Salario mínimo: siguen las mismas posturas y se aguarda informe del BCP. Habrá otra reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM) [Leer más]

Junio 05, 2025
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
Reajuste del salario mínimo: Conasam inicia estudio sobre porcentaje de aumento
Este jueves, se instaló oficialmente e inició la tarea de análisis, el Consejo Nacional de Salario Mínimo, CONASAM con la participación de representantes del Estado, trabajadores y empleadores. El … [Leer más]

Junio 05, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Conasam realizó su primera sesión para analizar reajuste del salario mínimo - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Salarios Mínimos se instaló oficialmente este jueves en la sede del Ministerio de Trabajo, con la participación de sus miembros representantes del Estado, trabajadores y empleadores, con el objetivo de anal... [Leer más]

Junio 05, 2025
Diario ABC Diario ABC
Salario mínimo: Conasam inició análisis y trabajadores creen que el BCP falsea datos - Nacionales - ABC Color
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunió este jueves para evaluar el ajuste anual y solicitó informes a las distintas instituciones, entre ellas el Banco Central del Paraguay. Desde el sector de trabajadores aseguran que la entidad “... [Leer más]

Junio 05, 2025    Nacionales
OviedoPress OviedoPress
Sindicatos estiman que el costo de vida alcanza G. 6.379.630 y exigen mayor reajuste del salario mínimo - OviedoPress
Representantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se manifestaron este jueves frente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) para exigir un mayor reajuste del salario mínimo legal (SML), alegando que el salario vigente no alcan... [Leer más]

Mayo 31, 2025
Diario ABC Diario ABC
Estiman costo de vida en G. 6.379.630 y exigen un mayor reajuste del salario - Economía - ABC Color
Según estimaciones realizadas por la Corriente Sindical Clasista (CSC), el costo de vida del trabajador orilla G. 6.379.630 con una familia promedio de 4 integrantes, mientras que el salario mínimo actual no cubre ni el 50%. En manifestación frente al ... [Leer más]

Mayo 31, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Así sería el reajuste del salario mínimo según el viceministro de Trabajo - Economía - ABC Color
El viceministro de Trabajo, César Segovia, habló sobre el salario mínimo y dio a conocer cuánto estiman podría este subir. Dijo que existe una propuesta concreta de los trabajadores del 15% de reajuste. [Leer más]

Mayo 30, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Salario mínimo: Gobierno trabaja para “construir nuevos indicadores” - Economía - ABC Color
El director de Trabajo, Enrique Galeano, informó que varias instituciones están trabajando para construir “nuevos indicadores” para fijar la suba del salario mínimo. Recordó que actualmente el ajuste solo se hace con base al IPC, con frecuencia cuestio... [Leer más]

Mayo 17, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Expectativas económicas bajo presión: Agentes suben sus proyecciones de inflación y tipo de cambio - MarketData
La Encuesta de Variables Económicas (EVE), elaborada por el BCP, revela que bancos, casas de bolsa y analistas proyectan una inflación del 4% para el cierre de 2025, por encima tanto de la nueva estimación oficial como de la meta establecida en el marc... [Leer más]

Abril 22, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Confianza del consumidor muestra leve mejora, pero continúa lejos de los niveles previos, según informe - MarketData
La encuesta que mide la confianza del consumidor mostró un leve repunte en marzo, con el índice ubicándose en 51,9 puntos, apenas por encima del nivel neutral de 50. Según el (BCP), este comportamiento responde a un factor estacional. No obstante, la t... [Leer más]

Abril 15, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Ante menores depósitos, bancos recurren a préstamos del exterior y bonos para financiar créditos - MarketData
A raíz de los últimos datos bancarios que muestran que la cartera de créditos supera a la de depósitos, los bancos están fortaleciendo y diversificando sus fuentes de fondeo. Entre las alternativas que ganan protagonismo se encuentran las emisiones de ... [Leer más]

Abril 07, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Confianza del consumidor sigue en zona de optimismo pese a leve reducción en febrero
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró una disminución en febrero, según el último reporte del Banco Central del Paraguay (BCP), aunque se mantiene en zona de optimismo con 50,51 puntos. Desde la banca matriz explican que febrero y marzo ... [Leer más]

Marzo 17, 2025    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Gobierno y centrales obreras acuerdan agenda para responder a reivindicaciones de trabajadores - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Ministros del Poder Ejecutivo y dirigentes de las principales centrales sindicales del país establecieron una mesa de diálogo en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social este lunes, con el objetivo de construir una age... [Leer más]

Marzo 10, 2025    Nacionales
MarketData MarketData
A un año de la política monetaria neutral: ¿Por qué el costo del crédito no disminuyó? - MarketData
En febrero de 2025 se cumplió un año desde que el BCP adoptó una política monetaria neutral, manteniendo la tasa de interés en 6% tras seis meses consecutivos de recortes en 2023. Esta decisión buscó alinear la inflación con la meta del 3,5%, priorizan... [Leer más]

Febrero 19, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Bancos aumentaron intereses para incentivar el ahorro al cierre de diciembre - MarketData
Según datos del BCP, la tasa de interés pasiva del sistema bancario aumentó al cierre de diciembre en comparación con el mismo período del año anterior. En este contexto, el rendimiento promedio de los CDA´S se situó en 8,81%. [Leer más]

Febrero 05, 2025    Negocios
Caritas Caritas
Gremios piden derogación de artículos de Ley Mipymes - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), informó que se reunieron con el Gobierno para el restablecimiento de las mesas tripartitas de diálogo, ya que señalan que se están impulsando proyectos de ley sin consultar con e... [Leer más]

Enero 27, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Para central obrera, eliminación del salario mínimo es una recomendación del FMI
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), consideró que la idea de eliminar el salario mínimo es una “orden” del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se “inmiscuye” en la reforma del Estado a través de “recomendacione... [Leer más]

Enero 14, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
CUT y CUT-A se fusionan para defender derechos laborales y la democracia
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) acordaron fusionarse ante el peligro que corren los derechos y la falta de garantías por una mayoría de la clase política gobernante. [Leer más]

Enero 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Centrales obreras buscan fusionarse para hacer frente a los “atropellos” del gobierno - Política - ABC Color
Esta mañana se llevó adelante una reunión entre secretarios generales de la Central Unitaria de Trabajadores Autónoma (CUT-A) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) quienes buscan una fusión para representar de manera más sólida y unificada a los... [Leer más]

Diciembre 20, 2024    Politica
MarketData MarketData
Repunta la confianza de consumidores en noviembre, tras control de inflación y estabilidad del dólar - MarketData
Datos del informe de confianza de consumidores del BCP reportó que al cierre de noviembre, el índice subió en comparación con un año atrás y alcanzó un puntaje de 55,63%. Desde la banca matriz explicaron que parte de este resultado guarda relación con ... [Leer más]

Diciembre 18, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Demanda estacional impulsa alza en el costo del crédito en octubre - MarketData
Según el último informe de indicadores financieros, la tasa de interés activa tuvo un incremento mensual y se ubica en 13,35%, ligeramente por debajo del mismo periodo del año pasado. Según el BCP, la dinámica guarda relación con factores estacionales ... [Leer más]

Diciembre 06, 2024    Negocios
Diario EXTRA Diario EXTRA
Senador propone reducir las horas de trabajo para el sector privado
El laburo sería de 6 horas y 40 minutos de lunes a sábado, ideó el legislador. Sindicalista dudó del proyecto y afirmó que, si no se toca el salario, podría resultar. [Leer más]

Noviembre 16, 2024    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
Reunión sobre Ley del Servicio Civil con estabilidad laboral en el centro del debate - 1000 Noticias
Bernardo Rojas, Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT-A), habló con Radio 1000 sobre la Ley del Servicio Civil, la cual se tratará este miércoles. Desde su sector el proyecto es cuestionado debido al método y los objetivos que tiene el... [Leer más]

Noviembre 11, 2024
MarketData MarketData
Intereses de préstamos suben ligeramente en septiembre, mientras que retornos de depósitos en bancos disminuyen - MarketData
Según el informe de indicadores financieros correspondiente al mes de septiembre, la tasa de interés activa que promedia los préstamos en bancos tuvo un aumento, siendo los créditos de consumo los que presentaron la mayor suba. Mientras que la tasa pas... [Leer más]

Noviembre 05, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Agentes económicos esperan que el dólar se ubique por debajo de G. 7800 al cierre del año - MarketData
Según la encuesta de variables económicas, los agentes continúan elevando su estimación del tipo de cambio. El informe de octubre señaló que el pronóstico para el cierre del año es de G. 7.789, mientras que se espera una inflación del 4,1%. [Leer más]

Octubre 21, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Confianza del consumidor disminuye, pero se mantiene en terreno optimista - MarketData
El índice de confianza del consumidor registró un leve descenso en agosto en comparación con julio, así como respecto al mismo mes del año pasado. No obstante, la predisposición para la compra de bienes durables y el ahorro mostró un aumento. [Leer más]

Octubre 17, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Costo del crédito: Tasa de interés activa desciende a su nivel más bajo en casi tres años - MarketData
Según el informe de indicadores financieros correspondiente al mes de agosto, la tasa activa promedio ponderada en bancos se ubica en 12,55%, el umbral más bajo de los últimos 32 meses. Desde el BCP comentaron que el resultado está vinculado a una mejo... [Leer más]

Octubre 07, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Encuesta revela que capacidad de ahorro sigue disminuyendo al cierre de agosto - MarketData
Según los datos recabados del Índice de Confianza al Consumidor, las posibilidades de ahorro de las personas disminuyeron nuevamente en agosto, en comparación con julio, y también registraron una caída respecto al mismo mes del año pasado. No obstante,... [Leer más]

Septiembre 17, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Centrales obreras rechazan reforma laboral y abandonan mesa de diálogo - Nacionales - ABC Color
Las centrales obreras anunciaron oficialmente que se retiran de las mesas tripartitas y bipartitas del Gobierno Nacional en repudio a las intenciones expresadas por el Presidente de la República acerca de eliminar la estabilidad laboral, derecho conqui... [Leer más]

Septiembre 17, 2024    Nacionales
MarketData MarketData
Fortaleza del dólar incide en menor confianza de consumidores al mes de agosto - MarketData
Al cierre del octavo mes del año, la confianza de los consumidores tuvo un leve descenso en comparación con el mismo mes pero del año pasado. El índice de expectativas tuvo el mayor recorte. Desde el BCP explican que la variación del tipo de cambio pos... [Leer más]

Septiembre 17, 2024    Negocios
Caritas Caritas
Reclaman cambios de la inamovilidad laboral y la falta de generación de empleo - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Critican intento de eliminación de la estabilidad laboral, argumentando que fue un error del gobierno plantear esta medida. Bernardo Rojas, Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), indicó que están convocando a su base para ... [Leer más]

Septiembre 16, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Centrales reaccionan y rechazan eliminación de estabilidad laboral
Las organizaciones obreras califican de “nefasto” el intento de Santiago Peña de que los trabajadores ya no gocen de estabilidad laboral y anuncian acciones que podrían desembocar en una huelga general. [Leer más]

Septiembre 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
Centrales obreras alistan acción contra intención de eliminar estabilidad laboral  - ABC Noticias - ABC Color
Bernardo Rojas, secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica, dijo que desde el Ejecutivo no hubo comunicación alguna sobre la propuesta de flexibilizar el Código Laboral y eliminar la estabilidad de los trabajadores. Indicó que ... [Leer más]

Septiembre 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
Trabajadores rechazan cambios en la estabilidad laboral: analizan medidas ante anuncio de Peña - Economía - ABC Color
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica anunció que cuatro grandes centrales sindicales se reunirán la próxima semana para definir medidas ante el anuncio del presidente Santiago Peña de una revisión del Código Laboral que plante... [Leer más]

Septiembre 13, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Obreros rechazan eliminar de estabilidad laboral: centrales se reunirán para delinear medidas ante anuncio de Peña - Economía - ABC Color
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica anunció que cuatro grandes centrales sindicales se reunirán la próxima semana para definir medidas ante el anuncio del presidente Santiago Peña de una revisión del Código Laboral que plante... [Leer más]

Septiembre 13, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Refinanciaciones y préstamos renovados en bancos alcanzan USD 2.862 millones hasta julio - MarketData
Al cierre de julio, la cartera de préstamos refinanciados, renovados y reestructurados representó el 14,33% del total de créditos en el sistema bancario, sumando USD 2.862 millones, una cifra ligeramente inferior a la registrada un año atrás. El BCP de... [Leer más]

Septiembre 06, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Bancos aumentan tasas de interés de CDA´S para incentivar el ahorro - MarketData
Según datos del BCP, los rendimientos de los depósitos en CDA aumentaron ligeramente en julio, al igual que los depósitos a plazo, a pesar de que la tasa de referencia se mantiene con una trayectoria descendente. Entre las causas se encuentran las estr... [Leer más]

Septiembre 05, 2024    Negocios
MarketData MarketData
BCP sostiene que mejorar información crediticia de las mipymes podría incrementar su acceso a crédito - MarketData
La cartera de préstamos destinados a las mipymes es considerada de mayor riesgo por las entidades financieras, lo que resulta en un menor acceso al crédito para este sector. En respuesta, la banca matriz sugirió que una de las acciones para mejorar est... [Leer más]

Agosto 07, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Bancos consideran que la coyuntura actual es oportuna para conceder créditos - MarketData
Los últimos datos del informe de Situación General del Crédito elaborado por el BCP revelan que al cierre del segundo trimestre, el 73% de los encuestados consideran que la situación económica es óptima para otorgar préstamos. Sin embargo, indican que ... [Leer más]

Agosto 06, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Encuesta revela que la posibilidad para ahorrar en Paraguay disminuyó en el mes de julio - MarketData
El informe ICC elaborado por el BCP revela que al cierre del mes de julio, la predisposición para el ahorro tuvo un descenso de 1,3 p.p en comparación al año pasado y 2 p.p en comparación al 2023, de igual manera para la adquisición de bienes durables.... [Leer más]

Julio 12, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Volatilidad de precios de alimentos y del dólar impactan en la confianza de consumidores - MarketData
Según la última encuesta del BCP que mide la confianza de los consumidores, tanto la predisposición para la compra de bienes y la posibilidad de ahorrar ha disminuido en comparación al año pasado. En efecto, el índice de expectativa es inferior, lo que... [Leer más]

Julio 11, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Instalan mesa técnica para nuevo cálculo de canasta y salario mínimo
Los representantes de centrales sindicales pidieron al Ministerio de Economía y Finanzas elaborar una canasta real adquirida por los trabajadores para el cálculo que rige el salario mínimo. [Leer más]

Julio 05, 2024
MarketData MarketData
Actividad económica en auge y crédito más barato impulsan el optimismo del consumo por 18 meses - MarketData
El informe de confianza del consumidor del BCP de mayo de 2024 indica que, si bien la confianza se mantiene en zona de optimismo por 18 meses consecutivos, se observan algunas variaciones en su composición. El índice general alcanza un puntaje de 53, ... [Leer más]

Junio 18, 2024    Negocios
Megacadena Megacadena
Trabajadores advierten a Peña y piden diálogo - Megacadena - Diario Digital
El reajuste del salario mínimo en G. 117 mil es bajísimo para satisfacer las necesidades de los trabajadores, dicen los sindicalistas. Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores sostiene que el presidente de la República no escucha al secto... [Leer más]

Junio 15, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Central de Trabajadores rechaza el porcentaje de reajuste del salario mínimo
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sentó una postura de rechazo al porcentaje de reajuste del salario mínimo legal que fijó un incremento de G. 117.936 con lo que se pagaría 2.798.309 guaraníes desde el mes de julio a los empleados del sector pr... [Leer más]

Junio 13, 2024    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Estudio del BCP sobre el costo de vida no refleja la realidad, denuncian - ADN Digital
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Bernardo Rojas, afirmó que el informe del Banco Central del Paraguay sobre el aumento del costo de [Leer más]

Junio 13, 2024    Nacionales
Diario EXTRA Diario EXTRA
Salario mínimo debía ir a G. 3.200.000 según sindicatos
Desde las centrales obreras piden crear un instituto sobre salarios. Manifestaron su desconfianza al cálculo del BCP. [Leer más]

Junio 13, 2024    Nacionales
MarketData MarketData
Costo del crédito más bajo en 4 años: Menor morosidad y política monetaria como pilares del abaratamiento - MarketData
Según los datos de indicadores financieros del BCP, la tasa activa en el sistema financiero se ubicó en 13,38% al cierre de abril, mostrando una reducción tanto mensual como interanual. Esta tasa promedio ponderada es la más baja registrada en los últi... [Leer más]

Junio 06, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Suba de precio en verduras y frutas impactan en consumidores - La Tribuna
Los motivos sería por el incremento significativo de precios de algunos alimentos como las frutas y verduras, según el BCP. [Leer más]

Mayo 16, 2024    Nacionales
MarketData MarketData
Precios de la canasta básica impactaron en la confianza de consumidores en abril - MarketData
La encuesta elaborada por el BCP, que mide la confianza de los consumidores, reveló que el indicador principal registró un descenso en comparación al mes anterior y con relación a un año atrás. En doce meses se redujo de 53,9 a 52,8%. Algunas de las r... [Leer más]

Mayo 16, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Salario mínimo: análisis para reajuste se basa en inflación interanual, aclara BCP
El economista jefe del BCP, Miguel Mora, explicó que para análisis del reajuste del salario mínimo se toma en cuenta la inflación interanual desde el último ajuste, es decir, a junio de 2023 y el Índice de Precios del Consumidor (IPC). [Leer más]

Mayo 09, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Escasez de depósitos a largo plazo se constituye como principal obstáculo para fomentar el crédito, según bancos - MarketData
De acuerdo con el informe de Situación General del Crédito del BCP, la coyuntura actual es óptima para otorgar crédito según los encuestados. Sin embargo, también revela que existen variables que determinan la velocidad a la que crecen, entre estos, lo... [Leer más]

Mayo 08, 2024    Negocios
Megacadena Megacadena
Controles de precios de canasta básica se deben dar a la par de aumento de salario mínimo - Megacadena - Diario Digital
A criterio del sindicalista Bernardo Rojas, de nada servirá el reajuste del salario mínimo si no viene acompañado de un control de precios de la canasta básica. El titular de la Central Unitaria de Trabajadores – Auténtica sostiene que la remarcación d... [Leer más]

Mayo 07, 2024
Megacadena Megacadena
Control de precios de canasta básica tienen que venir a la par de aumento de salario mínimo - Megacadena - Diario Digital
A criterio del sindicalista Bernardo Rojas, de nada servirá el reajuste del salario mínimo si no viene acompañado de un control de precios de la canasta básica. El titular de la Central Unitaria de Trabajadores – Auténtica sostiene que la remarcación d... [Leer más]

Mayo 07, 2024
MarketData MarketData
Demanda y morosidad, factores determinantes en la fijación del costo del crédito en los bancos locales - MarketData
A pesar de una disminución desde el 8,5% al 6% en la tasa de referencia durante ocho meses consecutivos; y la posibilidad de alcanzar la neutralidad en el transcurso del año, las tasas de interés de los créditos no experimentaron cambios significativos... [Leer más]

Mayo 07, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Salario mínimo: CUT-A dice que el BCP inicia una “campaña de desinformación” - Economía - ABC Color
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), Bernardo Rojas, denunció hoy que supuestamente el Banco Central del Paraguay (BCP) “está iniciando una campaña de desinformación” sobre los productos de primera necesidad. Asimismo... [Leer más]

Mayo 06, 2024    Negocios
Megacadena Megacadena
Realidad laboral tropieza cada año con los mismos dramas, afirmó sindicalista - Megacadena - Diario Digital
Bernardo Rojas, de la central unitaria de trabajadores auténtica indicó que el gobierno debe tomar mas en serio las políticas para hacer frente al desempleo, el bajo nivel del salario y la falta de acceso a la seguridad social. Por otro lado reclamó qu... [Leer más]

Mayo 01, 2024
Megacadena Megacadena
Partidos políticos se infiltran en sindicatos, afirma dirigente - Megacadena - Diario Digital
La unidad dentro de los sindicatos se está fraccionando debido a la infiltración de sectores externos, denuncia el gremialista Bernardo Rojas, de la CUT-A. Lejos de llegar al 1 de mayo con una unidad total, están más bien cercanos a ser muchos separado... [Leer más]

Abril 27, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Saldo de tarjetas siguió aumentando ante buena dinámica crediticia y alianzas comerciales
El uso de las tarjetas de créditos en el país siguió creciendo en el país y alcanza niveles históricos en medio de una mejora sustancial de la condición económica del país. La cantidad de plásticos en el sistema también registra un aumento importante c... [Leer más]

Abril 06, 2024    Negocios
MarketData MarketData
BCP debe inyectar más liquidez para seguir fomentando el crédito, según bancos - MarketData
Entre las acciones para fomentar el crédito en nuestro país, una encuesta elaborada por el BCP revela que los bancos consideran necesaria una mayor inyección de liquidez en el mercado por parte de la banca matriz, para este efecto. Desde el BCP explic... [Leer más]

Febrero 07, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Costo del crédito cerró el 2023 en su nivel más bajo en casi 2 años - MarketData
Las tasas de interés para la concesión de créditos siguen con una trayectoria descendente, en respuesta a la política monetaria. Al cierre del 2023, el costo del crédito alcanzó el nivel más bajo de los últimos 20 meses, según reportes del BCP. La ta... [Leer más]

Febrero 06, 2024    Negocios
MarketData MarketData
BCP reporta que el costo del crédito comenzó a descender en respuesta a la política monetaria - MarketData
Según datos del más reciente informe de indicadores financieros del BCP, el costo del crédito ya es inferior en comparación a un año atrás, debido a los ajustes de política monetaria realizados. Analistas de la banca matriz indican que el efecto ya se... [Leer más]

Enero 08, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Noviembre y el misterioso declive cíclico de la confianza del consumidor paraguayo - MarketData
La encuesta que mide la confianza de los consumidores registró una nueva caída en noviembre con relación al mes anterior. Con este resultado, el indicador desciende en dirección a una zona más bien neutral que optimista. En noviembre del 2022 se había... [Leer más]

Diciembre 16, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Analizan medidas contra Ley de Superintendencia de Jubilaciones: “Vamos a ser la pesadilla de este Gobierno” - Política - ABC Color
Un representante de la Corriente Sindical Clasista dijo que la “resistencia” contra el “grupo mafioso” que impulsó la aprobación del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones continuará. Grupos sindicales se reunirán el l... [Leer más]

Diciembre 14, 2023    Politica
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Dirigentes de SITRANDE acompañaron elaboración de ley de Superintendencia, confirman
Sonia Leguizamón, de la Central de Trabajadores, confirmó que los principales dirigentes de SITRANDE -que ahora protestan por la aprobación del proyecto de Superintendencia de Jubilaciones- acompañaron en todo momento la mesa técnica para consensuar la... [Leer más]

Diciembre 13, 2023    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / No hubo un solo policía que salió con orden de pegar a la gente, aseguró Riera
El ministro del Interior Enrique Riera, se refirió al enfrentamiento que se dio este martes entre manifestantes y la Policía Nacional, frente al Congreso Nacional. Aseguró que ningún policía ha salido de la Comandancia con la orden de agredir a los man... [Leer más]

Diciembre 12, 2023    Politica
La Tribuna La Tribuna
Mayoría de centrales sindicales apoya creación de Superintendencia de Jubilaciones - La Tribuna
A contramano de lo que se pretende instalar a través de los principales medios de prensa, solo algunos gremios están en desacuerdo con el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones. Las principales centrales sindicales del país que al... [Leer más]

Diciembre 12, 2023    Politica
Diario ABC Diario ABC
Superintendencia de Jubilaciones eliminará artículo que impide al IPS prestar plata al Estado, dice Halley - Economía - ABC Color
Pedro Halley, vocero de la Asociación de Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), reafirmó que con el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones se elimina el artículo que prohíbe que la previsional preste recurs... [Leer más]

Diciembre 04, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Superintendencia de Jubilaciones será “un órgano supervisor de las cajas”, aclara procurador
El proyecto ya se encuentra en la Congreso Nacional, mientras tanto, se sigue discutiendo las posturas encotradas sobre las implicancias de la creación de la superintendencia de jubiliaciones. [Leer más]

Noviembre 27, 2023    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Debaten posturas contrapuestas en iniciativa remitida al Ejecutivo
Procurador general de la República y representante de asegurados dejaron en claro los diferentes razonamientos. [Leer más]

Noviembre 27, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Superintendencia de Jubilaciones: Consejo “tripartito” tendrá el control, según la CUT
Para la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el proyecto de Superintendencia de Jubilaciones tiene a un Consejo Nacional tripartito como supervisor y no se le quita autonomía ni al IPS ni ninguna otra caja. [Leer más]

Noviembre 24, 2023    Nacionales
Politica Online Politica Online
El proyecto de Valdovinos para regular los fondos jubilatorios divide a los sindicatos
El gobierno busca hacerse con los recursos del IPS. "No existe ningún consenso", denunció a LPO el titular de la Unión de Jubilados del Paraguay, Pedro Halley. [Leer más]

Noviembre 22, 2023
MarketData MarketData
Logran acuerdo para proyecto de Ley que creará la Superintendencia de Pensiones - MarketData
Con representantes del sector sindical, del gobierno y de los empresarios, anunciaron que hoy se presentará ante el Congreso un proyecto consensuado. El documento es resultado de meses de trabajo en conjunto enter las partes. El regulador de pensiones... [Leer más]

Noviembre 21, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Jubilaciones: plantean “mesa plural” ante dudas y temores en torno a superintendencia - Economía - ABC Color
La diputada Rocío Vallejo señaló que se debe instalar una “mesa plural” para responder a las dudas que preocupan a los jubilados en torno al proyecto de ley que crea la Superintedencia de Jubilaciones y Pensiones. Agregó que se requiere de una figura q... [Leer más]

Noviembre 21, 2023    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Gobierno presenta nueva ley de pensiones, tras alcanzar acuerdo
Gobierno, empresarios y sindicatos firmaron acuerdo para presentar nuevo proyecto de ley de pensiones y avanzar en reformas de la seguridad social. El texto se presentará hoy al Parlamento. [Leer más]

Noviembre 21, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Santiago Peña presenta sospechoso proyecto que crea la Superintendencia de Pensiones - Política - ABC Color
El Gobierno acordó ayer con algunas centrales obreras, jubilados y gremios, la presentación del proyecto que crea la Superintendencia de Pensiones, que busca regular y supervisar las inversiones de los fondos de los trabajadores. [Leer más]

Noviembre 21, 2023    Politica
Diario ABC Diario ABC
Superintendencia de Jubilaciones: Gobierno habla de “gran acuerdo” - Política - ABC Color
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció el acuerdo al que llegaron con representantes de las centrales obreras y gremios de empresarios respecto al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que será... [Leer más]

Noviembre 20, 2023    Politica
Radio 1000 Radio 1000
Documento consensuado para Superintendencia de Pensiones | 1000 Noticias
En una conferencia de prensa en la cual participaron tanto la ministra de Trabajo, Mónica Recalde y Bernardo Rojas de la Central Unitaria de Trabajadores, así como otros representantes del sindicalismo, se anunció que mañana el gobierno estaría remitie... [Leer más]

Noviembre 20, 2023    Nacionales
MarketData MarketData
Cartera de créditos refinanciados se expande y supera los USD 2.500 millones a septiembre - MarketData
La cartera de refinanciados, reestructurados y renovados ha crecido al cierre de septiembre, y ya representa un 14% del total de créditos. Sin embargo, esta proporción se ha reducido con respecto a agosto de este año. En valores nominales la cartera al... [Leer más]

Noviembre 07, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Políticas monetarias opuestas: Tasas de interés comienzan a bajar en guaraníes y consolidan escalada en dólares - MarketData
Al mes de septiembre, los intereses tanto para el crédito como para el ahorro en moneda local registraron un descenso. El promedio ponderado para los préstamos se encuentra en 15%, mientras que para los ahorros bajó a 4,80%. En contrapartida, los inter... [Leer más]

Noviembre 07, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Percepción país, en máximos de 5 años: Repunte económico y menores tasas impulsan confianza de consumidores - MarketData
Encuesta del BCP concluyó en que la confianza de los consumidores volvió a registrar un repunte en el mes septiembre y se destaca el avance de la percepción país. El optimismo de los consumidores respecto a la situación económica nacional es de 56,1 p... [Leer más]

Octubre 17, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Optimismo de consumidores bajó levemente en agosto, según BCP - MarketData
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 57,3 puntos en agosto del 2023, por debajo de los 57,9 puntos que presentó el mes anterior, pero aún cómodamente en zona de optimismo. Por su lado, el subíndice que mide la situación económica vo... [Leer más]

Septiembre 14, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
“El presidente de la República no tiene autoridad para elegir al representante obrero en IPS”, dice sindicalista - Nacionales - ABC Color
Elegir a un representante obrero está en manos del presidente de la República, quien no tiene la autoridad para hacerlo, según Bernardo Rojas, de la CUT-A. “El presidente de la República es el representante de un organismo que le debe cerca de 500 mill... [Leer más]

Septiembre 13, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ordenan captura internacional de Stiben Patrón, quien habría solicitado refugio en Argentina
Un Tribunal de Sentencia encabezado por la jueza Anselma Inés Galarza emitió orden de captura internacional contra el dirigente liberal Stiben Patrón, procesado en la causa conocida como bomba molotov. La orden se realizó por pedido de la Fiscalía que ... [Leer más]

Agosto 24, 2023
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
La ley de pensiones tuvo sigilosa entrada y preocupa su tratamiento
  Proyecto de superintendencia de jubilaciones y pensiones se presentó días atrás en el Congreso, de la mano de cuatro senadores. La polémica ini... [Leer más]

Agosto 11, 2023
Amambay News Amambay News
Ley de Pensiones: Avance sigiloso en el Congreso alarma a jubilados
La nueva propuesta de ley de pensiones en el Congreso genera controversia y rechazo por parte de sindicatos y jubilados. Se teme una rápida aprobación sin un debate adecuado. [Leer más]

Agosto 11, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La ley de pensiones tuvo sigilosa entrada y preocupa su tratamiento
Proyecto de superintendencia de jubilaciones y pensiones se presentó días atrás en el Congreso, de la mano de cuatro senadores. La polémica iniciativa causa rechazo de sindicatos y jubilados. [Leer más]

Agosto 11, 2023
NPY NPY
Recomiendan que ajuste del salario mínimo sea de G. 130.000 - Noticias Paraguay
El Conasam recomendó este jueves al Poder Ejecutivo el aumento de G. 130.000 en el salario mínimo vigente. Con esto, el salario quedaría en alrededor de G. 2.680.307. [Leer más]

Junio 22, 2023
Amambay News Amambay News
Conasam recomienda ajuste de G. 130.000 del salario mínimo
El Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam) recomendó este jueves al Poder Ejecutivo el aumento de G. 130.000 en el salario mínimo vigente. Con esto, el salario quedaría en alrededor de G. 2.680.307. [Leer más]

Junio 22, 2023
Diario EXTRA Diario EXTRA
Enojo por suba de G. 130 mil del salario mínimo
Trabajadores pidieron que el sueldo sea G.3.200.000. La otra semana deben debatir sobre el reajuste. [Leer más]

Junio 12, 2023    Nacionales
MarketData MarketData
Suba del salario mínimo regirá desde julio y rondará los G. 130.000 - MarketData
Según el reporte del BCP, la inflación interanual a mayo se ubica en el 5,1%, cifra que servirá para realizar el ajuste salarial en el mes de julio. De esta manera, el sueldo base se ubicaría en torno a los G. 2.680.000. Sobre este hecho, desde el sec... [Leer más]

Junio 08, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Créditos otorgan buena dinámica
Indicaron que el activo total goza de buena dinámica ante el crecimiento en la cartera de préstamos. [Leer más]

Junio 02, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Créditos otorgan buena dinámica al activo total del sistema financiero, destaca el BCP
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer hoy el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) en donde destacó que el sistema financiero local se mantiene solvente pese a los choques extremos que enfrentó. Indicaron que el activo total goza de buena... [Leer más]

Mayo 31, 2023    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Central de Trabajadores dice no esperar demasiado de Peña | 1000 Noticias
Bernardo Rojas de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica habló con Radio 1000 sobre el sector gremial y su planteamiento luego de las elecciones generales de ayer y sus resultados. Mencionó que ya conversaron con los candidatos antes de ser elec... [Leer más]

Mayo 01, 2023
MarketData MarketData
Día del Trabajador: Un mercado laboral de 3,5 millones, con derechos aún pendientes de reivindicación - MarketData
Según el INE, unas 3.525.381 personas forman parte del mercado laboral paraguayo al cierre del 2022 y cerca de 1,8 millones de trabajadores se encuentran en la informalidad, representando el 64% del total. Si bien la revolución del proletariado ocurrió... [Leer más]

Mayo 01, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Día del Trabajador: Un mercado laboral de 3,5 millones, con derechos aún pendientes de reivindicación - MarketData
Según el INE, unas 3.525.381 personas forman parte del mercado laboral paraguayo al cierre del 2022 y cerca de 1,8 millones de trabajadores se encuentran en la informalidad, representando el 64% del total. Si bien la revolución del proletariado ocurrió... [Leer más]

Mayo 01, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Las tres víctimas del derrumbe en Luque no tenían seguro social, confirman
Bernardo Rojas, sindicalista de la Central Unitaria de Trabajadores Autentica (CUT-A) afirmó que los tres obreros que fallecieron en el derrumbe de una obra en Luque no contaban con seguro del IPS. Lamentó que el Ministerio del Trabajo no intervenga en... [Leer más]

Abril 19, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Sin seguro social, ni protección: Así trabajaban obreros fallecidos
Según informes, los obreros fallecidos en Luque no contaban con seguro del IPS, tampoco estaban reconocidos en el padrón del Ministerio de Trabajo no contaban con las protecciones necesarias para trabajar. Sindicalistas aseguran que este tipo de proble... [Leer más]

Abril 19, 2023    Nacionales
Radio Monumental Radio Monumental
Obreros fallecidos en derrumbe no contaban con IPS ni inscripción en el Ministerio del Trabajo · Radio Monumental 1080 AM
Los obreros que fallecieron tras el derrumbe de una obre en Luque no estaban formalizados.. [Leer más]

Abril 19, 2023
Diario ABC Diario ABC
Sindicatos obreros pedirán intervención del Viceministerio del Transporte y que echen a Sánchez  - Nacionales - ABC Color
Cuatro sindicatos de trabajadores tienen previsto oficializar mañana el pedido al Poder Ejecutivo, de la intervención del Viceministerio del Transporte y destitución del viceministro, Víctor Sánchez. Uno de los voceros sostuvo que Sánchez “liberó” el s... [Leer más]

Marzo 30, 2023    Nacionales