El senador cartista Erico Galeano, acusado por presunto lavado de dinero y asociación criminal, en el marco del operativo “A Ultranza Py”, propuso como presidente de la comisión “garrote” contra las telefónicas al senador liberocartista Dionisio Amaril...
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley “De exoneración tributaria para la adquisición de vacunas y fortalecimiento del Programa Nacional de Inmunizaciones”, presentado por los senadores Rafael Filizzola, Ign…
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) señaló que la ostentación en fiesta de 15 años de la hija de Rocío Abed y Justo Zacarías molestó a la gente. El senador Silvio Beto Ovelar, en cambio, defendió el evento y calificó de "vyrorei" (tontería) el debate s...
[Leer más]
Interventor de Asunción, el economista Carlos Pereira confirmó el desvío de bonos en pago de salarios, pero aún no clarificó el destino total de los G. 500.000 millones gestionados por Óscar Rodríguez.
[Leer más]
El Senado tratará este miércoles, como quinto punto del orden del día, el proyecto de ley que busca autorizar un préstamo de US$ 185 millones para la rehabilitación de la ruta PY22, que une Concepción, Vallemí y San Lázaro. Sin embargo, el plan del Eje...
[Leer más]
La senadora opositora Esperanza Martínez opinó que el presidente Santiago Peña debería retirar “por el momento” el pedido de acuerdo para designar al senador colorado cartista Gustavo Leite, quien ha sido relacionado a empresarios vinculados a un caso ...
[Leer más]
El Senado fue escenario, este jueves, de una audiencia pública donde diferentes sectores ciudadanos, académicos y estatales apoyaron el proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en la minería, excepto los representantes de las empresas mineras qu...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez encabezó una audiencia pública para analizar el proyecto de ley que busca prohibir el uso de cianuro en la minería paraguaya, ante los riesgos ambientales y sanitarios detectados en Paso Yobai. En el Congreso Nacional se ...
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Mónica Recalde, comunicó la decisión de la cartera de Estado de llevar adelante una fuerte campaña de control del cumplimiento del reajuste del salario mínimo que entró a regir desde este mes de julio.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Mineros y Afines de Paso Yobái, afirmó que fueron “sorprendidos” con el proyecto de ley que prohíbe el uso de cianuro para la extracción de oro y que, de aprobarse, les afectaría negativamente. La senadora Esperanza Ma...
[Leer más]
Durante un intenso debate en el Senado, legisladores de distintas bancadas criticaron duramente el informe de gestión 2025 del presidente Santiago Peña, señalando inexactitudes, omisiones, endeudamiento excesivo y una profunda desconexión con la realid...
[Leer más]
El vicepresidente Pedro Alliana desestimó la solicitud de audiencia del intendente de Encarnación, Luis Yd, quien buscaba dialogar sobre su administración tras las críticas del líder colorado. En un discurso pronunciado el 30 de mayo en Guairá, Alliana...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez (FG) citó los temas que el presidente Santiago Peña “omitió” mencionar en su segundo informe de gestión ante el Congreso. Resaltó que el mandatario no habló sobre los actos de corrupción que envuelven a su entorno y a él ...
[Leer más]
Pedro Alliana ninguneó el pedido de Luis Yd de reunirse para hablar de frente sobre su gestión en la Municipalidad de Encarnación. El vicepresidente lo acusó de "careta" y de ser responsable de que cayera un edificio. Coincidentemente, el intendente fu...
[Leer más]
Varios legisladores oficialistas, disidentes y opositores se muestran a favor de regresar al horario habitual de las últimas tres décadas: verano e invierno. Basilio Núñez, quien está a favor del actual horario, hablará con Peña sobre la pretensión de ...
[Leer más]
El informe anual del presidente de la República, Santiago Peña, presentado ante el Congreso Nacional, generó duras críticas por parte de senadores de la oposición e incluso algunas advertencias dentro del propio oficialismo. La falta de autocrítica, el...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), en su primer informe de gestión, resaltó una supuesta alta producción legislativa orientada a la ampliación de derechos ciudadanos, la mejora de la calidad de vida de sectores vu...
[Leer más]
AGRESIVO. Presidente definió a sus rivales: prensa, oposición e izquierda, y le dedicó burlas y ataques. MEA CULPA. Citó a la salud como punto flojo, pero mantiene a Barán. Anunció reforma de transporte. OLVIDO. Pintó ser el Gobierno más democrático, p...
[Leer más]
Nacionales - Más de 269.000 trabajadores verán reflejado el aumento del salario mínimo desde este mes, tras la entrada en vigencia del nuevo reajuste. Desde hoy entra Noticiero Paraguay
[Leer más]
Tras la imputación formulada por el Ministerio Público, contra el Intendente de Encarnación, Luis Yd, la senadora Esperanza Martínez apuntó al oficialismo Honor Colorado que según indicó busca elim…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dispuso el aumento del salario mínimo en G. 100.000, tras la propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para su vigencia desde el 1 de julio. El propio presidente de la República, Santiago Peña, admitió que el cálcu...
[Leer más]
La actualización del salario mínimo es inminente, aunque Santiago Peña aclaró que no es la solución, ya que más de la mitad de los trabajadores ni siquiera alcanzan este ingreso básico. Conasam recomendó un aumento de G. 100.739.
[Leer más]
Santiago Peña aboga por un debate amplio mientras Conasam propone un aumento de G. 100.739 El ajuste del salario mínimo en Paraguay es un tema candente que genera expectativas tanto en los sectores trabajadores como en los empresariales. Según informó ...
[Leer más]
Los cigarrillos electrónicos ya no se deberán vender a menores de edad. Sólo se podrán adquirir en tiendas exclusivas y hasta con 2 % de nicotina.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña comunicó al Senado que vetó totalmente este 24 de junio el bastardeado proyecto de ley que crea los Juzgados Especializados en violencia familiar. Llamativamente, el decreto que objeta la iniciativa no está publicado en el p...
[Leer más]
El 25 de junio de 2025, la Cámara de Senadores de Paraguay sancionó un proyecto de ley que establece un marco normativo integral para regular los cigarrillos electrónicos y sistemas electrónicos de administración de nicotina. Con 35 votos a favor, los ...
[Leer más]
Nacionales - La Cámara de Senadores se ratificó este miércoles en su versión original y sancionó el proyecto de ley que prohíbe la venta, entrega y uso de vapeadores a Noticiero Paraguay
[Leer más]
En una sesión cargada de críticas y cuestionamientos, el Senado aprobó ayer la autorización para que el Club Recoleta pueda vender parte o la totalidad del terreno fiscal que ocupa detrás del cementerio de la Recoleta, en Asunción. La medida contó con ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, presidida por Basilio Núñez, aprobó este miércoles el proyecto de ley que establece medidas sanitarias para regular el uso, la comercialización y la disposición de dispositivos electrónicos de administración de nicotina (SEAN) y...
[Leer más]
El Senado autorizó ayer al Club Recoleta a vender los terrenos fiscales que ocupa detrás del cementerio del mismo nombre en Asunción. La intención de la entidad es vender una parte y construir un estadio entre Luque y San Bernardino. El proyecto vu...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se ratificó este miércoles en su versión original y sancionó el proyecto de ley que prohíbe la venta, entrega y uso de vapeadores a menores de edad, además de establecer fuertes restricciones sobre su comercialización, uso en esp...
[Leer más]
La senadora globalista Esperanza Martínez dio a conocer en “X” (Twitter) su posición con respecto a la guerra entre Israel e Irán, condenando a Israel y repitiendo, repitiendo y repitiendo, como hacen todos los globalistas, los slóganes y las mentiras ...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez presentó esta mañana un proyecto de ley que busca modificar el cálculo para el reajuste anual del salario mínimo. Hasta esta tarde aún el presidente Peña no había firmado el decreto del nuevo SM que regirá desde julio pró...
[Leer más]
La senadora nacional Esperanza Martínez presentó un proyecto de ley que busca modificar el método de cálculo del salario mínimo en Paraguay, con el objetivo de que refleje de manera más justa el verdadero aumento del costo de vida de la población traba...
[Leer más]
La reciente participación del gobierno de Santiago Peña en el Foro de Madrid, realizado en Asunción, reavivó una intensa discusión en el Senado sobre el papel de las organizaciones no gubernamentales (ONG) y el uso político de la cooperación internacio...
[Leer más]
Senadores de la oposición cuestionaron al gobierno de Santiago Peña (ANR, HC) por participar del polémico Foro de Madrid, al que calificaron como una ONG, pese a que meses atrás criticaban duramente a estas organizaciones e incluso las “humillaban” des...
[Leer más]
Nacionales - Con un resultado de 20 votos a favor, se aprobó la modificación del artículo 207 de la Ley N° 1.680 Código de la Niñez y la Adolescencia, que establecía 8 Noticiero Paraguay
[Leer más]
:En una conferencia de prensa realizada este miércoles, los senadores del Bloque Democrático opositor anunciaron que no participarán de la sesión extraordinaria convocada para mañana a las 10:00, impulsada por el cartismo y sus aliados. La medida respo...
[Leer más]
En una conferencia de prensa, los senadores del Bloque Democrático opositor anunciaron que no participarán de la sesión extraordinaria convocada para mañana a las 10:00 por el cartismo y sus aliados. En el orden del día figuran dos polémicos proyectos ...
[Leer más]
Senadores de la Bancada Democrática denuncian que las reformas impulsadas por el oficialismo fueron elaboradas desde la ANR sin consultar al TSJE. Aseguran que las modificaciones buscan beneficiar al cartismo y afectar a la disidencia colorada. Legisla...
[Leer más]
La Multibancada Democrática de la Cámara de Senadores anunciaron en conferencia de prensa que no avalarán con su presencia, «el atropello» del cartismo a la voluntad popular, con las modificaciones…
[Leer más]
Los legisladores de la Bancada Democrática cuestionan que la iniciativa, que cuenta con media sanción en Diputados, se redactó en la Junta de la Asociación Nacional Republicana (ANR), encabezada por Horacio Cartes, sin siquiera escuchar el parecer del ...
[Leer más]
El Senado de Paraguay debatirá este miércoles un proyecto de ley que busca despenalizar el cultivo doméstico de cannabis para uso personal, permitiendo a mayores de edad sembrar y poseer hasta tres plantas en sus domicilios.
[Leer más]
El Senado tiene previsto debatir este miércoles un proyecto de ley que busca despenalizar el cultivo doméstico de marihuana para consumo personal, permitiendo a personas adultas sembrar, cultivar y recolectar hasta tres plantas de cannabis en sus domic...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Cámara de Senadores tiene previsto debatir este miércoles un proyecto de ley que plantea la despenalización del cultivo doméstico de
[Leer más]
La Cámara Alta tiene previsto abordar en la sesión de este miércoles una propuesta legislativa para permitir a personas mayores de edad sembrar, cultivar y colectar hasta tres plantas de cannabis en su domicilio.
[Leer más]
La Cámara Alta tiene previsto abordar en la sesión de este miércoles una propuesta legislativa para permitir a personas mayores de edad sembrar, cultivar y colectar hasta tres plantas de cannabis en su domicilio.
[Leer más]
La Cámara de Senadores estudiará mañana un proyecto de ley que libera la tenencia y producción de hasta tres plantas de marihuana para cultivo en el domicilio con un fin recreativo. Los proyectistas buscan evitar la criminalización. La comisión de Legi...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola (PDP), presidente de la comisión antimafia de los pagarés, responsabilizó a los ministros de Salud y Educación por permitir embargos ilegales cuando la ley establece que sólo el 25% del salario de un trabajador puede ser suj...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola (PDP), presidente de la comisión antimafia de los pagarés, responsabilizó a los ministros de la Corte Suprema de Justicia por permitir embargos ilegales cuando la ley establece que sólo el 25% del salario de un trabajador pu...
[Leer más]
Tras el fallecimiento de un médico residente en un accidente de tránsito, el Bloque Democrático de la Cámara de Senadores invita para la próxima semana a los gremios y asociaciones de médicos residentes de hospitales públicos y privados para diagnostic...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez explicó que tras la primera reunión de la Comisión Especial conformada en el Senado para abordar la problemática de la mafia de los pagarés, se trazaron varias líneas de acción, entre ellas la posibilidad de contar con un...
[Leer más]
En el día de ayer, se instaló la Comisión Especial de Investigación del Senado para abordar los hechos relacionados con la trama delictiva conocida como la “mafia de los pagarés”. Esta comisión, presidida por el senador Rafael Filizzola (PDP), tiene co...
[Leer más]
Con la presidencia del senador Rafael Filizzola (PDP) se instaló ayer la Comisión Especial de Investigación “de los hechos relacionados con la trama delictiva denominada mafia de los pagarés”. La senadora colorada Blanca Ovelar propuso un proyecto de l...
[Leer más]
La concertación de izquierda Frente Guasu anunció un gran acto en Liberación, San Pedro, para conmemorar este domingo los 17 años de la histórica victoria electoral del 20 de abril de 2008 en que una alianza encabezada por Fernando Lugo y el PLRA puso ...
[Leer más]
La concertación Frente Guasu (FG) informó que el departamento de San Pedro, será el escenario para homenajear al expresidente de la República, Fernando Lugo. Los partidos y movimientos de izquierda también recordarán 17 años de la llegada del exobispo ...
[Leer más]
Senadores tratarán sobre tablas el proyecto, que cuenta con apoyo en mayoría en la cámara alta. Si conforman la comisión, se creará un registro de víctimas y convocarían a autoridades involucradas.
[Leer más]
En menos de 20 minutos, la Cámara de Diputados liquidó hoy el “peluqueado” orden del día de la sesión ordinaria, que originalmente contaba con 15 puntos. Mañana se reúne la mesa directiva y el jueves harán una sesión extra para luego hacer un “viaducto...
[Leer más]
A pedido del senador Salyn Buzarquis (PLRA), la Cámara Alta aprobó una resolución “que insta al Poder Ejecutivo y a varias instituciones del Estado a restituir las tierras al asentamiento SantaLibrada”. La declaración remitida al presidente de la Re...
[Leer más]
Congresistas se comprometieron a ayudar a víctimas de esquemas de estafas con pagarés. Las personas contaron sus penurias con los cobros compulsivos.
[Leer más]
La senadora Lizarella Valiente, salió en defensa del proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia, mediante la fusión de tres entes estatales, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y la Secretaría Nacional ...
[Leer más]
¿Cuánto baja la mortalidad materna o la neonatal? ¿Cuál es la oportunidad que tiene la gente de ser tratada preventivamente? ¿Cuántos diabéticos están en tratamiento actualmente? Para la senadora Esperanza Martínez, estos serían ejemplos de cifras que ...
[Leer más]
Para hoy domingo, se prevé un ambiente cálido a caluroso en algunas localidades del país. El cielo se presentará el día de hoy parcialmente nublado a
[Leer más]
El pasado jueves 20 hablamos en la 730 AM ABC Cardinal con el diputado Billy Vaesken, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), curiosos por la descalificación a su colega y correligionario Rodrigo Blanco, que había hecho el día antes.
[Leer más]
Gremios y funcionarios de blanco denunciaron que el presupuesto no alcanza y falta voluntad política para aumentar la recaudación. Advierten de un negociado con los servicios tercerizados.
[Leer más]
La concertación Frente Guasu (FG), cuyo principal exponente fue el expresidente de la República, Fernando Lugo, celebrará el próximo 20 de marzo 15 años de fundación. Este nuevo aniversario encontrará a la coalición de los partidos y movimientos de izq...
[Leer más]
Ante el anuncio de las movilizaciones entre el 25 y 27 de marzo de las distintas organizaciones sociales, campesinas y políticas de la oposición, la senadora Esperanza Martínez instó a la ciudadaní…
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez cuestionó la gestión del Gabinete del presidente Santiago Peña al señalar que varios ministros enfrentan fuertes críticas a su gestión. “Acá el problema es la conducción política y los ministros y ministras son siempre fu...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez (FG) consideró que a partir del pedido de desafuero que realizó el propio ex presidente Mario Abdo Benítez, la Cámara Alta debe seguir los procedimientos desde cero. El retiro de los fueros se tratará el próximo miércoles.
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, Zacarías Irún (ANR, HC), afirmó que no hace falta convocar al expresidente de la República Mario Abdo Benítez, luego de que el mismo pidió por nota que el Senado le ret...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez (FG) pidió este viernes apoyo para la marcha del próximo 26 de marzo, que organizan partidos y movimientos de la oposición contra el gobierno de Santiago Peña, en coincidencia con la marcha campesina que inicia en esa fecha.
[Leer más]
El Bloque Democrático en la Cámara de Senadores exige que el expresidente de la República Mario Abdo Benítez, sea convocado a la Comisión de Asuntos Constitucionales antes de que se tome una decisión sobre su desafuero. La senadora Esperanza Martínez, ...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez criticó la aparente persecución política contra el expresidente Mario Abdo Benítez, quien solicitó su desafuero.
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez, vocera de la Bancada Democrática de la Cámara de Senadores, afirmó que quieren que se dé el trámite institucional al pedido de desafuero que el mismo expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicita al pleno de...
[Leer más]
Diversos sectores de la sociedad civil y de la oposición política han anunciado una serie de movilizaciones y manifestaciones entre los días 25, 26 y 27 de marzo, en respuesta al creciente descontento con la gestión del gobierno del presidente Santiago...
[Leer más]
La Presidencia del Instituto de Previsión Social (IPS) se comprometió a un reajuste salarial para los médicos residentes para el 2026, ante una movilización anunciada para este jueves, entre otras medidas.
[Leer más]
Asunción, 12 mar (EFE).- Senadores de oposición paraguayos tacharon este miércoles de "persecución" la acusación del Ministerio Público en contra de tres exministros y cuatro exfuncionarios del expresidente Mario Abdo Benítez (2018-2023) dentro de una ...
[Leer más]
Mañana a las 09:00 se realizará la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, cuyo titular es el diputado cartista Miguel Del Puerto. Los miembros tendrán en agenda diez pedidos de informes y dos proyectos de declaración, según el o...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), la Cámara de Diputados organiza el miércoles 5 de marzo una audiencia pública para debatir aspectos de un proyecto de ley que pretende la creación de juzgados y tribunales especializados en materia d...
[Leer más]
Un grupo de senadores ha convocado a una mesa de trabajo para analizar modificaciones a la Ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La reunión se llevará a cabo el jueves 27 de febrero en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores, en ...
[Leer más]
Los senadores cartistas Antonio Barrios y Gustavo Leite presentaron ayer un proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Economía a hacer una reingeniería en el Presupuesto General de la Nación 2025 y destinar al Incan G. 304 mil millones para medicam...
[Leer más]
La exsenadora por la Alianza Encuentro Nacional, Kattya González llegó esta mañana hasta la sede del Palacio de Justicia para presentar su sexto «urgimiento» a la Corte Suprema de Justicia pidiendo…
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) afirmó que corren fuertes rumores de que Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), sería el candidato de Horacio Cartes para la presidencia en el 2028. Asimismo, dijo que desde el propi...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez se refirió a la situación planteada con los integrantes de la bancada de Honor Colorado de Diputados que según los «chats» viralizados en la víspera, operaron para de…
[Leer más]
Los senadores de la oposición planean solicitar a la Comisión Permanente del Congreso que convoque al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, para explicar el reciente traslado del fiscal Osmar Segovia. Este cambio generó controversia ya q...
[Leer más]
Los senadores de la oposición pedirán a la Comisión Permanente del Congreso convocar al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, para explicar por el cambio del fiscal Osmar Segovia, quien había encabezado el allanamiento del caso Eulalio “...
[Leer más]
Senadores opositores exigen que el diputado cartista Orlando Arévalo pierda su investidura y repudiaron la complicidad por parte del BCP, la Seprelad y el BNF que apañaron transacciones de supuesto tráfico de influencia “bajo sus narices”. Así tambié...
[Leer más]
Varios senadores de la oposición exigieron la renuncia del diputado colorado Orlando Arévalo como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en un comunicado emitido este martes.
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez cuestionó al Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) por rechazar el pedido de reconsideración de mujeres aspirantes a policía que no ingresaron por falta de cupos. El Isepol otorga 4.139 lugares para aspirantes...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), y la senadora Esperanza Martínez, de la Concertación Frente Guasu, presentaron un proyecto de resolución a la Comisión Permanente por el cual piden informes al Ministerio del Inter...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez cuestionó al Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) por rechazar el pedido de reconsideración de mujeres aspirantes a policías que no ingresaron por falta de cupos. “Ellas ganaron el concurso, pero no les diero...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez cuestionó al Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) por rechazar el pedido de reconsideración de mujeres aspirantes a policías que no ingresaron por falta de cupos. “Ellas ganaron el concurso, pero no les diero...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez -también médica- apuntó que el presupuesto para la salud pública “es insuficiente históricamente”, aunque de igual manera consideró que “con lo que se tiene, deberíamos tener mejores resultados”. Como parte de su idea, l...
[Leer más]
Las aspirantes mujeres a formar parte de la Policía Nacional que no fueron admitidas, pese a cumplir todos los requisitos y tener mejores puntajes que los varones, se reúnen hoy a las 10:30 en el Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) con el...
[Leer más]
Asunción, 24 ene (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, tachó este viernes de ataque una denuncia difundida por medios locales sobre un presunto regalo entregado a dirigentes del gobernante Partido Colorado durante una reunión con él y su vi...
[Leer más]
Presidentes de seccionales coloradas de Central y Asunción, supuestamente recibieron termos con G. 5 millones en su interior en un encuentro con el presidente y el vicepresidente de la República antes de fin de año. La senadora opositora, Esperanza Mar...
[Leer más]
Recibieron obsequio en encuentro con Peña y Alliana en Mburuvicha Róga. Legisladores piden explicaron de dónde salió el dinero para los correlís.
[Leer más]
Seccionaleros de Asunción y Gran Asunción recibieron un llamativo regalo de fin de año en Mburuvicha Róga, que consistió en un termo con los nombres del presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, además de un fajo de G. 5 millones en s...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez (FG) anunció que realizará pedidos de informes para verificar si es real que presidentes de seccionales recibieron G. 5 millones dentro de termos como un regalo del mandatario Santiago Peña. En caso de confirmarse, se deb...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez compartió la imagen del supuesto regalo de navidad de los presidentes de seccionales, que habrían recibido el 19 de diciembre durante un encuentro en Mburuvicha Róga. “Santi Peña y Pedro Alliana”, muestra el ploteado de l...
[Leer más]
La Fiscalía podría verse obligada a abrir una investigación ante las denuncias de una presunta distribución irregular de dinero en diciembre pasado. Según los reportes, durante una reunión en Mburuvicha Róga, presidentes de seccionales de Asunción y Ce...
[Leer más]
Luego de que se diera a conocer los termos con dinero dentro, supuestamente distribuidos por el Presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente, Pedro Alliana, a los presidentes de seccionales en diciembre, durante un encuentro en Mburuv...
[Leer más]
Seccionaleros de Asunción y Central habrían recibido G. 5 millones cada uno en el interior de un hoppy durante un encuentro en Mburuvicha Róga registrado el 19 de diciembre pasado, en el marco de un intento por tranquilizar a las bases coloradas. El re...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez se refirió a la pelea entre la senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla y el expulsado del partido, Dionisio Amarilla, por el que se levantó la sesión ordinaria y que luego continuó en los pa...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez manifestó su preocupación a la extensión de vigencia de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) o conocida “comisión garrote” calificando como una práctica recurrente en el Senado de vulnerar los procedimientos estab...
[Leer más]
Se trata del proyecto que plantea modificar la carta orgánica del Instituto de Previsión Social para elevar de 3 a 10 años el cálculo para establecer el monto del haber jubilatorio.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley la carrera del servicio civil con varias modificaciones en la sesión de este miércoles. Oficialistas aseguraron que no se cercena ningún derecho laboral de trabajadores estatales. El senador D...
[Leer más]
Senado aprueba en general ley de Función Pública y Servicio Civil En una sesión intensa, la Cámara de Senadores de Paraguay aprobó el proyecto de ley “De la Función Pública y del Servicio Civil”, un avance significativo en la regulación del empleo públ...
[Leer más]
ÚLTIMA HORA. El proyecto de ley sufrió cambios a último momento por parte de las comisiones. SOLO EJECUTIVO. El Poder Judicial no es incluido y el Congreso debe hacer una legislación propia. OBJECIONES. Si bien dieron su voto a favor en general, oposit...
[Leer más]
Una mayoría de cartistas y aliados, incluso un liberal, dieron 60 días más de tiempo para seguir pesquisas. Mientras, Colym Soroka, miembro de la CBI, fue uno de los que rechazó ampliar plazo.
[Leer más]
Pese a las protestas frente al Congreso y en todo el país, el Senado aprobó anoche la ley de la Carrera Civil en la función pública. Por ahora no se excluyen a la Corte y al Congreso, pero apuntan a ello. La norma permite que sigan miles de cont...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley “De la Función Pública y del Servicio Civil”. Senadores oficialistas aseguraron que garantiza los derechos laborales y que el Congreso no está excluido. Sin embargo, en varios momentos hablaro...
[Leer más]
La Cámara de Senadores amplió en 60 días el plazo de vigencia de la Comisión Bicameral de Investigación, más conocida como “Comisión Garrote”, por mayoría simple durante la segunda sesión extraordinaria de esta jornada. Hubo cuestionamientos al escueto...
[Leer más]
El Senado paraguayo extiende 60 días el plazo de la “comisión garrote” para continuar sus investigaciones, pese a críticas de sectores opositores.
[Leer más]
La Cámara de Senadores concedió 60 días más a la Comisión Bicameral de Investigación, más conocida como comisión garrote, para continuar con las “indagaciones” que apuntan, entre otros puntos, a las organizaciones sin fines de lucro.
[Leer más]
El cartismo y sus aliados buscan dilatar el tratamiento del proyecto de ley de la Carrera Civil y mediante incidentes se levantó la sesión extraordinaria que estaba en curso. Hubo un fuerte cruce de palabras entre la bancada Democrática, algunos miembr...
[Leer más]
Con la consigna JapayPy parlamentarios de la oposición y miembros de la sociedad civil arrancan la semana de la “justicia contra todas las injusticias” que se iniciará éste domingo a las 7:00 en la misa de Caacupé y se extenderá hasta el jueves 21. Med...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez manifestó que la gente le sigue votando a la ANR porque existe un modelo clientelista en el que el partido de gobierno se apropia de los bienes públicos y los hace llegar a sus adeptos a través de favores y beneficios...
[Leer más]
Críticos a los cambios al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo sobre la carrera del Servicio Civil señalan que la Constitución no autoriza a la discrecionalidad a Poder Legislativo ni al Judicial.
[Leer más]
La marcha contra todas las injusticias arrancará el próximo domingo en la Basílica de Caacupé, con un cronograma de actividades que incluirá debates y un circuito que terminará en Asunción, frente al Palacio de Justicia.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La senadora Blanca Ovelar calificó como una buena contribución el proyecto de reforma del servicio civil, impulsado por el gobierno de Santiago
[Leer más]
El senador Mario Varela (ANR-HC) se refirió al proyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil afirmando que será una herramienta para dar un “equilibrio de poderes” al Estado. Defendió la modificación para exceptuar al Poder Legi...
[Leer más]
Parlamentarios de la oposición y miembros de la sociedad civil lanzaron hoy la “Marcha por la Justicia y contra todas las injusticias”. Cuestionan el autoritarismo, los privilegios y el atropello cartista. La movilización se iniciará el domingo 17 en l...
[Leer más]
Políticos opositores, entre ellos senadores y diputados, convocan a una marcha de cinco días contra las injusticias y mafiosos de turno, que partirá desde Caacupé y culminará en Asunción. También se realizarán asambleas ciudadanas.
[Leer más]