Los integrantes del equipo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Santa Ana de Ciudad del Este llevaron a cabo una serie de recomendaciones dirigidas a los pacientes del territorio sobre el manejo de enfermedades crónicas como hipertensión y dia...
[Leer más]
Los integrantes de la Unidad de Salud de la Familia del Barrio Santa Ana en Ciudad del Este organizaron una importante charla educativa enfocada en las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). El evento fue liderado por un equipo de profesionales de la...
[Leer más]
Una nueva situación de conflicto se presentó esta mañana en el Colegio Nacional de la Capital (CNC), porque dos movimientos realizaron elecciones en fechas distintas y ambas afirman ser legítimas. El Centro Juvenil Estudiantil acusó al Movimiento 13 de...
[Leer más]
En el marco de la campaña de invierno 2024, se llevó a cabo una exitosa jornada de vacunación en la escuela graduada N° 5426 San Francisco del Barrio Santa Ana. La actividad estuvo organizada por el equipo de Salud de la Familia Barrio Santa Ana, integ...
[Leer más]
Integrantes del equipo de salud de la USF Santa Ana de Ciudad del Este, realizaron la última reunión de club en donde congregaron a las personas con enfermedades crónicas del territorio. Cada mes y durante todo el año llevaron a cabo actividades simila...
[Leer más]
En modalidad de reunión mensual, el equipo de salud de la USF Santa Ana de Ciudad del Este, abordó temas cruciales relacionados con la salud y el bienestar, destacando la importancia de la prevención de enfermedades y la concientización el índice glucé...
[Leer más]
(Por NV) Descubrí el placer culinario en cada bocado en La Carossa, que ofrece platos clásicos y vanguardistas peruanos, también comida internacional y las mejores carnes de Paraguay. Te invitamos a conocer este lugar en donde se c...
[Leer más]
Con 12 puntos cada uno, Olimpia y Guaraní están al frente luego de cumplirse la cuarta fecha del Torneo Clausura de Fútbol Femenino de la APF. Las franjeadas golearon 6-0 a Resistencia SC, mientras las aurinegras, derrotaron 2-0 a Nacional.
[Leer más]
El equipo femenino de Gral. Caballero de Juan León Mallorquín superó 2-1 a Tacuary y sumó de a tres por la cuarta fecha del torneo Clausura del fútbol femenino 2023. Los goles para las...
[Leer más]
Luego de su triunfo por 2-1 a Guaraní por el clásico más añejo, Olimpia quedó solo en la cima de la categoría principal de Fútbol Femenino al culminar la sexta fecha del Torneo Apertura de la APF.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional, a través de las instituciones responsables, presentó este martes el «VII Informe de la Comisión Interinstitucional para la Aplicación de la Ley 5446/15 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales (CIAL)». En ...
[Leer más]
El evento "Noches de Observación Astronómica" prosigue hasta la noche de este sábado en la Costanera de Asunción. En su primera jornada reunió a unos 500 visitantes.
[Leer más]
El evento "Noches de Observación Astronómica" prosigue hasta la noche de este sábado en la Costanera de Asunción. En su primera jornada reunió a unos 500 visitantes.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El 5 % de la población paraguaya está en una situación de inseguridad alimentaria grave, reveló Jorge Meza, representante en Paraguay de la
[Leer más]
El representante de FAO en el país explicó que la capacidad de producción de alimentos en nuestro país, no significa que las familias accederán “sí o sí” a ello, y dijo que esto depende de las políticas públicas que favorezcan a las mismas.
[Leer más]
“La producción de alimento únicamente como tal, no da seguridad alimentaria nutricional”, aseguró el representante de la FAO en el país, alegando que la cantidad de alimentos que se producen en Paraguay no llegan a todas las mesas.
[Leer más]
Jorge Meza, representante de la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Paraguay explicó que las familias paraguayas se vieron afectadas en un 30% en ese sentido, y apuntó a que es un número alto para un país p...
[Leer más]
Brindando una cruda proyección en torno al hambre que se sufre en el país, el Instituto Nacional de Estadística (INE) desarrolló un estudio de medición de la seguridad alimentaria en el país. A través de la recopilación de datos referentes al tema, que...
[Leer más]
Los temas claves que se tratarán en esta semana en este evento tienen que ver con el intercambio de experiencias, buenas prácticas e innovaciones tecnológicas adaptadas a la agricultura familiar algodonera.
[Leer más]
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH), realizada cada trimestre por el Instituto Nacional de Estadística (INE), incorporó por primera vez la medición de seguridad alimentaria en los hogares.
[Leer más]
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH), realizada cada trimestre por el Instituto Nacional de Estadística (INE), incorporó por primera vez la medición de seguridad alimentaria en los hogares.
[Leer más]
La escala mide el acceso y la calidad de los alimentos en los hogares, de acuerdo al muestreo utilizado en la elaboración de la Encuesta Permanente de Hogares. La misma fue incluida en la medición del tercer trimestre del año pasado y las preguntas se ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Encuesta Permanente de Hogares (EPH), realizada cada trimestre por el Instituto Nacional de Estadística (INE), incorporó por primera vez la medición de seguridad alimentaria en los hogares. La escala mide el acceso y la calida...
[Leer más]
Se espera que al interior del sector productivo se pueda determinar la pertinencia de los elementos incluidos, ajustarlos de ser necesario y definir el interés de asumir el liderazgo en un posible escenario de implementación.
[Leer más]
Autoridades del Gobierno realizaron una “Propuesta de Ganadería Paraguaya Sostenible” al sector productivo. La misma recopila buenas prácticas para la ganadería, que genera rentabilidad y sea amigable con el ambiente.
[Leer más]
Con el fin de incentivar a buenas prácticas para ganadería, con mayor rentabilidad y trabajos que sean amigables con el ambiente, autoridades del Gobierno presentaron una “Propuesta de Ganadería Paraguaya Sostenible”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Gobierno presentaron al sector productivo la “Propuesta de Ganadería Paraguaya Sostenible”, que recopila buenas prácticas para la práctica de la ganadería que genere rentabilidad y sea sostenible con el ambiente. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde hoy y hasta este viernes se desarrolla en Quito, Ecuador, la 37ª Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Por Paraguay participan el ministro de Agricultura...
[Leer más]
América, gran productor de alimentos, enfrenta una grave crisis debido a una fuerte sequía, que podría extenderse debido al cambio climático, en un momento de escasez y suba de precios.
[Leer más]
Quito, 1 mar (EFE).- El Gobierno de Ecuador se prepara para acoger a delegaciones de 33 países de Latinoamérica y el Caribe en la 37 Conferencia Regional del Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que tendrá lugar en Quit...
[Leer más]
Jorge Meza, representante de la FAO en Paraguay, en el programa Líderes se refirió al hambre, la pobreza y la necesidad de acceso a la tecnología, entre otros temas que podrían elevar al sector de pequeños productores familiares con la intención de aba...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó los alcances y actividades a realizarse dentro del proyecto Proeza para este año. Las acciones fueron presentadas por el repres...
[Leer más]
En el marco del Proyecto Demostrativo de Empoderamiento Económico de las Mujeres, el Ministerio de Desarrollo Social con la cooperación del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) hizo entrega de las Tecnologías de Ahorro ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En el marco del Proyecto Demostrativo de Empoderamiento Económico de las Mujeres, el Ministerio de Desarrollo Social con la cooperación del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) hizo entr...
[Leer más]
Este jueves el Ministro de Desarrollo Social Abg. Mario Varela con la cooperación del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) […]
[Leer más]
  El informe del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe de la FAO advierte que el hambre y la obesidad...
[Leer más]
El informe del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe de la FAO advierte que el hambre y la obesidad probablemente aumentaron este año por la pandemia del Covid-19. En Paraguay uno de cada cinco pobladores es o...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), desarrollaron un conversatorio virtual a fin de dialogar con referentes nacionales sobre la transformación de los siste...
[Leer más]
La pospandemia estará marcada por una mayor demanda de alimentos saludables y frescos. Para que Paraguay no quede fuera de esta transformación del sistema agroalimentario, la Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura (FAO ...
[Leer más]
La titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mg. Abg. Gail González, desde que asumió a la institución lleva adelante una política de puertas abiertas con benefic...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Caaguazú, Caazapá y San Pedro son los departamentos seleccionados por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para el lanzamiento del Proyecto “Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático” (Proeza) así...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentaron el cuarto informe sobre los avances en la aplicación y resultados de la Ley Nº 5.446/15 “Políticas Públicas para Mujeres Rurales”.
[Leer más]
Cada 16 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación 2020 y el 75 aniversario de la FAO (por sus siglas en inglés, Food and Agriculture Organization) y en este año las estadísticas indican que Paraguay es el país con más alto porcentaje de...
[Leer más]
Con el lema «Cultivar, nutrir y preservar juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro» este 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, por ello la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) invita ...
[Leer más]
Dentro de las actividades desarrolladas en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación, que anualmente se celebra cada 16 de octubre, en la tarde de miércoles 14 se desarrolló un seminario virtual que tomó como tema central responder a la inquietud...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con el lema «Cultivar, nutrir y preservar juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro» este 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, por ello la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la...
[Leer más]
Con el lema «Cultivar, nutrir y preservar juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro» este 16 de octubre se celebrará el Día Mundial de la Alimentación, por ello la Organización de las Naci…
[Leer más]
El Día Mundial de la Alimentación 2020 y el 75 aniversario de la FAO (por sus siglas en inglés, Food and Agriculture Organization) se conmemoran cada 16 de octubre y en este año las estadísticas indican que Paraguay es el país con más alto porcentaje d...
[Leer más]
La sequía es alarmante y está ocasionando daños significativos en varios rubros, uno de ellos es la agricultura, área que, según Jorge Meza, representante de FAO en Paraguay, supone el 25% de las pérdidas del sistema productivo a nivel global. El vocer...
[Leer más]
Como todos los años, en el marco de la celebración del Día de Nuestra Señora del Rosario, en la localidad correntina de Caá Catí, se dio continuidad a una particular tradición que consiste en obsequiar un Rosario elaborados con chipas de almidón para q...
[Leer más]
(Por LF) El representante de la FAO en Paraguay, Jorge Meza, conversó con InfoNegocios acerca de la situación de la pecuaria nacional y de América Latina. Resaltó la labor del país como productor y exportador mundial de carne y precisó cuáles son los a...
[Leer más]
El representante de FAO en Paraguay, Jorge Meza en contacto con Radio Nacional del Paraguay, destacó el trabajo realizado por las autoridades del Ministerio de Hacienda con un conjunto de acciones para evitar el impacto económico y social del coronavir...
[Leer más]
El Frente Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición (FPH), que preside la senadora Blanca Ovelar (ANR, Añetete), se reunirá este lunes para reflexionar sobre la malnutrición que afecta a nuestro país y a otras naciones. Para el efecto, invitaron...
[Leer más]
Con la finalidad de trabajar en favor de las poblaciones en situación y de extrema pobreza en el medio rural, la FAO en Paraguay, espera la aprobación por parte de la Cámara de Diputados, de un proyecto de unos US$ 25 millones, informó Jorge Meza. El ...
[Leer más]
Comunicadores del Estado iniciaron este miércoles el curso de capacitación «La Comunicación para la Seguridad Alimentaria», con el fin de mejorar la cantidad y calidad de la información acerca de la seguridad alimentaria y transmitir el mensaje en un l...
[Leer más]
Durante la apertura del Seminario Internacional “Nuevas Estrategias para Erradicar la Pobreza Rural en América Latina y el Caribe”, el representante de FAO Paraguay, Jorge Meza, aseguró que trabajan con instituciones del Estado para reducir la pobreza ...
[Leer más]
En la fecha se inicia el juicio oral y público a un conductor que protagonizó un accidente de tránsito con derivación fatal, en la noche del 8 de diciembre de 2016, sobre la ruta 3 “General Elizardo Aquino”, en el que la víctima fue José Ramón Ramos Ri...
[Leer más]
Oisãmbyhýva Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Paraguáipe, Jorge Meza, ojerúre mburuvichakuérape omoî porã haguã léi etiquetado he’íva ha oñemoñe’êva umi hi’upyrã oñevendéva procesado reheguáva.
[Leer más]
El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Jorge Meza, instó a las autoridades del país a incorporar leyes de etiquetado que adviertan de los efectos nocivos de los alimentos proc...
[Leer más]
El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Jorge Meza, instó este viernes a las autoridades del país a incorporar leyes de etiquetado que adviertan de los efectos nocivos de los ...
[Leer más]
El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Jorge Meza, instó a las autoridades a incorporar leyes de etiquetado que adviertan de efectos nocivos de los alimentos procesados.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a traves de la Direccion de Derecho Ambiental y con el apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto de Derecho y Economia Ambiental (IDEA), realizo un acto en conmemoracion por el Dia Mu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que el INAN lanzó una prueba piloto de la “Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición”, tras 50 años de no contar con datos alimentarios nutricionales representativos a nivel nacional. La prueba pilo...
[Leer más]
El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Paraguay, Jorge Meza, mantuvo una reunión con integrantes de la Cámara e Diputados, en relación a la Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre, rea...
[Leer más]
Libertad, campeón del Torneo Apertura y Clausura de las Divisiones Formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), culminó el año con una goleada de 8-0 ante Deportivo Santaní.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) inició su cooperación con el Paraguay para la asistencia a familias rurales en situación de vulnerabilidad. Paraguay inicia cooperación con FAO para reducir po...
[Leer más]
Política, X-Destacados » El ministro de Desarrollo Social (MDS) Mario Varela se reunió con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO), Jorge Meza, ocasión en la que acordaron impulsar una luc...
[Leer más]
De acuerdo al último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) más de 821 millones de personas padecen hambre en el mundo, a pesar de que se producen alimentos suficientes para todos. Del tot...
[Leer más]
Ayer se recordó el Día Mundial de la Alimentación que centró la problemática en el aumento del número de personas que padecen hambre. En Paraguay, la sub-nutrición golpea a 100.000 personas más que hace diez años, alcanzando a más del 11% de la poblaci...
[Leer más]
El mundo produce la cantidad suficiente de alimentos para todos sus habitantes, sin embargo, millones de personas no acceden a ellos. Paraguay es uno de los seis países de América Latina con mayor porcentaje de
[Leer más]
El representante permanente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), Jorge Meza recordó que el lema mundial para conmemorar el día Mundial de la Alimentación, es “Nuestras raciones son nuestro futuro”. Afirmó que Paraguay r...
[Leer más]
El mundo produce la cantidad suficiente de alimentos para todos sus habitantes, sin embargo, millones de personas no acceden a ellos. Paraguay es uno de los seis países de América Latina con mayor porcentaje de subalimentación. Se posiciona, junto con ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las altas cifras de personas con obesidad en Paraguay obligan a tomar medidas más enérgicas para detener esta enfermedad, para ello se apunta a la educación de las nuevas generaciones. Este jueves se llevó a cabo un acto por el Día Nacional ...
[Leer más]
Las altas cifras de personas con obesidad en Paraguay obligan a tomar medidas más enérgicas para detener esta enfermedad, para ello el Ministerio de Salud Pública apunta a la educación de las nuevas generaciones.
[Leer más]
Urgen políticas eficaces para desalentar la expansión de la ganadería en las zonas boscosas y promover sistemas sostenibles de pastoreo que frenen el ciclo de degradación y abandono de los bosques talados.
[Leer más]
SAN ANTONIO (Higinio R. Ruiz Díaz, corresponsal). Con el inicio de la temporada de altas temperaturas comenzaron los problemas de falta de agua en varios barrios de la ciudad de San Antonio. Más de 200 familias de la villa Las Garzas I del barrio San F...
[Leer más]
El MOPC repartió unos G. 300 millones entre viceministros y directores del ente en concepto de “gratificaciones”. El premio se entregó días antes del festejo por el aniversario de la ANR.
[Leer más]
Que la vida de los ecosistemas es dinámica, y las acciones del hombre sobre el medio tienen un impacto positivo o negativo sobre ellos, no es novedad. De hecho, los avances tecnológicos y resultados de las investigaciones emprendidas por institutos y c...
[Leer más]
La agricultura comercial generó casi el 70 % de la deforestación en Latinoamérica entre los años 2000 y 2010, informó en Santiago la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
[Leer más]
La agricultura comercial generó casi el 70 % de la deforestación en Latinoamérica entre los años 2000 y 2010, informó en Santiago la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
[Leer más]
La agricultura comercial generó casi el 70 % de la deforestación en Latinoamérica entre los años 2000 y 2010, informó en Santiago la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
[Leer más]
Santiago de Chile, 18 jul (EFE).- La agricultura comercial generó casi el 70 % de la deforestación en Latinoamérica entre los años 2000 y 2010, informó hoy en Santiago la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
[Leer más]
En el país 1.635.000 pobladores sufren hambre. En el Día Mundial de la Alimentación, que se recordó ayer, se alertó sobre la necesidad de reducir la cifra de afectados que creció 8,7% en cinco años.
[Leer más]