“Jopará”, término acuñado desde tiempos inmemoriales para definir a esa singular mezcla entre el guaraní y el español, siempre logra despertar el interés de propios y extraños. En esta oportunidad, un importante medio británico se hizo eco del llamado ...
[Leer más]
El Jopará fue destacado como la tercera lengua de Paraguay por un medio británico. Lo describen como una fusión entre el guaraní y el español
[Leer más]
El Taragüy de Corrientes y Jopará Rugby son los campeones de la edición 27 del Seven Internacional de Verano disputado este fin de semana en el estadio Héroes del Curupayty de la Unión de Rugby del Paraguay.
[Leer más]
El próximo viernes 6 de diciembre se realizará la tradicional serenata a la Virgen de Caacupé con renombrados artistas, fuegos artificiales y la inauguración de una imponente escultura de unos 13 metros de altura. Telefuturo y Noticias Paraguay (NPY) r...
[Leer más]
Asunción, 1 oct (EFE).- Los paraguayos madrugaron este martes, como cada 1 de octubre, a preparar el jopará, un guiso elaborado a base de porotos (frijoles), maíz, calabaza, verduras y carnes que aleja de sus cocinas al 'Karaí Octubre' (Señor Octubre),...
[Leer más]
Este martes se realiza el Festival Nacional del Jopara 9° edición 2024 y la Conmemoración del Día Internacional del Adulto Mayor, en la Plaza Uruguaya de Asunción.
[Leer más]
Este 01 de octubre, se lleva a cabo el Festival del Jopara, en Presidente Franco. Se inicia desde las 10:00 horas con el plato tradicional de esta fecha. Los platos están entre Gs. 10.000 y Gs. 15.000, además con otros platos que hacen a la tradición p...
[Leer más]
El comité de mujeres hogareñas del barrio Ka'aguy Rory, en Encarnación, se prepara para celebrar la 13ª edición del Yopará, un evento culinario que resalta la riqueza de la gastronomía local.
[Leer más]
La Embajada de España en Paraguay desarrollará, por tercer año, un nutrido calendario de eventos culturales, deportivos,gastronómicos y cooperación con motivo de la fiesta nacional española que se celebra cada 12 de octubre.
[Leer más]
La Feria "La Placita" en Encarnación destaca por el aumento en la compra de ingredientes del emblemático plato paraguayo, reflejando un renovado interés por la gastronomía local.
[Leer más]
“Mensajero del Amor” es la canción del videoclip recientemente lanzado por Tierra Adentro, y fue grabado en El Escondido de Caacupé. La canción forma parte del disco “Fiesta Paraguaya” del 2019 y es uno de los preferidos de la audiencia en sus shows.
[Leer más]
"Mensajero del Amor" es la canción del videoclip recientemente lanzado por Tierra Adentro, y fue grabado en El Escondido de Caacupé. La canción forma parte del disco "Fiesta Paraguaya" del 2019 y es uno de los preferidos de la audiencia en sus shows en...
[Leer más]
El grupo presenta su nuevo video registrado en El Escondido "Mensajero del Amor" es la canción del videoclip recientemente lanzado por Tierra Adentro, y fue grabado en El Escondido de Caacupé. La canción forma parte del disco "Fiesta Paraguaya" del 201...
[Leer más]
El material fue grabado en Caacupé y ya está en las plataformas digitales. Con un videoclip de la canción “Jopará” registrado en El Escondido de Caacupé, Tierra Adentro da cierre a este año marcado por el álbum AYVU, el cual trajo consigo emociones y v...
[Leer más]
Cerrando un exitoso 2023, el grupo “Tierra Adentro” que estuvo nominado a los Latin Grammys; lanzó el videoclip de “Jopará”, canción de su álbum “Ayvu”.
[Leer más]
Tierra Adentro promociona “Jopara”, su más reciente sencillo para el cual estrenó videoclip. El mismo está disponible en las principales plataformas digitales.
[Leer más]
Con un videoclip de la canción “Jopará” registrado en El Escondido de Caacupé, Tierra Adentro da cierre a este año marcado por el álbum AYVU, el cual trajo consigo emociones y viajes, y la posibilidad de seguir dando a conocer nuestro idioma guaraní en...
[Leer más]
Fue ayer en el teatro municipal. Durante el evento denominado "Ñande Ayvu" realizado en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” y organizado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), su directora, abogada Claudia Lorena Que...
[Leer más]
Una mujer horqueteña se afianzó económicamente en la ciudad de Santacruz de la Sierra de Bolivia, donde hace seis años llegó para trabajar como empleada doméstica, pero debido a la pandemia del cor…
[Leer más]
Como cada primero de octubre, las familias paraguayas se deleitaron con un delicioso plato de jopará, respetando de esta manera la tradición de “espantar la miseria” y de mantener lo más lejos posible al temible “Karai Octubre”. Solo en la plaza Urugua...
[Leer más]
Cientos de personas buscaron “espantar la miseria” hoy, sirviéndose un suculento plato de Jopará, como manda la tradición. La venta fue un éxito en la Plaza Uruguaya y también en el Mercado 4. En el Tereré Literario se regalaron porciones que “desapare...
[Leer más]
Hoy comienza el mes de octubre, y con él la leyenda del famoso karaí que visita tu casa trayendo miseria. Y para que eso no ocurra, hoy se debe cocinar el
[Leer más]
Este domingo en la Plaza Uruguaya se realiza el Festival Nacional del Jopara, con una variedad de nueve tipos de preparación del típico plato, que sirve -según la creencia popular- para ahuyentar a la miseria que trae el temido “Karai Octubre”.
[Leer más]
En el primer día de la semana y el mes, tendremos temperaturas que están en ascenso hasta aproximadamente el día martes, hoy ayudado por el viento sur, el domingo se presentará cálido con bajas probabilidades de lluvia para nuestra capital y departamen...
[Leer más]
Este sábado 1 de octubre se conmemora como todos los años la llegada del “Karaí octubre” en nuestro país. Según la mitología guaraní, es el personaje portador de varios males y es descrito como un hombre de rasgos duros, similar al campesino paraguayo;...
[Leer más]
Javier Torres, director del Tereré Literario que representa a la tercera generación de jóvenes del Paseo de los Yuyos del Mercado 4, como todos los años vienen celebrando el “Día del Jopará” una tradición típica de los paraguayos para ayuntar la miser...
[Leer más]
Desde las 06:00 horas de la mañana en la Plaza Uruguaya se comenzará a cocinar las seis clases de joparás paso a paso y la gente que quiera acercarse a ver la preparación y compartir de esta jornada pueden hacerlo. El evento es organizado por la Direcc...
[Leer más]
La leyenda cuenta que Karai Octubre llega para dejar hambre y carestía a los hogares paraguayos. Según la creencia popular, cada 1 de octubre se prepara el tradicional “jopara” que consiste en un suculento caldo que posee varios ingredientes.
[Leer más]
Cada 1 de Octubre se prepara el famoso Jopará para espantar al “Karai octubre”, un duende de la mitología guaraní que llega hasta los hogares paraguayos a verificar si hay abundancia y comida en la mesa.
[Leer más]
La leyenda cuenta que Karai Octubre llega para dejar hambre y carestía a los hogares paraguayos. Según la creencia popular, cada 1 de octubre se prepara el tradicional “jopara” que consiste en un s…
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Con la finalidad de fortalecer las tradiciones paraguayas, este sábado se llevará a cabo la segunda edición del “Festival del Jopará”, que tendrá lugar en el mercado municipal franqueño. El plato típico que se consume cada 1 de octub...
[Leer más]
Una de las tradiciones paraguayas que aún perduran con el paso del tiempo es el consumo del jopara cada 1 de octubre, sin embargo, también existen algunas variaciones en su preparación, especialmente para quienes cuidan un poco más la silueta o simplem...
[Leer más]
Una gran cantidad de jóvenes, niños y adultos dieron la bienvenida a la primavera con una colorida celebración y un desfile de carrozas en Caacupé, departamento de Cordillera. El evento se realizó hoy miércoles desde el mediodía sobre la calle 8 de Dic...
[Leer más]
El rockero Mike Cardozo sorprendió con un posteo alabando al cantautor de Altos Juan Alvarez, más conocido como Cumbia Juan, y cañeando a "las estrellas
[Leer más]
El líder de La Secreta adelantó en sus redes sociales que se encuentra trabajando con Juan Álvarez y aprovechó para disparar contra Jaime y Javier Zacher.
[Leer más]
Las legumbres secas son las semillas separadas de la vaina, procedentes de las plantas de las leguminosas, y se caracterizan por su alto contenido de proteína vegetal. Forman parte de una producción de alimentos sostenibles encaminada a lograr la segur...
[Leer más]
Este alimento aporta proteína y fibra al organismo, además, ayuda a disminuir el colesterol en sangre y a prevenir el cáncer de colon. Es por eso, que el Ministerio de Salud recomienda su consumo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda y recomienda consumir legumbres por sus importantes beneficios, entre los que se destacan: el aporte de proteína y fibra al organismo y la disminución del colesterol en la sangre.
[Leer más]
Con una fantástica participación, con más del centenar y medio de concursantes, finalizó el domingo la última etapa del Ránking Fedepa 2021 que se cumplió en las instalaciones y con organización de la Sociedad Hípica Paranaense en Ciudad del Este.
[Leer más]
El 1 de octubre se conmemora la llegada del Karai Octubre en nuestro país. Según la mitología guaraní, es el personaje portador de varios males y es descrito como un hombre de rasgos duros, similar al campesino paraguayo; con un sombrero de paja y un a...
[Leer más]
El 1er. “Festival del Jopará” organizado por la Municipalidad de Pdte. Franco Adm. Abg. Julia Ferreira, en conjunto con la Administración del Mercado Municipal, fue inaugurado con éxito. Con shows en vivo de artistas locales y la presentación del Balle...
[Leer más]
El plato preparado principalmente con locro y poroto se impone en las mesas para alejar la miseria que trae el mes que inicia este viernes. En el imaginario popular paraguayo el «Karai Octubre» representa la miseria y el hambre que trae consigo el déci...
[Leer más]
Con la llegada del décimo mes del año, sale del monte el mítico personaje llamado 'Karai Octubre', el señor de 'la miseria y sequía'. La tradición indica que comiendo un suculento plato de Jopara se las aleja. La Municipalidad de Asunción organiza el 5...
[Leer más]
Suculento, humeante, nutritivo, espantador de la mala suerte y ¡Gratis! ¿Qué más se puede pedir? El Tereré Literario, ubicado en el Mercado 4, ofrecerá mañana el tradicional plato de jopará de manera gratuita. Se busca espantar al Karai Octubre, que, s...
[Leer más]
Para atraer la abundancia y espantar la miseria que trae Karai Octubre, la cultura popular hace lo suyo cada primer día del décimo mes del año. Que no falte en su mesa este gran y nutritivo plato.
[Leer más]
El jinete Ignacio “Junior” Galeano, sobre el montado Chelsea, repitió consagración en la categoría absoluta, altura 1,40, esta vez en el marco de la segunda fecha del Ranking 2021 de la Federación de Deporte ecuestres del Paraguay (Fedepa) que tuvo com...
[Leer más]
Con una gran participación de jinetes y amazonas se cumplió el sábado último el concurso de salto de integración en las instalaciones y organizado por el Club Hípico Acá Carayá en Loma Pytã.
[Leer más]
Desde tempranas horas del día, las cocineras del “Mercadito” Municipal nº 1 ya preparan el tradicional “Jopará”. Las trabajadoras esperan a todos aquellos que quieran “espantar la mala onda”.
[Leer más]
Según la mitología guaraní, el Karaí Octubre sale del monte y llega a los hogares al inicio del décimo mes para castigar a quienes no han sido previsores. Por ello, no debe faltar en la mesa del mediodía del 1 de octubre un suculento plato de jopara (m...
[Leer más]
Karaí Octubre: una leyenda que renace anualmente y pone sobre la mesa una receta que no puede faltar el primer día del mes. La tradición continúa: Con suculento Jopará las familias tradicionalmente espantan al “Karai octubre”
[Leer más]
Cada 1 de octubre, miles de hogares paraguayos preparan el tradicional “Jopará” un plato que, dicen, sirve para espantar a la mala onda y al “Karai Octubre”. Desde el Tereré Literario del Mercado 4, nos muestran como preparan el “mágico” alimento.
[Leer más]
La Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) fue la contienda más sangrienta de América del Sur. Comenzó en diciembre de 1864, como una lucha armada entre el Paraguay y el Brasil. Pero en mayo de 1865, se aliaron al Brasil el Uruguay y la Argentina, y as...
[Leer más]
La Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) fue la contienda más sangrienta de América del Sur. Comenzó en diciembre de 1864, como una lucha armada entre el Paraguay y el Brasil. Pero en mayo de 1865, se aliaron al Brasil el Uruguay y la Argentina, y as...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los paraguayos llenaron este martes sus ollas de “Jopará”, el guiso tradicional que no puede faltar en los hogares del país para ahuyentar al Karaí de octubre, el duende maléfico que visita el primer día del mes a las familias para castigar c...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Octubre es el mes más dificil antes que la tierra comience a ofrecer masivamente sus productos: maíz, mandioca, frutas, etc, devolviendo de esa manera la abundancia a los hombres. Es un mes de sensible carestía. Solamente las...
[Leer más]
Impulsado por la sede Itapúa de la Oficina de la Primera Dama “Silvana Abdo”, y con participación del Gobernador Abog. Juan Alberto Schmalko, Secretarios, Jefes, y del funcionariado dep…
[Leer más]
Tres proyectos artísticos, de un total de 148 postulantes de todo el país, recibirán el apoyo de la plataforma “Emergentes”, que dio a conocer a sus seleccionados. Los mismos recibirán G. 18 millones y una mentoría a cargo de uno de los integrantes del...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » La banda paraguaya de rock, formada en 1999 en la ciudad de Presidente Franco, se despedirá de los escenarios mañana, 1 de diciembre en el anfiteatro de Salto del Monday, Presidente Franco - Alto Paraná, "don...
[Leer más]
Por Claudia Meaurio Sin lugar a dudas el menú del día en la mesa paraguaya este 1 de octubre es el "jopará". El plato tradicional preparado principalmente con locro y poroto, esta comida según los abuelos sirve para alejar la miseria que trae el mes qu...
[Leer más]