España es el quinto país del mundo que más yerba mate exporta, señalan datos internacionales, mientras los investigadores descubren que reemplazar tres tazas diarias de café por cocido, “té de yerba mate”, o mate produce importantes beneficios para la ...
[Leer más]
Asunción, 28 de abril de 2025 – Un equipo de investigadores paraguayos ha alcanzado un hito académico al publicar un artículo en una prestigiosa revista científica clasificada como Q1 por la Editorial de Oxford, posicionando a Paraguay en el mapa de la...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip,. Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Caaguazú y del Instituto Nacional de Salud INS del MSPyBS ha logrado un gran reconocimiento académico al publicar un artículo en una revista científica de alto prestigio, ...
[Leer más]
El trabajo posiciona a la Universidad Nacional de Asunción entre instituciones destacadas en el desarrollo de tecnologías avanzadas en electrónica de potencia y sistemas de control.
[Leer más]
París, 18 abr (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, avanzó este viernes los detalles de una plataforma para atraer científicos a Europa y a Francia, una iniciativa que apunta sobre todo a los investigadores estadounidenses descontentos con la...
[Leer más]
Ginebra, 17 abr (EFE).- Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas p...
[Leer más]
Investigadores británicos han hallado la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.
[Leer más]
Una de las principales preocupaciones es que dicho caracol puede actuar como hospedador intermediario de parásitos que pueden provocar meningitis en humanos.
[Leer más]
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejempla...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo de jóvenes investigadores de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) logró un importante avance en el campo de las tecnologías verdes ,al publicar un estudio en la reconocida revista inte...
[Leer más]
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná. El...
[Leer más]
La organización diversifica sus actividades criminales y crece su influencia en áreas urbanas. Dos episodios recientes ligan al clan familiar con el contrabando.
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidade Nova de Lisboa y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España ha identificado un espécimen de dinosaurio hasta ahora desconocido que vivió en la actual Portugal...
[Leer más]
Investigadores chinos desarrollaron una técnica de edición genética que reduce la altura de las plantas de maíz, permitiendo la creación de variedades compactas y de alta densidad resistentes al acame. Mediante esta innovación se facilita la modificaci...
[Leer más]
Una comitiva fiscal-policial de la ciudad de Pedro Juan Caballero llevó a cabo dos allanamientos en el marco investigativo del homicidio, que ocurrió el domingo último frente a una bodega en el distrito de Zanja Pytã, departamento de Amambay, y en el q...
[Leer más]
Una investigación alemana reveló que ver un teléfono encendido genera patrones de actividad cerebral similares a los observados en personas con dependencia a sustancias como la nicotina. El uso constante de los celulares podría estar afectando la quími...
[Leer más]
Gene Hackman, legendario actor ganador del Óscar, y su esposa Betsy Arakawa Hackman, fueron hallados muertos en su residencia en Santa Fe y ya se saben las causas de sus muertes. Betsy, de 65 años, murió debido al hantavirus, una enfermedad transmitida...
[Leer más]
Gene Hackman, legendario actor ganador del Óscar, y su esposa Betsy Arakawa Hackman, fueron hallados muertos en su residencia en Santa Fe. Las causas de sus muertes fueron diferentes y conmocionaron a la comunidad de Nueva México.
[Leer más]
Barcelona (España), 18 feb (EFE).- Los dos principales investigadores del síndrome de Marfan, Harry C. Dietz (de Estados Unidos) y Bart L. Loeys (de Bélgica), centran ahora su trabajo de investigación en el estudio del gen causante de la enfermedad, pa...
[Leer más]
El cuerpo sin vida de Óscar Rubén Silva Silva, paraguayo de 29 años, fue encontrado este viernes en una zona rural de Ponta Porã, Brasil, cerca de la
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto por el cual se reglamenta la Ley Nº 7064/2023, “Que crea el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) y establece la carrera del investigador científico”. Esta norma busca sentar las bases para la implementación de...
[Leer más]
Chacomer Automotores, representante oficial de Suzuki en Paraguay, presentó la evolución de dos modelos emblemáticos: el S-Cross y el Swift, que llegan al mercado paraguayo con un diseño renovado, mayor tecnología y, por primera vez, con motorización h...
[Leer más]
Trabajo de campo permitió comprender de manera más profunda las necesidades y realidades de las comunidades asegurando un enfoque intercultural.
[Leer más]
HONG KONG - Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que podría ayudar a abordar tareas clínicas oftalmológicas, como la detección y el diagnóstico de enfermedades, conforme a...
[Leer más]
La fusión nuclear, una promesa largamente esperada en el campo de la energía limpia, está comenzando a materializarse gracias a los avances en tecnología y ciencia. Este proceso, que imita las reacciones que ocurren en el sol, tiene el potencial de pro...
[Leer más]
Londres, 6 dic (EFE).- La red social TikTok recomienda más las publicaciones favorables al candidato de extrema derecha y afín a Rusia, Calin Georgescu, en la contienda de las elecciones presidenciales de Rumanía que las de su rival, Elena Lasconi, seg...
[Leer más]
En este diálogo con El Gran Domingo de La Nación, Néstor Salinas, geólogo del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (Facen-UNA), hace un repaso de las diversas teorías y criterios...
[Leer más]
El dispositivo experimental brinda un control continuo y tiene el tamaño de una estampilla postal. Los investigadores de la Universidad de California ya lo probaron en 100 pacientes con buenos resultados. Un parche portátil del tamaño de un sello posta...
[Leer más]
Un total de 104 arrestos y más de 11 millones de artículos ilegales fueron incautados en una operación en América del Sur coordinada por Interpol contra el comercio de productos falsificados y pirateados en la región.
[Leer más]
Ciudad de México, 17 nov (EFE).- Investigadores del Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emprendieron el primer censo de axolotes silvestres en Xochimilco, en la capital mexicana, en los últimos 10 años, en un...
[Leer más]
Investigadores indagan un supuesto intento de asalto o de secuestro a un empresario argentino en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. La Policía Nacional detuvo a dos sospechosos y buscan a otros tres presuntos integrantes de la banda.
[Leer más]
Estudiantes, egresados y docentes que forman parte de la delegación de la Universidad Nacional del Este (UNE), quienes representarán a la institución en las XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de la Asociación de Universidades del Grupo Monte...
[Leer más]
Un millonario asalto ocurrió ayer por la tarde en el estacionamiento de un shopping de Ciudad del Este. El dinero, supuestamente, iba a ser utilizado para el pago de personal de una obra en construcción. El atraco fue captado por cámaras de circuito ce...
[Leer más]
Investigadores del Instituto Weizmann desarrollaron un anticuerpo basado en la comunicación cruzada entre diferentes células inmunitarias que ofrece esperanzas para tratamientos contra tumores y enfermedades autoinmunes * Este contenido fue producido p...
[Leer más]
Solo para estar seguros de que la situación queda muy clara, estamos hablando de un modelo de negocio teóricamente imposible, donde los clientes de la empresa son, al mismo tiempo, proveedores no remunerados y clientes que pagan por el mismo producto q...
[Leer más]
Madrid, 2 oct (EFE).- Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado un tipo de células que se ponen de parte del cáncer en la metástasis cerebral, impidiendo que los tratamientos de inmunoterapia funcionen, y...
[Leer más]
Un violento asalto a mano armada se produjo en la madrugada del lunes 30 de septiembre en el interior del retiro Don Gaspar, ubicado en el kilómetro 60 de la Ruta PY22, en la ciudad de San Alfredo.…
[Leer más]
Fernando Arroyo LeónQuito, 22 sep (EFE).- Medio centenar de científicos de 12 países del mundo se reunieron en el territorio del pueblo indígena Sarayaku, en el corazón de la selva amazónica ecuatoriana, para analizar y conocer sobre 'Kawsak Sacha' o '...
[Leer más]
Investigadores de la Policía Nacional accedieron al caso de otra supuesta víctima del abusador del Parque Guasu Metropolitano. Su abogada informó a las autoridades que el abuso se habría producido hace seis años.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Un grupo de investigadores internacionales, entre los cuales varios brasileños, descubrieron un componente en el sistema nervioso periférico humano que ayuda a acelerar el metabolismo y que puede contribuir a nuevos tratamientos contra ...
[Leer más]
La tarde del feriado en Caazapá, se tiñó de sangre en una despensa. El dueño de un comercio fue asesinado por parte de un hombre. Eran las 14:10 del jueves, cuando un hombre llegó a la despensa “La…
[Leer más]
Tokio, 16 ago (EFE).- Investigadores de la Universidad de Hokkaido, en Japón, han decidido bautizar a una nueva especie de crustáceo hermafrodita como el protagonista de la popular serie de manga y animación 'Ranma 1/2', caracterizado porque su género ...
[Leer más]
Hong Kong, 9 jun (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad China de Hong Kong ha desarrollado una aplicación para móvil capaz de diagnosticar la depresión con una precisión superior al 80 %, mediante el análisis de las expresiones faciales,...
[Leer más]
Luego de transcurridos 214 años desde que el 16 de setiembre de 1810, México comenzara su proceso de independencia para constituirse en una República, por primera vez, una mujer es electa presidenta.
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Las altas temperaturas en México, que se aproxima a su cuarta onda de calor del año, han provocado ya 90 muertes a nivel país y 1.937 casos de golpe de calor este 2024 hasta la primera semana de junio, informó este viernes la Secretar...
[Leer más]
Madrid, 7 jun (EFE).- Investigadores de universidades españolas y peruanas han planteado nuevas maneras de recuperar los bosques tropicales secos de zonas andinas, que constituyen uno de los ecosistemas más amenazados a nivel mundial.
[Leer más]
Con su política de austeridad fiscal, el presidente argentino defendió reducir el número de ministerios de su Gobierno y los despidos de empleados estatales, que han movilizado a los sindicatos más grandes del país.
[Leer más]
Los expertos señalan que cada vez más personas corren el riesgo de padecer una enfermedad renal, a menudo causada por otras afecciones que sobrecargan los riñones, como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.
[Leer más]
En esta entrevista con Ramón Fogel, el renombrado investigador nos habla de su trayectoria y sobre cómo ve el avance de la ciencia en el país.
[Leer más]
Una de las rocas lunares fotografiadas por la sonda japonesa SLIM, que logró aterrizar en la Luna en enero pasado, es rica en olivino, un grupo de minerales que constituyen un componente principal del manto superior terrestre y que ofrece pistas sobre ...
[Leer más]
Ciudad de México, 26 may (EFE).- Más de la mitad de los 32 estados de México, 19, registrarán este domingo temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, debido a la tercera onda de calor de la temporada que afecta al territorio mexicano, informó el ...
[Leer más]
Ciudad de México, 25 may (EFE).- Por segundo día consecutivo, la Ciudad de México se apuntó este sábado un nuevo récord de temperatura máxima histórica, con 34,7 grados Celsius, de acuerdo con una estación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dep...
[Leer más]
Ciudad de México, 25 may (EFE).- La tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio mexicano este sábado con temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en la mitad de los estados del país, 16 de 32, informó el Servicio Meteor...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 8 abr (EFE).- El tacto es de gran importancia para los seres humanos y puede ser beneficioso para reducir el dolor, la depresión y la ansiedad tanto en adultos como en niños, ya sea un contacto físico con personas, animales o con obj...
[Leer más]
Tres nuevas variantes peligrosas de malware para teléfonos con sistema Android han sido detectadas, las cuales pueden poner en peliro la privacidad de los usuarios.
[Leer más]
Un Ferrari F512M robado al expiloto austríaco Gerhard Berger durante el Gran Premio de San Marino, en 1995, fue encontrado casi tres décadas después en Londres, anunció este lunes la policía británica. En abril de 1995, los autos de lujo de Berger y de...
[Leer más]
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro hizo una demostración de fuerza al movilizar a una gran multitud en un acto en Sao Paulo en el que cargó contra su inhabilitación y pidió una amnistía para sus seguidores detenidos por la asonada de 2023.
[Leer más]
Tokio, 26 feb (EFE).- Investigadores de la Universidad de Kioto confirmaron el hallazgo de ejemplares de salamandra gigante china, el anfibio vivo más grande del mundo, cerca de extinguirse en la naturaleza, en acuarios y zoológicos de Japón que no los...
[Leer más]
Al menos tres personas asaltaron hoy a un cambista en la ciudad de Ñemby y le quitaron aproximadamente 200 millones de guaraníes, según denuncia la víctima, quien afirma haber disparado y herido a uno de los atracadores cuando estos se disponían a huir.
[Leer más]
Un hombre de 32 años con antecedentes por tentativa de asesinato, fue acribillado cuando se dirigía a su domicilio, a bordo de su moto. El hallazgo fue hoy en la mañana, en la compañía Potrero Santiago, distrito de San Juan Nepomuceno, Caazapá. Se trat...
[Leer más]
La denuncia de supuesto esquema de usura entre la Asociación de Funcionarios de la UNCA y financieras, hizo que se tomaran determinaciones drásticas. Viviana Villalba, en una entrevista radial, afi…
[Leer más]
Pekín, 8 ene (EFE).- Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un método para crear proteína usando metanol derivado del carbón con el fin de satisfacer la creciente demanda de alimento para animales.
[Leer más]
Washington, 3 ene (EFE).- Investigadores de la Universidad de Basilea en Suiza expusieron este miércoles en un estudio que la capacidad humana de sorprenderse disminuye a medida que el cerebro se desarrolla, puesto que “los estímulos inusuales” cada ve...
[Leer más]
La mejor oportunidad para los astrónomos de encontrar agua líquida, e incluso vida en otros planetas, es buscar niveles de CO2 comparativamente bajos en sus atmósferas.
[Leer más]
Japan Airlines dice que su vuelo fue autorizado a aterrizar en el aeropuerto de Tokio, donde impactó con otra aeronave de la guardia costera.
[Leer más]
El objetivo es promover la validación y difusión del conocimiento científico, tecnológico y de innovación a través de eventos de impacto en el país.
[Leer más]
Investigadores de la Policía están tras las pistas de Dionisio Hernán Acuña González, acusado de haber asesinado a tiros a Joaquín Morel Ortigoza (28), en la noche del 8 de diciembre pasado al costado de la avenida Ramos Alfaro esquina Ruta de la Pro...
[Leer más]
Investigadores de Argentina y de los Estados Unidos lograron sintetizar un compuesto de platino y oro que presentó buenos resultados en pruebas de laboratorio y presenta «una prometedora capacidad …
[Leer más]
Zaragoza (España), 28 nov (EFE).- Investigadores españoles de las universidades Oberta de Catalunya (UOC), Barcelona y Zaragoza, del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón y del centro de Atención e Investigación de Socioadicciones de la Genera...
[Leer más]
Aplicando el mismo modus operandi con que lo hicieron para robar la casa de la diputada Carmen Gimenez (ANR), desvalijaron la Vivienda de un profesor del colegio San José de la capital.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña nombró a Benjamín Barán Cegla como titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en reemplazo de Eduardo Felippo.
[Leer más]
En un mundo donde «estar sentado es el nuevo fumar», como dicen en Inglaterra, este estudio resalta la importancia de la actividad física, no solo como una herramienta para mejorar la calidad de vida, sino también como una necesidad imperiosa para la s...
[Leer más]
Pekín, 3 nov (EFE).- Investigadores chinos anunciaron un avance significativo en la comprensión del envejecimiento de la médula espinal, un descubrimiento que podría tener implicaciones importantes para el tratamiento de enfermedades crónicas y el enve...
[Leer más]
En un plato se encontró una línea de “polvo blanco”, una tarjeta de débito y tres billetes de G. 2.000. Investigadores descartan muerte violenta porque la casa no tenía rastros de forcejeo ni desor…
[Leer más]
Investigadores en el caso de estudiantes que presuntamente utilizaron certificados académicos falsos para cursar los últimos años de Medicina en la Universidad del Sol (Unades). Presumen que tambié…
[Leer más]
Investigadores en el caso de estudiantes que presuntamente utilizaron certificados académicos falsos para cursar los últimos años de Medicina en la Universidad del Sol (Unades) presumen que también hay egresados en las mismas condiciones y que podrían ...
[Leer más]
Investigadores en el caso de estudiantes que presuntamente utilizaron certificados académicos falsos para cursar los últimos años de Medicina en la Universidad del Sol (Unades) presumen que también hay egresados en las mismas condiciones y que pueden e...
[Leer más]
Londres, 19 sep (EFE).- Investigadores australianos han identificado un nuevo factor geológico clave para encontrar diamantes rosas en la superficie terrestre, donde pueden ser extraídos, según describe un estudio publicado este martes en la revista Na...
[Leer más]
Investigadores de Embrapa, junto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (Mapa) y EE.UU. advierten que las cosechadoras de algodón usadas importadas de EE.UU. son las principales rutas de dispersión de semillas del bledo palmeri (Amarant...
[Leer más]
Funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se movilizan mañana y el miércoles en reclamo de nivelación salarial de G. 11.000 millones para el sector docente y G. 5800 millones para administrativos, que deben percibir desde noviembre de e...
[Leer más]
Una revista temática y científica de Perú publicó un estudio sobre la composición florística del bosque del Parque Nacional Vapor Cué, realizado por una investigadora paraguaya.
[Leer más]
¿Qué ocurre en el cuerpo humano durante un golpe de calor? ¿Cómo los humanos pueden protegerse con el aumento de las temperaturas? Investigadores en Estados Unidos diseñaron un robot que puede respirar, tiritar y sudar para responder a estas y otras pr...
[Leer más]
Hay personas de más de 80 años que conservan una memoria excepcional, son los “superancianos”, en los que ahora se ha observado que tiene más posibilidades de gozar de una mayor rapidez de movimientos y mejor salud mental que el resto de población de s...
[Leer más]
Madrid, 14 jul (EFE).- Hay personas de más de 80 años que conservan una memoria excepcional, son los “superancianos”, en los que ahora se ha observado que tiene más posibilidades de gozar de una mayor rapidez de movimientos y mejor salud mental que el ...
[Leer más]
WASHINGTON. La compañía propietaria de un sumergible que implosionó fatalmente cuando se dirigía a explorar los restos del Titanic dijo el jueves que
[Leer más]
Jugador desapareció tras salir de una farra en lado paraguayo. Cortaron el cuerpo con sierra de carnicería y tiraron sus partes al río. Investigadores del horrible asesinato del futbolista brasileño Hugo Vinícius Skulny Pedrosa (19) apresaron ayer a su...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el propósito de analizar los avances y retos entre actores clave de la Educación y Formación Técnica y Profesional se llevará a cabo el Seminario Internacional “Formación Docente y Gestión de instituciones de Educación y Form...
[Leer más]
Barcelona (España), 27 jun (EFE).- Investigadores del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) están entrenando modelos de inteligencia artificial (IA) para reconocer la simbología y el contenido de los cuadros del ...
[Leer más]
Al comenzar las marchas de Orgullo en junio en Europa, los discursos de odio y la desinformación dirigidos contra la comunidad LGBTQ se propagaron por redes sociales con algunas incitaciones a la violencia.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con el apoyo de la Unión Europa (UE), llevará a cabo un seminario internacional sobre los avances y desafíos en la Educación y Formación Técnica y Profesional.
[Leer más]
Unos 10 sujetos armados, asaltaron este domingo un local de celulares en Ciudad del Este. Dos guardias que resguardaban las casillas de la galería fueron reducidos y despojados de sus armas.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Una banda integrada por 8 ó 9 asaltantes irrumpió en una conocida galería de esta ciudad y luego de reducir a dos guardias se alzó con mercaderías por valor de US$ 5.000 y US$ 15.000 en efectivo. Investigadores de la Policía Nacional a...
[Leer más]
Investigadores tienen en su poder, un video donde aparentemente pudieron ver a Yuyú, la niña desaparecida en Emboscada en el 2020, en la plataforma de TikTok que fue visto por el padre, que a su vez compartió con la madre y ella avisó a la Policía Anti...
[Leer más]
Supuestos sicarios asesinaron a balazos a un ciudadano brasileño en la ciudad de Pedro Juan Caballero que se movilizaba en el vehículo de otro ciudadano de la misma nacionalidad. Investigadores presumen que el verdadero objetivo era el dueño del vehículo.
[Leer más]
Montevideo, 9 jun (EFE).- Los campeones del Mundialito de 1980 y los de las Copas América en 1959, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011 recibieron este viernes en el Estadio Centenario un homenaje por parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en el que ...
[Leer más]
Àlex Gutiérrez PáezMontevideo, 9 jun (EFE).- José Nasazzi, capitán de Uruguay en 1930. Apenas hay fotos de calidad de la gesta de aquella selección. La Inteligencia Artificial (IA) lo ha solucionado. Gracias a Samsung y el Museo Histórico Nacional de U...
[Leer más]
El mundo está lleno de novedades, noticias, extrañezas y lo que resulte algo reciente para todos pero pocas llaman la atención o son curiosas. Acabo de leer e informarme, que dice que unos científicos crean los primeros “robots vivos” hechos completam...
[Leer más]
Desde el lanzamiento del ChatGPT, en noviembre pasado, tanto en Paraguay como a nivel mundial estalló una preocupación generalizada por las posibles consecuencias que podría traer el éxito de la inteligencia artificial. ¿Qué riesgos u oportunidades pod...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, recibió la visita de una comitiva de CAF–Banco de Desarrollo de América Latina, presidida por Jorge Srur. En la ocasión, trataron temas referentes a proyectos en desarrollo con financiamie...
[Leer más]
La estación espacial china Tiangong, o Palacio Celestial, flota a unos 400 km de nuestras cabezas. ¿Cómo es por dentro? Fue construida luego de que EE.UU. se negara a permitir su participación en la Estación Espacial Internacional (EEI). Mirá el video
[Leer más]