Estos puntos son fundamentales para revivir Asunción, según arquitectas de Ecuador, Uruguay y EEUU. Llaman a incentivar el uso de vivienda, repensar el transporte y restaurar edificios históricos.
[Leer más]
Líderes del sector industrial denuncian que Itaipú favoreció a una empresa china en la compra de pupitres escolares y dejó fuera a fabricantes nacionales por mínimos detalles en las especificaciones. Cuestionan los plazos reducidos y la falta de apoyo ...
[Leer más]
Pactar es “acordar dos o más personas o entidades algo que se comprometen a cumplir”. Este desafío a la sociedad le hace la Editorial El Lector con su proyecto “Un pacto con la lectura”, presentado el miércoles ante una numerosa y calificada concurrenc...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública advierte que la depresión es un trastorno emocional cuyos principales síntomas incluyen tristeza constante, pérdida
[Leer más]
El reciente anuncio realizado por el gobierno del presidente Santiago Peña, sobre la creación del Fondo de Garantía para la Vivienda (Fogavi), con la capacidad de respaldar hasta 150 millones de dólares en créditos, representa una iniciativa fundamenta...
[Leer más]
Incentivar la apuesta en tecnologías que resguarden la información a la altura de estándares internacionales debe ser la consigna de Paraguay, asegura Stephan Vysokolán, abogado especialista en el sector financiero, protección de datos y burós de crédi...
[Leer más]
María José ReySantiago de Chile, 6 dic (EFE).- A la jugadora de tenis de mesa chino-chilena Tania Zeng la noticia de estar entre las 100 mujeres más influyentes de 2024 para el medio británico BBC la sorprendió visitando a su padre en su país de origen...
[Leer más]
Uno de los principales desafíos que enfrenta un líder, en este caso, CEO de una empresa a la hora de gestionar un equipo con varias edades (intergeneracionales) es entender y equilibrar las diferentes expectativas y formas de trabajar de cada generació...
[Leer más]
Uno de los principales desafíos que enfrenta un líder, en este caso, CEO de una empresa a la hora de gestionar un equipo con varias edades (intergeneracionales) es entender y equilibrar las diferentes expectativas y formas de trabajar de cada generació...
[Leer más]
Explica sobre cómo deben trabajar los directores ejecutivos para crear un ambiente laboral propicio donde hay jóvenes desde 18 hasta casi 40 años.
[Leer más]
Texto descriptivo - El perfi l de estudio El perfi l de estudio es un tipo de texto descriptivo que presenta los rasgos que tendrá el egresado de una carrera, y en qué áreas podrá trabajar. Si estás por terminar la secundaria es muy importante que aver...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) Tavapy II se ha convertido en un referente de compromiso comunitario con la creación de una huerta que no solo proporciona alimentos frescos a los profesionales de salud, sino que también beneficia a los vecinos, ...
[Leer más]
El presidente del gremio, Raúl Constantino, sostuvo a La Nación/Nación Media que el crecimiento que se encuentra teniendo el sector incluso puede pararse o decrecer si no se logra obtener utilidades.
[Leer más]
«Vamos a mejorar de forma sustancial y relevante la situación de la carne paraguaya para instalar el producto en los mejores mercados de comercialización del
[Leer más]
Bruselas, 10 abr (EFE).- El pleno del Parlamento Europeo adoptó este miércoles su posición sobre la reforma farmacéutica de la Unión Europea -la primera en dos décadas-, con el fin de garantizar medicamentos "seguros, eficientes y de calidad", fomentar...
[Leer más]
Un estudio de Papanicolaou realizado a tiempo puede ser clave para salvar tu vida. El Ministerio de Salud ofrece esa prueba de manera gratuita, así como las vacunas contra el VPH, dirigidas a niñas de 9 a 14 años. Las dosis son seguras, eficaces y grat...
[Leer más]
El 26 de marzo, se conmemora el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, para crear conciencia en las mujeres de prevenir esta enfermedad. Es el único que puede ser prevenible.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “Hoy por vos” es el lema del Ministerio de Salud Pública de este año para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Cáncer, que se recuerda este 26 de marzo, a fin de crear conciencia en todas las mujeres del mundo, sobre la...
[Leer más]
El Asesor Científico del Gobierno, Dr. Antonio Cubilla, comentó que Paraguay no cuenta con excelencia en la formación de medicina, aunque hay “algunas que se acercan a las características”, necesarias para llegar a esos niveles adecuados. La situación ...
[Leer más]
Las modificaciones que deben realizarse en la estructura actual del Estado paraguayo y el alcance de las mismas para ejecutar la política energética nacional en este 2024.
[Leer más]
El obispo Ricardo Valenzuela ha emitido un contundente llamado de atención a las autoridades paraguayas a través de una carta al pueblo, abordando temas cruciales que afectan a la sociedad. A continuación, se presenta un análisis político de las frases...
[Leer más]
El avance hacia la igualdad de oportunidades y la participación económica de las mujeres en Paraguay no solo es un deber ético, sino también un motor para el desarrollo del país, beneficiando a toda la sociedad.
[Leer más]
Ante la saturación del centro de referencia, se requiere avanzar en la idea de la construcción de un establecimiento nuevo que absorba la creciente demanda de los pacientes cardíacos. La necesidad de reforzar la prevención con educación y actividades v...
[Leer más]
Renombrados arquitectos paraguayos y brasileños fueron convocados por Raíces Real Estate para presentar propuestas innovadoras, para una vivienda del barrio Crystal de Costa del Lago, ubicado en Hernandarias., Alto Paraná.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el marco de la Campaña Nacional de Prevención de la Obesidad Infantil impulsado por el Gobierno Nacional, la Secretaría Nacional de Deportes
[Leer más]
Este lunes 22 de mayo comenzará en nuestro país la segunda edición del Encuentro Internacional de Ceramistas, que convoca a artesanos de Paraguay y otros países. Areguá, Itá y Tobatí serán sedes de las diversas actividades programadas que se extenderán...
[Leer más]
Instituciones y sociedades científicas del ámbito de la alimentación y la salud de Paraguay analizaron el alcance de las recomendaciones difundidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de edulcorantes no calóricos. A estas conclus...
[Leer más]
Los datos estadísticos son claros en cuanto a las muertes producidas por armas de fuego, no precisamente en mano de delincuentes o policías, que también contribuyen en este rubro, sino en la esfera civil, y trabajadora. Tremendas tragedias que generan ...
[Leer más]
Un estudio de Papanicolaou realizado a tiempo puede ser clave para salvar tu vida. El Ministerio de Salud ofrece esa prueba de manera gratuita, así como las vacunas contra el VPH, dirigidas a niñas de 9 a 14 años. Las dosis son seguras, eficaces y grat...
[Leer más]
Un estudio de Papanicolaou realizado a tiempo puede ser clave para salvar tu vida. El Ministerio de Salud ofrece esa prueba de manera gratuita, así como las vacunas contra el VPH, dirigidas a niñas de 9 a 14 años. Las dosis son seguras, eficaces y grat...
[Leer más]
Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) buscan conocer los planes de gobierno de los candidatos a la Presidencia de la República mediante la realización de un debate presidencial.
[Leer más]
  Profesionales alientan a no mirar solamente la renta que pueda generar la entidad, sino también a aprovechar lo que ofrece: energía eléctrica e...
[Leer más]
Profesionales alientan a no mirar solamente la renta que pueda generar la entidad, sino también a aprovechar lo que ofrece: energía eléctrica excedente limpia y renovable durante diez años más.
[Leer más]
El acompañamiento y orientaciones podrán prevenir o restringir los peligros que generan a los chicos navegar en la web. Les posibilitarán acceder a las herramientas digitales de contenido adecuado para su edad y a las educativas. El tiempo en pantalla...
[Leer más]
Si bien no se pueden desconocer los riesgos que enfrentan los niños con la tecnología, con un buen cuidado de los padres pueden sacar un mejor provecho, de calidad, de los dispositivos. El acompañamiento y orientaciones podrán prevenir o restringir los...
[Leer más]
Las recientes elecciones internas de las organizaciones políticas obligan a un exhaustivo análisis sobre lo que los afiliados de las mismas quieren y sobre lo que no quieren, sobre lo que aprobaron y sobre lo que rechazaron, sobre lo que premiaron y so...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Andrés Calla supo lo que era “sentirse pleno” a los 22 años. Con esa edad decidió armar una mochila, agarrar su cámara de fotos y recorrer las provincias de Salta y Jujuy, en el norte argentino, sin sospechar que esa travesía improvisad...
[Leer más]
La contagiosa varicela se presenta con erupciones en la piel, picazón y pequeñas ampollas con líquido. La enfermedad eruptiva se puede evitar con la vacuna. Una infectóloga responde todas las dudas: qué es la varicela, cómo se contagia, cuáles son los ...
[Leer más]
La directora ejecutiva de la Fundación Itaú, Adriana Ortiz, habló con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, sobre el nuevo desafío que asumió tras su paso por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) al...
[Leer más]
Municipios y gobernaciones tienen la posibilidad de acceder a préstamos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para mejorar la infraestructura de sus ciudades, en el marco del programa “Biodiverciudades”, comentó el vicepresidente corporativo ...
[Leer más]
Si bien las ciencias y tecnologías tienen un gran atraso respecto a los países con mayor desarrollo en el mundo, en Paraguay existen jóvenes que se animan a romper con los esquemas y se abocan a la investigación en áreas altamente técnicas.
[Leer más]
Melissa Lacasa Pagani, precandidata a la Cámara de Diputados por el movimiento “Fuerza Republicana” (ANR), lista 3, opción 5. Es la única mujer de la lista y al mismo tiempo la candidata más joven. ¿Quién es Melissa Lacasa? Es una joven como muchos otr...
[Leer más]
Foto: Gentileza Siempre y cuando el paciente se adhiera al tratamiento, esta enfermedad es controlable, de lo contrario, podría complicarse y, más aún, en esta pandemia, pues es considerada un factor de riesgo que puede conducir a formas graves de COVI...
[Leer más]
Recientemente se realizó el lanzamiento del I Encuentro Nacional e Internacional de Mini básquet de la Ciudad de Villarrica, con el lema “Ven a jugar y hazte de amigos”, organizado por la Federación Guaireña, con el apoyo de la Confederación Paraguaya ...
[Leer más]
Todos los indicios apuntan a que este 2022 será un año muy difícil y que las cosas no saldrán como se habían previsto inicialmente debido a numerosos factores adversos.
[Leer más]
Con la participación de representantes de municipalidades, fue creada esta mañana la Red Departamental de Industria y Comercio de Alto Paraná.
[Leer más]
Marcela Peña, bookstagrammer, es una de las personas que busca incentivar la lectura a través de redes sociales. Durante una entrevista con Ensiestados, resaltó que existen varias páginas y comunidades que recomiendan libros y dan tips.
[Leer más]
En candidato a diputado reflexionó sobre la posibilidad real de vivir y progresar trabajando la tierra. “Muchos, y con justa razón, sólo ya pelean por alcanzar un subsidio del Estado”, afirmó. Es un convencido de que la formación, planificación y el tr...
[Leer más]
Copesa Construcciones es una empresa con cuatro décadas en el mercado, con pequeñas y grandes obras a su cargo. Marco Penoni, gerente de obras, considera que las medidas aplicadas por el Gobierno para activar el dinamismo económico beneficiaron a la co...
[Leer más]
Eduardo Hiroito Nakayama Rojas es el candidato de la alianza Juntos por Asunción, lista 5, que unió a varios partidos de la oposición tras un consenso al que llegaron. Asegura que el eje de su gobierno será la transparencia, la digitalización de gestio...
[Leer más]
Hoy es el día del cerebro, esa masa que en edad adulta pesa en promedio un kilo y medio y que es responsable de dar las órdenes al cuerpo para respirar y caminar; así como generar y administrar nuestras emociones. La Dra. Gabriela Moguilner, especialis...
[Leer más]
Con la intención de ayudar a 200 personas privadas de libertad (PPL) con educación, trabajo y mucha lectura, la funcionaria del Ministerio de Justicia, Rosa Aldana Portillo Romero, de 43 años, impulsó la creación de la biblioteca del penal al objeto de...
[Leer más]
Con la intención de ayudar a 200 personas privadas de libertad (PPL) con educación, trabajo y mucha lectura, la funcionaria del Ministerio de Justicia, Rosa Aldana Portillo Romero, de 43 años, impulsó la creación de la biblioteca del penal al objeto de...
[Leer más]
Se inicia la vorágine natural que implican unas elecciones político-partidarias. La Municipalidad de Asunción, que administra un caudal de funcionarios que oscila los 8.000, una ciudad que hasta ahora no ha podido dar el salto a la modernidad y a lo te...
[Leer más]
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este martes 11, a partir de las 10:00. El orden del día consta de 12 puntos, previéndose, como cada semana, la modalidad virtual y presencial. Uno de los temas a ser analizados, en la ocas...
[Leer más]
El senador por Patria Querida, Fidel Zavala, se sumó al debate por la reducción del tamaño del aparato público. Criticó severamente el gran número de ministerios y secretarías que terminan repercutiendo en altos gastos rígidos. A criterio del legislado...
[Leer más]
Cada 26 de marzo, se recuerda el “Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”. Para prevenirlo, el Ministerio de Salud dispone de forma gratuita en sus servicios de la vacuna contra el …
[Leer más]
La Cámara de Comercio e Industria de San Lorenzo emitió un comunicado en que rechaza el cierre de las actividades durante la Semana Santa, ya que aseguran que son “días claves que mantienen los puestos de trabajo y aportan al Estado en impuestos”.
[Leer más]
El BNF acumula un crecimiento sostenido en los últimos 5 años, que, en parte, se debe a la modificación de la Carta Orgánica que dio nuevas herramientas y lo hizo más competitivo en el sistema, destacó Óscar Lovera, miembro del Directorio.
[Leer más]
Según Federico Sosa, director de Atracción de Inversiones de la Rediex, en el 2020 se instalaron 16 empresas internacionales (de siete países) en Paraguay e invirtieron US$ 1.083 millones, a pesar de las dificultades generadas por el COVID-19. Para est...
[Leer más]
En el 2020, con la suspensión de las clases presenciales, la educación pasó a ser “virtual”. Lejos de la tecnología imaginada, para la mayoría de los estudiantes, esto significó recibir las tareas por WhatsApp o en fotocopias, sin apoyo. Las voces se r...
[Leer más]
A pesar de que la idea sobre la robótica sigue fuertemente ligada a las industrias y el reemplazo de la mano de obra, desde hace varias décadas se la utiliza en el campo de la educación para los niños y adolescentes. Y en el campo de robótica social. E...
[Leer más]
La celebración anual de la publicidad, el Premio Gallo de Oro, del diario Última Hora, este año en formato digital, tiene lugar mañana, a partir de las 21:00, desde el espacio Carmelitas Center.
[Leer más]
Profesionales de la publicidad de nuestro país coinciden en que el Gallo de Oro se ha convertido en una premiación muy esperada e importante para el rubro. La edición 2020 será de manera virtual.
[Leer más]
Se reinician en Paraguay los vuelos comerciales, desde este miércoles, con la reapertura del Aeropuerto Silvio Pettirossi y luego de siete meses de estar inactivos por culpa de la pandemia de COVID-19.
[Leer más]
Son integrantes de una humilde familia de los Ishir o Chamacocos de Fuerte Olimpo, se dedican a trabajos de olería, fabricación de ladrillos, en medio de una gran precariedad, y necesitan una asistencia del estado a fin de mejorar su producción, aún as...
[Leer más]
La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después para los medios de pago en Paraguay, en todo el circuito comercial y de servicios. Un nuevo frente para las políticas públicas, según sus referentes.
[Leer más]
“Determinar que los estímulos fiscales son transitorios, reducir la burocracia para la inversión privada, beneficiar inyección de capital en investigación y desarrollo, inversión pública con la mayor complementariedad con el sector privado” son algunas...
[Leer más]
El Ministerio de Salud estableció un flujograma de acción para identificar casos sospechosos y positivos en organizaciones, sean estas públicas o privadas, así como las acciones a tomar a partir de…
[Leer más]
El Ministerio de Salud oficializó este miércoles los cambios en el protocolo sanitario para pacientes con síntomas y casos confirmados de coronavirus.
[Leer más]
El Ministerio de Salud estableció un flujograma de acción para identificar casos sospechosos y positivos, así como las acciones a tomar a partir de la toma de la muestras.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado en la tarde de este martes a través del cual comunica los procedimientos que deben ser realizados ante la aparición de personas con síntomas en organizaciones, sean públicas o privadas.
[Leer más]
El objetivo del concurso es promocionar la competencia de talentos para el desarrollo de proyectos tecnológicos inéditos relativos al ámbito financiero y de seguros.
[Leer más]
AYOLAS. Apuntar a la producción del campo será fundamental para mejorar la economía afectada por pandemia del COVID-19, aseguró el concejal Lucio Amarilla. Lamentó que muchos jóvenes abandonen el campo y vayan hasta la ciudad donde la vida es más compl...
[Leer más]
Uno de los desafíos que cada administración del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) posee es potenciar el crecimiento del consumo de productos frutihortícolas nacionales. Según el propio viceministro de agricultura, Moisés Bertoni, “solo el 50%...
[Leer más]
La OMS calcula a nivel mundial que de cada 100 personas, dos o tres tienen altas capacidades intelectuales. En muchos casos, estos niños creativos, investigadores y con talentos específicos son invisibilizados por la sociedad y las instituciones educat...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay convoca a un concurso público nacional de talentos para el desarrollo de proyectos tecnológicos inéditos, vinculados a los ámbitos financiero y de seguros.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Banco Central del Paraguay (BCP), convoca a un concurso público nacional de talentos para el desarrollo de proyectos tecnológicos inédicos, vinculados a los ámbitos financieros y de seguros. Los interesados en participar deberán proponer ...
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). Empresarios del rubro hotelero y del sector de la industria del cine de la India se mostraron interesados en los recursos turísticos y paisajísticos del departamento de Itapúa, durante...
[Leer más]
INTELIGENCIA PARA LA DEMOCRACIA .- Crecemos con el interés personal de vivir en libertad, felices. Pero no nos enseñan los acuerdos sociales y políticos que hacen posible la libertad. Es lo que tenemos que aprender para desarrollar nuestra inteligencia...
[Leer más]
A medida que se conocen nuevos datos sobre la infestación de las larvas del mosquito Aedes aegypti y la extensa proliferación de los criaderos del insecto aumenta la alarma, pues revela que la ciudadanía está fuertemente amenazada por la afección de...
[Leer más]
Unas 15 participantes aprendieron a usar nuevas tecnologías durante la colonia de vacaciones del Ministerio de Salud. El taller les permitió acortar la brecha digital y lograr independencia tecnológica.
[Leer más]
Esta vez la reina, o mejor dicho, las reinas, se apoderan del tablero. Ellas ponen las reglas para decir: "Aquí estamos, listas para dar batalla". Son las Kuña Arandu, el equipo olímpico femenino que representará a nuestro país en las Olimpiadas de Aje...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Jugadores del club deportivo Alto Paraguay equipo clasificado por el chaco para la Copa Paraguay, tuvieron que viajar en la carrocería de camionetas para cumplir su compromiso con el club deportivo Liberación de San Pedro.
[Leer más]