Asunción, Agencia IP.- Escolares del primer ciclo de la ciudad de Coronel Bogado, en el departamento de Itapúa, recibieron una charla educativa sobre Hábitos y Alimentación Saludable, en el marco del programa Hambre Cero. Unos 80 niños del primer ciclo...
[Leer más]
En el marco del compromiso con la salud pública y la equidad territorial, el Gobierno Departamental de Caaguazú llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Atención Extramural “Móvil Salud“, este martes 22 de abril desde las 08:00 horas, en e...
[Leer más]
Lima, 19 abr (EFE).- El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) dio comienzo este sábado a la 'Semana de Vacunación en las Américas' con la distribución de 460.458 dosis de vacunas contra la influenza, hepatitis y virus del papiloma humano (VPH), entre otr...
[Leer más]
Washington, 16 abr (EFE).- El cantante Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación, según una demanda civil que reporta este miércoles la revista Variety.
[Leer más]
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son comúnmente asociadas con el contacto sexual penetrativo; sin embargo, es importante reconocer que existen múltiples formas de contraer estas infecciones que no necesariamente involucran la penetración. ¿C...
[Leer más]
La Gobernación de Alto Paraná, en alianza con la X Región Sanitaria y otras instituciones del Estado, organiza una gran jornada de atención integral en el Km 10 Acaray, en la USF, este viernes 11 de abril, de 07:00 a 12:30 horas. En la jornada hay ecog...
[Leer más]
El cáncer genital no solo conlleva un impacto físico significativo, sino que también puede tener profundas repercusiones emocionales y psicológicas, especialmente en la vida sexual del paciente. ¿Qué estrategias se pueden aplicar para enfrentar su impa...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, informaron que disponen la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para varones, una estrategia clave para la prevención de enfermedades.
[Leer más]
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está disponible para varones en el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, según informaron desde la institución.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública arranca este jueves la campaña de vacunación contra la influenza en todos los servicios de Salud Pública, antes de que se inicie el frío para prevenir el virus sincitial en recién nacidos, señaló la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 188 muestras de Papanicolaou se realizaron en diversos servicios de salud de la I Región Sanitaria, Concepción, en el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, informa el Ministerio de Salud Pú...
[Leer más]
La red de clínicas médicas Rapidoc, busca fortalecer la prevención del cáncer de cuello uterino, y en este mes de la concientización, la Dra. Claudia Paredes, comparte algunas estrategias consideradas efectivas.
[Leer más]
El cáncer de cuello uterino es 100 % prevenible y si se detecta a tiempo es curable en el 95 % de los casos. En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra esta enfermedad, el departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio d...
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, el miércoles en el Hospital de Clínicas el Departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Mé...
[Leer más]
En conmemoración de la lucha contra el cáncer de cuello uterino, en el Hospital Distrital de Santa Rita se llevaron a cabo diversas actividades de concienciación y prevención, incluyendo la toma de muestras para la detección del Virus del Papiloma Huma...
[Leer más]
El cáncer de cuello uterino es 100% prevenible y si se detecta a tiempo es curable en el 95% de los casos, por lo que se insta a las mujeres a realizarse los controles anuales.
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, el Departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, brindó una charla infor...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, la Unidad de Salud Familiar San Agustín de Ciudad del Este organizó una jornada de estudios gratuitos para el cuidado de la mujer. La actividad buscó fomentar la detección temprana...
[Leer más]
En Paraguay, el cáncer de cuello uterino representa la segunda causa de mortalidad por cáncer ginecológico, llegando a cifras de 262 mujeres a nivel país y, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), en el año 2024 fallecieron 130...
[Leer más]
La Gobernación del Alto Paraná, bajo la administración del gobernador Ing. César «Landy» Torres, llevará adelante una jornada de Gobierno Departamental este viernes 28 de marzo en la comunidad del Km 12 Monday, distrito de Ciudad del Este. La actividad...
[Leer más]
En el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, expertos abordaron aspectos clave sobre la detección temprana, el tratamiento y el bienestar emocional de las pacientes.
[Leer más]
Las actividades se realizaron en la Escuela Básica N° 304 Juana María de Lara, en la Capilla Santa Rosa y Escuela Patricio Escobar – USF Itapúa Poty.
[Leer más]
El Lic. Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó que es recomendable aplicarse las dosis anuales contra la COVID-19, ya que tienen la protección actualizada contra las cepas que circulan a nivel mundial. Señaló que...
[Leer más]
Profesionales de salud de la VI Región Sanitaria Caazapá, ofrecieron consultas pediátricas, clínica médica, control prenatal, vacunación, test y otros servicios a unas 182 personas de la comunidad indígena Tito Firpo, en el distrito de Tavaí, informa e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Profesionales de salud de la VI Región Sanitaria Caazapá, ofrecieron consultas pediátricas, clínica médica, control prenatal, vacunación, test y otros servicios a unas 182 personas de la comunidad indígena Tito Firpo, en el distr...
[Leer más]
En el patio de la Unidad de Salud de la Familia (USF) km 9.5 de Ciudad del Este, se llevó a cabo una nueva jornada de «Asistencia en tu Barrio», donde se brindó atención integral a pobladores de la zona. Este esfuerzo conjunto entre la Gobernación del ...
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el Hospital Distrital de Presidente Franco llevó a cabo una intensa jornada de estudios preventivos. Durante el evento, se realizaron 107 pruebas de Papanicolaou (PAP) y mi...
[Leer más]
En el patio de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Km 9.5 de Ciudad del Este, se llevó a cabo una nueva jornada de «Asistencia en tu Barrio», donde se brindó atención integral a pobladores de la zona. Este esfuerzo conjunto entre la Gobernación del ...
[Leer más]
Este esfuerzo conjunto entre la Gobernación del Alto Paraná, la Décima Región Sanitaria, el Ministerio de Niñez y Adolescencia, el Registro Civil, la Policía
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, a través de la X Región Sanitaria, llevará a cabo una jornada especial de atención médica destinada a la salud fem...
[Leer más]
La red de clínicas médicas Rapidoc, busca fortalecer la prevención del cáncer de cuello uterino, y en este mes de la concientización, comparte algunas estrategias consideradas efectivas.
[Leer más]
La mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino se inician a partir de infecciones persistentes en el aparato genital causadas por el virus del papiloma humano (VPH).
[Leer más]
Rapidoc te cuenta algunas estrategias para fortalecer la prevención, entre ellas, la administración de la vacuna que protege contra el virus.
[Leer más]
En el mes de la concientización del cáncer de cuello uterino, acá te dejamos algunos conceptos y estrategias para fortalecer la prevención. La mayoría de
[Leer más]
En el mes de la concientización del cáncer de cuello uterino, acá te dejamos algunos conceptos y estrategias para fortalecer la prevención. La mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino se inician a partir de infecciones persistentes en el aparat...
[Leer más]
Rapidoc te cuenta algunas estrategias para fortalecer la prevención, entre ellas, la administración de la vacuna que protege contra el virus.
[Leer más]
“Hambre Cero no se trata solo de comer, se trata de avanzar”, afirmó el gobernador durante una de sus recorridos para comprobar la calidad de la alimentación escolar. Un niño con hambre no puede concentrarse, no puede aprender, no puede soñar en grande...
[Leer más]
La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) se aplica una sola vez en la vida y pueden acceder niños y niñas de 9 a 18 años. Desde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) indican que se encuentran disponibles en todos los centros de salud.
[Leer más]
El barrio Don Bosco de Ciudad del Este vivió una jornada histórica este viernes con la primera edición de la Jornada de Asistencia de Gobierno en tu Barrio, en conjunto con la Unidad de Salud Familiar, USF. Durante el evento, se brindaron 527 atencione...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (Incán) realiza este jueves 13 de marzo una jornada de estudios ginecológicos gratuitos a través de su clínica móvil, con el objetivo de fortalecer la prevención del cáncer de cuello uterino. El servicio está disponible...
[Leer más]
En la Unidad de Salud de la Familia (USF) Itaipyté se llevó a cabo una exitosa jornada de atención integral dirigida a las mujeres de la comunidad. Durante la actividad, se realizaron diversas consultas y procedimientos médicos enfocados en la salud fe...
[Leer más]
En la Unidad de Salud de la Familia (USF) Itaipyté se llevó a cabo una exitosa jornada de atención integral dirigida a las mujeres de la comunidad. Durante la actividad, se realizaron diversas consultas y procedimientos médicos enfocados en la salud fe...
[Leer más]
Puerto Rico y Galicia (España) se entrelazan como escenarios de la nueva comedia romántica puertorriqueña @amor, que se estrena este jueves y pretende, a través del humor, que el virus del papiloma humano (VPH) deje de ser un tabú.
[Leer más]
Esther Alaejos San Juan, 6 mar (EFE).- Puerto Rico y Galicia (España) se entrelazan como escenarios de la nueva comedia romántica puertorriqueña '@amor', que se estrena este jueves y pretende, a través del humor, que el virus del papiloma humano (VPH) ...
[Leer más]
Durante este mes de marzo en el que se conmemora a nivel mundial y se enfatiza la prevención del cáncer de cuello uterino se lleva adelante la campaña para la realización de pap y colposcopía en el Centro de Atención Ambulatoria.
[Leer más]
Cada 4 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), una fecha instaurada en 2018 por la Sociedad Internacional de Papilomavirus con el objetivo de informar a la población sobre este virus, su...
[Leer más]
Algunas enfermedades de transmisión sexual (ITS) avanzan sin que la persona afectada lo note, lo que retrasa su diagnóstico y tratamiento. ¿Cuáles son las ITS con menos síntomas visibles?
[Leer más]
Las vacunas previenen enfermedades que pueden tener consecuencias graves. Ahora que empezarán de nuevo las clases es importante contar con todas las dosis que requieren los niños.
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) Km 7 Ciudad Nueva de Ciudad del Este continúa desarrollando diversas actividades en el territorio para mejorar el bienestar de la población. En este contexto, el equipo de salud con apoyo de estudiantes del sexto ...
[Leer más]
Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hambre Cero para este año escolar. El programa permitirá a ...
[Leer más]
Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hambre Cero para este año escolar. El programa permitirá a ...
[Leer más]
A días del inicio del año lectivo escolar, autoridades del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio de Educación y Ciencias ajustan detalles para la aplicación del Programa Hambre Cero. Dentro de esta iniciativa también se prevé la promoción y cont...
[Leer más]
Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hamb…
[Leer más]
Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), acordaron hoy acciones a ser implementadas en las escuelas, en el marco del programa “Hambre Cero”. Salud ocular, auditiva y odontológica son parte de l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hambre Cero para este año escolar. E...
[Leer más]
El año lectivo está a punto de iniciar y desde el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) recuerdan la importancia de tener la vacunación de los niños al día. Son cuatro las vacunas esenciales para volver al aula.
[Leer más]
Cada 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que resalta la importancia de la prevención, la detección temprana y el acceso a tratamientos oportunos.
[Leer más]
El licenciado Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, instó a la población a completar esquema de vacunación para retorno a clases. Asimismo, el titular del PAI recordó la importancia de mant...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) hace un llamado a la población a completar el esquema de vacunación para garantizar
[Leer más]
Cada 4 de febrero, el Día Mundial contra el Cáncer nos recuerda esta es una lucha donde cada persona tiene un importante rol, ya que los hábitos de prevención y la detección precoz salvan vidas. Es por ello que, este año, el lema mundial es: “Unidos po...
[Leer más]
A pocos días del inicio de clases, las autoridades de salud instan a los padres a verificar y actualizar el carnet de vacunación de sus hijos para asegurar que cumplan con el esquema requerido. El licenciado Luis Cousirat, director del Programa Ampliad...
[Leer más]
A pocos días del inicio de clases, las autoridades de salud instan a los padres a verificar y actualizar el carnet de vacunación de sus hijos para asegurar que cumplan con el esquema requerido.
[Leer más]
Cada 4 de febrero, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha clave para crear conciencia sobre la prevención, detección temprana y acceso a tratamientos efectivos. Esta enfermedad afecta a quienes lo padecen y también impacta a sus ...
[Leer más]
Cada 4 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha clave para recordar la importancia de la prevención, la detección temprana y el acceso a tratamientos oportunos. El cáncer no solo afecta a quienes lo padecen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cada 4 de febrero, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha clave para crear conciencia sobre la prevención, detección temprana y acceso a tratamientos efectivos. Esta enfermedad afecta a quienes lo padecen y...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) insta a los padres y tutores a completar el esquema regular de vacunación de sus hijos e hijas. Esto garantiza una protección efectiva contra enfermedades que pueden tener un impacto significat...
[Leer más]
Integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Santa Inés, del distrito de Presidente Franco, llevaron a cabo una jornada de concienciación en el área de espera del servicio de salud, dirigida a mujeres en edad fértil. Durante la actividad, se a...
[Leer más]
Un equipo de cirujanos del Servicio de Cirugía General del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi realizó con éxito una laringectomía total en un paciente de 67 años con carcinoma escamoso de laringe.
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria, de Alto Paraná, llama a las familias a revisar sus libretas de vacunación y a recurrir al servicio de salud más próximo para recibir las dosis que faltan. La población paraguaya tiene a su alcance un esquema seguro y complet...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) Santa Rosa de Presidente Franco culminó el año con importantes logros en salud y bienestar para la comunidad con trabajo conjunto y apoyo comunitario, alcanzando resultados significativos. Gracias al trabajo conju...
[Leer más]
Paraguay alcanzó niveles históricos de vacunación este año y proyecta incorporar nuevos biológicos en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para el 2025. Se destaca la inoculación de niñas y hombres contra el virus de papiloma humano (VPH) cuya ...
[Leer más]
Gracias a la ampliación del programa de tratamiento contra el VPH, durante este año más de 60 mil mujeres recibieron un tratamiento oportuno.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la reunión del Consejo de Ministros, la ministra de Salud, María Teresa Barán, expuso los principales logros del 2024 y las metas para el próximo año. Salud mental, descentralización de servicios y modernización tecnológica so...
[Leer más]
La iniciativa busca reducir la mortalidad por cáncer ginecológico, el segundo más común en mujeres en el país, ofreciendo exámenes gratuitos en centros de salud y promoviendo la vacunación para prevenir el virus, causante principal de esta enfermedad.
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Luis Cousirat, confirmó que en Paraguay, unas 826.000 mujeres ya están protegidas contra el
[Leer más]
En Paraguay unas 826.000 mujeres ya están protegidas contra el cáncer de cuello uterino, pero también hay una amplia aceptación de la población masculina que ha acudido a aplicarse la vacuna contra el papiloma humano (VPH), según confirmó el director d...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dr. Luis Cousirat, indica que la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano es importante teniendo en cuenta que el virus es responsable del cáncer de cuello de útero en las muje...
[Leer más]
La nueva campaña de vacunación contra el VPH es para las niñas de 9 a 18 años y para los niños nacidos en el 2014, explicó este miércoles el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, licenciado Luis Cousirat. Recordó que las niñas de 9 a 18 año...
[Leer más]
El Ministerio de Salud planifica diversas estrategias reducir la incidencia del cáncer de cuello uterino en Paraguay, que actualmente se sitúa entre 16 y 18 casos por cada 100.000 mujeres.
[Leer más]
La incidencia del cáncer de cuello uterino es de 16 a 18 casos por cada 100 mil mujeres en nuestro país. El Ministerio de Salud quiere reducirla a menos de 4 casos para que deje de ser un problema de salud pública. Una de las...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de investigadoras paraguayas, junto a destacados colegas internacionales, ha logrado un importante avance en el estudio de las infecciones genitales y su relación con el virus del papiloma humano (VPH). El artículo, titu...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Primera Región Sanitaria realizará campañas el 7, 12 y 28 de noviembre en todo Concepción, con enfoque en niños y adolescentes y visitas casa por casa p…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informa que la Unidad de Salud de la Familia (USF) Camsat San Miguel, en el barrio Bañado Tacumbú, llevó a cabo una jornada de atención médica y concienciación sobre el cáncer de mama, además de actualizar el esquema regu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que la Unidad de Salud de la Familia Camsat San Miguel del barrio Bañado Tacumbú realizó una serie de actividades de atención médica y sensibilización sobre el cáncer de mama, con actualizac...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia Camsat San Miguel del barrio Bañado Tacumbú realizó una serie de actividades de atención médica y sensibilización sobre el cáncer de mama. Fueron asistidas 66 personas con diversos servicios de salud brindados en la jor...
[Leer más]
En el marco del mes de concienciación sobre el cáncer de mama, los integrantes de varias Unidades de Salud de la Familia de Ciudad del Este llevaron a cabo una jornada de sensibilización, charlas educativas y dando cierre al mes una caminata en el Lago...
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, profesional que fue reconocido durante la pandemia del Covid 19, es uno de los investigadores que se alzó con el Premio Nacional de Ciencia 2024, otorgado por el Congreso Nacional, convocado por la Comisión de Cultura y Edu...
[Leer más]
En el marco de la campaña de concienciación #OctubreRosa, los profesionales de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Mallorquín IV, del barrio Inmaculada de Juan León Mallorquín, organizaron una jornada especial para cerrar el mes con actividades e...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) del barrio Libertador km 9 Monday, de Presidente Franco, llevó a cabo una jornada de atención integral en conmemoración del Octubre Rosa. El evento incluyó servicios de salud y actividades educativas en la prevenc...
[Leer más]
Caracas, 25 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela impulsa un proyecto de investigación para la detección temprana del Virus de Papiloma Humano (VPH) en mujeres, que empezó en el estado Yaracuy (oeste), con el objetivo de ampliarse a todas las regiones d...
[Leer más]
En el marco del mes de concienciación sobre el cáncer de mama, los integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) KM 4 Monday, en Presidente Franco, llevaron a cabo una jornada de sensibilización bajo el lema “Hagamos de la Prevención una Tradic...
[Leer más]
En el marco del mes de concienciación sobre el cáncer de mama, los integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) KM 4 Monday, en Presidente Franco, llevaron a cabo una jornada de sensibilización bajo el lema «Hagamos de la Prevención una Tradic...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció la ampliación de la red de mamógrafos en todo el país, destacando la importancia de la detección temprana del cáncer de mama para reducir las tasas de mortalidad en mujeres. Durante el acto conmemorat...
[Leer más]
El día de ayer, el Puesto de Salud de Tres Palmitos, en Nueva Alborada, realizó una actividad destacada en el marco de Octubre Rosa, con la participación de 20 personas.
[Leer más]
Personal de salud de la X Región Sanitaria, Alto Paraná brindó asistencia a los ciudadanos de la localidad de Chino Cue, del distrito de Ytakyry.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 300 pobladores de Chino Cue, distrito de Ytakyry, en el departamento de Alto Paraná, recibieron atención médica en el marco de la campaña Octubre Rosa. Personal de salud de la X Región Sanitaria, Alto Paraná brindó asisten...
[Leer más]
En la empresa Iruña S.A.I.C., se llevó a cabo una jornada de prevención y orientación sobre el cáncer de mama organizada por la Unidad de Salud de la Familia del distrito Dr. Raúl Peña. El evento incluyó charla informativa, demostración de la forma de ...
[Leer más]
Con el lema “Hagamos de la prevención una tradición”, se realizó una jornada educativa por el Octubre Rosa en la UNE. Fue con el objetivo de concientizar sobre la prevención del cáncer de mama. La Universidad Nacional del Este (UNE) organizó una jornad...
[Leer más]