Uno de los negocios a cargo de ueno Holding Saeca, en el cual el presidente Santiago Peña tenía –hasta el 4 de abril último– sus acciones, aparece como “prioridad” en otro convenio, esta vez con la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ). Esta institu...
[Leer más]
A las 15:00 de este sábado 12 inicia en Areguá el taller “Cuidando nuestros libros”, una experiencia única para quienes deseen adentrarse en la teoría y práctica de restauración de libros.
[Leer más]
Una profesional en psicología infantil, mencionó como “preocupante” el actuar de un tribunal que absolvió a un profesor que envió más de 600 mensajes con tinte sexual a una alumna de solo 11 años. La misma, explicó además todo el impacto negativo que p...
[Leer más]
El cáncer genital no solo conlleva un impacto físico significativo, sino que también puede tener profundas repercusiones emocionales y psicológicas, especialmente en la vida sexual del paciente. ¿Qué estrategias se pueden aplicar para enfrentar su impa...
[Leer más]
Caacupé. En el marco de los festejos por el aniversario 255º de la ciudad, la Municipalidad de Caacupé organizó la actividad denominada “Corrida por mi ciudad”, que tuvo como punto de partida la plaza Teniente Fariña.
[Leer más]
La normalidad de los enfrentamientos que se vive en el contexto político del país, solo genera perjuicio en el normal desenvolvimiento de proyectos, y acciones que podrían favorecer a la población. Peleas inútiles no solucionan males perentorios, y no ...
[Leer más]
El pensamiento computacional está ganando reconocimiento como una habilidad crucial en el siglo XXI. No se trata solo de programar computadoras, sino de resolver problemas de manera efectiva y lógica. Fomentar esta habilidad desde la infancia puede ten...
[Leer más]
La jubilación marca el fin de la vida laboral y el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades, pero también de desafíos. Si bien muchas personas la esperan con ansias como un período de descanso merecido, los expertos advierten que dejar de tra...
[Leer más]
¿Alguna vez te sentiste menos importante que un dispositivo? Más común de lo que podrías creer, el phubbing afecta a muchos y en muchas esferas, desde lo más íntimo hasta las amistades y entornos laborales. Descortés, irrespetuoso y molesto, el acto de...
[Leer más]
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son un tema de importancia creciente en la salud pública, y entre ellas, la clamidia y la gonorrea están entre las más comunes. ¿Cómo tratarlas?
[Leer más]
Con el desarrollo del año lectivo y el aumento de materiales que llevan los estudiantes a la escuela, desde el Ministerio de Salud Pública instaron tanto a los docentes, como padres y cuidadores principales, a prestar atención al peso de la mochila de ...
[Leer más]
¿Alguna vez sentiste culpa o remordimiento por fantasías sexuales? Esto podría tener distintos orígenes, así como la vergüenza sexual, que también entorpece el bienestar tanto individual como el de la pareja. ¿Cómo superarlo?
[Leer más]
Hoy, en el Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad, es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de prevenir y tratar esta enfermedad.
[Leer más]
En las últimas décadas, la fácil accesibilidad a contenido pornográfico ha planteado preguntas sobre sus posibles efectos en el comportamiento sexual, las relaciones personales y el bienestar psicológico de los hombres.
[Leer más]
El principal propósito del Día Mundial de los Animales es recordar la importancia de la conservación de las especies animales en el planeta.
[Leer más]
Con el inicio del año lectivo, desde el Ministerio de Salud Pública se insta a docentes, padres y cuidadores a prestar atención al peso de la mochila de los niños y adolescentes, ya que el peso excesivo puede afectar los músculos y articulaciones de ho...
[Leer más]
Con el inicio del nuevo ciclo escolar a la vuelta de la esquina, la rutina de sueño de los niños cobra una relevancia clave en su desempeño académico y bienestar general.
[Leer más]
Varios son los indicadores que dan pistas sobre si tu relación es sana o no. Encontrar a la pareja ideal y mantenerla no es fácil pero, con los ingredientes correctos, puede ser posible.
[Leer más]
Atendiendo al pronto inicio del año lectivo, desde el Ministerio de Salud Pública instan a docentes, padres y cuidadores principales a prestar atención al peso de la mochila de los niños y adolescentes, ya que el peso excesivo puede afectar los músculo...
[Leer más]
Profesora Bárbara Avalos Vivimos en un mundo que, aunque cada vez más digital, sigue arrastrando un error persistente: la creencia de que las nuevas generaciones son «nativas digitales» y, por lo tanto, dominan la tecnología de manera innata. Nada más ...
[Leer más]
Criar niños fuertes, felices y resilientes es una prioridad para muchos padres y educadores. Estos atributos no solo fomentan el bienestar emocional, sino que también preparan a los pequeños para enfrentar adversidades con valentía y optimismo.
[Leer más]
Las relaciones a largo plazo son una travesía llena de altibajos, momentos de gran felicidad y desafíos significativos. Mantener la chispa viva es fundamental para la satisfacción y la durabilidad de la relación. ¿Cómo hacerlo?
[Leer más]
La gordofobia es un término que describe el miedo, rechazo o discriminación hacia las personas con sobrepeso u obesidad. Este fenómeno no solo impacta a nivel individual, sino que también se manifiesta de manera estructural en la sociedad a través de e...
[Leer más]
En las últimas décadas, la fácil accesibilidad a contenido pornográfico ha planteado preguntas sobre sus posibles efectos en el comportamiento sexual, las relaciones personales y el bienestar psicológico de los hombres.
[Leer más]
Entender qué son los gases de efecto invernadero y su impacto nos permite tomar medidas informadas para mitigar los efectos del cambio climático.
[Leer más]
(Por BR) Andrea Prieto, gerente de marketing de TV y Radios en AJ Vierci, destaca la importancia del trabajo en equipo, la innovación y la pasión en su filosofía. Inspirada por su familia, busca crear campañas impactantes qu...
[Leer más]
(Por NV) Ahorrar es un hábito con grandes beneficios a lo largo de la vida. Sin embargo, con el tiempo, puede resultar complicado desarrollar la disciplina que requiere. La clave está en empezar desde pequeños, para que tener finan...
[Leer más]
La comunicación efectiva es un pilar fundamental en cualquier relación, y cuando se trata de la vida sexual, expresar deseos y preferencias puede ser tanto un desafío como una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu pareja.
[Leer más]
La decisión de practicar la eutanasia en un perro es una de las más difíciles que un dueño de mascotas puede enfrentar. Esta situación emocionalmente compleja requiere de preparación, comprensión y comunicación abierta entre todos los involucrados.
[Leer más]
Aumentar las inversiones es uno de los temas de mayor importancia para que la economía crezca con fuerza y pueda proporcionar más oportunidades de progreso a las personas.
[Leer más]
Este 11 y 12 de octubre, se realiza el II Congreso Científico de Estudiantes de Fonoaudiología, en la Torre I del Paseo La Galería, un evento organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Fonoaudiología de la Universidad Católica “Nuestra Señ...
[Leer más]
El 10 de octubre se celebra en todo el mundo el Día de la Salud Mental, una fecha clave para aumentar la conciencia sobre los problemas de salud mental y movilizar esfuerzos en su apoyo. Este día, promovido por la Federación Mundial para la Salud Menta...
[Leer más]
El acervo cultural distingue un pueblo del resto, siendo su marca identificatoria y de autonomía, de ahí que su trascendencia no es menor. Como principio básico de los Estados, la valoración de lo propio, el sentido de pertenencia, el amor hacia lo típ...
[Leer más]
La tercera edición de Pinta Sud ASU finalizará hoy, con cupos ya agotados, para una visita al taller de Julia Isídrez. El artista Cacho Falcón destacó la importancia de este evento para la escena local, mientras que el organizador Diego Costa Peuser ce...
[Leer más]
El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), en un trabajo mancomunado con Petrobras y la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), presentaron ayer la campaña “Hay cosas que no suenan bien juntas”.
[Leer más]
Madrid, 27 jul (EFE).- Decenas de artistas centroamericanos participarán en la 'Fiesta Grande 2024' que conmemorá el 203 aniversario de independencia de Centroamérica y que en esta edición se celebrará en las ciudades españolas de Madrid y Barcelona.
[Leer más]
El movimiento de la positividad de la piel, conocido en inglés como “Skin Positivity”, ha ganado notoriedad en los últimos años como una respuesta a los estándares de belleza tradicionales y poco realistas impuestos por la sociedad y la industria de la...
[Leer más]
La Psicóloga Vanesa Giménez habla desde su perspectiva respecto a los factores que pueden llevar a tales extremos y las posibles intervenciones para prevenir estas tragedias.
[Leer más]
La era digital trajo consigo innumerables cambios y nuevos paradigmas, aunque también vino con una serie de peligros a los que cualquier usuario se encuentra expuesto. La llamada “ingeniería social“ es una de las técnicas preferidas por los ciberdelinc...
[Leer más]
En la era de la tecnología, los depredadores sexuales encontraron la manera de pescar a los niños y engañarlos para su fin siniestro. En ese sentido, los padres deben estar alertas para evitar que sus hijos sean vulnerados.
[Leer más]
Ante casos de violencia que afectan a los niños y jóvenes, se vuelve más urgente instalar mecanismos de educación emocional y salud mental, que ayuden a las familias y a los educadores a sobrellevar las situaciones de crisis y de violencia en los menor...
[Leer más]
Judith MoraLondres, 3 jul (EFE).- El próximo Gobierno del Reino Unido, probablemente laborista, afronta el reto de hacer crecer una economía lastrada por la baja productividad y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos, cuyos ingresos siguen estancad...
[Leer más]
A pesar de las buenas intenciones de los padres, la actitud de sobreproteger a sus hijos evitando que sufran frustraciones, cometan errores o enfrenten dificultades como si fueran ‘máquinas quitanieves’ que despejan el camino, puede ser un freno a su d...
[Leer más]
25 de junio: Día del Libro Paraguayo Bajo el eslogan “Egueraha, emoñe’ĕ, eguerujey“, traducidos al español como “Llevá, leé, devolvé”), la Biblioteca Comunitaria San José de los Arroyos impulsada por el Supermercado Melissa abre puertas y mentes, ofrec...
[Leer más]
Una práctica desafortunadamente común en diversas partes del mundo es mantener a los perros atados durante largos períodos. Este hábito, aunque pueda parecer inofensivo para algunos, tiene serias repercusiones tanto físicas como psicológicas para los c...
[Leer más]
En el primer semestre de 2024 se observó un notable aumento en la venta legal de productos como el combustible, una tendencia que se atribuye a condiciones menos favorables para el contrabando. Este repunte presenta una oportunidad para implemen...
[Leer más]
“La clave para comunicar lo intangible está en nuestra capacidad de conectar a través de las emociones”, menciona Olga Valdez, directora Operativa de ECO.
[Leer más]
Cada vez es más común ver a adolescentes fumando cigarrillos electrónicos o vapeadores en las calles. Desde Salud, advierten que “vapear” puede ser aún más perjudicial que el consumo del cigarrillo convencional, por lo cual un psicólogo brinda recomend...
[Leer más]
Fue el psado martes donde el tema principal de la conferencia fue la importancia de la Defensa Nacional y la función crucial que desempeña esta entidad del Estado paraguayo.
...
[Leer más]
Los adultos mayores sufren notablemente los cambios de temperatura, sobre todo cuando llegan los meses fríos. Es fundamental mantenerlos a buena temperatura mediante la ropa, el alimento y el ambiente. No obstante, lo que parece fácil en teoría, en la ...
[Leer más]
La práctica de atacar y sancionar a funcionarios públicos que denuncian precariedades en el ejercicio de sus funciones es una problemática grave que afecta tanto a los individuos involucrados, como al sistema democrático en su conjunto. Esta acción, qu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el propósito de promover el desarrollo y la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) paraguayas, se llevó a cabo una Audiencia Pública sobre el Proyecto de Ley destinado a modificar diversos artícul...
[Leer más]
«Vamos a mejorar de forma sustancial y relevante la situación de la carne paraguaya para instalar el producto en los mejores mercados de comercialización del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Grupo Ad Hoc de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Gahmipymes) se reactivará mediante el acuerdo obtenido en la CXXX Reunión Ordinaria el Grupo Mercado Común del Sur, bajo la presidencia Pro Témpore de Paraguay. La react...
[Leer más]
El acto de regalar es un gesto cargado de empatía y conexión. Más allá del intercambio de objetos, simboliza el aprecio y el reconocimiento de la otra persona. ¡Y cuánto más si se trata de obsequios con propósito, con cuya compra apoyamos una causa com...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que se registró un aumento en las las consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) en los distintos departamentos del territorio paraguayo. Por este motivo, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de favorecer la atracción de inversiones británicas en el país, fortalecer el comercio bilateral y trabajar de forma cooperada en busca del crecimiento de ambas naciones, la Red de Inversiones y Exportaciones (Red...
[Leer más]
Desde el Centro Yerbatero Paraguayo se destacó que la próxima cosecha de yerba mate, programada para iniciar en mayo, será importante para impulsar la economía, debido a que este sector emplea a unas 55.000 familias paraguayas. Con una producción anual...
[Leer más]
La convivencia familiar prolongada, especialmente durante periodos festivos como Semana Santa, puede ser una fuente de alegría y reencuentro, pero también puede traer consigo una serie de desafíos y sentimientos similares al “mal de barco”, donde el es...
[Leer más]
Los enfrentamientos que a cada tanto se repiten entre autoridades políticas, con tonos de ironía y fuertes dosis de soberbias, solo inciden en el normal desenvolvimiento de proyectos, y acciones que puedan favorecer a la ciudadanía en general. Peleas i...
[Leer más]
En una democracia, la diversidad del pensamiento es la regla y no al revés. Una de sus expresiones más relevantes es la posibilidad cierta de exteriorizar los puntos de vista diferentes, incluso, aquellos que confrontan radicalmente, siempre en el ma...
[Leer más]
Integrantes del elenco artístico Techapyrã de la capital departamental, San Pedro de Ycuamandyyú, organizaron hoy la 2ª edición del Festival de Ycuamadyyú en el Club Caza y Pesca ubicado a orillas del río Jejuí de esta localidad. Actuaron numerosos art...
[Leer más]
Al abordar estos cinco puntos clave con dedicación y esfuerzo conjunto, las parejas pueden no solo alcanzar la estabilidad financiera, sino también construir un futuro próspero juntos.
[Leer más]
A fin de establecer la calificación crediticia de un país se debe recurrir a las denominadas “calificadoras de riesgo”. Estas sitúan a cada nación en diferente posición en una escala según los criterios técnicos que rigen la materia. Recientemente, la ...
[Leer más]
Los estudiantes volvieron a clases y su alimentación es uno de los factores más importantes para lograr un buen aprendizaje, por lo que una profesional de la nutrición asegura que es imprescindible la planificación del merendero para la semana y la ele...
[Leer más]
Cuando los alumnos de pocos años de edad y los adolescentes aprenden a identificar, expresar y gestionar sus emociones, y a cultivar el respeto, la empatía y la tolerancia, mejora la convivencia escolar y se evitan conflictos y acosos. Una experta expl...
[Leer más]
Son alrededor de 1.300.000 niños y adolescentes que hoy regresan a clases en las instituciones públicas y subvencionadas. La novedad con años anteriores es que, esta vez, el 100% de los alumnos iniciaran sus actividades académicas con sus kits escolare...
[Leer más]
Las aulas de más de 10.120 instituciones públicas y subvencionadas abren sus puertas en todo el país para recibir a los alumnos que inician el año lectivo 2024, que se extenderá hasta el próximo 29 de noviembre.
[Leer más]
Son alrededor de 1.300.000 niños y adolescentes que hoy regresan a clases en las instituciones públicas y subvencionadas. La novedad con años anteriores es que, esta vez, el 100% de los alumnos iniciaran sus actividades académicas con sus kits escolares.
[Leer más]
Son alrededor de 1.300.000 niños y adolescentes que hoy regresan a clases en las instituciones públicas y subvencionadas. La novedad con años anteriores
[Leer más]
Alrededor de 1.300.000 alumnos de instituciones públicas y subvencionadas inician este viernes el año escolar. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que el 100 por ciento de los estudiantes comenzarán las clases con sus kits escolares. De...
[Leer más]
Alrededor de 1.300.000 alumnos de instituciones públicas y subvencionadas inician este viernes el año escolar. El Ministerio de Educación informó que el 100 por ciento de los estudiantes comenzarán las clases con sus kits escolares. Desde mañana vier...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Alrededor de 1.300.000 alumnos de instituciones públicas y subvencionadas inician este viernes el año escolar. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que el 100 por ciento de los estudiantes comenzarán las clases con...
[Leer más]
Recientes estudios de investigadores de la Universidad de Harvard mencionan que hubo un cambio de paradigma en cómo concebimos la felicidad. Según resaltaron el poder adquisitivo y la posición social o laboral ya no son los factores determinantes en lo...
[Leer más]
A días de un nuevo inicio del ciclo escolar es importante incentivar en los docentes, padres y estudiantes la práctica de hábitos saludables, así como en la necesidad de realizar el control médico integral. Desde el Ministerio de Salud se insta a tener...
[Leer más]
En muchas ciudades del mundo, es común encontrar personas que, movidas por la compasión, alimentan a animales callejeros y palomas que no son sus mascotas. Aunque este acto puede parecer inocuo e incluso bondadoso, lleva consigo una serie de riesgos y ...
[Leer más]
En esta entrevista con la Psicóloga Lucia Acosta, abordamos el manejo de la ansiedad y el estrés en mujeres embarazadas y madres recientes, así como el apoyo durante la infertilidad y pérdidas gestacionales. Hablamos sobre la importancia de una evaluac...
[Leer más]
Con el inicio del año lectivo, desde el Ministerio de Salud Pública se insta a docentes, padres y cuidadores principales a prestar atención al peso de la mochila de los niños y adolescentes, ya que si es excesivo puede afectar los músculos y articulaci...
[Leer más]
Imponente el marco de público en la gran final del Torneo de la Aso de Exa’s del Colegio Nacional San Agustín de Emboscada, en el que estuvieron partícipes 23 promociones en la modalidad Futsal y 5 promociones en la modalidad Handball.
[Leer más]
La inseguridad, la corrupción, la desidia, arremeten con fuerza constante en el Alto Paraná, y en todo el país. Primordialmente se siente rigor mayor la inseguridad, siendo el acecho de la delincuencia no profesional agobiante, desesperante, superando ...
[Leer más]
En la adolescencia hay cambios en el cuerpo y el cerebro que pueden afectar la forma en que uno aprende, piensa y se comporta. Al enfrentar situaciones difíciles o estresantes, es normal tener altos y bajos emocionales. Y si has estado demasiado triste...
[Leer más]
En la Décima Región Sanitaria, se reunieron referentes del Comité de EGI Regional para abordar acciones ante la creciente amenaza de enfermedades transmitidas por vectores, los profesionales evaluaron y monitorearon también las salas de situación de lo...
[Leer más]
En la Décima Región Sanitaria, se reunieron referentes del Comité de EGI Regional para abordar acciones ante la creciente amenaza de enfermedades transmitidas por vectores, los profesionales evaluaron y monitorearon también las salas de situación de lo...
[Leer más]
Se encuentra vigente una alerta epidemiológica ante incremento de COVID y de consultas por enfermedad tipo influenza. Recomendaciones de protección y prevención: usar mascarilla ante síntomas respiratorios y en establecimientos de salud, lavarse las ma...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y control, la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica, tras la detección de un aumento en el número de consultas por enfermedades tipo influenza ...
[Leer más]
Es normal que los padres estén en desacuerdo sobre varios puntos durante la convivencia, sin embargo, lo que no debería ser normal mostrarlo delante de los hijos.
[Leer más]
En la foto: Ilan Goldfajn, presidente del Grupo BID Washington, 14 dic (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cerrar谩 el a帽o 2023 con un balance de 23.607 millones deRead More...
[Leer más]
El obispo Ricardo Valenzuela ha emitido un contundente llamado de atención a las autoridades paraguayas a través de una carta al pueblo, abordando temas cruciales que afectan a la sociedad. A continuación, se presenta un análisis político de las frases...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas construirá su primer Centro de Simulación. El espacio servirá para que estudiantes de grado y de postgrado de las diversas carreras médicas puedan tener un espacio de capacitación. La palada inicial de la obra se realizó...
[Leer más]
El Departamento de Estado de EEUU elevó un informe que revela que Paraguay ha hecho esfuerzos sin embargo no logra cumplir con los estándares mínimos para eliminar la trata de personas, como el criadazgo, que según estimaciones, afecta a 47.000 mil niños.
[Leer más]
Se puso en marcha la construcción del Centro de Simulación de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA), con presencia de autoridades de la casa de estudios, la rectora de la UNA, Dra. Zully Vera de Molinas, junto ...
[Leer más]
El Departamento de Estado de EEUU elevó un informe que revela que Paraguay ha hecho esfuerzos sin embargo no logra cumplir con los estándares mínimos para eliminar la trata de personas, como el criadazgo, que según estimaciones, afecta a 47.000 mil niñ...
[Leer más]
Desde este lunes 4 de diciembre, el Director Adjunto de la Oficina de Monitoreo y Lucha contra la Trata de Personas, Bryan Marcus de Estados Unidos, estará de visita en nuestro país, a fin de reunirse con funcionarios del gobierno y representantes de ...
[Leer más]
Bryan Marcus, Director Adjunto de la Oficina de Monitoreo y Lucha contra la Trata de Personas estará por Paraguay esta semana. Su intención es profundizar las once recomendaciones para nuestro país que se desprenden de un informe 2023 sobre el flagelo.
[Leer más]
Misa 07:00 horas Tema: “La Eucaristía: la Oración más importante de la Iglesia” Preside Mons. Ricardo Valenzuela, Obispo de Caacupé Predica: Pbro. Blás Arévalos, Administrador Apostólico de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo. Homilía Caacupé,...
[Leer más]
S茫o Paulo, 25 nov (EFE). – Fomentar la exportaci贸n de productos hechos de forma sostenible y con un alto valor agregado en la Amazon铆a es una prioridad para Brasil, queRead More...
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), encabezado por Hugo Fleitas, conformó este sábado la Red de de Mujeres Políticas cuyo fin principal se centrará en trabajar por una mayor participación de las mujeres en la vida partidaria de la nucleación t...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en colaboración con BANCARD, introduce el sistema de Terminales de Cobros (POS), un avance significativo que facilita los pagos mediante tarjetas y códigos QR.
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la cooperación técnica que se viene realizando en distintas áreas, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) en Paraguay, firm...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en colaboración con BANCARD, introduce el sistema de Terminales de Cobros (POS), un avance significativo que facilita los pagos mediante tarjetas y códigos QR.
[Leer más]
Si bien es dable reconocer que las condiciones de nuestra microeconomía vienen observando una mejor evolución y perspectiva, no resulta fácil revertir rápidamente la coyuntura económica y financiera desfavorable por la que hemos atravesado como efecto ...
[Leer más]
Los líderes que dominan estas habilidades son los que están mejor preparados para enfrentar los desafíos del mundo empresarial actual y guiar a sus equipos hacia el éxito.
[Leer más]
En Latinoamérica, Paraguay es uno de los países con las tasas más bajas de donación de órganos, por lo que los especialistas preparan el 4º Congreso Paraguayo de Trasplante, de modo a incrementar l…
[Leer más]
Los típicos enfrentamientos entre exponentes de equipos políticos de la zona, con fuertes dosis de soberbias, solo inciden en el normal desenvolvimiento de proyectos, y acciones que deberían favorecer a la ciudadanía en general. Peleas inútiles no solu...
[Leer más]
En Latinoamérica, Paraguay es uno de los países con las tasas más bajas de donación de órganos, por lo que los especialistas preparan el 4º Congreso Paraguayo de Trasplante, de modo a incrementar la conciencia ciudadana. Paraguay se prepara para ser el...
[Leer más]
En Latinoamérica, Paraguay es uno de los países con las tasas más bajas de donación de órganos, por lo que los especialistas preparan el 4º Congreso Paraguayo de Trasplante, de modo a incrementar la conciencia ciudadana.
[Leer más]
Paraguay se prepara para ser el epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso Paraguayo de Trasplante, bajo el lema “Fomentar el trasplante es tarea de todos”. Se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en el Salón de Eventos...
[Leer más]
Del 2 a 4 de noviembre Paraguay será epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso de Trasplante. Nuestro país es uno de los países con menor tasa de donación de órganos y tejidos.
[Leer más]
Paraguay se prepara para ser epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso Paraguayo de Trasplante, bajo el lema “Fomentar el trasplante es tarea de todos”.
[Leer más]
Paraguay se prepara para ser el epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso Paraguayo de Trasplante, bajo el lema «Fomentar el trasplante es tarea de todos». Se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en el Salón de Eventos...
[Leer más]
Con la presencia de los más grandes referentes del área, esta mañana se realizó el anuncio del 4º Congreso Paraguayo de Trasplante: “un encuentro internacional por la vida y la innovación médica”, que se desarrollará del 2 al 4 de noviembre en Paseo La...
[Leer más]
Presentan el 4º Congreso Paraguayo de Trasplante: “un encuentro internacional por la vida y la innovación médica” Paraguay se prepara para ser el epicentro de la medicina de trasplante con la cuart…
[Leer más]
Paraguay se prepara para ser el epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso Paraguayo de Trasplante, bajo el lema “Fomentar el trasplante es tarea de todos”. Se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en el Salón de Eventos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay se prepara para ser el epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso Paraguayo de Trasplante, bajo el lema “Fomentar el trasplante es tarea de todos”, que se hará del 2 al 4 de noviembre en el...
[Leer más]
Paraguay se prepara para ser el epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso Paraguayo de Trasplante, bajo el lema “Fomentar el trasplante es tarea de todos”. Se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en el Salón de Eventos...
[Leer más]
Con la presencia de autoridades nacionales, se llevó a cabo la instalación de la mesa energética nacional en un esfuerzo por actualizar el Plan Energético 2023-2050, con el propósito de abordar las crecientes necesidades energéticas de la población y l...
[Leer más]
En el Hospital Regional de Encarnación se ha conformado un comité para el estudio y vigilancia de casos relacionados a muertes maternas, fetales y neonatales (VEMMMFN); así como también muertes de …
[Leer más]
Ante la saturación del centro de referencia, se requiere avanzar en la idea de la construcción de un establecimiento nuevo que absorba la creciente demanda de los pacientes cardíacos. La necesidad de reforzar la prevención con educación y actividades v...
[Leer más]
En este artículo analizamos la Ley que crea una única entidad reguladora para el sistema de pensiones de nuestro país, instancia necesaria en una economía donde apenas dos de cada diez habitantes aportan a la seguridad social a través de las ocho cajas...
[Leer más]
El Dr. Hugo Gabriel Martínez, clínico médico y cirujano de 50 años con una experiencia de 21 años, ha asumido el cargo de Director de la Dirección Médica del Hospital Central del IPS.
[Leer más]
El eurodiputado español Gabriel Mato, líder de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Paraguay, ha confirmado que no se detectaron indicios de fraude en las recientes elecciones del país. Sin embargo, Mato expresó su preocupación por...
[Leer más]
Uno de los principios sustanciales de todo Estado es la valoración de lo propio, el real sentido de pertenencia, el amor hacia lo típicamente nacional. No obstante, debido a una amalgama de circunstancias foráneas y hasta propias, nos aproximamos a la ...
[Leer más]
Prometiendo trabajar de forma permanente para cambiar la pésima realidad social del Alto Paraguay, juró el gobernador Arturo Méndez (38), colorado cartista. El joven jefe departamental, aseguro que desprecarizando la zona, pretende atraer a los inversi...
[Leer más]