Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una historia del tereré: ¿Qué significa y de dónde proviene el nombre de la yerba mate?
Este último sábado de febrero celebramos el Día Nacional del Tereré, una tradición que está reconocida como Patrimonio Cultural Paraguayo. Es por esto que no podemos dejar pasar esta fecha para conocer algo más sobre algo que es tan cotidiano para los ... [Leer más]

Febrero 22, 2025
El Nacional El Nacional
Mineros vs. yerbateros de Paso Yobái: buscando oro brillante, podríamos perder nuestro “oro verde”
La actividad minera en Paso Yobái, Guairá, sin dudas transformó radicalmente el paisaje económico, social y ambiental de la región. Desde principios de los años 2000, la extracción de oro comenzó a dejar secuelas de contaminación en puntos específicos,... [Leer más]

Enero 19, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Pez con cabeza de globo y ratón anfibio: descubren 27 nuevas especies en Perú
Este pez con cabeza de globo es nuevo para la ciencia; es un tipo de bagre acorazado de boca cerda. [Leer más]

Diciembre 30, 2024    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
El vori vori deleitó exquisitos paladares en Costa Rica - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la diplomacia gastronómica desarrollada por la Embajada paraguaya en Costa Rica, se realizó semanas atrás el evento denominado “Experiencia sensorial culinaria del Paraguay”, en sede del Instituto Interamericano de... [Leer más]

Noviembre 22, 2024
El Nordestino El Nordestino
Yerba Mate: infusión popular de Paraguay con hierbas que calman los dolores estomacales y ayudan a aliviar la hinchazón - El Nordestino
La Yerba Mate (Ilex Paraguariensis) constituye un recurso alimentario autóctono,  formando parte de la tradición y cultura alimentaria del Paraguay. Se recomienda tamizar la yerba antes de colocarla en el mate es una práctica aconsejable para quienes b... [Leer más]

Octubre 22, 2024
Studio FM Studio FM
DÍA DE LA YERBA MATE: ESTE ES EL ORIGEN DEL NOMBRE CIENTÍFICO “ILEX PARAGUARIENSIS” - TVS
El Día de la yerba mate fue establecido en 1997 durante el gobierno de Juan Carlos Wasmosy para honrar una de las plantas tradicionales más antiguas de nuestro país y la región. Su nombre científico es “Ilex paraguariensis” y en esta nota te contamos e... [Leer más]

Octubre 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Día de la yerba mate: este es el origen del nombre científico “ilex paraguariensis” - Nacionales - ABC Color
El Día de la yerba mate fue establecido en 1997 durante el gobierno de Juan Carlos Wasmosy para honrar una de las plantas tradicionales más antiguas de nuestro país y la región. Su nombre científico es “ilex paraguariensis” y en esta nota te contamos e... [Leer más]

Octubre 11, 2024    Nacionales
Paraguay TV Paraguay TV
Día Nacional de la Yerba Mate: un producto y una tradición que forja nuestra identidad • PARAGUAY TV
Desde 1997, y por Decreto del Poder Ejecutivo, se celebra cada 11 de octubre el Día Nacional de la Yerba Mate, una planta nativa cuyo consumo heredamos de las prácticas ancestrales del pueblo guaraní. En este marco, la Secretaría Nacional de Turismo, S... [Leer más]

Octubre 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Día de la Yerba Mate: “Ilex paraguayensis” en expansión - Nacionales - ABC Color
Desde 1997, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Yerba Mate en Paraguay, que busca rendir un tributo a la Ilex Paraguayensis, la especie de planta de producción extendida especialmente en Sudamérica, pero que hoy es altamente valorada en todo e... [Leer más]

Octubre 11, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Día de la yerba mate: ¿es verdad que bajó su consumo? - Economía - ABC Color
Este 11 de octubre se conmemora el Día de la yerba mate, un producto que forma parte de nuestra cultura y cuyo consumo tiene efectos buenos y no tan buenos en nuestra salud. Esta celebración llega con un sabor más amargo debido la reducción de su cons... [Leer más]

Octubre 11, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Yerbateros cierran ruta en protesta contra veto de Peña a proyecto de ley - Política - ABC Color
Miembros de la Federación de Yerbateros de Itapúa se manifiestan en el distrito de Yatytay, con el cierre de la ruta PY07 en protesta contra el veto presidencial al proyecto de ley de fomento y protección a los pequeños y medianos productores de yerba ... [Leer más]

Abril 17, 2024    Politica
Diario ABC Diario ABC
Día del Tereré: Radiografía nutricional de una bebida tradicional - Estilo de vida - ABC Color
El tereré es una de nuestras tradiciones más queridas, una ancestral bebida que nos une y nos identifica como paraguayos. Es un símbolo de nuestra cultura, de nuestra identidad y nuestra forma de ser. Hoy, en el Día del Tereré, el Lic. Antonio Danei, n... [Leer más]

Febrero 24, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Amado Bonpland y el herbarium de Paraguay
Aimé Jacques Alexandre Goujaud-Bonpland nació en La Rochelle, Francia (1773-1858). Hijo de un médico, se alistó primero a la Marina como cirujano y más tarde entabló amistad con Alejandro de Humboldt, a quien acompañó en un viaje a Sudamérica, donde de... [Leer más]

Diciembre 24, 2023
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Hay yerba ¿qué hacemos?: El té paraguayo mantiene la tradición y encuentra nuevas formas de disfrutarlo
Paraguaya por lugar de nacimiento y por nombre, la yerba mate es uno de los aportes más importantes que dio el país a la cultura regional y su presencia ya se extiende a otros puntos del globo. Varias veces centenario, el consumo de esta ... [Leer más]

Octubre 11, 2023
OviedoPress OviedoPress
Encuentran en Brasil un árbol que se creía extinto hace 185 años
Un árbol que había sido visto por última vez hace casi dos siglos y se creía extinto fue encontrado vivo en un área urbana en el noreste de Brasil. Así lo anunció este martes un equipo de científic… [Leer más]

Septiembre 20, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Encuentran un árbol que se creía extinto hace 185 años
Una expedición científica pasó casi una semana buscando el “Ilex sapiiformis” en Pernambuco (Brasil). [Leer más]

Septiembre 20, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Avistan en Brasil un árbol que se creía extinto hace 185 años
Un árbol que había sido visto por última vez hace casi dos siglos y se creía extinto fue encontrado vivo en un área urbana en el noreste de Brasil, anunció este martes un equipo de científicos. [Leer más]

Septiembre 19, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Portal internacional destaca beneficios del consumo de la yerba mate
El portal National Geographic se hizo eco de los aportes de la yerba mate, destacando que en los últimos años un número creciente de artículos científicos demostraron un impacto relevante de sus propiedades en la salud. [Leer más]

Julio 27, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Julia Sarreal dará conferencia sobre los orígenes del nombre de la Yerba Mate - Cultura - ABC Color
La historiadora estadounidense Julia Sarreal ofrecerá hoy la conferencia magistral “De la caá y el côgôî a la yerba mate: La historia del nombre”, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos). El encuentro será a las 19:00, con... [Leer más]

Junio 22, 2023    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Cumbre estudiantil sobre libertad de expresión: buscan construir la siguiente generación de defensores  - Nacionales - ABC Color
Estudiantes del Colegio Americano de Asunción organizan para este próximo jueves 25 y viernes 26 de mayo, una Cumbre estudiantil sobre libertad de expresión. El objetivo de los organizadores, que cuentan con el apoyo del PEN America, es formar a la pró... [Leer más]

Mayo 23, 2023    Nacionales
OviedoPress OviedoPress
El mate, un gran antioxidante por su alto contenido en cafeína - OviedoPress
El hábito tradicional de beber esta bebida está históricamente conectado con nativos de Brasil, Paraguay y Argentina, particularmente a la etnia guaraní, informa la Lic. Ana Aguilar Rabito de la Dirección de Nutrición del Instituto Nacional de Alimenta... [Leer más]

Mayo 08, 2023
Diario ABC Diario ABC
El mate, un gran potencial antioxidante - Estilo de vida - ABC Color
El mate tiene propiedades estimulantes y efectos neuroprotectores sobre el sistema nervioso central, principalmente por su alto contenido en cafeína y compuestos fenólicos que le confieren un gran potencial antioxidante. [Leer más]

Mayo 07, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
El año comenzó con adiós a Pelé y siguió frenético en NFL, ciclismo y fútbol - Polideportivo - ABC Color
Redacción Deportes, 1 feb (EFE).- El nuevo año deportivo en América comenzó con el último adiós al 'rei' del fútbol Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', quien fue sepultado el 3 de enero en un cementerio vertical situado a solo 700 metros del estadio Vi... [Leer más]

Febrero 01, 2023    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Maynar defiende que solo dio apoyo nutricional a "Supermán" López - Polideportivo - ABC Color
Cáceres (España), 25 ene (EFE).- El español Marcos Maynar, médico y profesor de la Universidad de Extremadura, investigado en una presunta trama de distribución de medicamentos prohibidos para el dopaje de deportistas, ha defendido su inocencia y ha re... [Leer más]

Enero 25, 2023    Deportes
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cócteles y tecnología: La innovación llega al tradicional mundo del mate
Con varias novedades se realiza en Buenos Aires la feria Matear, en donde productores y aficionados se congregan para compartir todas las novedades sobre la apasionante infusión. [Leer más]

Diciembre 04, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El exciclista Vicente Belda y su hijo, investigados en una red de dopaje - Mundo - ABC Color
(Corrige el penúltimo párrafo de la NA4082 porque "Supermán" estuvo investigado en su día pero ahora solo está citado en calidad de testigo)Madrid, 24 nov (EFE).- El exciclista y exdirector deportivo Vicente Belda Vicedo, y su hijo, Vicente Belda Garcí... [Leer más]

Noviembre 24, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Vicente Belda, su hijo y "Supermán" López investigados en una red de dopaje - Mundo - ABC Color
Madrid, 24 nov (EFE).- El exciclista y exdirector deportivo Vicente Belda Vicedo, su hijo Vicente Belda García, masajista del equipo Astana, y el ciclista colombiano Miguel Ángel López son algunos de los investigados en la trama dedicada a la distribuc... [Leer más]

Noviembre 24, 2022    Internacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Para el primer mate: desde Itapúa llega la yerba Santo Tomás (nueva marca de Palermo SA)
Santo Tomás Yerba Mate es un nuevo producto lanzado al mercado y producido en los campos yerbales de Natalio, en el departamento de Itapúa, con el insumo se preparan las tradicionales bebidas como el tereré o mate, mate cocido. La ... [Leer más]

Noviembre 11, 2022
CdeHot CdeHot
Día Nacional de la Yerba Mate: Planta forma parte de nuestra cultura
En la época de las misiones y la colonia, la yerba mate se convirtió en uno de los principales bienes de consumo y comercialización en la región. [Leer más]

Octubre 11, 2022    Nacionales
Radio Concierto Radio Concierto
Remarca importancia de la yerba mate para la conservación forestal
ITAIPU se suma este martes, 11 de octubre, a la celebración del Día Nacional de la Yerba Mate, fecha instaurada en 1997 por el decreto presidencial N° 18.528 para valorizar a una de las plantas más entrañables de la cultura paraguaya. La Binacional des... [Leer más]

Octubre 11, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Miguel Ángel López declarará como testigo sobre tráfico de medicamentos - Polideportivo - ABC Color
Madrid, 5 sep (EFE).- El ciclista colombiano Miguel Ángel 'Supermán' López declarará finalmente ante el juzgado que investiga una red de tráfico de medicamentos como testigo y no como investigado, ya que el magistrado ha acordado dejar sin efecto esa c... [Leer más]

Septiembre 05, 2022    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Cocido: una bebida preferida por todos - Estilo de vida - ABC Color
El cocido es una bebida caliente, una infusión típica de las gastronomías de los países del Cono Sur de América: Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Bolivia. Esta infusión se obtiene mediante una decocción de la yerba mate “Ilex paraguariensi... [Leer más]

Agosto 18, 2022
Diario ABC Diario ABC
Astana suspende a 'Supermán' López, investigado por tráfico de medicamentos - Polideportivo - ABC Color
Madrid, 22 jul (EFE).- El equipo ciclista Astana ha informado este viernes de que ha suspendido al colombiano Miguel Ángel 'Supermán' López, que está siendo investigado dentro del marco de la Operación Ilex por tráfico de medicamentos. [Leer más]

Julio 22, 2022    Deportes
Diario ABC Diario ABC
La Guardia Civil no investiga al ciclista 'Supermán' López - Polideportivo - ABC Color
(Corrige la DT5089 por error de la fuente informante porque el ciclista no está siendo investigado por la Guardia Civil)Madrid, 22 jul (EFE).- El ciclista colombiano Miguel Ángel 'Supermán' López no está siendo investigado por la Guardia Civil dentro d... [Leer más]

Julio 22, 2022    Deportes
La Voz del Norte La Voz del Norte
NI ARGENTINO NI URUGUAYO, EL MATE ES PARAGUAYO - La Voz del Norte
INTERNACIONAL – La BBC Mundo se preguntó ¿quién es el verdadero rey del mate: Argentina, Paraguay o Uruguay? Las redes sociales explotaron y tanto los cibernautas como la historia misma, declararon que Paraguay es el dueño por excelencia del mate. Las ... [Leer más]

Julio 08, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La “Civilización de la yerba”, una mirada integral a nuestro mate de todos los días
Esencial, la yerba mate tiene una historia milenaria que es importante recordar para comprender el derrotero de un pueblo que la lleva desde siempre consigo. Ritual en los guaraníes, también castigo de los trabajadores de los yerbales en el pasado. Los... [Leer más]

Junio 26, 2022
Diario 5 Días Diario 5 Días
Yerba Mate Pajarito: seis décadas cultivando un tesoro nacional | Agronegocios | 5Días
El consumo de la yerba mate converge en una de las tradiciones ancestrales más arraigadas en la región sur del continente americano, donde la herencia de los pueblos originarios de Paraguay, Uruguay, Argentina y parte del sur de Brasil, sigue sumamente... [Leer más]

Junio 19, 2022    Negocios
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Tomar mate es como fumar 100 cigarrillos, Según un estudio británico - Noticiero Paraguay
La razón de esta afirmación es que para preparar la yerba mate, se utilizan hierbas, hojas y ramas de la planta Ilex paraguariensis. ¿Qué opinan al […] [Leer más]

Abril 23, 2022    Nacionales
Más Encarnación Más Encarnación
Diario británico resurge debate sobre “peligrosidad” del consumo del mate y la yerba
The Sun compiló una serie de estudios científicos que advierten sobre los riesgos del consumo de mate en la generación de diferentes tipos de cánceres por la forma de procesamiento de sus hojas y por cómo o se consume la bebida a altas temperaturas. [Leer más]

Febrero 27, 2022
Diario ABC Diario ABC
Diario británico resurge debate sobre “peligrosidad” del consumo del mate y la yerba - Nacionales - ABC Color
Una publicación hecha por el diario británico The Sun compiló una serie de estudios científicos que advierten sobre los riesgos del consumo de mate en la generación de diferentes tipos de cánceres por la forma de procesamiento de las hojas de la yerba ... [Leer más]

Febrero 26, 2022    Nacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Festejos por el Día del Tereré y el Día de la Mujer Paraguaya
  Variadas actividades artísticas se preparan para conmemorar mañana el Día Nacional del Tereré (cada último sábado de febrero) y el Día de la Mu... [Leer más]

Febrero 26, 2022
Diario ABC Diario ABC
¿Qué podemos hacer hoy en el Día Nacional del Tereré? - Estilo de vida - ABC Color
Hoy se recuerda el Día Nacional del Tereré, una bebida tradicional analcohólica, que fue declarado como patrimonio cultural paraguayo mediante la Ley N° 4261/2011, en el mismo documento que también establece al último sábado de febrero como “El Día Nac... [Leer más]

Febrero 26, 2022
Diario EXTRA Diario EXTRA
¿Qué se hace por el Día Nacional del Tereré en Asunción?
Números artísticos y diversas actividades se realizarán desde esta mañana en las plazas de Asunción, la Terminal de Ómnibus y El Paseo de los Yuyos. [Leer más]

Febrero 26, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Festejos por el Día del Tereré y el Día de la Mujer Paraguaya
Variadas actividades artísticas se preparan para conmemorar mañana el Día Nacional del Tereré (cada último sábado de febrero) y el Día de la Mujer Paraguaya (24 de febrero). [Leer más]

Febrero 25, 2022    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Festejos por el Día del Tereré y por el  Día de la Mujer Paraguaya
Variadas actividades artísticas se preparan para conmemorar mañana el Día Nacional del Tereré (cada último sábado de febrero) y el Día de la Mujer Paraguaya (24 de febrero). [Leer más]

Febrero 25, 2022
Diario ABC Diario ABC
El cocido, una tradición con diferentes métodos de preparación - Estilo de vida - ABC Color
El cocido es una bebida caliente, una infusión típica de la gastronomía de los países del Cono Sur de América: Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Bolivia. Esta infusión se obtiene mediante una decocción de la yerba mate “Ilex paraguariensis”... [Leer más]

Noviembre 11, 2021    Nacionales
Amambay News Amambay News
Hoy se celebra el Día Nacional de la Yerba Mate
Cada 11 de octubre desde 1997 se recuerda el Día de la Yerba Mate en nuestro país, mediante un decreto, y qué mejor momento para celebrar con un tradicional mate o el infaltable y refrescante tereré. [Leer más]

Octubre 11, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Yerba mate: “Una superstición diabólica que acarrea muchos daños”
El consumo de la yerba mate es una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya y un elemento primordial de socialización, principalmente a través del tereré. Sin embargo, no siempre fue una costumbre aceptada, al menos en el plano oficial,... [Leer más]

Octubre 11, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Una superstición diabólica que acarrea muchos daños”
El consumo de la yerba mate es una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya y un elemento primordial de socialización, principalmente a través del tereré. Sin embargo, no siempre fue una costumbre aceptada, al menos en el plano oficial,... [Leer más]

Octubre 10, 2021
Radio Concierto Radio Concierto
ITAIPU conserva población nativa de yerba mate y sus parientes silvestres en sus reservas
La Ilex paraguariensis, conocida como la yerba mate o ka’a, es una especie arbórea de la familia Aquifoliaceae característica del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). Esta planta prefiere los sitios bajos y húmedos, donde forma parte del estrato m... [Leer más]

Septiembre 01, 2021    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Itaipu conserva población nativa de yerba mate en sus reservas
La Ilex paraguariensis, conocida como la yerba mate o ka’a, es una especie arbórea de la familia Aquifoliaceae característica del [Leer más]

Septiembre 01, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Itaipu conserva población nativa de yerba mate y sus parientes silvestres en sus reservas | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Bosque Atlántico del Alto Paraná (Baapa) conserva en sus 87.000 hectáreas de áreas protegidas, la población nativa del Ilex paraguariensis, conocida como la yerba mate o ka’a, tan arraigada en la cultura paraguaya. La Ilex par... [Leer más]

Septiembre 01, 2021    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Tereré y Pohã Ñana: patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
Tereré y Pohã Ñana: certificados como patrimonio cultural de la humanidad [Leer más]

Agosto 04, 2021    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La terminal de ómnibus de Asunción celebrará el Día del Tereré
La terminal de ómnibus de Asunción celebrará el Día del Tereré [Leer más]

Febrero 26, 2021    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las leyendas alrededor de la yerba mate
El 11 de octubre se conmemora el día de la yerba mate y por eso, Yerba Mate Colón presenta un espacio para aprender un poco más sobre lo que hay alrededor de los orígenes de la misma. [Leer más]

Octubre 12, 2020
Amambay News Amambay News
Hoy se celebra el Día Nacional de la Yerba Mate
Cada 11 de octubre desde 1997 se recuerda el Día de la Yerba Mate en nuestro país, mediante un decreto, y qué mejor momento para celebrar con un tradicional mate o el infaltable y refrescante tereré. [Leer más]

Octubre 11, 2020
Diario ABC Diario ABC
Instan a innovar y agregar más valor - Día de la Yerba 2020 - ABC Color
Seguir apostando e invirtiendo en innovación para dar mayor valor a la industrialización de la yerba mate, así como también para lograr una mejor calidad y mayor competitividad, es el mensaje principal que dirigió el presidente del Centro Yerbatero Pa... [Leer más]

Octubre 11, 2020
Diario ABC Diario ABC
Conciertos online para todos los gustos - Artes y Espectáculos - ABC Color
No hay un solo día que pase sin que haya una variada oferta artística para disfrutar desde la casa, gracias a las facilidades que otorga la tecnología. Los conciertos en vivo siguen a la orden del día, como una forma de conexión entre artistas y público. [Leer más]

Mayo 16, 2020    Espectaculos
Radio Positiva Radio Positiva
EXPEDIENTE POR DECLARACIÓN FALSA DE LOS ZI  DEBERÁ TRAMITARSE EN ASUNCIÓN
Pese a que a los abogados Ricardo Preda y Natalia Centurión, quienes ejercen la defensa de Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod habían planteado una excepción de incompetencia de jurisdicción.  El Tribunal de Apelación ratifico que el expedie... [Leer más]

Octubre 14, 2019
Red Chaqueña Red Chaqueña
Día Nacional de la Yerba Mate.
Filadelfia, RCC-. Una vez cosechadas sus hojas verdes, secadas y sometidas a un proceso de molienda, nace la yerba mate [Leer más]

Octubre 11, 2019    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
HOY 11 DE OCTUBRE: SE CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DE LA YERBA MATE
El Día Nacional de la Yerba Mate se celebra cada 11 de octubre en Paraguay, por Decreto del Poder Ejecutivo. La fecha fue fijada por el valor histórico y significado que tiene la yerba mate para lo… [Leer más]

Octubre 11, 2019
Más Encarnación Más Encarnación
LA YERBA MATE, UNA TRADICIÓN QUE SE FUSIONA Y NO PIERDE VIGENCIA
La yerba mate dejó de ser utilizada solamente en la guampa y pasó a ser un componente importante en la producción de alimentos salados, postres, jugos y hoy es saboreada, incluso, en la cerveza. Lejos de perder espacio, esta planta nativa continúa evol... [Leer más]

Octubre 11, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La yerba mate, una tradición que se fusiona y no pierde vigencia
La yerba mate dejó de ser utilizada solamente en la guampa y pasó a ser un componente importante en la producción de alimentos salados, postres, jugos y hoy es saboreada, incluso, en la cerveza. Lejos de perder espacio, esta planta nativa continúa evol... [Leer más]

Octubre 11, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Paraguay estará presente en Feria de Turismo de Berlín » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Una nueva edición de la “ITB Berlín”, feria líder de la industria turística mundial, se realizará del 6 al 10 de marzo, en la capital alemana. La exposición presenta los mejores atractivos de 183 países. Paraguay estará prese... [Leer más]

Febrero 26, 2019
ADN Digital ADN Digital
Original pesebre autóctono engalana la explanada de la catedral de Encarnación - ADN Paraguayo
ENCARNACIÓN, Dpto. de Itapúa.- Con la anuencia del obispo Francisco Javier Pistilli y bajo las directivas del padre Gilberto Penayo, la catedral de Encarnación revive el nacimiento de Jesús a través del pesebre autóctono instalado en el lado izquierdo ... [Leer más]

Diciembre 10, 2018
Más Encarnación Más Encarnación
Original Pesebre autóctono engalana la explanada de la Catedral de Encarnación.
Con la anuencia del Obispo de la Diócesis, Monseñor Francisco Javier Pistilli, las directivas del Padre Gilberto Penayo, el Diseño y Coordinación de Doña Carolina Lapierre, esposa del Abg. Juan Alberto Schmalko Palacios, Gobernador del Departamento de... [Leer más]

Diciembre 09, 2018
Senatur Senatur
SENATUR | Secretaría Nacional de Turismo :: Original Pesebre autóctono engalana la explanada de la Catedral de Encarnación
Con la anuencia del Obispo de la Diócesis, Monseñor Francisco Javier Pistilli y bajo las directivas del Padre Gilberto Penayo, la Catedral de Encarnación revive el nacimiento del niño Dios a través del pesebre autóctono instalado en el lado izquierdo d... [Leer más]

Diciembre 08, 2018