Diario ABC Diario ABC
Un crimen del poder - Cultural - ABC Color
El Óscar a la mejor película internacional que ha recibido el último filme de Walter Salles es el primero que gana un largometraje brasileño (en 1960 fue para Orfeu Negro, cinta basada en una obra de Vinicius de Moraes pero francesa y dirigida por Marc... [Leer más]

Abril 06, 2025    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Los años de aprendizaje de Bob Dylan - Cultural - ABC Color
Ambientada en la escena musical del Nueva York de principios de los años 60, la nueva película de James Mangold nos cuenta la historia del meteórico ascenso de un músico de 19 años llegado de Minnesota: Bob Dylan. Estrenada en los cines de Asunción el ... [Leer más]

Febrero 16, 2025    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Un mundo salvaje y extraño  - Cultural - ABC Color
Desde su primer largometraje, que encontró su público en las funciones de trasnoche, entre los aficionados al horror y lo grotesco, sus aciertos formales, sus audaces encuadres y su narrativa visual le valieron elogios, entre otros, de Stanley Kubrick:... [Leer más]

Enero 26, 2025    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
El humor ante el absurdo de nuestra realidad - Opinión - ABC Color
El 13 de octubre del 2016 fallecía Dario Fo, célebre dramaturgo italiano Premio Nobel de Literatura 1997 y cultor de la sátira política. Una frase suya me quedó en la memoria: El humor es una forma de rebelión ante el absurdo de la vida. Hoy vivimos el... [Leer más]

Octubre 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un instrumento para convivir
José María Álvarez, psicoanalista, doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, sostiene: “El lenguaje es un instrumento para conocer, para representar el mundo, para entenderlo –o para no entenderlo– [Leer más]

Junio 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
Dossier Carlos Saguier  - Cultural - ABC Color
El Suplemento Cultural dedica íntegramente su edición de hoy a la vida y obra de Carlos Saguier (Asunción, 1945-2024), pionero del cine paraguayo. [Leer más]

Abril 28, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Homenaje a Chillida, el artista español y pensador que llevó a su obra todas sus preguntas - Mundo - ABC Color
San Sebastián (España), 10 ene (EFE).- El escultor español Eduardo Chillida dedicó buena parte de su obra a artistas, filósofos, escritores y músicos a los que admiraba, y este 10 de enero, cuando hubiera cumplido 100 años, el homenaje se lo rindió a é... [Leer más]

Enero 10, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La poética del pasado
El autor de este artículo reseña la obra “La habitación blanca”, del dramaturgo catalán Josep Maria Miró, que fue presentada en nuestro país en el marco del XI Festival Hispano-Paraguayo, organizado por el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Ade... [Leer más]

Noviembre 26, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El legado de Enrique Dussel
El filósofo argentino Enrique Dussel (1934-2023) falleció a los 89 años en Ciudad de México. Naturalizado mexicano, fue reconocido por su trabajo en el campo de la ética y la filosofía política y como un gran referente de la filosofía latinoamericana p... [Leer más]

Noviembre 11, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Moncho Azuaga: “Busco un arte comprometido con su tiempo y su pueblo”
El escritor fue reconocido por un selecto jurado por su libro “Poesía siempre” con el más importante galardón de las letras nacionales. En este diálogo con La Nación/Nación Media, Azuaga habla de sus orígenes, el inicio de su carrera artística y reflex... [Leer más]

Noviembre 05, 2023
Diario ABC Diario ABC
Carlos Peña, filósofo chileno: en un mundo sin reflexión no hay lugar para la democracia - Ciencia - ABC Color
Marina Segura Ramos Madrid, 18 oct (EFE).- El filósofo chileno Carlos Peña se rebela en su último ensayo contra la idea de que la filosofía es un saber prescindible y de que la universidad debe atender en exclusiva las necesidades técnicas y productiva... [Leer más]

Octubre 18, 2023
El Trueno El Trueno
La marcha de los instantes. Parte II - El Trueno
«La novedad ya no puede salir a tu rescate, en el instante en que aterriza queda convertida en lo mismo». Por: César Zapata El tiempo de los relojes “Allá al fondo está la muerte, pero no tengas miedo. Sujeta el reloj con una mano, toma con dos dedos l... [Leer más]

Agosto 06, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La línea que sostiene el vacío
La propuesta artística de Félix Toranzos manifiesta algunas afinidades e inquietudes que son características mantenidas a lo largo de su obra: el claro apasionamiento hacia la pintura y el dibujo, el aprecio a los detalles arquitectónicos y la evocació... [Leer más]

Julio 23, 2023
El Trueno El Trueno
Fredi Casco, artista de lo fake - El Trueno
Paranaländer se pasea por el mundo levantado con puro paisajes fakes agarrado a una maleta que no es de Mengele sino del gran artista paraguayo Fredi Casco.   Tenemos la maleta de Goethe (maleta abandonada por el poeta alemán en la frontera franchute e... [Leer más]

Mayo 10, 2023    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Quemando papeles - El Trueno
Paranaländer aligera su marcha existencial cada vez más abrumadora sacrificando papeles y fotocopias al dios del Olvido.   Recordaba estos días ordenando estantes de libros, la manía derridiana de clara etiología narcisista de archivar todo tipo de pap... [Leer más]

Marzo 29, 2023
El Trueno El Trueno
Ya estamos todos muertos - El Trueno
Paranaländer leyó al escritor inglés J.G.Ballard (1930-2009), eximio poeta de la muerte, hace añares y el paso de los años le mostró que esa historia ocultaba como tesoro una sabiduría que recién ahora se atreve a publicar.   Al nacer ya técnicamente y... [Leer más]

Marzo 20, 2023
El Trueno El Trueno
Oppen, el poeta numeroso - El Trueno
Paranaländer aprende con el poeta George Oppen que la poesía puede esperar incluso la cifra de 25 años antes de brotar, numerosa.   George Oppen (1908–1984), nacido en una próspera familia judía alemana en Long Island, fue miembro del círculo Objetivis... [Leer más]

Marzo 14, 2023
Diario ABC Diario ABC
114-75. Hommes lidera a un sólido Baskonia ante el Valencia - Fútbol Internacional - ABC Color
Vitoria, 3 mar (EFE).- Daulton Hommes lideró a un sólido Cazoo Baskonia que destrozó al Valencia Basket por 114-75, en una segunda parte perfecta que le dio un importante triunfo al conjunto vasco, que recuperó sensaciones en su regreso al Fernando Bue... [Leer más]

Marzo 03, 2023    Deportes
El Independiente El Independiente
Univerano 2023, "El Paraguay que queremos y que podemos" - El Independiente
La novena edición del Univerano 2023, cuyo eje transversal reza: «el Paraguay que podemos y que queremos» produjo profundos cuestionamientos en todos los participantes, y todos los que siguieron los cuatro encuentros desde el extranjero a través de los... [Leer más]

Febrero 15, 2023
El Trueno El Trueno
Los estenogramas filosóficos de Günther Anders - El Trueno
Paranaländer desliza los estenogramas filosóficos del filósofo alemán Günther Anders (1902-1992), suerte de filosofía casual no exenta de ironía, humor, afán desmitificador, provocación, sadismo, en suma, todo lo que hoy no encontramos al leer ensayos.... [Leer más]

Noviembre 28, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La posibilidad trunca de otro modo de hacer historia en el Paraguay
El presente artículo es la recordación a un intelectual paraguayo olvidado: Juan Santiago Dávalos Vierci, a casi 50 años de su ausencia. [Leer más]

Octubre 08, 2022
Diario ABC Diario ABC
Dossier Jean-Luc Godard: cine y revolución - Cultural - ABC Color
Jean-Luc Godard dejó de existir el 13 de septiembre del 2022 a los 91 años. Godard rompió las convenciones del relato cinematográfico, derribó la noción de encuadre y quebró la continuidad del montaje para forjar un lenguaje inédito. Con este número mo... [Leer más]

Septiembre 25, 2022    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Filosofía y política en la vida cotidiana - Opinión - ABC Color
Con frecuencia la gente pregunta para qué sirve la filosofía en la vida diaria. Es un poco difícil responder de golpe; pero si uno piensa detenidamente al respecto, la filosofía sirve para muchas cosas. Si trata sobre la forma de ver, vivir y captar la... [Leer más]

Septiembre 13, 2022
Diario ABC Diario ABC
AO, las preocupaciones  del arte en lenguaje textil - ABC Revista - ABC Color
Hasta agosto está habilitada la exposición “AO. Episodios textiles de las Artes Visuales del Paraguay” en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, un conjunto de obras de artistas paraguayos, o que giran en torno al Paraguay. [Leer más]

Julio 24, 2022
El Trueno El Trueno
El incendio de la escuela después de la pandemia y su misteriosa relación con el perrito Diógenes y el gato Sócrates. Primera parte - El Trueno
El filósofo César Zapata rememora su historia como profesor de filosofía en Chile y Paraguay, narrando su actual experiencia: enseñar filosofía a niños de 7 y 8 años en el contexto de la educación inicial. Tuve que huir de la sala de clases para buscar... [Leer más]

Abril 05, 2022
El Trueno El Trueno
El filosofar japonés y su cercanía con la nada. Segunda parte - El Trueno
El filósofo César Zapata prosigue su reflexión sobre la filosofía japonesa: «no se trata del mundo de la ideas transfigurado por el mundo de la doxa, como en Platón, se trata del concurso de otra bestia ontológica: la Nada, que comienza a trasvasijarse... [Leer más]

Noviembre 03, 2021
El Trueno El Trueno
El filosofar japonés y su cercanía con la nada. Segunda parte - El Trueno
El filósofo César Zapata prosigue su reflexión sobre la filosofía japonesa: «no se trata del mundo de la ideas transfigurado por el mundo de la doxa, como en Platón, se trata del concurso de otra bestia ontológica: la Nada, que comienza a trasvasijarse... [Leer más]

Noviembre 03, 2021
El Trueno El Trueno
Acerca del extraño vínculo entre Facebook y el neoexistencialismo. Segunda Parte - El Trueno
El filósofo César Zapata continúa su indagación entre el movimiento filosófico existencialista y los modos de interacción que el presente ofrece en las redes sociales, específicamente en Facebook. Desde hace algunos años imparto la asignatura de: Filos... [Leer más]

Septiembre 21, 2021
El Trueno El Trueno
La partida de Sergio Vuskovic y la desabsolutización materialista - El Trueno
El filósofo César Zapata rememora sus años de estudiante y el impacto que produjo en toda una generación el retorno del exilio de Sergio Vuskovic, recientemente fallecido, quien fuera un intelectual y dirigente político cercano a Salvador Allende.   En... [Leer más]

Septiembre 08, 2021
El Trueno El Trueno
La partida de Sergio Sergio Vuskovic y la desabsolutización materialista - El Trueno
El filósofo César Zapara rememora sus años de estudiante y el impacto que produjo en toda una generación el retorno del exilio de Sergio Vuskovic, recientemente fallecido, quien fuera un intelectual y dirigente político cercano a Salvador Allende.   En... [Leer más]

Septiembre 07, 2021
El Trueno El Trueno
La partida de Sergio Vuskovisch y la desabsolutización materialista - El Trueno
El filósofo César Zapara rememora sus años de estudiante y el impacto que generó en toda una generación el retorno del exilio de Sergio Vuskovisch, intelectual, dirigente político y cercano a Salvador Allende.   Entraban con fuerza los noventa, la conc... [Leer más]

Septiembre 07, 2021
El Trueno El Trueno
Parodias de filósofos - El Trueno
Paranaländer ha recopilado parodias y sátiras de 4 filósofos (Sartre, Ortega y Gasset, Tales de Mileto y Heidegger) escritas por otros 4 escritores jocosos.   Por: Paranaländer.   Los filósofos siempre han llamado la atención por su comportamiento asoc... [Leer más]

Agosto 26, 2021
El Trueno El Trueno
El origen del mundo - El Trueno
Paranaländer, hojeando un catálogo de León Ferrari, hace un excurso confesional sobre su cuadro francés de toda la vida: “El origen del mundo” (1866), que ha llevado una historia clandestina de 130 años. Por: Paranaländer.     Recibí estos días el catá... [Leer más]

Agosto 24, 2021
El Trueno El Trueno
Meillassoux descuartiza a Borges - El Trueno
Paranaländer, harto hasta los huesos de las perogrulladas seudo paradojales del ciego de Palermo, Borges, ha recurrido a Meillassoux para propinarle un sosegate.   Por: Paranaländer.     Decir Borges es decir chanta por antonomasia. Es el emperador de ... [Leer más]

Agosto 19, 2021
El Trueno El Trueno
La reflexión cotidiana y el silencio de las plataformas. Tercera Parte - El Trueno
César Zapata presenta la tercera parte de su ensayo sobre la cotidianidad en los tiempos de la pandemia, analizando la manera en que se transforma el domicilio, el trabajo, la intimidad y el aprendizaje. Ilustración de portada tomada de vivebienamigo.b... [Leer más]

Agosto 03, 2021
El Trueno El Trueno
Nuevo Arte Callejero Pedagógico Humanista - El Trueno
Paranaländer, amante de todo lo pasado y rancio, topeta su jeta escéptica contra una anodina teoría del arte nuevo parawayensis leída en una revista de los tiempos del golpe estronista.   Por: Paranaländer.   Hoy es 27 de julio, aún no es tan tarde e […] [Leer más]

Julio 27, 2021    Espectaculos
El Trueno El Trueno
La reflexión cotidiana y el silencio de las plataformas. Segunda parte - El Trueno
César Zapata presenta la segunda parte de su ensayo sobre la filosofía de Humberto Giannini y a partir de la misma analiza los impactos de la pandemia sobre nuestra cotidianidad, nuestra temporalidad y nuestra rutina. Por : César Zapata Fue una sensaci... [Leer más]

Julio 20, 2021
El Nacional El Nacional
Presentan “Modernidad, Epistemología, Educación. Una reflexión crítica desde el Sur”
Modernidad, Epistemología, Educación. Una reflexión crítica desde el Sur se titula el libro del catedrático Abelardo Juvenal Montiel Benítez que será presentado hoy, miércoles 7 de julio, a las 19 horas, a través de la plataforma Zoom. El acto está org... [Leer más]

Julio 07, 2021
El Trueno El Trueno
La resurrección de los absolutos. Segunda parte - El Trueno
El filósofo César Zapata presenta ahora la segunda parte de un ensayo sobre lo que se ha venido denominado «nuevo realismo» en la filosofía contemporánea. Aquí intenta pensar las consecuencias de absolutizar la correlación pensamiento-ser. La mitología... [Leer más]

Junio 22, 2021
El Trueno El Trueno
La resurreción de los absolutos. Segunda parte - El Trueno
El filósofo César Zapata presenta ahora la segunda parte de un ensayo sobre lo que se ha venido denominado «nuevo realismo» en la filosofía contemporánea. Aquí intenta pensar las consecuencias de absolutizar la correlación pensamiento-ser. La mitología... [Leer más]

Junio 22, 2021
El Trueno El Trueno
Lo realmente real. Primera parte - El Trueno
En un profundo ensayo sobre aspectos fundamentales de la filosofía antigua, el filósofo César Zapata, en conversación con Parménides y Platón, piensa el estatuto que tiene la mentira, más allá de sus aspectos morales o psicológicos. He tenido que aguan... [Leer más]

Abril 26, 2021
El Nacional El Nacional
41 años del fallecimiento de Sartre
Hoy, 15 de abril, se cumplen 41 años de la partida del filósofo francés Jean-Paul Sartre. Nació el 21 de junio de 1905 en la ciudad de París, Francia, siendo el hijo de un oficial de la Marina llamado Jean Baptiste Sartre y de Anne Marie Schweitzer. Si... [Leer más]

Abril 15, 2021
El Trueno El Trueno
Filosofía amerindia, sudaka, monstruosa ¡por fin! - El Trueno
Paranaländer comenta el libro Extramundanidade e sobrenatureza. Ensaios de ontologia infundamental de Marco Antonio Valentim. Afirma que es una obra amerindia, lejos del didactismo acrítico y el simple comentario de la filosofía europea. Por: Paranalän... [Leer más]

Abril 06, 2021
El Trueno El Trueno
El eterno retorno de lo mismo en el pensamiento de Nietzsche - El Trueno
Para los lectores de El Trueno, el filósofo César Zapata presenta la primera parte de un ensayo magistral sobre el significado del eterno retorno en Friedrich Nietzsche, enfatizando en la dimensión moral de dicha noción. Por: César Zapata I parte: La p... [Leer más]

Abril 04, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hannah Arendt y el poder del dinero
La preocupación de Arendt es el descontrol social. Quién controla a quién. Sería el poder al poder. ¿Pero de dónde este genera autoridad? Para ver esa génesis, Arendt no puede sino remontarse a los orígenes: Aristóteles. [Leer más]

Marzo 11, 2021
El Trueno El Trueno
Beauvoir, sádica - El Trueno
En esta entrega, Paranaländer reseña de la obra ya clásica de Simone de Beauvoir (1908-1986), «¿Hay que quemar a Sade?» (1955), en la cual la filósofa analiza a obra del marqués, intentando comprender los egoísmos y excesos de un aristócrata en tiempos... [Leer más]

Diciembre 21, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Mi Navidad
Sergio Noe [Leer más]

Diciembre 14, 2020
El Trueno El Trueno
Filosofía amerindia, sudaka, monstruosa ¡por fin! - El Trueno
Paranaländer comenta el libro Extramundanidade e sobrenatureza. Ensaios de ontologia infundamental de Marco Antonio Valentim. Afirma que es una obra amerindia, lejos del didactismo acrítico y el simple comentario de la filosofía europea. Por: Paranalän... [Leer más]

Noviembre 30, 2020
El Trueno El Trueno
El sabio de Guazú Corá - El Trueno
Paranaländer reseña el libro Tetãygua Pyambu (Servilibro, 2017), de Gregorio Gómez Centurión, donde el autor, además de publicar sus poemas en guaraní, combina investigación semántica y etimológica sobre ese idioma, entre otras. Fue declarado de interé... [Leer más]

Noviembre 05, 2020
El Trueno El Trueno
A cada ensayista con su jerga - El Trueno
Paranaländer reseña el libro del ensayista y artista Kodwo Eshun (Londres, 1967), Más brillante que el sol, publicado originalmente en 1998, donde el autor explora el encuentro entre la llamada black music y la ciencia ficción. Por: Paranaländer Hojean... [Leer más]

Septiembre 03, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Políticas públicas: entre ciencia y filosofía
Esa pretensión es un deseo y como tal, apasionado. Atrayente. Es un eros, amor, como la bautizo Pitágoras. Hace veinticinco siglos. A menos que estemos dormidos o atontados por el eco de los medios de comunicación. [Leer más]

Agosto 09, 2020
Diario ABC Diario ABC
George Steiner,  o de la perennidad de la fama - Cultural - ABC Color
Nacido en París en una familia judía de origen centroeuropeo, el ensayista, narrador y crítico literario de nacionalidad estadounidense George Steiner, considerado una figura fundamental en el campo de los estudios de literatura comparada, ha fallecido... [Leer más]

Febrero 09, 2020    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
En Roma presentan libro sobre Josefina Plá - Espectaculos - ABC Color
En el Instituto Italo Latino Americano, de Roma, Italia, se presentó el libro “Una muchedumbre o nada: Coordenadas temáticas en la obra poética de Josefina Plá“, de Francesca Di Meglio, que indaga aspectos poco estudiados de la obra de dicha autora. [Leer más]

Marzo 23, 2019    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las soledades de Antonio Machado
Se cumplen ochenta años del fallecimiento del gran poeta. Antonio Machado y Ruiz se encuentra entre los mejores poetas de España del siglo XX. [Leer más]

Marzo 02, 2019
Diario ABC Diario ABC
Preguntas en técnica mixta - Espectaculos - ABC Color
En la galería Casa Mayor (Malutín 263) hoy a las 19:00 se habilitará la muestra “¿Por qué?”, de Ángel Yegros, con curaduría de Alban Martínez Gueyraud. Yegros utiliza diferentes elementos para realizar sus obras. [Leer más]

Septiembre 12, 2018    Espectaculos