- Inicio
- husserl

Paranaländer rinde tributo al trabajo silencioso y tesonero del filósofo lambareño Robert León Helman, autor de ya una profusa obra que hasta hoy circula en pdf. Helman, nacido en Limpio en 1979, es filósofo, escritor y músico. Licenciado en Filoso...
[Leer más]
Marzo 18, 2025

Una cosa es buscar lo que es verdadero y otra cosa es buscar lo que es deseable. ¿Qué matriz de búsqueda impera hoy en el tejido social?
[Leer más]
Marzo 31, 2024

El presente artículo es la recordación a un intelectual paraguayo olvidado: Juan Santiago Dávalos Vierci, a casi 50 años de su ausencia.
[Leer más]
Octubre 08, 2022

El abogado y teólogo Eduardo Sánchez reseña de forma crítica «Christian Philosophy: A Systematic and Narrative Introduction» (Filosofía cristiana: una introducción sistemática y narrativa, 2013), un libro que intenta pensar a fondo las relaciones del c...
[Leer más]
Septiembre 16, 2021

El filósofo César Zapata rememora sus años de estudiante y el impacto que produjo en toda una generación el retorno del exilio de Sergio Vuskovic, recientemente fallecido, quien fuera un intelectual y dirigente político cercano a Salvador Allende. En...
[Leer más]
Septiembre 08, 2021

El filósofo César Zapara rememora sus años de estudiante y el impacto que produjo en toda una generación el retorno del exilio de Sergio Vuskovic, recientemente fallecido, quien fuera un intelectual y dirigente político cercano a Salvador Allende. En...
[Leer más]
Septiembre 07, 2021

El filósofo César Zapara rememora sus años de estudiante y el impacto que generó en toda una generación el retorno del exilio de Sergio Vuskovisch, intelectual, dirigente político y cercano a Salvador Allende. Entraban con fuerza los noventa, la conc...
[Leer más]
Septiembre 07, 2021

César Zapata presenta la tercera parte de su ensayo sobre la cotidianidad en los tiempos de la pandemia, analizando la manera en que se transforma el domicilio, el trabajo, la intimidad y el aprendizaje. Ilustración de portada tomada de vivebienamigo.b...
[Leer más]
Agosto 03, 2021

César Zapata presenta la primera parte de un ensayo sobre el filósofo chileno Humberto Giannini, acercando a los lectores los elementos centrales de su «arqueología de la experiencia cotidiana». No fue el hecho que abandonara su hogar a los 15 años pa...
[Leer más]
Julio 06, 2021

El filósofo César Zapata presenta ahora la segunda parte de un ensayo sobre lo que se ha venido denominado «nuevo realismo» en la filosofía contemporánea. Aquí intenta pensar las consecuencias de absolutizar la correlación pensamiento-ser. La mitología...
[Leer más]
Junio 22, 2021

El filósofo César Zapata presenta ahora la segunda parte de un ensayo sobre lo que se ha venido denominado «nuevo realismo» en la filosofía contemporánea. Aquí intenta pensar las consecuencias de absolutizar la correlación pensamiento-ser. La mitología...
[Leer más]
Junio 22, 2021

Hoy, 15 de abril, se cumplen 41 años de la partida del filósofo francés Jean-Paul Sartre. Nació el 21 de junio de 1905 en la ciudad de París, Francia, siendo el hijo de un oficial de la Marina llamado Jean Baptiste Sartre y de Anne Marie Schweitzer. Si...
[Leer más]
Abril 15, 2021

¿Qué es la filosofía? se titula el nuevo curso de Sergio Cáceres Mercado que se realizará todos los jueves del mes de febrero en modalidad online, de 18 a 19:30 hs, del 4 al 25. Se analizarán textos de algunos filósofos que han escrito sobre la propia ...
[Leer más]
Febrero 02, 2021

Se cumplen ochenta años del fallecimiento del gran poeta. Antonio Machado y Ruiz se encuentra entre los mejores poetas de España del siglo XX.
[Leer más]
Marzo 02, 2019