Lo preocupante no solo es lo que vemos, sino lo que ignoramos. Harvard Business Review (2021) reporta que más del 85% de las renuncias se deben a motivos como la desconfianza en los líderes, no sentirse parte de y la sensación de no ser valorados.
[Leer más]
Tres recomendaciones para las madres profesionales: Aprender a delegar y construir redes de apoyo; las madres no deben ser perfectas ni autosuficientes,; y aprender a integrar y equilibrar, las madres somos seres multidimensionales y el equilibrio no ...
[Leer más]
Que alguien le cuente al senador de Cruzada Nacional José Oviedo, y a quienes apoyen su proyecto de ley que reduce la jornada laboral legal de 48 a 40 horas semanales, que el problema del Paraguay no es precisamente el exceso de trabajo, sino la falta ...
[Leer más]
Según un estudio del McKinsey Global Institute, la productividad de los líderes puede aumentar hasta un 25 % al aplicar técnicas de economía del tiempo, como la delegación eficiente y la definición clara de prioridades. Este aumento sustancial en la pr...
[Leer más]
El mundo de los negocios está lleno de mitos. Empresas unicornio, compañías gacela y otros tipos de seres exóticos pueblan el imaginario de emprendedores, profesores de administración y gestores públicos.
[Leer más]
¿Qué buscan los jóvenes en el clima laboral? A primera vista no todo se concentra en el salario, necesitan sentirse apreciados y que la empresa comparta sus valores. Es así que factores como el salario emocional ganan fuerza...
[Leer más]
El experto internacional en estrategia y comercialización, exdirector comercial de Harvard Business Review para América Latina y consultor de empresas, Edward McCubbin, dijo que “si las empresas desean mejores resultados deben conta...
[Leer más]
Si hicieras un análisis de cuándo un trabajo funcionó o no funcionó para ti, probablemente notarías que más allá de los ingresos, bonificaciones o viajes, hay ciertos factores en ese entorno con los que te identificas y te dan un sentido de pertenencia...
[Leer más]
Urge eliminar de nuestro ADN el autoritarismo y pensar colectivamente para lograr resultados comunes que nos ayuden como país. Harvard Business Review elaboró una lista de características del modo de trabajo de las hormigas, que son las siguientes: Tra...
[Leer más]
Urge eliminar de nuestro ADN el autoritarismo y pensar colectivamente para lograr resultados comunes que nos ayuden como país. Harvard Business Review elaboró una lista de características del modo de trabajo de las hormigas, que son las siguientes: Tra...
[Leer más]
Según estudios realizados por la comunidad científica global, tomamos cerca de 35 mil decisiones al día. En casi un 90% de ellas empleamos lo que Kahneman identifica como “cerebro rápido”.
[Leer más]
A muchos jefes oír hablar de la flexibilidad laboral les provoca urticaria. Están convencidos de que el trabajo flexible (tan de moda en los tiempos que corren) puede funcionar para otros, pero no para ellos. Sin embargo, lo cierto es que las políticas...
[Leer más]
Es como si estuvieras arrastrándote para pasar los días, mirando tu vida a través de un parabrisas empañado, dice un artículo de The New York Times.
[Leer más]
Es como si estuvieras arrastrándote para pasar los días, mirando tu vida a través de un parabrisas empañado, dice un artículo de The New York Times.
[Leer más]
Las sugerencias abordan temas críticos como la historia del racismo sistémico, datos sesgados y las poderosas posibilidades de un liderazgo ágil e inclusivo.
[Leer más]
“Cuantos más datos se generen, la seguridad y la privacidad deberían ser la más alta prioridad”, afirma la encuesta de Harvard, observando que a los
[Leer más]
El propósito debe ir mucho más allá de algo meramente individual. La misma organización debe abrazar un propósito propio, una razón que impulse a sus empleados a crear algo que trascienda las fronteras de la empresa.
[Leer más]
El propósito debe trascender al individuo. Las organizaciones deben adoptar una misión en la cual los empleados busquen crear algo de gran impacto.
[Leer más]
A través de la necesidad, la comunidad sorda ha inventado una cartera más amplia de estrategias y dispositivos de comunicación que el mundo auditivo accede día a día.
[Leer más]
Hagamos lo que sugiere Harvard Business Review, no rehuyamos los conflictos, abracémoslos y encontrémosles una solución. La familia y la empresa nos agradecerán
[Leer más]
VICTOR RAÚL BENÍTEZ GONZÁLEZ
@victoraulb
PRESIDENTE DEL CLUB DE IDEAS
PROFESOR DE LA FUNDACIÓN GETULIO VARGAS
Tengo una idea. El año que se inicia trae consigo hechos portadores del futuro que, si son bien descifrados, pueden ayudar a disminuir los rie...
[Leer más]
Por Ben Schneider Hace más de 500 años, Nicolás Macchiavello se hacía la misma pregunta al analizar si los líderes deberían esforzarse por ser amados o temidos por sus colaboradores, para fortalec…
[Leer más]
Por Juan Pablo Fernández Bogado
@jpferbo - Abogado Urge eliminar de nuestro ADN el autoritarismo y pensar colectivamente para lograr resultados comunes que nos ayuden como país. Harvard Business Review elaboró una lista de características del modo de...
[Leer más]
(Por Fernanda Camperchioli - Coordinadora digital de Ojo de Pez)
Hace unos días me entretuve leyendo un artículo de Harvard Business Review que me dejó pensando en la efectividad de las estrategias y técnicas que acostumbramos implementar, aquellas ...
[Leer más]
ANÁLISIS Mónica Alonso MCS GRUPO CONSULTOR “Los modelos de negocios inclusivos incluyen a los pobres en el lado de la demanda como clientes y consumidores; y en el lado de la cadena de proveedores como empleados, productores y empresarios en varios ...
[Leer más]
Cuando el director de operaciones de JPMorgan Chase & Co. Matt Zames, por mucho tiempo considerado el futuro máximo responsable, anunció su decisión de abandonar el banco la semana pasada, la atención se volvió a otros ejecutivos en el banquillo y,...
[Leer más]
Walter Frick Cuando se eleva la colegiatura universitaria, menos personas dan el salto hacia el emprendedurismo, de acuerdo con un nuevo ensayo en proyecto del economista de la Harvard Business School, Gareth Olds. El ensayo no está estudiando a los mi...
[Leer más]
Amy Gallo Convertirse en un freelancer (trabajador autónomo) puede ser liberador, y también un poco atemorizante. ¿Por dónde comenzar? ¿Qué proceso necesita tener en marcha? ¿Cómo encontrar clientes? Y, ¿cómo saber cuánto cobrar? “Salir por cuenta prop...
[Leer más]
Amy Gallo MONEY Usted probablemente ha escuchado esto antes: “La única forma de obtener un aumento es consiguiendo otra oferta de trabajo.” ¿Es cierto? Bueno, primero lo primero: sí, la oferta externa puede funcionar -y suele hacerlo. Tener una oferta ...
[Leer más]
SF Walter Frick HAPPINESS La vasta mayoría de las personas que se inscriben a un curso masivo en línea, o MOOC (por sus siglas en inglés), nunca lo completan. Esto se percibe equivocadamente como evidencia de que los MOOCs no funcionan, que las persona...
[Leer más]
La Generación Y, también conocida como Millennials, ya lleva algunos años conquistando el mundo. Está conformada por jóvenes amantes de la libertad y tecnología, nacidos entre 1981 y 1995. ¿Te sentís identificada? ¡Conocé el perfil!
[Leer más]
Un concepto erróneo que aún se está dando en las corporaciones es confundir el alto rendimiento con el talento, mientras se consigan el nivel de productividad deseado no se presta atención en factores incidentes en la gestión de talento lo que con el...
[Leer más]
Justin Talbot Zorn and Frieda Edgette En el mundo de los negocios, la meditación de plenitud de conciencia –la práctica de cultivar una atención deliberadamente enfocada en el presente– ha tomado fuerza como forma de llevar enfoque, autenticidad e inte...
[Leer más]
Karen Dillon Alguna vez le di a un nuevo colega mi consejo extraoficial respecto a cómo sobrevivir a un jefe difícil. Sin embargo, tan pronto como dejé su oficina, me preocupé pensando que había sido indiscreta, volviéndome vulnerable en el proceso. Af...
[Leer más]
Sarah Green Carmichael Tengo un amigo que valora las antigüedades, asignándoles un valor monetario al viejo portalápiz chino que su abuela utilizaba para colocar estilográficas, lo que muestra lo mucho que esas chucherías de plata de la tía Fern valen....
[Leer más]
Jonathan A. Knee Los últimos 20 años han visto una reducción en muchas de las formas más flagrantes de discriminación laboral contra las mujeres. Sin embargo, un reciente artículo de Harvard Business Review informó que el sesgo sutil en la discriminaci...
[Leer más]
Amy Gallo Ningún gerente quiere escuchar que alguien en su equipo recibió otra oferta laboral. Sin embargo, ¿cómo debería responder usted? Y, ¿cómo podría saber si el empleado solo estaba blofeando para obtener un aumento? “Ya sea que el empleado termi...
[Leer más]
Parece que en las empresas estadounidenses las evaluaciones anuales a empleados están llegando a su fin, según señala el medio de comunicación Bloomberg.
[Leer más]
Walter Frick La gran mayoría de la gente que se inscribe en un curso online de convocatoria masiva (MOOC, por sus siglas en inglés) jamás lo completan. Erróneamente, esta circunstancia es señalada como evidencia de que ese tipo de formación no funciona...
[Leer más]
Karen Dillon Cuando apenas estaba empezando mi carrera, asistir a conferencias parecía una excelente prestación. Usualmente se realizaban en lugares divertidos y era emocionante codearse con inteligentes líderes del pensamiento. Sin embargo, rápidament...
[Leer más]
Amy Gallo Usted probablemente ya escuchó esto antes: “La única manera de conseguir un aumento de sueldo es conseguir otra oferta de trabajo”. ¿Cierto? Bueno, primero lo primero: Sí, una oferta de trabajo desde otra empresa puede funcionar. (Y con frecu...
[Leer más]