El ministro Eugenio Jiménez Rolón presentó una propuesta de modificación del Código Procesal Civil, con la finalidad de solucionar uso irregular de instrumentos de créditos,que quedó expuesto en el caso mafia de los pagarés. “Todo lo que tiene que ...
[Leer más]
Ante el avance de la tecnología, los abogados del ámbito público y privado deben estar a la altura de las exigencias del mundo actual, donde el litigio se ha transformado mediante la incorporación tecnológica. Sé parte de la generación que no se queda ...
[Leer más]
<p>Con el objetivo de capacitar y mejorar la atencion en los servicios de justicia, el Centro Internacional de Estudios Judiciales de la maxima instancia judicial desarrollo el Modulo VIII sobre “Privacion de Eficacia de Titulos Cambiarios”, que es rea...
[Leer más]
La Sala Constitucional, ampliada al pleno de la Corte, declaró inoficiosa y no estudió la acción de inconstitucionalidad que presentó el exsenador Paraguayo Cubas, contra su segunda suspensión en el Senado y contra el juramento de Miguel Fulgencio Rodr...
[Leer más]
La Sala Penal declaró inadmisible la casación interpuesta por los abogados Blanca Agüero Trinidad y Gerardo González Báez, contra el A.I. Nº 356 de fecha 21 de diciembre de 2023, que difirió para el juicio oral y público los incidentes de prescripción ...
[Leer más]
El pleno dispuso que las audiencias y juicios orales inicien a las 07:30 en todos los fueros. Además, la Sala Constitucional ampliada resolvió ayer tres acciones planteadas en el 2005, 2009 y 2011.
[Leer más]
<p>El Pleno de la Corte Suprema de Justicia jurisdiccional sesiono este miercoles 22 de mayo. Fue transmitido en vivo por TV Justicia y las redes sociales oficiales de la institucion.<br />
</p>
[Leer más]
El procurador general Marco González refirió que uno de los “grandes retos” del Paraguay es la seguridad jurídica. “El gran desafío para mejorar el clima de negocios, es la seguridad jurídica. Vemos como un gran reto del Poder Judicial”, enfatizó el ti...
[Leer más]
El procurador general Marco González refirió que uno de los “grandes retos” del Paraguay es la seguridad jurídica. “El gran desafío para mejorar el clima de negocios, es la seguridad jurídica. Vemos como un gran reto del Poder Judicial”, enfatizó el ti...
[Leer más]
<p>En el marco de la creacion del Consejo de Abogados del Estado, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Eugenio Jimenez Rolon diserto este viernes en el “Curso de actualizacion para abogados de organismos y entidades del Estado paraguayo”...
[Leer más]
Tras la sesión de la sala constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia se resolvió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador colorado Víctor Bogado contra su …
[Leer más]
Durante el estudio de ternas para cargos producidos por fenecimiento de mandato, el Consejo de la Magistratura resolvió comunicar a la máxima instancia judicial, la conformación de 2 postulantes para cargo de Juez de Primera Instancia. En la sesión ord...
[Leer más]
Durante el estudio de ternas para cargos producidos por fenecimiento de mandato, el Consejo de la Magistratura resolvió comunicar a la máxima instancia judicial, la conformación de 2 postulantes para cargo de Juez de Primera Instancia. En la sesión ord...
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones en lo Civil, Cuarta Sala, integrado por Giuseppe Fossati, Miguel Ángel Rodas y Enrique Mongelós, revocó el día viernes el fallo de la Juez de Primera Instancia Karen González, por el cual se hizo lugar a la demanda planteada ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Civil Cuarta Sala, revocó el fallo que dispuso el cambio de nombre de Emmanuel Sepúlveda a Mariana, alegando que produce confusión sobre el sexo de la persona afectada. Sos…
[Leer más]
La Cámara de Apelación en lo Civil revocó la sentencia de la jueza Karen González por la cual autorizó el cambio de nombre de Emanuel Sepúlveda por Mariana Sepúlveda. El camarista Giuseppe Fossati, argumentó que la ley prohíbe la inscripción de nombres...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Civil Cuarta Sala, revocó el fallo que dispuso el cambio de nombre de Emmanuel Sepúlveda a Mariana, alegando que produce confusión sobre el sexo de la persona afectada. Sostienen que lo puede usar como seudónimo.
[Leer más]
Un tribunal de apelación civil integrado por los jueces Giuseppe Fossati, Miguel Rodas y Enrique Mongelós, revocó la resolución de la jueza Karen González quien había ordenado cambiar el nombre de Emmanuel Sepúlveda por Mariana Sepúlveda. Con la presen...
[Leer más]
Una resolución judicial no puede ordenar una inscripción que contraríe la norma. Las inscripciones no autorizadas por la ley no están admitidas. No es posible una inscripción que induzca a confusión sobre el sexo, dice fallo de la Cámara de Apelación C...
[Leer más]
La Cámara de Apelación en lo Civil revocó la sentencia de la jueza Karen González por la cual autorizó el cambio de nombre de Emanuel Sepúlveda por Mariana Sepúlveda. El camarista Giuseppe Fossati, argumentó que la ley prohíbe la inscripción de nombres...
[Leer más]
Los camaristas Gustavo Auadre, Enrique Mercado y Giuseppe Fossati, hicieron un análisis de las exigencias del artículo 243 del Código Procesal Penal, referente al peligro de fuga, para luego ordenar que se otorguen las medidas sustitutivas a la prisión...
[Leer más]
Luego de unos 3 años, la Sala Constitucional Ampliada destrabó la demanda civil planteada por Mariana Sepúlveda, un transexual que solicitó su cambio de nombre por no sentirse identificado con el mismo. La Corte Suprema de Justicia finalmente resol...
[Leer más]
La Sala constitucional Ampliada de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de consulta constitucional realizada por camaristas en el caso en que se debe decidir si se cambia el nombre de un transexual. Con la resolución de la máxima instancia ju...
[Leer más]
La Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia, resolvió este lunes no hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por el ex senador Víctor Bogado contra su pérdida de investidura. Bogado, que fue removido del cargo a ra...
[Leer más]
Hace una década la Asociación de Jueces del Paraguay presentó una de las tantas acciones de inconstitucionalidad contra la antigua ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y actualmente la Corte Suprema de Justicia sigue cajoneando el recu...
[Leer más]
El exministro de la Corte Suprema de Justicia y el camarista en lo Civil y Comercial de la Capital Giuseppe Fossati lanzarán mañana el libro titulado “La Excepción de Inconstitucionalidad» y su relación sistemática con la consulta constitucional, cuyo ...
[Leer más]
La abogada trans Kymberly Ayala, representante legal de ocho personas transexuales,l solicitó a la Justicia legalizar las identidades de los accionantes para que el Estado paraguayo las reconozca con su nombre social, para luego ser inscriptas en la cé...
[Leer más]
El político colorado Víctor Bogado no podrá recuperar su bancada perdida en el 2019. La Corte rechazó la acción de inconstitucionalidad promovida por el exlegislador para regresar a la Cámara Alta. La sala constitucional ampliada de la máxima instancia...
[Leer más]
La sala constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia decidió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador liberal Dionisio Amarilla, quien recurrió a la justicia buscando que se deje sin efecto la resolución del Sena...
[Leer más]
El exparlamentario Víctor Bogado ya no podrá recuperar su banca en el Senado, luego de que la Corte decidió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el excamarista, contra la pérdida de investidura aplicada en su contra en el año 2019. ...
[Leer más]
La sala constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador Víctor Bogado contra su pérdida de investidura en el Senado. Se ratifica que Bogado ya no volverá a ocupar un...
[Leer más]
La sala constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia se encuentra analizando la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador colorado Víctor Bogado, quien recurrió a la máxima instancia judicial buscando que se deje sin efecto l...
[Leer más]
El ex jefe de Gabinete de la Presidencia de la República Juan Ernesto Villamayor apoya la candidatura de Daniel Centurión, una opción más que válida para el cobro de los G. 2.656 millones en concepto de honorarios que pretende obtener por el caso Ivesur.
[Leer más]
Un argumento contundente había manifestado Giuseppe Fossati, quien se había manifestado en contra del millonario cobro que plantea el amigo del candidato Dani Centurion. Según el juez, luego del acuerdo al que llegó la comuna con la firma española lo q...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó ayer por unanimidad el recurso de reposición que planteó el exsenador Víctor Bogado, condenado como cómplice de cobro indebido de honorarios en el caso de su “niñera de oro”.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó ayer por unanimidad el recurso de reposición que planteó el exsenador Víctor Bogado, condenado como cómplice de cobro indebido de honorarios en el caso de su “niñera de oro”.
[Leer más]
El ex senador colorado condenado en el caso conocido como niñera de oro deberá cumplir con la sentencia de pagar G. 20 millones durante dos años, totalizando así G. 480 millones.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de reposición presentado por el ex senador colorado Víctor Bogado, con lo que su sentencia en la causa conocida como niñera …
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de reposición presentado por el ex senador colorado Víctor Bogado, con lo que su sentencia en la causa conocida como niñera de oro quedó firme. Los integrantes de la sala Constitu...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de reposición presentado por el ex senador colorado Víctor Bogado, con lo que su sentencia en la causa conocida como niñera de oro quedó firme.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de reposición presentado por el ex senador colorado Víctor Bogado, con lo que su sentencia en la causa conocida como niñera de oro quedó firme.
[Leer más]
Los ministros César Diesel, Alberto Martínez Simón y el camarista Giuseppe Fossati rechazaron in límine la acción del ex senador en contra del fallo de la Sala Penal en el caso de la niñera de oro.
[Leer más]
La Sala Constitucional rechazó ayer la acción del exsenador colorado Víctor Bogado contra cuatro fallos, incluidos dos de la Corte, por los cuales fue condenado como cómplice de cobro indebido de honorarios en el caso “niñera de oro”.
[Leer más]
Los ministros César Diesel, Alberto Martínez Simón y el camarista Giuseppe Fossati rechazaron in límine la acción del ex senador en contra del fallo de la Sala Penal en el caso de la niñera de oro.
[Leer más]
De acuerdo a fuentes judiciales, varios de los altos magistrados consideraron una decisión unilateral del presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, el tomar el juramento de rigor a Kimberly.
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia van a debatir si corresponde o no el cambio de nombre de un transexual. El caso llegó a la máxima instancia judicial, a través de una consulta constitucional que plantearon los integrantes de la Cámara de A...
[Leer más]
Por alterar el orden público, las buenas costumbres y el derecho de terceros, la Fiscalía General recomendó a la Corte Suprema rechazar el cambio de nombre de una persona transexual de Emmanuel por Mariana.
[Leer más]
Una cámara en lo civil rechazó el amparo promovido por el Instituto de Previsión Social para realizar transfusión de sangre a una paciente que profesa la religión de los Testigos de Jehová y se opone a este procedimiento médico. Se advierte incluso de ...
[Leer más]
Una Cámara en lo Civil rechazó el amparo promovido por el Instituto de Previsión Social (IPS) para realizar transfusión de sangre a una paciente que profesa la religión de Testigos de Jehova y que se opone al procedimiento médico. Se advierte incluso d...
[Leer más]
Una eventual victoria judicial de los activistas trans para cambiar sus nombres masculinos a femeninos (ganaron en la primera instancia) planteará el insólito caso de tener nombres de mujeres, pero ...
[Leer más]
Una eventual victoria judicial de los activistas trans para cambiar sus nombres masculinos a femeninos (ganaron en la primera instancia) planteará el insólito caso de tener nombres de mujeres, pero seguirán figurando como de sexo masculino.
[Leer más]
Cincuenta ciudadanos paraguayos están gestionando el cambio de sexo en sus cédulas de identidad. Dos activistas trans ya lo consiguieron en primera instancia judicial, y tras eso llega la "ola" de peticiones.
[Leer más]
Por medio de una consulta la Corte Suprema de Justicia deberá sentar jurisprudencia en el cambio de nombre que solicitó el transexual Emmanuel Sepúlveda Esquivel, en diciembre del 2016. Un juzgado de primera instancia hizo lugar al pedido, adujo la lib...
[Leer más]
Por medio de una consulta la Corte Suprema de Justicia deberá sentar jurisprudencia en el cambio de nombre que solicitó el transexual Emmanuel Sepúlveda Esquivel, en diciembre del 2016. Un juzgado de primera instancia hizo lugar al pedido, adujo la lib...
[Leer más]
La tienda Unicentro SA deberá indemnizar en poco más de G. 11 millones a una clienta que sufrió lesiones en la mano tras ser golpeada por un cartel (pedestal), que se cayó a raíz de un ventarrón. Así lo resolvió el Tribunal de Apelación en lo civil y c...
[Leer más]
El Ycuá Bolaños V, el empresario Juan Pío Paiva y su hijo Víctor Daniel Paiva indemnizarán en G. 400 millones a dos hermanos cuya madre falleció en el incendio del 1 de agosto de 2004, al igual que otras 352 personas.
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones de feria resolvió dejar libre por compurgamiento de la pena mínima al ex defensor público Marcelo Fúster, sindicado como supuesto autor del asesinato de su madre ocurrido en octubre del 2010. La Sala Penal de la Corte había anu...
[Leer más]
Por compurgamiento de la pena mínima el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de Feria integrado por Gustavo Santander, Giuseppe Fossati y Pedro Mayor Martínez resolvió ordenar la inmediata libertad de Marcelo Augusto Fúster García. El ex defensor públic...
[Leer más]
En la Cámara de Apelación de Asunción se va fortaleciendo el criterio de revocar las medidas a los procesados chicaneros. En enero, los camaristas de feria Bibiana Benítez, Giuseppe Fossati y Eusebio Melgarejo Coronel señalaron que se debe enviar a la ...
[Leer más]
La Cámara de Apelación de Feria, integrada por los magistrados Eusebio Melgarejo, Giuseppe Fossati y Bibiana Benítez, confirmó la resolución del juez José Agustín Delmás, quien resolvió declarar litigante de mala fe a Horacio Giménez Gibbons y ordenó l...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, rechazó ayer las chicanas promovidas por la defensa de los exconsejeros de la Caja de Jubilaciones de Itaipú (Cajubi) Félix Villamayor, José Szwako y Cíbar Insfrán, condenados a 12, 8 y 4 años, en ese orden, po...
[Leer más]
La jueza del distrito de Columbia (EE.UU.) Ketanji Brown pospuso para hoy en Washington DC la audiencia del juicio que mantiene el Estado y la aseguradora estatal italiana Sace por la deuda contraída por Gramont Berres. Paraguay rechaza pagar deuda.
[Leer más]
La defensa de Paraguay dirá mañana ante la jueza del distrito de Columbia (EE.UU.) Ketanji Brown Jackson, que “como nación soberana tiene inmunidad” frente a la demanda interpuesta por la aseguradora estatal italiana Sace, en el marco del juicio por la...
[Leer más]