La central hidroeléctrica Itaipú representa para el Paraguay lo que significó, a inicios de la década de 1980, el complejo petrolero Cantarell para México: Aprovechamientos de recursos naturales con gran impacto en la seguridad energética de los países...
[Leer más]
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).
[Leer más]
Paraguay se posiciona como uno de los primeros países en la región en presentar el Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR), destacando los avances
[Leer más]
El Paraguay ha sido uno de los primeros países en la región en presentar el Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR), en donde se destacan los avances del país en transparencia climática, inventarios de gases de efecto invernadero (GEI), adaptació...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Paraguay ha sido uno de los primeros países en la región en presentar el Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR), en donde se destacan los avances del país en transparencia climática, inventarios de gases de efecto inver...
[Leer más]
El desarrollo de planes de movilidad urbana sostenible en Paraguay enfrenta importantes desafíos como la falta de planificación integral, contaminación por flotas vehiculares obsoletas, infraestructura deficiente y otros. A pesar de estas problemáticas...
[Leer más]
El rápido crecimiento urbano en Paraguay, impulsado por el aumento de la población en las ciudades, genera una creciente demanda de infraestructura y servicios de transporte eficientes y sostenibles. Con el objetivo de abordar estos desafíos el BID de...
[Leer más]
El equipo técnico ambiental de la empresa contratista de primer lote de la Ruta Puerto Indio – Empalme Supercarretera está llevando a cabo mediciones de control de ruido en las plantas asfálticas, de trituración y en el suelo, así como en maquinarias y...
[Leer más]
Baku, 11 nov (EFE).- Chile defenderá la necesidad de alinear a todos las instituciones financieras internacionales en el esfuerzo común en la lucha contra la emergencia climática para lograr así avances y evitar retrocesos, anunció este lunes la minist...
[Leer más]
Representes del CEA, ARP, CREA, MAG, VMG y el MADES se reunieron para conversar acerca de la elaboración del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) del sector agrícola y ganadero paraguayo.
[Leer más]
Amárica Latina y el Caribe es una región con matriz energética limpia, que igualmente necesita descarbonizarse como el resto de las economías. A diferencia de otras regiones, tiene el desafío de cubrir demandas históricamente insatisfechas y aprovechar...
[Leer más]
Redacción ciencia, 10 jun (EFE).- Un equipo de científicos ha descubierto escarcha en los volcanes Tharsis de Marte -los más altos del Sistema Solar-, situados cerca del ecuador del planeta, un lugar donde se creía imposible que hubiera hielo. El hall...
[Leer más]
Paraguay posee un gran potencial para la generación de proyectos para créditos de carbono en bosques. La cobertura forestal del país ofrece una oportunidad única para desarrollar iniciativas que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la c...
[Leer más]
En un único show que se realizará hoy miércoles 20 desde las 21:00 horas en el estadio Pablo Rojas, La Nueva Olla, el cantante mexicano Luis Miguel, repasará sus mejores éxitos para sus fans más fieles. El concierto prepara un ambiente en la medida jus...
[Leer más]
PANAMÁ. Las autoridades panameñas emitieron este sábado un aviso de vigilancia y pidieron precaución a la población de la Ciudad de Panamá y sus alrededores por los gases tóxicos que emanan de un nuevo incendio en el Cerro Patacón, el mayor vertedero d...
[Leer más]
Por José Chih-Cheng Han, Embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay El peligroso impacto del cambio climático en la humanidad es cada vez más evidente y urgente, como lo demuestran fenómenos como los incendios forestales de este año en Mau...
[Leer más]
El cambio climático es una amenaza global que no discrimina ni espera. El impacto devastador de eventos climáticos extremos, como los incendios forestales en Maui, Hawái, y las altas temperaturas globales récord en julio,...
[Leer más]
Pekín, 24 oct (EFE).- Científicos chinos anunciaron que han desarrollado un nuevo material para la superficie de vehículos hipersónicos que puede resistir las altas temperaturas y las reacciones químicas que se producen durante largos vuelos.
[Leer más]
El Congreso Nacional sancionó recientemente la Ley de Créditos de Carbono, con la finalidad de establecer un régimen de titularidad de este tipo de créditos derivados de los beneficios del carbono reducido, evitado o capturado. Además de establecer de...
[Leer más]
América Latina y el Caribe (ALC) se encuentra en un estado de gran vulnerabilidad ambiental, social y económica ante el aumento del cambio climático.
[Leer más]
SAO PAULO. El gobierno de Sao Paulo anunció la construcción de una planta pionera en la producción de hidrógeno, considerado el combustible verde del futuro. El anuncio llega después del cierre de la Cumbre de la Amazonía, liderada por el presidente Lu...
[Leer más]
Un grupo de pequeños productores de San Juan Bautista ha ideado e implementado un proyecto de triple impacto que, en poco tiempo, logrará aumentar sus ingresos económicos, ocupará a un sector que se encontraba marginado, y, además, reducirá las emision...
[Leer más]
Las representantes expresaron sus opiniones y preocupaciones sobre el plan, cuyos comentarios fueron propicios para realizar ajustes y mejoras.
[Leer más]
El senador Patrick Kemper (Hagamos), titular de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara Alta, habló esta mañana sobre las ventajas que traerá al país el proyecto de Ley de Créditos de Carbono, del cual es el proyectista principal. Dic...
[Leer más]
El Estado y el sector privado podrían recibir cientos de millones de dólares por reservas boscosas o proyectos de disminuyan gases de efecto invernadero.
[Leer más]
La semana pasada la empresa Retail S.A., propietaria de la cadena Superseis, y de los supermercados Stock y Delimarket, presentó su 5° Informe de Sostenibilidad 2021-2022. De esta manera, como miembro del Pacto Global de las Naciones Unidas, la empresa...
[Leer más]
La nutricionista personalizada Carolina Sosky habla de la intolerancia alimentaria que se produce cuando el organismo es sensible a ciertos alimentos y no puede tolerarlos. El consumo frecuente de estos alimentos, puede manifestarse con síntomas incómo...
[Leer más]
Con la participación de más de 100 personas, la entidad denominada Alianza para el Desarrollo Sustentable realizó la presentación de sus logros, en donde se premiaron trabajos sobre producción sostenible en fincas ganaderas, y además se presentó un num...
[Leer más]
Dado que en el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI), la ganadería ha sido declarada la mayor fuente de emisiones de metano, la única forma de cumplir con el pacto internacional propuesto en la COP27 será la reducción sustancial de...
[Leer más]
El equipo de Amigo Camionero participó de la 23a edición de Fenatran, la mayor feria de carga y logística de América Latina, que tuvo la presencia de más de 500 marcas y unos 65.000 visitantes. La exposición se llevó a cabo en la Exhibition & Conventio...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Luis Rodrigo Bóveda Samaniego fue adjudicada por un valor total de G. 5.917.031.484, consiguió ganar la licitación de Construcción de Laboratorio de Control de Calidad Villa Elisa con el ID 410.984. Par...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Luis Rodrigo Bóveda Samaniego fue adjudicada por un valor total de G. 5.917.031.484, consiguió ganar la licitación de Construcción de Laboratorio de Control de Calidad Villa Elisa con el ID 410.984. Par...
[Leer más]
El mundo se ha embarcado en la transición hacia las cero emisiones netas. Los enfoques innovadores para la cooperación internacional destacados en el Acuerdo de París – que exige una amplia cooperación de todos...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Justo Pastor Molas Hermosa fue adjudicada por un valor total de G. 110.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Mantenimiento y Reparación de Vehículos de la Dncp – Segundo Llamado con el ID...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Mare Paraguay S.A fue adjudicada por un valor total de G. 4.411.549.538, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento Preventivo y Correctivo Con Provision de Repuestos A Necesidad para Equipos Biomedi...
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 18.746.196.500 al Llamado de Licitación N° 392.600 de Adquisición de Equipos Biomedicos para el Centro Productor de Sangré del Ips. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofert...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Industria Paraguaya de Gases S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 176.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Gases para el Proyectó Conacyt Labo 18-59 de la Facultad de Cienc...
[Leer más]
La empresa Syngenta elaborará estrategias de manejo que ayuden a mejorar el índice de captura de carbono en los sistemas productivos, elevando así los estándares de sustentabilidad en este sector. En una primera etapa, se medirá la huella de carbono d...
[Leer más]
AFD firmó un acuerdo con WWF para apoyar el fondeo de proyectos forestales, mientras que representantes de JP Morgan ofrecieron asesoramiento a Hacienda para estructurar bonos verdes. NAMA Facility, agencia que maneja fondos de gobiernos europeos, prev...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y representantes de NAMA Facility analizaron opciones de financiamiento para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de la movilidad eléctrica en buses del Área Metropolitana de Asu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Hacienda y representantes de NAMA Facility analizaron opciones de financiamiento para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de la movilidad eléctrica en buses del Ár...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Javier Recalde Encina fue adjudicada por un valor total de G. 14.000.000.000, consiguió ganar la licitación de Contratación de Servicio de Mantenimiento Con Provision de Repuestos A Demanda de...
[Leer más]
Dicho encuentro busca consolidarse como un espacio de intercambio con los diversos actores intervinientes en el ámbito de las compras del Estado. La misma tendrá lugar el jueves 11 y viernes 12 de agosto, en la DNCP. Además, se realizará una Rueda de N...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa La Oxigena Paraguaya S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 138.531.627, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Gases y Nitrógeno – Plurianual con el ID 415.289. Para dicha lic...
[Leer más]
Este domingo, el ministro de Defensa serbio anunció que los ocho tripulantes de un avión de carga ucraniano que se estrelló cerca de la ciudad griega de
[Leer más]
Los ocho tripulantes de un avión de carga ucraniano que se estrelló el sábado cerca de la ciudad griega de Kavala murieron en el siniestro, anunció este domingo el ministro de Defensa serbio.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), instaló un sensor para el monitoreo de la calidad de aire en la Costanera de Asunción, esto pudo ser adquirido gracias a la reingeniería presupuestaria del ente ambiental, priorizando el uso d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente (Mades) inició las reuniones con expertos en actividades ganaderas y pastizales para estimar datos estimativos del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI), para el periodo 1990-2019. ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anunció que compró tres equipos para el control de la calidad del aire, Estos serán destinados a medir la actividad contaminante en el microambiente.
[Leer más]
Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu adjudicó por un valor total de G. 11.189.286.873 al Llamado de Licitación N° 402.751 de Adquisición de Equipamiento Médico para la Ampliación de Terapia Intensiva, Oncología e Internación del Hospital Gene...
[Leer más]
Es la primera vez que Uruguay exportará carne verificada como carbono neutral. Será además el primer embarque neutral de todo América del Sur. El mismo partirá la segunda quincena de diciembre, desde el puerto de Montevideo, con destino a Suiza. Agustí...
[Leer más]
CIUDAD DE PANAMÁ. El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, anunció este martes un sistema de Clasificación de Buques Verdes, que incluirá una Tarifa de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), bajo el compromiso de “la urgencia de...
[Leer más]
El récord de la deforestación de la Amazonía brasileña en octubre, divulgado este viernes, ha puesto en duda el discurso conciliador del Gobierno de Jair Bolsonaro en la Conferencia del Clima en Glasgow.
[Leer más]
Mientras que la pandemia del covid-19 asola el mundo, las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera siguen estableciendo niveles de récord.
[Leer más]
Los últimos siete años van camino de ser los más cálidos desde que existen registros, el nivel del mar marcará un nuevo máximo en 2021, los océanos se acidifican y los fenómenos meteorológicos extremos son 'la nueva normalidad', alertó la Organización ...
[Leer más]
San José, 2 nov (EFE).- Especialistas reunidos en un foro internacional resaltaron este martes la importancia de la ciencia y la tecnología para la transformación de los sistemas agroalimetarios de América hacia la sostenibilidad.
[Leer más]
  Los últimos siete años van camino de ser los más cálidos desde que existen registros, el nivel del mar marcará un nuevo máximo en 2021, los océ...
[Leer más]
Los últimos siete años van camino de ser los más cálidos desde que existen registros, el nivel del mar marcará un nuevo máximo en 2021, los océanos se acidifican y los fenómenos meteorológicos extremos son "la nueva normalidad", alertó la Organización ...
[Leer más]
Los últimos siete años van camino de ser los siete más cálidos de los que se tiene constancia, según el informe provisional de la OMM sobre el estado del clima mundial 2021, basado en los datos de los nueve primeros meses de 2021. Un enfriamiento tempo...
[Leer más]
Las fuerzas de seguridad sudanesas vigilan las protestas contra un golpe militar que derrocó la transición al gobierno civil el 25 de octubre pasado.
[Leer más]
Mientras que la pandemia del COVID-19 asola el mundo, las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera siguen estableciendo niveles de récord. El Grupo de Trabajo I, en su contribución al Sexto Informe...
[Leer más]
Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) adjudicó por un valor total de G. 1.643.790.940 al Llamado de Licitación N° 400.253 de Adquisición de Equipos para el Oiat – Intn. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas ...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 2.676.424.998 al Llamado de Licitación N° 387.336 de Adquisición de Equipos Medicos para Las Diferentes Dependencias del Incan-Mspybs. Para dicha licitación se emp...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Charpentier Srl fue adjudicada por un valor total de G. 697.500.000, consiguió ganar la licitación de Lco N° 06/2021 Adquisición de Equipos de Monitoreo de Airé con el ID 399.933. Para dicha ...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Rescorp S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 576.000.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Máquinas de Anestesia Marca General Electric – Pluri...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Albatros Saci fue adjudicada por un valor total de G. 4.419.222.417, consiguió ganar la licitación de N 42-21 Contratación de Servicios de Mantenimiento Preventivo y Correctivo Con Provision ...
[Leer más]
Entender el impacto que producen los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el medio ambiente puede salvar muchas vidas. A continuación, Estevão Braga, gerente de Sostenibilidad de Ball apunta algunos consejos para conseguirlo.
[Leer más]
Gritos, corridas, empujones e insultos. La policía brasileña golpeando a los jugadores, cuerpo técnico y consejo de futbol de Boca Juniors. Gases lacrimógenos, vallas por el aire, piñas y patadas, integrantes del plantel argentino detenidos y jugadores...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Albatros Saci fue adjudicada por un valor total de G. 315.314.900, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de la Torre de Laparoscopia Marca Karl Storz – Plurian...
[Leer más]
Barcelona (España), 3 jun (EFE).- Las emisiones industriales de CO2 en el mundo en 2018 aumentaron un 2,1 %, superando los 33.500 millones de toneladas, aunque disminuyeron en términos generales en Europa y en España, según el XII 'Informe de la situac...
[Leer más]
Ball, líder mundial de envases sostenibles de aluminio, da un paso más osado a favor del medio ambiente: la compañía asumió la meta de reducir en un 55% sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta el 2030 y en un 16% la cadena de suministro.
[Leer más]
En el país operan dos empresas filiales: Industria Paraguaya de Gases, que pertenece a la multinacional Linde, y La Oxigena Paraguaya, de la multinacional Air Liquide Group.
[Leer más]
La donación fue de instrumentales médicos consistentes en un Analizador de Gases y un Cicloergómetro Mecánico. El acto caritativo es para beneficio de la Salud de todos los ciudadanos que acuden a recibir asistencia médica al Hospital Regional de Pedro...
[Leer más]
El vientre hinchado, o distensión abdominal, se puede dar tanto en personas con un peso bajo o adecuado como con sobrepeso u obesidad (según el IMC); aunque la sensación de hinchazón es más evidente en las personas que no tienen un exceso de peso.
[Leer más]
Chang Tzi-Chin, ministro de la Administración para la Protección Medioambiental. Yuan Ejecutivo. República de China (Taiwán).
Como miembro de la aldea global, Taiwán se esfuerza por combatir el
cambio climático y proteger la Tierra. De hecho, esta...
[Leer más]
A 5 años de la firma del Acuerdo de Paris que en su momento fue refrendado por el actual jefe de estado, Mario Abdo Benítez, en ese entonces en su calidad de Presidente del Congreso Nacional nuestro país asumía el compromiso de disminuir la emisión de ...
[Leer más]
El empresario brasileño Erasmo Carlos Battistella, presidente de ECB Paraguay, una empresa del Grupo ECB, suscribió el contrato con el gobierno de Paraguay que autoriza un régimen de Zona Franca para el proyecto Omega Green, una planta de biocombustibl...
[Leer más]
Operará dentro de una zona franca. Se trata de una de las mayores inversiones concretadas a nivel país.El empresario brasileño Erasmo Carlos Battistella, presidente de ECB Paraguay, una empresa del Grupo ECB, firmó un contrato con el gobierno de Paragu...
[Leer más]
Las familias que viven en la compañía Potrerito Aviación de General Artigas, están en contra de la instalación del vertedero municipal. Realizaron una manifestación para exigir que las autoridades …
[Leer más]
El Ing. Ulises Lovera, Director Nacional de Cambio Climático, comentó en Radio Nacional de Paraguay el hecho de que la pandemia, a nivel global en este primer cuatrimestre, ha generado una reducción de todo tipo de emisiones, debido a que las grandes p...
[Leer más]
Como miembro de la aldea global, Taiwán se esfuerza por combatir el cambio climático y proteger la Tierra. De hecho, estamos desempeñando un papel indispensable en la tarea vital de legar un medio ambiente sostenible para las generaciones futuras.
[Leer más]
La policía francesa detuvo este sábado a más de 150 manifestantes durante protestas de “chalecos amarillos”, ecologistas y sindicalistas que movilizaron a decenas de miles de personas en todo el país, con serios incidentes en París protagonizados por u...
[Leer más]
Gases como el monóxido o dióxido de carbono pese al humo concentrado en el ambiente por los incendios forestales, están en un nivel óptimo, explicó el director de Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente, doctor Felipe González....
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), en el marco del Proyecto Segundo Informe Bienal de Actualización (IBA2) y e…
[Leer más]
La basura plástica que va a los mares y ríos puede tener un destino más amigable y servir como una vivienda que además de ser económica, es resistente a sismos, tiene propiedades térmicas y no se degradan.
[Leer más]
Los bosques cumplen un papel esencial en el combate contra el cambio climático al eliminar 30% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que produce el ser humano a nivel mundial, informó este lunes el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sos...
[Leer más]
PARÍS.- Miles de “chalecos amarillos” se congregaron en diferentes puntos de Francia, especialmente en París y Bourges, para el noveno sábado de protestas convocado por ese movimiento. Se registraron nuevamente enfrentamientos entre la Policía y los ma...
[Leer más]
Los gases de efecto invernadero, una de las principales causas del calentamiento global, alcanzaron niveles récord de concentración en l ...
[Leer más]
Los gases de efecto invernadero, una de las principales causas del calentamiento global, alcanzaron niveles récord de concentración en la atmósfera en 2017. Las consecuencias son subida del nivel del mar, acidificación de océanos y mayor número de fenó...
[Leer más]
Luego de que el pasado lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitiera alerta sobre las carnes rojas y advirtiera que el consumo de embutidos podría causar cáncer, reveló ahora todos las cosas que son potencialmente cancerígenas. A continuació...
[Leer más]