- Inicio
- fisiología
Etiquetas relacionadas
Madrid, 27 oct (EFE).- El científico español Santiago Ramón y Cajal no solo descubrió cómo se organizaba el cerebro, también lo mostró al mundo a través de sus dibujos, unas ilustraciones en las que sintetizó sus observaciones y que son el origen de la...
[Leer más]
Octubre 27, 2025
COPENHAGUE. El Nobel de Medicina o Fisiología distinguió hoy a los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi por revelar cómo se autorregula el sistema inmune.
[Leer más]
Octubre 06, 2025
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 es para los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi "por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica", informó este lunes la Asamblea Nob...
[Leer más]
Octubre 06, 2025
Tokio, 6 oct (EFE).- El investigador japonés Shimon Sakaguchi afirmó este lunes sentirse "muy honrado" por haber recibido, junto con los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 por sus descubrimien...
[Leer más]
Octubre 06, 2025
Tres científicos han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2025 por sus investigaciones sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo crucial que regula la respuesta del sistema inmunológico evitando ataques a los propios tejido...
[Leer más]
Octubre 06, 2025
MADRID. La cumbre de longevidad, inaugurada en Madrid, plantea la posibilidad científica de vivir hasta 150 años. Expertos discuten avances en rejuvenecimiento celular y su impacto en la salud pública global, coincidiendo con el Día Internacional de la...
[Leer más]
Octubre 01, 2025
Madrid, 1 oct (EFE).- El micrófono abierto que en septiembre captó al presidente ruso, Vladímir Putin, y al chino, Xi Jinping, comentando la posibilidad de vivir hasta los 150 años no filtró una fantasía, sino una idea respaldada por la ciencia, que en...
[Leer más]
Octubre 01, 2025
Un miembro discreto de la familia de los caballitos de mar sorprende por su “embarazo” masculino y un abdomen iridiscente que funciona como señal. ¿Qué los une y qué los separa en evolución, reproducción y forma?
[Leer más]
Septiembre 02, 2025
Una dieta rica en sal desencadena una inflamación cerebral que eleva la presión arterial, según un estudio con ratas de la Universidad de McGill (Canadá) y publicado en la revista ‘Neuron’.
[Leer más]
Agosto 21, 2025
Redacción Ciencia, 25 abr (EFE).- Las células madre son capaces de crear células especializadas como las hepáticas, las cutáneas o las nerviosas, un proceso llamado diferenciación. Ahora un equipo científico ha demostrado que cambiando su dieta estas c...
[Leer más]
Abril 25, 2025
Los escenarios de las batallas de la Segunda Guerra Mundial fueron replicados decenas de veces en peliculas y series. Quizás, uno de los más recordados sea Rescatando al soldado Ryan. En este film se ve en primera persona toda la violencia, sangre y mu...
[Leer más]
Marzo 29, 2025
Internacionales
El objetivo de la actividad fue incentivar el estudio de la fisiología humana mediante un enfoque dinámico e integrador
[Leer más]
Marzo 23, 2025
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional (FCMUNA) de Asunción inauguró la primera edición de las Olimpiadas Nacionales de Fisiología Humana, un evento académico que reúne a estudiantes de distintas facultades de medicina del país con ...
[Leer más]
Marzo 17, 2025
Nacionales
Ser fanático de un equipo de fútbol es sinónimo de pasión. Sin embargo, cuando el equipo pierde, la experiencia puede afectar el estado de ánimo y la salud de sus seguidores. La tensión de un partido y, en especial, una derrota importante, puede elevar...
[Leer más]
Febrero 28, 2025
Barcelona (España), 7 ene (EFE).- La ciudad española de Barcelona concederá el V Premio Hipàtia al biólogo y genetista sueco Svante Pääbo por su trabajo innovador en la secuenciación de genomas de grupos de humanos extinguidos, que revolucionó la compr...
[Leer más]
Enero 07, 2025
El 30 de diciembre de 1930 marca una fecha significativa en la historia de la ciencia y la medicina, especialmente en la lucha contra la malaria, gracias al trabajo pionero de la científica china Tu Youyou.
[Leer más]
Diciembre 30, 2024
La investigación galardonada coincide cuando la OMS anuncia un récord de casos diagnosticados de la enfermedad en tres décadas.
[Leer más]
Noviembre 01, 2024
Nacionales
El doctor Guillermo Sequera, profesional que fue reconocido durante la pandemia del Covid 19, es uno de los investigadores que se alzó con el Premio Nacional de Ciencia 2024, otorgado por el Congreso Nacional, convocado por la Comisión de Cultura y Edu...
[Leer más]
Octubre 31, 2024
Nacionales
El premio concedido a Katalin Karikó y Drew Weissman reconoce un trabajo que condujo al desarrollo de vacunas que se administraron a miles de millones de personas en todo el mundo
[Leer más]
Octubre 27, 2024
Internacionales
Ginebra, 9 oct (EFE).- Investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) han descubierto pequeños anticuerpos, bautizados como "nanoanticuerpos NbE", capaces de frenar los graves efectos secundarios de opioides como la morfina, el fentanilo o el tram...
[Leer más]
Octubre 09, 2024
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 fue otorgado a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del microARN, un
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales
Washington, 7 oct (EFE).- Los ganadores del premio Nobel de Medicina o Fisiología, los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun, se mostraron este lunes exultantes por el galardón, que es una muestra de lo desconocida que es la biología y de lo impo...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Copenhague, 7 oct (EFE).- El Nobel de Medicina o Fisiología ha reconocido este lunes a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por descubrir el micro-ARN, una nueva clase de moléculas diminutas que constituyen un mecanismo esencial para control...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales
Copenhague, 7 oct (EFE).- El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 es para Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del microARN y su papel en la regulación génica postranscripcional, informó este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Kar...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales
COPENHAGUE. El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 es para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del micro-ARN y su papel en la regulación génica postranscripcional, informó este lunes la Asamblea Nobel del Instit...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales
Estocolmo.-El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 fue otorgado a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del microARN, un principio fundamental que regula la actividad de los genes, anunció este lunes la Asamblea No...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 es para Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del microARN y su papel en la regulación génica postranscripcional, informó este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Copenhague, 7 oct (EFE).- El premio en Medicina o Fisiología, que será fallado por el Instituto Karolinska de Estocolmo, abre este lunes la ronda de ganadores de los Nobel de este año, que volverán a distinguir la excelencia intelectual en seis catego...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales
Copenhague, 6 oct (EFE).- Los premios Nobel reconocerán de nuevo a partir de la próxima semana la excelencia científica e intelectual con la tradicional ronda de ganadores de los centenarios galardones en seis categorías.
[Leer más]
Octubre 06, 2024
A partir de este domingo, nuestro territorio nacional adelantará sus relojes para adoptar el horario de verano, un ajuste que podría mantenerse durante todo el año. Esto, debido a que el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que promulgará...
[Leer más]
Octubre 05, 2024
Desde este domingo entra a regir el denominado horario de verano en Paraguay. El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que promulgará la ley que establecerá su vigencia durante todo el año. Con voces a favor y en contra, estas son las car...
[Leer más]
Octubre 05, 2024
Los ratones pueden respirar por el ano, las palomas guiar misiles y los gusanos sobrios ganan frente a los borrachos: estos son algunos ejemplos de las “investigaciones” premiadas por los anti-Nobel 2024.
[Leer más]
Septiembre 13, 2024
Redacción Ciencia, 5 sep (EFE).- Cada día millones de personas presencian -en vivo o en imágenes- el sufrimiento o la violencia ejercida sobre otras. Como resultado, algunas sufren ansiedad o incluso depresión mientras que otras se hacen resilientes y ...
[Leer más]
Septiembre 05, 2024
Internacionales
Cada día millones de personas presencian -en vivo o en imágenes- el sufrimiento o la violencia ejercida sobre otras. Como resultado, algunas sufren ansiedad o incluso depresión mientras que otras se hacen resilientes y consiguen mantener estable su sal...
[Leer más]
Septiembre 05, 2024
Internacionales
Madrid, 4 jul (EFE).- Investigadores españoles han descrito la función clave que desempeña una proteína en el proceso de meiosis, la división celular que origina óvulos o espermatozoides en los mamíferos y que es clave para asegurar la diversidad genét...
[Leer más]
Julio 04, 2024
Internacionales
Barcelona (España), 1 jul (EFE).- Un equipo internacional de investigadores, con la participación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha secuenciado el genoma de dos especies de marsupiales bilbi, una de ellas ya extinta, lo que ha supuesto ...
[Leer más]
Julio 01, 2024
El debut con la camiseta de Cerro Porteño del brasileño Eduardo Nascimento da Silva Júnior, más conocido como Edu, tendrá que esperar.
[Leer más]
Febrero 22, 2024
Deportes
Antonio MartínElche (España), 24 nov (EFE).- Coautor científico y paciente ha sido el doble papel del exministro español de Sanidad Bernat Soria en un estudio internacional, donde ha compatibilizado su faceta investigadora con la de enfermo al someters...
[Leer más]
Noviembre 24, 2023
Los días 8 y 9 de noviembre se llevará a cabo el evento Unidos por la Ciencia-Premio Nobel Diálogo América Latina y el Caribe, cuyo tema principal es “El valor de la ciencia”, y es organizado por l…
[Leer más]
Noviembre 22, 2023
Carla Domínguez Santa Cruz de Tenerife (España), 27 oct (EFE).- Un grupo de científicos del Instituto Universitario de Neurociencia de La Laguna (IUNE) implantará el próximo noviembre el primer prototipo intraóseo con luz infrarroja en el cráneo de un ...
[Leer más]
Octubre 27, 2023
Un estudio científico publicado sobre el impacto del aumento de la temperatura global en la salud de las personas advierte de la seria necesidad de reducir emisiones para no rebasar un incremento de 2 grados, que tornaría inhabitables regiones del plan...
[Leer más]
Octubre 10, 2023
Redacción Ciencia, 9 oct (EFE).- Un estudio científico publicado hoy sobre el impacto del aumento de la temperatura global en la salud de las personas advierte de la seria necesidad de reducir emisiones para no rebasar un incremento de 2 grados, que t...
[Leer más]
Octubre 09, 2023
Quienes realizan actividad física suelen tener dudas sobre la temperatura a la que debe estar el agua al darse un baño.
[Leer más]
Octubre 09, 2023
Caracas, 3 oct (EFE).- Ministros y otras autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) evalúan, en Caracas, la creación de un centro regional para el desarrollo de estas áreas, informó ...
[Leer más]
Octubre 04, 2023
El premio concedido a Katalin Karikó y Drew Weissman reconoce un trabajo que condujo al desarrollo de vacunas que se administraron a miles de millones de personas en todo el mundo
[Leer más]
Octubre 03, 2023
El premio concedido a Katalin Karikó y Drew Weissman reconoce un trabajo que condujo al desarrollo de vacunas que se administraron a miles de millones de personas en todo el mundo
[Leer más]
Octubre 03, 2023
Madrid, 2 oct (EFE).- Los científicos celebraron hoy el "merecido" premio Nobel de Medicina o Fisiología para Katalin Karikó y Drew Weissman, así como valoraron cómo sus avances y descubrimientos han contribuido a salvar millones de vidas y conectan la...
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Los descubrimientos de Katalin Karikó y Drew Weissman permitieron la creación de vacunas de ARN mensajero, fármacos que surgieron “a una velocidad sin precedentes” durante la pandemia del Covid-19. Esta es la declaración de la asamblea de los Premios ...
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Gracias a sus descubrimientos, Katalin Karikó y Drew Weissman abrieron la puerta al desarrollo de vacunas de ARN mensajero, permitiendo así la creación de fármacos “a una velocidad sin precedentes” durante la pandemia del Covid-19, declaró la asamblea ...
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Los descubrimientos de Katalin Karikó y Drew Weissman permitieron la creación de vacunas de ARN mensajero, fármacos que surgieron “a una velocidad sin precedentes” durante la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Los descubrimientos de Katalin Karikó y Drew Weissman permitieron la creación de vacunas de ARN mensajero, fármacos que surgieron “a una velocidad sin precedentes” durante la pandemia del Covid-19. Esta es la declaración de la asamblea de los Premios...
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Nacionales
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 es para Katalin Karikó y Drew Weissman por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero contra la covid-19, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Internacionales
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 es para Katalin Karikó y Drew Weissman por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero contra el Covid-19, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Copenhague, 2 oct (EFE).- La semana Nobel arranca este lunes con el anuncio de los premiados en Medicina o Fisiología por parte del Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Internacionales
La Dra. Alejandra Wu Chuang vive actualmente en Francia, colabora en la creación de una vacuna contra una enfermedad producida por garrapatas.
[Leer más]
Septiembre 24, 2023
Un nuevo estudio señala que mediante el sensor de movimiento, recurso común en los relojes inteligentes, se puede diagnosticar hasta con siete años de anticipación el diagnóstico.
[Leer más]
Julio 09, 2023
Redacción Ciencia, 3 jul (EFE).- El párkinson se suele diagnosticar cuando los síntomas son evidentes y el daño neuronal irreparable pero hoy un estudio publicado en Nature Medicine sugiere que los datos de movimiento de una persona pueden ayudar a dia...
[Leer más]
Julio 03, 2023
A pesar de las inclemencias del tiempo, el pasado 14 y 15 de junio en el departamento de Canindeyú, específicamente en el Cruce Guaraní Sitio VóMaria (Jaime Trentin), la firma Agrotec logró organizar su jornada de campo denominado Área Polo Pioneer con...
[Leer más]
Junio 21, 2023
Miami, 8 jun (EFE).- Los vuelos espaciales largos y los viajes frecuentes producen cambios fisiológicos en los cerebros de los astronautas que no desaparecen hasta por lo menos tres años después, según un estudio financiado por la NASA y publicado este...
[Leer más]
Junio 08, 2023
Internacionales
El biólogo Joseph LaForge, Docente de la Butler Community College de El Dorado, Kansas, Estados Unidos, realiza una visita técnica guiada en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE). La bienvenida estuvo a ca...
[Leer más]
Mayo 22, 2023
Redacción Ciencia, 17 may (EFE).- Un equipo científico de la Facultad de Medicina de Harvard ha identificado lo que "podría ser una pieza que faltaba en el rompecabezas del cáncer de mama", un detonante molecular detrás de aquellos casos que actualment...
[Leer más]
Mayo 17, 2023
El pez piedra descansa en el talud a 28 metros de profundidad y no parece muy impresionado por los buzos que nadan a su alrededor, salvo cuando uno de ellos saca su cámara. El acechador, que gracias a su camuflaje se parece más bien a un trozo de coral...
[Leer más]
Marzo 11, 2023
El acceso a una buena asistencia sanitaria es siempre una de las principales preocupaciones cuando votamos o nos encontramos enfermos y necesitamos el mejor tratamiento disponible.
[Leer más]
Marzo 08, 2023
“Organización y Fortalecimiento del Servicio de Ambulancia del Alto Paraná 2023” se denomina la capacitación a la que accedieron integrantes de los servicios de ambulancias del hospital regional de Ciudad del Este, hospital distrital de Presidente Fran...
[Leer más]
Enero 25, 2023
Nacionales
MADRID. La ciencia de los materiales, la medicina regenerativa y la nanotecnología han abierto una prometedora vía de investigación para tratar de encontrar soluciones eficaces para reparar las lesiones medulares, y lo van a hacer en el marco de un pr...
[Leer más]
Enero 24, 2023
Dominique Lapierre ha muerto. Tenía 91 años. Cuando lo conocí, me interesaba escribir sobre el tema de la formación del Estado de Israel y él le había dedicado todo un libro. Era un formidable cronista, formado en el trabajo de Paris Match, revista en ...
[Leer más]
Diciembre 12, 2022
Carmen RodríguezEstocolmo, 9 dic (EFE).- El Premio Nobel de Medicina Svante Pääbo conoce como nadie el ADN de los neandertales, una parte del cual ha llegado hasta hoy, por eso se podría decir que no se extinguieron, sino que viven en muchos de nosotro...
[Leer más]
Diciembre 09, 2022
Jugar al fútbol de la alta intensidad y alta presión dentro del medio campo del equipo opuesto justo hasta el momento en que el portero está a punto de poner en juego la pelota de nuevo, puede ser extenuante para la capacidad física de cualquiera. Cuan...
[Leer más]
Diciembre 05, 2022
Científicos acogieron con satisfacción los resultados de un ensayo clínico, pero señalaron también efectos secundarios, a veces importantes.
[Leer más]
Diciembre 03, 2022
(Corrige el penúltimo párrafo de la NA4082 porque "Supermán" estuvo investigado en su día pero ahora solo está citado en calidad de testigo)Madrid, 24 nov (EFE).- El exciclista y exdirector deportivo Vicente Belda Vicedo, y su hijo, Vicente Belda Garcí...
[Leer más]
Noviembre 24, 2022
Internacionales
Madrid, 24 nov (EFE).- El exciclista y exdirector deportivo Vicente Belda Vicedo, su hijo Vicente Belda García, masajista del equipo Astana, y el ciclista colombiano Miguel Ángel López son algunos de los investigados en la trama dedicada a la distribuc...
[Leer más]
Noviembre 24, 2022
Internacionales
El pionero de la paleogenética, el sueco Svante Pääbo, obtuvo el galardón este lunes pasado por la secuenciación completa del genoma de los neandertales y la fundación de esta disciplina que analiza el ADN de tiempos remotos para descifrar los genes hu...
[Leer más]
Octubre 04, 2022
Copenhague, 4 oct (EFE).- La ronda de ganadores de los Nobel 2022, iniciada ayer con el de Medicina o Fisiología, continúa este martes con el de Física, que junto con el galardón en Economía, es el único sin personas de habla hispana en su palmarés.
[Leer más]
Octubre 04, 2022
COPENHAGUE. El sueco Svante Pääbo fue distinguido este lunes con el Nobel de Medicina por sus estudios sobre la evolución humana, que incluyen la primera secuenciación del genoma de homínidos extintos y las transferencias genéticas entre subespecies, a...
[Leer más]
Octubre 03, 2022
Este año se recuerda: “100 años de vida, 100 años de insulina”, lema establecido para conmemorar el "Día Mundial de la Diabetes". Una enfermedad que se produce cuando la insulina (hormona natural del cuerpo) secretada por el páncreas es insuficiente. L...
[Leer más]
Agosto 09, 2022
La búsqueda de la juventud eterna acompaña a la humanidad desde hace siglos. Y, al menos en materia de longevidad, los científicos creen haber descubierto un factor verdaderamente trascendente: la alimentación adecuada. A diferencia de los genes o de c...
[Leer más]
Junio 13, 2022
Conocer si el futuro nacimiento traerá a un niño o a una niña podría suponer mejores oportunidades en la vida, dice la Universidad de Cambridge.
[Leer más]
Mayo 07, 2022
París, 20 feb (EFE).- El biólogo francés François Gros, que participó entre otros en el descubrimiento del ARN mensajero, falleció el viernes a los 95 años de edad, según informó este domingo la Academia de Ciencias francesa a los medios locales.
[Leer más]
Febrero 20, 2022
El centro hospitalario más importante en la lucha contra el covid-19 lleva su nombre: Juan Max Boettner. Y no es un detalle menor, ya que este destacado médico, considerado el “padre de la tisiología” en Paraguay, puso su vida entera en favor de la cie...
[Leer más]
Diciembre 26, 2021
Pilar Salas Madrid, 21 dic (EFE).- En un 2021 de ingente publicación gastronómica es imposible no encontrar un libro que se adecue a cada paladar en forma de recetarios nacionales e internacionales, historia, alta cocina, repostería y publicaciones par...
[Leer más]
Diciembre 21, 2021
Internacionales
El estratega brasileño Marcello Frigerio es el nuevo seleccionador nacional del fútbol femenino.
[Leer más]
Diciembre 09, 2021
Deportes
Verità Care es un espacio clínico afiliado a una red de franquicias diferenciadas, la misma es definida como "Cuidados de verdad", los cuales van mucho más allá de los conceptos de estética y adelgazamiento, envolviéndose directamente con la promoción ...
[Leer más]
Diciembre 03, 2021
Especialistas analizaron astronautas que transcurrieron 5 meses orbitando la tierra y detectaron encimas idénticas a las que se producen ante un trauma cerebral. Mientras cada vez más son los multimillonarios y, hasta celebridades, acceden a viajes al ...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021
“Unidos por la ciencia” se denomina el evento que reunirá estudiantes de ciencias de toda América Latina y el Caribe.
[Leer más]
Octubre 31, 2021
Nacionales
Una cursa Ingeniería Mecatrónica en la UNA y el otro es sociólogo de la UCA.
[Leer más]
Octubre 30, 2021
Los días 8 y 9 de noviembre se llevará a cabo el evento Unidos por la Ciencia-Premio Nobel Diálogo América Latina y el Caribe, cuyo tema principal es “El valor de la ciencia”, y es organizado por la Academia de Ciencias de Brasil (ABC), en colaboración...
[Leer más]
Octubre 29, 2021
La participación será de manera virtual y el Nobel Prize Dialogue Latin American and the Caribbean se realizará los días 8 y 9 de noviembre.
[Leer más]
Octubre 29, 2021
Nacionales
SAN FRANCISCO. Días después de ser reconocido con el Premio Nobel de Medicina por sus hallazgos sobre la percepción del calor y el frío, el profesor David Julius explica en una entrevista con Efe la importancia de estudiar todos los componentes de “la...
[Leer más]
Octubre 14, 2021
Córdoba (España), 7 oct (EFE).- Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO), en Andalucía (sur de España), y la Universidad de Harvard de Estados Unidos buscan las conexiones neuronales en el proceso ovulatorio para mejorar los problemas derivado...
[Leer más]
Octubre 07, 2021
Los Premios Nobel abren hoy con la habitual ronda de ganadores una nueva edición marcada por la pandemia de coronavirus, que volverá a reducir al mínimo, como el año pasado, la ceremonia de entrega de galardones, punto central del programa que se celeb...
[Leer más]
Octubre 04, 2021
COPENHAGUE. Los premios Nobel abren este lunes con la habitual ronda de ganadores una nueva edición marcada por la pandemia de coronavirus, que volverá a reducir al mínimo, como el año pasado, la ceremonia de entrega de los galardones, punto central de...
[Leer más]
Octubre 03, 2021
Internacionales
La alta casa de estudios celebra su doceavo aniversario. Su rectora, la diputada Emérita Sánchez, habló de los inicios de la universidad y de los proyectos a futuro.
[Leer más]
Septiembre 23, 2021
Nacionales
La selección paraguaya cerró esta mañana sus preparativos de cara al segundo partido que disputará en le Copa América, este lunes a las 20:00, ante Argentina en Brasilia.
[Leer más]
Junio 20, 2021
Deportes
Va enfrentar a la Argentina de Lionel Messi mañana en Brasilia, por la tercera fecha del Grupo A de la Copa América.
[Leer más]
Junio 20, 2021
Deportes
Mañana debutará ante Bolivia en la edición 47 de la Copa América.
[Leer más]
Junio 13, 2021
Deportes
La selección paraguaya viaja esta tarde a la ciudad de Goiânia, Brasil, donde mañana medirá a Bolivia por la primera fecha del Grupo A de la Copa América 2021, a celebrarse en el vecino país.
[Leer más]
Junio 13, 2021
Deportes
La selección paraguaya culminó esta mañana sus preparativos de cara a su estreno en la Copa América Brasil 2021 ante Bolivia. Los albirrojos viajan a las 15:00 rumbo a Goiânia, ciudad sede del encuentro.
[Leer más]
Junio 13, 2021
Deportes
La selección paraguaya de fútbol realizó en la mañana de este domingo la última movilización antes del debut en la Copa América que será el lunes ante Bolivia. Los albirrojos viajan esta tarde a la sede del encuentro, Goiania, Brasil.
[Leer más]
Junio 13, 2021
Deportes
El empresario brasileño Regis Marques anunció que Olimpia rechazó una importante oferta para transferir al jugador Tito Torres. “Es una suma muy importante que recibió Olimpia por parre de un club brasileño. Pero el presidente Miguel Brunote manifestó...
[Leer más]
Mayo 24, 2021
El bombazo en carpas azulgranas cayó anoche a través de un comunicado, lanzado y publicado por los referentes del plantel, donde manifestaron su incomodidad por no venir cobrando (se habla de más de 3 meses de atraso) En el texto, colgado en las redes ...
[Leer más]
Mayo 19, 2021
En la víspera de su centenario luctuoso, recordamos con este artículo al teórico anarquista Piotr Kropotkin (Moscú, 9 de diciembre de 1842-Dmítrov, 8 de febrero de 1921).
[Leer más]
Febrero 07, 2021
Espectaculos
Proponen nominar al Nobel a los creadores de las vacunas rusas contra el covid-19 | .::Agencia IP::.
Moscú.-El presidente de la Academia de Ciencias de Rusia (RAN, por sus siglas en ruso), Alexandr Serguéev, dijo que los creadores de las vacunas rusas contra el coronavirus deben ser nominados al Premio Nobel. «Creo que entre los nominados al Premio No...
[Leer más]
Febrero 05, 2021
Los miniórganos creados por científicos que revolucionan el conocimiento sobre la covid-19
[Leer más]
Diciembre 01, 2020
Internacionales
Jennifer A. Doudna y Emmanuelle Charpentier, ganadoras del Premio Nobel en Química.
En el tercer día de la semana de los Premios Nobel, hoy la Academia Sueca entregó la distinción en Química a las genetistas Emmanuelle Charpentier, de Francia, y Jen...
[Leer más]
Octubre 07, 2020
ESTOCOLMO. Este 5 de octubre en Estocolmo (Suecia) arrancó la semana de los Premios Nobel y, siguiendo la tradición, el primero ha sido otorgado en el área de Fisiología o Medicina. Los tres galardonados son Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles ...
[Leer más]
Octubre 05, 2020
COPENHAGUE (EFE). Los premios Nobel distinguirán a partir de mañana la excelencia intelectual y humanística, de acuerdo con la tradición de los galardones y en un mundo necesitado de esperanzas o respuestas de la Ciencia a los estragos de la pandemia d...
[Leer más]
Octubre 04, 2020
Internacionales
México, 1 oct (EFE).- La secretaría de Agricultura mexicana suprimió una de las dos subsecretarías con las que contaba a causa de los recortes promovidos por el Gobierno federal, una decisión con efecto a partir de este jueves, informó la dependencia e...
[Leer más]
Octubre 01, 2020
Negocios
BOSTON. Una nueva investigación determinó que obtener vitamina D está relacionado con un menor riesgo de sufrir infecciones graves por coronavirus y padecer síntomas graves como confusión, pérdida del conocimiento, dificultad para respirar y muerte. La...
[Leer más]
Septiembre 27, 2020
La postura de los bioquímicos es muy firme, dicen que los Licenciados en Ciencias con mención en Biología quieren desarrollar funciones que nos les competen y esto puede desencadenar en un caos. Piden a Diputados que introduzcan las modificaciones de t...
[Leer más]
Septiembre 09, 2020
Luego de los excesos se recomienda siempre una limpieza general, no solo del cuerpo, sino también de la mente. La pandemia trajo consigo nuevos y marcados hábitos dañinos para la salud, como comer de más y ejercitarse menos, además de someter a la ment...
[Leer más]
Julio 31, 2020
El doctor Ignarro explicó que introducir el aire por la boca y expulsarlo por la boca aumenta el flujo sanguíneo a través de los pulmones y aumenta el oxígeno en la sangre, ya que las cavidades nasales producen óxido nítrico.
[Leer más]
Junio 28, 2020
El mosquito anofeles es el responsable de la transmisión de la malaria, pero algunos tienen un microbio que bloquea al parásito que causa la enfermedad, según un estudio que publica Nature Communications.
[Leer más]
Mayo 09, 2020
NUEVA YORK. Los estadounidenses William Kaelin y Gregg Semenza y el británico Peter Ratcliffe han ganado hoy el premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento de “cómo las células sienten y se adaptan al oxígeno disponible”. Los tres cient...
[Leer más]
Octubre 07, 2019
Los premios Nobel, los más prestigiosos del planeta, vuelven a distinguir a partir de hoy la excelencia intelectual y humanística en una edición en la que se dará la singularidad de que se repartirán dos premios en Literatura, un hecho que no ocurre de...
[Leer más]
Octubre 07, 2019
Internacionales
Andrés Barbero nació en Asunción el 28 de julio de 1887, de padres italianos, fue el único hijo varón de la familia Barbero-Crosa.
[Leer más]
Julio 26, 2019
Una investigación señala que existen componentes genéticos que determinan si una persona tiene el hábito o no de tomar desayuno.
[Leer más]
Julio 02, 2019
Nacionales
Una investigación señala que existen componentes genéticos que determinan si una persona tiene el hábito o no de tomar desayuno.
[Leer más]
Julio 02, 2019
Nacionales
Una investigación señala que existen componentes genéticos que determinan si una persona tiene el hábito o no de tomar desayuno.
[Leer más]
Julio 02, 2019
Nacionales
Un estudio ha relacionado seis variantes en genes con saltarse el desayuno, por lo que, por primera vez, se demuestra un componente genético en este hábito.
[Leer más]
Junio 22, 2019
Un estudio realizado por las universidades de Harvad (Boston, Estados Unidos) y Murcia, entre otros participantes, relacionó seis variantes en genes con saltarse el desayuno, por lo que, por primera vez, se demuestra un componente genético en este hábito.
[Leer más]
Junio 18, 2019
Durante el Congreso de Educadores, en el año 1915, se resolvió establecer como el Día del Maestro en vísperas del día del trabajador de la cultura.
[Leer más]
Abril 30, 2019
Los ganadores de los premios Nobel de este año se anunciarán entre el 7 y el 14 de octubre, informó este miércoles desde Estocolmo la fundación encargada de velar por los galardones.
[Leer más]
Abril 24, 2019
En 2015, una investigación poblacional dirigida por la neuróloga Emilia Gatto advirtió la existencia de una relación estadística inversa entre el consumo de mate y el desarrollo de la enfermedad de Parkinson. Este estudio, cuya casuística tomó 223 paci...
[Leer más]
Abril 03, 2019
La Universidad Estatal de Tomsk informó que sus microbiólogos lograron aislar por primera vez en la historia la bacteria Desulforudis audaxviator, capaz de vivir sin luz ni oxígeno, por lo que podría sobrevivir en el espacio o en planetas como Marte.
[Leer más]
Abril 03, 2019
La Universidad Estatal de Tomsk informó este miércoles de que sus microbiólogos lograron aislar por primera vez en la historia la bacteria Desulforudis audaxviator, capaz de vivir sin luz ni oxígeno, por lo que podría sobrevivir en el espacio o en plan...
[Leer más]
Abril 03, 2019
En 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) enviará a Marte el robot de exploración Rosalind Franklin, diseñado para buscar indicios de vida en el planeta rojo con la ayuda de tres instrumentos principales: Uno de ellos, el espectrómetro Raman.
[Leer más]
Marzo 11, 2019
El pequeño vehículo todoterreno pondrá sus seis ruedas en el planeta rojo en el 2021 con la tarea de tomar imágenes.
[Leer más]
Febrero 09, 2019
Actualidad, Empresariales, X-Destacados » La Universidad San Carlos invita a participar de la apertura del “Primer Congreso de Horticultura”, el día viernes 30 de noviembre del corriente año, a las 09:00 horas, en el salón auditorio de la sede central ...
[Leer más]
Noviembre 30, 2018
El galardón fue atribuido a dos inmunólogos, el estadounidense James P. Allison y el japonés Tasuku Honjo, por descubrir cómo provocar una respuesta del organismo contra el cáncer.
[Leer más]
Octubre 02, 2018
Los Nobel vivirán desde el lunes la edición más atípica en décadas con una ronda de ganadores sin premio de Literatura, aplazado hasta el año que viene por el escándalo que rodea a la Academia Sueca, la institución que lo otorga.
[Leer más]
Septiembre 29, 2018
El investigar señala que en un futuro próximo se podrían realizar grandes avances en la lucha contra el cáncer
[Leer más]
Septiembre 22, 2017