Berlín, 21 jun (EFE).- La española Elena García Armada ha ganado el premio popular al Inventor Europeo 2022, un reconocimiento que otorga la Oficina Europea de Patentes (OEP) a la innovación científica y técnica en Europa, por su desarrollo del primer ...
[Leer más]
La población mundial, en general, tiene a su disposición diferentes plataformas de vacunas contra la COVID-19, incluyendo dosis de refuerzo, las cuales ayudan principalmente a […]
[Leer más]
La población mundial, en general, tiene a su disposición diferentes plataformas de vacunas contra la COVID-19, incluyendo dosis de refuerzo, las cuales ayudan principalmente a que uno, si contrae la enfermedad del coronavirus, no resulte en un cuadro g...
[Leer más]
Buenos Aires.- Los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acordaron este viernes levantar temporalmente los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas anticovid, tras casi 20 meses de debate, aunque las ONGs criticaron s...
[Leer más]
Los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acordaron este viernes levantar temporalmente los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas anticovid, tras casi 20 meses de debate, aunque las ONGs criticaron su alcance limit...
[Leer más]
La población mundial, en general, tiene a su disposición diferentes plataformas de vacunas contra la covid-19, incluyendo dosis de refuerzo, las cuales ayudan principalmente a que uno, si contrae la enfermedad del coronavirus, no resulte en un cuadro g...
[Leer más]
Tras casi 20 meses de debate, los miembros de las organización alcanzaron ese pacto "sin precedentes". Permite a los países en vías de desarrollo fabricar durante cinco años las vacunas contra el coronavirus que ya se administran de forma masiva sin pa...
[Leer más]
PARÍS. Los países en vías de desarrollo podrán fabricar durante cinco años las vacunas contra el coronavirus, sin pagar regalías, tras una decisión “sin precedentes” de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de suspender temporalmente las patentes. ...
[Leer más]
Según datos del Ministerio de Salud, en Paraguay, solo el 46% de la población recibió el esquema completo de vacunación contra el Covid-19, lo que indica que más de la mitad de los paraguayos aún se encuentran expuestos a contraer casos graves de la en...
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el miércoles el inicio del examen de una versión modificada de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer que busca proteger mejor contra variantes específicas del virus, entre ellos ómicron.
[Leer más]
Carmen RodríguezBilbao (España), 15 jun (EFE).- La bioquímica Katalín Karikó, una de las científicas detrás de las vacunas contra la covid-19, lamenta que el público conozca a personas como las hermanas Kardashian, pero no se pregunte por el científico...
[Leer más]
El Ministerio de Salud expresó su preocupación por la poca cantidad de paraguayos que completaron el esquema de vacunación anticovid y alertó que más del 50% de la población sigue expuesta a contraer casos graves de la enfermedad.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud alertaron que más de la mitad de la población aún se encuentra expuesta a contraer casos graves de coronavirus, debido a que solo el 46% de la población completó su esquema de vacunación.
[Leer más]
Madrid, 14 jun (EFE).- La farmacéutica estadounidense Moderna informó este martes al Gobierno español de una nueva inversión de más 500 millones de euros (520 millones de dólares) en España, donde tiene previsto construir un laboratorio de pruebas de c...
[Leer más]
Uno de los científicos dio la explicación de que el cáncer es una enfermedad causada por la transformación de una célula sana en una maligna con características muy diferentes.
[Leer más]
Conocer mejor los opioides de síntesis que salen de laboratorios clandestinos, pero también los ARN mensajero susceptibles de ser utilizados para doparse: Olivier Rabin, director científico de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) detalla los nuevos reto...
[Leer más]
Un grupo de científicos en Estados Unidos planteó un nuevo modelo sobre el origen de la vida en la Tierra a partir de la formación de Ácido Ribonucleico (ARN) en vidrio de lava de basalto. Aún existe un amplio debate en torno a si el Ácido Ribonucleico...
[Leer más]
Barcelona (España), 10 jun (EFE).- Las células leucémicas altamente proliferativas acaban convirtiéndose en células normales que ya no se multiplican al cambiar las modificaciones químicas, la denominada epigenética, de un tipo de material genético: el...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 5.487.352.960 al Llamado de Licitación N° 408.798 de N 13/22 «Adquisición de Enzimas Polimeraza y Kit de Extracción de Material Genético Viral». Para dicha licitac...
[Leer más]
Eduardo González, uno de los tres apoderados generales de la ANR adelantó que accionarán judicialmente en caso que los referentes de la Concertación de partidos de oposición decidan utilizar el padrón nacional para elegir a su dupla presidencial. El di...
[Leer más]
Expertos de BionTech y Roche avanzan en una vacuna contra el cáncer Expertos del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering de Nueva York trabajan con dos laboratorios reconocidos que experimentaron la remisión del cáncer de páncreas en 16 pacientes Bio...
[Leer más]
Expertos del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering de Nueva York trabajan con dos laboratorios reconocidos que experimentaron la remisión del cáncer de páncreas en 16 pacientes
[Leer más]
Expertos del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering de Nueva York trabajan con dos laboratorios reconocidos que experimentaron la remisión del cáncer de páncreas en 16 pacientes
[Leer más]
Un panel de expertos convocado el martes por el regulador estadounidense de medicamentos recomendó la vacuna contra el covid-19 de Novavax, un compuesto que llegó tarde en la lucha contra el virus pero que podría ayudar a superar los temores sobre otra...
[Leer más]
Seúl, 4 jun (EFE).- La alianza para la vacunación GAVI cree que Corea del Norte ya ha obtenido vacunas contra la covid-19 de China y que habría comenzado a inocularlas a su población, según confirmó este sábado a Efe la institución.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 3 jun (EFE).- Un nuevo dispositivo ofrece una lectura a simple vista del nivel de anticuerpos contra la covid-19 en personas vacunadas, que podría usarse para hacer cribados masivos o controlar el estado inmunitario de los individuos...
[Leer más]
La Dirección General de Migraciones informó acerca de las exigencias sanitarias de ingreso al país establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, e
[Leer más]
Redacción Ciencia, 31 may (EFE).- Las vacunas contra la covid-19 basadas en la tecnología de ARN mensajero pueden tener la fatiga como efecto secundario, aunque un estudio con ratones sugiere que cambiar la administración de inyección intramuscular a s...
[Leer más]
El Ministerio de Salud dispuso nuevas exigencias sanitarias para ingresar al territorio nacional. Es así que se requerirá del esquema completo y
[Leer más]
El Ministerio de Salud actualizó el protocolo para el ingreso al país, en donde se considera esquema completo de vacunación contra el covid-19 la aplicación de la dosis de refuerzo. La presentación del carnet de vacunación es un requisito para el ingre...
[Leer más]
El Ministerio de Salud actualizó el protocolo para el ingreso al país, en donde se considera esquema completo de vacunación contra el covid-19 la aplicación de la dosis de refuerzo. La presentación del carnet...
[Leer más]
La modificación del protocolo corresponde a la definición de "esquema completo y actualizado de vacunación", que a partir de este sábado 28 de mayo se considera a la aplicación de la dosis de refuerzo a seis meses de haber recibido la última vacuna.
[Leer más]
El Ministerio de Salud comunicó que a partir de mañana entrará en vigencia un nuevo protocolo sanitario para ingresar al país. En el marco de los nuevos requerimientos, se exigirá el carnet de vacunación y contar con tres vacunas contra el covid-19. En...
[Leer más]
La nueva exigencia, en relación a la que actualmente se encuentra establecida, es que se exigirá el esquema completo y actualizado a los viajeros desde los 12 años, sean nacionales, extranjeros y residentes extranjeros en el país. Desde este 28 de mayo...
[Leer más]
La nueva exigencia, en relación a la que actualmente se encuentra establecida, es que se exigirá el esquema completo y actualizado a los viajeros desde los 12 años, sean nacionales, extranjeros y residentes extranjeros en el país.
[Leer más]
Desde este 28 de mayo, rigen nuevas exigencias sanitarias para el ingreso al territorio nacional. Lo nuevo, en relación al que actualmente se encuentra establecido, es que se exigirá el esquema com…
[Leer más]
El Ministerio de Salud comunicó que a partir de mañana entrará en vigencia un nuevo protocolo sanitario para ingresar al país. Se exigirá el carnet de vacunación y contar con tres vacunas contra el covid-19. Quienes no tengan certificado completo y act...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud actualizó el protocolo para el ingreso al país, en donde se considera esquema completo de vacunación contra el covid-19 la aplicación de la dosis de refuerzo. La presentación del carnet de vacunación es un ...
[Leer más]
El virus de la viruela símica, que se ha detectado en Europa y en las Américas, no es nuevo. Mientras surgen nuevas olas de contagio por el coronavirus, esta enfermedad genera preguntas que inquietan.
[Leer más]
Barcelona (España), 24 may (EFE).- Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Kyoto (Japón) y con participación del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC) de Barcelona (España) han desarrollado una técnica sencilla pa...
[Leer más]
Este jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó la autorización de emergencia a la vacuna contra la Covid-19 fabricada por el laboratorio
[Leer más]
El fármaco monodosis es el primero contra el coronavirus que la agencia sanitaria prueba este año, y es el tercero desarrollado por el gigante asiático que obtiene esta luz verde, al sumarse a los de Sinovac y Sinopharm. La vacuna de Cansino es junto a...
[Leer más]
Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó este jueves la autorización de emergencia a la vacuna contra la Covid-19 fabricada por el laboratorio Cansino, una de las que se administran en la Argentina. El fármaco monodosis es el primero c...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 12 may (EFE).- El objetivo de los más de 2.000 miembros del consorcio internacional Atlas Celular Humano es cartografiar todos los tipos de célula del cuerpo humano y ahora están más cerca gracias a "una gran hazaña": la publicación ...
[Leer más]
La Asociación de Taiwán en Paraguay y la Asociación Formoseño para Asuntos Públicos (FAPA), dieron a conocer su postura a favor de que Taiwán forme parte de las reuniones de la Organización Mundial de...
[Leer más]
Estados Unidos dijo el jueves que solo los adultos que "tengan preocupaciones personales" sobre las vacunas de ARN mensajero, problemas de acceso o razones médicas para rechazarlas ahora pueden recibir la vacuna contra el covid de Johnson & Johnson, re...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud, redacción) Como muchas veces ya hemos publicado en este medio las vacunas que fueron impuestas a la población como única salvación contra el Covid19 sigue teniendo repercusiones a nivel mundial, y es que algo tan básico como el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para el ingreso al Paraguay, como medida sanitaria vigente se debe presentar el certificado de vacunación contra el covid-19 de esquema completo (referido a la vacunación completa de cada plataforma), o un test de detección ARN d...
[Leer más]
Antes de viajar es importante conocer las exigencias sanitarias vigentes de ingreso al país y las recomendaciones a tener en cuenta durante la estadía. A continuación, el Ministerio de Salud expone las preguntas más frecuentes de los viajeros. ¿Qué doc...
[Leer más]
Madrid, 27 abr (EFE).- Gabriela es hoy adolescente, pero cuando tenía solo siete años fue diagnosticada de lupus grave. Un análisis de su genoma ha permitido identificar una mutación genética como causa de esa enfermedad autoinmune, lo que abre el cami...
[Leer más]
Antes de viajar es importante conocer las exigencias sanitarias vigentes de ingreso al país y las recomendaciones a tener en cuenta durante la estadía. A continuación, el Ministerio de Salud expone las preguntas más frecuentes de los viajeros.
[Leer más]
Madrid, 26 abr (EFE).- Un equipo de investigadores ha logrado, con un tratamiento farmacológico, unos resultados prometedores en una paciente con la enfermedad de "piel de mariposa" (epidermólisis bullosa), una enfermedad rara que se caracteriza por la...
[Leer más]
Si los fabricantes de vacunas trabajan para enfrentar nuevas variantes del covid-19, los científicos apuntan más lejos y buscan una vacuna universal contra los coronavirus capaz de atacar futuras cepas y evitar otra pandemia.
[Leer más]
Si los fabricantes de vacunas trabajan para enfrentar nuevas variantes del covid-19, los científicos apuntan más lejos y buscan una vacuna universal contra los coronavirus capaz de atacar futuras cepas y evitar otra pandemia.
[Leer más]
Desde este martes 19 de abril, para ingresar a Paraguay, todo extranjero, nacional o residente extranjero en el país debe: • Presentar certificado de vacunación contra COVID-19: Viajeros de 12 años en adelante deberán presentar certificado de vacunació...
[Leer más]
Desde este martes 19 de abril, para ingresar a Paraguay, todo extranjero, nacional o residente extranjero en el país debe: • Presentar certificado de vacunación contra COVID-19: Viajeros de 12 años en adelante deberán presentar certificado de vacunació...
[Leer más]
Anunciaron que toda persona que ingrese a territorio paraguayo debe presentar su certificado de vacunación contra COVID-19 o test PCR negativo no superior a 72 horas del embarque.
[Leer más]
Este martes, la Dirección Nacional de Migraciones anunció que deja de ser obligatorio el carnet de vacunación para ingresar al país. En su lugar, podrá presentarse una prueba negativa de coronavirus.
[Leer más]
Desde la Dirección Nacional de Migraciones informaron que el certificado de vacunación ya no será un requisito obligatorio para los viajeros que ingresen al país. Será válida una prueba negativa de Covid.
[Leer más]
Las infecciones respiratorias por virus son responsables de un gran número de muertes anuales en todo el mundo, incluido el conocido virus SARS-COV-2, responsable de la pandemia de COVID-19 pero al parecer, hay suplementos alimentarios muy efectivos.
[Leer más]
Una vacuna contra el covid-19 que sea eficaz contra distintas variantes antes del otoño boreal "es una posibilidad, pero no una certeza", declaró el miércoles el presidente del gigante farmacéutico estadounidense Pfizer, Albert Bourla.
[Leer más]
Roma, 13 abr (EFE).- Italia ha comenzado ha suministrar la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a las personas mayores de 80 años o internas en residencias de ancianos que hayan recibido la primera dosis de refuerzo hace al menos 120 días.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 12 abr (EFE).- Un equipo científico ha descubierto que el virus del zika puede mutar para volverse más infeccioso y potencialmente romper la inmunidad preexistente.
[Leer más]
Los hallazgos son parte de una investigación internacional sobre el impacto del calentamiento global. Los científicos detectaron un eslabón perdido en la evolución viral. Aparte de sus funciones en las enfermedades infecciosas humanas, sabemos relativa...
[Leer más]
Dentro del marco de la alianza firmada entre Moderna y el Grupo Adium – Fapasa, se desarrolló una charla virtual para toda Latinoamérica, con énfasis en la actualización de la vacuna SpikeVax, inmunización y gestiones que se están realizando en los paí...
[Leer más]
El español Jorge Gómez fue nombrado este lunes jefe financiero de la farmacéutica Moderna, y como tal entra en el comité ejecutivo de la empresa, anunció Moderna en un comunicado.
[Leer más]
Médicos de la empresa Moderna INC dieron una charla sobre la vacuna SpikeVax, ARN mensajero, que es distribuido en el país por Farmacéutica Paraguaya SA (Fapasa), a través del Grupo Adium.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 7 abr (EFE).- Conocer mejor la diversidad y abundancia de los virus en los océanos es importante para explicar el papel de los microbios en la adaptación de los mares al cambio climático. Ahora, un equipo científico ha identificado 5...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El infectólogo Tomás Mateo Balmelli dijo que probablemente este invierno nos ubique en un riesgo epidemiológico superior a las temporadas
[Leer más]
Ginebra, 7 abr (EFE).- La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) advirtió hoy de que la innovación mundial en tecnologías de bajas emisiones de carbono se ha estancado en los últimos 10 años, en un momento en el que se necesita impulsa...
[Leer más]
El laboratorio estadounidense Moderna anunció que sus primeros ensayos de vacuna para el coronavirus tuvieron resultados exitosos. Las mismas generaron anticuerpos para combatir a la enfermedad.
[Leer más]
Sabemos que el calcio contribuye al funcionamiento de huesos y dientes, el potasio a los músculos, el sodio para controlar la presión arterial y el volumen sanguíneo, pero ¿para qué sirve el magnesio?
[Leer más]
Un estudio reciente revela que la infección deja en una estructura transmisora del dolor una firma de expresión génica asociada con este. Esto explica por qué el dolor permanece.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 4 abr (EFE).- La covid persistente puede causar varias formas de dolor a largo plazo, la explicación, según un estudio, es que la infección deja en una estructura transmisora del dolor una firma de expresión génica asociada con este ...
[Leer más]
En diciembre del 2020, se daba inicio a una nueva etapa en la batalla contra la COVID-19, mediante la aplicación de vacunas. Tal hecho se inició en el Reino Unido con la vacuna desarrollada por las compañías Pfizer y BioNTech. La primera persona en rec...
[Leer más]
Una pandemia implica una trasmisión sostenida, eficaz y continua de la enfermedad de forma simultánea en más de tres regiones geográficas distintas. Quizá ya estemos en esa fase, pero eso no es sinónimo de muerte, pues el término no hace referencia a l...
[Leer más]
“Un estudio reciente ha comparado 4 vacunas (Pfizer-BioNTech, Moderna, Novavax y Johnson & Johnson) de tres plataformas diferentes. Los resultados presentados por los investigadores mostraron que los niveles de anticuerpos inducidos por dos dosis de la...
[Leer más]
Desde este lunes se tendrá disponible el segundo refuerzo contra el Covid-19 o la cuarta dosis dirigida a personas mayores de 50 años, personal de salud y a personas inmunocomprometidas. El director del PAI, Héctor Castro, explicó las razones por las c...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 1 abr (EFE).- El fármaco oral contra la covid-19 molnupiravir elimina el virus SARS-Cov-2 activamente infeccioso al tercer día de iniciar la terapia, según un estudio que se presentará en el Congreso europeo de microbiología clínica ...
[Leer más]
Unos meses después del inicio de la vacunación contra el covid-19, empezamos a escuchar que algunas mujeres habían sufrido alteraciones en su ciclo menstrual tras ponerse la primera dosis. Sangrados más abundantes, adelanto o retraso del periodo, cambi...
[Leer más]