- Inicio
- arn
Etiquetas relacionadas

Rafa Cañas y Antonio Torres del CerroParís, 29 mar (EFE).- El Gobierno francés anunciará "en cuestión de días" un plan para atraer científicos e investigadores que decidan irse de Estados Unidos por haber sido despedidos o por su descontento con las po...
[Leer más]
Marzo 29, 2025
Internacionales

París, 28 mar (EFE).- La universidad francesa de Aix-en-Provence, en el sur del país, ha recibido en torno a 200 candidaturas de científicos e investigadores universitarios que han decidido marcharse de Estados Unidos por haber sido despedidos o por su...
[Leer más]
Marzo 28, 2025
Internacionales

Los investigadores definen como “microrrelámpago” cuando las gotas con carga opuesta creaban chispas entre ellas. Foto: Unsplash/Cristian Palmer
[Leer más]
Marzo 26, 2025

Redacción Ciencia, 14 mar (EFE).- Un fármaco antiviral de administración oral evita la muerte por el virus del Ébola en el cien por cien de macacos rhesus infectados, según un estudio realizado con un pequeño número de animales y que publica Science Ad...
[Leer más]
Marzo 14, 2025

Un fármaco antiviral de administración oral evita la muerte por el virus del Ébola en el cien por cien de macacos rhesus infectados, según un estudio realizado con un pequeño número de animales y que publica Science Advances.
[Leer más]
Marzo 14, 2025

MADRID. Las vacunas contra la covid, cuyo comprobado efecto para frenar la pandemia ha dejado a la enfermedad lejos de aquellos efectos mortales, fueron objeto constante de desinformación, que les adjudicó desde la capacidad de modificar el ADN o conve...
[Leer más]
Marzo 05, 2025
Internacionales

Redacción ciencia, 28 feb (EFE).- ¿Qué hace que teniendo un aparato digestivo propio de los carnívoros, los pandas gigantes se alimenten básicamente de bambú? Un grupo de investigadores chinos ha descubierto que una molécula contenida en esta planta en...
[Leer más]
Febrero 28, 2025

Rectores de siete universidades del país se reunieron con Horacio Cartes a fin de ir ajustando proyectos que beneficien académicamente a los paraguayos.
[Leer más]
Febrero 26, 2025

No existe límite de edad para postular a esta oportunidad y la convocatoria es para toda la ciudadanía, sin distinción de partido político.
[Leer más]
Febrero 20, 2025

La Asociación Nacional Republicana (ANR) habilitó 1.000 medias becas universitarias para personas que aún no han tenido la oportunidad de acceder a una educación terciaria. No existe límite de edad para postular a esta oportunidad y la convocatoria es ...
[Leer más]
Febrero 18, 2025
Nacionales

Redacción Ciencia, 18 feb (EFE).- Los orígenes del lenguaje humano siguen siendo un misterio. ¿Somos los únicos animales capaces de un habla compleja? ¿Y fueron los Homo sapiens los únicos homínidos capaces de dar indicaciones detalladas o describir lo...
[Leer más]
Febrero 18, 2025

Moderna ha estado luchando por apuntalar su negocio de fabricación de vacunas con tecnología de ARN mensajero.
[Leer más]
Febrero 15, 2025
Negocios

El asteroide Bennu empieza a revelar sus secretos gracias al estudio de muestras preservadas de toda contaminación terrestre, que revelan la presencia de minerales y aminoácidos indispensables para la aparición de la vida, según dos estudios publicados...
[Leer más]
Enero 30, 2025

Aquello fue un "verdadero monstruo, invasivo y peligroso", un "tsunami" imposible de frenar: el coronavirus, que arrasó en su gigantesca primera ola hace cinco años es ahora una infección respiratoria más que "está bajo mínimos".
[Leer más]
Enero 30, 2025

Redacción Ciencia, 29 ene (EFE).- Restos de antigua salmuera descubiertos en el asteroide Bennu contienen minerales cruciales para la vida, según un estudio que señala que este residuo salino incluye compuestos nunca antes observados en muestras de un ...
[Leer más]
Enero 29, 2025

Personal médico atiende a un paciente infectado por el coronavirus en Bérgamo, Italia, el 3 de abril de 2020.
[Leer más]
Enero 09, 2025
Internacionales

El Departamento de Laboratorio del Hospital Central a través del servicio de Microbiología llevó a cabo una presentación acerca de la Utilidad de las Técnicas de Biología Molecular en el Diagnóstico y tratamiento de Enfermedades.
[Leer más]
Enero 03, 2025

Barcelona, 10 dic (EFE).- Los diferentes tipos de cáncer poseen unas huellas moleculares únicas que son detectables en las etapas tempranas de la enfermedad, utilizando pequeños escáneres portátiles con una precisión casi perfecta y en cuestión de horas.
[Leer más]
Diciembre 10, 2024

Luego de haber experimentado la pandemia, experimentado un accidente natural,particular o colectivo, creemos que se terminó el mundo y/o la condición humana, una que se destaca por ser un “homo sapiens” que proviene del latín y significa «el hombre sab...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024

Carmen RodríguezEstocolmo, 8 dic (EFE).- Las pruebas de acceso al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) son un largo proceso que, entre otros requisitos, exigen componer un ensayo. El nuevo nobel de Medicina Victor Ambros supo distinguirse del r...
[Leer más]
Diciembre 08, 2024

Los tiempos que vivimos están dominados por el deseo natural del ser humano de controlar el tiempo y el espacio. Las nuevas tecnologías son las nuevas prottagonistas en esta aldea global que pronosticó Mc Luhan a comienzos de los años sesentas del sig...
[Leer más]
Diciembre 04, 2024

Barcelona (España), 4 dic (EFE).- Un equipo científico español del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) identificó un mecanismo molecular que explica por qué ciertas alteraciones en la proteína neuronal CPEB4 están asociadas con el auti...
[Leer más]
Diciembre 04, 2024

Barcelona (España), 3 dic (EFE).- Un grupo de investigadores liderados por la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC), ambos en España, desarrolló una nueva herramienta terapéutica capaz de inhibir la prolife...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Internacionales

São Paulo, 2 dic (EFE).- Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de seis parejas en las que las mujeres siempre se mostraron resistentes al SARS-CoV-2, informaron este lunes fuent...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Internacionales

Los tiempos que vivimos están dominados por el deseo natural del ser humano de controlar el tiempo y el espacio. Las nuevas tecnologías son las nuevas prottagonistas en esta aldea global que pronosticó Mc Luhan a comienzos de los años sesentas del sig...
[Leer más]
Noviembre 25, 2024

Redacción Ciencia, 7 nov (EFE).- El ARN es una parte del genoma que hace posible la síntesis de proteínas, aunque no siempre, porque hay una parte de este que no cumple esa función, pero se ha descubierto que tiene un papel importante en nuestras célul...
[Leer más]
Noviembre 07, 2024

Barcelona (España), 31 oct (EFE).- Un equipo del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona (noreste de España) elaboró el primer mapa del espliceosoma humano, la "máquina" molecular más compleja e intrincada dentro de cada célula, que edita más ...
[Leer más]
Octubre 31, 2024

Un equipo internacional de científicos descubrió una nueva entidad biológica en el microbioma de los seres humanos, cuyas características únicas le sitúan entre los virus y los diminutos viroides, sin ser ninguno de los dos tipos de agentes infecciosos.
[Leer más]
Octubre 31, 2024

Redacción Ciencia, 30 oct (EFE).- Un equipo internacional de científicos descubrió una nueva entidad biológica en el microbioma de los seres humanos, cuyas características únicas le sitúan entre los virus y los diminutos viroides, sin ser ninguno de lo...
[Leer más]
Octubre 30, 2024
Nacionales

La firma Moderna anunció que su vacuna contra el coronavirus logró crear anticuerpos que neutralizaron a la enfermedad pandemica. Esto se dio en la primera fase de las pruebas con 45 voluntarios que empezó en marzo y cuyo estudio final se realizará a f...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este miércoles que su país, junto con México, producirá para Latinoamérica la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca en colaboración con la universidad británica d...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

El laboratorio alemán CureVac ya recibió la autorización peruana para realizar ensayos clíicos de la fase 2 de su vacuna contra la pandemia de COVID-19, confirmó Deutsche Welle. Además se realizan pruebas de antivirales producidos en China, Estados Un...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

La primera vacuna contra el nuevo coronavirus aprobada para uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud es Comirnaty COVID-19 mRNA, una producida por Pfizer / BioNTech, anunció la OMS. La decisión permitirá a los países acelerar su propia...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

El Gobierno de Perú confirmó este jueves la presencia en su territorio de la variante del Amazonas del coronavirus, detectada en tres de las veinticinco regiones del país, entre ellas en la capital Lima.
[Leer más]
Octubre 28, 2024

Investigadores suizos e irlandeses hallaron un mecanismo por el que se podría inhibir la replicación del SARS-CoV-2 en el organismo. El freno a la producción de proteínas reduciría la réplica viral y podría abrir el camino al desarrollo de medicamentos...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

Tras más de un año de Covid-19, es la primera vez que los líderes del grupo se reúnen de forma presencial. La cita, de tres días de duración, abordará múltiples temas, siendo las vacunas y la recuperación económica las preocupaciones centrales, junto a...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

La variante Delta del coronavirus, detectada en la India, es la que se transmite con mayor velocidad, y puede aprovechar la relajación de las medidas de prevención sanitaria en muchos países para expandirse, advirtió este lunes la Organización Mundial ...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

Acaba de ser galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, pero eso no lo nubla de lo importante: la lucha contra el coronavirus. Derrick Rossi, uno de los fundadores canadienses del laboratorio Moderna que desar...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

En una entrevista al diario francés Les Echos, los fundadores de BioNTech, la firma detrás de uno de los desarrollos más utilizadas en la lucha contra el COVID-19, sostuvieron que las personas que no se inmunicen con una vacuna probablemente se contagi...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

China analiza reforzar la vacunación de su población, inoculada mayoritariamente con antígenos de manufactura local de virus inactivado, con una dosis adicional de la vacuna de ARN mensajero desarrollada por Pfizer y BioNTech, informó este jueves el di...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

A medida que la variante Delta avanza en el mundo a gran velocidad siendo ya en algunos casos la predominante, estudios en tiempo real buscan determinar qué tan efectivas son las vacunas contra el COVID-19 disponibles frente a esta cepa.
[Leer más]
Octubre 28, 2024

"Instamos a los países de todo el mundo con dosis excedentes a que las compartan rápidamente con nuestra región, donde tendrán un impacto que salvará vidas", indicó la directora de la OPS, Carissa Etienne.
[Leer más]
Octubre 27, 2024

El Premio Nobel de Medicina fue otorgado este lunes a David Julius y Ardem Patapoutian “por sus descubrimientos de los receptores de la temperatura y el tacto”, en la apertura de la temporada 2021 de los célebres galardones, informó la Asamblea Nobel d...
[Leer más]
Octubre 27, 2024

La variante Delta del coronavirus es altamente contagiosa. Es casi 2 veces más contagiosa que la cepa original del virus que se detectó en China y las otras variantes de interés o de preocupación. Fue detectada en la India en octubre del año pasado y s...
[Leer más]
Octubre 27, 2024

La Unión Europea aprobó ayer la vacuna Nuvaxovid del fabricante estadounidense tras ser respaldada por la Agencia Europea del Medicamento. Es la décima vacuna contra el COVID-19 que homologa el organismo de la ONU.
[Leer más]
Octubre 27, 2024

De acuerdo con tres nuevos estudios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los refuerzos de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna parecen ser muy efectivos para prevenir hospitalizaciones en caso de infección de...
[Leer más]
Octubre 27, 2024

Las primeras dosis de una vacuna contra el VIH con tecnología de ARN mensajero, la misma que se utiliza en las dosis contra el coronavirus, comenzaron a ser probadas en humanos, según anunciaron la empresa biotecnológica estadounidense Moderna y la Ini...
[Leer más]
Octubre 27, 2024
Internacionales

A nivel mundial, se estima que más de un 10% de los pacientes que cursaron COVID-19 atravesaron una experiencia de COVID prolongado o persistente, algo que va camino a convertirse en una de las consultas médicas más frecuentes en un futuro no muy lejan...
[Leer más]
Octubre 27, 2024

Ya hay 12 vacunas contra el COVID-19 autorizadas para uso de emergencia en el mundo. A través de ensayos clínicos, esos inoculantes han demostrado que son seguras y eficaces para reducir el riesgo de desarrollar enfermedad grave si una persona se conta...
[Leer más]
Octubre 27, 2024

El premio concedido a Katalin Karikó y Drew Weissman reconoce un trabajo que condujo al desarrollo de vacunas que se administraron a miles de millones de personas en todo el mundo
[Leer más]
Octubre 27, 2024
Internacionales

Granada (España), 10 oct (EFE).- Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada (UGR) (sur de España), ha logrado crear moléculas híbridas de ADN con iones de plata en su interior, un avance que ofrece nuevas posibili...
[Leer más]
Octubre 10, 2024

Redacción Ciencia, 9 oct (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto 161.979 nuevas especies de virus de ARN gracias a una herramienta de aprendizaje automático que, según los investigadores, ayudará a conocer mejor la vida en la Tier...
[Leer más]
Octubre 09, 2024

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 fue otorgado a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del microARN, un
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales

Washington, 7 oct (EFE).- Los ganadores del premio Nobel de Medicina o Fisiología, los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun, se mostraron este lunes exultantes por el galardón, que es una muestra de lo desconocida que es la biología y de lo impo...
[Leer más]
Octubre 07, 2024

Copenhague, 7 oct (EFE).- Los recién galardonados con el Nobel de Medicina, los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun, coincidieron a finales de los ochenta como investigadores postdoctorales en el laboratorio de otro premiado Robert Horvitz, don...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales

Copenhague, 7 oct (EFE).- El Nobel de Medicina o Fisiología ha reconocido este lunes a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por descubrir el micro-ARN, una nueva clase de moléculas diminutas que constituyen un mecanismo esencial para control...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales

Victor Ambros y el profesor y Gary Ruvkun en la ceremonia del Premio Breakthrough en California.
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales

ESTOCOLMO.El Premio Nobel de Medicina recayó en los investigadores estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por su hallazgo del microARN, un nuevo tipo de molécula ARN minúscula que tiene un papel crucial en la regulación de la actividad de los gene...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales

COPENHAGUE. El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 es para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del micro-ARN y su papel en la regulación génica postranscripcional, informó este lunes la Asamblea Nobel del Instit...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales

Estocolmo.-El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 fue otorgado a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del microARN, un principio fundamental que regula la actividad de los genes, anunció este lunes la Asamblea No...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales

Madrid, 1 oct (EFE).- La promesa de alargar la vida es un negocio que mueve actualmente millones de euros, pero la ciencia está centrada en conocer los mecanismos que provocan el envejecimiento con el objetivo de atajar las enfermedades, como se ha pue...
[Leer más]
Octubre 01, 2024
Internacionales

Redacción ciencia, 24 sep (EFE).- Una investigación recogida este martes en la revista Nature advierte de que las estrategias de control del virus de la gripe aviar (H5N1) "no están funcionando", por lo que cabe la posibilidad de que haya variantes que...
[Leer más]
Septiembre 24, 2024

Un nuevo estudio, el que han participado investigadores de varios países, ha corroborado que el origen del coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia por covid, se sitúa en el mercado de pescado de Huanan, en China.
[Leer más]
Septiembre 20, 2024
Internacionales

Redacción de Ciencia, 20 sep (EFE).- Un nuevo estudio, el que han participado investigadores de varios países, ha corroborado que el origen del coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia por covid, se sitúa en el mercado de pescado de Huanan, e...
[Leer más]
Septiembre 20, 2024
Internacionales

Una vacuna experimental contra la mpox desarrollada por Moderna con tecnología del ARN mensajero (ARNm) demostró mayor eficacia que las opciones actuales para reducir los síntomas y la duración de la enfermedad, según un estudio practicado en animales ...
[Leer más]
Septiembre 04, 2024
Internacionales

Un grupo de dirigentes de Honor Colorado del Alto Paraná fue recibido en audiencia por el presidente de la Junta de Gobierno de la ANR, Horacio Cartes, en la mañana de ayer. Se trata de convencionales, presidentes de seccionales, miembros y otros dirig...
[Leer más]
Septiembre 04, 2024

Redacción Ciencia, 4 sep (EFE).- Una nueva vacuna, en fase combinada 1 y 2 de ensayo, ha logrado limitar los síntomas y la duración de la enfermedad mpox de forma más eficaz que la vacuna que se usa actualmente en primates infectados con una cepa letal...
[Leer más]
Septiembre 04, 2024
Internacionales

Agosto 18, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 14 ago (EFE).- Hay personas que dicen haber notado un bajón repentino con cierta edad, una sensación de que todo el cuerpo se deteriora a la vez. Ahora, un nuevo estudio encuentra una posible explicación científica: muchas de nuestra...
[Leer más]
Agosto 14, 2024

Madrid, 12 jul (EFE).- Los efectos beneficiosos del ejercicio físico moderado son buenos para quienes lo practican, pero los investigadores han comprobado que sus beneficios redundan en los hijos y que se transmiten como herencia incluso hasta la segun...
[Leer más]
Julio 12, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 26 jun (EFE).- La edición genética es un conjunto de técnicas para modificar el genoma de organismos y la más conocida es CRISPR/Cas9. Ahora, dos estudios describen una nueva herramienta de este tipo que permite insertar, invertir o ...
[Leer más]
Junio 26, 2024

Las pruebas clínicas de la vacuna rusa contra el cáncer comenzarán a mediados del 2025, informó el científico Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú. Estas pruebas contarán...
[Leer más]
Junio 23, 2024

Hay pocas cosas más emocionantes que desentrañar los misterios del mundo natural, y no son sólo para las mentes brillantes que lo logran. Es un placer que, afortunadamente, está al alcance de todos. Piensa en ese momento maravilloso en el que comprende...
[Leer más]
Junio 23, 2024

Redacción Ciencia, 12 jun (EFE).- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en sus siglas en inglés) emitió en 2023 una advertencia sobre un riesgo de algunos cánceres secundarios asociados a las terapias con células CAR-T y...
[Leer más]
Junio 12, 2024

Jeffrey Friedman, Joel Habener, Svetlana Mojsov, Daniel Drucker y Jens Juul Holst fueron galardonados en la categoría de Investigación Científica.
[Leer más]
Junio 05, 2024
Internacionales

El fármaco se ha administrado en combinación con el tratamiento de inmunoterapia Keytruda.
[Leer más]
Junio 04, 2024

Luego del anuncio de la farmacéutica AstraZeneca de que ya no producirá sus vacunas contra el covid surgieron varias especulaciones sobre el motivo que impulsó a la empresa a tomar esta determinación, y si bien se esparcieron informaciones que hablaban...
[Leer más]
Mayo 09, 2024
Nacionales

El regulador de medicamentos de la Unión Europea, retiró la autorización de comercialización de la vacuna contra el COVID de AstraZeneca.
[Leer más]
Mayo 08, 2024

Redacción Ciencia, 8 may (EFE).- Dentro de cada célula hay miles de millones de máquinas moleculares y entender su funcionamiento es clave para comprender y tratar enfermedades. La última versión de AlphaFold, un sistema de inteligencia artificial de G...
[Leer más]
Mayo 08, 2024

Redacción Ciencia, 2 may (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha cartografiado por primera vez en alta resolución todas las etapas del desarrollo sexual del parásito que causa la malaria, el Plasmodium falciparum, un avance que ayudará a desv...
[Leer más]
Mayo 02, 2024

Los beneficios del ejercicio físico para la salud son bien conocidos pero aún no se comprende del todo cómo este cambia el cuerpo a nivel molecular. Ahora, un nuevo estudio de científicos estadounidenses constata que la actividad física provoca numeros...
[Leer más]
Mayo 01, 2024

Redacción Ciencia, 1 may (EFE).- Los beneficios del ejercicio físico para la salud son bien conocidos pero aún no se comprende del todo cómo este cambia el cuerpo a nivel molecular. Ahora, un nuevo estudio de científicos estadounidenses constata que la...
[Leer más]
Mayo 01, 2024

Según el descubrimiento realizado por estudiosos de la Universidad de California, la misma podría llevar a la eliminación del desarrollo distintas vacunas para diversos tipos de cepas.
[Leer más]
Abril 29, 2024

BOGOTÁ. El Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) de Chile apoyará a la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) de Colombia para que desmovilizados de las FARC logren mayor desarrollo en los proyectos productivos hasta su comerci...
[Leer más]
Abril 26, 2024
Internacionales

La curiosidad es una emoción positiva que impulsa a conocer cosas nuevas y resolver interrogantes. Es una respuesta humana natural que puede ser un estado emocional temporal o un rasgo de personalidad. Una emoción agradable que involucra la búsqueda de...
[Leer más]
Abril 05, 2024

Redacción Ciencia, 3 abr (EFE).- Un primer ensayo clínico en humanos de una terapia específica con ARN mensajero -tecnología usada en algunas vacunas de la covid-19- logra reducir los síntomas en algunos pacientes con un raro trastorno metabólico llama...
[Leer más]
Abril 03, 2024

Nueva York, 27 mar (EFE).- La farmacéutica Moderna anunció este miércoles que inició la última fase de pruebas clínicas para el desarrollo de cuatro nuevas vacunas contra infecciones latentes, entre ellas la varicela y el herpes, así como el norovirus ...
[Leer más]
Marzo 27, 2024
Internacionales

Madrid, 22 mar (EFE).- La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de la que hoy por hoy se desconocen las causas y no hay tratamiento eficiente. Ahora, científicos españoles dieron un nuevo paso en su conocimiento e identifi...
[Leer más]
Marzo 22, 2024

El senador colorado Carlos Núñez Agüero indicó que dentro de la bancada oficialista aún no han conversado sobre el desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez. Considera que sería prudente no tratarlo aún mañana martes en la extraordinaria convocada ...
[Leer más]
Marzo 18, 2024
Politica

Redacción Ciencia, 13 mar (EFE).- El corazón, que es el primer órgano que se desarrolla en mamíferos, está formado por estructuras muy organizadas que necesitan coordinarse para funcionar correctamente. Ahora, un equipo científico ha logrado elaborar u...
[Leer más]
Marzo 13, 2024

Redacción Ciencia, 4 mar (EFE).- Según el naturalista Charles Darwin, la evolución era "descendencia con modificaciones", es decir, información genética en forma de secuencias de ADN que se transmite de una generación a la siguiente pero con ligeras va...
[Leer más]
Marzo 04, 2024

Este miércoles la revista Nature dedicó su portada a una investigación de la Escuela de Medicina Grossman de Nueva York, que explica por qué una parte de esa familia biológica no desarrolla esa característica, a diferencia de gran parte del reino animal.
[Leer más]
Febrero 28, 2024

Este miércoles la revista Nature dedicó su portada a una investigación de la Escuela de Medicina Grossman de Nueva York, que explica por qué una parte de esa familia biológica no desarrolla esa característica, a diferencia de gran parte del reino animal.
[Leer más]
Febrero 28, 2024

Este miércoles la revista Nature dedicó su portada a una investigación de la Escuela de Medicina Grossman de Nueva York, que explica por qué una parte de esa familia biológica no desarrolla esa característica, a diferencia de gran parte del reino anima...
[Leer más]
Febrero 28, 2024

Barcelona (España), 27 feb (EFE).- Un equipo de investigación del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha descubierto una "cara oculta" de un gen que es menos activa en los cerebros de personas con síndrome de Down, lo que podría contribuir...
[Leer más]
Febrero 27, 2024
Internacionales

REDACCIÓN CIENCIA. Un compuesto químico esencial para los seres vivos se ha sintetizado en un laboratorio en las condiciones que podría haberse dado en la Tierra primitiva, lo que sugiere que desempeñó un papel en el origen de la vida.
[Leer más]
Febrero 23, 2024

Montevideo, 22 feb (EFE).- El Instituto Pasteur (IP) de Montevideo realizó este jueves el lanzamiento oficial de LAB+, la desarrolladora de empresas emergentes basadas en conocimiento científico que, en una primera ronda de inversiones, financiará con ...
[Leer más]
Febrero 22, 2024

Redacción Ciencia, 22 feb (EFE).- Un compuesto químico esencial para los seres vivos se ha sintetizado en un laboratorio en las condiciones que podría haberse dado en la Tierra primitiva, lo que sugiere que desempeñó un papel en el origen de la vida.
[Leer más]
Febrero 22, 2024

Redacción Ciencia, 15 feb (EFE).- Un equipo científico de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, ha diseñado una molécula antimicrobiana sintética "altamente efectiva" contra las bacterias multirresistentes.
[Leer más]
Febrero 15, 2024

Un equipo científico de la Universidad de Harvard, en EEUU, diseñó una molécula antimicrobiana sintética "altamente efectiva" contra las bacterias multirresistentes.
[Leer más]
Febrero 15, 2024

Redacción Ciencia, 10 ene (EFE).- Un equipo de investigadores crearon un atlas que mapea con precisión cómo se comunican entre sí la células del feto y de la madre durante el parto e identificaron varios rasgos que pueden ser monitorizados en el embarazo.
[Leer más]
Enero 10, 2024

Carmen RodríguezEstocolmo, 10 dic (EFE).- A comienzos de 2020 se desencadenó la pandemia de covid-19. Hoy, casi cuatro años después, han recibido el Premio Nobel de Medicina Katalin Karikó y Drew Weissman, los científicos que pusieron las bases para el...
[Leer más]
Diciembre 10, 2023

Estocolmo, 10 dic (EFE).- El rey Carlos Gustavo de Suecia entregará hoy los Premios Nobel a tres mujeres y siete hombres, entre ellos los investigadores que crearon las bases para las vacunas de ARN mensajero contra la covid-19 y al escritor noruego Jo...
[Leer más]
Diciembre 10, 2023

Ciudad de México, 8 dic (EFE).- Las farmacéuticas Asofarma y Moderna prevén que la vacuna anticovid Spikevax, que el jueves fue aprobada para ser comercializada en México, llegue al país a finales de la semana que viene una vez se hayan cerrado los acu...
[Leer más]
Diciembre 08, 2023
Internacionales

26 DE MARZO DE 2021 Las vías respiratorias superiores y los pulmones son los principales focos de infección del SARS-CoV-2, pero hay indicios de que puede infectar células de otras partes del cuerp…
[Leer más]
Diciembre 08, 2023

Carmen RodríguezEstocolmo, 8 dic (EFE).- El nuevo premio nobel de Medicina Drew Weissman, cuyas investigaciones están en la base de la tecnología que hizo posibles las vacunas contra la covid-19, cree que aún hay margen de mejora y está trabajando para...
[Leer más]
Diciembre 08, 2023

Estocolmo, 7 dic (EFE).- Los ganadores de los premios nobel de Física y Química de este año defendieron hoy la importancia de la ciencia básica, que es crucial para la tecnología que necesitaremos en las próximas décadas, y advirtieron de que quitar fi...
[Leer más]
Diciembre 07, 2023

Estocolmo, 6 dic (EFE).- Los premios nobel de Medicina Katalín Karikó y Drew Weissman destacaron hoy el gran potencial de la técnica de ARN mensajero, en la que se basan las vacunas contra las covid-19, y con la que ya se realizan unos 250 ensayos clín...
[Leer más]
Diciembre 06, 2023

(Corrige en el cuarto párrafo el nombre de la bioquímica húngara Katalin Karikó)Redacción Ciencia, 5 dic (EFE).- La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de ARN mensajero contra...
[Leer más]
Diciembre 05, 2023

12 DE ABRIL DE 2021 El director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, admitió que la eficacia de las vacunas para el Covid-19 de su país no es alta, y apuntó que Pekí…
[Leer más]
Noviembre 21, 2023

Mientras el mundo debate los pros y contras del uso de la Inteligencia Artificial (IA), la ciencia ha sabido abordar el tema sacando el mejor partido a la herramienta. Tal es así que algunas empresas de biotecnología han demostrado cómo su ecosistema i...
[Leer más]
Noviembre 19, 2023

04 DE MAYO DE 2021 En el mundo se han administrado hasta el momento más de 1.100 millones de dosis, con China como el país que más ha inoculado seguido por los Estados Unidos. Los descensos de caso…
[Leer más]
Noviembre 18, 2023

El abogado Pedro Ovelar, patrocinante del expresidente Horacio Cartes, aclaró que amplió la denuncia anterior ya presentaba en el mes de julio por presunta persecución política e insistió que existió todo un plan urdido por el gobierno anterior en comp...
[Leer más]
Octubre 31, 2023

El presidente de Roche para América Latina: "La pandemia desnudó los sistemas de salud" - MarketData
Redacción América, 23 […]
[Leer más]
Octubre 23, 2023
Negocios

El riesgo de padecer una miocarditis se puede dar tras la primera semana de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer. Pasado ese periodo es “extremadamente raro”, sostuvo el director del PAI, Luis Cousirat.
[Leer más]
Octubre 19, 2023

Barcelona (España), 19 oct (EFE).- El Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) de Barcelona (España) ha participado en un estudio internacional para el estudio del pulpo, analizando la secuencia completa de su genoma a escala cromosómica, lo que per...
[Leer más]
Octubre 19, 2023
Internacionales

GINEBRA. Científicos en Suiza y Alemania han logrado avances en el estudio de la misteriosa habilidad para regenerar extremidades del ajolote, un anfibio oriundo de México, y estos descubrimientos podrían en el futuro aplicarse en el ser humano, según ...
[Leer más]
Octubre 18, 2023

Se llama Rolando Pajón, es cubano, tiene 51 años y su nombre ya se ha inscripto en la historia de la biotecnología por ser uno de los héroes que en plena pandemia logró crear la vacuna de Moderna contra el covid-19. La historia de este científico se ...
[Leer más]
Octubre 15, 2023

Una muestra recolectada del asteroide Bennu, de 4.500 millones de años, contiene abundante agua y carbono, según reveló la NASA, lo que ofrece mayor sustento a la teoría de que la vida en la Tierra…
[Leer más]
Octubre 14, 2023

Washington, 12 oct (EFE).- Científicos de todo el mundo han logrado realizar el primer “atlas” de las células que componen el cerebro humano, un trabajo revolucionario que abre las puertas al desarrollo de tratamientos y la curación de enfermedades cer...
[Leer más]
Octubre 12, 2023
Internacionales

El vivir con esta enfermedad sabemos es una “vida” a medias por los problemas que trae consigo en nuestro aspecto y las funciones de órganos dentro del organismo. Lentamente nos vamos despidiendo de la vida, familia, amigos y tareas habitualmente hecha...
[Leer más]
Octubre 12, 2023

Por sus estudios sobre las mujeres en el mercado laboral, la profesora de Harvard se convirtió en la tercera que recibe este premio.
[Leer más]
Octubre 09, 2023
Internacionales

El Dr. Rolando Pajón, actual director de Moderna para América Latina, sostiene que la biotecnología del ARN mensajero llegó para cambiar el rumbo de la salud a nivel mundial. Primero con el desarrollo de la vacuna contra el covid-19, que recientemente ...
[Leer más]
Octubre 08, 2023

La Real Academia Sueca de Ciencias dio a conocer en la semana a la mayoría de los ganadores de la edición 2023 de este premio, que en cada categoría está dotado con 11 millones de coronas suecas, unos 950.000 euros, salvo el de La Paz, que ronda el mil...
[Leer más]
Octubre 08, 2023

El Dr. Rolando Pajón, actual director de Moderna para América Latina, sostiene que la biotecnología del ARN mensajero llegó para cambiar el rumbo de la salud a nivel mundial. Primero con el desarrollo de la vacuna contra el covid-19, que recientemente ...
[Leer más]
Octubre 08, 2023
Nacionales

El premio concedido a Katalin Karikó y Drew Weissman reconoce un trabajo que condujo al desarrollo de vacunas que se administraron a miles de millones de personas en todo el mundo
[Leer más]
Octubre 03, 2023

El premio concedido a Katalin Karikó y Drew Weissman reconoce un trabajo que condujo al desarrollo de vacunas que se administraron a miles de millones de personas en todo el mundo
[Leer más]
Octubre 03, 2023

El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier por sus métodos experimentales para generar pulsos de luz de una duración de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia, informó la...
[Leer más]
Octubre 03, 2023

El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier por sus métodos experimentales para generar pulsos de luz de una duración de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia, informó ho...
[Leer más]
Octubre 03, 2023

El Nobel de Medicina va para la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman quienes sentaron las bases para el desarrollo de las vacunas con ARN mensajero contra el Covid.
[Leer más]
Octubre 03, 2023

Redacción Ciencia, 2 sep (EFE).- El nuevo nobel de Medicina Drew Weissman dijo hoy que, junto a otros expertos, ha creado un grupo para combatir las dudas sobre las vacunas y la desinformación, porque, “por muy importante que sea la vacuna, si no te la...
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Internacionales

ESTOCOLMO. El Premio Nobel de Medicina fue otorgado este lunes a la húngara Katalin Kariko y el estadounidense Drew Weissman por sus descubrimientos sobre
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Madrid, 2 oct (EFE).- Los científicos celebraron hoy el "merecido" premio Nobel de Medicina o Fisiología para Katalin Karikó y Drew Weissman, así como valoraron cómo sus avances y descubrimientos han contribuido a salvar millones de vidas y conectan la...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Copenhague, 2 oct (EFE).- El Nobel de Medicina ha distinguido este lunes a la húngara Katalin Karikó y al estadounidense Drew Weissman por sentar las bases para el desarrollo de las vacunas con ARN mensajero (ARNm) contra la covid-19 y otras enfermedad...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

PARÍS. El ARN mensajero se dio a conocer con la emergencia sanitaria del covid-19. En principio su uso estaba destinado para otras enfermedades. Hoy esta investigación recibió un premio Nobel. Por qué es considerado revolucionario para la ciencia y so...
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Internacionales

Los descubrimientos de Katalin Karikó y Drew Weissman permitieron la creación de vacunas de ARN mensajero, fármacos que surgieron “a una velocidad sin precedentes” durante la pandemia del Covid-19. Esta es la declaración de la asamblea de los Premios ...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman fueron reconocidos por su colaboración en el desarrollo de vacunas contra el covid-19, «una de las mayores amenazas para la salud de la humanidad en los tiempos modernos». La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investi...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Gracias a sus descubrimientos, Katalin Karikó y Drew Weissman abrieron la puerta al desarrollo de vacunas de ARN mensajero, permitiendo así la creación de fármacos “a una velocidad sin precedentes” durante la pandemia del Covid-19, declaró la asamblea ...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Los descubrimientos de Katalin Karikó y Drew Weissman permitieron la creación de vacunas de ARN mensajero, fármacos que surgieron “a una velocidad sin precedentes” durante la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Los pioneros de vacunas de ARN mensajero contra el covid, Katalin Karikó y Drew Weissman, merecieron el prestigioso premio anual.
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Madrid, 2 oct (EFE).- Las investigaciones de Katalin Karikó y Drew Weissmann, que hoy les han valido el Premio Nobel de Medicina 2023, permitieron crear la tecnología del ARN mensajero (ARNm) que fue crucial para desarrollar una de las primeras vacunas...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Madrid, 2 oct (EFE).- Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que llevaron a las vacunas de la covid-19 basadas en ARN mensajero. Estas son algunas claves para entender este tipo...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Los descubrimientos de Katalin Karikó y Drew Weissman permitieron la creación de vacunas de ARN mensajero, fármacos que surgieron “a una velocidad sin precedentes” durante la pandemia del Covid-19. Esta es la declaración de la asamblea de los Premios...
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Nacionales

La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman ganaron este lunes (10.02.2023) el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero que abrió la vía para el desarrollo de las vacunas contra el ...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 es para Katalin Karikó y Drew Weissman por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero contra la covid-19, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Internacionales

Estocolmo.-El Premio Nobel de Medicina fue otorgado este lunes a la húngara Katalin Kariko y el estadounidense Drew Weissman por sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleósidas que permitieron desarrollar vacunas eficaces de ARNm ...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 es para Katalin Karikó y Drew Weissman por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero contra el Covid-19, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
Octubre 02, 2023

India prohibió reuniones públicas y cierre de escuelas en el estado sureño de Kerala. Fue tras la muerte de 2 personas por el virus Nipah, un virus ARN que causa una fiebre con un nivel entre 40 a 75% de mortalidad.
[Leer más]
Septiembre 19, 2023
Internacionales

India prohibió reuniones públicas y cierre de escuelas en el estado sureño de Kerala. Fue tras la muerte de 2 personas por el virus Nipah, un virus ARN que causa una fiebre con un nivel entre 40 a 75% de mortalidad. Las reacciones en el mundo comienzan...
[Leer más]
Septiembre 19, 2023