En conversación con el presidente de la Fecoprod, Alfred Fast, destacó que los lácteos pasan por un rigurosos procesos de calidad e higiene. En la industria láctea, las cooperativas representan el 90% del mercado en el pa&ia...
[Leer más]
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el 2025, el movimiento cooperativo paraguayo refuerza su papel como actor del desarrollo económico y social. El presidente de la Feder...
[Leer más]
Representantes de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Capeco, Cappro y Fecoprod viajaron a Bruselas en el marco del proceso de aplicación de la normativa 1115 de la Unión Europea, que entra en vigencia en enero de 2026. El exministro de Agricul...
[Leer más]
Desde hace 28 años, la Cooperativa Loma Plata es un pilar clave para el desarrollo económico y social de la comunidad menonita de dicha zona de la Región Occidental. Con su visión de crecimiento y el fortalecimiento del modelo cooperativo de la mano co...
[Leer más]
SAN PEDRO. En el distrito de Santa Rosa del Aguaray, una cooperativa local acopia leche, produce queso y se posiciona bastante bien en el mercado; genera importante ingreso económico a sus asociados, quiénes son pequeños tamberos. Unos 52 socios, en te...
[Leer más]
La Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS), prepara la segunda edición del Curso Intensivo de Ganadería Sostenible, direccionado a productores agropecuarios, profesionales, técnicos, estudiantes y expertos del sector.
[Leer más]
Contará con más de 40 expositores, se ofrecerán frutas frescas, productos artesanales, gastronomía paraguayo-japonesa, jugos, postres y la mejor miel
[Leer más]
El pasado 11 de marzo se inauguró el edificio conjunto que marcó un nuevo hito para el cooperativismo paraguayo, según resaltaron los organizadores. La obra cuenta con ocho niveles y una veintena de oficinas, más espacios para reuniones y encuentros. L...
[Leer más]
En su constante apuesta por fortalecer la producción agropecuaria en Paraguay, la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), en conjunto
[Leer más]
La adopción de tecnología en el campo depende de múltiples factores que deben alinearse para generar un impacto real al productor. Desde la visión de Estela Ojeda, gerente general del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), un marco regulatorio ef...
[Leer más]
Directivos de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.), junto con presidentes y representantes de sus cooperativas socias, se
[Leer más]
Mientras los precios de las commodities agrícolas tienen tendencia a la baja, los costos de producción se mantienen elevados, especialmente en un contexto de condiciones climáticas adversas, mencionó el presidente de la Fecoprod, Alfred Fast. “Esto obl...
[Leer más]
Mientras los precios de las commodities agrícolas tienen tendencia a la baja, los costos de producción se mantienen elevados, especialmente en un contexto de condiciones climáticas adversas, mencionó el presidente de la Fecoprod, Alfred Fast. “Esto obl...
[Leer más]
Aunque los gremios celebran la reciente resolución del BCP para apoyar a productores afectados por la sequía, siguen apuntando a nuevas herramientas económicas ante la crítica situación.
[Leer más]
El precio internacional de la soja se mantiene “volátil”, con tendencia a la baja, y presiona aún más las finanzas de los productores, que ya están afectados por las condiciones climáticas adversas. Si bien las recientes lluvias generan expectativas, y...
[Leer más]
Un escenario casi cercano a la sequía del 2019 se está empezando a percibir con la falta de lluvias que se viene extendiendo desde la segunda mitad de diciembre de 2024, afectando directamente a los cultivos y en especial a la soja, uno de los producto...
[Leer más]
UIP rechaza propuesta de reducir horas laborales, manteniendo salarios vigentes; Falta de lluvias en el campo golpea a pequeños productores; ¡Ola de calor! Temperaturas marcarán los 42 °C en varios puntos del país; Ñemyatyrõ Paraguay: Salud lanza progr...
[Leer más]
Imagen tomada 18 diciembre 2024 y 14 de enero 2025 en el mismo lugar en un cultivo de soja, que evidencia afectaciones por déficit hídrico a raíz de la falta de lluvias.
[Leer más]
Alfredo Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), explicó que la prolongada sequía en el norte de la Región Oriental
[Leer más]
La prolongada sequía en el norte de la Región Oriental agrava la crisis agrícola, afectando cultivos clave como soja, sésamo y maíz. Los productores enfrentan pérdidas económicas tras años consecutivos de cosechas deficientes.
[Leer más]
Un grupo de productores le envió un mensaje a Peña por la actitud del ministro. De los 30 proyectos analizados, 29 fueron aprobados. Unas 45 familias de Lima fueron afectadas por la falta de maquinarias.
[Leer más]
Alfred Fast, presidente de Fecoprod, hizo un balance del 2024, destacando que, pese a los desafíos climáticos, la producción de soja y ganado arrojó resultados prometedores. Además, dijo que el desarrollo sostenible requiere cooperación entre productor...
[Leer más]
Contará con más de 40 expositores, se ofrecerán frutas frescas, productos artesanales, gastronomía paraguayo-japonesa, jugos, postres y la mejor miel
[Leer más]
La muestra apunta a renovar el éxito con una atractiva propuesta que incluye además de los stands, gastronomía y números artísticos. El lanzamiento se realizó ayer en la sede de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod). Se estima la parti...
[Leer más]
El presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfred Fast, se refirió acerca de los precios internacionales de los granos, haciendo hincapié en la importancia de apuntar a mejores montos, con el objetivo de permitir mayores o...
[Leer más]
El titular de Fecoprod habló de un buen cierre de este 2024, y de las perspectivas para el próximo año que son alentadoras debido a las últimas lluvias que se vienen registrando, más allá de que la baja cotización internacional de la soja no da tregua.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El sector agrícola en Paraguay celebra las lluvias registradas en diferentes puntos del país, lo que genera expectativas positivas para la
[Leer más]
Alfred Fast, titular de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), analizó la situación climática actual, considerando que se podría esperar un buen desarrollo para la producción nacional, debido a los pronósticos de una “Niña” débil, el f...
[Leer más]
Mediante la firma de un acuerdo la Fecoprod, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) reforzaron su compromiso con la cadena de valor agropecuaria como el tomate, la yerba mate, y el sector por...
[Leer más]
Mediante la firma de un acuerdo la Fecoprod, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) reforzaron su compromiso con la cadena de valor agropecuaria como el tomate, la yerba mate, y el sector por...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.) llevó a cabo la presentación de su Informe de Gestión 2024 en un evento celebrado en Puerto Liebig, Asunción el 4 de diciembre. La jornada reunió a directivos de la Federación, socios coopera...
[Leer más]
En un encuentro que reunió a autoridades nacionales, embajadores, miembros de cooperativas socias, empresas gremiales y colaboradores, la Federación de
[Leer más]
La región Mercosur se vio sacudida por las expresiones de directivo de una cadena francesa de supermercados, que hizo el anuncio de que no comprarán más carne proveniente del Mercosur para sus locales.
[Leer más]
La fundamentación de tener la carne más sostenible se debe a que el ganado local es criado a pasto en grandes extensiones de campo, a diferencia del sistema de mantener a los animales en recintos como ocurre en Europa.
[Leer más]
Ante el desagrado que generó en la región las palabras de un directivo de una conocida cadena francesa de supermercados, que informó que no comprarán más carne proveniente del Mercosur para sus locales, los principales actores del segmento ganadero sal...
[Leer más]
Las Cooperativas del Mercosur (COOPSUR), integradas por cooperativas de producción de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay (CAF, Coninagro, Fecoprod y
[Leer más]
En el marco del Programa MIPYME COMPITE, se desarrolló un importante trabajo orientado al fortalecimiento del Centro de Investigación Regional
[Leer más]
En vista a que la Ley de deforestación impulsada por la Unión Europea quedó de momento sin efecto luego de que el Parlamento Europeo decidiese postergar el inicio de la normativa 1115 por un año, el presidente de la Fecoprod y del Inbio, Alfred Fast, s...
[Leer más]
Las principales cadenas productivas que formaron parte del proyecto MiPyme Compite son la yerba mate, hierbas medicinales, granos básicos y productos frutihortícolas.
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar) sigue trabajando en su objetivo de lograr incorporar la educación cooperativa en las instituciones escolares. Simona Cavazzutti, presidenta de Concopar, habló de la firma de convenio con ...
[Leer más]
La iniciativa, implementada por la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), con el apoyo de la Unión Europea (UE) y la participación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), concluyó tras seis años de ejecución. Se adoptó la figura de ...
[Leer más]
Ante la confirmación de que la Unión Europea postergará por un año la aplicación del Reglamento 1115, o “Antideforestación”, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción, Ing. Agr. Alfred Fast, habló del camino a seguir.
[Leer más]
El Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (CETAPAR) ha alcanzado un logro importante al obtener la certificación ISO 9001 para su Programa de Formación Profesional Agraria, basado en el modelo de Formación Dual Alemana. Este reconocimiento respal...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Una nueva sesión de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero y delitos relacionados se llevará a cabo esta mañana en
[Leer más]
La quinta sesión de la Comisión Antilavado se desarrolla esta mañana, con el titular de la Dimabel y el de Defensa Nacional como invitados principales. También estudiarán los informes remitidos por las organizaciones sin fines de lucro.
[Leer más]
El miércoles 18 y jueves 19 de setiembre, el histórico puerto de Asunción fue escenario de un evento que destacó la valentía y perseverancia de los emprendedores paraguayos: el Foro Nacional de MiPYMES 2024.
[Leer más]
El miércoles 18 y jueves 19 de septiembre, el histórico puerto de Asunción fue escenario de un evento que destacó la valentía y perseverancia de los emprendedores paraguayos: el Foro Nacional de MiPYMES 2024. Este foro no sólo celebró los logros de est...
[Leer más]
Representantes de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar) y de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.)
[Leer más]
La Federación de Cooperativas y Producción (Fecoprod) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) realizaron el lanzamiento de Siembra de Soja 2024, que contó con el apoyo de la Cooperativa de Colonias Unidas, bajo el lema Cultivando el futuro del paí...
[Leer más]
Un extenso programa se desarrollará en el Foro de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Asunción. Se hará en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
[Leer más]
La Federación de Cooperativas y Producción (Fecoprod Ltda.) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) encabezaron el tradicional evento del lanzamiento de “Siembra de Soja 2024” bajo el lema “Cultivando el futuro del país”. La jornada se llevó a ca...
[Leer más]
“La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) se fundó un 23 de agosto del año 1975, y este año cumplimos nuestro 49 aniversario, justamente era un grupo pequeño de cooperativas que se unieron para tener una voz en Asunción ante el gobierno, ...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción cuenta con 34 cooperativas socias, con unos 178.000 socios, y de los cuales 38.000 son productores agropecuarios. El ingeniero agrónomo Alfred Fast, titular de la Fecoprod, reconoce que el Reglamento 1115 ent...
[Leer más]
En palabras del presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), Alfred Fast, la entidad ha tenido grandes logros en sus 49 años de historia.
[Leer más]
En la noche del 20 de agosto en La Faena, Fecoprod celebró su 49 aniversario, rodeado de representantes de las cooperativas socias, dirigentes del sector e invitados especiales.
[Leer más]
El programa de prevención del suicidio, cutting, bullying, entre otros flagelos que afectan a adolescentes, Salvando Vidas, sigue impactando en
[Leer más]
Con el objetivo de generar un espacio de coordinación estratégica entre agentes económicos, utilizando la metodología "Mano de la Mano" para la focalización de inversión en el sector agropecuario y forestal, la FAO y el MAG preparan un foro “inversione...
[Leer más]
César Vargas, gerente general del Banco Nacional de Fomento, en entrevista con MarketData en su edición Open Week, destaca que la institución está enfocada en su rol de fortalecer el desarrollo y financiamiento de sectores productivos y más vulnerables...
[Leer más]
El presidente de la Fecoprod, ingeniero Alfred Fast, volvió a expresar su preocupación ante lo que podría ser la implementación del Reglamento 1115 de la Unión Europea, que prohíbe la compra de determinados productos obtenidos en zonas deforestadas a p...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) acompañó algunas actividades de promoción de conocimiento para fomentar el arraigo del trabajo en el Chaco, así como establecer alianzas para difundir tecnología. Organización de segundo piso apoyó...
[Leer más]
En un comunicado conjunto, la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), la Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (FECOPROD) la Cooperativa Chortitzer Ltda. y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) firmaron un convenio interinstitucional para la adecuación ambiental de la Cooperativa Chortitzer.
[Leer más]
El sistema de trazabilidad socioambiental y la debida diligencia para cumplir con el reglamento N° 1115/2023 de la Unión Europea (UE) debe ser propio de cada país y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) está a favor a integrar al Ministerio de Industria ...
[Leer más]
Un gran paso se dio para mantener abierto el mercado de la Unión Europea, sobre todo para la soja. Los gremios UGP, Capeco, Fecoprod y Cappro, tras oponer resistencia y luego de tres meses de debates, firmaron un convenio para trabajar por la trazab...
[Leer más]
No se debe perder ningún mercado para los productos de exportación. Hay que poner las condiciones para que quienes quieran seguir enviando a la Unión Europea, lo hagan, y por eso debe existir un mecanismo sencillo, voluntario y práctico. Así lo afirmó ...
[Leer más]
Ya se inició la campaña de siembra de trigo 2024 y, según estimaciones de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), se espera una producción de 400.000 a 450.000 hectáreas de trigo de calidad y variedad diferenciada, que responda a los es...
[Leer más]
El enfoque del portafolio se centra en intervenciones sistémicas que buscan crear condiciones propicias para el cambio positivo dentro del ecosistema emprendedor en Paraguay, ya sea a nivel nacional, territorial o sectorial.
[Leer más]
Ya se inició la campaña de siembra de trigo 2024 y, según estimaciones de la Fecoprod, se espera una producción de 400.000 a 450.000 hectáreas de trigo de calidad y variedad diferenciada.
[Leer más]
Sembrar cerca de 400.000 hectáreas de trigo es la meta que se propone la campaña triguera 2024, lanzada el viernes último en la Cooperativa Sommerfeld, departamento de Caaguazú, y arranca con buenas condiciones de humedad en el suelo, se informó.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña se ha comprometido a realizar una reunión crucial con productores de Itapúa para discutir los detalles del proyecto con la Unión Europea.
[Leer más]
El sector expresó preocupación por los posibles sesgos y costos burocráticos de los indicadores de la Unión Europea, el riesgo de internacionalizar leyes y la implicación de reformas jurídicas o de ordenación territorial, tras oficializarse el decreto ...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) realizó la renovación de sus autoridades, en la cual resultó reelecto Alfred Fast como titular de la entidad gremial.
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción FECOPROD Ltda realizó su Asamblea General Ordinaria N° 51. Fue el 16 de abril en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Asunción) donde participaron delegados asignados por cada cooperativa socia.
[Leer más]
En piso con el titular de la UGP, Héctor Cristaldo y el presidente de Fecoprod, Alfred Fast. “Es un tema complejo donde hay más dudas que certezas y eso no ayuda a crear confianza sobre todo porque se trata de una Ley extranjera que no es negociable”, ...
[Leer más]