En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el 2025, el movimiento cooperativo paraguayo refuerza su papel como actor del desarrollo económico y social. El presidente de la Feder...
[Leer más]
Ana Riquelme Estigarribia, presidenta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas, expresó que este año buscan visibilizar el aporte que hace el sector cooperativo en el país y reflexionar sobre las mejores que buscan proyectar. “Nosotros apostamos p...
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas del Paraguay (CONCOPAR Ltda.) participó activamente del acto oficial de lanzamiento del movimiento cooperativo nacional, una
[Leer más]
Durante el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas (AIC 2025), autoridades del sector anunciaron que impulsarán una serie de reformas para fortalecer la red de seguridad de los socios ahorristas y tomadores de créditos.
[Leer más]
Cooperativistas estafados en la intervenida Cooperativa Poravoty, fueron denunciados por manifestarse en reclamo por sus ahorros. Los cooperativistas deben presentarse mañana ante la unidad del fiscal Alcides Corvalán.
[Leer más]
<p>El titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel, participo en la conferencia de apertura del Ano Internacional de las Cooperativas (AIC 2025), encabezada por el presidente de la Republica, Santiago Pena Palacios. La ceremonia tuvo lu...
[Leer más]
En la jornada de hoy, el Senador Nacional David Rivas participó del acto oficial de lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas, acompañado por el Presidente de la República, Santiago Peña, y el Presidente del Congreso Nacional, Bachi Núñez.
[Leer más]
<p>El titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel, participo en la conferencia de apertura del Ano Internacional de las Cooperativas, encabezada por el presidente de la Republica, Santiago Pena Palacios. La ceremonia tuvo lugar el mart...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció la importancia histórica y el impacto social del sector cooperativo en el país durante el acto de inicio oficial de las actividades enmarcadas dentro del Año Internacional de las Cooperativas. El ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, participó del inicio de actividades por el Año Internacional de las Cooperativas, destacando el impacto social y la importancia del sector en el desarrollo del país. «En un mundo que ...
[Leer más]
Durante la Apertura oficial del Año Internacional de las Cooperativas 2025 en el Congreso Nacional, el presidente de la República Santiago Peña, destacó el impacto del sector cooperativo en la economía. Recordó que le tocó trabajar con el Movimiento co...
[Leer más]
Este martes se realizó el lanzamiento oficial del programa de actividades del Año Internacional de las Cooperativas (AIC 2025) en el Congreso. La actividad es organizada por la Comisión Bicameral de Economía Social (Cobies) y la Confederación Paraguay...
[Leer más]
Ante la apertura de una investigación, un grupo de ahorristas de la Cooperativa Poravoty Ltda., entre ellos personas enfermas y de la tercera edad que desde el año pasado no cobran sus ahorros, solicitan al Fiscal General del Estado no ser molestados o...
[Leer más]
Esta semana, representantes de la Confederación de Cooperativas del Paraguay (CONCOPAR) realizaron una serie de visitas a distintos departamentos del
[Leer más]
El último Boletín Estadístico publicado por el Banco Central del Paraguay, con el cierre de Febrero del Año 2025, nos proporciona las informaciones de los diferentes bancos y financieras regulados por la Superintendencia de Bancos.
[Leer más]
A los contribuyentes con ejercicio fiscal cerrado al 31 de diciembre pasado, este mes de abril les corresponde la liquidación y el pago del Impuesto a la Renta Empresarial, Régimen General, según anunció la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) recuerda que en el mes de abril deben liquidar el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), Régimen General, los contribuyentes con ejercicio fiscal cerrado al 31 de diciembre de ...
[Leer más]
Un ranking latinoamericano ubicó a Paraguay como uno de los países menos ahorradores de América Latina. Según el estudio, basado en datos del WB Global Findex 2021, Bolivia y Brasil lideran la región en términos de ahorro, mientras que Paraguay se encu...
[Leer más]
Según el Viceministerio de Mipymes existen ciertos pasos esenciales para crecer y competir en el mercado formal. En Paraguay, formalizar un emprendimiento u organización es un paso fundamental para garantizar el buen desempeño de las actividades comerc...
[Leer más]
Representantes de gremios vinculados a la cadena de valor de la soja y sus derivados se encuentran en Bruselas para presentar la plataforma de identificación y trazabilidad de granos que desarrollaron a fin de facilitar el cumplimiento de las exigencia...
[Leer más]
Técnicos de gremios de la producción de soja realizarán esta semana una misión a Europa para conversar con representantes del Comité Europeo en Bruselas. La intención es mostrar una plataforma que se creó para garantizar la trazabilidad de la producció...
[Leer más]
El sector productivo del país mantuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano. Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), explicó que la conversación fue en torno a la adecuación de los ...
[Leer más]
En una escala de 1 a 10, donde 10 representa el riesgo más alto, la banca paraguaya tiene una calificación 7 de acuerdo al último reporte emitido por Standard & Poor`s. El análisis está firmado por Henrique Sznirer y Ivana Recalde, desde Sao Paulo y Bu...
[Leer más]
El consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación de España para el Cono Sur, José María García de Francisco, llegó a Paraguay con el objetivo de impulsar
[Leer más]
El consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación de España para el Cono Sur, José María García de Francisco, realiza una visita a Paraguay con el propósito de analizar temas clave para futuras cooperaciones.
[Leer más]
En el último boletín estadístico, publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP) con cierre en enero de 2025, encontramos varios datos de sumo interés. Hoy evaluaremos el rendimiento del activo y del patrimonio de las entidades financieras, además d...
[Leer más]
El pasado 11 de marzo se inauguró el edificio conjunto que marcó un nuevo hito para el cooperativismo paraguayo, según resaltaron los organizadores. La obra cuenta con ocho niveles y una veintena de oficinas, más espacios para reuniones y encuentros. L...
[Leer más]
Desde la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) indicaron que debido al impacto de la sequía dejarían de ingresar alrdedor de un 10 % de las divisas que generalmente reporta el rubro.
[Leer más]
El taller de cocina Cerdo Teete congregó a productores, chefs e interesados en la carne porcina en la sede del Centro Recreativo Armin Wolf, de la Cooperativa Colonias Unidas, donde pudieron degustar siete menús basados en carne de cerdo. El evento se ...
[Leer más]
Una Superintendencia dedicada podría implementar un sistema de supervisión basado en riesgos, similar al que está desarrollando Guatemala, adaptado a las particularidades del cooperativismo paraguayo. Esto no solo mejoraría la gestión de riesgos, sino ...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) impulsa un tour industrial con emprendedores y empresarios para conocer de cerca el funcionamiento de grandes industrias nacionales a fin de promover conocimientos y la generación de nuevas oportunidades de negocios.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ya está en Paraguay en el marco de una gira por Sudamérica que incluye visitas también a
[Leer más]
El presidente de Alemania Frank-Walter Steinmeier arribó este domingo a Paraguay para fortalecer y profundizar las asociaciones de Alemania en América del Sur.
[Leer más]
Opciones para el relax, playa y sol, atardeceres hasta aventuras eco-turísticas en medio de la naturaleza, pasando por el disfrute de la cultura e historia del Paraguay.
[Leer más]
En su constante apuesta por fortalecer la producción agropecuaria en Paraguay, la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), en conjunto
[Leer más]
Teniendo en cuenta el cierre del año 2024, un ratio interesante para evaluar es el que calcula la cantidad de préstamos vencidos que existen en la cartera de la entidad en comparación al patrimonio neto del mismo. Como sabemos, los préstamos forman par...
[Leer más]
Los desembolsos de créditos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) en el último año fue de unos US$ 245 millones, recursos que fueron canalizados a través del sistema financiero nacional. La mayor parte estos recursos fue para financiar proyectos...
[Leer más]
La Cooperativa Fernheim inauguró en el distrito de Filadelfia, en el departamento de Boquerón, una nueva planta de acopio y producción de balanceados de la Cooperativa Fernheim. Este proyecto, que demandó una inversión de más de US$ 16 millones, busca ...
[Leer más]
El sector de las Cooperativas en Paraguay sigue fortaleciéndose, con un crecimiento sostenido en activos y créditos otorgados, según el último informe financiero-contable del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) correspondiente a septiembre de...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, desarrolló un día de gobierno en el departamento de San Pedro, donde participó del Lanzamiento de Siembra de Soja 2023 de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Federación de Cooperativas de Produc...
[Leer más]
Las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) se reunieron con representantes de gremios y federaciones del sector productivo para analizar la situación del campo y las medidas implementadas para mitigar el impacto de las condiciones climáticas ...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, y miembros del Directorio se reunieron con representantes de gremios y federaciones del sector productivo para analizar la situación del campo y las medidas implementadas para mitigar...
[Leer más]
La Academia de Liderazgo Transformador (ALT) de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.), Regional Cerecoop, invita a los
[Leer más]
Las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) se reunieron con representantes de gremios y federaciones del sector productivo para analizar la situación del campo y las medidas implementadas para mitigar el impacto de las condiciones climáticas ...
[Leer más]
Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción, en diálogo con Mega TV sobre la reunión que mantuvieron con autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) para establecer …
[Leer más]
Aunque los gremios celebran la reciente resolución del BCP para apoyar a productores afectados por la sequía, siguen apuntando a nuevas herramientas económicas ante la crítica situación.
[Leer más]
En una reunión con representantes de gremios y del sector productivo, la banca matriz aseguró que continuará evaluando la situación climática y sus posibles repercusiones en el sector agropecuario. Además, destacó que, en caso de ser necesario, se podr...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, y miembros del directorio se reunieron ayer miércoles con representantes de gremios y federaciones del sector productivo para analizar la situación del campo y las medidas implementad...
[Leer más]
Las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) se reunieron este jueves con representantes de gremios y federaciones del sector productivo para analizar la situación del campo y las medidas implementadas para mitigar el impacto de las condicione...
[Leer más]
El precio internacional de la soja se mantiene “volátil”, con tendencia a la baja, y presiona aún más las finanzas de los productores, que ya están afectados por las condiciones climáticas adversas. Si bien las recientes lluvias generan expectativas, y...
[Leer más]
Allá por 1997 se reunieron un grupo de Cooperativas para crear una empresa única en su género cual era una Sociedad Anónima, cuyos accionistas fueran cooperativas. La figura de S.A. era la que marcaba la Ley Nº 827/96 “De Seguros” y debían adaptarse a ...
[Leer más]
Un escenario casi cercano a la sequía del 2019 se está empezando a percibir con la falta de lluvias que se viene extendiendo desde la segunda mitad de diciembre de 2024, afectando directamente a los cultivos y en especial a la soja, uno de los producto...
[Leer más]
El referente del sector productivo aseveró que cada día que no llueve se empeora la situación y que el 80 % de la zona sembrada está afectada.
[Leer más]
El fin de semana se registraron algunas precipitaciones en varios puntos del país, pero no en la cantidad ideal para dotar de la humedad necesaria a los cultivos.
[Leer más]
En una escala de 1 a 10, donde 10 representa el riesgo más alto, la banca paraguaya tiene una calificación de 7, de acuerdo con el último reporte emitido por Standard & Poor's. El análisis está firmado por Henrique Sznirer e Ivana Recalde, desde São Pa...
[Leer más]
UIP rechaza propuesta de reducir horas laborales, manteniendo salarios vigentes; Falta de lluvias en el campo golpea a pequeños productores; ¡Ola de calor! Temperaturas marcarán los 42 °C en varios puntos del país; Ñemyatyrõ Paraguay: Salud lanza progr...
[Leer más]
Imagen tomada 18 diciembre 2024 y 14 de enero 2025 en el mismo lugar en un cultivo de soja, que evidencia afectaciones por déficit hídrico a raíz de la falta de lluvias.
[Leer más]
Alfredo Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), explicó que la prolongada sequía en el norte de la Región Oriental
[Leer más]
La prolongada sequía en el norte de la Región Oriental agrava la crisis agrícola, afectando cultivos clave como soja, sésamo y maíz. Los productores enfrentan pérdidas económicas tras años consecutivos de cosechas deficientes.
[Leer más]
Un grupo de productores le envió un mensaje a Peña por la actitud del ministro. De los 30 proyectos analizados, 29 fueron aprobados. Unas 45 familias de Lima fueron afectadas por la falta de maquinarias.
[Leer más]
LA COLMENA. En la capital de la miel, las frutas y cuna de la inmigración japonesa, comenzó hoy y culmina mañana la XIV edición de la Expo Frutas. El intendente local Sergio Galeano (ANR) manifestó que para los productores fue un año difícil por falta ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo refuerza su lucha contra el lavado de dinero con medidas que afectan a cooperativas de menor escala.
[Leer más]
La Expo Frutas se realizará este sábado 21 y domingo 22 en la ciudad de La Colmena, departamento de Paraguarí. Se espera la presencia de unas 10.000 personas durante los dos días. Los productores tendrán la posibilidad de dar a conocer su producción y ...
[Leer más]
La muestra apunta a renovar el éxito con una atractiva propuesta que incluye además de los stands, gastronomía y números artísticos. El lanzamiento se realizó ayer en la sede de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod). Se estima la parti...
[Leer más]
LA COLMENA. Los productores frutihortícolas, apicultores y microemprendedores se preparan con mucha expectativa para participar el próximo 21 y 22 de este mes, en la XIV edición de la Expo Frutas. En este municipio, conocido como la capital de la fruta...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo refuerza su lucha contra el lavado de dinero con medidas que afectan a cooperativas de menor escala.
[Leer más]
El trabajo que las cooperativas están realizando en Paraguay es sumamente positivo, destacó el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Carlos Romero Roa, quien resaltó que este 2024 el sector cierra de forma positiva con buenas pe...
[Leer más]
El presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfred Fast, se refirió acerca de los precios internacionales de los granos, haciendo hincapié en la importancia de apuntar a mejores montos, con el objetivo de permitir mayores o...
[Leer más]
Durante la rendición de cuentas sobre la gestión del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), su titular Carlos Romero Roa informó que este año, el ente regulador sancionó con multas a 5 entidades por debilidades en el control antilavado. Son l...
[Leer más]
Una delegación de dirigentes liderada por la diputada Cristina Villalba y el gobernador de Canindeyú, Nelson Martínez, entregaron al presidente del Partido Colorado, Horacio Carte un total de 704 solicitudes de afiliación. Días atrás, también otra comi...
[Leer más]
El presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfred Fast, expresó que las recientes lluvias generaron expectativas positivas
[Leer más]
El presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfred Fast, afirmó que se esperan buenas perspectivas para el próximo año,
[Leer más]
El titular de Fecoprod habló de un buen cierre de este 2024, y de las perspectivas para el próximo año que son alentadoras debido a las últimas lluvias que se vienen registrando, más allá de que la baja cotización internacional de la soja no da tregua.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El sector agrícola en Paraguay celebra las lluvias registradas en diferentes puntos del país, lo que genera expectativas positivas para la
[Leer más]
En el presente artículo presentaremos un dato resaltante e importante para los lectores, y más aún para aquellos que son accionistas de algunas de las entidades financieras que mencionaremos o que tienen una cuenta corriente, de ahorro u otro tipo d...
[Leer más]
Alfred Fast, titular de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), analizó la situación climática actual, considerando que se podría esperar un buen desarrollo para la producción nacional, debido a los pronósticos de una “Niña” débil, el f...
[Leer más]
Mediante la firma de un acuerdo la Fecoprod, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) reforzaron su compromiso con la cadena de valor agropecuaria como el tomate, la yerba mate, y el sector por...
[Leer más]
Mediante la firma de un acuerdo la Fecoprod, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) reforzaron su compromiso con la cadena de valor agropecuaria como el tomate, la yerba mate, y el sector por...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.) llevó a cabo la presentación de su Informe de Gestión 2024 en un evento celebrado en Puerto Liebig, Asunción el 4 de diciembre. La jornada reunió a directivos de la Federación, socios coopera...
[Leer más]
En un encuentro que reunió a autoridades nacionales, embajadores, miembros de cooperativas socias, empresas gremiales y colaboradores, la Federación de
[Leer más]
A través de una fuerte apuesta por estrategias innovadoras y colaborativas para que las mipymes paraguayas superen barreras estructurales y aprovechen su potencial competitivo en mercados locales e internacionales, la Onudi sigue otorgando herramientas...
[Leer más]
El ganado local es criado a pasto en grandes extensiones de campo, con una pequeña terminación o suplementación con granos, dijo Alfred Fast.
[Leer más]
La región Mercosur se vio sacudida por las expresiones de directivo de una cadena francesa de supermercados, que hizo el anuncio de que no comprarán más carne proveniente del Mercosur para sus locales.
[Leer más]
La fundamentación de tener la carne más sostenible se debe a que el ganado local es criado a pasto en grandes extensiones de campo, a diferencia del sistema de mantener a los animales en recintos como ocurre en Europa.
[Leer más]
Ante el desagrado que generó en la región las palabras de un directivo de una conocida cadena francesa de supermercados, que informó que no comprarán más carne proveniente del Mercosur para sus locales, los principales actores del segmento ganadero sal...
[Leer más]
Las Cooperativas del Mercosur (COOPSUR), integradas por cooperativas de producción de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay (CAF, Coninagro, Fecoprod y
[Leer más]
Se inauguró de manera oficial el Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (Icba), con el objetivo de brindar mayor destaque al desarrollo de la genética bovina en el país. Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecopr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las tres Cooperativas del Chaco Central (Chortitzer, Neuland y Fernheim) destinaron una importante inversión de US$ 2 millones para la habilitación del Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA), un centro genético con tec...
[Leer más]