El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de nuevas ediciones de las Ferias de la Agricultura Familiar, espacios de comercialización directa que buscan conectar a los productores rurales con los consumidores, eliminando la f...
[Leer más]
Mañana jueves, llegan los productos directamente de la finca familiar a las Ferias de la Agricultura Familiar que se realizarán en simultáneo en Asunción y San Lorenzo.
[Leer más]
Pequeños productores de distintas zonas del país participan de la Feria De Raíz, que se realiza todos los miércoles en el hall central, planta baja del Shopping Multiplaza, de 7:00 a 15:00 horas. La actividad es impulsada por el Gobierno Nacional, a tr...
[Leer más]
El ají tabasco es un rubro hortícola con altas exigencias de manejo, que requiere inversiones iniciales en riego, fertilización y colocación de mulching, que se destaca por su alta rentabilidad y resistencia.
[Leer más]
La producción del ají tabasco va tomando fuerza de la mano de los socios de la Cooperativa Agronorte en la colonia Pindoyú, distrito de Maracaná, quienes ahora celebran que la alta calidad de su producto ya les permita enviarlos al mercado estadounidense.
[Leer más]
En el departamento de Itapúa los productores de ajo participaron de la histórica primera edición de la “Fiesta del Ajo”. El lema fue “Honrar la cultura y tradición del ajo en el distrito de General Artigas”. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, ...
[Leer más]
(Por SR) La localidad de General Artigas, en Itapúa, vivió una jornada histórica con la primera edición de la Fiesta del Ajo, que celebró el renacer de un cultivo emblemático para la zona. Tras años de a...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. A tres días del fenómeno natural relacionado con el fuerte temporal ocurrido el sábado último, que afectó a unas 200 familias en la zona de Santaní e Itacurubí del Rosario, continúan los trabajos de relevamiento de datos a los damnifica...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, afirmó que los campesinos de Misiones están “mal acostumbrados a recibir víveres”. En respuesta, el presidente de la Organización Campesina de Misiones, Mario Talavera, dijo que el mini...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Más de 750 pequeños productores de distintas regiones del país participan este miércoles en las Ferias de la Agricultura Familiar, organizadas
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura propone fiestas de fin de año con olor a campo. En ese sentido, se prepara para el Operativo Aguinaldo con las tradicionales ferias Ary Paha, anunció Carolin Leguizamón, coordinadora de ferias y exposiciones del MAG.
[Leer más]
(Por SR) En el distrito de San Pedro del Paraná (Itapúa) comienza a cobrar fuerza una apuesta productiva que va más allá de lo tradicional: la sandía. Con apoyo técnico y logística, decenas de familias r...
[Leer más]
En San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa, se dio inicio a la primera cosecha de sandía, consiguéndose en esta primera etapa 615 frutas, según informó el ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), marcando un nuevo logro para las familias rural...
[Leer más]
(Por SR) En el corazón de Caacupé, un grupo de mujeres productoras decidió transformar su forma de producir y abrirse camino en un rubro que combina arte, biotecnología y rentabilidad: el cultivo de orquídeas y la t&e...
[Leer más]
(Por SR) En el distrito de San Pedro del Paraná, al sur de Itapúa, hay una comunidad que aprendió a convertir el trabajo en el campo en una historia de progreso. En Timbo’i, la sandía no solo refresca los días d...
[Leer más]
(Por SR) En el corazón agrícola de Alto Paraná Norte, las pequeñas fincas de Hernandarias se están convirtiendo en ejemplo de innovación y rendimiento productivo. Lo que antes eran cultivos tradicionales de sub...
[Leer más]
Con el acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y el Centro de
[Leer más]
Con el acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), productores de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, lograron la
[Leer más]
En la colonia Madelon, distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de
[Leer más]
La producción fue vendida a un promedio de 65.000 guaraníes por bolsa de 20 kilos, lo que representa un importante ingreso para los pequeños productores.
[Leer más]
Paraguay se prepara para implementar un piloto de medición de pérdida de alimentos (PDA) centrado en cuatro cadenas agroalimentarias estratégicas: tomate,
[Leer más]
NARANJAL. Con el acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), un grupo de productores del Comité Primero de Mayo, de la colonia
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y su Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT)
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. Desde la Dirección de Extensión Agraria de este distrito, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería, iniciaron la primera asistencia con el relevamiento de datos de los productores afectados por la destrucción de sus ...
[Leer más]
(Por SR) En Naranjal, distrito del departamento de Alto Paraná, un pequeño grupo de productores está demostrando que con organización, asistencia técnica y un mercado asegurado, la agricultura familiar puede convertir...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Un productor de frutihortícolas, de Calle 8.000 Defensores del Chaco de esta ciudad, Nelson Riquelme, inició la cosecha de papa de la temporada, cultivada en aproximadamente media hectárea. Obtuvo un promedio de producción de 9.000 kilo...
[Leer más]
Con la participación de productores locales, instituciones públicas y organizaciones cooperantes, se realizó en Villarrica el lanzamiento de la campaña “Ñande Yvy: Consumí sano, cuidá tu tierra”. El acto incluyó una feria agroecológica, donde se exhibi...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizó el seguimiento y evaluación del proceso de cosecha y comercialización de papa en la colonia Aguara
[Leer más]
ASUNCIÓN- Esta semana, casi 900 familias serán beneficiadas con la realización de ferias de la agricultura familiar en distintas ciudades del país,
[Leer más]
(Por SR) En el distrito de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, un grupo de productores locales se animó a innovar con un cultivo poco común en Paraguay: el coliflor morado. Esta variedad, conocida como Morada de Sicili...
[Leer más]
En el distrito de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, productores locales comenzaron a innovar con un cultivo poco común en Paraguay: el coliflor
[Leer más]
Este miércoles, pequeños productores ofrecerán sus productos en la Feria de la Agricultura Familiar, que se desarrollará sin intermediarios en el hall central del Shopping Multiplaza (planta baja), de 07:00 a 15:00 horas.
[Leer más]
Dentro del marco de la Feria de la Agricultura Familiar que se desarrolló hoy en la Costanera de Asunción, se presentó la primera producción de papa nacional tempranera de variedades spunta y fue todo un éxito.
[Leer más]
Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo serán escenario para las Ferias de la Agricultura Familiar que se desarrollarán esta semana. Te contamos dónde estarán instaladas.
[Leer más]
La comunidad indígena Vy’arenda, del distrito de Paso Barreto, alcanzó una exitosa producción de 690 kilos de papa en una superficie de apenas 160 m2,
[Leer más]
YBYTYMÍ. Productores agremiados en la Asociación de Productores Frutihortícola y Pecuaria de Ybytymí (APFPY), del departamento de Paraguarí, que reúne a 205 familias dedicadas a la agricultura familiar, exteriorizaron su desesperación por el ataque de ...
[Leer más]
Del 26 al 29 de septiembre, productores y aficionados de todo el país se reunirán en una cita imperdible para celebrar la belleza de estas flores exóticas
[Leer más]
Del 26 al 29 de septiembre, la ciudad de Encarnación será escenario de la Gran Exposición de Orquídeas 2025, un evento que reunirá a productores, asociaciones y aficionados de estas emblemáticas flores. La muestra se llevará a cabo en el Centro de Even...
[Leer más]
Este martes se desarrolla en el Paseo 1811 de Fernando de la Mora la Feria de la Agricultura Familiar sin intermediarios, con la participación de pequeños productores de Areguá, Capiatá, Itá y del Bajo Chaco. La actividad se extiende de 07:00 a 15:00 h...
[Leer más]
En el marco del Proyecto de Apoyo a la Producción y Operación Comercial de Orquídeas en Paraguay, se desarrollará en Encarnación una exposición de orquídeas del 26 al 29 de septiembre en el Centro de Eventos y Convenciones Olmi de la ciudad. Participar...
[Leer más]
Las calles de la Costanera de Asunción y la explanada de la Dirección de Comercialización en San Lorenzo se llenaron otra vez de vida, aromas y colores. No fue un día cualquiera: desde las 7:00 de la mañana de este jueves los productores de la agricult...
[Leer más]
Las ferias organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) este jueves, generaron ingresos por valor de G. 270.722.500, beneficiando
[Leer más]
Teniendo en cuenta el alto costo de la carne vacuna, el cerdo, la oveja y la cabra son buenas alternativas para acompañar a la albirroja en el partido de esta noche ante Ecuador, a un paso del Mundial 2026. En la Feria de la Agricultura Familiar hay of...
[Leer más]
La recaudación de G. 25.000.000 fue lograda durante la 5ta. Edición de la Expo Frutilla 2025 en la plaza Libertad del departamento de Caaguazú. Este
[Leer más]
En el epicentro del Mundial de Rally, Encarnación, se desarrolló la feria “Consuma lo que Itapúa Produce”, con participación de productores de Itapúa, Central y Caaguazú. Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), las ferias de Agricu...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de siete Ferias de la Agricultura Familiar durante esta semana que va del 25 al 29 de agosto, en las ciudades de Encarnación, Asunción, Lambaré y San Lorenzo.
[Leer más]
El tomate amaneció a G 17.150 el kilo en grandes cadenas de supermercados; sin embargo, en la Feria de la Agricultura Familiar ofertan a entre G. 8.000 y G. 10.000. Te contamos dónde se instalarán esta semana.
[Leer más]
Con la participación de más de 200 productores, técnicos y estudiantes, se llevó a cabo la jornada de campo en la que se puso énfasis en la mecanización de la agricultura familiar. La iniciativa fue organizada por la Dirección de Extensión Agraria (Dea...
[Leer más]
La temporada 2025 de frutilla arrancó con entusiasmo en el Departamento Central, donde los productores destacan una cosecha abundante, con sabor, calidad y un precio pensado para todos los bolsillos, apenas G. 25.000 por kilo.
[Leer más]
Más de 850 familias productoras de Itapúa ofrecerán sus productos directamente al consumidor, promoviendo venta justa y agricultura sostenible.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de seis ferias de la agricultura familiar en distintas ciudades del área metropolitana: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y San Lorenzo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las Ferias de la Agricultura Familiar se desarrollarán durante la semana del 18 al 22 de agosto en las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y San Lorenzo. Beneficiarán a más de 175 familias agrupadas en 8 organizaci...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y el Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Itapúa Sur, impulsa el fortalecimiento de la agricultura familiar mediante la producción de papa.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y el Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Itapúa Sur, impulsa el fortalecimiento de la agricultura familiar mediante la produ...
[Leer más]
Bajo el lema “lo nuestro primero”, el Ministerio de Agricultura y Ganadería hará nuevamente posible la compra directa de los productos de la finca familiar, de la mano de sus cultivadores. Este miércoles 13 de agosto estarán en la explanada de los cana...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cinco Ferias de la Agricultura Familiar están previstas del 11 al 15 de agosto, en las ciudades de Lambaré y Asunción, anuncia el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Es con el objetivo de fomentar la venta directa de productos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Pequeños productores participan este viernes de la feria de la agricultura familiar, sin intermediarios, en la explanada de la Dirección de Educación Agraria, en el km 10,5 de la Ruta Py 02, en la ciudad de San Lorenzo, desde las...
[Leer más]
La fuerte apuesta del Ministerio de Agricultura y Ganadería a la producción de “papa tempranera”, tuvo sorprendentes resultados. Cirilo Acuña, del distrito de La Colmena, Paraguarí, logró cosechar 3.000 kilos, en siete hectáreas cultivadas. Y no se tra...
[Leer más]
Este martes, 5 de agosto, se realizarán las Ferias de la Agricultura Familiar en las ciudades de Asunción y Fernando de la Mora. Esta vez, el producto estrella es el queso Paraguay que tendrá un costo de G. 37.000 por kilo.
[Leer más]
La fuerte apuesta del Ministerio de Agricultura y Ganadería a la producción de “papa tempranera”, tuvo sorprendentes resultados. Cirilo Acuña, del distrito de La Colmena, Paraguarí, logró cosechar 3.000 kilos, en siete hectáreas cultivadas. Y no se tra...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería realizará dos Ferias de la Agricultura Familiar simultáneas para facilitar el acceso directo de la ciudadanía a los productos de las fincas familiares, de la mejor calidad y con precios justos, en Asunción y Fer...
[Leer más]
Productores de distintos distritos del departamento Central participan este viernes 1 de agosto en las Ferias de la Agricultura Familiar, que se desarrollan de manera simultánea en San Lorenzo y Lambaré.
[Leer más]
El Programa Avatiky impulsa la agricultura en San Luis, con siembra directa y semillas de alta genética. Mejora rendimientos e ingresos familiares mediante alianzas público-privadas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Bajo el lema “Directamente de la finca del productor a la mesa del consumidor”, se realizará el 29 de julio, la feria departamental de la agricultura familiar en la ciudad de San Ignacio Guazú, departamento de Misiones. La activi...
[Leer más]
En el marco del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios, técnicos de la Dirección de Extensión Agraria, a través de la Agencia Local de Asistencia
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios, técnicos de la Dirección de Extensión Agraria, a través de la Agencia Local de Asistencia Técnica de Maracaná del Ministerio de Agricultura y Ganadería, entregaron se...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Pequeños productores participan este viernes de la Feria de la Agricultura Familiar, sin intermediarios, en la explanada de la Dirección de Educación Agraria, en el km 10,5 de la Ruta PY02 Mariscal Estigarribia, frente a la UNA, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Pequeños productores de zonas de Central participan este miércoles de la Feria de la Agricultura Familiar, sin intermediarios, en el hall central, planta baja del Shopping Multiplaza, de 7:00 a 15:00 horas. Asimismo, continúa la ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las ferias de la Agricultura Familiar tuvieron un fuerte impacto en la economía de las familias que viven en el campo, con una recaudación de G. 21.552.145.000 registrado en el primer semestre del 2025. Así destacó el ministro de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la LXXIX Exposición Nacional de Ganadería Expo 2025 que se desarrolla en Mariano Roque Alonso, este martes se realiza una Feria de la Agricultura Familiar en el stand del Ministerio de Agricultura y Ganadería. El t...
[Leer más]
El cultivo de la piña se consolida como uno de los principales rubros frutícolas de renta en Paraguay, con una demanda creciente tanto en el mercado local como internacional. La superficie cultivada supera las 5.100 hectáreas, lo que refleja un crecimi...
[Leer más]
El cultivo de piña se consolida como uno de los principales rubros frutícolas de renta en Paraguay, con unas 5.100 hectáreas cultivadas, según resaltaron este lunes durante una charla realizada en el stand del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG...
[Leer más]
El cultivo de piña se consolida como uno de los principales rubros frutícolas de renta en Paraguay, con una demanda creciente en el mercado local como internacional. La superficie cultivada supera las 5.100 hectáreas, reflejando un crecimiento sostenid...
[Leer más]