Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que en cursaron 2.892 alumnos cursaron en 2020 los bachilleratos técnicos agropecuarios, mecanización y agromecánicos, de los cuales 950 egresaron como nuevos profesionales formados en las nueve escuelas con que cuenta la cartera del Estado. Durante este año lectivo los 2.212 varones y […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El mandatario de Perú, Francisco Sagasti, convocó este jueves "con carácter de urgencia" al Consejo de Ministros y al gobernador regional del departamento de La Libertad, Manuel Llempén, luego de que se produjeran tres muertes de manifestantes campesinos durante una protesta en aquella jurisdicción, donde la Policía estuvo implicada en los posibles crímenes. Perú convoca de urgencia al Consejo de Ministros tras la muerte de tres trabajadores agrarios en una protesta
[Leer más]
La desafectación de las 1.478 hectáreas de la Reserva Yberá, un área silvestre protegida a cargo del Ministerio del Ambiente (MADES) ubicada en la zona conocida como Marina Cue, para destinarlas a las 120 familias campesinas que ocupan el área, sigue provocando una avalancha de cuestionamientos desde las organizaciones ambientalistas e incluso los gremios de […]
[Leer más]
Un equipo internacional de científicos dirigido por la Universidad de Saskatchewan (USask), Canadá recientemente secuenció los genomas de 15 variedades de trigo, creando así el atlas genómico más amplio de la historia, que servirá para el mejor desarrollo de los programas de mejoramiento en todo el mundo. El Proyecto Genoma 10+, que dio como resultado el atlas genómico del trigo, involucró a más de 95 científicos de universidades e institutos en Canadá, Suiza, Alemania, Japón, Reino Unido, Arabia Saudita, México, Israel, Australia y Estados Unidos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. ¿Quién es Abel Germán Ávalos? En el acuerdo firmado por el procurador Sergio Coscia y el presidente de Petropar, Denis Lichi, para “transar” con la empresa argentina Texos S.R.L. por 7 millones de dólares para que retirara una demanda contra el Estado paraguayo, figura una cláusula que reconoce “un pacto de cuota Litis” a …
[Leer más]
La feria se denomina “Fiestas con sabor a Campo” que se realizará en la Dirección de Extensión Agraria en Ruta Mcal. Estigarribia entre Dr. Francia y Saturio Ríos en San Lorenzo. La atención será desde las 06:00 horas hasta agotar stock. Algunos de los productos que se podrán adquirir son: Queso, huevo, verduras y hortalizas, […]
[Leer más]
Si dentro de las variedades secuenciadas en dicho atlas han sido caracterizadas variedades invernales, la información ayudaría a la investigación en Paraguay para mejorar el rendimiento.
[Leer más]
La bancada del Partido Democrático Progresista (PDP) resolvió apadrinar el proyecto de creación de una Comisión Nacional que estudie mecanismos institucionales de recuperación de las denominadas tierras malhabidas identificadas en el Informe Final de la Comisión de Verdad y Justicia del año 2008. La noticia fue confirmada por el senador Pedro Santa Cruz, presidente de […]
[Leer más]
Violentos indígenas armados con machetes, foisas y palos recibieron a comitiva judicial comisionada para una mensura solicitada por el INDI.
En el marco del proceso civil caratulado Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) sobre mensura judicial, ayer fue comisionada la jueza de Paz de Itakyry, Lu
[Leer más]
Desde su creación, el Indert ha sido un mero instrumento de los politicastros y de la corrupción. Pese a que varios de sus presidentes fueron procesados y hasta encarcelados, los negociados allí no paran, como el que ahora ha salido a la luz, atribuido a una rosca que negociaba con tierras rurales, lo que revela que quienes gobiernan este país tienen metidas sus sucias garras en ese organismo del Estado. Así se han regalado miles de hectáreas cultivables. Lo que ha venido saliendo a la luz ubica a la entidad como una de las más corrompidas de la administración pública. Se deben recuperar las tierras mal habidas y pagar las deudas por propiedades adquiridas y expropiadas, pero no sin antes limpiar ese enorme establo, lleno de estiércol, mal llamado Indert, amparo y reparo de tantos sinvergüenzas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda inicia hoy lunes 14 los pagos de salarios y aguinaldo a funcionarios de instituciones públicas. Este pago se realiza conforme a la presentación de las documentaciones respectivas o Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de las entidades que perciben sus salarios a través del Tesoro […]
[Leer más]
"Me encuentro sumamente honrado de asumir este importante desafío, en el cual daremos continuidad a todos los grandes proyectos y planes trazados para el 2021, ratificando 100% nuestro compromiso con el desarrollo del país y manteniéndonos siempre cerca de nuestros clientes”, mencionó José Brítez.
[Leer más]
Uno de los bancos lideres del mercado, Itaú de capital brasileño mayoritario, dio su voto de confianza a un talento local y por primera vez en su historia un paraguayo manejará los negocios de la entidad. Se trata de José Britez, formado en Administración Agraria y con postgrado en Agronegocios. Anteriormente lideraba la cartera de […]
[Leer más]
Foto: Congreso de Perú El Congreso de Perú ha aprobado este jueves el dictamen de la Comisión de Constitución que reforma la Carta Magna del país y elimina la inmunidad parlamentaria, estableciendo que los delitos cometidos por los congresistas durante su mandato serán competencia del Tribunal Supremo de Justicia. Con 103 votos a favor, 14 en […]
[Leer más]
A pesar de las múltiples irregularidades detectadas en el proceso de compras públicas del Ministerio de Salud a lo largo de la pandemia, Mario Abdo se jactó de la transparencia de este proceso. Señaló que otros países piden consejos incluso para imitar el trabajo de Contrataciones Públicas y de la Contraloría General. Lo concreto es que hasta la fecha, aún no hay responsables por el negociado de insumos médicos del pasado mes de abril.
[Leer más]
El mandatario instó a la población a reforzar las medidas sanitarias ante el aumento de contagios de coronavirus como un gesto de solidaridad para superar la pandemia. Aprovechó para destacar trabajo de los docentes en todo el país. El presidente Abdo Benítez aconsejó a la población paraguaya a reforzar los cuidados sanitarios ante el […]
[Leer más]
El presidente de la República destacó la política del Gobierno empleada en medio de la pandemia del coronavirus. Durante un acto realizado en Amamabay, resaltó que no solo las compras de insumos son un ejemplo, sino las políticas sanitarias.
[Leer más]
El presidente de la República destacó la política del Gobierno empleada en medio de la pandemia del coronavirus. Durante un acto realizado en Amamabay, resaltó que no solo las compras de insumos son un ejemplo, sino las políticas sanitarias.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la república, Mario Abdo Benítez, señaló que es comprensible que la ciudadanía manifieste su disconformidad con las autoridades. “Tenemos muchas deudas históricas, hay mucha decepción de la ciudadanía hacia sus autoridades, un pueblo exigente que tampoco fue testigo de tragedias en los últimos años”, señaló Abdo. El mismo subrayó que la …
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, valoró los esfuerzos realizados por los docentes para hacer frente a un año distinto debido a las limitaciones impuestos durante la pandemia del coronavirus. Igualmente instó a reforzar más que nunca los cuidados sanitarios, ante el aumento de contagios que registra el país. […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, IP.- El Gobierno Nacional inauguró mejoras en la Escuela Básica “Josefina Pla”, del distrito de Karapaí, en el departamento de Amambay y entregó 165 títulos de propiedad a beneficiarios de la Reforma Agraria, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). El acto se realizó este jueves con […]
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) busca arborizar el tramo desde Ypacaraí hasta Caacupé de la ruta PY02 conocida como el “camino del peregrino” por ser la vía que lleva a la Basílica Menor de Caacupé. Esta iniciativa constituye una “esperanza verde” para los promeseros que -salvo este año- en los primeros días de diciembre colman el trayecto en camino a cumplir sus promesas a la Virgen Azul.
[Leer más]
La agricultura sustentable en Paraguay se viene dando en el respeto de tres principales pilares, que son la rotación de cultivos, buena cobertura y la disminución paulatina en el uso de defensivos agrícolas, mediante la introducción de tecnologías de resistencia en las variedades.
[Leer más]
El Congreso de Perú derogó la noche de este viernes la polémica Ley de Promoción de la Agricultura de Exportación, después de las masivas protestas de campesinos contra un régimen especial considerado «de explotación» laboral, que este jueves dejaron un muerto. La decisión fue tomada con 114 votos a favor, dos en contra y 7 […]
[Leer más]
Invasores de Pindó ocuparon hace días las calles de Asunción reclamando reivindicaciones, con el soporte estructural de senadores “progresistas” que violan a placer la Constitución
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Un trabajador rural de Perú murió este jueves tras recibir un balazo en la cabeza durante las protestas para exigir la derogación de la Ley de Promoción Agraria. Trabajador rural en Perú muere tras recibir un disparo durante las protestas contra la ley de Promoción Agraria
[Leer más]
A través de gestiones de la Intendente Miryan Velazquez, se desarrolló en el distrito el Curso de Lácteos y sus derivados, con el apoyo de la Gobernación de Itapúa y el Instituto Paraguayo de Tecno…
[Leer más]
En pocos minutos el fuerte temporal que afectó Itapúa causó importantes pérdidas materiales, especialmente a productores de diferentes puntos del departamento. Osmar Rosin de un momento a otro vio …
[Leer más]
Las investigadoras Marielle Palau y Stella Benítez presentaron hoy las violaciones a las normativas ambientales que cometen los grandes productores de soja transgénica al momento de utilizar intensivamente agrotóxicos sin tomar en cuenta las restricciones que establece la Ley, señalaron que esto tiene un grave impacto en la salud. Marielle Palau, presentó los resultados de […]
[Leer más]
Instructoras de gastronomía del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), llevaron adelante el Curso de Panadería y Confitería, en el distrito de San Pedro del Paraná. Del curso participar…
[Leer más]
Para la gente de la invadida estancia Pindó es, a todas luces, un contrasentido que los ocupantes digan que ganan millones ante el Senado y luego lleguen a cerrar calles de la capital esperando obtener ayuda monetaria para solventar la producción.
[Leer más]
Con una variedad de productos frescos, los productores organizados en diferentes comités preparan el denominado MAG delivery. La feria se realizará el martes 1 de diciembre desde las 8:00 en la plaza Juan E. O’Leary de la capital.
[Leer más]
CORPUS CHRISTI. A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) rechazó las acusaciones formuladas por representantes de propietarios de tierras en zona de Corpus Christi, Canindeyú, sobre supuesta producción de documentos públicos de contenido falso, y se pone a disposición del Ministerio Público para indagar el caso.
[Leer más]
La primera edición de la Feria y Exposición de Sandía en el distrito de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, tendrá lugar este viernes, organizada por productores de la zona.
[Leer más]
Mientras centenares de campesinos se concentran en Asunción en reclamo de ayuda, otros hacen préstamos del CAH y se dedican al emprendedurismo familiar, obteniendo alimentos
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda inicia hoy martes 24 el pago de salarios a funcionarios de las instituciones públicas correspondiente a noviembre de 2020. Las distintas acreditaciones se extenderán hasta el próximo lunes 30 de este mes, con una inyección financiera estimada de G. 1,50 billones, equivalent
[Leer más]
La viceministra del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Bettina Aguilera Paniagua, compartió una reunión de trabajo con los diferentes estamentos de la Facultad de Ingeniería Agronómica (FIA) de la Universidad Nacional del Este y representantes de productores de la zona. En la oportunidad, acordaron impulsar proyectos en conjunto en el área de extensión rural, […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó motocultores a las nueve escuelas agrícolas del país, dependientes de la cartera ministerial. La inversión asciende a 400.500.000 guaraníes. El ministro del MAG, Santiago Bertoni, refirió que este tipo de actividades forman parte del fortalecimiento institucional que se tiene que dar para que […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, desarrolló su jornada de Gobierno en ciudad de Quyquyhó, cuna de próceres, en el departamento de Paraguarí.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó el campo experimental del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), ubicado en la Estancia Barrerito, de la ciudad de Caapucú, en el departamento de Paraguarí, donde se interiorizó acerca de los trabajos que se realiza en el lugar. El mandatario inició este […]
[Leer más]
Anuncian inauguración de obras viales y entrega asistencia financiera a productores de Paraguarí
De acuerdo a la agenda oficial, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prevé desarrollar una jornada de Gobierno en las ciudades de Caapucú y Quyquyho, del departamento de Paraguarí, este ju
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prevé desarrollar una jornada de Gobierno en las ciudades de Caapucú y Quyquyho, del departamento de Paraguarí, este jueves 19 de noviembre. Iniciará su actividad a las 09:00 horas en la ciudad de Caapucú, donde realizará una visita al Campo Experimental del Instituto Paraguayo de Tecnología …
[Leer más]
El senador Fidel Zavala habló de lo que dejó la primera reunión que mantuvo la Comisión de Reforma Agraria del Senado sobre el tema de tierras en el país.
[Leer más]
La mesa directiva de la Cámara de Senadores decidió ayer que el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 será tratado en una sesión extraordinaria a llevarse a cabo el miércoles 25 del presente mes.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Yerba Mate y Producción Agraria, que nuclea a productores yerbateros de Itapúa, Guairá, Caazapá y Alto Paraná, exige que el Gobierno Nacional integre la mesa de trabajo, a través del Ministerio de Agricultura.
[Leer más]
La mesa directiva de la Cámara de Senadores decidió este lunes que el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 será tratado en una sesión extraordinaria a llevarse a cabo el miércoles 25 de noviembre próximo.
[Leer más]
Con una importante concurrencia, la Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural, que preside el senador Pedro Santa Cruz, desarrolló la audiencia pública donde se expuso la problemática que afecta a la comunidad indígena Ysyry Miri y la situación del Parque Nacional Jakui Guasu. El evento, que contó igualmente con la presencia de los senadores […]
[Leer más]
Productores de los departamentos Central, Cordillera, Paraguarí e Itapúa (Artigas) preparan una nueva edición de la feria de la agricultura familiar. Será este jueves 19 de noviembre a partir de las 6:00 y hasta agotar stock.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. Una mansa y muy oportuna lluvia cayó esta madrugada en el distrito de San Juan Bautista, Misiones. Las precipitaciones favorecerán a los productores agrícolas y hortícolas, quienes están en plena etapa de resiembra de los rubros de consumo y de renta.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el artículo del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 que establece mecanismos de control sobre el consumo de combustible en las entidades públicas, pero excluyó de la disposición al Poder Legislativo y al Poder Judicial.
[Leer más]
PARAGUARÍ (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). Productores nucleados en la Federación Nacional Campesina (FNC) marcharon ayer por las calles del microcentro de esta capital departamental y amenazaron con recrudecer protestas si no son oídos. Exigen al Gobierno Nacional mayor atención al sector campesino y que los reclamos sean atendidos por las autoridades nacionales. Asimismo, se manifestaron frente al local de la Dirección de Extensión Agraria (Deag), asegurando que si no reciben en la semana respuestas, sitiarán las sedes de la Deag y del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).
[Leer más]
La Universidad San Carlos informó que ya se encuentran habilitadas las inscripciones para la carrera de Administración Agraria, que se estará dictando íntegramente en forma virtual a partir de esta…
[Leer más]
La propia historia del sector campesino del país, comenta que desatenciones gubernamentales siempre fueron la respuesta a reclamos reiterados, sobre situaciones reales y necesidades humanas. Pese a consignas propias de campañas electorales, reivindicando la gastada expresión de Reforma Agraria, este es el tiempo en que ni siquiera se ha pergeñado un plan que pueda coincidir […]
[Leer más]
Varios productores de tomate en el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, están perdiendo sus cultivos debido a que se dañaron durante su desarrollo. Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) explicaron que es la consecuencia de la sequía y el calor.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, sostuvo ayer que el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 aprobado por la Cámara de Diputados es razonable y manejable, pero señaló cierta preocupación porque las reasignaciones efectuadas vuelven más rígido el gasto público.
[Leer más]
En la sesión de la fecha, la Cámara de Diputado aprobó el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el Ejercicio Fiscal 2021. En total entre las instituciones fueron asignados un total de G. 92.470.052.793.583 para el funcionamiento del Estado.
[Leer más]
La plenaria de la Cámara de Diputados aprobó, con mínimas modificaciones (conforme a la Comisión de Presupuesto), el proyecto de ley “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021”. El presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, diputado Miguel Tadeo Rojas, significó que los cambios introducidos son mínimos, pero muy necesarios atendiendo cuestiones impostergables en algunas instituciones.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año que viene, en donde se introdujeron algunas modificaciones. De acuerdo al diputado Tadeo Rojas, presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, que estudió previamente el proyecto del Ejecutivo, se realizaron reasignaciones para […]
[Leer más]
El total General por entidades alcanza unos G. 92.029.383.829.966, monto al que debe sumarse G. 440.668.963.617, producto de los cambios propuestos por la Comisión de Presupuesto y aceptados por la plenaria de la Cámara de Diputados. De este total corresponde a Fuente 30 (Recursos Institucionales) G. 45.207.343.232.573, a Fuente 20 (Recursos del Crédito Público) G. 17.261.818.491.777, y a Fuente 10 (Recursos del Tesoro) G. 29.560.222.105.616.
[Leer más]
La Cámara Baja dio luz verde al proyecto del PGN para el año que viene, en el marco de una crisis económica mundial y ajustando la previsión del déficit fiscal a un máximo de 4 puntos sobre el PIB, con la promesa de converger hacia la regla del 1,5% en algunos años.
[Leer más]
La plenaria de la Cámara de Diputados aprobó, con mínimas modificaciones (conforme a la Comisión de Presupuesto), el proyecto de ley “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021”. El presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, diputado Miguel Tadeo Rojas, si
[Leer más]
La plenaria de la Cámara de Diputados aprobó, con mínimas modificaciones (conforme a la Comisión de Presupuesto), el proyecto de ley “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021”. El presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, diputado Miguel Tadeo Rojas, si
[Leer más]
Investigadores de la Universidad de Granada, en el Sur de España, descubrieron que algunos microorganismos como las bacterias pueden viajar de un continente a otro "escondidas" en el polvo atmosférico, según anunciaron este martes en un comunicado.
[Leer más]
Los líderes campesinos denunciaron un plan de encubrimiento del Estado a las tierras malhabidas, pero muchos de ellos enfrentan variados cargos delictivos contra la propiedad
[Leer más]
La Cámara de Diputados inicia esta mañana a las 08:00 horas el estudio del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021 (PGN 2021), dentro del marco de una sesión extraordinaria teniendo este tema como único punto del orden del día.
[Leer más]
La Cámara de Diputados inicia este martes el estudio del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021 (PGN 2021), como único punto del día en sesión extra. La comisión de Presupuesto de la institución, preside el diputado Tadeo Rojas y dictaminó por la aprobación, con mínimas modificaciones, del […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados inicia esta mañana a las 08:00 horas el estudio del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021 (PGN 2021), dentro del marco de una sesión extraordinaria teniendo este tema como único punto del orden del día.
Cabe puntualizar que la Comi
[Leer más]
La Cámara de Diputados realiza hoy una sesión extraordinaria, desde las 8:00, para decidir sobre el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021. En principio se había anunciado aprobación “a libro cerrado”.
[Leer más]
Miembros de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que preside el legislador Tadeo Rojas en reunión extraordinaria, dictaminaron por la aprobación, con modificaciones, del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021 (PGN 2021), remitido por la Comisión Bicameral de Presupuesto.
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el texto remitido por la Comisión Bicameral de Presupuesto, pero con algunas mínimas modificaciones. Así lo anunció el presidente, diputado colorado Tadeo Rojas.
[Leer más]
Miembros de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que preside el legislador Tadeo Rojas en reunión extraordinaria, dictaminaron por la aprobación, con modificaciones, del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021 (PGN 2021), remitido por la Com
[Leer más]
CAACUPÉ, departamento de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Este fin de semana tuvo lugar la primera feria departamental de productores denominada “Cordillera Ñanemba’e”. Esta actividad aglutinó a aproximadamente 70 productores de la zona del departamento de Cordillera y se llevó a cabo con mucho éxito en las dos jornadas.
[Leer más]
En la región se siembran cerca de 60.000 hectáreas de la oleaginosa. Los productores actualmente están esperando lluvias que proporcionen la humedad adecuada del suelo para el cultivo.
[Leer más]
Los productores de sésamo de los distintos puntos de San Pedro y parte de Canindeyú destacaron el excelente crecimiento de las parcelas distribuidas en las distintas fincas. Estiman que hasta la fecha habría unas 10 mil hectáreas del producto, aunque en algunos lugares continúan con la siembra, teniendo en cuenta que el periodo de cultivo es hasta el 15 de noviembre.
[Leer más]